You are on page 1of 2

Hilario Peñasco de la Puente

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Hilario Peñasco
Información personal
Nombre de nacimiento Hilario Peñasco de la Puente
Nacimiento 14 de enero de 1857
Madrid (España)
Fallecimiento 12 de noviembre de 1891 (34 años)
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, escritor y ensayista
Cargos ocupados Concejal del Ayuntamiento de Madrid Ver y modificar los datos en
Wikidata
Obras notables Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades
[editar datos en Wikidata]
Hilario Peñasco de la Puente (Madrid, 1857-Madrid, 1891) fue un político, escritor
y ensayista español, que ocupó el cargo de concejal en Madrid.

Índice
1 Biografía
2 Obra
3 Notas
4 Referencias
Biografía

Victor Peñasco y Castellana, hijo, falleció en el hundimiento del Titanic.


Nacido el 14 de enero de 1857, era hijo de Víctor Peñasco y Otero y Ana de la
Puente, fallecida poco después de nacer Hilario.1 Contrajo matrimonio en 1885 con
Purificación Castellana y Moreno, natural de Ballesteros de Calatrava, con quien
tuvo tres hijos: Ana, Víctor y María.1nota 1

Colaboró en la publicación de Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y


curiosidades junto al escritor Carlos Cambronero23 y escribió columnas para
periódicos como, entre otros, El Globo.4 Conservador, fue concejal del Ayuntamiento
de Madrid2 al igual que su padre.5

Peñasco de la Puente, que disfrutaba de una «desahogada posición», falleció en


Madrid4 el 12 de noviembre de 1891,2 algo más de un mes después que su padre,5
cuando preparaba una Historia de Madrid.2 Un año después de su muerte, su legado de
2658 volúmenes fue donado a la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid.6

Obra
La fuente de Santa Polonia y El duende crítico: curiosidades madrileñas (1889)7
Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades (1889)
Las sisas de Madrid: apuntes para escribir su historia (1890)
Notas
Nacidos respectivamente en 1885, 1886 y 1889. El segundo, Víctor, falleció en el
hundimiento del Titanic.1
Referencias
Rodríguez Iglesias, María Isabel (2017). «Purificación Castellana Moreno
(Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real, 10/05/1865-Madrid, 14/11/1947).
Sobreviviendo al Titanic». IX Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres (15 al
31 de octubre de 2017): comunicaciones, 2017, págs. 741-775. Archivo Histórico
Diocesano de Jaén. pp. 741-775.
«Don Hilario Peñasco». La Época (Madrid): 3. 12 de noviembre de 1891. ISSN 2254-
559X.
«extramuros.es». Consultado el 19 de junio de 2013.
«[Sin título]». La Iberia (Madrid): 3. 12 de noviembre de 1891. ISSN 1130-7536.
«El ilmo. señor D. Víctor Peñasco y Otero». La Correspondencia de España (Madrid):
4. 10 de octubre de 1891. ISSN 1137-1188.
«madrid.es» (PDF). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010.
Consultado el 19 de junio de 2013.
«bibliotecavirtualmadrid.org». Consultado el 19 de junio de 2013.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q16575056IdentificadoresWorldCatVIAF: 77595592ISNI:
0000 0000 6639 8315BNE: XX1724767BNF: 166707174 (data)LCCN: n79107701SUDOC:
079164196
Categorías: HombresNacidos en 1857Fallecidos en 1891Concejales del Ayuntamiento de
MadridEnsayistas de España del siglo XIXEscritores de España del ModernismoNacidos
en MadridEstudiosos de Madrid
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

Idiomas
Añadir enlaces
Esta página se editó por última vez el 7 oct 2022 a las 00:06.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

You might also like