You are on page 1of 32
Be a ee Bears SOT) EDICION N° 902 - MARTES, 19 DE JUNIO, 2012 - 32 paginas Busca Los Tops con muchos 4 bio blot entradas para ver BO ETET Ce tae y De marcha por Europa” yel puzzle Shey bao Cant CWO Sid de un E-kart! Ag. 16-17 Ty rae eS 7 ee (7) Para todas las organizaciones, fundacio- nes y gobiernos que pelean contra el tra- bajo infantil, apoyamos toda iniciativa que tenga como fin un desarrollo normal dentro del amor, carifio y respeto a los menores. A todos los que de alguna manera estan ayudando/colaborando en la busqueda del avion desaparecido dias atras en aguas del Rio de la Plata al sur de la Isla de Flores. Para la programacién de canal 5 que con sus documentales de la naturaleza y cine na- cional, llenan un espacio que el resto de los canales de aire aun no hacen, tenemos que pensar que es necesario tener al aire mas de este tipo de programas que son realmente di- dacticos y para la familia Para todas las peliculas que se vienen para vacaciones de Julio y los shows infantiles que habra de todos los idolos de los chicos en di- ferentes escenarios Le Babak po be eee nore Para el desordenado transito de esta capital, cada vez peor, cada vez mas peligroso y por lo tanto mortal Para los que alin no comprenden o no quie- ren comprender que si uno toma alcohol no debe conducir, sin embargo siguen los acci- dentes. Para los limpiavidrios de diferentes esquinas que mas que una changa pareceria una impo- siciénfinvasién desproporcionada. Revista CHARONA os una public del Centro de Correos del Uruguay, improsos de ‘escolar, 2012, Todos los derochos reservados. Marcas regittadas pot Tabasol SA. al srvick ‘sl Proyecto Interamericane de Lksratura Infantil, patrecinade eA RoR 10) ee OOS eS ON A 902 SUNMANRU® Pluma para arriba, pluma para abajo 3 Para recordar esta semana 4 Jura de la Bandera eS 19 de Junio - Infancia y Juventud de nuestro précer 67 Patria Vieja Poema de José Ma. Obaldia & Los Retratos de Artigas - 2da. parte Escribe José Ma. Obaldia 10-11 Juan Antonio Lavalleja 12 Dia del Abuelo - Cuento “Las arrugas” 14 Miranda! 16-17 Las aventuras de Charona 18-19 Mascotas - Ladridos molestos 20 Los Tops 22-23 Cocinando con Maquend4 24 Horéscopo 26 5 Aniversario del Plan Ceibal 28 Tente y sus amigos 30 = informaran como completa tu coleccién de Charond. 10399, ee ee Dia de la Bandera 1757 Nacimiento de Gervasio Antonio de Posadas. primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata fs 1764 - Nacimiento de Artigas nuestro procer. 1790 - La Revolucion Francesa decreta la abolicion de la nobleza, ordenes militares, escudos y toda clase de distinciones entre los ciudadanos. Euripides. 49GB pocta ciasico de Grecia 1752- Benjamin Franklin realiza el experimento que dio como resultado el pararrayos. 23 1897 - Se inaugura la Estacion Central General Artigas. Fue librada al servicio puiblico el 15 de julio de ese afio y se mantuvo operativa hasta el 1 de marzo de 2003 1784 Nace Juan Antonio Lavalleja en la villa dela Concepcién de Minas, militar y patriota uruguayo, ee 19 de Junio 2 JURAIS HONRAR VUESTRA PATRIA? E119 de junio, dia del natalicio En el afio 1943, el entonces Presidente de la Republica, Dr. Juan José de Amézaga, decre- de nuestro Artiga: pafcse Harve Jose 's,en nuestro f} taba que todos los funcionarios publicos, es- realiza el juramento de fidelidad a} tudiantes, militares, marinos militares, policias Ja Bandera Nacional. y reservistas del ejército y de marina, que no - hubieran hasta la fecha cumplido con la obli- gacion de prestar juramento de fidelidad a la , Bandera Nacional, deberian hacerlo, sin ex- cepcion, el dia 19 de junio. El juramento sera tomado por el director, por el