You are on page 1of 18
_Acabamos de ver que todos los aprendizajes dependen de ‘we se modifiquen los crewitos de cerebro durante un pervodo ‘sible en que tora som flexiblesy poseen un enorme margen “i plastid, pese sexta parialmenteexpecfiados por la vole ‘i, Sin embargo, I existencia de la plastica sinapica no es liviente para explicar el extrardinario éxito de nuestra especie. En eto dicha plasticidad ext presente en todo el mundo animal ‘ils la mosca, ef nematode ola babosa de mar poses sinapsis Iliieables, Si os hemos convestido en Homo deco scl apren- tlimje se eomvrtis em nest nieho ecoligicoy en a principal cat “ie nuestios logros planetatos, es porque el cerebro dispone de ‘ia vaiedad de trucos adicionales ‘a largo des evolucién el cerebro de ossereshumanos consi de maxima ENGR com etl cere nformacion dl entorno ar "los cuatro pilares del aprendizaje", porque son indispenss- para tras las constrccones mentales que realizamos:s solo tine estospilares falta oes inestable, todo el eificiotambales ‘a inversa, eid vex que necestamos aprender, y aprender rip ‘iv, podemos confiar en ellos para optimiza los esuerzos. Estos tlre sons + Lateral, que ampli lnformactn sobre fn. + Lconsottacn, que automata y weve Mido o qe _aprendimos,sspecalenta cent el sueo. ‘Lejos de ser exclusiva de los manos, ests fiiones se com) ten con muchas ots especies animales, Sin embargo, gral Instr cerebro social ya ls abides fing, las ape mos de manera misefiar que evalquer otf animal, especial cen muestra familias, escuela y universes, Prestaratencion, involucrarse, poner a prucba fo adquiido y ber consoidarlo son los secretos de un aprenie exitos, Ys ‘componente fundamentals de la arqultectura cerebral sin} ‘mentan con igual eficienca en a familia yen la escuela, El act © ta profesora que Togre movilzarextax eto fusciones en jos sin dua maxiizard la velocidad y la ef con que aprenderd su clase. Todos debersamos,entonces, ap der a dominaras,ycon ee objetivo, necestamoscompresser bi ‘6m funcionan y para qué sven. 7. Laatencién ‘omar un avin, Todo To que hacen revela lx mayor concentracién ‘lela ateneién; con la mente alert, busean el anno dela par= tis y, sin dejane distaer por la marea de passjeros, pasa eipi> ‘innente por las filas hasta nota cul corresponde as wel. Si ! lien se abren camino por entre una suceién de etridentes publi- ‘dade, casino las Yen yavanzan en linea recta hacia el mostrador ste facturacién. De pronto, we dan wets, porque en la ulead ‘uv amigo acaba de pronumnciar su nombre de pls Este mensaje, il cerebro evlus como priortario, xe apoders de la atencion invade la concienia.. por lo tanto, les hace olvidar el nies | Imaginen que Hegan al aeropuerto justo a tempo para entail En unos minutos, el cerebro pass por la mayoria de los eta vias dave de la atencién: viglanca yextado dealers, selec y Ulistaceidn,orlemtaciny fla. Bn ln ciencias cools amar ns atencin® a conjunto de mecanismos mediante lon cuales el ‘ctebro selecciona una informa Ia amplifies, I canaliza y la olundiza. Son mecanismos sntiguos en la evlucisn: el pervo que na sus onejasy el ratén que se queda inmévl cuando oye wn ‘rjido despiegan circuits tencionales muy similares alos de los ‘eves humanos (Wang y Kaul, 2018). Por qué la evolucion incorpors mecanisos atencon lantas especies animales? Porque estos circitor resuelnen un problema muy especifico: fa saturacién de informacién. A cada Instant, el cerebeo reeibe wn bombardeo de estimulos: ls ser nos de ta vista, el ofdo, el ofao, el tacto tansmiten rillones ormacion por segundo, Al comienro, todos estes paralelo pornearonaedstintas pero pose trator a todos con lt misma pr onde cerebri wo son scdentes, Por ene ‘motivo. una pivimide de mecanismos atencionales, organiza ‘como un filtro giganteso, realiza una seleccién. En cada et nuestro cerebro decide qué importancia es conveniente oto 2 al o cual estimulo, yasigna recursos solo ala informacién q considera proritaria, Eatseleccin cs fundamental para el aprendizaje, En ausencia atencin, descubrieregularidades en un edunulo de datos pare 2 buscar la legendariaaguja en wn paar Este es uno de los mot tos de la lend de las redes nenronales artficises convenciony Tes: pierden in tiempo considerable en analiar todas las com naciones posiles de los datos