You are on page 1of 39
Programa de Integridad ORTOBOM ODONTOLOGIA. he Ortobom ‘ram novo sete. Resumen 1. Objetivo 2. Pilares del Programa de Cumplimiento 3. Principios comerciales 4, Cédigo de Etica 5. Del Cédigo de Proveedores 6. El Cédigo de Relaciones con el Sector Piblico 7. £1 Cédigo de Defensoria del Pueblo, Investigacién y Medidas Disciplinarias 8. Archivos adjuntos 1.Objetivo LaPolftica de Integridad de Ortobom Odontologia se basa en el estricto cumplimiento de las normas anticorrupcién, la actuacién ética con nuestro piiblico interno y externo, la relacién cordial con nuestros competidores y la promocién de acciones sociales y ambientales. En vista de esto, y como una forma de garantizar el acceso a clientes, proveedores, socios comerciales y empleados, asf como para dar transparencia publica a esta Politica de Integridad de Ortobom Odontologfa, lanzamos la pagina de Cumplimiento en nuestro sitio web. En esta pagina, nuestros grupos de interés tienen acceso a dos de los cédigos de cumplimiento de Ortobom Odontologia: “Cédigo de ética y conducta" y “Cédigo de proveedores y socios comerciales”, documentos que integran nuestra Politica de integridad. Ademés de ellos, también esta disponible la declaracién de compromiso de Ortobom Odontologia, que formaliza nuestro propésito en la continuacién de nuestras actividades ‘técnicas, comerciales y en las relaciones laborales y laborales, observando siempre los més altos esténdares de calidad y honestidad en nuestro negocio. 1. Pilares del programa de Cumplimiento ALTO SOPORTE ADMINISTRATIVO + EVALUACION DE RIESGO + CODIGO DE CONDUCTA Y POLITICAS DENCUMPLIMIENTO - CONTROLES INTERNOS - ENTRENAMIENTO Y COMUNICACION ~ CANALES DE INFORMES - PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION INTERNA. + DILIGENCIA DEBIDA DEL PROVEEDOR ~ CICLO DE SEGUIMIENTO 2. Principios de Negocio ‘Transparencia en las relaciones comerciales, Igualdad de trato a las personas, busqueda del Ganancia Sostenible y Eficiencia en los procesos y en el aprendizaje constante de nuestros empleados. Estos son los principios més elevados que orientan la cultura de la organizacién yy guian la rutina diaria del modelo de negocio de ORTOBOM ODONTOLOGIA. Siempre observando las particularidades de cada organizacién, ORTOBOM ODONTOLOGIA no distingue la aplicacién de sus Valores y Principios de Negocio en las relaciones que mantiene tanto con instituciones piiblicas como con empresas privadas, ya que nuestra conviccién es la probidad en cualquier relacién técnica y/o comercial en el que estamos actuando. 4. El Cédigo de itica 4.1 Introduccién Ortobom Odontologia es una empresa que opera en el segmento de la prestacién de servicios odontol6gicos, que busca el crecimiento, dentro de los principios éticos y la satisfaccién de sus clientes e instituciones afines, buscando siempre mantener una sélida reputacién, consciente de su responsabilidad social y ambiental. Las actividades organizativas de Ortobom Odontologia estén siempre guiadas por la integridad, la confianza y la lealtad, asf como por el respeto y valoracién del ser humano y su privacidad, individualidad y dignidad, sin prejuicios y formas de discriminacion. 4.2 Propésito Este Cédigo de Etica estd destinado a resolver problemas relacionados: (a) Cumplimiento de las reglas de convivencia en el émbito laboral, sin distincién de jerarqufa, areas 0 funciones desempeftadas; (b) La transparencia de las operaciones en general; (©) La seguridad de los profesionales en la actividad laboral;, (@) La seguridad y secreto de la informacién que debe ser protegida por la confidencialidad. 43 Alcance El Codigo de Btica incluye pautas de conducta basadas en estandares éticos y morales que servirdn de referencia para el comportamiento de todos los empleados, internosy externos, yy su aplicacién se extiende a todos los miembros del personal de Ortobom Odontologia, en el ejercicio de sus funciones. incluyendo prestadores de servicios, proveedores y socios comerciales vinculados a la institucién. 4.4 Respecto al fraude y la corrupcién Este Codigo de Etica estar disponible paiblicamente en el sitio web de Ortobom Odontologia en www.ortobomodontologia.com.br para que los empleados puedan consultarlo en cualquier momento, Depende de los directores de la empresa: (a) Velar por el cumplimiento de este Cédigo de Etica; (b) Informar a los empleados de este documento, manteniendo un registro del conocimiento xy acuerdo de los profesionales; (c) Promover la amplia difusion de este Cédigo Etico y su actualizacién entre el personal, clientes, prestadores de servicios y proveedores de la empresa; (d) Aclarar dudas y verificar la comprensién del contenido y su aplicacién 4.5 Principios comerciales ‘Transparencia en las relaciones comerciales, igualdad de trato a las personas, bitsqueda del lucro sustentable y eficiencia en los procesos y aprendizaje constante de nuestros colaboradores. Estos son los principios més elevados que gufan la cultura de la organizacién yy guian la rutina diaria del modelo de negocio de Ortobom Odontologia. Siempre observando las particularidades de cada organizacién, Ortobom Odontologia no distingue la aplicacién de sus Valores y Principios de Negocio en las relaciones mantenidas tanto con instituciones piblicas como con empresas privadas, ya que nuestra creencia es la probidad en cualquier relacién técnica y/o comercial en el que estamos actuando 4.6 Principios éticos Los directores y empleados de Ortobom Odontologia basan su actuacién en la relacién con los distintos sectores de la sociedad segtin los siguientes principios, asegurando: 4.7 Alos clientes 4.7.1 Profesionalismo, confianza y transparencia; 4.7.2 La disponibilidad de servicios y soluciones que agreguen valor a los negocios de sus. clientes, invirtiendo permanentemente en la biisqueda de tecnologfas adecuadas y en la mejora de las estrategias comerciales; 4.7.3 Valorar y respetar el cumplimiento de acuerdos y contratos, asi como los derechos de sus clientes; 4.7.4 Valorar las oportunidades de negocio y alianzas construidas con sus clientes, buscando resultados en beneficio de la institucién contratante y de la sociedad en general; 4.7.5 La identificacién, propuesta y viabilidad de soluciones innovadoras e integradas que contribuyan a reforzar la legitimidad y apoyo de sus clientes. 