You are on page 1of 42

INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS
CURSO: TECNICAS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
UNIDAD I: ENFOQUE DE INVESTIGACION CUALITATIVA
SEMANA 1: Introducción
Material preparado
INTRODUCCION
ASPECTOS NORMATIVOS

1. PARA OBTENER BACHILLERATO


TRABAJO DE INVESTIGACION
2. TÍTULO PROFESIONAL
TESIS
INFORME PROFESIONAL
NORMAS EXTERNAS
I. LEY 30220 : LEY UNIVERSITARIA
II. SUNEDU
(RENATI)
• REGLAMENTO DEL
REGISTRO NACIONAL DE
TRABAJOS DE
INVESTIGACION PARA
OPTAR LOS GRADOS
ACADEMICOS Y TÍTULOS
PROFESIONALES (RENATI)

• RESOLUCIÓN DEL CONSEJO


DIRECTIVO N° 033-2016-
SUNEDU/CD
• 4 ARTICULOS
➢Principio de legalidad
➢Principio de veracidad
➢Principio de simplicidad
➢Principio de privilegio de controles
posteriores
• VII CAPITULOS
III. PROYECTO EDUCATIVO
NACIONAL 2036 (PEN)

• ¿Cómo imaginamos la educación en el Perú al


2036?
• Productividad, prosperidad, investigación y
sostenibilidad (pg. 80)
IV. OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE (ODS)
• En 2015, la ONU aprobó
la Agenda 2030 sobre el
Desarrollo Sostenible, una
oportunidad para que los países y
sus sociedades emprendan un
nuevo camino con el que mejorar
la vida de todos, sin dejar a nadie
atrás. La Agenda cuenta con 17
Objetivos de Desarrollo
Sostenible
COMO OBTENER
GRADO DE BACHILER
LEY UNIVERSITARIA:
1. TRABAJO DE INVESTIGACION –
Disposiciones generales RENATI
UNMSM
A.INVESTIGACION FORMATIVA
➢ SE REALIZA DE MANERA
INDIVIDUAL O DE DOS
➢ IMPLICA LA APLICACIÓN DE
LA ACTIVIDAD EN UN
DETARMINADO CAMPO DE
EJERCICIO PROFESIONAL Y
ESTA ORIENTADO A
CONTRIBUIR CON LA
APLICACION DE LOS
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE.
B. INCLUYE DENTRO DEL CONCEPTO:TI
ACREDITADA

➢PLAN DE NEGOCIO • INVESTIGACION DE


➢PLAN ESTRATEGICO- MERCADO
FUNCIONAL • MONOGRAFIA TEMATICA
➢PROYECTO PERFIL PUBLICO
Y PRIVADO
• ORIENTAR Y GUIAR
RENATI
• Gestión administrativa en las Instituciones Educativas en el contexto Latinoamericano, en los últimos cinco años: una
revisión de la literatura científica
• Corimanya Díaz, Gaby Naldy: Administración educativa, Planificación de la educación. Calidad de la educación
• RESUMEN El presente trabajo de investigación está basado en una revisión sistemática de la literatura científica,
lleva como título “Gestión Administrativa En Las Instituciones Educativas en el Contexto Latinoamericano” Una Revisión De
La Literatura Científica Del 2014 Al 2018. El propósito de la gestión administrativa en el ámbito de las organizaciones es que
exista una razonable gestión, siendo necesario practicar los procesos gerenciales, con el fin de mejorar la eficacia y
eficiencia. Como objetivo principal se planteó “Determinar la importancia de la Gestión administrativa en las instituciones
educativas en el contexto latinoamericano”. Para lo cual se buscó información que tenga referencia al tema de investigación
En revisión sistemática se observa 14 artículos, 11 encontrados en Google académico y 3 en la revista certifícala Scielo.
Con sus resultados pudimos dar respuesta a la pregunta de investigación planteada ¿Cómo se está desarrollando la
gestión administrativa en las instituciones educativas de Latinoamérica? Con los artículos encontrados, se ha podido
demostrar que cada año se presenta más casos de investigación de gestión administrativa tanto en universidades como en
escuelas, sean estas públicas o privadas. Finalmente, se espera que este trabajo de investigación contribuya a estudios y
pueda ayudar a futuras investigaciones en los próximos años. PALABRAS CLAVES: Gestión administrativa, instituciones
educativas, calidad educativa, planificación educativa, dirección educativa, organización y control educativo
COMO OBTENER
TITULO PROFESIONAL
TITULO
PROFESIONAL
1. TESIS
TESIS - UNMSM
EJES DE LA CARRERA
RENATI_EJEMPLO - TESIS
• “Factores relacionados con tiempo de ejecución de tesis para optar el título profesional de licenciada (o) en enfermería, UNSCH - 2017”

• Título profesional

• PALABRAS CLAVE Factores Tiempo Ejecución Tesis Enfermería


Título profesional

• Objetivo: Determinar los factores relacionados con el tiempo de ejecución de tesis para optar el título profesional en los egresados de la Escuela
Profesional de Enfermería, UNSCH - 2017, Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental retrospectivo
transversal, de tipo aplicado, y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 106 tesistas que lograron sustentar en los años
2016 y 2017, la muestra fue determinada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, y estuvo compuesta por 52 tesistas, las
técnicas de recolección de los datos fueron la encuesta y la observación; y a través de sus instrumentos fue posible la recolección de información.
Los resultados obtenidos de la investigación fueron: En cuanto al tiempo de la ejecución de la tesis, del 100% (52), el 48% de los tesistas
ejecutaron su tesis para optar título profesional de Licenciado en Enfermería en más de 18 meses, de igual forma el 33% ejecutaron la tesis de 9 a
18 meses y solo el 19% ejecutó la tesis en menos de 8 meses. Conclusiones: Los factores relacionados con el tiempo de ejecución de tesis para
optar el título profesional de Licenciado en Enfermería, UNSCH - 2017 son el factor personal, la situación económica, el nivel de conocimiento y los
trámites administrativos.


2. TRABAJO DE SUFICIENCIA
PROFESIONAL
TSP - UNMSM
RENATI - EJEMPLO
• TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
1. MARKETING
• Plan de marketing de la empresa "Cacao Seed"
• El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing para el
periodo 2020-2022 que permita a la empresa “Cacao Seed”, productora y comercializadora de chocolate
orgánico de alta gama, incrementar sus ventas en el mercado nacional. Con la finalidad de lograr dicho
objetivo, se realizó un análisis de la industria de la empresa que permitió identificar las principales variables
-tanto externas como internas- que afectan el desempeño de sus ventas. Ante la problemática encontrada
en el canal propio, y basados en la investigación realizada, así como la revisión del marco teórico, se
propone el desarrollo de un plan de marketing para implementar estrategias que contribuyan a revertir la
desaceleración de sus ventas en el canal propio.
CONCLUSIÓN
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Material preparado en base a: Caballero A.

You might also like