You are on page 1of 12
Gx MV VOCALA Contrato con Consultor Independiente (CCI) 32075-01-ICA-331 Entre FUNDACION ACDI/VOCA LA Carrera 10 No, 80-66 Bogota, Colombia Y Consultor: LUISA FERNANDA ORTIZ ANGULO. Direccién: CL CALLE NARINO CS 2.17 Cedula Ciudadania 59.681.309 de Tumaco Especificaciones Perfodo de Ejecucién (02 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023 Valor total del contrato '§25.200.000 (VEINTICINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS M/CTE) Para CCls de Precio Fijo pagados sdlo por entregable Lista de entregables: Un informe que contenga los entregables descritos en el Anexo B ‘Monto del de pago para cada entregable listado: Producto del 1-6 COP $4,200.00 Numeral VI Cronograma de pagos _y | Gastos de Viaje hasta: COP $1.969.498 productos ‘mensuales (Cédigo de FUNDACION ACDIVOCALA | 32075-01 para el Programa: (VID Administrador del contrato por parte de | Carolina Blackburn Ja FUNDACION ACDI/VOCA LA. ‘ACUERDO DE LAS PARTES El Consultor se compromete a prestar todos los servicios establecidos en el Anexo B, el Alcance del Trabajo de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en el presente documento. En ningtin caso el monto pagado al Consultor ser superior al monto indicado en el Bloque V del presente contrato sin la autorizaci6n expresa por escrito de la FUNDACION ACDI/VOCA LA. Esta ‘ACT no estaré en vigor hasta que los representantes autorizados de ambas partes hayan firmado este documento. Esta ACI no se cambiara sin el consentimiento previo por escrito de ambas partes. FUNDACION ACDI/VOCA LA (Consultor Firma Firma Nombre: Carolina Blackburn Cardona Nombre: Luisa Fernanda Ortiz Angulo Cargo: Representante Legal ‘Cargo: Consultor Profesional Social Nariiio Pfgina 1 de 12 & ACDI/VOCALA Este Contrato con un Consultor Independiente para servicios de consultoria (el "Contrato") se celebra a partir de la fecha de firma que se consigna en la portada, por y entre la FUNDACION ACDI/VOCA, LA, domiciliado en Carrera 10 No. 80-66, Bogoté y el Consultor, (cada uno una "Parte" 0 colectivamente, las "Partes’ Anexo A FUNDACION ACDI/VOCA LA desea obtener los servicios del Consultor; y el Consultor ha acordado prestar dichos servicios a solicitud de la FUNDACION ACDI/VOCA LA, en momentos mutuamente acordados, bajo los siguientes términos y condiciones Artfeulo 1. Periodo de Ejecucién y Terminacién (a) El plazo de ejecucién del presente Contrato es como se indica en el Bloque I - II de las Especificaciones en la pagina principal de este Contrato, a menos que cualquiera de las partes lo termine antes. (b) Cualquiera de las Partes podré terminar el presente Contrato con treinta (30) dfas de aviso por escrito, En caso de un incumplimiento sustancial del Contrato por parte del Consultor, 0 en caso de que el Cliente de la FUNDACION ACDI/VOCA LA termine el Contrato de la FUNDACION ACDI/VOCA LA, o que el cliente de la FUNDACION ACDI/VOCA LA no apruebe al Consultor de la FUNDACION ACDI/VOCA LA, podré terminar el presente Contrato en forma inmediata. En caso. de terminacién de este Contrato, In FUNDACION ACDI/VOCA LA realizara el pago por los gastos razonables incurridos por el Contratista hasta la fecha efectiva de terminacién. (©) El Contrato podré ser modificado, alterado 0 cambiado s6lo por una modificacién por escrito firmada por ambas Partes. Articulo 2. Aleance de los Servicios El Consultor prestard los servicios que se exponen en el Aleance de Trabajo que se adjunta como Anexo B (en adelante, los "Servicios"). El Consultor conviene en que éVella se pondra a disposicién para prestar dichos Servicios, El Consultor conviene en todo momento que prestard los servicios de ‘una manera oportuna y profesional, con base en las necesidades de la FUNDACION ACDVVOCA. LA Articulo 3. Compensacién. a) Para garantizar el pago, a menos que el Administrador del Contrato especifique lo contratio, las