You are on page 1of 3

Derecho Civil 2: Acto Jurídico

T3

LA INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

GRUPO:
17

INTEGRANTES:

 Saavedra Vásquez Luisa Fernanda


 Saavedra Cabrera Carlo Aldair
 Silva Saldaña Eduardo Chris
 Cajas Rojas Wilmer
Profesor:
JORGE LUIS CONDE GRANADOS
Aula: 24080

2022

Pág. 1
Derecho Civil 2: Acto Jurídico

¿Se debe consignar en la ficha N.º 1718679 del Registro de


Propiedad Inmueble de Lima a María Nelly Ruesta Angulo de
Prosser en calidad de coheredera del inmueble ubicado con frente
a la Calle Bellavista N.º 112-120 del distrito de Miraflores?
Teniendo en cuenta , mediante nuestra postura como grupo , no se podría consignar
como coheredera a la señorita María Nallely Angulo de Prosser , en donde , no sería
considerada heredera forzosa según lo indica el Art.724.- en donde nos indica que
solamente son herederos forzosos los hijos , los descendientes y los padres
incluyendo al cónyuge o el integrante sobreviviente de la unión del hecho, además ,
si tenemos en cuenta la solicitud de la rectificación de oficio del respectivo asiento a
registros públicos, asimismo, si la testadora haya cambiado de parecer o en otras
palabra de decisión, debido a la celebración del acto jurídico de manera formal.
En primer lugar, se debe tener en cuenta que, si una persona otorga dos
testamentos que a la vez el segundo contenga enmiendas del primero, es decir, el
testamento debe ser interpretado de acuerdo con el contenido expresado en los
términos del testamento, establecido en el art.168 - Interpretación objetiva del
Código Civil Peruano, donde nos menciona que el acto jurídico debe ser interpretado
de acuerdo con lo que se haya expresado en él y según el principio de buena fe. Así
mismo, en el art.169 - Interpretación sistemática nos indica que las cláusulas de los
actos jurídicos se interpretan las unas por medio de las otras, atribuyendo a las
dudosas en el sentido que resulte del conjunto de todas.
Definitivamente, si bien es cierto que el código civil no tiene disposiciones exactas o
específicas sobre la interpretación de los testamentos, los que se hayan escritos
resultan completamente aplicables, puesto que, si resultan compatibles con la
naturaleza de estas declaraciones, de acuerdo al art.170 - Interpretación integral
donde nos relata que las expresiones que tengan varios sentidos donde deben
entenderse en lo más adecuado a la naturaleza y al objeto del acto. Sobre todo, los
artículos ya antes mencionados que estipulan dichas interpretaciones en donde
debe efectuarse de acuerdo con lo expresado en él y atribuyendo a las cláusulas
dudosas en el sentido que resulte del conjunto de ellas.
Sin embargo, tengamos en cuenta que desde un inicio la voluntad expresada por la
testadora resulta clara en la atribución dominial del inmueble a favor de sus
sucesores que son Doña Petronila del Rosario Murguicila y doña Carmen Teresa
Gálvez Vargas. Ya que no resulta procedente que en sede registral se interprete en
forma extensiva la existencia de una voluntad diferente que beneficie también a la
señora doña María Nelly Ruesta Angulo de Prosser porque no existe elementos para
que se puedan determinar que el asiento 1-C de la ficha N.º 1718679 del Registro de
Propiedad del Inmueble de Lima que contiene un error de concepto respecto a la
voluntad testamentaria , y en el supuesto que existiera , provendría de una redacción
ambigua o inexacta del título primitivo , por lo que en el Art.180.- del Reglamento
General de los registros públicos teniendo en cuenta que el testador ya no puede
aclarar su acto de última voluntad , tanto como , la rectificación en los términos que
solicita sólo podría lograrse a través de un mandato judicial firme que contenga una
interpretación jurisdiccional diferente a lo declarado por la testadora anteriormente.

Pág. 2
Derecho Civil 2: Acto Jurídico

Sobre todo, todo esto se centra en el Reglamento general de los Registros Públicos.

Art.150.-Formalidad del desistimiento: El desistimiento deberá efectuarse mediante


escrito, con la firma legalizada notarialmente, y solo procederá cuando se formule
antes de expedirse la resolución respectiva. En caso que el apelante fuese el
notario, no será necesario la legalización de su firma.
Art.151.-Efectos del desistimiento: El desistimiento pone fin al procedimiento registral
únicamente cuando se trata del desistimiento total de la rogatoria.
En efecto, si bien sabemos lo mencionado por la Corte suprema en la casación 59-
2018-Arequipa, con respecto al artículo 664, en donde regula la petición de herencia,
´´permitiendo - entre otros- que el heredero que no posee los bienes que considera
que le pertenecen y a la vez que puede solicitar dichos bienes a quien los posee en
todo o por parte del título sucesorio, para sí excluirlo o para concurrir con el´´. Tal
como, caso típico, en representación del caso mencionado. Pero, sin embargo, en la
rectificación del testamento solo se le atribuye los bienes y enseres como herencia
juntamente a Petronila y Carmen.
Entre tanto, siendo este caso que la testadora modificó su testamento el 25 de
septiembre de 1987 atribuyendo el 100% del inmueble, nombrando únicas herederas
a Petronila y a Carmen, además dejándoles sus bienes o enseres a María, Petronila
y Carmen.
En suma, según el artículo 686 del código civil, el testamento es el acto jurídico a
través del cual una persona puede disponer de sus bienes, total o parcialmente
después de su muerte y ordenar su propia sucesión dentro de los límites de la ley y
con las formalidades que señala.
De la disposición general sustantiva antes citada, en donde se desprende que, a
través del testamento, el testador puede ordenar su propia sucesión, es decir,
instituir herederos y legatarios y también disponer de sus bienes para después de su
muerte.
Justamente, al ser el acto que contiene la última voluntad, y ser manifestado
después de la muerte del causante, donde se encuentra rodeado de formalidades
que permiten la conversación de la real voluntad del testador.
Finalmente, debido a lo dicho anteriormente y argumentando junto a la base legal
del código civil, llegamos a la conclusión que no se debe consignar en la ficha N.º
1718679 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima a María Nelly Ruesta Angulo
de Prosser en calidad de coheredera del inmueble ubicado con frente a la Calle
Bellavista N.º 112-120 del distrito de Miraflores. Ya que, la testadora principal
obteniendo la totalidad del inmueble en la cláusula cuarta nombró como únicas
herederas de la propiedad a Petronila del Rosario Murgui Celia y Carmen Teresa
Gálvez Vargas.

Pág. 3

You might also like