You are on page 1of 1

Personas

Pagar cuenta Ir a Mi entel Menú

Multibanda
IMEI consultado:

353501804792752
SAE
Tu equipo no está inscrito en el sistema
Consulta de IMEI
y se encuentra bloqueado, dado que el
periodo de 30 días para inscribirlo
expiró, el mismo que contaba a partir de
la fecha en
¿Cómo que se saber
puedo insertó por
la primera
vez la Sim Card o Chip en el dispositivo.
compatibilidad de mi equipo?
Busca
Si tu tu equipofue
equipo comercializado
comprado en enel
Entel por
IMEI. Conoce tu IMEI digitando *#06#
exterior, puedes inscribirlo siguiendo
Consulta tu IMEI
las instrucciones indicadas en
https://multibanda.cl/ia.
Encuentra el IMEI tu equipo discando
*#06#
Si, por el contrario, tu equipo fue
adquirido en Chile, quedará inhabilitado
353501804792752
definitivamente para su uso en
cualquiera de las redes nacionales.
Buscar

Recuerda que, a través de la Ley del


Consumidor, puedes solicitarle a la
empresa donde compraste el equipo la
devolución del dinero, el cambio del
equipo por uno homologado y,
eventualmente, la indemnización de
daños y prejuicios (esto último, por
medio de tribunales).

Fecha de inscripción
Inscribe tu equipo
temporal:23/03/2023
Recuerda
Fecha deque si debes realizar la
vencimiento:21/4/2023
inscripción de un equipo traido desde el
extranjero, puedes realizarlo aquí

2G Bandas 2G: (OABI)


GSM 850 /900 /1900
Inscríbete aquí

3G Bandas 3G: (OABI)


HDSPA 850/900/1700(AWS)/1900
¿Cuál es el objetivo del sitio?

4G
El objetivoBandas
del sitio4G: (OABI)
es dar a conocer la nueva
normativa B2(1900) /B7(2600) /B28(700)
de Multibanda/SAE (Sistema de
Alerta de Emergencia).
/B4(AWS) /B42(3500)

¿En qué consiste


5G-NSA:la normativa
5G Bandas (Base Entel)
de equipos móviles?
4G B2(1900)-5G N78(3500)
4G B7(2600)-5G N28(700)
4G B7(2600)-5G
La Normativa N78(3500)
Multibanda SAE indica que a
partir del 23 de Septiembre de 2017, todos los
equipos Node haytelefonía
informaciónmóvil de comercializados
sintonizador de en
Chile deben
radio FM estar habilitados
para este teléfonopara recibir los
mensajes SAE. El Sistema de Alerta de
Emergencia
*La información(SAE), permite
de bandas a ONEMI
es referida enviar
a las bandas una
vigentes
alerta masiva
autorizadas a través
a operar deChilena.
en la red canales especiales, el
que se manifestará
*La banda B42 (3500) solo enaplica
los para
teléfonos
Routers.móviles con
un mensaje
Todos los IMEIen la equipos
de los pantalla, un sonido
móviles, y una como
tanto teléfonos
vibración especial,
otros dispositivos, difíciles
deberán de ignorar
estar inscritos en caso
en un sistema
de riesgos de tsunami, sismos de mayor
centralizado para poder operar en las redes nacionales. La
intensidad, erupciones volcánicas u otras
disponibilidad de la red 5G puede variar según el proveedor
emergencias.
de red y condiciones del entorno del usuario.”

Por Multibanda/SAE
otro lado, los equipos móviles detallada en
- Ver información
comercializadoswww.multibanda.cl
en el país desde el 23 de
Septiembre de 2017, soportan todas las bandas
disponible en 2G, 3G, 4G. A partir de (Fecha
TBC) también se incorporarán bandas 5G en
equipos habilitados, de acuerdo a lo siguiente:

2G
1900 MHz; 850 MHz; 900 MHz

3G
1900 MHz; AWS; 850 MHz; 900 MHz

4G
AWS; 2600 MHz; 700 MHz

5G
2600 [MHz] (B7) + 3500 [MHz]
(N78) = F4G_B7_F5G_N78

Todos los equipos deben incorporar un sello


distintivo en su caja o envoltorio que
identificará su funcionamiento en las redes 2G,
3G, 4G y 5G.

Adicionalmente, se ha establecido que a partir


del 10 de noviembre 2018, los equipos
comprados en el extranjero deben estar
inscritos en el sistema. Todos los equipos
comercializados por Entel quedan inscritos
automáticamente, al igual que los equipos que
hayan sido utilizados para hablar o navegar
antes del 10 de noviembre de 2018 en las redes
móviles de cualquier operador en Chile. A los
equipos que no se encuentren inscritos se les
permitirá cursar comunicaciones durante un
período de gracia de 30 días continuos
contados desde su incorporación o inicio de
tráfico, para efectuar la inscripción del IMEI del
equipo. Durante los 30 días del periodo de
gracia, si el cliente no inscribe el IMEI de su
equipo, no podrá operar en las redes móviles de
cualquier operador en Chile.