48 Alas agencias gubernamentales 4.8.1 Reconocimiento del rol y apoyo al desempefio de los érganos e instituciones de control, fiscalizacién y regulacién en todos los niveles, brindandoles informacién relevante y confiable en el momento oportuno, con el fin de asesorar a los organismos y entidades piblicas en la bisqueda y en la plena preservacién de la probidad administrativa y comercial 4.9 Para las personas 49.1 El mantenimiento de un ambiente de trabajo donde la relacién se base en la profesionalidad, la confianza, la cooperacién, la integracién, el respeto por las diferencias individuales y la urbanida 4.9.2 El intercambio de sus conocimientos y experiencias, buscando mejorar la capacidad técnica, métodos y procesos, con el fin de lograr un mejor resultado global para la empresa; 4.9.3 Valorar a las personas, contribuyendo a su desarrollo personal, técnico y profesional; 4.9.4 El celo permanente por el uso adecuado y econémico de los recursos materiales, técnicos y financieros de Ortobom Odontologia 4.9.5 La preservacién y respeto por la imagen, el patrimonio y los intereses de Ortobom Odontologia 4.9.6 Reconocimiento y valoracién del capital intelectual de la empresa y estimulo al surgimiento de nuevos Iideres; 4.9.7 Valorar y fomentar la conducta ética individual y colectiva 4.10 A los Proveedores y Empresas de Servicios 4.10.1 Realizar acciones comerciales en pleno cumplimiento de las normas que rigen el negocio de Ortobom Odontologia, sus proveedores, empresas de servicios, agencias y Entidades Piblicas involucradas; 4.10.2 La igualdad en la relacién con el piblico interno y externo en sus diferentes niveles y segmentos de actividad; 4.10.3 Compromiso con la observancia de los mas altos principios éticos y morales, de manera irrestricta: 4.104 La biisqueda de la maxima eficiencia y eficacia en los negocios; 4.105 La publicidad de sus relaciones comerciales, respetando, no obstante, los compromisos contractuales de confidencialidad, en los términos autorizados por la ley y las reglas de uso y costumbres aceptadas en nuestra sociedad; 4.10.6 Mantener una relacién basada en el respeto mutuo, la preservacién y la confidencialidad de la informacién perteneciente a la empresa y sus clientes; 4.10.7 Relacién con proveedores y socios que tienen practicas en armonfa con los esténdares éticos adoptados por Ortobom Odontologia y moral social; 4.10.8 El establecimiento de asociaciones, siempre que se preserven la imagen y los intereses de Ortobom Odontologia; 4.10.9 El rechazo de disposiciones contractuales que atenten contra o minimicen la dignidad de la persona humana, la calidad de vida y el bienestar social de los proveedores y sus empleados. 4.11 Representacién de empleados, asociaciones e instituciones 4.11.1 Reconocimiento de la legitimidad y mantenimiento de un didlogo permanente con las instituciones legalmente constituidas que representan a los trabajadores, manteniendo canales de didlogo basados en el respeto mutuo, la seriedad, la responsabilidad y la transparencia en las relaciones; 4.11.2 La negociacién como instrumento adecuado para buscar Ja integracién y la convergencia; 4.11.3 Cumplimiento de lo establecido en los instrumentos que regulan Ia relacién de la empresa con sus empleados 4.12 Ala comunidad 4.12.1 Elestablecimiento de relaciones justas y equilibradas con la comunidad a través del estimulo, promocién, apoyo y participacién en acciones de responsabilidad social y ciudadania; 4.12.2 Fomento, apoyo y participacién en las acciones gubernamentales orientadas al desarrollo social y la lucha contra la pobreza; 4.12.3 Fomentar las iniciativas socioculturales y deportivas de sus empleados. 4.13 Cédigo de conducta empresarial Los directores y empleados de Ortobom Odontologia deben guiar su comportamiento de acuerdo con este Cédigo de Conducta Empresarial, como se detalla a continuacién: 4.14 Conducta aceptable para directores y empleados de Ortobom Odontologia 4.14.1 Conservar y cultivar la imagen positiva de la empresa; 4.14.2 Vender, en las instalaciones de la empresa, solo productos y servicios de propiedad y de interés para Ortobom Odontologia; 4.14.3 Desarrollar condiciones propicias para el establecimiento de un ambiente de trabajo productivo y agradable; 4.144 Tratar a las personas y sus ideas con dignidad y respeto: 4.14.5 Proceder con lealtad, equidad y franqueza en las relaciones laborales; 4.14.6 Preservar el bienestar de la comunidad, respetando las caracteristicas personales, la libertad de opinién y la privacidad de cada uno; 4.14.7 Actuar con claridad y lealtad en la defensa de los intereses de Ortobom Odontologia; 4.14.8 Presentarse de manera adecuada para el desemperio de sus funciones y actividades en la empresa; 4.14.9 Abstenerse de utilizar influencias internas o externas para obtener ventajas personales y funcionales; 4.14.10 Abstenerse de hacer uso del cargo, la funcién de confianza o la condicién de colaboradores de Ortobom Odontologia para obtener ventajas para sf 0 para terceros; 4.14.11 Utilizar los recursos de Ortobom Odontologia solo con fines de interés para la empresa; 4.14.12 Contribuir al buen funcionamiento de Ortobom Odontologfa, absteniéndose de actos y actitudes que impidan, obstaculicen o perturben la prestaciGn de los servicios; 4.14.13 Rechazar, de personas naturales y / 0 juridicas que mantengan relaciones comerciales con Ortobom Odontologia, obsequios y / 0 obsequios por valor superior a $ 100,00 (cien délares americanos), salvo en los casos con el consentimiento expreso y previo de un de los miembros del consejo de administracién, quienes son los encargados de justificar la autorizacién otorgada, con cardcter excepcional y, siempre que el obsequio y / © obsequio no refleje una discrepancia flagrante con los usos y costumbres admitidos en las relaciones comerciales y por la sociedad. Dado que el beneficiario es miembro del consejo, le corresponde plantear el caso a los demas miembros de la Alta Direccién de Ortobom Odontologia, en caso de rechazo, la devolucién inmediata del obsequio y/o obsequio a su emisor; 4.14.14 Elaborar y presentar informacién que refleje las posiciones y resultados econémicos, financieros, operativos, logisticos reales y cualesquiera otros que afecten el desempefo de la empresa; 4.14.15 Priorizar y preservar los intereses de Ortobom Odontologfa con clientes, agencias gubernamentales, instituciones financieras, proveedores, entidades y otras empresas con Jas que Ortobom Odontologia mantiene una relacién comercial; 4.14.16 Estar acompafiado por otro empleado o gerente o un par, cuando mantenga cualquier relacién con un proveedor o socio que resulte o pueda resultar en un contrato que satisfaga los intereses o necesidades de Ortobom Odontologia 4.14.17 Proporcionar estricto acuerdo con los lineamientos y la conducta empresarial estratégica al asumir un rol de confianza en la empresa 4.15 Conducta inaceptable para los gerentes y empleados de Ortobom Odontologia 4.15.1 Reclamar beneficios 0 ventajas personales para si mismo o para terceros, como resultado de una relacién comercial o financiera suscrita en nombre de Ortobom Odontologia con clientes, agencias gubernamentales, instituciones _financieras, proveedores, entidades y otras empresas con las que Ortobom Odontologia mantiene esta relacion; 4.15.2 Ser cémplice o callado en relacién con los errores y violaciones de este Cédigo de Etica y las disposiciones legales y reglamentarias vigentes; 4.15.3 Realizar otras actividades profesionales durante la jornada laboral, con o sin animo de lucro, 0, independientemente de la compatibilidad horaria, realizar actividades que constituyan perjuicio, competencia directa o indirecta con las actividades de Ortobom Odontologia 4.15.4 Ejercer cualquier tipo de discriminacién contra personas por motivos econémicos, sociales, politicos, religiosos, color, raza o género; 4.15.5 Permitir que las biisquedas, simpatias, antipatias, caprichos, pasiones o intereses personales interfieran en sus relaciones profesionales; 4.15.6 Dafiar deliberadamente la reputacién de los empleados de la empresa o de cualquier otro profesional con el que Ortobom Odontologia mantenga una