You are on page 1of 16

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE PRODUCTO ACADEMICO 3

Producto Académico N°3

INGENIERO INDUSTRIAL

Lima – 2022

I
APLICACIÓN DEL CASO:

EMPRESA DE CAMPOSOL AGROINDUSTRIAL

La empresa CAMPOSOL AGROINDUSTRIA S.A., tiene por objetivo recertificar con la ISO 9001 en la

Organización en un corto plazo, sin embargo, se ha desarrollado la Auditoria Interna donde se ha

tenido los siguientes resultados:

- La línea de producción del packing de arándanos, ha tenido deficiencias en la presentación del

producto final presentando no conformidades. (Se adjunta el diagrama de flujo de proceso

operativo del packing de arándanos)

- La ausencia de documentación que no refleja la aplicación ni cumplimiento del requisito (7.3)

Toma de conciencia de la ISO 9001.2015. ha traído consecuencias en su intervención

operacional.

Lo más importante es subsanar en plazo inmediato y subsanar las observaciones para dar

cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001.2015

DESARROLLAR LAS SIGUIENTES CONSIGNAS:

Preg.N°01: Según el caso presentado, el departamento de recursos humanos de la empresa busca

comprobar si existe una relación entre el número de horas de formación recibidas al

año a los responsables de áreas en temas de calidad y los porcentajes de defectos por

lote de producto terminado que se reportan a continuación, los datos recogidos:

Presenta el Dibujo del diagrama de dispersión, analiza los datos y su resultado.

Horas de 5 10 20 40 50 75 100 110 120 150 200


formación

% de 35 25 10 5 5 4 4 4 3 2 1

defectos

2
HORAS DE FORMACION Y EL PORCEN-
TAJE DE DEFECTO
40
35
30
%DE DEFECTO

25
20 f(x) = − 0.12 x + 18.72R² = 0.49
15
10
5
0
0 50 100 150 200 250
HORAS DE FORMACION

Del grafico que vemos podemos concluir que en cuanto mas se alarguen las horas de formación que

puede recibir el personal encargado de la calidad se disminuye el porcentaje de defectos que

puedan cometer, en una correlación lineal.

Preg.N°02: Según el caso presentado, con la información alcanzada mencione que herramientas

estadísticas de calidad deberá aplicar para determinar las acciones correctivas frente

al reporte del control de producto terminado. (Describa 03 herramientas como

mínimo a aplicar y justifique el porqué de su aplicación)

3
REGISTRO DE CONTROL CÓDIGO
PRODUCTO TERMINADO FECHA
REVISIÓN

PRODUCTO Camposol LINEA Packing de arándanos


Agroindustrial (LP- 04)
S.A.

PROCESO Control de ORDEN CA- PRTK -0402


Calidad

LOTE 28012023 Responsable Ing. TERRERO - RT

HOJA DE RUTA Packing de FECHA ENERO:


Arándanos CK- Semana-01 a Semana-
02 04

N° TOTAL 13 890 Muestra 4 890


CONTROLES

DESCRIPCIÓN S-01 S-02 S-03 S-04 No Conformidad


(unid de pack)

Fruto no cumple IIIIIII IIIIIII IIIIII IIIIIIIIIIIII 130


con el calibre II
requerido

Fruto presenta IIIIIII IIIIIII IIIIIIII IIIIIIIIIIIII 218


deterioro IIIIII II

Variación en el IIIIIIII IIIIIII IIIIIIII IIIIIIIIIIIIII 272


Peso IIIIII IIIII II

Acumulados 510

Nota de Incidencias; este reporte es del mes de enero del 2023 teniendo un
total de 510 unid. de pack no conforme.

4
N° Herramientas ¿Cuál sería el resultado Explique ¿Por qué
estadísticas de obtenido? aplicaría?
Calidad

1 PLANILLAS DE Con esta plantilla se podrá Con esta planilla podrías


INSPECCION recolectar información do recolectar información
de se registra marcaciones detallada sobre los
simples. frutos, según su estado,
de este modo se
registrara estos
resultados de frutos,
para observar las
tendencias de cada
fruto.

2 HISTOGRAMA El resultado obtenido seria Al ser un grafico de


obtener gráficos de barras barras la forma en la que
con los datos obtenidos se presenta el
sobre la situación de los histograma donde
frutos reconociendo los podemos conocer el
patrones de Patrón de
comportamiento comportamiento de los
frutos, si están
desconpuestos, o si no
cumplen los criterios de
calidad, o por el peso y
demás y de este modo
analizar este Patrón del
comportamiento.

3 GRAFICOS DE El resultado obtenido Porque aplicar para


CONTROL determina la estabilidad poder saber en que
de un proceso y si su punto se tendrá que
comportamiento es hacer las cosas diferente
predecible, se aplica o en que punto se
medidas correctivas aplicaran medidas
gracias a esto. correctivas.