jefe 0 por la autoridad superior del Instituto © Reparticion, donde tenga lugar el acto. Si el acto tiene lugar en un instituto de ensefianza, en el centro se colocara el Pabellén Nacional yla ceremonia dara comienzo con el canto del Himno Nacional. Inmediatamente después, la autoridad explicara en breves palabras el sig- nificado del concepto Patria y la razén de ser de los simbolos materiales que la representan que son: la Bandera y el Escudo A continuacién, dirigigndose a los que deben prestar su juramento, se les pre- guntara: “z Jurais honrar vuestra Patria, con la practica constante de una vida digna, consagrada al ejercicio del bien para vosotros y vuestros semejantes: defender con sactificio de vuestra vida si fuera preciso, la Constitucién y las le- yes de la Republica, el honor y la inte- gridad de la Nacién y sus instituciones democraticas, todo lo cual simboliza esta bandera?’ Ao que, al prestar jura- mento contestaran: *(Si, juro! Terminado el acto, a cada ciudada- no que haya prestado en ese mo- mento el Juramento, se le debera entregar una constancia como que ha cumplido con tan solemne obli- gacién. A escolar se rei romesa ala bandera. nivel escolar se realiza una pI dera que representa ta bani Prometeis respetar y honrar est = seeoherania, ta dignidad y fa gloriosa historia de nuestr patria, la Republica Oriental de! Uruguay? re rk 19 de Junio de 1764 - Nacimiento de Artigas INFANCIA Y JUVENTUD Alacercarse Montevideo a su cuarta década, en la esquina de las calles llamadas de San Luis y de San Benito -hoy Cerrito y Colén, respectivamente, de nuestra Ciudad Vieja- vivia don Martin José Artigas, con su esposa Francisca ‘Arnal, su suegro don Felipe Pascual Arnal y sus hijos Martina Antonia y José Nicolas. En aquel inviermo de 1764 don Martin José se encontraba en campafia, cumpliendo sus funciones de Capitan de Milicias, y su esposa esperaba su tercer hijo, acompafiada de su padre. Este nacié en aquella casa, el 19 de junio y fue bautizado en la Iglesia Matriz, dos dias después. A pesar de que el jefe oriental se llamaba realmente José Gervasio, se le llama simple- mente José, porque su segundo nombre no aparece en ningun otro documento que no sea esta Partida de Bautismo, dado que él no lo utiizé nunca. Puede decirse que Artigas fue un nifio comun, que su familia no tenia nada distinto de mu- chas otras montevideanas y ningun hecho o signo extraordinario aparece en su infancia que permita sospechar su futuro destino. Por el contrario poco se sabe de su nifiez que, se- guramente se desarrollé como la de tantos ni- fios de su época; se tiene por seguro que con- currié al Colegio de San Bernardino, atendido por religiosos franciscanos, aunque no quedé documentacién alguna del tal Colegio al ser saqueado en 1811, luego que el entonces Vi- rey Elio expulsé a los mismos, acusandolos de simpatizar con la causa de los revolucio- narios. Existe un solitario documento fechado el 29 de julio de 1771, cuando Artigas contaba siete afios de edad, en el cual toda su familia se afilia ala cofradia religiosa de Ntra. Sra. del Carmen. Esto es practicamente todo lo que se sabe de su infancia. Siendo adolescent atin lo llama el campo. Sa- cando ganado salvaje de los montes, armando los grandes arreos, cruzando con ellos rios desborda- dos, quebrando Ia fiereza de los potros, forjando la maestria en el lazo, attiesgando la vida ante el cuerno afilado de los toros temibles, respondio a una doble exigencia de destreza y coraje, tem- plando en ella, simultaneamente, la reciedumbre de sus musculos y su personalidad. En los Blandengues En enero de 1797, el Virrey Melo de Portugal crea el Cuerpo Veterano de Blandengues de la