You are on page 1of 2

CÁNCER

CERVICOUTERINO
RECOMENDACIONES En el año 2018, se reportaron 1,503 casos
nuevos de cáncer de cuello uterino que lo
ANTES DE REALIZARSE EL coloca en el segundo lugar en incidencia de
PAPANICOLAOU cáncer ginecológico en Guatemala.
Realizarse en el momento donde no tenga su
periodo menstrual o no muestre sangrado
preferentemente.

Hacerse 8 semanas después de su último


parto.

No efectuarse duchas vaginales ni consumir


medicamentos intravaginales en las 24 horas
antes de realizarse la prueba.

No tener relaciones sexuales 2 o 3 días antes de


la prueba.

Así mismo provocaron 793 muertes, siendo


primer lugar en mortalidad.
¿QUÉ ES EL
CÁNCER DE
CUELLO UTERINO?
Es el crecimiento descontrolado de las células
que recubren el cuello uterino, que une el cuerpo
del útero (matriz) con la vagina.

También se le llama citología


vaginal. Se debe aplicar a todas
las mujeres a partir de los 21
años o antes si ya han iniciado
su vida sexual
Resultados
POSITIVO
Indica cambios en las células del cuello
uterino y la severidad se clasifica según la
profundidad y la forma en que se
desarrollan las células anormales.

NEGATIVO
Indica que las células del cuello uterino
no muestran cambios y sus formas son
normales.

You might also like