You are on page 1of 2

¿Qué diversas denominaciones tiene el vocablo derechos humanos?

El vocablo derechos humanos se le puede definir de distintas maneras, todas las definiciónes entre
ellos:

a) Derechos naturales.
b)  Derechos innatos u originales. 
c)  Derechos individuales.
d) Derechos del hombre y del ciudadano
e) Derechos del hombre, del ciudadano y del trabajador
f) Derechos fundamentales o derechos esenciales del hombre. 
g) Libertades públicas.
h) Derechos subjetivos. 
i) Derechos públicos subjetivos. 
j) Derechos de la personalidad.

Se refieren a los derechos que como seres humanos tenemos, se habla de los derechos que tiene
que ver con la naturaleza humana, los derechos innatos que tenemos desde que nacemos y los
derechos que vamos adquiriendo en la vida. Al igual, los derechos individuales que en realidad son
derechos sociales. Conforme a pasado el tiempo se le ha dado diversas denominaciones al vocablo
derechos humanos los cuales han ido mejorando conforme pasa el tiempo y estos se van
adaptando de acuerdo a las condiciones de la época y las necesidades del gobierno. Los derechos
humanos, son los derechos que cada uno de nosotros tenemos desde que nacemos y conforme
vamos creciendo y en las cosas en lo que nos dedicamos, en lo social y en lo individual, por
ejemplo a la hora de opinar, de trabajar y de decidir en nuestras vidas. Todos poseemos los
derechos humanos.

¿Qué derechos humanos posees como persona y cual consideras que es la más valiosa?

Como persona tengo muchos derechos, como por ejemplo a la vida, a la libertad de pensar y
actuar como soy, al trabajo, a la salud, a tener una buena educación y elegir mi profesión, entre
muchas otras. La más valiosa para mi es la libertad de pensar, actuar y tomar mis propias
decisiones en el ámbito profesional y familiar, pues es lo primordial para mi felicidad como
persona.

¿Qué características tienen los derechos humanos?

Contiene muchas características los cuales nos habla de que:


Los Derechos Humanos son innatos pues todas las personas nacemos con derechos.
Los derechos humanos son universales porque todas las personas, sean mujeres, hombres, niños
o niñas, sin importar la edad, el sexo, color, nacionalidad, cultura o religión tienen los mismos
derechos que todos y nadie los puede excluir o discriminar de sus derechos.
Los derechos humanos son inalienables e intransferibles esto quiere decir que, l os seres humanos
no podemos, renunciar a nuestros derechos o negociarlos, y tampoco el Estado puede disponer de
los derechos de los ciudadanos. A menos que hayan violado los derechos ajenos lo cual se le
puede llegar a sancionar.
Los derechos humanos son acumulativos, imprescriptibles o irreversibles conforme el tiempo va
pasando los derechos humanos que conocíamos se van modificando de acuerdo a las necesidades
pero cuando se establecen nuevos derechos humanos, su vigencia no caduca.
Los derechos humanos al momento de ser establecido ante la ley nadie pueden cambiarlo, ni
destruirlos. Son obligatorios puesto que las personas y el estado en general deben respetarse y
son derechos que todos necesitamos por eso es obligatorio respetar todos los derechos humanos
que existan en nuestras leyes.
En conclusión de todas estas características los derechos humanos están relacionados entre sí.
Pues no podemos pensar que uno es más importante que otros, ya que todos son importantes y
son grandes beneficios para cada uno de nosotros y el estado tiene el deber de protegerlo y hacer
que se respete.

You might also like