Fronte- ra de Montevideo. Era una necesidad largamente reclamada por los pobladores de la campafia, aco- sados a permanencia por indios alzados, esclavos fugitivos y fundamentalmente bandas de portugue- ses que atacaban sus viviendas, saqueaban, ase- sinaban e incendiaban huyendo a sus tierras con el fruto de sus tropelias. >| fp i if d @) oat Ss" PX Loew aC) Dos meses después, el 10 de marzo de 1797, en el Cuartel de Dragones de Maldonado, José Arti- gas se enrola en los Blandengues. Lo acompafia- ron Bartolo Villafafie, Miguel Fernandez y Antonio Gomez Catorce afios de brillantes servicios cumpliria Ar- tigas en los Blandengues, acosando y apresando bandoleros, contrabandistas y cuatreros portugue- ses, siempre en auxilio del poblador de la cam- pafia que tuvo como desde la fundacién de Mon- tevideo con Juan Antonio su abuelo y luego con Martin José su padre, su apellido como sindnimo de apoyo y auxilio. Ayudé al sabio espafiol Aza- ra a fijar la frontera y con él emprendio a fundar pueblos, luché en las Invasiones Inglesas, primero en Buenos Aires y luego en El Cardal defendiendo Montevideo. Y cuando esta ciudad cayé continud su lucha acosando a los britanicos que lo tuvieron como permanente estorbo. Finalmente, a comienzos de 1811, desde la Colo- nia del Sacramento donde estaba entonces des- tacado, deja las filas en que servia y con algunos compafieros se traslada a Buenos Aires, donde ofrece su esfuerzo para luchar contra el despotis- mo espafiol arraigado en Montevideo. Pero esto ya es parte de la historia grande de nuestro Précer. ere emo) Tey poe ey Asi se Nama Cuando el viento sopla histéricamente vidalita al perfodo en aspero de sierras, el cual Artigas, cimbra las tacuaras F y enciende los bronces. especialmente berlorns desde que duermen en ellas. Purificacién, labré un ejemplo Maced una aurora : | vidalita de gobierno, de memorias muertas. democratico, Y nos templa el alma solidario y un sol de recuerdos, progresista. . , vidalita dela Patria Vieja BA De heroicas moharras, vidalita que abrieron las sendas por las que El Patriarca vidalita, entro en la leyenda José Ma, Obaldia Aseguramos tu futuro... EduSchool desde tus primeros pasos a la universidad. es , = > Educacién Inicial, Primaria, Ciclo Basico y Bachillerato. eter eat tease ts Solano Antufia 2618 - Tel. 2710 2572 info@eduschool.edu.uy - www.eduschool.edu.uy red Riemeta) Comenzamos reiterando conceptos ' expresados en Ja primera parte de este trabajo, a efectos de que quienes no hayan tenido ocasion de conocerlos, puedan comprender | gin dificultades todo lo que abora | afirmemos sobre el tema del titulo. LOS RETRATOS | En el afio 1815, Artigas que habia sido proclama- Deciamos alli que de nuestro précer existe un nico retrato realizado con él como modelo, obra del médico francés Andrés Demersay y realizado cuando él era ya muy anciano, viviendo en Ibiray entonces un lugar préximo a Asuncién y hoy un barrio de las misma. Agregabamos que felizmente existen varios llamados “retratos hablados’, es de- cir, descripciones de su aspecto fisico y muestras de su personalidad realizados por personas que lo conocieron y lo trataron. Agregamos que los mis- mos son hoy valiosos documentos que contienen invalorable informacién sobre quién y como era realmente, el Jefe de los Orientales. Ofrecimos, ademas dos de estos retratos a los que hoy agre- gamos dos mas, uno de mayor extension que el ‘otro pero ambos, como los anteriores de especial interés por su riqueza informativa. El primero de ellos fue escrito por el religioso Dé- maso Antonio Larrafiaga, sabio naturalista pero también notoria figura de nuestra historia, en la cual tuvo siempre destacada actuacién durante