You are on page 1of 2

CASO PRÁCTICO DE SECTORIZACIÓN Y TREN DE ACTIVIDADES

USANDO MODELOS BIM

1. OBJETIVO

• Determinar el número de sectores óptimo y definirlos en el modelo BIM


• Detallar el Tren de Trabajo

2. MATERIAL DE TRABAJO

• Modelo BIM
• Tablas de Planificación de Metrados de Concreto

3. DESCRIPCIÓN DEL CASO Y RESTRICCIONES

• La obra a ejecutar es la construcción del casco de un edificio de 7 pisos. El alcance


de la obra será realizar solo los encofrados y vaciados de todas las placas y losas
macizas. Las partidas de acero e instalaciones serán desarrolladas por
subcontratistas que no influirán en el avance del casco (los rendimientos ya han
sido considerados con la interacción de estas actividades).

• Las partidas a considerar en el Tren de Trabajo serán las siguientes:

Encofrado de Placas
Concreto de Placas
Encofrado de Losas Macizas
Concreto de Horizontales

• Las siguientes limitaciones se deberán tomar en cuenta para la programación:

1. Se cuenta con encofrado metálico para realizar el encofrado de placas,


columnas. El stock permite encofrar por día un máximo de 120m2 de
verticales y horizontales. La cantidad de encofrado de losas no es
restricción.

2. Se permite vaciar un máximo de 6 mixers de 8m3 por día.

3. La secuencia de actividades es la siguiente (la secuencia no denota

1
necesariamente distintos días):

Encofrado de Placas
Concreto de Placas
Encofrado de Losas Macizas
Concreto de Losas Macizas

4. Asumir el horario de trabajo en 8 horas de lunes a viernes.

5. Se deberán respetar las sugerencias indicadas en la presentación:


a. Si se debe partir el vaciado de las losas macizas, este será a los
tercios de la luz.

6. El encofrado y vaciado de las columnas no se podrán partir. El encofrado y


vaciado de las placas podrán partirse en cualquier punto del plano.

4. TAREAS A REALIZAR

• Se debe determinar el número óptimo factible de sectores para desarrollar el


trabajo en el menor tiempo posible de acuerdo a las limitaciones del proyecto.
• Graficar y enumerar los sectores en el modelo BIM del proyecto (para el caso del
encofrado y del vaciado de concreto)
• Indicar la cantidad de metrado de encofrado y de concreto de losas, y
verticales para cada uno de los sectores.
• Indicar la cantidad de metrado total de concreto a vaciarse cada día.
• Colocar toda la información en laminas PDF extraídas del modelo

5. RENDIMIENTOS Y METRADOS A CONSIDERAR

PRODUCTIVIDAD
PARTIDA UND PROD.
Encofrado y Desencofrado de Verticales hh/m2 1.53
Vaciado de Verticales hh/m3 0.72
Encofrado y Desencofrado de Vigas hh/m2 2.48
Encofrado y Desencofrado de Losas
hh/m2 0.87
(Macizas y Aligeradas)
Vaciado de Horizontales hh/m3 0.96

You might also like