You are on page 1of 2

INFORME DEL I DÍA DEL LOGRO CUARTO QUINTO “B” PRIMARIA

I.INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. DRE: La Libertad.
1.2. UGEL: Virú.
1.3. Institución Educativa: N° 82070 “Abraham Valdelomar”
1.4.Directora : Lourdes de los Milagros Capristan Ganoza.
1.5. Niveles: Primaria
1.6. Responsables: Prof: Marcelo Roger Horna Zavala.
 
II.FUNDAMENTACIÓN:
En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no
siempre son vistos por la comunidad educativa, por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el
I DÍA DELLOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados
de aprendizajes de los estudiantes en la diferentes áreas, para una toma de conciencia de dicho proceso.
Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos desarrollar esta celebración con la
finalidad que los estudiantes puedan demostrarlos avances en sus aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y
creatividad, desarrollados en las diferentes áreas curriculares durante el I semestre, a partir dela presentación
y celebración de los logros esperados con la participación activa dela comunidad educativa.
III.OBJETIVOS:
3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los
estudiantes del Quinto Grado “B” de la I.E. N°”82070 “Abraham Valdelomar”, en el Área de Matemáticas.
3.2. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al incremento de logros de aprendizajes
y el fomento de una escuela motivadora y participativa
IV.- LOGROS DIFICULTADES Y SUGERENCIAS

AREA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS


MATEMATICA -Los estudiantes demuestran sus -Falta de presencia de -Incentivas en el manejo de
logros de aprendizaje en el área los Padres de familia. estrategias de convocatoria de
S
de matemáticas como resultado del -Falta de tiempo para padres y público en general.
trabajo diario con el docente, en demostrar otras -Motivar a seguir resolviendo
la resolución de problemas de su situaciones y aplicando las mismas
vida cotidiana, aplicando como: El problemática. estrategias utilizadas en
Mínimo Común Múltiplo (m.cm) problemas matemáticos en
Máximo Común Divisor (MCD), situaciones reales que se
Potencia de un Número y puedan presentar en su vida
Radicación- Raíz Cuadrada. común del niño o la niña
-Se dio a conocer la importancia
de resolver problemas cotidianos
utilizando las el mcm, MCD,
Potencia y Radicación, con
situaciones reales.

Es cuanto tengo que informar para su conocimiento y demás fines que se crea conveniente al
respecto. Adjunto evidencias.

Nuevo Chao, 23 de julio del 2017

Atentamente.

…………………………………………………………

Prof.: Roger Horna Zavala

5° “B”
IMÁGENES DEL II DIA DEL LOGRO CUARTO QUINTO “B”- PRIMARIA

You might also like