Varias décadas de la misma como protagonista de momentos y hechos trascendentes. do Protector de los Pueblos libres, estaba en el eje del gobierno de cuatro provincias hoy argenti- Nas que eran Cordoba, Santa Fe, Entre Rios, Co- rrientes y Misiones, ademas de nuestra entonces Banda Oriental. Sus funciones de gobierno no las. cumplia desde Montevideo, sino de Purificacion, fundada por él hacia el norte de nuestro litoral del Uruguay un punto mas central del Protectorado lo que ayudaba a la eficacia de su tarea. En Monte- Video el gobierno era atendido por un Cabildo inte- grado por varios miembros que el 29 de mayo de 1815 recibié dos oficios de Artigas, manifestando disgusto porque no se habian realizados medidas planteadas por él y de gran importancia. Entonces el Cabildo decide enviar a Purificacion un repre- sentante a ofrecerle explicaciones y nombra para ello a Larrafiaga, quien parte a cumplir su mision, en un carruaje tirado por mulas el 12 de junio y levando un Diario de su viaje. Alli anota su en- cuentro con Artigas, que ocurrié el 12 de junio en Paysandu y nos dice en su Diario de él jo para Charon en Internet Este material rio lo encontra ees nT eee Tic) POTN Mente irl ‘abria decir que el lenguaje de Larrafiaga es, en car ae y llano por 10 que podria afirmarse que nada hay para agregar a sus palabras. Sin ‘embargo entendemos que quizas sea de valido in- terés el destacar que su testimonio debe estimar- se que es el juicio de, como ya hemos dicho, un ‘sabio. Seguramente era uno de los hombres mas cultos del Rio de la Plata por lo que su ‘opinion agrega un valor especial a su contenido, ganado en confiabilidad. Bartolomé Mitre fue una figura protagénica de la historia de la Republica Argentina que, en cierta €poca gravité en el Rio de la Plata todo ya que fue determinante de la llamada Guerra de la Triple Alianza que llegé a involucrar a nuestro pais y Bra- sil en lucha contra Paraguay. No fue por cierto un adepto al artiguismo, sino por el contrario uno de los impulsores de la llamada Leyenda Negra que pretendié mostrar a Artigas como un tirano cruel y arbitrario. Por ello tiene especial valor lo que sobre 41 dejo escrito. Dice Mitre *..Artigas era verdaderamente un hombre de hie- tro. Cuando concebia un proyecto no habia nada que lo detuviera en su ejecucién. Su voluntad po- derosa era del temple de su alma y el que posee esta palanca puede reposar tranquilo sobre el logro de sus empresas. Original en sus pensamientos como en sus maneras, su individualidad marcada, heria de un modo profundo la mente del pueblo...” “_.En nada parecia un general. Su traje era de pai- sano y muy sencillo: pantalén y chaqueta azul, sin vivos ni vueltas y zapatos y medias blancas y un capote de bayetén eran todas sus galas y atin todo esto pobre y viejo. Es hombre de una estatura regular y robusta, de color bastante blanco, de muy buenas facciones, con la nariz aguilefia, pelo negro y pocas canas. Aparenta tener unos cuarenta y ocho afios, su con- versaci6n tiene atractivos, habla quedo y pausado; No es facil sorprenderlo con largos razonamientos, pues reduce la dificultad a pocas palabras y lle- no de mucha experiencia, tiene una prevision y un tino extraordinarios. Conoce mucho el corazén humano, principalmen- te el de nuestros paisanos y asi no hay quien le iguale en el arte de manejarios. Todos lo rodean y todos lo siguen con amor, no obstante que viven desnudos y llenos de miseria a su lado...” E124 de junio de 174 nacié en Santa Luc{a, departamento de Minas (hoy ciudad de Minas, departamento de Lavalleja), Juan Antonio Lavalleja, procer de la independencia de la Provincia Oriental y Jefe de la Cruzada_ Libertadora en