You are on page 1of 12

EXPEDIENTE N°:

ESPECIALISTA:
ESCRITO: 01
SUMILLA: DEMANDA DE
EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION
DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE


CHICLAYO

MENDOZA PISFIL ALIDA AMERICA,


identificada con DNI N° 76996663, con número
de celular 928303079, con domicilio real Calle
VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE #175
PUEBLO JOVEN MURO, provincia de
Chiclayo y departamento de Lambayeque, con
domicilio procesal en María Izaga 716– A
(segundo piso) consultorio jurídico USAT,
distrito y provincia de Chiclayo, departamento de
Lambayeque; con casilla electrónica 5893 y con
casilla judicial 1250. Ante usted
respetuosamente me presento y digo.

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DEMANDADO

La presente demanda va dirigida contra JUAN CARLOS SOSA RETAMOSO,


identificado con DNI N° 45467771, con domicilio real ubicado AV. MICAELA
BASTIDAS 135 PISO 2URB. SANAGUSTIN ETAPA I, distrito de COMAS y provincia
de lima, departamento de lima, esta dirección es señalada en la ficha RENIEC anexada en
este escrito, con número de celular 915189334 por donde se le notificará de la presente
demanda mediante vía WhatsApp.
II. PETITORIO

Como pretensión principal, Al amparo del Art. I del Título Preliminar del Código
Procesal Civil, vengo con la finalidad de interponer una D E M A N D A DE
EJECUCION DE ACTA De CONCILIACIÓN SOBRE ALIMENTOS: acuerdos
primero, segundo y tercer, sobre pensión alimenticia del Acta de Conciliación N°042-
2019, acción que dirijo contra JUAN CARLOS SOSA RETAMOSO, a fin de
solicitar a su despacho, se sirva disponer para que, bajo apercibimiento de ser denunciado
por el delito de omisión a la asistencia familiar que ordene al demandado con el pago de
S/.17,053.00 por concepto de devengados de la pensión alimentaria en referencia, del periodo
comprendido entre el mes de julio del 2019 y el mes de julio del 2023, más el pago de los
intereses legales correspondientes, por lo cual solicito que la presente demanda sea declarada
FUNDADA en todos sus extremos, atendido el Interés Superior de los Niños y Adolescentes.

En atención a los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: Que, de las relaciones convivenciales con el demandado, procreamos a nuestro


menor hijo SOSA MENDOZA LÍA GAELA, quien en la actualidad cuenta con la edad de
4 años. Sin embargo, ante la sustracción de los deberes de prestación de alimentos por parte
del padre de la menor, acudimos al Centro De Conciliación de la DEMUNA-CHICLAYO, en
el cual arribamos a un acuerdo, por el cual el demandado se obligaba a depositar en el Banco
de crédito del Perú, todos los fines de mes, una pensión alimenticia por el monto de S/. 350.00
soles mensuales a favor de su menor hija, conforme se puede apreciar del Acta de Conciliación
N° 042-2019, del 23 de abril del 2019.

SEGUNDO: Sin embargo, de la fecha de suscrito la citada acta de conciliación, pese a los
constantes requerimientos verbales el demandado no cumple con los acuerdos arribados en el
acta de conciliación indicada, por lo que al tener interés para obrar procedo a interponer la
presente demanda señalando como título de ejecución el acta indicada.
TERCERO: Pese a los requerimientos el demandado viene incumpliendo las pensiones
alimenticias devengadas que hacen un monto total de S/.17,053.00 Teniendo en cuenta dicha
conducta, solicito se admita la presente demanda y se requiera al demandado el pago de la
pensión alimenticia completa.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO


1. El Artículo 688, inciso 3, del Código Procesal Civil establece que “Sólo se puede
promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza judicial o
extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos los siguientes: (…)3. Las Actas
de Conciliación de acuerdo a ley”. En el presente caso la parte demandante presenta
el acta de conciliación extrajudicial que pretende ejecutar como título ejecutivo, el
cual cumple con las formalidades esenciales que exige la Ley de Conciliación
26872y su reglamento dado por Decreto Supremo 004-2005-JUS.
2. Amparo en los Artículos 18 de la Ley N° 26872, Art. 23 del Reglamento de la Ley de
Conciliación aprobado mediante D.S. N° 004-2005-JUS., concordante con los Arts. 688 y
713 del Código Procesal Civil. Se debe tener en cuenta que un acta de conciliación
constituye título de ejecución y los derechos y deberes u obligaciones que se plasmen en
ella deben ser ejecutadas mediante un proceso de ejecución de resoluciones judiciales,
conforme lo establecido en el artículo 688º y siguientes del Código Procesal Civil.
Asimismo, vuestro Despacho debe tener en cuenta que el Acta de Conciliación Nº 042-
2019 cumple con las condiciones de ser cierta, expresa y exigible, tal como se puede
apreciar del Título adjunto al presente.
3. El Artículo 689 del Código Procesal Civil que establece “Procede la ejecución cuando la
obligación contenida en el título es cierta, expresa y exigible. Cuando la obligación es de
dar suma de dinero, debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación
aritmética.” De la revisión del título ejecutivo presentado se advierte que:

