You are on page 1of 3

TAREA 2

CASO 1.-

La empresa AYB SAC, produce y exporta palta procesada principalmente a los mercados de
Chile, Estados Unidos y España, esta empresa le presenta los siguientes datos:
 Ventas totales de sus tres productos de 500,000 kilos de palta procesada con una mezcla de
ventas en kilos de 24% Chile, 30% EE. UU. y 46% España
 Gastos de exportación son el 5% de sus ventas
 Costo variable unitario son de S/0.7, S/0.78 y S/0.88 por kilo respectivamente
 La razón del margen de contribución (RMC) por cada mercado es: Chile 25%, EE. UU 30% y
España 40%
 Margen operativo total 16.5% (utilidad operativa/ ventas)
 Impuesto a la renta 15%

Se pide determinar:

1.- Determinar el margen de contribución total de cada mercado (3 puntos)


2.- Las unidades que la empresa debe vender a cada mercado para obtener una utilidad total
de S/180,000 después del impuesto a la renta

CASO 2.-

La gerencia general de la empresa ALIMENTOS DEL PERU SAC que produce


conservas de alcachofa (en cajas) y los vende en el mercado local, desea que le
haga el análisis de costo-volumen-utilidad para el mes de agosto 2021, para ello le
está dando la siguiente información proyectada:

Los costos de conversión fijos son S/198,000


La razón del margen de contribución es de 30%.
El precio de venta unitario es S/. 59
Los gastos de administración son S/48,000
Los gastos de venta son el 2% de las ventas
El impuesto a la renta es de 29.5%

Se solicita:

a.- Si la empresa solamente puede producir para el mes de agosto 5,000 cajas de
conservas. Indicar ¿a qué precio de venta deberá vender cada caja para no
perder?
b.- Los accionistas conocedores que el RMC es 30% deciden que la empresa
incursione en nuevos mercados y para ello están dispuestos a hacer un aporte
de capital por S/6’000,000 pero ponen como condición que la empresa obtenga
una utilidad neta de impuestos de 12% de sus ventas ¿Cuánto deben ser las
ventas de la empresa para cumplir lo solicitado por los accionistas?

CASO 3.-
La empresa AULA SAC es productora de pizarras acrílicas, el precio de venta
unitario de cada pizarra es de S/ 118
A continuación, se presentan los datos de la producción de 3,000 pizarras acrílicas
correspondientes al mes de marzo 2021:

Página 1 de 3
 Costos y gastos Soles
Remuneración del jefe de taller 6,900 mes
12 por unidad
Lámina acrílica
producida
Alquiler de taller 4,800 mes
 19 por unidad
Madera para parante
producida
Reparación y mantenimiento de maquinaria de
5,400 en marzo
taller
(se paga en función de unidades producidas)
Tornillos y pegamento 2 por unidad producida
Comisión de vendedor 3.5% de la venta
Depreciación de taller (método de línea recta) 1,200 en marzo
Costo primo del mes 188,000
Sueldos y gastos de oficinas administrativas 10,200 mensual

La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo, productos


en proceso, al 01 de marzo tenía en almacén de productos terminados 480 unidades
con un costo unitario de S/65 por costeo absorbente y finalizó el mes con 600
unidades de productos terminados
Se solicita:
a.- Cuantas unidades debe vender para no perder
b.- Cuanto debe ser sus ventas en soles para obtener una utilidad neta de impuesto
a la renta del 7% de las ventas (tasa impto 29.5%)

CASO 4.-
La empresa CRUZ SAC tiene 10 buses de pasajeros y presenta la siguiente
información:

El PVU de cada pasaje es S/247.8


Gastos de administración S/7,948 mensual
Costo fijo unitario S/20 (para una capacidad actual de 350 pasajeros)
Los costos variables son de 124 por pasajero
Comisión de venta 3% de venta
Impuesto a la renta 29.5%

a.- El gerente general desea saber a qué precio debe vender cada pasaje si desea
obtener una utilidad neta de impuestos del 5% de sus ingresos, asumiendo que
trabajara a una capacidad de 440 pasajeros

b.- Los vendedores están solicitado un aumento de su comisión, la Gerencia acepta


que se les aumente a 6% (3% adicional al que ya tenían) , pero solamente por las
unidades que superen el punto de equilibrio ¿Cuántos pasajes adicionales al punto
de equilibrio debe vender en el mes para obtener una utilidad operativa de S/15,000?

Página 2 de 3
CASO 5.- La empresa COLORINA SAC produce polos de algodón que los exporta a
Estados Unidos. Para elaborar estos polos de alta calidad, la empresa incurre en los
siguientes costos (sobre la base de volumen de producción y venta de 110,000
polos):

Concepto Costo Unitario


Algodón S/. 9.8
Mano de Obra Directa S/. 2.1
Materiales Indirectos S/.0.8
Otros CIF (fijos) S/. 3
Depreciación (línea S/. 1.4
recta 10% año)

Además, se conoce que los gastos de Administración y Ventas se dividen de la


siguiente manera:

Concepto Costo/gasto
Comisiones de Ventas 3% de valor de venta
Alquiler de oficina 4,800 mensual
Sueldos 14,000 mensual (incluye
administrativos costos laborales)

La razón de margen de contribución es 48%.


Tasa del impuesto a la renta 29.5%

Se solicita: (considere cada pregunta en forma independiente.)

a) Cuántos polos debe exportar para obtener una utilidad operativa del 5% de sus
ventas (2P)
b) La empresa recibe una oferta de un cliente de Brasil quien le solicita 13,000
polos (adicionales a los 99,000 que actualmente vende) pero ofrece pagar un
valor de venta equivalente al 70% del actual valor de venta por cada uno ¿acepta
la propuesta? Realice el sustento correspondiente con los cálculos (2P)
c) Un nuevo accionista quiere aportar a la empresa, pero para ello pone como
condición que la empresa debe obtener una ganancia neto del impuesto a la
renta del 7% de lo que vende, entonces ¿cuanto deben ser sus ventas en soles
para cubrir las expectativas del nuevo socio?

Página 3 de 3

You might also like