relacién comercial; 4.15.7 Daftar deliberadamente la reputacién de clientes, agencias gubernamentales, proveedores, entidades y otras empresas con el que Ortobom Odontologia mantiene una relacién comercial; 4.15.8 Abogar, solicitar o recibir obsequios, o ventajas de cualquier tipo, para s{ 0 para terceros, més allé de la mers \sinuacién o provocacién por el beneficio otorgado, a cambio de concesiones o privilegios de cualquier naturaleza con Ortobom Odontologia; 4.15.9 Priorizar y preservar los intereses personales de los clientes, agencias gubernamentales, instituciones financieras, proveedores, entidades y otras empresas, en detrimento de los intereses de Ortobom Odontologia; 4.15.10 Obtener ventajas, para uno mismo o para terceros, derivadas del acceso privilegiado ala informacién de Ortobom Odontologia, incluso si no causan dafio a la empresa; 4.15.11 Utilizar en beneficio propio o transmitir a terceros documentos, trabajos, metodologias, productos, herramientas, servicios e informacién propiedad de Ortobom Odontologia o de sus clientes y proveedores, salvo determinacién legal o judicial; 4.15.12 Manifestar en nombre de Ortobom Odontologia, por cualquier medio de divulgacién piiblica, cuando no esté autorizado o calificado para hacerlo; 4.15.13 Hacer un uso inadecuado y antieconémico de los recursos materiales, técnicos y financieros de la empresa; 4.15.14 Prevenir u obstaculizar la investigacién de irregularidades cometidas en Ortobom Odontologta; 4.15.15 Cambiar o tergiversar el contenido de cualquier documento, informacién 0 datos bajo la responsabilidad de la empresa o de terceros: 4.15.16 Facilitar acciones de terceros que resulten en pérdidas o dafios a la empresa; 4.15.17 Generar cualquier tipo de confusién patrimonial entre los activos de la empresa y los suyos propios, independientemente de las ventajas pecuniarias derivadas de dicha confusién; 4.15.18 Permanecer en el ejercicio de la funcién de confianza para la que ha sido asignada, cuando exista desacuerdo con los lineamientos y lineamientos estratégicos del negocio. 4.16 Cumplimiento del Cédigo Etico En caso de dudas sobre la conducta correcta a adoptar, el empleado debe buscar ayuda con sinceridad y transparencia, Cualquier duda debera ser comunicada de forma inmediata y formal a un gerente de Ortobom Odontologfa, cubriendo cualquier situacién que pueda caracterizar un conflicto de interés, o hechos que puedan perjudicar ala empresa o que contravengan los principios de este Cédigo. Ortobom Odontologia asegura la confidencialidad en el manejo de estos asuntos y el compromiso de investigar los casos denunciados. Las situaciones que, por casualidad, no se explican aqui, seran tratadas como excepcién y remitidas a los directores para su andlisis y decisién, contemplando los principios de este Cédigo Btico. Este documento refleja los valores y la cultura de Ortobom Odontologia y su cumplimiento revela el compromiso con la profesionalidad y la transparencia en todas nuestras acciones enel trabajo. El incumplimiento del Cédigo de Etica someterd a los empleados a acciones disciplinarias, pudiendo incluso resultar en su despido por justa causa, en los términos de la Politica de Recursos Humanos de Ortobom Odontologia y el ordenamiento juridico, respetando los principios constitucionales del debido proceso y defensa integral Todas las personas que tengan una relacién directa o indirecta con Ortobom Odontologia deben conocer y velar por el cumplimiento de este Cédigo, teniendo los mismos compromisos éticos, independientemente del cargo que ocupen. El incumplimiento de cualquiera de las practicas y/o procedimientos aqui des« »s puede influir en la credibilidad de la imagen institucional de Ortobom Odontologia, ante los clientes, el mercado, los organismos supervisores y reguladores, el gobierno y la sociedad en general Este Cédigo de Etica entra en vigencia a partir del 1 de julio de 2021 y se rige por las normas materiales y procesales del ordenamiento jurfdico. Los hechos anteriores ala entrada en vigencia de este Cédigo Etico y que entren en conflicto con el mismo sern tratados de manera individual, observando la normativa material y procesal vigente en el momento de la infraccién ética. Graciosamente, Cleverson Moreira Zanchi Director presidente 5. Del Cédigo de Proveedores 5.1 Consideraciones iniciales El Cédigo de Proveedores y Socios Comerciales de Ortobom Odontologia tiene como objetivo brindar transparencia a las pautas que gufan las relaciones comerciales entre Ortobom Odontologia, sus proveedores y socios comerciales, ast como asegurar que la conducta de los gerentes, empleados y representantes de sus proveedores y socios comerciales sea guiados por los més altos principios éticos y morales aceptados en nuestra sociedad, y el negocio de la empresa debe regirse por dichos lineamientos, Este Cédigo contiene las reglas de observacién obligatorias para la firma de contratos y/o asociaciones con Ortobom Odontologia, asi como para su mantenimiento, y en caso de incumplimiento de las reglas de este Cédigo, se produciré una escisién inmediata del negocio. Si el motivo de la escisién esté relacionado con el comportamiento del proveedor y / 0 socio comercial que caracteriza actos de corrupcién, el hecho sera informado de inmediato a las autoridades pblicas competentes, para investigacién y demas medidas oportunas, 5.2 Aplicacién de cédigo Este Cédigo de Proveedor y Socio Comercial de Ortobom Odontologia se aplicaré a todos los contratos firmados con Ortobom Odontologia, independientemente de si se firmé antes 0 después de su publicacién, Para los contratos firmados antes de la publicacién de este Cédigo del Proveedor y Socio Comercial de Ortobom Odontologia, el Proveedor y/o Socio Comercial dispondra de un plazo de hasta 180 (ciento ochenta) dias para adaptar sus practicas comerciales a las normas contenidas en este Cédigo, bajo pena de rescisi6n del contrato suscrito con Ortobom Odontologfa observando las reglas contenidas en las normas aplicables. 5.3 Respecto alla integridad en las relaciones Los Proveedores y/o Socios Comerciales deben orientar el ejercicio de sus actividades a través de una conducta honesta, en estricto cumplimiento de las leyes aplicables, el pleno respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad del medio ambiente y las relaciones comerciales y los estndares éticos de la sociedad. En las acciones comerciales en las que opera, el Proveedor y/o Socio Comercial debe cumplir sin reservas con las leyes y/o normativas aplicables en el pais y regién en que opera, asegurando el cumplimiento de los mas altos estandares éticos, morales y de integridad empresarial, haciendo todos los esfuerzos para evitar situaciones que sean o puedan caracterizarse como actos de corrupcién Los Proveedores y/o Socios Comerciales también deberdn velar por la seleccién de sus socios comerciales, quienes deberén actuar de acuerdo con la legislacién vigente, de acuerdo con las relaciones derivadas de su entorno empresarial y social en el que operan y se establecen, especialmente observando las normas. Los Proveedores y/o Socios Comerciales deberdn llevar a cabo procedimientos similares a los establecidos en este Cédigo para orientar sus decisiones de