b. La obligación contenida en el acta de conciliación es EXPRESA en tanto se identifica


cuál es la prestación a la que se compromete el actor, como es el pago mensual de S/.
350. 00 a favor del menor SOSA MENDOZA LÍA GAELA. adeudando a la fecha la
suma de S/17,053.00 conforme a la liquidación adjunta a la demanda.

c. La obligación es EXIGIBLE dado que el demandado ha incumplido con el pago


por concepto de alimentos a favor de su menor hija. desde el mes de agosto del año 2019

d. Como se ha indicado, el monto de dinero reclamado está identificado, de los cuales es


posible mediante operaciones aritméticas devengar sus intereses, por lo que la prestación
cumple el requisito de ser LIQUIDA y LIQUIDABLE

Por lo tanto, habiendo cumplido con los requisitos antes indicados, corresponde admitir a
trámite la presente demanda y dictar el mandato de ejecución correspondiente, debiendo
requerirse el cumplimiento de la misma al demandado.

CÓDIGO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES


 Artículo IX del título preliminar del Código de niños y adolescentes, en donde se
regula el principio de Interés superior del niño y del adolescente.
 Artículo 2, 3, 4 del código de niños y adolescentes, que señala los derechos civiles de
los niños.
 Artículo 74, del código de niños y adolescentes, que regula los deberes y derechos de
los padres.
 Artículo 92 del código de niños y adolescentes, Qué define el concepto de alimentos.

CÓDIGO CIVIL
 Artículo 472 del Código civil, que regula el concepto de alimentos.

IV. MONTO DEL PETITORIO


El monto del petitorio es equivalente a 17,053.00 soles, conforme a la propuesta de liquidación
de devengados adjunta.
VI. MEDIOS PROBATORIOS
1. Copia certificada del Acta de Conciliación N° 042-2019 para acreditar la existencia de un
título de ejecución que establece las prestaciones incumplidas por el demandado.
2. Acta de Nacimiento de la menor SOSA MENDOZA LÍA GAELA, con lo que acredito
que soy la madre y que el Sr. JUAN CARLOS SOSA RETAMOSO es el padre de mi
menor hija.
3.Estados de cuenta del banco de crédito del Perú donde se evidencia la inexistencia de los
pagos fijados en la conciliación.

VII. ANEXOS
1-A Copia simple del Documento Nacional de Identidad de la suscrita.
1-B Copia simple del DNI de mi menor hijo,
1-C Copia certificada del Acta de Conciliación
1-D Estado de cuenta del banco de crédito del Perú
1-E Acta de Nacimiento N° …………………de mi menor hijo
1-F FICHA RENIEC del demandado JUAN CARLOS SOSA RETAMOSO.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, por convenir a mi interés y derecho de patrocinio consagrado
en el Art. 139 inciso 14 de la Constitución Política del Perú, hago conocer ante su despacho que
he nombrado como abogados al Dr. EVER DE LA CRUZ GONZÁLES con ICAL N.° 4075, al
Dr. VÍCTOR JAVIER SÁNCHEZ SECLÉN con ICAL N.° 2802 y a la Dra. BETTY SULMI
ANAYA DE PAUTA con ICAL N.° 706, con casilla electrónica N.° 5893, con casilla judicial
N.° 1250, con correo electrónico banayadepauta@gmail.com, con número de celular 978 171
197, con domicilio procesal en la calle María Izaga N° 716 - A del Distrito y Provincia de
Chiclayo, departamento de Lambayeque debiéndoseles otorgar las facultades pertinentes
conforme a ley.

SEGUNDO OTROSI DIGO. –


Reservo mi derecho de ampliar la cuantía de conformidad al artículo 428 del Código Procesal
Civil que establece “Puede, también, ampliar la cuantía de lo pretendido si antes de la sentencia
vencieran nuevos plazos o cuotas originadas en la misma relación obligacional, siempre que en
la demanda se haya reservado tal derecho. A este efecto, se consideran comunes a la ampliación
los trámites precedentes y se tramitará únicamente con un traslado a la otra parte.”

POR TANTO:

A usted Señor Juez solicito disponga que se admita a trámite la demanda


conforme a ley y que se ejecute el Acta de Conciliación.

Chiclayo, 23 de mayo del 2023

______________________________________
MENDOZA PISFIL ALIDA AMERICA
DNI N° 76996663
1-A
1-B
1-C
1-C

1-D

You might also like