facturas (Régimen comin) 0 cuentas de cobro (Régimen simplificado) deberan_presentarse ‘mensualmente dentro de los 30 dfas a partir del final del periodo de facturacién mensual. La factura final debe ser presentada ala FUNDACION ACDI/VOCA LA dentro de los 30 dias de la fecha de finalizacién 0 terminacién efectiva del Contrato, La no presentacién de facturas para estos plazos genera un riesgo de no pago. La FUNDACION ACDI/VOCA LA debe tener una copia firmada de este Contrato y otros documentos requeridos en archivo, para que las facturas puedan ser pagadas. Las fechas de servicio de la factura deben estar dentro de las fechas estipuladas (b) Todos los impuestos aplicables a los ingresos percibidos por el Consultor serdn responsabilidad del Consultor, y la FUNDACION ACDI/VOCA LA no retendré ni pagard ningtin monto por impuestos & ACDI/VOCALA nacionales, distritales 0 municipales, De acuerdo con la ley, la FUNDACION ACDI/VOCA LA. deberd presentar anualmente ante el Servicio de Impuestos Internos, o cualquier otra agencia tributaria, ya sea nacional 0 no, cualquier formato de impuestos aplicables que reflejen los pagos anuales brutos obtenidos por Ia FUNDACION ACDI/VOCA LA al Consultor. Los pagos anuales brutos serin Ia compensacién total por el trabajo y el reembolso de los gastos; por lo tanto, es responsabilidad del Consultor conservar copias de los gastos incurridos durante el ejercicio de los servicios en virtud del presente Contrato con fines de la declaracién de impuestos. Es responsabilidad del Consultor determinar si un Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplica a los servicios prestados ala FUNDACION, ACDI/VOCA LA, y remitir oportunamente el IVA cobrado a la FUNDACION ACDI/VOCA LA. segtin las instrucciones de facturacién incluidas en el Apartado A de este Articulo. La factura entregada, ala FUNDACION ACDI/VOCA LA para el pago deberé cumplir con las regulaciones aplicables de IVA del pais local Articulo 4. Administrador del Contrato La FUNDACION ACDI/VOCA LA designa Ia persona mencionada en el Bloque VII de las Especificaciones en la primera pagina de este Contrato como Administrador del Contrato en representacién de la FUNDACION ACDVVOCA LA para los Servicios bajo este Contrato. El ‘Administrador del Contrato de la FUNDACION ACDI/VOCA LA también deberd ser responsable de determinar si el Consultor ha entregado satisfactoriamente los Servicios como se especifica en el Alcance del Trabajo, y sera responsable de la revisién y aprobacién de las facturas presentadas a Pagadurfa por parte del Consultor. Articulo 5. Confidencialidad (a) Se entiende que, durante el curso de este Contrato, y/o en la ejecucién de los Servicios, el Consultor puede estar expuesto a, 0 recibir informacién de propiedad, datos técnicos, o de conocimientos técnicos, incluyendo, pero no limitado a, aquella relacionada con investigacidn, Ios planes de producto, productos, los productos, los servicios, los clientes, los mercados, los desarrollos, las invenciones. (patentables 0 no), los procesos, los disefios, los dibujos, las estrategias, el marketing, la publicidad ylo las finanzas que sea confidencial para la FUNDACION ACDI/VOCA LA (en adelante la informacién Confidencial”). Toda la Informacién Confidencial, escrita o verbal, puesta a disposiciGn, dada a conocer, 0 conocida de otra manera por el Consultor como resultado de este Contrato, se considerard propiedad exclusiva de Ia FUNDACION ACDI/VOCA LA ylo del Cliente de Ia FUNDACION ACDI/VOCA LA. La Informacién Confidencial puede ser utilizada por el Consultor s6lo con fines de la prestaci6n de los Servicios u otras obligaciones. Tanto durante la vigencia de este Contrato como en todo momento a partir de entonces, el Consultor no podré revelar, publicar 0 divulgar la Informacién Confidencial a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la FUNDACION ACDI/VOCA LA. (b) A