abril de 1825. Contribuyé al alzamiento de su departamento de origen y luchd, con gran entusiasmo, en la Batalla de las Piedras. En el afio 1813, tenia el cargo de Oficial de la Divi- sién de Manuel Francisco Artigas. | En la lucha declarada entre Artigas y los portefios centralistas, Juan Antonio Lavalleja peled bajo las ‘ordenes de Fructuoso Rivera. En esta oportunidad tuvo muy decidida y valiente actuacion frente al co- ‘ronel Dorrego. En el afio 1816, cuando ocurre Ia invasion portu- guesa, las fuerzas artiguistas lo contaron en sus filas. ———— Alllegar el mes de abril de 1818, Lavalleja se en- contraba en Puntas del arroyo Valentin; una co- | lumna portuguesa que marchaba hacia Paysan- | du lo tomé prisionero. Fue enviado en calidad de | tala laisla Das Cobras, en Rio de Janeiro, donde permanecié tres afios. Retorné a Montevideo en el afio 1822 Una vez llegado al pais entro a formar parte del Regimiento de Dragones de la Unién. | ‘Una vez incorporado se le otorgé el titulo de Te- | niente Coronel y funciones de segundo jefe pero | al estallar la discordia entre Lecor y Da Costa en el afio 1822, se fue a Buenos Aires. Por este acto le declararon desertor y sus bienes fueron confis- cados. — dos orientales que estaban repartidos en las pro- Vincias argentinas. Estos se reunieron en torno a ély de alli salio la idea de realizar lo que seria la | gesta libertadora que nos diera la independencia. | el comercio de Luis Ceferino de la Torre, 0 en los saladeros de Pedro Trapani y Pascual Costa, es- taba integrado por Juan Antonio Lavalleja, Manuel Oribe, Manuel Lavalleja, Pedro Trapani, Simon del Pino, Luis de la Torre, Manuel Meléndez; Pablo Zu- friateguy, Atanasio Sierra, Manuel Freire, y Basilio Araujo El grupo principal, que se reunia secretamente en j En abril de 1825, completados ya todos los prepa- rativos, se inicio la Cruzada, cuya jefatura corres- pondié a Lavalleja por ser el militar de mayor gra- duacién de los 33 hombres que integraron el grupo revolucionario y que desembocaron el 19 de abril | en la Agraciada. Este acontecimiento constituye, | indudablemente, el momento inicial de la nueva | revolucion I Lavalleja fallecio repentinamente, integrando el Triunvirato de Gobierno con Rivera y Flores, mien- tras se hallaba en su despacho del Fuerte, el 22 de octubre de 1853. G7esS 18 19 de Junio - Dia del Abuelo Un cuento sobre Amor a los abuelos PeeWee COP RA tee sitar vez que Barbara se fijé en que el abuelo tenia muchisimas arrugas, no s6lo en la cara, sino por todas partes. A Barbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y asi los mantuvo mientras el abuelo le ensefiaba la arruga en la que guarda- ba el dia que aprendié que era mejor perdonar que guardar rencor, o aquella otra que decia que es- ‘cuchar era mejor que hablar, esa otra enorme que mostraba que es mas importante dar que recibir 0 una muy escondida que decia que no habia nada mejor que pasar el tiempo con los nifios. ~Abuelo, deberias darte la crema de mama para las arrugas. El abuelo sonrié, y un monton de arrugas apare- cieron en su cara. Desde aquel dia, a Barbara su abuelo le parecia cada dia mas guapo, y con cada arruga que apare- cia en su rostro, la nifia acudia corriendo para ver qué nueva leccién habia aprendido. Hasta que en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien des- cubrio una pequefia arruga en el cuello de la nifia: ~ gLo ves? Tienes demasiadas arrugas - Ya lo sé Barbara. Es que soy un poco viejo. Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendi. - eY tu? ZQué leccién guardas ahi? Barbara se quedé pensando un momento. Luego sonrié y dijo - Que no importa lo viejito que lleques a ser abuelo, porque... or atte) LLEGO)REPLETO) > DE!IDIVERSION lr Veale Uce Peat lgetee) | per tatatal ELGRUPOE Miranda! es una banda de Dee yaa Dy pera Pele eee Race node CRC Pan sree t CCN CE Bord PAE iene O htere sonido en el pop argentino. El nombre Miranda! es un homenaje al actor ar- gentino Osvaldo Miranda, protagonista de dece- nas de peliculas. Los shows de la banda en vivo son caracterizados| por bailes, maquillaje y prendas estrafalarias en ‘sus integrantes. Debutaron en julio de! 2001. Crecieron tocando en recitales y fiestas electronicas, y se convirtieron con sus melodramaticas presentaciones en uno de los grupos mas sobresalientes de 2001. En el afio 2002 consiguieron el 3er. puesto en el | rubro Revelacién de la encuesta anual de la revis- | ta Rolling Stone; en noviembre de éste mismo afio, lanzaron su primer album titulado “Es Mentira’. Luego de sus primeras apariciones en MTV, Miran- da! ofrecié su primer concierto en un teatro, algo que marcaria una etapa decisiva en la carrera mu- sical de sus integrantes. A finales de! 2003, el grupo fue nominado a los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2003 en dos categorias: “Mejor Artista Nuevo de Argentina’ y “Mejor Artista Independiente Integrantes de Mirandal Alejandro Julian Sergi Ga- lante (voz, guitarra) Juliana Sofia Gattas Grelia (voz) Leandro Martin Fuentes (guitarra) Nicolas Alfonso Grimaldi bajo) "Yoku" (teclados) (invitado en los shows en vivo). Bruno De Vincenti (progra- macién y composicion vit- tual de los temas). (Aban- dono el grupo en 2006). En 2004 sacaron su segundo album “Sin res- tricciones”. Este fue producido por Eduardo ‘Schmidt, Pablo Romero y Heiner Mosquera, integrantes de Arbol. Entre sus canciones mas importantes cabe destacar “Yo te diré”, “Navidad” y, el éxito mas grande de Miran- dal, “Don”. En esta ultima, la frase “Es un solo... Es la guitarra de Lolo” se convirtio en un furor en todo el continente americano. ero de 2006 Ia banda es a asistir al clasico festival ca Cosquin Rock. En febrero, alcanzan uno ocada En ual de musi- de los puntos mas altos de su carrera, al lograr ser reconocidos con la totalidad de los premios en el Festival de Vifia del Mar Chile (Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata). También en este afi presentaron en Uruguay en el Pilsen fren personas En el afio 2007 lanzaron su tercer disco de estudio, titulado “El disco de tu corazén”. Este nuevo trabajo conté con la colabora- cién de artistas como Julieta Venegas (en la cancién “Perfecta’), y de Fangoria (en “Vete de aqui”). En el pasado mes de mayo se presentaron en el gran show musical de Radio Disney en vivo Ecua- dor. La banda integrada por Ale Sergi, Lolo Fuen- tes, Juliana Gattas y Monoto Grimaldi se presente en Guayaquil y Quito haciendo bailar y cantar al publico ecuatoriano. De la mano de una lista de éxitos, Miranda! deslumbré por el colorido de su Vestuario, sus coreografias y su gran energia. CUALQUIER MASCOTA QUE TENGAMOS: NOS ALEGRARA LA VIDA SI SABEMOS CUIDARLA COMO SE MERECE. RECUERDEN QUE SON SERES VIVIENTES QUE eee DEL AFECTO Y LA armen }OTROS, PORQUE SINO 5 format TECEN ¥ ENFERMAN, aio CUALQUIER SER VIVO DE ESTE PLAS BN LAS ZONAS RURALES, 5L ae “LIMPIA™ O& ROEDORES DANINOS MEDICAMBIENTE Y AL TENER SRANves CIOS, SE DESARROLLA ¥ MANTIENE ILMENTE. PERO EN LA CIUDAD, DONDE LOS AMBIENTES SON MAS AEROS, meee CUIDAR iy ENTE ANIMAL DE COMPANIA “CONTROLAR SU DIETA YL TIMPIEZA, ‘SIN OFUSCARNOS, PORQUE NOS ! DEVUELVE CON MIMOS YRONRONGOS | 10 QUE NOSOTROS HAGAMOS POR MANTENGAMOSLE AraC PERO NO SOLO CON CARINOS MIMQS, SINO CON LA VISITA RIODICA A UN RECONOCIDO VETERINARIO. Y SIEMPRE QUE LO SAQUEMOS AL PARQUE O LA VEREDA, LLEVEMOS UNA PALITA ¥ UNA CORRECTAMENTE, BOLSA PARA LIMPIAR SUS ‘i J M&JOR NO _TENGAMOS DESPERDICIOS. N ASCoraa, 00S LOS PERROS, ESPECIALMENTE LOS VOVENES, NECESITAN HACER EJERCICIOS. EN LOS QUE &STAN EN CRECIMIENTO, HAY QUE TENER EN CUENTA SJERCICIO = & SOBRE PASTO O ARENA. SI NO PODEMOS ATENDER A NUESTRO PERRO, CONTAMOS CON £L SERVICIO DE RES DE CANINOS, - AS MASCOTAS REO. ESTO £S ESTAN EXPUBSTAS A ESPECIAL F PARA LO: LOS PERROS MUCHOS MATERIALES QUE VIVEN EN POTENCIALMENTE TOXICOS PEQUENAS 2 an Q@UE PUEDEN CAUSAR Manos a ee ae <— ENVENENAMIENTO, POR LO Que RECOM 7A ace cement ZF maatannsos signee = oe LO @U& PUEOA VACUNACION AL DIA. 55 PARA a, PRESERVAR LA SALUO DE T! - RESALE COMO LOS MASCOTA. ) IDAS, CE&BOS FARA LAS RATAS, IC. QUE NO REVUELVAN LOS TACHOS DE BASURA, TAPANDOLOS SI ss DISERUTEN DE SUS MASCOTAS, PERO OCUPENSE DE ELLA TODAS LAS VECES QUE SEA NECESARIO. SE LOS DEVOLVERA EN CARINO ¥ FIDELIDAZ PRERENDER bee so1cioo, concen sod seen Fl ae seopean COMQ EVITAR 12 Ray) Culminamos aqui de mencionar las causas “| posibles de ladridos de nuestro perro: Vv Distracciones Si su perro ladra mucho cuando se queda solo, puede ser debido a un problema de aburrimiento o un problema de ansiedad por separacion. En ambos casos la terapia mas adecuada es llamar su atencién para que se distraiga y esto podemos conseguir- lo dejandolo con juguetes variados que le tengan entretenido. Si él juega con los juguetes estara dema- siado ocupado para ladrar. Debemos cambiar estos juguetes para que el perro no se aburra por tener siempre los mismos, ademas debemos darselos como un premio cuando nos vamos, asi de esta manera estara mas entretenido y no nos destrozara la casa, ni ladrara, ni se abu- rrira. Nunca se debe golpear, maltratar o man- tener la boca del perro cerrada. Esto solo ensefiard a su perro a tenerle miedo y pue- de causar mas problemas como que ladre mas por miedo 0, incluso, que ataque. La manera apropiada de reducir los ladridos es identificar la causa y ensefiar al perro que no es una conducta aceptable. Hola, soy Benito. Tengo 2 afitos Soy muy juquetén y quardidn de la casa. Quiero mucho a mi farnlia. También Recuerda que es la responsabilidad como ‘me gusta ver la Charond con mi duefia Serena. duefio ensefiarle un comportamiento aceptable y reprimir las conductas inde- seables. la foto de “Benito”, la mascota de Serena, enviada por PeCera cere Rene Seat eee ay Gear alii vine 77SHOWS: A ESCENARIOSY A — YATODA LAYDIVERSION} me EXconluna aichRenTanD DANI Guillermo Larrarte 4.948,288-5 Santiago Matias Albano 3.429.278-0 Nicolas Catarozzi 5.525.380-2 Los premiog vente, t Santiago Gopar 5.721.845-4 (as Thad y ae 4-00 ones } Mateo Hannay Saralequi 5.404.434-7 fee “25008610 ees Valentina Figarola 4.729.079-3 ylace de! ganador. Los x ‘ cores de ater t Julieta Gongdlez 5.601.805-1 de la siguiente edicion. En el ‘caso de que el ganador sea del Serena Carro 8.245.154-5 Recortd las piezas que aparecen en CHARONA para completar el puzzle, lend el cupén y envialo 0 depositalo en lag oficinas de la revista, calle Paysanda 1179, piso 2, Montevideo. Los cupones recibidos participan en el sorteo de un E-kart Zanella que se realizard el jueves 26 de julio de 2012. Los participantes que lo hagan por correo pueden enviar mde de un cupén en el mismo sobre, no es necesario que envien varios sobres. ee at GANADORES DE LOS TOPS CHARONA 901 Kit Escolar Bic Kit Escolar Bic Productos Arcor Productos Arcor Entrada Cine Entrada Cine Entrada Cine Entrada Cine Ganate un kit escolar °Gig) VoLUTIoN Ganate pases para la casita de : Co _ Enviando un E-mail con tu nombre completo, edad, numero de cédula de identidad y tu mimero de teléfono a: administracion@charona.com / Enviando un SMS al 4774 con la palabra Charon seguida por tu Nombre, apellido y numero de cédula de identidad. / Enviando tu foto con tus datos personales para publicar en la pagina de Amigos. > con Maquenda Remojar 1 hora 2 T de harina de garbanzo 1/4 T de harina 3 T de agua 1 1/2 cta. de sal Agregar 1 Cda. de aceite y revolver. - Calentar una asadera grande con 3 Cdas de aceite Verter la masa y hornear. + El horno debe estar bien calien- te, (pedir ayuda), y mas 0 menos 30 minutos EFICIENCIA ENERGETICA aT biecaemeete ba tilizan varios electrodomés WES UR tcel celui ba, rd opa .Te daremos eT CUO Clea rh padres planchar fa mayor cantidad de repa CDE cca oe mas cortos. Be en een wut BCU Tea) 2». . 1 inn Vale Doble es NCS y que se informen en www.ute.com.uy ‘Una de las paginas més vistas por nuestros lectores semiin tiltimas encuestas \Vuelve a poner las cosas en Unalsemiagal pala averse orden y seras capaz de pensar laimusica y todo tipo de ‘cont miayerciaridad espectaculos, son las cosas que te daran alegria de vivir. Durante la semana escucharan con gusto lo que otros tengan que decir, pues son entusiastas consumidores de informacion. Nunca es tarde para iniciar cualquier tipo de actividad incluso si es nueva y careces de experiencia * 4 ee 23 AEE En la semana encontraras la Z : : En esta semana se podran verdadera amistad y el sentido deduced patclianicnte del compafierismo. en ciencias sociales y humanidades. @: Cancer ’ Ceo yw Piecis) | Dedicate a los ejercicios fisicos, trabajando o de cualquier forma que creas conveniente, pues el exceso de energia que posees en estos momentos si no los quemas te crearan conflictos. ® ,_ Tauro % Esta semana puedes hacer una importante contribucién al rendimiento general de! equipo de tu clase. Son los mas trabajadores de esta semana, puede ser porque para los de éste signo es muy importante sentirse util Estaran muy luchadores, con mucha paciencia y conseguiran realizar increibles sacrificios por un verdadero amigo(a) iFamososidelGEMINIS) PAULINA RUBIO Paulina Susana Rubio Dosamantes, nacié en la Ciu- dad de México el 17 de junio de 1971. Es una cantante, actriz, presentadora, modelo y em- presaria mexicana que ha vendido alrededor de 30 millones de discos en todo el mundo en toda su ca- rrera discografica. Fue conocida en su pais natal con la banda musical infantil Timbiriche en 1981, y se se~ paré del grupo en 1991, después de haber grabado diez albumes de estudio. www.preveninos.com GRUPO Ossncoe SEGUROS woh pane orregutok nah En el 2007 la meta planteada por Plan Ceibal era | entregar una computadora por escolar. Pero varias cosas mas sucedieron en estos cin- co affos y, para recordatlo, Plan Ceibal impulsa la campatia de Facebook “5 afios de pequefias ‘grandes historias” protagonizadas por escola res, maestros, padres y voluntarios. ee 2] Instrucciones NECESITAS: ~TIERAS ¥ CASCOLA NUEVOS j (3 Cee AMIGOSY |: perenne SEGUI JUGANDO al ee — YO HABRIA TRAIDO. ALGO DE MAS Acei0N, {DE KARATE J; 0— BELICOSO, DE GUERRA! iSssHHT! GORDIS 7 SILENCIO Y EN PAZ,POR FAVOR! NuEsTROS AWG0S ESTANA PUNTO DE ENTRAR A UNALU=- CUWANTE MUNDO DE FICCIONL ++ MIENTRAS PASAN 4 AOLA, HOLA , SEO QUE TENGO NUEVAS LOS CREDITOS, ME VICTIMAS ANSIOSAS DEVIAZAR POR 7 SOLO TIENEN QUE CONCEN- TRARSE Y DESEAR ENTRAR ALA AVENTURA L i SIGANME f SIGANME { += SI YA EMPE20, DETEN- IGANLO’ UN POQUITO QUE YA VOY... FSE LOS TRAGO LA TELE LY SP RED URUGUAYA DE TELEVISION os a AS) al LA TELEVISION DEL INTERIOR i 337 - Tel. +(598) 2 203 2425 - Montevi . URUGUAY an SrA Cite Re coi fol Fa Roa FELICITACIONES CATALINA RODRIGUEZ GANADORA DEL CONCURSO VIVIENDO EL ESPIRITU OLIMPICO p Ih restaurante oficial

You might also like