que se les proporcionan, en I ‘de clasficar la informacion yenfocarse slo en los bis relevante Recign en 2014 dos invesigadores, el canadiense Yoshua Beng cl eoreano Kyunghun Cho, expusieron emo se puede inegrat tencion a algunas redes neuronales artifiales (Bahdanan, Ch > Bengio, 2014; Cho, Courvle y Bengio, 2015). Su primer mode: Jo aprendia a traducir frases de un kdioma a otro. Al docario de ‘ina func atenclonal, lograron qe el sstema aprendiers mejor $s pido, porque en cada paso de Ia radaceidn se concentra ol elas palabras pertinentes del frase original En muy poco tempo, entre los estudiosos de fa inteligenc artifical la hea de aprender a prestr atencién se esparcio y ex ppandié como un incendio en wn bosque. Los sistemas arificialey etuales logran deseribir una imagen ("una mujer que lanza fisieeen umn pasque") porque caalizan la informacion prestand fStencin a enda parte pertinente: en el momento de deserbir el ‘olor del disco in red se concentra sobre los pixeles de la cabert ) apart temporariamente todos cuantos corresponden & as per> onas o al parque, para regresar ellos mis tarde (figura 20; Ni { otos, 2015), Un ingenlero en intligeneia artical sensato ya ho conecta todas Ins entradas con todas las sais, Sabe que el fprendizaje ser ns ripido rien haga de una red simple, en que ‘ada pixel de entrada Une la posibilidad de predecir cul palabea en Iasi, ereamos una arguitectura organizada donde Claprendizaje se divide en dos médatos: uno que aprenude a pres {ar atencidn y otro que aprende a nombyar oy datos firs por cl primer, eft pe enunaomn cn ate oes nen 5 La snes pr diaper un congrats in ce ah enpnse ena pan tsa nara ts cence par So 206 Cero rnc? La atenciGn es indispensable, pero trie aparefdo un pro si cath mal oventade, el aprendizje puede atscarse (Abisar Hochstein, 1998). Sino se peta atencién ade que la mujer. Ianzando el procesiento conta come sex parte dela imagen i ‘site (el dsco mismo quedaborrdo) Sos tons desert dele €lcomienzo y permanecen eonfinados las teas sensors mis pranas. Los objtosdesarendos solo cus na actvacén que induce poco o ningtin aprendiaje (Sei otes, 2005; Wat ‘Nanezy Sash, 2001) xo ada ene que ver con a extaordnaia plifleacén que ve produce en nuestro cerebro cuando prestamos ‘in de ba expesiin dela imagen (Dehaene y Changes, 2011 ‘Vogt y otto 2018). Un atmento tan fete dela etc neo ‘que los newocienuticns laman “poteniacin argo paz” ‘Guando un alumno presta atencién eonsciente 2, por efemph una palabra en un idioma exsranjero que su docente acaba prerentr, permite que exa palabra se propague profundamente Sus eteutos cortical, hax la cortea prefrontal. A, ex pall tiene muchas mis posbilidades de ser recordada. En gran neil las palabra inconscientes 0 desatendida permanecen confit Jos ircuitos sensorales del cerebro y nunca consiquen aleanza representacones Kxieasy conceptles mis profundas que sis ‘an la comprensidn ya memoria semantic, or ese motivo cada eudiante debe aprender a prestar anh \y ambien los maestros deben prestar mix stenein a la atenci los exeuiantes no atienden a la informa correcta, ex my probable que aprendan algo, Elmayor lento de un macs con te en canalzar y cautvareonstantemente la atenckn de 1s ara guitrla hacia el objeto o el nivel adectado, {i atencién desempeia un papel tan crucial en la selec informacién relevante que est presente en muchos cite di rentes en el cercro, E pscslogo eaalouniense Michael Post “iferencia al menos resisters eaten principles aatonan 297 let, quence cusnob prestaratoncién y adapta russro el do vigfonca.| 2. Larlertacon dot tercion, que musta a qué prestar atencién y anpléca cada ceo de neers, 8, Bloontro eecutho, que doce mo prececranfrmacién fala que stendomas: secon los groceens que 8 a00- lads para detorinada tres y coro 9 cin, (ada uno de estos sistemas modula masvamente la actividad cere- Ina y puede entoncesfacitar el aprendizae, pero tambign ori taro en Ia direecin equlvocada. Ls exploraremos un por ino ‘Nerta: el cerebro sabe cusndo prestaratencion 1M primer sistema atencional aver ef mis aniguo en la evohi ‘in, nos dice cuando prestaratencin, Eava seis de advertenci ‘que morlizan todo el organamo en caso de que Is cireunstancis Inexian.8iseacerea un predadloro nos invade una emoriGn fuerte, ‘in serie de