You are on page 1of 10

UPTAIT – Universidad Politécnica Territorial del Táchira

Región los Andes – Sede Rubio

PNF: CONSTRUCCION CIVIL

Trayecto II

TRABAJO INVESTIGATIVO

Autor: Julio Cesar Delgado S.

C.I: 30.338.370

Arq. Edicxón A. Gonzales

Planificación y control de obras, Sección: A

Rubio, marzo 2023


Índice

Introducción ........................................................................................................................................ 2
A. Definición y significado de los procesos de inspección de obras: .............................................. 3
B. Tipos de inspecciones: ................................................................................................................ 3
C. Características de las inspecciones de obras: .............................................................................. 4
D. Análisis del edificio y método de inspección de obra aplicada: .................................................. 6
Conclusión........................................................................................................................................... 7
Bibliografías ........................................................................................................................................ 8

1
Introducción

La inspección de obras civiles abarca la supervisión y control sobre todos los aspectos de
la calidad en una obra. Con esto se puede decir que la inspección de obras es de gran
importancia para el desarrollo y construcción de una obra ya que gracias a esta se puede
verificar y controlar el desempeño de la construcción, Es importante recordar que las
inspecciones de obras son unas de las primordiales cosas para el desarrollo y desempeño de
una construcción ya que está se encargará de toda la planeación y seguridad de cuya
estructura.

En la actualidad, las obras de construcción civil se han desarrollado de manera acelerada,


y esto se debe a que la sociedad conforme pasa el tiempo, aumenta y surgen diferentes
necesidades que se deben cubrir. Una de ellas es el tener espacios más amplios donde se
pueda vivir, pero también estar conectados con otras personas. Con este propósito se crearon
los aeropuertos.

Pero en una parte de la Tierra esto no podía llevarse a cabo, ya que la población era
excesiva y no había espacio para construir un aeropuerto, estamos hablando de Japón, quien
es un país insular. De esta manera nace la idea de un nuevo proyecto, un reto muy desafiante
para los ingenieros, pues tenían que construir sobre el mar.

A continuación, se hablará con más exactitud sobre el significado de las inspecciones de


obras como también se definirán los tipos y las características de las mismas, para finalizar
tendremos un breve análisis del tipo de inspección de obra de la gran construcción la cuál es
el aeropuerto de Kansai unos de los aeropuertos más importantes del mundo.

2
A. Definición y significado de los procesos de inspección de obras:

La palabra inspección de obras es muy


importante y distinguido en el campo de la
ingeniería civil, ya que la supervisión de la
construcción puede ser el elemento concluyente en
el éxito o el fracaso de un proyecto. Además de las
complicaciones generales y estructurales que
deben abordarse, existe una gran cantidad de situaciones que deben monitorearse en el sitio
y si no se controlan apropiadamente darán lugar a dificultades en la construcción.

Como también la inspección de obras es la acción de inspeccionar delicadamente cada


proceso que se lleva a cabo en una obra de construcción, Esta abarca la vigilancia y control
sobre todos los aspectos de la calidad en una obra. Esto va desde su desarrollo hasta su
culminación.

B. Tipos de inspecciones:

a) INSPECCIÓN TÉCNICA: Este tipo de


inspección se encarga de poder certificar
de que la obra se desarrolle a como se
ven en los planos, como también detalles
del proyecto. Por otra parte, se encarga
también de la prueba o revisión de los
materiales a usar en la obra, a esto se le realiza un ensayo del tipo de materiales.

Conforme se va realizando la obra se efectúan revisiones a los planos según el


grado de avance, para poder inspeccionar si cumplen con la normativa legal

3
vigente en toda la obra, de esa forma también corroborara el buen uso y colocación
de los materiales como están especificado en el proyecto.

Otras de las cosas a inspeccionar es el control de la maquinaria que llega a la


obra sea la correcta solicitada por el proyectista, verificar el buen funcionamiento
de estas mismas y el uso correcto de la maquinaria.

b) INSPECCIÓN ADMINISTRATIVA:
Las inspecciones administrativas en
obras se centran en garantizar que esta
se fabrique en el tiempo dictado y el
presupuesto dado. Se enfoca en que los
materiales y gastos sean los correctos,
para esto se necesita verificar que el plan de ejecución del proyecto sea
correspondiente al ritmo de la construcción de la obra.

