You are on page 1of 2

“EXPLICAMOS LOS CAMBIOS Y PERMANENCIAS CON RESPECTO A

LA DESIGUALDAD Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICO RACIAL AL


CONTRATAR DIVERSAS FUENTES”

PROPÓSITO: EN ESTA ACTIVIDAD LOS ESTUDIANTES EXPLICARÁN LOS


CAMBIOS Y PERMANENCIS DE LA SESIGUALDAD Y LA DISCRIMINACIÓN;
ÉTNICO – RACIAL.
A PARTIR DE ELLO, CONSTRUIRÁN UNA POSTURA ÉTNICA FRENTE AL
IMPACTO DE LA CONVIVENCIA EN NUESTRO PAIS DESDE EL INICIO DE
LA REPÚBLICA HASTA LA ACTUALIDAD.
- RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

 ¿DE QUÉ TRATA EL VIDEO? ¿QUÉ MENSAJE NOS BRINDA?

El video trata sobre la discriminación que sufren las personas que


tienen otro tipo de color de piel.

El mensaje que brinda es que todavía algunos lugares donde todavía


existe el racismo y eso también afecta a la sociedad y representa
algunos inconvenientes para las personas de diferente color de piel.

 ¿QUÉ IMPLICA LA INCLUSIÓN SOCIAL PARA CONVIVENCIA EN


LA SOCIEDAD PERUANA?

La inclusión social para la convivencia en la sociedad peruana


implica tener que ponerle un fin a la violencia contra el prójimo en
todas sus formas lo cual significará ponerse como objetivo el
eliminar los estereotipos que van en contra de los derechos de los
demás y de una sociedad inclusiva.
 ¿EN QUÉ COINCIDEN Y SE DIFERENCIAS LOS
PLANTEAMIENTOS DE LAS FUENTES 1 Y 2 RESPECTO A LA
DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN?

Ambas fuentes coinciden que son muchas las razones por las que
hay racismo y que los que más se ven afectados son las poblaciones
más pobres y las personas de culturas y que el estado no ha podido
detener el aumento de la discriminación y la violencia contra los
pueblos originarios y de otra color de piel y ambas discrepancias en
los fundamentos para llegar a dichas conclusiones ya que la fuente
1 usa encuestas para formular sus conclusiones y en la fuente 2
usan los momentos importantes de la historia.

 ¿CÓMO PUEDES APORTAR A LA CONSOLIDACIÓN DE UNA


CULTURA DE INCLUSIÓN SOCIAL DESDE TU ROL DE SUJETO
HISTÓRICO?

Yo podría aportar la consolidación de una cultura de inclusión social


apoyando a las personas más pobres, también defiendo a las
personas y sus derechos frente cualquier situación que viole sus
derechos.

You might also like