establecer y mantener relaciones comerciales, con el in de detectar posibles conductas indebidas y el incumplimiento de las buenas précticas comerciales admitidas por la ley y la sociedad Los Proveedores y/o Socio Comercial serdn responsables de los dafios derivados de las rcticas y/o actos de sus socios comerciales que, por casualidad, puedan recaer o recaer sobre Ortobom Odontologia 5.4 Con respecto al fraude y la corrupcién Ortobom Odontologia requiere que todos sus Proveedores y/o Socios Comerciales observen los mas altos esténdares éticos e informen a Ortobom Odontologia y a las autoridades piiblicas competentes cualquier sospecha de fraude 0 corrupcién de los que tengan conocimiento 0 tengan conocimiento durante y después de las relaciones comerciales firmadas con Ortobom Odontologia. A los efectos de este Cédigo, se consideran fraude y corrupcién los siguientes actos: (1) préctica corrupta; (Il) préctica fraudulenta; (III) préctica colusoria. Este tipo de prdcticas son las més habituales, sin embargo, no son exhaustivas, debiendo ser repudiado cualquier acto o intento, por accién u omisién, que caracterice el fraude y la corrupcién. En cumplimiento de este Cédigo, Ortobom Odontologia define, a los efectos de esta disposicién, los siguientes términos: (a) Una préctica corrupta es ofrecer, recibir o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influir en las acciones de otra parte; (b) Una préctica fraudulenta es cualquier acto u omisién, incluida una declaracién falsa que induce a error o intenta inducir a error a una parte para obtener un beneficio financiero 0 de otro tipo o para evitar una obligacién; (0) Una practica de colusién es un acuerdo entre dos o més partes hecho con la intencién de aene inadecuado, incluida la influenci: lograr un propésit ja en lasacciones de otra parte. Si se determina que alguna de las situaciones descritas anteriormente, los puntos “a-c’ fueron realizadas por el Proveedor y / 0 Socio Comercial, Ortobom Odontologia tendré derecho a: (a) Decidir no celebrar el contrato de suministro y / 0 sociedad con la empresa infractora (b) Suspender el pago al que tiene derecho el Proveedor y / 0 Socio Comercial, en cualquier etapa, si existe evidencia suficiente de que un empleado, agente o representante del Proveedor y / 0 Socio Comercial cometié un acto de fraude o corrupcién, respetando, en esta situacién, el derecho a la plena defensa y al proceso contradictorio de las partes involucradas; (©) Rescindir el contrato de suministro y / 0 asociacién, si existe evidencia suficiente de que un empleado, agente o representante del Proveedor y / 0 Socio Comercial cometié un acto de fraude 0 corrupcién, respetando, en esta situacién, el derecho a la plena defensa y contradictoria de las partes involucradas; (@) Emitir una reprimenda en forma de carta formal de censura sobre la conducta de la empresa, entidad o individuo: y / 0 (e) Remitir el asunto a las autoridades competentes encargadas de hacer cumplir la ley. Ortobom Odontologia observard las normas permitidas por la ley para analizar el posible acto de fraude y/o corrupeién, garantizando de manera irrestricta el derecho de defensa y contradecir las investigaciones y andlisis realizados por Ortobom Odontologia. Para la firma de un contrato con Ortobom Odontologia, los Proveedores y / 0 Socios deben asegurarse obligatoriamente de que: A. La Han lefdo y comprendido la prohibicién de actos de fraude y corrupcién prevista en este Cédigo y estén obligados a observar las normas pertinentes; B. No ha incurrido en ningiin delito de fraude o corrupcién descrito en este documento; €.No han falsificado ni ocultado ningan hecho material durante los procesos de adquisicién o negociacién del contrato o la ejecucién del contrato; D. Ni ellos ni ninguno de sus funcionarios, empleados 0 accionistas principales fueron declarados culpables de delitos relacionados con fraude o corrupcién, con la decisién final e inapelable de la sentencia condenatori E, Ninguno de sus funcionarios, empleados 0 accionistas principales ha sido director, empleado 0 accionista principal de cualquier otra empresa o entidad que haya sido declarado culpable de un delito relacionado con fraude o corrupeién, con la decisién final e inapelable de la condena; F, Conocen las obligaciones técnicas, contractuales y documentales con Ortobom Odontologta y cumpliran con sus obligaciones, segin lo previsto en el contrato y en estricto cumplimiento de la legislacién vigente en el pats. 5.5 Respecto a las prohibiciones de Actos de Fraude y Corrupcién Ortobom Odontologia no acepta ninguna practica, por accién u omisién, que esté relacionada con actos de fraude y corrupcién. La empresa sostenida por los pilares de la ‘Transparencia en las relaciones comerciales y competitivas; en el Desarrollo Sustentable de nuestro pafs y en la Gestién Meritocrética en las relaciones con su personal, clientes, proveedores y socios comerciales. Los Proveedores y/o Socios Comerciales de Ortobom Odontologia tienen prohibido practicar cualquier acto que lesione a la administracién publica nacional y extranjera Los Proveedores y/o Socios Comerciales tienen prohibido prometer, ofrecer, autorizar 0 dar, directa o indirectamente, cualquier pago o ventaja indebida a un agente publico, fluir en privado o del Tercer Sector, a un tercero relacionado con ellos, con el fin de i cualquier decisiény / 0 acto encaminado a promover los propios intereses 0 los de Ortobom Odontolo; 5.6 Sobre la reciprocidad de las relaciones contractuales Ortobom Odontologia requiere y tiene como pilar para la ejecucién y mantenimiento de sus contratos con proveedores y/o socios comerciales, el establecimiento de una relacién cordial, de confianza, respetuosa, en el cumplimiento de la dignidad de la persona humana, la honestidad y la seguridad juridica, sin distincién de cargos jer4rquicos, cargo o funcién en que se encuentren las partes y sus representantes. Dicha conducta debera ser observada por sus Proveedores y/o Socios Comerciales en las relaciones laborales y comerciales en las que operen, no quedando agotada en los contratos firmados con Ortobom Odontologia. Serd obligatorio que el Proveedor y/o Socio Comercial se asegure de que: 5.6.1 Acoso moral y sexual Ningiin empleado de Ortobom Odontologia y Proveedor y/o Socio Comercial puede ser objeto de acoso de cualquier naturaleza, especialmente acoso moral y sexual, dentro del alcance del contrato de suministro, prestacién de servicios y/o asociacién suscrita con Ortobom Odontologfa y extra- contrato, y la lucha contra el acoso debe ser parte de la cultura de la organizacién, la cual debe asegurar su enfrentamiento, a través de mecanismos seguros dirigidos a mitigar cualquier ocurrencia con tales fines. 5.6.2 Discriminacién Los Proveedores y/o Socios Comerciales de Ortobom Odontologia, extendiendo esta practica a los empleados y otros representantes de Ortobom Odontologia, no deben practicar actos de prejuicio o discriminacién contra las personas, ya sea por motivos de raza, color, sexo, credo, etnia, clase social, edad, caracteristicas fisicas, nacionalidad, discapacidad de cualquier tipo, estado civil, orientacién sexual, participacién sindical, afiliacién partidaria y /oconviccién politica. 