ncleos subcontcales decide de inmediato aumentar la vig yl vigilancia de a covteza. Ordena Ia iberacion masiva y situs de neuromoduladores como fa serotonina, la aceicolina y ta dlopamina (Sigura 27). Con axones de larg aleance,dotados de umerosatramar dfs como portavaces, estos mensajes de leta sianzan eas la otalidad de la crteza Ali van a modula Ia ati ‘inl conical yelaprendizaje en grado tal que los investigadares bie an duns seal now print, “imprimir ahora, como siextosristemas| we le ordenaran an corteza que guardeenla memoria el id actual de la actividad neon Un conjunto de experiencins realizadas con animales muestra ‘en efecto, la descarga de los sistemas de alerea puede prove iteracionesradicalesen a platicidad de los mapas corticales 1427). Fl neurofisidlogo esadounidense Michael Merzenich ‘timulando elécricamente sus cicultossubcorticales de la dopi- Uwina o de la aceilolina. El resultado fue wn cambio msvo en ‘mapas cortical. Todas lax nesronat que se activaron en ese ‘momento inchs sno tenian importaneia objet, extaban sje ie ete modo, cuando un sonido por ejemplo, un asostenidoo lat ‘A, sein la notacin que prefieran-se asia stemstcamente a tia desearga de dopamina o de aceticotina, todo el mapa mdiivo semodifieay termina ivadide por esa nota. El animal se torna cada ‘eas hil para dueriminarla, pero pine la capackad de repre ‘ear otras frecuencias (Bao, Chan y Merzenich, 2001; Froemke, Merzenich y Sehreiner, 2007; Kigard y Merzenich, 1998) Fs notable que esta plasticdad cortical inducida por el sistema te alerta tenga haga inelso en et animal aduto, ansliss de los ‘eeuitorimplicadas evel que le newromodiladores como ta sero- Iemina yl acetcolina, en especial por obra del receptor nicoinico a (sensible aa icons, eo actor importante en a vigil y el estado ct ste alerta), modula la aed de las neuronasinhibidoras de ha ‘otters, y afectan aa el equiirio entre Ia exctaccn ya inibicién (Werker y Hensch, 2014). Recuerden que la inhibicén intervene cw el err de los periods sensibes para a plastcdad sindpica. Al ‘tar desinhibidos por as seals de alert, los circuits cortiales precen secuperar wu plastiidad juvenil el periodo sensible xe rew- Ie pars las sees etiquetadas como eias. eds dl ape auto 2Que sucede en el Homo sapion? Es tentador pensar que una reo uhizacién similar de tos mapas conicales se produce cada vez que, Luego dapsone sn ero 0 levado por la pasion, un compositor 0 un matemitico se sume! egaauahoentersarmms) geen na cet ee Ps a) cma ambito predilect, sobre wodo si ex pasién eomlenra a una ‘lad temprana. Un Mozaréo un Ramanan al er estén tan exalts ts, eleetrzados, por el fewor con ques cerebro see literalmente ‘ lnwadida de modelos mentales de misca o de matemdticas. Com todo, tienda a pensie que esto pede splicare no solo los genios, Be ; Sino cate prota pas de spate ote por : tej-yteanatveoe acne que ta tasers. ‘copie Al permit ue las mapas ones vemodlen cell, ‘scala asin, la pasién genera talento, Penrod end es Moca os ios cats rates ler la toicn ein pss en tas es nore tsa urney sna temcoteyarerasie Nyssa ere, Oh cncintancas de incon logaron met cae tr atatte Wnt tices a pear ua stncion Weems 6 extn Sei ore acct awnenm be we tal vert Agana ueren qu os deen Saat ss Pare enna ta sctonea sian be mepss eae me ronal AT mo ode involerar estos meas at lsat tari y de reco os Lasencin 211 nun on aprenzjes con ene efi I rst de a venta ol ceabr abe a qué prestar tension son yr qemplo, we encende cuando jugamos wn juego de rare doers eos, 198), La neurodentia Dupe Boel aan ooett as uaduce enn aprendiaje pio (weer) aes Candno Lee Bele, 201; Greeny Bre, 2008) Tue poxid ncn ms Woletonparecen tener lo fet m Tees norm der softs para mejor secre sco a ewtnacg ripida def atid de ob se tintin fraleceIacpaciad de concent vrei an jase dss por oto. Un jugidor de wea se snes atria sin comprometer enn ea ses oe cen guru constant ae dc hoy en died nie computador, Ble se pee pant cman de una actividad 46 ‘erm tdeasnaccon, perm esto no es eto Les anita capacited de concentra os iesoeg mb ete eran Sabres en el fr, voher 2 mir segundo sistema sencional del cerebro decide que prestamos| stein, Como tn poderoso reece enfocado en el mundo exte ‘io, este soma de evientacion seleciona, entre lox millones de ex low que nos