la terminacién de este Contrato, el Consultor se compromete a devolver toda la Informacién Confidencial a la FUNDACION ACDI/VOCA LA. El Consultor acuerda que los términos de este Contrato se consideraran Informacién Confidencial de la FUNDACION ACDU/VOCA LA. (©) Enel desempefio de los proyectos de investigacién, la FUNDACION ACDI/VOCA LA garantiza Ja confidencialidad a sus clientes comerciales. Por lo tanto, en la realizacién de, y/o en relacién con, el efoaj opt Yor eatdoten ort earl Grnfrafal jee af BUND AC ION PACD iy OCALA erigscantemsa empresa comercial, el Consultor se compromete a no revelar la identidad del cliente comercial en & ACDI/VOCALA ninguna forma sin la aprobacién especffica de la FUNDACION ACDI/VOCA LA. Por otra parte, el Consultor no publicaré ni dard a conocer a los demas el contenido de ninguna informacién desarrollada en la prestacién de los servicios bajo este Contrato, sin haber obtenido la aprobacién de la Directora Ejecutiva de la FUNDACION ACDI/VOCA LA o su designado/apoderado. (d) La informacién excluida del presente Articulo 5 es la siguiente: 1) La informacién que legue a ser de dominio puiblico que no sea a través del incumplimiento de este acuerdo; 2) aquella que era conocido por el Consultor (segiin lo establecido por los propios registros del Consultor 0 demas pruebas competentes antes de la divulgaci6n); 3) aquella que legalmente Hegue al Consultor por parte de un tercero que no tenga la obligaci6n de mantener dicha Informacién Confidencial; 0 4) aquella cuya divulgacién sea requerida por la ley, por cualquier tribunal de jurisdiccién competente, 0 por cualquier organismo regulador off Articulo 6. Representaciones; Conflictos de interés (a) El Consultor representa que éVella no esté bajo ninguna obligacién contractual con su empleador actual 0 con ninguna otra entidad que pudiera interferir con, 0 de otro modo poner en peligro, su capacidad para prestar los servicios a continuacién. (b) En a ejecucién de los Servicios, el Consultor representa y acepta que éV/ella no revelard a la FUNDACION ACDI/VOCA LA ninguna informacién, ni realizar ningtin trabajo, que viole alguna obligacién contractual o legal que éV/ella tenga con su empleador actual o con cualquier otra entidad. (©) El Consultor afirma que, segiin su mejor conocimiento, no existe ningtin conflicto real o potencial de intereses entre el Consultor, la familia, el negocio o los intereses financieros del Consultor, y los Servicios prestados en virtud del presente Contrato. En el caso de un cambio en el interés privado del Consultor que sea un potencial conflicto de intereses con los servicios bajo este Contrato, el Consultor notificard de inmediato a la FUNDACION ACDI/VOCA LA. (d) El Consultor acuerda que, si se descubriera un conflicto de intereses real o potencial después de la adjudicacién, el Consultor lo divulgara completamente y por escrito ala FUNDACION ACDUVOCA. LA, Esta divulgacién incluiré una descripcién de las actividades que el Consultor ha adoptado o se roppenscterlon fare fe oren | el cen GE ERIND AGIONPAGD Inv OC Ort retrain tare erected neutralizar el conflicto real o potencial (©) La FUNDACION ACDI/VOCA LA podré terminar el presente Contrato en forma inmediata si considera que dicha terminacién es necesaria para evitar un conflicto de intereses. Si el Consultor era consciente de un posible conflicto de intereses antes de la adjudicacién, o descubrié un conflicto real © potencial después de la adjudicacién y no lo dio a conocer, o false6 informacién que es relevante para la FUNDACION ACDI/VOCA LA, puede terminar inmediatamente el Contrato por incumplimiento, y/o utilizar cualquier otro recurso que pueda ser permitido por la ley 0 por este Contrato, & ACDI/VOCALA Articulo 7. Situacién Laboral y Vinculo Legal (a) El Consultor certifica que éVella es un contratista independiente y no un empleado de la FUNDACION