You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR UNTELS

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES


ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECT. Y TELE.
PROFESOR: ING. HERBERT JUNIOR GRADOS ESPINOZA

3.2. Cual es la expresión matemática de la ley de


ohm
EXAMEN PARCIAL A. I = P*Q
B. V = I*R

2022-I C. P=V*R
D. A=B*C
E. ninguna
APELLIDOS Y NOMBRES
______________________________________ 3.3. Es el trabajo efectuado al desplazar las cargas
CÓDIGO ___________________ eléctricas en un tiempo determinado su medida es
SECCIÓN __________________ watts
FECHA ____________________ A. Potencia
CICLO _____________________ B. Voltaje
C. Corriente
D. Resistencia
RESOLVER: E. Ninguno

1. Combinando los resistores de la figura 3.4 Cuando las cargas se conectan una a
halle la resistencia equivalente continuación de la otra se denomina
A. circuito paralelo
B. circuito mixto
C. circuito simple
D. circuito serie
E. ninguno

3.5 Es un electrodoméstico que consume mas


energia eléctrica
A. pc
B. celular
2. Si cada resistencia tiene un valor de 2Ω, C. cafetera
¿cuánta corriente fluye a través del D. ducha electrica
circuito? E. ninguno

3.6 Es una corriente de forma senoidal


A. Continua
B. Trifásica
C. Alterna
D. monofásica
E. ninguno

3. Responder las siguientes preguntas 3.7 La corriente alterna tiene un patrón que se
3.1 Ocurre cuando la corriente se desvía por un repite cada cierto tiempo y se denomina:
camino no deseado A. secuencia
A. cortocircuito B. polaridad
B. aislante C. ciclo
C. circuito serie D. repetición
D. circuito paralelo E. ninguna
E. ninguna
3.8. Es un instrumento que sirve para medir
diferentes magnitudes eléctricas
A. celular
B. pinza electromecánica
C. ninguna
D. multímetro
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR UNTELS
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECT. Y TELE.
PROFESOR: ING. HERBERT JUNIOR GRADOS ESPINOZA

3.9. Es un tablero llamado _________ donde se


pueden ensamblar circuitos electrónicos 3.15 Las resistencias pueden clasificarse en:
A. tinkercad a. Dinámicas - Estáticas
B. proteus b. Fijas - Variables
C. protoboard c. Fijas - Constantes
D. atomus d. Variables - Modificables
E. ninguno e. Ninguna

3.10. Es un tipo de resistencia variable que permite 3.16 Permite modificar su valor mediante el
modificar el valor mediante el movimiento de una movimiento de una perilla
perilla a. Potenciómetro
A. led b. Fotoresistencia
B. transistor c. Led
C. potenciómetro d. Resistencia
D. semiconductor e. Integrado
E. ninguno
3.17 Su valor depende de la cantidad de luz
3.11. Su valor depende de la cantidad de luz incidente
incidente a. Fotoresistencia
A. Fotoresistencia b. Potenciómetro
B. Potenciómetro c. Transistor
C. Led d. Diodo LED
D. Resistencia e. Resistencia
E. Ninguno
3.18 Construidos por dos láminas metálicas
3.12. Permite almacenar energía eléctrica en forma separadas por un aislante llamado dieléctrico
de voltaje a. Fotoresistencia
A. condensador b. Potenciómetro
B. potenciómetro c. Transistor BJT
C. resistencia d. Condensador
D. fotoresistencia e. Led Azul
E. ninguno
3.19 Su principal característica es que pueden
3.13 Los diagramas ___________ son la forma almacenar energía eléctrica en forma de voltaje
universal para la representación de los circuitos a. Capacitor
electrónicos b. El diodo rectificador
c. Potenciómetro
a. Realizados en protoboard d. Resistencia
b. Esquemáticos e. Interruptor
c. De circuitos
d. Simbólicos 3.20 El multimetro, si no conoce el valor que medirá
e. Ninguna se debe usar la escala más ___
A. baja
3.14 Es una ______ del protoboard el no realizar B. media
circuitos que utilicen corriente alterna con voltajes C. alta
muy altos D. da igual
E. ninguna
a. Desventaja
b. Resistencia 4. Calcular la resistencia para el siguiente circuito.
c. Restricción
d. Precaución
e. Ninguno

You might also like