hombardean,aquelloa qué adjicate recursos men- ‘aks, porque ertuamos que e algo urgent, peligro, atrctv, 0 simplemente relevante para nustos objets aca, 1H gigante de la pscologa estadounidense, Wiliam James, fe im mejor defni ents funcin ce I atencin en sux Prins de ico (1800) sosuvo- llores de lernios dl munco erro» prosontan a mis ses, pero nunca ingresan en mi experiencia consi, (Por qu? Poreue na aren ners ane param Lo que Prcbo es enustoa bo que acento prestrain. Sol fos ‘ementos quo dtoctoafctan mi pncarioto ro esto ‘alec, laparcepcén es un cae oa. Sone ners ada faoenio ysis, i y sombre, un segundo plano, un primer ano, en ura palabra, una perspective sighs La atonen vara de wn orate ala oa, pero sna a concknca de Cad rtura seria un descrdanbrumceay en cermin: to, que 2 prctcamenteimpoabie conoe reat ct ase de ug parables ads en Prins de cen colin ‘ ee cojuegstnbien seve cosa oscuro mpl ieee erin, como lahanlento xc pth Serer Mel, Pr sure, exten ambien chan 5 ser logue on elec dl abc dealer in de a Sd bc del crea Los profes gue ‘Eereor acne ue a bores asses wis soba ten ue tasportan a fs expecta Pot epee de iates sn, sn dda ial een ee poderoas que cman a plastid eta |-satencin seleetiva obra en todos los 4mbitos sensorial, incluso ‘ls mi abstracts. Por ejemplo, podemos orientar fa atencién a Iv sonidos que nos roan: las perros mueven sus orejas, pero en soos, inegrantes dela especie humana, lo que se mueve es 010 ‘in puntero interno que sintonlza con lo que decdinen enfocar. Tv a fiesta raids, podemoe slecconar una entre diez conver ‘ovine, sobre Ia hase de Ia ory el significado que nos interes. ‘wha visin i orentacién del atencin suee er ms obvi: por lo neva, moves la eabera los ojo hacia lo que nos strae. Al des pirat kia, Nevames ol objeto de interés al centr de Ia fea, ive ev te de gran sensed en el centro dea retina Inchso sin mover los ojos podemon pretar ateneéa a cualquier hugar © ‘sna objets dando sea que est, y amplifier ae eracterii fas (Posner, 191), O hata podem selecclonar uno entre varios ‘hj serps a igual que tna entre varias conversacones 22 Cio rectrost Laaeratn 213 simultineas ¥ nada impide presar atencin al color de wna pint fal forma de una cua a veloeidad de un corredor, el esto de Cn eseritoro a tenia de un pintor, Cualquierrepresentacin ‘nue cerebro pus convertise en el foco de atencin En tres los caso, el feet eel ism la orentacin del ate in ampiifien quello que est ens fco. Las descargas de las ne romas que coifican la informacion a la cual se presa atencin $6 Tnerementan, mieneat se aplaea el ruidoso parloteo de as ota Tnpacto es dobie la atencion hace que ests neuronas se wiehy ‘nds sensibles la informacion que jurgamos pestinente, pero, oe todas las coms suerte ile en el resto del cerebro Ts cireitos pstenores ge hacen eco del estimulo que recibimoy ‘con el ojo, elo o la mente, Por sitimo, grandes extensiones fa corte se reolentan para codifcar cualquier informacin fed en el centro de la atencin (Gukury otros, 2015; Desimor Duncan, 1995; Kasener y Ungereider, 2000). La atencion act omo un ampliicador yan luo selectvo. Hl enseyi Alain sostvo: “El arte de prestaratencidn, que cs gan arte, supone el arte de no pres atencidn, que ee ve [ero ante En efecto, presar ateneidn implica ambien clgir qu “elementos se pasar por alto. Para que un objeto quede dentco de ono de luz proyectada por ese reflector que es la atenc6n, mil fer de oon deben pettanceer en la sombra, Orienar la atenci ‘apone clegr fit, Esta atenci seletiva amplifies a seal sl ‘Soma, peo también reduce drisicamente aquellas que se con “Toran ieclevantes La designacia técnica para este mecanismo “SCompetencia sesgada": en cualquier momento, muchos inp ‘ovtalescompiten po os mins recurs, ya atenciGn oto Ui frientacion nesta competencia al foralecer la repesentacion d ‘lemento selecionado snientrassprime los dems, Pra enon Ti metifors del reflector aleanza nis Kents: en busca de tm mejor una region de a cortera, el foco atenciona también red ta iluminacion de las restates, El mecanismo se wale de ondss qi Tnverfieren la actividad elctria: para supriir un ea, ‘con ondaelenas en el aig de frecwencia aa” (entre 8 121) (que parece uiizarse espetficanente para ii un creo y {ar que desarolle una ative neuronal coberente ‘Pr lo tanto, presar ate consist en suprirl nn desea hace el eonero we expe ated val que lige no ver. sCego, de verdad? Side verdad, El término ‘sompletamente apropiado: una experiencia clebe, la del “gori “wise sun marailloo ejemplo dela ceguera que casa fla fatenen (Mack y Rock 1008; Simons y Chari, 1998). En este ‘isco experimento, pide alos partcpantes que mien a eve cola en Ta que dos equipes de asquetbolisias,vetdos uno de Iiaco yel otro de neg, se hacen pases. La propesta conse en ‘ontar€l mimero de pases del equipe blanco, Nada masfci que eto ens lo volta y, de hecho, ereinta segundos ms td ‘ntestan de modo wun con el mimero correte. Pero hete aq ‘we el experimentador hace wna extratin pregunta: “Vint a gore [LPB gor 2Qué gor Al rebobinar la cnt a, todavia son ow sidel VHS-ob,sorprest aparece alguien que siermpre estino ahi "yum actor disrazado de gona que ingresa en la exces, a criy, : émulo de King Kong golpea el pocho, Resa imposible pe ‘Keo, y asta x puede probar que Tos ojos estvieron posados en #1 Sino lo weron, fe porque, al estar concentradosenlojugadores ‘ie equipo blanco, estabaninhibiendo a los personajes vestidos ce ‘nyt oils incl! Su espacio de trabajo mental, oeupado con lntavea de comzar ls pases, fue incapaz de tomar conciencla de ete ‘viwlnimano incoagevente. Elexperimento del goria invisible cone aye un dseubriaento fundamental dels cen ogni, mt ‘lus yen reread en diferentes condiciones esinple hecho de fo ‘liar Ia aencién en un objeto del pensamiento nox veel cegos uv estiulos Por ejemplo, cuando se le pide alguien queue scl ono de un sonido es alto bajo, puede quedar“ciego” a otro vl (por ejemplo, una palabra escrita que aparece en a siguiente ‘vw de segundo}. Las psesiogos conacen ext fenmeno como "inexperimentas como ese, en realidad sulimen dos siones die iL primera conse en que no vemos la palabra ol gor, 1 ‘ules instante mato (otras invegaciones demuestra que afta {ieatencion predelevamos a pasar por alo na hurts o atyopelar nw pent, o que nos recerda que nunca debennos ws el efo- vo atu estan volte), Per a segunda én ex atin peor ts ne dos cuenta de nesta propia [ecamosabmoltamente conn Tamayo Pi qe ve Tay personas que pa por el exper: 214 sos spencers) mento del gia nse por primera vez no pueden excep ‘eguera, Pensan que sels jag wna mala pasada: por ejemplo {ec eanbiaron l pelicula Dicen: “St hubiera wn gorlaen e to habria vst", Por desdicha, esto es fas: nuestra atenisn es tremadamente limita ya pear de toda a buena volun, can los pemstmientos se concentran en un objeto, ots, por dental tdheridoso nportantes que paezean, pueden ser ehdidos sin {voheraeiavisibls, Lo ites itrinsecos de nesta conciencia Hhevan a scbreesimar logue somos eapaces de percibi. ‘La experiencia del gol realmente merece ser conocida por doen especial, por las fala y los docentes, Cando ensea tendemos a olvidar qué significa no saber. Pensimos que todo tno ple yer, en el sentido mas itera del rin, fo que trsando de ensefarle. Sin embargo, lx experiencia def un emje para ve, hay que presaratencdn, Silos estudiantes esi {straldon ono comprenden aque deben prestaratenciOn, perma fen por completo afenos al mensaje de su maestro; simplemente Tove lo que nose ve no puede aprendrse (cong y otros, 2017) tend en el aprendiaje de a letra (once yotos 2010) 218 tngjorprestaratenlon a cada ina dels letras oa a frma global de Tas palabra? Para saber, los investgudores le enseharon un gp fle adultos un sea deesrtara no habits, formado por eega {escurvan Primero los sujetosrettan un entrenamiento con diel Ss plas nego se les escaneaba el cerebro mien intent Teer eas mismas dies palabras y os decisis palais neva ‘Sin cmbargo, sin que lo supra, también se manplaa wr atencin {tara 28) Alama delle eles deca que aca ala pres ate ‘Gn atodas seus, porque ead una de elias, como en a carictet ‘ino, coneapondaa una palabra, Atotro grupo sel explcaba ‘en realidad, los conju de eur estan formas pore Serpent as palabras eran ce es letras y que debi presar ae lg scaca nade lls Pork tant, l prime grupo rest atencon (Shel nivel de la pala complet,ientas que see ani {las corespondeneias lees de te ov qu teal abi wk pa ec a pa ‘eo pons ea ona oma ge ea pelts, ano ‘Bor eyee tanto pet pnts et. (tn ue sarc got ona lesen ad goons eerie ee