You are on page 1of 9

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

Área:

SEMIOLOGIA OBSTETRICA

Tema:

“EXAMEN DE ABDOMEN DE LA GRÁVIDA.”

Docente:

MARÍA ROXANA CUETO GUTIÉRREZ

Alumna:

CAMPOS HUAMANI, MELISSA LEONOR

2023 – 1
EXAMEN DE ABDOMEN DE LA GRÁVIDA

INSPECCIÓN INSPECCIÓN DEL INSPECCIÓN DEL


GENERAL
ESTÁTICA ABDOMEN ABDOMEN
Estática
Forma del Tamaño del  Presencia de cicatrices  Apreciar diástasis de
Forma, Tamaño abdomen abdomen (intervenciones los músculos rectos
Distensión, quirúrgicas) anteriores, (debilidad
Simetría
PRIMIGESTAS: Relación: con la  Pigmentación de la cincha abdominal)
edad del embarazo periumbilical y línea  Mal pronóstico para el
Ovalado, pequeño
y amenorrea. alba. pujo (período expulsivo
MULTÍPARA:  Presencia de estrías prolongado y laborioso
ESPECIFICA dérmicas, antiguas y
Redondeado o
Modificación del recientes.
esférico
Cicatrices tamaño  Apreciar el ombligo
(antiguas, (aplanado o
ASIMÉTRICO: Disminución:
nuevas) protuberante
Pérdida de tonicidad Aborto Retenido,
de Músculos Embarazo Ectópico,
Estrías
abdominales Oligohidramnios,
Movimiento RCIU
Fetal
Aumento:
Altura Uterina Enfermedad
Trofoblástica,
Tamaño Quistes de ovario,
Uterino Miomas Uterinos,
Polihidramnios,
Macrosomía fetal,
Embarazo múltiple.
EXAMEN DE ABDOMEN DE LA GRÁVIDA

PALPACIÓN OBSTÉTRICA ALTURA UTERINA MANIOBRAS DE LEOPOLD

Es un método semiológico que SEMANAS ALTURA 1ra. MANIOBRAS DE LEOPOLD:


utiliza el sentido del tacto, con DE UTERINA Maniobra de localización del fondo
la parte más sensible de la AMENORREA cm uterino.
mano (YEMAS)
Buscamos la localización del fondo
uterino
La palpación se utiliza para 20 18
determinar:
2da. MANIOBRAS DE LEOPOLD:
23 21
 Textura (suavidad) Maniobra de la posición fetal.
 Temperatura (la piel) Buscamos la relación que existe entre
 Vibración (de una 27 25 el dorso del feto y el flanco de la
articulación) madre.
 Posición, tamaño, 31 28
consistencia y movilidad de 3ra. MANIOBRAS DE LEOPOLD:
órganos o masas Maniobra de la presentación fetal.
 Distención (la vejiga urinaria) 36 32
Buscamos la parte fetal que se ofrece
 Sensibilidad o dolor o se presenta al estrecho superior de
38 33 la pelvis materna
Existen dos tipos de palpación:

 Superficial 40 34
4ta MANIOBRAS DE LEOPOLD:
 Profunda Maniobra del Grado de encajamiento
42 35 de la presentación. Buscamos el
grado de encajamiento de la
presentación fetal
EXAMEN DE ABDOMEN DE LA GRÁVIDA

PALPACIÓN OBSTÉTRICA AUSCULTACIÓN FOCO DE AUSCULTACION


OBSTÉTRICA PRESENTACION – POSICION

Ponderado Fetal: Cálculo de Los latidos cardiacos fetal


El estetoscopio de PRESENTACIÓN:
Johnson (120 – 160 lpm.)
Pinard permite
PONDERADO FETAL (PF) Después del 5to mes por auscultación de CEFALICO: Debajo de la cicatriz
métodos convencionales LCF desde las 20 umbilical
REGLA DE JOHNSONS semanas
L.F. < 120 X’ Bradicardia PODALICO: Encima de la cicatriz
PF= (AU – n) x 155 +- 100 fetal umbilical
grs.
POSICION:
L.F. > 160 X’ Taquicardia
Donde “n” puede tomar 2 fetal
IZQUIERDO: Flanco izquierdo
valores:
 Constituyen el medio
DERECHO: Flanco derecho
 n = 12 Presentación más importante
El ultrasonido
sobre espinas  Para reconocer el
ciáticas. detecta latidos
estado fetal
 n = 11 Presentación fetales desde la 9-
debajo espinas 10 semana
ciáticas.
CASO CLINICO “A”
Acude a la emergencia gestante de 28 años por presentar perdida de líquido amniótico hace dos
horas en regular cantidad, refiere que su última menstruación fue el 29 de julio del 2022 pero no es
segura tiene ECO de 12 semanas del 09 de noviembre 2022 y tiene antecedentes de un embarazo
molar y una cesárea hace 4 años por presentar feto podálico.
Funciones Vitales: PA: 100/70 mmHg P: 76xmin T: 37.2ºC R: 20 x min
Al examen:
Piel y mucosas: Tibia, elástica, rosada, hidratada
Mamas: Simétricas, Blandas
Abdomen: AU: 36 cm
Se evidencia parte fetal en fondo uterino, a nivel de flanco izquierdo se evidencia parte dura,
lisa y a nivel suprapúbico se evidencia polo fetal irregular, blanda sobre el borde superior del pubis
LCF: 138x min
Dinámica Uterina: esporádica
TV: Cérvix posterior, semiblando, cerrado.
Miembros Inferiores: Edemas (-) Varices (+)

 Responder:

FORMULA OBSTETRICA
G1: ABORTO EMBARAZO MOLAR
G2: PD FETO PODALICO
G3: ACTUAL
G3P1011 MULTIGESTA III TRIMESTRE

EDAD GESTACIONAL: ECO de 12 semanas del 09 de noviembre 2022


FECHA ACTUAL 09.05.23
21 NOV
31
31
28
31
30
9 MAY
----------
181/7
14 25
41
35
-6
EG: 25 6/7 + 12 = 37 6/7 SEM X ECO III TRIMESTRE
PONDERADO FETAL
PF: (AU- n) x 155 +- 100gr
PF: 36 – 12
PF: 24 X 155
PF: 3720 +-100gr
PF: 3620 – 3820gr PESO: FETO GRANDE

DESCRIBA EL LEOPOLD Y FOCO DE AUSCULTACION


IM: SITUACION: LONGITUDINAL 0º
IIM: POSICIÓN: IZQUIERDA
IIIM: PRESENTACIÓN: PODÁLICO
IVM: GRADO DE ENCAJAMIENTO: MOVIL

FOCO DE AUSCULTACION
PRESENTACIÓN: PODÁLICO: POR ENCIMA DE LA CICATRIZ UMBILICAL
POSICIÓN: IZQUIERDO: FLACO IZQUIERDO
POR ENCIMA DE LA CICATRIZ UMBILICAL Y EN EL FLACO IZQUIERDO

CASO CLINICO “B”


Se evalúa a gestante de 27 años que acude a la emergencia por presentar contracciones uterinas y
refiere que su fecha de ultima menstruación fue el 15 de agosto del 2022 y tuvo un parto vaginal a
término, luego de 2 años tuvo un parto donde el RNV peso 2800 grs pero vivió solo 1 mes.
Funciones Vitales: PA: 130/80 mmHg P: 84xmin T: 36.8ºC R: 18xmin
Al Examen:
Piel y mucosas: Tibia, pálida, hidratada
Mamas: Simétricas, turgentes
Abdomen: AU: 33 cm
En el fondo uterino se evidencia parte fetal a 45° y en el flanco derecho se palpa parte regular,
cóncava. A nivel suprapúbico se evidencia polo regular, pequeño con ligero peloteo
LCF: 144x min
DU: esporádica
TV: cérvix posterior, semiblando, largo
Pelvis: Adecuada
Miembros Inferiores: Edemas (-) Varices (-)

 Responder:

FORMULA OBSTETRICA
G1: PE A TERMINO
G2: PE PESO: 2800GR RNV
G3: ACTUAL
G3P2001 MULTIGESTA

FECHA PROBABLE DE PARTO


FUR: 15.08.22
+7
-3
FPP: 22. 05.23

EDAD GESTCIONAL
FECHA ACTUAL 09.05.23

FUR: 15.08.22
EG:
16 AGO
30
31
30
31
31
28
31
30
09MAY
………….
267 / 7
21 38
57
56
-1
EG: 38 1/7 SEM X FUR III TRIMESTRE

PONDERADO FETAL
PF: (AU- n) x 155 +- 100gr
PF: 33 – 12
PF: 21 x 155
PF: 3255 +- 100gr
PF: 3155 – 3325 PESO: NORMAL

FOCO DE AUSCULTACION
PRESENTACIÓN: CEFÁLICO: POR DEBAJO DE LA CICATRIZ UMBILICAL
POSICIÓN: DERECHO: FLACO DERCHO
POR DEBAJO DE LA CICATRIZ UMBILICAL Y EN EL FLACO DERECHO

CASO CLINICO “C”


Gestante de 28 años con antecedentes obstétricos de un embarazo ectopico y un parto eutócico
prematuro que falleció al mes de nacido. Acude a la emergencia por presentar contracciones
uterinas regulares y perdidas de tapón mucoso. Refiere que no recuerda su última menstruación
Funciones Vitales: PA: 100/70 mmHg P: 80x min T: 37.5ºC R: 17 x min
Al Examen:
Piel y mucosas: Tibia, pálida, hidratada
Mamas: Simétricas, blandas
Abdomen: AU: 34 cm
En el fondo uterino se palpa parte fetal y en el flanco derecho partes pequeñas y a
nivel supra púbico polo regular, sin movilidad
LCF: 136 x min
Dinámica Uterina: Irregular
TV: vagina húmeda, tibia y permeable, cérvix central, blando
Pelvis: Adecuada
Miembros Inferiores: Edemas (-) Varices (-)

 Responder:
EDAD GESTACIONAL:
EG: AU X 8/7
EG: 34 X 8
EG: 272 / 7
21 38
62
56
-6
EG: 38 6/7 SEM X AU III TRIMESTRE

FORMULA OBSTETRICA
G1: ABORTO
G2: PE PREMATURO, FALLECIO
G3: ACTUAL
G3P0110 MULTIGESTA

PONDERADO FETAL
PF: (AU- n) x 155 +- 100gr
PF: 34 – 11
PF: 23 x 155
PF: 3565 +- 100gr
PF: 3465 – 3665 PESO: FETO GRANDE

LEOPOLD

DESCRIBA EL LEOPOLD Y FOCO DE AUSCULTACION


IM: SITUACION: LONGITUDINAL 0º
IIM: POSICIÓN: IZQUIERDA
IIIM: PRESENTACIÓN: CEFÁLICO
IVM: GRADO DE ENCAJAMIENTO: ENCAJADO

FOCO DE AUSCULTACION
PRESENTACIÓN: CEFÁLICO: POR DEBAJO DE LA CICATRIZ UMBILICAL
POSICIÓN: IZQUIERDO: FLACO IZQUIERDO
POR DEBAJO DE LA CICATRIZ UMBILICAL Y EN EL FLACO IZQUIERDO

PARA DETERMINAR EDAD GESTACIONAL UTILIZAR HASTA LA FECHA


09.05.2023

You might also like