You are on page 1of 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : 2418 – Logística Internacional.


PROFESOR : Custodio Reinoso, Yessica Marisol.
SEMESTRE : 2023 I NOTA
CICLO : Segundo Ciclo.
SECCIÓN : T4QB

ALUMNO (A) : MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ PANDURO

PRIMER CASO LABORATORIO– CT1

Logro
Tenga presente que el logro de esta evaluación es que usted pueda Identificar los peligros, evaluar
lo riesgos y determinar las medidas de control.

Consideraciones generales
 Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
 No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la
asignatura durante el desarrollo de la evaluación.

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 8
2 8
3 6
Nota Recalificada

IES CIBERTEC 1
Caso 01:

1. Indique la importancia de la cadena de suministro y sus principales características.

permite un intercambio de información entre los diferentes sectores que forman parte del proceso de
ventas de un producto

2. Mencione los principales actores que participan en una cadena de suministro, explique
cada uno de ellos.

Simplicidad: software intuitivo y potente.


Seguridad: encriptación de datos sensibles.
Sinergia: mayor agilidad trabajando unidos.
Simbiosis: unir fuerzas en la misma dirección

3. Investigar sobre la inteligencia artificial y que beneficios brinda para la cadena de


suministro.

permite realizar mejores planificaciones de la producción, gestionando todas las restricciones que permitan
reducir los desperdicios en las operaciones y mejorando el flujo de los materiales y productos, con la
consecuente reducción de inventario en proceso.

beneficios

La inteligencia artificial puede ayudar a optimizar el inventario mediante el análisis de datos históricos y en
tiempo real, para predecir cuánto inventario se necesita en un momento determinado.

4. Investiga que consiste “Bullwhip Effect” y explique con un ejemplo.

El efecto látigo es una situación donde se observa un aumento en la variabilidad de los pedidos
incluso cuando la demanda del mercado es estable.

Ejemplo

un comercio minorista, el consumidor y el comprador coinciden, pero no es así según avanzamos en la cadena
de suministro: para el fabricante, el comprador es el distribuidor y éste no es la persona que va a hacer uso del
producto

5. Investiga que significa el “platooning”, ¿En qué ocasión podrías aplicarlo?

se trata de la puesta en circulación de un tren de carretera o grupo de camiones que van pegados entre
sí.

tecnología por la cual dos o más camiones circulan por la carretera de manera conjunta y coordinada.
Su uso y extensión en el transporte de mercancías

Se selecciona un grupo de vehículos, normalmente camiones, para que realicen una ruta determinada.
El primero será el encargado de ir marcando la velocidad, las frenadas y el tipo de conducción a realizar
y es el único que llevará un conductor
Los vehículos sucesivos se conectan por tecnología inalámbrica para recibir la información
correspondiente y circulan siguiendo las directrices marcadas por el platoon al que van conectados. La
distancia entre vehículos es de unos 10 metros.

IES CIBERTEC 2
6. Considerando una mirada al futuro ¿Cómo será la cadena de suministro con el avance
exponencial y la convergencia de las tecnologías digitales?.

Con el avance exponencial y la convergencia de las tecnologías digitales, se espera que las cadenas
de suministro ganen un mayor grado de autonomía, hasta llegar a convertirse en verdaderas self
thinking supply chains o cadenas que piensan y actúan por sí mismas

Deficiente: 0
Puntos Excelente: 10 puntos Regular: 5 puntos punto
Desarrolla correctamente, el No responde
Desarrolla 3 de los 6
8 caso 1 al 6, según la
casos.
metodología enseñada

Caso 2:

1. Investigue: Implementación de las 5’S y describa ejemplos a aplicar en un


almacenamiento.
5’S EJEMPLO
Seiri (clasificar) separando los elementos necesarios de los que no lo
son.
Seiton (ordenar) ordenar los elementos necesarios en el lugar de
trabajo.
Seiso (limpiar) limpiar y sanear el entorno, para anticiparse a los
problemas.
Seiketsu (estandarizar) estandarizar las normas generadas por los equipos.
Shitsuke (mantener) dinamiza las auditorias de seguimiento y consolida el
hábito de la mejora continua.

Excelente: 6 Deficiente:
Puntos Bueno: 3 puntos Regular: 01 punto 0
puntos
Completa Completa Completa
6 correctamente los correctamente al correctamente al No
5’S menos 3’S menos 2’S responde

Caso 3:
1. Investiga los tipos de almacenamiento, y explica sus beneficios.

IES CIBERTEC 3
Tipos de Almacenamiento Ejemplos.
1. Almacenamiento de materias primas. permitirá que se preserven las características de
la mercancía almacenada, se eviten daños y
pérdidas, e incluso que haya un mayor orden
Almacenamiento de productos intermedios  Aumentar la productividad utilizando el espacio
necesario y garantizando así el abastecimiento
de los distintos procesos.
 La disponibilidad de mercancías en existencias
reguladoras evita retrasos en el flujo de
materiales e interrupciones en los procesos de
producción.

Almacenamiento de accesorios
se trata de productos que complementan la
producción o sirven de material auxiliar.

Almacenamiento de productos terminados


las características de cada producto las que nos
ayudan a definir bajo qué condiciones y ciclos
deben almacenarse, qué cantidad de luz, la
temperatura, entre otras

1. Almacenamiento de refacciones.
corregir o reparar las unidades

han están en manos de los consumidores

Deficiente: 0
Puntos Excelente: 6 puntos Bueno: 3 puntos
Completa correctamente Completa parcialmente
6 todos los tipos de los tipos de No responde
almacenamiento. almacenamiento.
IES CIBERTEC 4
IES CIBERTEC 5

You might also like