You are on page 1of 2
LA ARQUITECTURA MARXISTA 1, La arquitectura ya i no es arquitectura, Construir es hoy una ciencia, La arquitectura es la ciencia de la construccién. 2. Construir no es un problema de sentimiento, sino de conocimiento. ( Construir! no es, por Jo tanto, inspirada en el sentiniente Construir es un proceso organizador meditado, aiegEl, aleto es el organizador de las clencias de ta edicacion. El arguitecto en st no es un cientiico ase fide estricto de la palabra. ee Puesto que construir es un proceso de onganizacién, estructura rigidamente elena de'la cconotnis tecaletg ple nifcada, ofrece Ia garantia de un més sito nivel de aecerelt Pars ui aruitetra plana, plamentacién, normalizacion y estandardizacién. con tituyen ef ABC de Ia’ arquitectura, en In economia tevislets Sven aullectura, en Ia economia socaliats Nosotros coordinamos las exigencias de las masas en rela cign (con el area estandardizada y con los medios estandard una operacién compositiva Nosotros ordenamos estos elementos normaizdas como 6 gavoe etna deo toloia de cotaclon ar ives 6 Dentro del dmbito de la realizacién de a economia so ta laniceda, en irrene doe eomcusste ts es cism propenita del numero de elemonton stan tara tlementos de consticctn,cspaco) represents a ns progresivasovnlzaion Ie da dee teoe Te rsulado final de laren dela contruceién soci ita no en nen una costroclgn anatase ne sae siempre y tinicamente, como simple elemento de edificacién, 2sio unm parte de un commlo'¢ protaeing ones tn ssonotods o eu cont aprile Eats ong ae Mados a trabaj oa tempo libre soncen into gee aon de construccién, la tiniea meta final ‘de la arquitectura socis- 122 8, El sistema constructivo de la ciudad socialista es elas: tico y no rigido; cuanto mas elasticamente se elabora el sis- tema de los complejos industriales, de las viviendas, de. los centros informativos y recreativos, tanto mayor sera su utilidad cen la progresiva socializacién de la existencia de la masa. 9. ‘La misién artistica de Ia arquitectura proletaria consiste en crear aquellos organismos constructivos, en los que pueda realizarse la cooperacién de las més diversas expresiones del arte proletario: cine de masas, demostraciones de masas, tea tro de masas, deportes de masas, «ingulo rojo», santo y sefta, manifiesto politico, retrato de Lenin, busto de Stalin. E1 edificio en s{ no es una obra de arte. Hay que buscar su calidad en Jas dimensiones y en las finalidades de su funcién, y no en el pathos vacfo de cualquier ornamentacién 10. La construccién socialista no es ni hermosa ni fea, es completa 0 incompleta, valida 0 no valida. El resultado de un 30 organizador, una valoracién meramente estética no es La viviseccion de nuestros «deseos de belleza», por lo que se refiere a la «Arquitecturas, demuestra claramente el caric: ter atavico de los valores simbélicos religiosos y familiares, 0 bien de aquellos tipicos de la sociedad clasista; revela ademas cl espiritu. asociativo de pasadas experiencias individuales y desenmascara la adquirida «belleza del clasicismo y de las ten- dencias modernasy. 11. Correspondiendo a la maxima marxista, «la existencia determina la conciencia», Ia construccién socialista es un ele- mento de la psicologia de las masas. Por esto la organizacion psivolégica de las ciudades y de sus partes constructivas debe Claborarse segtin los resultados de un consciente planteamiento Cientifico desile el punto de vista psicolégico. El cfecto psico logico de la construccién no debe determinarse en base a las jencias emotivas individuales del «arquitecto-artista-proyee- tista». Los elementos constructivos capaces de suscitar sens: ciones emotivas (dimensiones del manifiesto, altavoces, luces, esealeras, colores, ete.) deben inserirse de manera orginica, es decir, de manera consecuente con nuestro conocimiento mas profundo de las formas de la percepcién. La expresién mas e1 dente de dicha psicologia de masas en la construccién socialista, se traduce en una organizacién consciente que tenga en cuenta las necesidades de Ia demostracién del 7 de noviembre y del 19 de mayo, en el sistema constructivo de un «sozgorod>. 12, La arquiteetura socialista presupone una radical trans- formacion en la ensehanza de Ia arquitectura. La ciencia cons- 123 tructiva socialista es una ciencia que introd Tas k snes ace a ae ee basada en el sentimiento, y fomentar, al contrario, la ensefianza See es en un complejo orginico. arquitecto socialist: Si El arquitecto Ieninista es un eayudanteorganizador» en el ee eee eee ae (Sap RE eat a ita cualquier desviacién, a Ia izquierda hacia proyectos uté- tructivo. mi E aN 124 LA CONSTRUCCION, LOS OBREROS Y LOS TECNICOS EN LA UNION SOVIETICA Cuando se oye hablar a un arquitecto, se piensa en un hombre de formacién cultural y de origen social medio que, en la cultura occidental tiene 1a funcién de «mediador» entre Ia banea y los especuladores de la construccién, las autoridas des, los contratistas y los futuros inquilinos del edificio a rea izar. Esta actividad de mediador absorbe cl 90.% de su tiem- po y, por lo tanto, puede dedicarse a Ja arquitectura como arte S410 durante los intervalos que le quedan libres. ;Qué diferente tes la posicién que nosotros ocupamos en la Unidn Soviétical En la Unidn Soviética los arquitectos son obreros al frente del plan quinquenal, la Piatiletka. En este frente de trabajo noso- {ros somos los obreros y los oficiales de los cuadros técnicos. Como obreros de la construccién, nosotros, los arquitectos, per- tenecemos a un sindicato. ‘Mi carnet sindical Heva el ntimero 629.828. Somos obreros, cientificos y priicticos, que trabajan para levantar la nueva economia socialista. Tenemos muchas misio- nes. Por ejemplo, yo soy empleado del «Instituto para la cons- truceién de las Escuelas Técnicas en la Unién Soviética (Gi- prowius), del «Instituto de Urbanismo» (Giprogor), del

You might also like