ACDI/VOCA LA no tendré derecho a participar en ningtin plan de beneficios para empleados ofrecido por la FUNDACION ACDI/VOCA LA. (b) Al aceptar el presente Contrato, el Consultor certifica que no ha sido actualmente excluido, suspendido, propuesto para exclusién, declarado inelegible o voluntariamente excluido de la participacién en este tipo de transaccién por ningiin departamento 0 agencia federal. Cualquier cambio en el estatus de exclusién 0 suspensién del Consultor durante la vigencia de este Contrato, debe ser reportado inmediatamente a la FUNDACION ACDI/VOCA LA. El Consultor acuerda incorporar esta certificacién de Exclusién y Suspensién a cualquier Contrato de nivel inferior que pueda celebrar como una parte de este Contrato. (c) La FUNDACION ACDI/VOCA LA no ejerceri, ni tendré ningtin derecho a controlar al Consultor en cuanto a los medios por los cuales se van a realizar los servicios del Consultor. (d) No se establece ningtin vinculo legal entre el Consultor y el cliente de la FUNDACION ACDI/VOCA LA, Todas las comunicaciones relacionadas con este Contrato deben ser dirigidas ‘inicamente a FUNDACION ACDI/VOCA LA. Articulo 8. Normas de Etica y Conducta de Negocios (a) La FUNDACION ACDI/VOCA LA ha establecido muy altos estdndares de ética para nuestros empleados. La FUNDACION ACDI/VOCA LA considera que la adhesin al Cédigo de Conducta de la FUNDACION ACDI/VOCA LA, es no sélo un requerimiento legal, sino més que eso, una obligaci6n ética para todos, Mientras se desempefia como Consultor de FUNDACION ACDI/VOCA, LA, se espera que el Consultor adopte y cumple con estas mismas normas. Como resultado, este Contrato incorpora por referencia, con la misma fuerza y efecto que, si se diera en texto completo, el "Cédigo de Conducta" de la FUNDACION ACDI/VOCA LA. A solicitud, la FUNDACION ACDI/VOCA LA puede suministrar copias en fisico de estas normas. (b) Si el Consultor tiene una raz6n de buena fe para creer que algtin empleado de la FUNDACION ACDI/VOCA LA ha cometido alguna violacién del Cédigo de Conducta, el Consultor informara de tal violaci6n a la FUNDACION ACDI/VOCA LA lamando a la linea gratuita de Ayuda Etica de FUNDACION ACDI/VOCA LA al ntimero 1-866-343-6004. Articulo 9. Cronograma y términos de pago a) Inspeccién y Aceptacién: El CONTRATANTE esta de acuerdo en pagar a el CONTRATISTA. dentro de los 30 dfas de una revisi6n y aceptaciGn de los entregables como se estipula en el Anexo C, y la entrega de una factura apropiada emitida por el CONTRATISTA. Si los entregables legaran a no ser aceptables para el CONTRATANTE o no correspondan a las especificaciones y esténdares del presente contrato, el CONTRATISTA deberd ser informada para que corrija el defecto. & ACDI/VOCALA El CONTRATISTA deberd absorber todos los costos que implica reemplazar items perdidos y/ 0 defectuosos 0 servicios después de 7 dias de recibir notificacién por escrito emitida por el CONTRATANTE, El CONTRATANTE se reserva el derecho de retener el pago si el CONTRATISTA incumple sus obligaciones, estipuladas bajo el presente contrato, total o parcialmente, El incumplimiento en la correccién de defectos sera considerado un incumplimiento ‘material del presente contrato y le da derecho al CONTRATANTE de dar por terminado el presente Contrato de acuerdo a los términos aqui establecidos. b, Forma de Pago: El Pago seri realizado al CONTRATISTA en pesos colombianos, El CONTRATANTE no es responsable en forma alguna de fluctuaciones monetarias. ¢€. Instrucciones de Solicitud de Pago: Entregar facturas o cuenta de cobro (original més 1 copia) Dirigida a persona y direccién indicada en la Seccién VI. del Anexo C. Una factura 0 cuenta de cobro, apropiada debe indicar claramente la siguiente informaci6n: - Nombre y Direccién de CONTRATISTA - Fecha y Niimero de la Factura 0 cuenta de cobro - Monto Total Acordado - Costos Actuales y Acumulativos Cobrados - Direccién de Remitente del CONTRATISTA, - Niimero de Cuenta Bancaria (para transferencias electrénicas) del CONTRATISTA. ~ _ ResoluciGn de facturacién actualizada (solo en caso de emitir una factura) - Copia del RUT y copia de los soportes de pago de prestaciones sociales Si no se suministra la informacién requerida de la factura 0 cuenta de cobro, causaré que la misma sea devuelta al CONTRATISTA para su correccién, lo cual podré ocasionar un retraso en el pago. Articulo 10. Indemnizacién El Consultor sera responsable de todas las pérdidas, los costos, los reclamos, las causas de accién, los dafios, las responsabilidades y los gastos, incluyendo los honorarios de abogados, con todos los gastos. de litigio y/o acuerdos, y los costos legales que surjan de cualquier acto u omisién por parte del Consultor, sus funcionarios, empleados, agentes, 0 Consultores/proveedores en cualquier nivel, en el desempefio de cualquiera de sus obligaciones en virtud del presente Articulo. Articulo 11. Infraccién de Indemnizacién Adicional a cualquier otra garantfa por parte del Consultor contra violaciones, estatutaria o de otra ‘manera, y en la medida permitida por la ley, el Consultor deberd defender a su costo, cualquier demanda en contra de la FUNDACION ACDI/VOCA LA o cualquier cliente de la FUNDACION ACDI/VOCA LA sobre la base de una reclamacién de que cualquier item provisto por el Consultor bajo este Contrato o el uso normal o venta de! mismo infrinja alguna patente 0 derecho de autor de Estados Unidos, y deberd pagar los costos y daiios finalmente adjudicados en cualquiera de estas, demandas, siempre y cuando se le notifiquen por escrito al Consultor de la demanda y se le dé autoridad, informacién y asistencia a costo del Consultor para la defensa de la misma. Si el uso o la venta de dicho ftem se impone como resultado de tal juicio, el Consultor, sin costo alguno para la FUNDACION ACDI/VOCA LA, deberd obtener para la FUNDACION ACDI/VOCA LA y para cualquier cliente identificado por la FUNDACION ACDI/VOCA LA, el derecho a utilizar y vender & ACDI/VOCALA dicho elemento o sustituira un elemento equivalente razonablemente aceptable para la FUNDACION ACDI/VOCA LA y extender esta indemnizacién por la patente. Articulo 12. Cesibilidad El Consultor no podré ceder 0 subcontratar cualquier porcién de sus derechos, deberes, y/t obligaciones del presente, a menos que la FUNDACION ACDI/VOCA LA, a su sola discrecién, le otorgue permiso por escrito al Consultor para hacerlo. Articulo 13. Limitacién de Responsabilidad En ningdin caso la FUNDACION ACDI/VOCA LA serd responsable para con el Consultor, (a) en caso de ningtin reclamo, datos, lesiones 0 pérdida de cualquier naturaleza que surja de, esté relacionada con, el Contrato en exceso del monto maximo que la FUNDACION ACDI/VOCA LA acordé pagar al Consultor, tal como se especifica en el Articulo 3, por los servicios que dan lugar a la reclamacién, dafio, lesiGn o pérdida, o (b) por cualquier dafio incidental, consecuente, especial, punitivo o indirecto. Artfeulo 14. Contratacién Electronica Las Partes estén de acuerdo en que, si este Contrato se transmite electrénicamente, ninguna de las Partes impugnard la validez de este Contrato, 0 cualquier acuse de recibo del mismo, sobre la base de que este Contrato o acuse de recibo contiene una firma electrénica. Artieulo 15 Ley que Rige Este Contrato serd interpretado de acuerdo con las leyes colombianas. Articulo 16. Uso del Nombre Cada una de las Partes se compromete a no utilizar el nombre de la otra Parte, ni a hacer referencia alguna a la otra Parte 0 a cualquiera de sus empleados, para la publicidad con cualquier fin, ya sea 0 no relacionada con este Contrato, a menos que tal uso del nombre y/o materiales relacionados haya sido aprobado previamente por escrito por la otra Parte, Las disposiciones del presente Articulo sobrevivirdn a la terminacién de