5
Preg.N° 03. Según la información alcanzada en la pregunta (02), presente la aplicación grafica del

Diagrama de Causa – Efecto con todos sus elementos (causas mayores y causas

menores en el nivel 02)

N° PROCESOS DESCRIPCIÓN
OPERACIONAL

Verifica la materia prima, (cumpliendo sus especificaciones técnicas:


Cámara de recepción tamaño, volumen, evaluación en la madures, certificación calidad)
1 y refrigeración de Realizan la toma de muestra por el personal entrenado y evaluado a la
materia prima materia prima.
(arándanos) Ingresa a cámara de refrigeración a T° 4°C manteniéndose a esta
temperatura con la humedad relativa para esta fruta.

Ingresa bandejas de frutas a una faja transportadora para luego conducir


a canales de calibración de 18 vías que conduce variación de tamaño
2 Selección y (eliminador de pequeño fruto de menor e igual a 5 micras).
clasificación de Se verifica las condiciones de deterioro de la fruta (evaluando
tamaño sensorialmente) de encontrarse un defecto se retira bajo el sonido de un
sensor.

Se evalúa el fruto (nivel de deterioro, % Humedad y diámetro del fruto,


Control de Calidad peso) de no cumplir con alguna especificación técnica se retira bajo el
3 del fruto sonido de en proceso de línea.
El defecto se activa en microsegundo inicia el recorrido del fruto en línea
– tecnología europea de última generación.

Se traslada a través de una faja trasportadora los frutos aprobados para


ser pesados según el requerimiento del cliente – términos contractuales.
Envasado y El envasado es automático, generando el ingreso al envase corrugado
4 Embalaje con captador de humedad y verificada debidamente con las
codificaciones previas (lote, código barras, etc.) son embaladas para
ingresar al siguiente proceso.

Almacenado de Aplican el almacenado del producto en pack con sus códigos. Aplican el
5 Producto Terminado FIFO (Primero lo que entra primero lo que sale).

6 Distribución Aplica la distribución una empresa tercerizada.

6
Hemos dividido este diagrama de causa y efecto en 4 que pudimos deducir de toda la información

volcada en este trabajo desde el diagrama de flujo de proceso y la información arriba

que pudimos ver, hemos visto que dicen que el principal problema es el packaging y

el envasado final aquí podríamos detectar dos culpables o bien el personal que no

esta capacitado para manipular la maquinaria que envasa o un problema en la

maquinaria que envasa porque de ello se habla en el diagrama de flujo que el

envasado es con una maquinaria, con respecto a la documentación se puso que se

desconocen distintas documentaciones del ISO 9001, en la 7.3 donde hablan de

políticas de calidad , objetivos de calidad, desconocimiento en el sistema de gestión

de calidad y el efecto seria que no serán aprobados por que no cumplen con los

estándares de calidad.

7
Preg.N° 04. Según el desarrollo de la preg. N°03. Determine la causa raíz, desarrolla y explique el

método para determinar la causa raíz.

Para el análisis de la causa raíz usaremos los 5 pasos que sería en primer lugar:

1. Definir el Problema:

Para este primer paso usaremos la información que se nos ha proporcionado,

Empresa Camposol Agroindustriales, empresa dedicada al rubro de venta de arándanos

donde tiene los siguientes problemas: La línea de producción del packing de arándanos, ha

tenido deficiencias en la presentación del producto final presentando no conformidades y La

ausencia de documentación que no refleja la aplicación ni cumplimiento del requisito (7.3)

Toma de conciencia de la ISO 9001.2015.

8
2. Recopilar Datos: Los datos que se han recopilado son:

Podemos hablar de que en el mes de enero del 2023 existen alrededor de 510 unidades que

no han pasado el control de calidad y se han convertido en merma, entre ellos frutos que no

han cumplido con lo requerido, que presentan deterioro, que existe variación en el peso y

demás

3. Identificar los factores Causales:

Las causas pueden ser muchas pero las que hemos detectado es

 Problemas en el personal de recolección de los arándanos porque las cosecha muy

temprano o también puede ser que el abono y demás no este siendo suficiente en

ciertas

partes de la chacra porque crecen pequeños y no crecen uniformes pueden ser esas

las dos causas del porque están saliendo muy pequeños los arándanos.
9
 Otra causa sería un problema en la maquinaria o en el personal de envase y embalaje

porque de lo principal que pudimos ver es que el packaging final no es el adecuado

entonces por eso podríamos tener dos causas.