5.6.3 Practicas laborales La practica establecida por Ortobom Odontologfa en sus relaciones comerciales y laborales se basa en el uso del més alto estindar de respeto a los valores sociales del trabajo y la libre empresa, no admitiendo situaciones que puedan lesionar la dignidad de la persona humana ¥y sus practicas actividades comerciales éticas y sostenibles, y para ello se deben observar Jas conductas que se enumeran a continuacién: 5.6.3.1 Empleo de trabajo infantil y/o situaciones andlogas a la esclavitud Ortobom Odontologia no contrataré ni celebrard ningiin contrato y/o acuerdo con un proveedor y/o socio comercial que utilice précticas irregulares y/o ilegales en el trabajo de menores, excepto bajo las condiciones autorizadas por la ley; que sometan a sus empleados a condiciones forzadas, degradantes o de esclavitud; que promuevan la explotacién de sus empleados de forma poco ética, inmoral y contraria a la ley ya los usos y costumbres aceptados en la sociedad 5.6.3.2 Condiciones de trabajo Los Proveedores y/o Socios Comerciales deben promover ambientes laborales dignos a sus empleados, respetando los horarios permitidos por la ley y/o acordados en la Convencién y/o Convenio Colectivo de la Categorfa; la salud y seguridad de sus empleados siempre observando las leyes laborales més vigentes que se ocupan de la materia, 5.6.3.3 Cumplimiento de la legislacién laboral Es deber de Ortobom Odontologfa y sus Proveedores y/o Socios Comerciales cumplir fntegramente con la legislacién laboral del pais y del lugar en el que opera, y las normas impuestas en el Convenio y/o Convenio Sindical Colectivo de la categoria deben Asimismo, se observaré, sin que dichas obligaciones establezcan relacién laboral alguna entre los empleados de Ortobom Odontologia y las empresas proveedoras y 0 socios comerciales y, asi mismo, no existiré relacién laboral entre los empleados y/o representantes de las ‘empresas proveedoras y/o socios comerciales de Ortobom Odontologia. 5.7 Respecto a la comunicacién interna Esresponsabilidad de los Proveedores y/o Socios Comerciales de Ortobom Odontologfa dar a conocer internamente la existencia de este Cédigo, y velaran por su aplicacién irrestricta a sus empleados y representantes comerciales que afecten o puedan afectar las actividades de Ortobom Odontologfa, difundiéndolo a sus socios , directores, empleados, socios comerciales, representantes comerciales y proveedores, los valores, reglas y demas disposiciones descritas en este Cédigo, que le otorgan efectividad y aplicabilidad en las relaciones comerciales y la administracién empresarial. 5.8 Respecto al seguimiento y evaluacién del proveedor y socio comercial Ortobom Odontologia monitorearé continuamente a sus Proveedores y/o Socios Comerciales, evaludndolos a través de procedimientos internos de verificacién de integridad, para garantizar que los valores y las reglas impuestas en este Cédigo estén en la prdctica dentro del alcance del contrato firmado. El Proveedor y/o Socio Comercial se compromete a contribuir a la realizacién de la evaluacién, brindando informacién sobre su empresa y relacién comercial, dando transparencia a su negocio y cumplimiento de este Cédigo. Atal efecto, el Proveedor y/o Socio Comercial deberd tomar las siguientes medidas, que serdn obligatorias para la efectividad del contrato, bajo pena de rescisién del contrato y/o sociedad suscrita La, remitir a Ortobom Odontologia, anualmente o cuando lo solicite el CONTRATANTE y durante la vigencia del Contrato, los siguientes documentos, bajo pena de retencién de pagos, sin obligacién de Ortobom Odontologia de devolverlos al CONTRATISTA, con interés © correccién, siempre que en Contrato hasta su efectiva entrega: (a) documentos de la Municipalidad 1 ACTOS DE CONSTITUCION CORPORATIVA 1. registro mercantil, en el caso de una empresa individual 2. Estatutos sociales, estatutos o escritura social vigentes, debidamente registrados, en el caso de sociedades mercantiles y, en el caso de sociedad anénima, acompafados de los documentos electorales de sus directores 0; 3. Decreto de autorizacién, en el caso de una empresa o empresa extranjera que opere en el pais, y registro 0 autorizacién de funcionamiento expedida por el organismo competente, cuando la actividad asf lo requiera Il CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO 1. comprobante de inscripcién en el Ministerio de Hacienda; 2. Constancia de regularidad con Hacienda del Estado y Municipal IIL CALIFICACION ECONOMICA - FINANCIERA. 1. Certificado de liquidacién de concurso 0 convenio con acreedores, emitido por los distribuidores de la sede del postor, con emisién no superior a 180 (ciento ochenta) del tiltimo embargo o de la firma del convenio y/o sociedad. IV. CALIFICACION TECNICA. 1. Presentacién de al menos dos clientes, personas fisicas o juridicas, en los que hayan prestado servicios similares al objeto contratado, para comparar los servicios prestados. \V. DECLARACIONES DEL CONTRATISTA 1 DECLARACION DEL EMPLEADOR: no tiene en su plantilla empleados menores de 18 aftos, en labores nocturnas, peligrosos o insalubres y menores de 16 afios, en cualquier puesto, excepto como aprendiz, a partir de los 14 afios. 2. TRABAJO ANTI-ESCLAVOS: respeta los derechos sociales de los trabajadores previstos en la Constitucién Federal y en la Consolidacién de las Leyes Laborales, en cuanto a la no utilizacién y / 0 utilizacién dentro de los parémetros establecidos en la Ley, de caracter forzoso, discriminatorio, peligroso, insalubre y doloroso; 3. ACUERDO CODIGO DE PROVEEDOR: conoce y acepta, sin restricciones, todas las condiciones establecidas en el Cédigo de Conducta de Proveedores del CONTRATANTE, 4, PROPIEDAD Y VIGILANCIA: que esta empresa no ha sido declarada INMONTABLE para licitar, contratar 0 pactar con la Administracién Piiblica y Entidades del Tercer Sector, asi como, que comunicaré cualquier hecho 0 evento que sobrevenga a la firma del contrato a suscribirse entre Ortobom Odontologfa y el Proveedor y/o Socio Comercial que pueda cambiar su situacién actual en cuanto a capacidad juridica, técnica, regularidad fiscal y idoneidad econémico-financiera Nota: Las declaraciones modelo se adjuntan a este cédigo. 5.9 Con respecto ala violacién de este Cédigo por parte del proveedor y/o socio comercial ‘Todos los empleados, proveedores y socios comerciales de Ortobom Odontologia estan obligados a cumplir plenamente con este Cédigo. Si alguno de los socios, directores, administrador, empleados o representantes comerciales de Ortobom Odontologia y, de manera similar, quienes representan o participan directa 0 indirectamente en las actividades comerciales del Proveedor y/o Socio Comercial, sospechan o se dan cuenta de la infraccién. de cualquiera de los aspectos de este Cédigo, la parte debe informar directamente al gerente del contrato y/o al consultor/especialista de las actividades que conforman el objeto del contrato suscrito, debiendo reportar los hechos yy pruebas bajo su conocimiento y poder o informar los hechos al administrador de Ortobom Odontologia o informar al Canal Ombudsman de Ortobom Odontologia, disponible en el enlace: www.ortobomodontologia.com.br Toda la informacién y documentacién facilitada seré analizada, con los tratamientos necesarios para garantizar la confidencialidad y verificacién segura e independiente, garantizando el anonimato del emisor de la informacién, Ortobom Odontologia no admitir ni repudiard ninguna intencién y/o practica de represalia contra un Proveedor y/o Socio Comercial que, de buena fe, presente informacién y/o documentos sobre posibles conductas que puedan dafiar las disposiciones de este Cédigo. 