You are on page 1of 1

“Justicia social para todos.

Poner fin al trabajo infantil”


Tegucigalpa, Honduras, 12 de junio 2023, Las estimaciones mundiales de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), indican que hay 160 millones de niños de
entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil, aproximadamente la mitad de ellos en
condiciones peligrosas. Los esfuerzos concertados de gobiernos, trabajadores,
empleadores y sociedad civil han resultado en una reducción de casi 86 millones de niños
involucrados en trabajo infantil desde 2000. Si bien esta disminución ha sido un logro
significativo, todavía hay demasiados niños en trabajos de explotación.
En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), declaró el 12 de junio como
Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para visibilizar la grave situación de los niños,
niñas y adolescentes expuestos al trabajo y la explotación. El lema para este año 2023 es
“Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil”.
World Vision, en asocio con el Gobierno de Honduras, trabajadores, empleadores y
sociedad civil, conmemora este día con una actividad denominada "Acción para
erradicar el Trabajo Infantil", llevada a cabo en la Concha Acústica del Parque del
Distrito Central; con el objetivo principal de concienciar y promover acciones concretas
para eliminar esta problemática que afecta a la niñez en Honduras.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se estima que, a nivel
nacional el 73.3% de la población entre 5 y 17 años de edad, se dedica sólo a estudiar,
mientras que, el 13.1% trabaja y un 13.7% ni estudia ni trabaja, comportamiento similar
se observa en el área urbana y rural.
Existen 325,499 niños trabajando, de los cuales el 62.8% se encuentran en el área rural
y el 37.2% está en el área urbana, el 41.2% de esta población se agrupa en las actividades
económicas de agricultura, silvicultura, caza y pesca; el 23% en comercio por
mayor/menor; 10.5% en la industria manufacturera y 5.7% en la construcción.
El trabajo infantil es una situación que vulnera los derechos fundamentales de los niños
y niñas, obstaculizando su desarrollo pleno y limitando sus oportunidades de futuro. Es
vital sensibilizar, generar conciencia y movilizar a la sociedad en la lucha contra esta
práctica. Este evento busca promover la participación activa de todas las instituciones de
Gobierno, Poder Legislativo y Judicial, así como los sectores obrero y empleador, al igual
que a los colaboradores de la sociedad civil, para trabajar conjuntamente en la prevención
y erradicación del trabajo infantil.
World Vision Honduras es una organización cristiana de desarrollo, promoción de justicia
y atención a emergencias, dedicada a trabajar con los niños y niñas, familias y
comunidades para superar la pobreza y la injusticia. Se dedica a trabajar con las personas
más vulnerables del mundo sin distinción de religión, raza etnia o género. Inició su labor
en Honduras en 1974 como respuesta urgente al Huracán Fifí, brindando apoyo directo a
los damnificados por las inundaciones y estableciéndose como Oficina Nacional en 1979.
Información de Contacto:
Paola Rodríguez, Oficial de Relaciones Públicas de World Vision Honduras: 8914-7677

You might also like