Yeisen coker 28 ptm aout Cues fueron los restador? Los dos grupos lograron record rimers deci palabras, pero la atencign gener atracon ticles en su eapacidad para descifar nucras palabras. Es ‘grupo, centado en as ets, aia cescbierto muchas dela [Pondcrcin entre ei sonidos y pudo leer c 7% de sl aceat. Ademie examen de sus cerebros revel que habla ‘ado los cireits ce lectara normals, localzados en as eas Tes ventas del hemisferioiquierdo, Pore contraio, en el grip, prestaratencGn aa forma global de las palabras obs por complet la cascade generalzar a elementos nuevs, rel aprendizae estos untaros no lograban de ning leer palabras nets, yaetvaban un citeulto completamente ing ado, sade en la teas uals del hemiserio derecho. El mensaje es claro: Ia atenciin prodice modiieacionesd vias en la aciidad cerebral. Prestar atencidn a la forms de las palabras impide descubrit el cédigo alfabtcoy orienta recurso del cerebro hacia un eteuto inadecuado, Para apren Teer, solo elentrenamientofénico, que concentra la aeneisn e ‘correspondenciaa entre lat letra lon sonido, acti el crt Ia lectoray permite el aprendizaje. Cada docente de prime gi deberia conocer estos datos: comprenderia eudn importante rigilaatencion de los fos hacia ead letra sucess, loa “prenudan a decodilicsla como sonido, Muchos ator converge ‘emestran de manera convincente la superioridad del en {nico por sobre ls lecture a forma global le a palabra (Cal Rastley Nation, 2018; Dehaene, 20073; Ehry otros, 2001; Nation Institute of Child Health and Human Development 2000). Cua umn nie contempla dese el nivel de lets ~por ejemplo, siguient ‘ada una con au ded, de irquierda a derecha-, el aprendiaje sulla tanto unde fel, Sen cambio el nie n0 reibe p mera, nosed ‘porque no nota qué estamos buscando transite Laat tun ingredente clave dl aprendizaje exitoso, ‘Por x0, y de modo primordia, tna buena enseanya requ atencion permancite # fa sent dels nis, Los mest de ‘en elegir con atmo cnidado hacia ne quieren dg at iin de ls nfo, porque sol in eernenton ic ean ene aco a ‘tence epresentn ool eel con La rea silent para sur un aprendizajeefeaz Los demas esinlos (los pendedores |i competencia stencional) causan poca © ningua agiacion nro de as sinapspisticas det ni. Contra ejecutvo: l cerebro sabe ‘mo precesaelainformacién eer ykimo sistema atencional determina cmp se process ai nacin selecelonada, La designatnas con el nombre de “gjecutvo ‘neste de rgionesstuadas principalmente ena cortera pre- ial st mas de cortera deta dea fente, que ocupa cas un er tae nuestoshemisfrios cerebrals. Comparados con los de otros rimates Tor JobulosEromtaes de Tor seres humanos son gigantes- “rceatn mejor conectaosylbergan neuronas con arborescencias ‘lrcasnotoriamente mis grandes y eomplejas (Eston, 2008; Sala y otro 2011; Schoeneman, Sheehan y Glotzer 2005; Smaers varus 2077), De este mado, nuestro dispositive de supervision com twa esd mucho mis desarellado que en os tro primates, espe- ‘sinente en el ne me alto de a erargul, el que nos permite nis las operaciones ientalesy tomar concincia de los erores "stoma de contol ejecutvo (Femingy otros, 2010; Keechin, Oy } Konneiber, 208; Rouaulty Knechin, 2018). ‘que deben mulipicar mentalmente 23 8, EI sisema ste contol jective ex el encargido de asegurar el correcto de- “volo de hi sere completa de operaciones mentales pertinent, ‘Ks el principio hasta el inal prestaratencin ala ira de Ta de tesla (9) y muliplcata por 8; Rego almacenar el resultado en I tncmoria (28; prestaratencGn ala era de Ia iaqulerda (2) y mal ‘ipa también por 8 para obtener 16; recordar que en realidad tt itata de a volunna des decenas, por lo que el esutado e160, 160 + 24 184 Se ino, Hr conta ejection faneiona come hige goer los proceaos cereale. Fora parte del tema Aa qeelalevtay Wt oventacn, obra como enc pn 210 Cnn erence? tun mecanisoo de selecciin, pero en ver de eribar Ios estimal {que debemos procesar entre todos ls que recbimos, elige ent las operaciones mentales disponibles la mas adecuada para 1a informacén. Ast la atencin espacial y la atendin eecutva complementan. Cuando hacemos aitmétia mental, por eempl Ja atencién espacial es el sistema que recor la pgina del mash de matematiss y pone el foc sabre el problema 23 x 8, pero oco es guiado paso a paso por