5.10 ANEXOI DECLARACION DEL PROVEEDOR A , inscrito en el RUC tubicado em a a través de su representante legal, Sr./Sra b portador(a) da Cedula DECLARA, en 1 - No tener empleados menores de 18 afios, en trabajos nocturnos, peligrosos o insalubres, ymenores de 16 afios, en ningiin trabajo, excepto como aprendiz, a partir de los 14 afios; 2+ Respeta los derechos sociales de los trabajadores consagrados en la Constitucion Federal yen la Consolidacién de las Leyes Laborales, en cuanto a la no utilizacién y / 0 utilizacién dentro de los parémetros establecidos en la Ley, del trabajo forzoso, discriminatorio, peligroso, insalubre y penoso. ; 3 - Conocer y aceptar, sin restricciones, todas las condiciones establecidas en el Codigo de Conducta de Proveedores del CONTRATANTE; Que esta empresa no fue declarada INIDONE para licitar, contratar o pactar con la Administracién Péblica y Entidades del Tercer Secto, asi como, que comunicaré cualquier hecho 0 hecho superviniente a la firma del contrato a suscribir entre CONTRATANTE y CONTRATISTA que modifique su situacién actual en cuanto a capacidad juridica, técnica, regularidad fiscal y econémica, idoneidad financiera ciudad, Ae NOMBRE DEL REPRESENTANTE PROFESION ANEXO1II LISTA DE DOCUMENTOS ACTOS DE CONSTITUCION CORPORATIVA, + Registro Comercial, en el caso de una empresa individual 0; + Escritura de constitucién, estatutos o escritura de constitucién vigentes, debidamente registrados, en el caso de sociedades mercantiles, y, en el caso de sociedad anénima, acompaiados de los documentos de eleccién de sus directores 0; + Decreto de autorizacién, en el caso de empresa extranjera o empresa que opere en el pais, y acto de registro 0 autorizacién de funcionamiento expedido por el 6rgano competente, cuando la actividad asi lo requiera, CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO + Comprobante de inscripcién ante el Ministerio de Hacienda. + Constancia de regularidad con Hacienda y Municipalidad, domicilio o sede del postor u otro equivalente conforme a Ley. + Constancia de regularidad unificada con la Tesoreria Federal, del domicilio o sede del postor, u otro equivalente conforme a la Ley, este tiltimo con fecha de los tiltimos 180 dias , Siempre que no se estipule otro plazo en este documento. + Balance del tiltimo ejercicio, firmado o publicado (en su caso), que acredite su buena situacién, quedando prohibida su sustitucién por balances o balances provisionales, + Comprobante de inexistencia de deudas laborales. CALIFICACION ECONOMICA - FINANCIERA ibuidores de la + Certificado de liquidacién de concurso o quiebra, emitido por los di sede del postor, con emisién no superior a 180 (ciento ochenta) del tltimo embargo o de Ia firma del convenio y 0 sociedad. CALIFICACION TECNICA + Presentacién de al menos 03 (tres) clientes, incluyendo personas naturales o juridicas, en los que hayan prestado servicios similares al objeto contratado, para comparar los servicios prestados 6. El Cédigo de Relaciones con el Sector Piiblico 7. El Cédigo del Defensor del Pueblo, medidas de investigacién y disciplinarias 7.1 Consideraciones iniciales El presente Cédigo de Quejas, Procedimientos de Investigacién y Medidas Disciplinarias tiene como objetivo brindar una amplia transparencia sobre las acciones estructuradas por Ortobom Odontologfa para combatir los actos lesivos para la administracién pitblica y al participar, derivados de la comisién de fraude y/o corrupcién por parte de empleados de empresa, ya sean socios, asociados, directores, administradores, empleados y proveedores de servicios, segiin los términos de este Codigo. 7.2 Canal Defensor del Pueblo El Canal Defensor del Pueblo, disponible en el portal Ortobom Odontologia, ser el principal vehfculo de comunicacién para recibir quejas y/o informacién general que sean © puedan llegar a ser caracterizados como actos lesivos para el piiblico y/o la entidad privada. Fl Canal Defensor del Pueblo estar disponible para el ptiblico interno y externo, las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana, todos los dias del afto en curso. En la pagina donde estard el formulario del Defensor del Pueblo, donde se podran retransmitir las quejas, no habré ningiin campo de identificacién de usuario obligatorio, como forma de garantizar la politica de confidencialidad y anonimato del Programa de Integridad Ortobom Odontologia. Canal Defensor del Pueblo: Canal establecido por Ortobom Odontologfa para recibir denuncias, disponible a través de la direccién electrénica (ouvidoria@ortobomodontologia.com.br) o en el portal www.ortobomodontologia.com.br campo: "Nos", elemento: “Ouvidoria” 7.3 Responsabilidades de recepcién de quejas Serd responsabilidad del administrador de la empresa recibir los mensajes enviados por el portal y/o correo electrénico al Defensor del Pueblo, iendo responsable, bajo el amparo de las responsabilidades como administrador de la empresa, de recibir el mensaje y los documentos, y, En cuanto tenga conocimiento de los hechos narrados y/o presentados, instruya el (los) documento (s) para verificacién preliminar de la consistencia de la informacién brindada, identificacion de la (s) parte (s) y sector (s) involucrados, director inmediato de la persona que pudo haber cometido el fraude y/o acto de corrupcién y un resumen del tiempo que se dedicara a esclarecer los hechos, El administrador: A. Investigar, investigar y auditar evidencias de ‘egularidades éticas, de conducta 0 administrativas/operativas practicadas por empleados o terceros vinculados a Ortobom Odontologta recibidas por el Canal Ombudsman; B. Poner en funcionamiento el Canal Defensor del Pueblo y establecer nuevas reglas operativas y de conducta para la recepcién y verificacién de mensajes y/o documentos recibidos a través del Canal; C Alentar a todos los empleados y terceros a que le notifiquen de cualquier acto y/o hecho © evidencia de la ocurrencia o posible realizacién de actos que caractericen o puedan caracterizar actos de fraude y / 0 corrupcién cometidos por empleados de la empresa, proveedores, prestadores de servicios 0 socio comercial; D. Garantizar la confidencialidad y el anonimato del denunciante (s) y la informacién proporcionada por él; E, Velar por la no represalia de cualquier naturaleza, para quienes utilicen el Canal Defensor del Pueblo, para quienes sean responsables y/o asesores en la investigacién de las manifestaciones recibidas, asf como para quienes apliquen las medidas disciplinarias que correspondan, en su caso; sierra, Investigar todas las manifestaciones recibidas y la no ocurrencia de exclusién de cualquier denuncia sin investigacién y debida custodia de la actas de recepcidn e instruccién de procedimientos internos que resulten en archivo, con la presentacién de los hechos y fundamentos necesarios o apertura de expediente administrativo sancionador, conteniendo, de igual forma, los hechos y fundamentos que motivaron la apertura y posible aplicacién de la sancién disciplinaria funcional medida y/o contractual: F, Indique a la Comisién Disciplinaria, formada por la Alta Direccién de la empresa, la aplicacién de las medidas disciplinarias pertinentes, observando los principios constitucionales del proceso contradictorio y la plena defensa del imputado, asf como la razonabilidad y proporcionalidad entre los hechos constatados y la medida adoptada, adoptando con imparcialidad, respecto a la ética y la moral, la legislacién laboral y normas afines, y los usos y costumbres aceptados por la sociedad. 