Por otro lado, también se amerita sacar las medidas de la ejecución del trabajo
y gastos presupuestarios, al momento de las autorizaciones de los pagos deben de
ser justificados tanto las cantidades como en la ejecución, de igual forma deben
concordar los precios unitarios como las cantidades aprobadas y pagadas.

C. Características de las inspecciones de obras:

a) INSPECCIÓN DE OBRAS EN GENERAL:


➢ Abarca la supervisión y control sobre
todos los aspectos de la calidad en una
obra, esto va desde su desarrollo de la
obra hasta finalizado su construcción
cuestión.

4
➢ También, abarca el control o supervisión del cabal cumpliendo de las
especificaciones técnicas según corresponda.
➢ El cumplimiento de las normas de seguridad industrial.

b) INSPECCIÓN TÉCNICA:
➢ Control que se ejecuta, para
certificar que la obra se elabore
según los planos y especificaciones
correspondientes.
➢ Controla todos los materiales que
llegan a la obra, mediante los
ensayos correspondientes.
➢ Verifica que, en cada plano, la parte de obra que se ejecuta, está conforme en
todos sus elementos.
➢ Comprueba que los materiales se emplean y se colocan en su sitio según las
especificaciones.
➢ Controla todos los equipos que llegan a la obra, para garantizar que cumplen con
las indicaciones entregadas por los proyectistas y que están en buen estado de
funcionamiento.

c) INSPECCIÓN ADMINISTRATIVA:
➢ Control que se realiza para
garantizar que la obra se ejecuta en
el tiempo que ha sido planificado.
➢ Se encargan de que las cantidades
de obra ejecutada son correctas y
que los pagos se hacen según el
presupuesto aprobado previamente.
➢ Comprobando que el ritmo de la obra pertenezca con el plan proyectado, para
esto se debe tener una programación de barra o un programa computarizado de
actividades que incluya el camino crítico.
➢ Hacen las mediciones de cada una de las partes de la obra, que están catalogadas
en las partidas que conciertan el presupuesto.

5
➢ Autorizar los pagos, después de aplicar los precios unitarios a cada una de las
cantidades de obra ejecutadas y aceptadas.

D. Análisis del edificio y método de inspección de obra aplicada:

Se podría decir que el tipo de inspección de obra que se usó para el aeropuerto
internacional de Kansai es tanto la inspección de obras administrativa como la
inspección de obras técnica, ya que está fue hecha bajo control desde el principio
de la construcción, cómo también al momento de monitorizar los gastos y pagos
de la obra.

6
Conclusión

La inspección de obras civiles, se puede concluir que la misma representa un aspecto


fundamental para el campo de la ingeniería civil. Esto se debe a que ninguna construcción o
ningún proyecto puede ser ejecutado de manera correcta y responsable sin tener una adecuada
inspección y supervisión. La inspección de obras es la que permite ejecutar y construir de
manera correcta las estructuras diseñadas, calculadas y plasmadas en los planos de trabajo.

Además de lo descrito anteriormente, una adecuada inspección de obras en la mayoría de


los casos resulta un ahorro de recursos financieros y de tiempo en ejecución, ya que permite
prevenir errores no relacionados al diseño del proyecto, evitando así fallas catastróficas que
pudiesen producirse aun cuando se halla diseñado y calculado correctamente. Los
representantes involucrados en la inspección de obras tienen la gran responsabilidad de llevar
a cabo la correcta implantación del proyecto permitiendo que el mismo pueda llevarse a la
realidad.

7
Bibliografías

✓ https://www.aig-ca.com.ve/inspeccion-de-obras-civiles/
✓ http://inspecciondeobras.wikidot.com
✓ https://www.procore.com/es/articulo/inspeccion-de-obras-de-construccion-
todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-proceso
✓ https://es.slideshare.net/ejuc75/inspeccion-de-obra
✓ https://proest.com/es/construccion/proceso/inspection-stages/
✓ https://www.youtube.com/watch?v=sI5hv97xsnE
✓ https://www.youtube.com/watch?v=yknmmDMvQWo

8
UPTAIT – Universidad Politécnica Territorial del Táchira

Región los Andes – Sede Rubio

PNF: CONSTRUCCION CIVIL

Trayecto II

TRABAJO

Autor: Julio Cesar Delgado S.

C.I: 30.338.370

Arq. Edicxón A. Gonzales

Planificación y control de obras, Sección: A

Rubio, marzo 2023

You might also like