este Contrato. Articulo 17. Disputas (a) Cualquier controversia derivada del presente Contrato ser resuelta inicialmente por acuerdo mutuo de las partes 0 de conformidad con los mecanismos de arreglo directo, conciliacién, transaccién 0 cualquier otro medio de arreglo previstos en la ley colombiana (ESTE ESPACIO QUEDA EN BLANCO) & ACDI/VOCALA I. Antecedentes Anexo B Alcance del Trabajo ACDI/VOCA se encuentra ejecutando El Programa de Empoderamiento de Comunidades Indfgenas (IP) y Afrocolombianas (AC) (IPACE) que cuenta con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cuyo objetivo principal es fortalecer el autogobierno de comunidades affo e indigenas, crear oportunidades econémicas sostenibles, mejorar el respeto por la diversidad cultural y étnica, conservar la biodiversidad y crear resiliencia, contribuyendo al desarrollo 6inico autodeterminado. Para alcanzar el desarrollo autodeterminado de los Pueblos Indigenas y Afrocolombianos (IPAC) el Programa ha trazado cuatro objetivos mediante: (1) el fortalecimiento de la capacidad institucional y de promocién de las organizaciones lideradas por los IPAC, (2) aumentando el acceso de los grupos PI-AC a las oportunidades socioecon6micas y la participacién en la implementacién del proceso de paz, y (3) aumentando el respeto de la sociedad por el patrimonio y Ia diversidad cultural de los IPI-AC. IPACE fomentaré las relaciones mutuamente beneficiosas y la confianza entre los actores de PI-AC y los que no son de PI-AC para catalizar alianzas © inversiones que amplfen y mantengan las. soluciones transformadoras al tiempo que garantizan el desarrollo autodeterminado. IPACE trabajard de cerca con los STEOs y con las instituciones pablicas encargadas de la formulacién. de politicas y programas cuyo beneficiarios son las poblaciones de grupos étnicos, en correspondencia con lo anterior, se trabajard con el Ministerio del Interior en funcién de fortalecer la respuesta efectiva a través del apoyo técnico y administrativo a la realizacién de las actividades y fases metodolégicas para la realizacién de 39 planes de caracterizacién de los territorios colectivos y ancestrales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del seguimiento a la sentencia de la Corte Constitucional t-025 de 2004, Auto de 005 de 2009 orden 4° y demds jurisprudencia emitida, de la cual es responsable este Ministerio. Il. Objetivo General Prestar los servicios de consultorfa en funciGn del desarrollo de los aspectos sociales de los planes de caracterizacién de los territorios colectivos y ancestrales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del seguimiento a la sentencia de la Corte Constitucional t-025 de 2004, Auto de 005 de 2009 orden 4* de acuerdo ala metodologia disefiada y la priorizacién establecida por el Ministerio del Interior y las instrucciones técnicas y operativas de ACDU/VOCA. IH, Actividades y Tareas Especificas 1. Desarrollar el rol de puente entre el equipo téenico de ACDI/VOCA y las autoridades y comunidades de los consejos comunitarios asignados para el desarrollo de la caracterizacién. 2. Apoyar en la ejecucién de los componentes sociales del proceso de caracterizacién de los territorios colectivos y ancestrales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y & ACDI/VOCALA 4. Re OBLIGACIONES ADMINISTRATIVA! Iv. palenqueras, de acuerdo con la ruta metodol6gica del del Interior en sus fases de: campo, sistematizaci6n de informaci6n y construccién del documento de caracterizaci6n. 3. Definicién del plan de trabajo individual y ensamble en el plan de trabajo colectivo para cada territorio. in documental institucional y académica, para realizar un andlisis propio con fuentes secundarias, que permita conocer el territorio antes de establecer el didlogo con las comunidades en correspondencia a los Consejos Comunitarios asignados para su atencién para el desarrollo e informe sobre la fase previa, 5. Planeacién de las actividades a realizar en campo en desarrollo de las fases de la ruta metodolégica - I, Ily IV -, en corresponder con los demas componentes de Ia interveneién. 