la teneinejecutiva, que en prim iat se concentra en el 3y el 8, luego envia estas cis hacia cdrcuiton de ta muldplicaci, y af sucesivamente. La atencion tia las operaciones pertinenteseinhibe la accionesinapropiad supervis permanentemente que el programa mental se desrrl sin inconvenientes y decide cuindo es pernente cambiar de tegia. También esa encargada de deectar, en un subeireuito clalzado de a contezacingulaa,eusndo cometemos un eror 0 Aesviaos de a meta, para enseguida coreg el plan de aecion. suicumplimiento implica conservar un recuerdo de todos as elem tos del programa en uso: resultados intermedios, etapaseectuadas ‘operuciones por realizar... En especial, la atencionejecutva contol las entradas ¥ as saidas de lo que lamé “espacio de trabajo neue ral global": una memoria temporaria consclente en a cual pode ‘mos ingress casi cualquier informacién que nor parezca pertne te (Dehaene y Changeus, 2011; Dehaeney otros, 20064; Dehacne, Rersberg y Changeux, 1998; Dehaene y Naccache, 2001). Se tat ‘el rote del cerebro cl panel de mando que decide de qué manes yen qué orden enviar I informacin a los diferentes procestdores Indudos en el cerebro. En este nivel, las operaciones mentale ot lena y trabajan en serie este sistema proces una porcin de into _maciin pores, ya qe es inex de realizar dos operaciones mie smo tempo. En pscoloy, se habla de un “euelo de botela cen pias preferenciasidlesineratiea SE tac canenas gn se ovate ‘nip Un SL ims Min cron NON is Fete remap nt "oa PI rats Oat a 4 eh Senseo reeetnyaroronewe ‘den muy ripido qué significa sefalar con el dedo (mientras que ‘verdad los chimpancés amd lo logran). Incuso wn beb€ nota igulen busea llamar st atencion para wansmiite informacion i portante, Por geayplo, sun Bebé de 9 meses ea alguien que I fatenciny que liege apunia hacia Un objeto, recerda ms Ta identidad de exe objeto, porque comprende que esinformac {ques interlocutor juaga importante; en cambio st ea misma ona que tend el brazo hada el objeto no entala contacto ‘on el behé, el rcuerda tan slo la pasiin de objeto, no a ide tidad (Yoon, Jonson y Csibra, 2008) Paares, mares, docentes, por favor, tengan siempre en ment ‘este hecho eri aati ¥ La mirada eambian por completa mensaje que eciben cada mia y cada niio.Captar su atencion cm tl contacto visual y verbal garantira que compartir su atencin y ‘nultplicar por igual las posbidades ce que retengan la infor ‘lin que ustedes busca was, EEnsefar os pretar atencién a la atoncién del otro ‘Ninguna otra especie animal sabe ensefar como la nuestra. E10 tivo es sencilla: aca seamos los Gnicos que poseemos una te. fia” de la mente de las otras personas, Ia eapacidad de prestar [atencidn a la atenci6n de los dems, de imaginar sus pensamien fos inluido lo que piemsan que los otros pieasan, vas sucesivi ‘mente, en una expral init. Este ipo de representacin recut sia, incrustada una dentro de ott, eS tipico del cerebro humana 7 tiene un papel esencial en la relacin pedagogica. Los adultos fue ensefan eben pensar cado cl tiempo en lo que sos alum ‘hos no saben’ adaptan las palabras y eigen los ejemplos con el ‘objetivo de tanaformar,cvanto antes, el eonocimiento de nino ‘Ale inversa los aunnos saben quest maestro sabe que ‘saben: una ver que estén comprometidos con la “postura ped ‘wogia",interpretan ead acto del docente como un intent de transferires conocimienton. ta expiral conn a ifinitun: eb laduto sabe que el no sabe que ot adute sabe que € no sabe: ‘sto permite que et aaloelija sus ejemplos sabiendo que inentars generalizatos Ent relacin pecagéigics solo existe en nuestra especie. En un. sstieulo emblemstco publicado por la revista Seence (Thornton y MeAulife, 2006), inestigadores del dea de a etologia deseible- ‘on con precisén una forma de ensenanza en la surat, peque tio mamifero de Ia familia de las mangostas que vse en Sudfica (y actualente elebre gracine a films eocumentales y de anim in); pero antieipo que, a mi entender, en ese estudio flla ‘efincin misma de ensentanca. De qué se wataba? Del gran tema Ue las famitae aprender a prepararse la comidal La diiculad {que enfrentan las mangosas se debe a que consumen presas ex ‘remadamente peligrosst escorpiones con aguijones mortals que ‘indispensable quitr antes de comer. Sin embargo, el articulo ‘lemuestra que las surieatas adultasayudan asus bebes proponiéa- ‘lols alimentos “preparados, es decir, escorpiones de los que las ills han quitado e guijon. A medida que el pequeio crece, el illo lo provee de una proporcion cada vex mayor de escorpio- thes vos desde lego, exo ayuda al pequeto a converte en un ‘uador auténomo. Asi, de acuerdo con los autores del artiewlo, se ‘umplen tes eriterios de In ensefianza el aduto realiza un com: pprtamlento espectfico en presencia de los nos este comport ‘hento implica un costo para el adult (y los nifios se benefiian il adquirr conocimientos mis rapidamente que si el adulto m0 hhubieraimtervenido), cau de as srieatas es mpactante: I evolucié loge instar ‘un mecanime singular qu, a todas luce, facta su superivenc. era ase tata en verdad de enseBanza? En el sentido en que yo li emtendo, no, Estos datos no permiten llegar la conclusion de sve ls surieatas en efecto les ensefan asus eras, porque faa un ingredient eruia la atencién compari, Noy pricba alguna ‘leu fos adultos preston atencin a lo que saben ls eras 0, ala ‘ners, de que los ejemplares jévenes tengan en euenta la postura pesca de los adultos. Las mangosts adults se contentan con presentartes a la pequeias, en funcién desu edad, animales mis "menos peigrosos, pero nada prueba que le prsten atencién al ‘Sls por elaprenadizae del eons de escorpiones una conduct pl, pro Tinta, compara sana dela aes le mupelal de le area oon, 232 como condones? Las mangostas ls escorpiones nos mucstran, como ef jo, lo que la enseianza posee de tnic y precioso en net pecie. Cualquierrelacién pedaggica autétiea implies un ‘mental fuerte entree} docente yl alumno o la alums Una by imaestra se consruye un modelo mental de ws aluminos, dest bilidades y de ss ervores, y hace lo mejor que pede para h que sus mentes progresen, Esta definicign ideal excluye al dot {Fhumano o computadora) quese contenta con dar mecinian tuna Teccén estereotipada, sin haberiaadaptado a le expect Ylossaberes previos des suitoro;exta ensefanra unidie nal, sn sentido, no funciona. El aluunno, por su part, sabe docente sabe y que hace lo mejor posible para erm ‘Gualquierrelacgn pedagdgica sana debe hearse sobre Jescucha, el respeto y la conianz, en tos dos sentido, Gracias aa educacdn, levamos en nosotros lo mejor de Tos pt iientos de miles de generaciones que nos precedieron. Cat labra, cada concepto que aprendemos es una pequefa con ‘que nos wasmiten nuestros ancestros, Sin lengua, in transi emis fabutaciones. Desde la edad mis temprana, el cerebro sorbe cieamente los euentor, verdaderoso fan, que crcl ‘nuestro alrededor. En un context sot, baja la pata y ej de ‘comportarse como un eientifico en ciernes para converte e1 loro repeidor, un imitadorivetexvo, Un experimentocélebrerevela en qué medida, dese los primero alos de ida, el aprendizgje pede convertion en esas ent no social Dee Tos 14 mest, las eb inital ora evi i a ‘ones de una persona, inelis o tex parece pride venti (Gergely, BekKevingy Rial, 202, Siven que alien cara bot ba cabea mienras ene las manos ocapadas a rai es ta jee alent con apyarla mano. yes hacen, Pros vena asi ee fetons apoyerlacaeasin nto capectico lgao, aque tinea ey eps abr deer reittaeny con mentee dst: se pone iar init a accénquearaen ever aque x esprit de ‘iit (gra 30) En ates, ene eoformis wc peste y vrinpti so Congenere nen ji diferente del nto, seh i stuacone percepts nis ales, revsunos a men seer opt stoiarioconelde een aang eso yscom Sie ds (ue pr jp ond Sith, 2, tte cee del How sain dxpone de dos modos de sian med acto, ene eu como eos Geis sprue hips sobre ot mundo exterior: un modo Iinpuvo, en el eal Sn veriectn persona, bsorbemos lo que yrimer modo, el segundo es vulnerable a la propagacién de todas dite nas habidasy por haber. La veriicacion activa de ls 6o- tnovimientos, el echavo del simple “decir que si” la construc rvsnal del seta son fits esenciales para protegernos de Has inppeicionesy dels gues. Ea stecesaio,entonces, encontrar un medio entre lor dos modo formar estudiantes steno, que en en los dems, pero que no dejen de ser aut6noros,capaces “ican pensamiento ere, protagonists de su propio aprendaj. Vite lnmediato pasremnor a analiza este segundo plat del apeen- she el compromise activo.

You might also like