Más información

Sellos para equipos que


dispongan tecnología 5G

El siguiente sello es el que se utilizará para


indicar que el equipo móvil funciona en todas las
compañías del país para las tecnologías 2G, 3G,
4G, y SAE, y su diseño específico dependerá si el
equipo soporta o no a la tecnología 5G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G,3G y
2G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G,4G y
3G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G,4G y
2G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G y 2G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G y 3G.

Cuando los equipos móviles permitan el uso en


todas las bandas del país para las redes 5G y 4G.

Es importante señalar que cuando una red


está tachada, no significa necesariamente que
no funcione en la misma.Podría ser
compatible con esta red pero no en todas las
bandas establecidas en la normativa. Por
ejemplo, la norma establece que un equipo es
compatible con la red 4G, solo si funciona con
AWS, 2600 y 700 MHz, si fuera compatible con
alguna de ellas (no todas), podría funcionar
igualmente en servicio 4G.

¿Cuáles son las redes presentes


en Chile?

Las velocidades 2G

Permite conexión básica de internet,


principalmente textos, si bien puede lograr
conexión con otros contenidos, puede
presentar lentitud en su entrega.

Las velocidades 3G
Es una conexión para la mayoría de los usos
de internet como textos, imágenes, videos.
Para servicios de alta definición o
transmisión de contenido en vivo podría
presentar alguna lentitud.

Las velocidades 4G
Permite alta velocidad en internet por lo que
se puede acceder a cualquier contenido,
incluso de alta definición o transmisiones
en vivo con buen desempeño y sin esperas.

Las velocidades 5G
5G permite mayor velocidad que el 4G, con
descargas más rápidas y mayor capacidad
para tener dispositivos conectados.
Permitirá ampliar las redes móviles para dar
soporte a gran cantidad de dispositivos y
servicios, mejorando la latencia y
conectando nuevas industrias, con mejor
rendimiento, eficiencia y costos.

¿Qué son las bandas?


Las bandas presentes en los teléfonos
móviles son los rangos en los que el terminal
recibe la información, a través de las ondas
que viajan por el aire.
Así como un televisor puede "sintonizar" un
canal de televisión, los equipos móviles
pueden “sintonizar” con la red de tu
operador usando las bandas.
Estas bandas pueden ser, por ejemplo, 900
MHz, 1900 Mhz, 2600 MHz, 700 MHz, y el móvil
tendrá la capacidad de "sintonizarlas" si
tiene el receptor adecuado.
El receptor, o las bandas que es capaz de
soportar un equipo, es una configuración de
fábrica, por lo que no se puede modificar por
software para que soporte bandas nuevas.

¿Cuáles son las bandas


entregadas en Chile a los
operadores de telefonía móvil
con red?

2G

3G

4G

5G

*Sin perjuicio de que los operadores de red puedan establecer


acuerdos de roaming para operar en otras frecuencias.

¿Qué son los operadores


móviles virtuales?
También existen en Chile los Operadores
Móviles Virtuales, quienes prestan servicios de
datos y voz a sus clientes a través de las redes
de otros operadores.

Entre los principales se encuentran:

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Multibanda/SAE?

Corresponde a una política pública que ha


impulsado Subtel, traducida en un conjunto de
normativa sectorial, que exige que todos los
teléfonos móviles a comercializarse deberán
cumplir con lo siguiente:

Recibir mensajes del Sistema de Alerta de


Emergencia que envía ONEMI (SAE), consistentes
en aquellos avisos que permiten alertar a la
población cuando hay riesgos debido a algún
fenómeno, natural o no, que puede poner en
riesgo su vida (tsunamis, aludes, erupciones,
etc).

Funcionar en todas las bandas disponibles en al


menos una de las redes móviles (2G, 3G, 4G y/o
5G).

Estar desbloqueado para su uso en cualquier


compañía móvil del país.

Es decir, que funcione con cualquier compañía


móvil y no sólo con la que originalmente operaba.

¿Cómo sé yo al comprar un teléfono


que éste cumple con lo anterior?

¿Desde cuándo se aplicará la


Multibanda/SAE?

¿Por qué hoy hay teléfonos que


ya se venden con un sello?

¿Para qué sirve conocer las


redes y las bandas?

¿Cómo leo el sello?

¿Qué pasa si a partir del 23 de


septiembre 2017 compro un
teléfono sin sello?

¿Qué pasa con los teléfonos que


estaban funcionando antes del 23
de septiembre de 2017?

¿Todas estas obligaciones son


sólo para las compañías móviles?

¿Qué pasa desde el 10 de


noviembre 2018 si quiero comprar
o traerme un teléfono desde el
extranjero?

¿Y esta inscripción
administrativa tiene costo?

Viajaré a Chile en los próximos días.


¿Puedo usar mi teléfono con una
SIM Card local si mi teléfono está
desbloqueado, o sólo lo puedo usar
en roaming?

¿Subirán los precios de los


teléfonos a causa de esta
normativa?

¿Desde el 23 de septiembre 2017


los teléfonos en Chile funcionarán
automáticamente en todas las
bandas?

¿Qué ocurre con los otros


dispositivos, que no son
teléfonos, y que ocupan la red de
las compañías móviles?

Ayuda

Servicios Hogar

Puede Interesarte

Servicios Móviles

Equipos y Accesorios

Sobre Entel

Normativas Legales

Disfruta tus beneficios Entel desde tu App

You might also like