7.4 Instruccién de quejas Alrecibir la denuncia a través de los canales del ombudsman, el administrador o quien por él delegue, seré responsable de instituir un procedimiento interno previo, de caracter confidencial, dando respuesta a los siguientes puntos, que no son exhaustivos, sin embargo, que se integran a el mfnimo aceptado para demostrar el cumplimiento de las obligaciones instruccionales del procedimiento de investigacién de la denuncia: a) Nombre y/o Cargo y/o Funcién y/o Area del Demandado; ) Qué tipo de vinculo tiene el imputado con la empresa; 6) Hechos narrados; 4) Lugar de ocurrencia de los hechos; e) Si existe otra persona, natural y/o juridica, que no tenga relacién con Ortobom Odontologia, pero que haya contribuido a la concrecién de los hechos; f) Sies a primera denuncia contra el Demandado; 4g) Sise adjuntaran documentos que demuestren la veracidad de los hechos. Junto a las respuestas a los puntos anteriores, el director de la investigaci6n debera emitir un dictamen motivado, indicando las razones que dieron origen a su manifestacién mediante la presentacién de la denuncia o la apertura de una investigacién para su investigacién y posterior aplicacién de medidas disciplinarias y/o terminacién el acuerdo/asociacién y/o comunicacién de los hechos a las autoridades pitblicas competentes. Una vez elaborado el dictamen motivado, el procedimiento interno se remitira ala préxima sesién del Consejo Deliberante, formado por los miembros de la Alta Direccién de Ortobom Odontologta, para el andlisis de los documentos incluidos en el procedimiento y decisién final sobre la presentacién o continuacién de la denuncia Si se radica el trémite, se debe registrar en su propia hoja de célculo, resguardando el cuidado adecuado para preservar la confidencialidad y el anonimato, con el fin de registrar el historial de acciones de investigacién de denuncias del Canal Defensor del Pueblo y/o otros formatos que se vengan a instituir para recibir quejas. De continuar la denuncia, el administrador o quien fue designado para tal efecto, seré responsable de instituir un procedimiento de investigacién para escuchar al imputado, otros involucrados, testigos (si es posible) y el denunciante (si es posible), y este tltimo deberd tener su identidad protegida, y su divulgaci6n solo es posible en caso de autorizacién expresa y escrita del denunciante, y durante el curso de la investigacién, el derecho de los involucrados al adversario y la defensa plena, asi como haber promovido el procedimiento interno dentro de en un plazo razonable y, en caso de acreditar la veracidad de los hechos narrados, medidas disciplinarias y/o contractuales que sean justas, imparciales, equitativas alos hechos y dafios cometidos y generados por el imputado, respectivamente. 7.4.1 Confidencialidad y proteccién El manejo de manifestaciones promovidas a través del Canal Defensor del Pueblo u otros medios de comunicacién que tengan como objetivo dar a conocer posibles actos de fraude y/o corrupcién, debe regirse por la més alta confidencialidad, incluso con identificacién por parte del denunciante. El usuario del Canal Defensor del Pueblo que present6 la denuncia no debe haber mencionado su nombre por su nombre, independientemente de la etapa del procedimiento de investigacién, y la identidad del denunciante no debe ser compartida con el drea de Recursos Humanos, gerente del drea investigada, director inmediato, y otros colaboradores/pares de la persona investigada, Todos los tramites encaminados a esclarecer los hechos deben mantenerse en archivos fidedignos e inviolables, ya sean fisicos y/o electrénicos. La practica de represalias contra cualquier persona, ya sea directa, indirecta 0 no relacionada, que informe o quiera denunciar, de buena fe, la préctica o sospecha de posibles violaciones del Programa de Integridad de Ortobom Odontologia esta estrictamente prohibida. Se deben aplicar sanciones disciplinarias a los empleados 0 medidas contractuales inhibidoras para el agente que intente o practique actos de represalia contra quienes, de buena fe, hayan comunicado los hechos y/o hechos de posibles violaciones a los Valores e Integridad de la Compafifa, La misma medida se debe tomar a los empleados y/o proveedores y/o prestadores de servicios y/o socios comerciales que, de mala fe, denuncien hechos y/o hechos falsos a través del Canal Defensor del Pueblo y/o otros medios, siendo que, en el En el momento de la comunicacién, el agente ya era plenamente consciente de las inconsistencias y no veracidad de la narrativa. 7.5 Instruccién del procedimiento de investigacién El administrador indicaré quién seré el encargado de instruir el procedimiento de investigaci6n, quién se encargaré de recabar los testimonios, constatar los hechos, investigar internamente la informacién aportada y recabar y, finalmente, elaborar el informe concluyente que contenga la indicacién de la radicacién del procedimiento que es la medida disciplinaria y / 0 contractual a aplicar al imputado. 7.6 Elaboracién del Informe Conclusivo El informe final, por ser un documento que pone fin al proceso de investigaci6n preliminar, constituye una pieza fundamental para la continuacién del procedimiento de investigacién. La elaboracién del Informe Conclusive debe observar aspectos procesales juiciosos, buscar la objetividad, la exencién absoluta sobre la base de la opinién y la observancia irrestricta de los principios de la defensa amplia y del sistema contradictori Las conclusiones finales y su condena deben basarse en las fases que instruyé el procedimiento de verificacién interna. El Informe Conclusivo no se limitaré a formularios y/o trémites fijos, debiendo observar, no obstante, el minimo exigido para los procesos disciplinarios judiciales y administrativos, debiendo por tanto contener: + HECHOS; narrando la denuncia, describiendo los actos u omisiones que dieron lugar a la investigacién, indicando el dispositivo del Programa de Integridad y/o las reglas que combaten los actos de fraude y/o corrupcién que han sido violados o posiblemente violados. + DESCRIPCION DE LA FASE DE INVESTIGACION; narrando todas las medidas que se tomaron para instruir el procedimiento de investigacién interna, conteniendo el historial de deposiciones, documentos, investigaciones internas y externas, dictémenes y demas documentos relevantes al procedimiento. + CONCLUSION; confirmar o no la ocurrencia de los hechos presentados en la denuncia y en el curso de la investigacién y; identificacién de acusados e investigadores. FI cumplimiento del requisito minimo anterior en el Informe Conclusivo es de suma importancia, dado que seré a través de estos puntos que el Consejo Deliberante decidira sobre la aplicacién de la sancién disciplinaria y/o contractual 0 el abandono del procedimiento. 