4. Determinar la causa raíz:

Las causas raíz podemos decir que es el no tener toda la documentación de la ISO 9001 con un

mayor énfasis en las 7.3, por ello podemos decir que gracias a ello existen deficiencias en lo que es

políticas de calidad y objetivos de la calidad y el sistema de gestión de calidad por ello podemos

decir que tienen estos problemas en su producción de arándanos.

5. Implementar soluciones:

 Inducción en el uso de las diferentes maquinarias para el personal para que sepa

cómo usarlo y que hacer en ciertos casos donde la maquinaria pueda funcionar mal y

demás.

 Formar a el personal con Norma ISO 9001 que conozca todo de ello que sepan sobre

las políticas y los objetivos de calidad que son siempre lo más importante para que

una empresa pueda mejorar y siempre tener un producto de calidad.

 Realizar una inspección del campo donde crezcan los arándanos , un estudio del

suelo para ver si cuenta con todos las propiedades necesarias y de esta forma se

descartaría que se tratara de que el arándano no este consumiendo lo necesario de

la tierra, si este no es el problema se trataría de un problema del personal que esta

10
recogiendo los arándanos sin ver que no han llegado a culminar su crecimiento, para

ello se necesitaría capacitar nuevamente a el personal.

Preg.N° 05. Según la Norma ISO 9001:2015. Señale usted, que evidencias documentarias se debe

contar de manera tal que mantenga el cumplimiento del requisito (9.1) Seguimiento,

Medición, Análisis y Evaluación.

(Señale 06 evidencias documentarias como mínimo) (Evite transcribir lo que señala la

norma)

Se debe contar con documentación relacionada a:

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación

9.2 Auditoria interna

9.3 Revisión por la dirección

Correspondiente al requisito N°9 de la norma iso9001-2015; La documentación que quedaría

como evidencia está conformada por:

 documentos de procedimiento

 listados de verificación

 Programaciones de actividades

 cuestionarios o encuestas de satisfacción

 documentos de informe

 entre otros.

Con lo cual se estaría cubriendo Requisito N°9 la "Evaluación de desempeño"; por mostrar

algunos ejemplos a continuación presentamos los siguientes documentos:

11
Procedimiento para medición de satisfacción del cliente

Informe de satisfacción del cliente

12
Cuestionario de satisfacción del cliente Lista de verificación para la auditoría interna

Programa para auditoría interna

Monitoreo de satisfacción del cliente

Informe de auditoría interna

Procedimiento para auditoría interna

13
Preg.N°06. Si usted, se encontraría como responsable de la conducción del

cumplimiento del SGC - ISO 9001:2015 de la Empresa, con los resultados

de la Auditoría interna, que acciones realizaría para estar preparado

para la Recertificación próxima.

(Señale 04 acciones como mínimo)

LOGO EMPRESA REGISTRO DE ACCIONES RECTIFICADORAS Código


CAMPOSOL :
AGROINDUSTRIALES Versión
:
Fecha:
Servicio: EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACION DE ARANDANOS
Nombre del responsable:
Declaración de la No conformidad:
Declaración de la no conformidad ad de la gestión de procesos

Acciones inmediatas para contener el incumplimiento: (si procede)


Realizar controles rotativos entre las diferentes áreas
Nombre de la metodología usada para analizar las causas que originaron el incumplimiento:

14
Dia grama de Causa y Efecto
Conclusión: Causa Raíz
Gestión de Procesos deficiente

ACCIONES PARA ELIMINAR LA NO


CONFORMIDAD
Fecha de:
Responsable
Acciones Inicio Culmina Responsable de Seguimiento
de la
aplicación Acción ción supervisión
Acción
1. Realizar capacitaciones AREA DE El jefe
DIRECTOR 27-01-23 16-02-23
del personal encargado del CONTROL DE inmediato
DE
CALIDAD
envase y embalaje como es CONTROL debe realizar
el uso de la maquinaria DE el seguimiento
CALIDAD
de la creación y
2. Generar reglas claras DIRECTOR AREA
DE 27-01-23 13-02-23 DE desarrollo de la
sobre los objetivos de
CONTROL RECOLECCIO
calidad en el momento de página web
DE CALIDAD N
cosechar los arándanos

3. Realizar un estudio de DIRECTOR DE 14-02- 21-02- AREA


CONTROL DE 2023 2023 DE
suelo para poder conocer CALIDAD RECOLE
CCION
el estado de los suelos en
los que están creciendo los
arándanos

4. Generar una DIRECTOR DE 22-02- 08-03- AREA


CONTROL DE 2023 2023 DE
capacitación general sobre CALIDAD CONTR
OL DE
las normas ISO 9001 con
CALIDA
énfasis en la 7.3. D

Presentado por: Carlos Anchante Ormeño


Fecha de presentación: 12/02/2023

15
16

You might also like