6. Entrega de informacién depurada del componente social acuerdo a las instrucciones espectficas para la construccién del componente social del documento de caracterizacién de los consejos ‘comunitarios asignados para su atencién. 7. Garantizar un enfoque colaborativo y participativo con las diferentes comunidades étnicas, entidades, Srganos judiciales y de control, durante las diferentes etapas del proceso de caracterizacién. 8. Apoyar de ser necesario Ia proyeccién de comunicaciones y otros documentos de tipo social que se requieran en el proceso de caracterizacién de los territorios asignados. 9. Brindar apoyo al buen desarrollo de las demés actividades requeridas para adelantar e impulsar procesos de caracterizacién de los territorios asignados, 1. Presentar a la Fundacién ACDUVOCA LA, el comprobante de pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social (Salud, pensiones, y ARL) 2. Asistira las reuniones de trabajo que le sean asignadas en relaci6n con el desarrollo del objeto y obligaciones contractuales. 3. Cumplir con los procedimientos administrativos y c6digo de conducta establecidos por la Fundacién ACDI/VOCA LA para la legalizacién de viajes, talleres de cap: ete 4, Las demas que sean asignadas por el supervisor, de acuerdo con el objeto del contrato y que permitan la ejecucién del objeto contractual de forma oportuna. Geografia: Tumaco, Magiti Payén, Barbacoas, Buenaventura Viajes: De acuerdo con el cronograma de actividades, La FUNDACION ACDI/VOCA LA., reembolsard al Consultor por los gastos de viaje y otros gastos que hayan sido autorizados por adelantado y por escrito, para este fin se deben en los formatos suministrados por la Fundacién. 1. Se deja estipulado en este contrato el valor de hasta $1.969.498 mensuales para Gastos de ‘movilizacién, Alojamiento y Alimentacién; y segtin disponibilidad de flujo de caja. & ACDI/VOCA LA V. _ Obligaciones Parafiscales: Para el pago final (el 0 la) CONTRATISTA, deberd acreditar el pago de los aportes al sistema de Seguridad Social correspondientes al tiltimo mes de contrato; el monto a certificar como pago de seguridad social debe ser como minimo el 40% del valor cobrado, y no se admitirén aportes ‘mensualizados para cubrir el total del pago. VI. Cronograma de Pagos y Productos FECHA DE PRODUCTOS EntREGA | PRECIOCOP Primer Producto Documentos de: Informe que dé cuenta de las actividades desarrolladas em | aay 31, 2923 el marco de la Fase III del proyecto - Sistematizacién de la informacién levantada en la jornada de campo. COP $ 4.200.000 ‘Segundo Producto Informe que dé cuenta de las actividades desarrolladas en cel marco de la Fase III del proyecto - Sistematizacién de 1a informacién levantada en la jornada de campo. Tercer Producto Informe que dé cuenta de las actividades desarrolladas en el marco de la Fase Il del proyecto - Julio 31, 2023 | COP $ 4.200.000 Sistematizacién de ta informacién levantada en 1a Jornada de campo. Cuarto Producto Informe que dé cuenta de las actividades desarrolladas en el marco de la Fases IV, Vy VI del proyecto - Socializaci6n y ajuste del documento borrador del Plan de | Agosto 31, 2023 | COP $ 4.200.000 Caracterizacién; Aprobacién del documento del plan de caracterizacién por parte de los sujetos de derechi Entrega formal del documento de caracterizacién, Quinto Producto Informe que dé cuenta de las actividades desarrotladas cen el marco de la Fases IV, V y VI del proyecto - Socializacién y ajuste del documento borrador del Septiembre 30, Plan de Caracterizacién; Aprobaci6n del documento 2023 del plan de caracterizacién por parte de los sujetos de derecho; Entrega formal del documento de

You might also like