7.7 Decisién Esta fase del procedimiento debe ser realizada por el Consejo Deliberante de Ortobom Odontologta, formado por miembros de la Alta Direccién de la empresa La sesin deliberada sera inaugurada por el director del procedimiento de investigacién y autor del Informe Conclusivo, quien sera responsable de explicar brevemente los hechos encontrados y las razones que motivaron su opinién, a fin de corroborar la decisién que tome los miembros de la Junta. Luego de la explicacién, los miembros del Consejo Deliberante, por su nombre, pronunciarén su decisién, la cual deberd ser registrada en el acta de la sesién deliberativa, para dejar constancia de la opinién de cada miembro y, en caso de no unanimidad, el voto divergente. Se acoplaré més tarde para su registro y archivo. 7.8 Medidas disciplinarias Ortobom Odontologia adoptaré un conjunto de medidas ético-disciplinarias encaminadas a investigar y reprimir la prdctica de irregularidades éticas y/o disciplinarias, reforzando su compromiso interno y con la sociedad por la adopcién y cumplimiento de los mas altos esténdares de conducta, integridad en las relaciones comerciales, transparencia y cultura de cumplimiento del Programa de Integridad y Politicas de Recursos Humanos de la empresa y de las leyes que abordan la lucha contra la corrupcién. 7.9 Irregularidades relacionadas con la ética y la disciplina La determinacién de las responsabilidades administrativas se perseguira mediante un Procedimiento de investigacién que observard los principios del proceso contradictorio y de amplia defensa del imputado y, en el caso de que se produzcan las responsabilidades civiles y penales correspondientes, se adoptarén las medidas de admisién, acciones de reparacién de dafos y responsabilidades pertinentes, y comunicacién a las autoridades piiblicas, remi indo el contenido integro de las actas del procedimiento de investigacién interna, para investigar posibles hechos delictivos o dafios a la tesorerfa. La transgresién de los preceptos del Cédigo de Conducta litica y Conducta de Ortobom Odontologia constituye una infraccién ética y/o disciplinaria, sujeta a la aplicacién de censura. Ademés de aplicar la pena de censura, el Consejo Deliberante podra adoptar las siguientes medidas, también previstas en el Cédigo de Conducta y Conducta Etica: 1. PresentaciGn de sugerencia de despido por justa causa, con los motivos pertinentes y compatible con la legislacién laboral y normas afines; IL Reenvfo de sugerencia de suspensi6n temporal de sus actividades y traslado a otra area /sector /unidad de la empresa IIL Envfo de sugerencia a la Presidencia de envio del expediente al sector competente para examinar posibles transgresiones de diversa indole; IV. Adopcién de otras medidas para prevenir 0 remediar las faltas éticas, elaborando, en su caso, un Acuerdo de Conducta Personal para detener posibles nuevas faltas. 7.10 Irregularidades practicadas por personas juridicas Si se encuentran indicios de infracciones, se iniciard un procedimiento de investigacién interna con el fin de determinar la autorfa y materialidad de los actos lesivos cometidos por una persona juridica contra la administracién piblica 0 fraude contra cualquier entidad piiblica o privada, y, una vez que se verifique la ocurrencia de actos lesivos de fraude y/o corrupcién, se tomardn todas las medidas para dar por terminado el acuerdo y/o asociacién establecida y se enviard la informacién pertinente a las autoridades piiblicas competentes, para la investigaci6n de posibles delitos y dafios al erario piiblico. 8. Anexos a) Plazo de reconocimiento del empleado del programa de integridad b) Término de recepcién del cédigo de proveedor ©) Organigrama de la empresa A- TERMINO CIENTIFICO DEL EMPLEADO DEL PROGRAMA DE INTEGRIDAD » nacionalidad.. sm @Stado ci RUC, email Direccion.. Ciudad.. ., Barri Doy ciencia y estoy de acuerdo con todo el contenido de las normas presentadas por Ortobom Odontologia contenidas en el Cédigo de Btica. Declaro que tuve acceso a una copia de los documentos de Cumplimiento de Ortobom Odontologta, ademas de ser consciente de que posibles violaciones pueden estar sujetas a Ia legislacién aplicable 47 _Colaborador B - PLAZO DE RECIBO DEL CODIGO DE PROVEEDOR PROVEEDOR DECLARATION » inscrito en el RUC, ubicado en . através de su representante legal, Sr./Sra. nacionalidad. ., portador de Cédula DECLARA, en cumplimiento de los lineamientos del Cédigo de Conducta de Proveedores del CONTRATANTE, bajo las penalidades de la ley, que: 1L-No tiene empleados menores de 18 afios, en labores nocturnas, peligrosas 0 insalubres, y menores de 16 afios, en ningiin trabajo, excepto como aprendiz, a partir de los 14 afios; 2- Respeta los derechos sociales de los trabajadores consagrados en la Constitucién Federal, en cuanto a la no utilizacién y/o utilizacién dentro de los parametros establecidos en la Ley, del trabajo forzoso, discriminator! peligroso, insalubre y penoso.: 3 - Conocer y aceptar, sin restricciones, todas las condiciones establecidas en el Cédigo de Conducta de Proveedores del CONTRATANTI 4 - Que esta empresa no fue declarada INIDONE para licitar, contratar 0 pactar con la Administracién Publica y Entidades del Tercer Sector, asf como, que comunicaré cualquier hecho o hecho superviniente a la firma del contrato a suscribir entre CONTRATANTE y CONTRATISTA que modifique su situacién actual en cuanto a capacidad jurfdica, técnica, regularidad fiscal y econémica idoneidad financiera.Ciudad — tot NOMBRE DEL REPRESENTANTE PROFESION C - TABLA DE ORGANIZACION DE LA EMPRESA 1.1.1. Estructura corporativa de ORTOBOM ODONTOLOGIA La. Lista de la junta ejecutiva + Cleverson Moreira Zanchi - presidente y director técnico « Dirceu Bagatelli Jr - Director de Marcas y Franquicias Socios de Paraguay: 1. Cleverson Zanchi 11. Rodolpho Trandafilov 2. Dirceu Bagatelli Jr 12. Felipe Beltrami 3. Ronald Maidana 13. Marco Lacombe 4. Thiago Ferreira 14. Sidnei Alves 5.Valmir Ferreira. 15.Gerson Licheski 6. Antonio Polsaque 16. Michel Stahlschmidt 7. Alexandre Oliveira 17. Ana Stahlschmidt 8. Fabio Medina 18. Nicolas Stahlschmidt 9. André Felix 19. Larissa Stahlschmidt 10. Sidneia Alves 20. Emerson Maia Socios de Argentina: 1. Cleverson M. Zanchi 2. Antonio Polsaque 3. Rodolpho Trandafilov 4. Thiago Ferreira Socios de Uruguay: 1. Cleverson M. Zanchi 2. Igor Bini Johnson 3. Marco Lacombe 4. Felipe Beltrami 5. Antonio Polsaque Socios de Chile: 1. Cleverson M. Zanchi 2. Antonio Polsaque 3. Rodolpho Trandafilov Socios de Pert: 1. Cleverson M. Zanchi 2. Dirceu Bagatelli Jr 3. Thiago Ferreira 4. Antonio Polsaque 5. Rodolpho Trandafilov Socios de Bolivia 1. Cleverson Zanchi 2. Sidnei Alves 3. Thiago Ferreira 6. Fabio Medina 7. Christian Gaziri B. Gesti6n y estrategia empresarial pice Marcelo Zanchi Cleverson M. an Zanchi Diretor Marca: Dirceu Bagatelli a Sidnei Alves Diretor Marketing Valmir Ferreira ‘Thiago Ferreira Diretor Area Técnica Igor Zanchi Diretor Diretor Eventos Logistica

You might also like