You are on page 1of 200
191-2019-MTC/20.2 TODEESTION. ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERIA Sec E Informe Final | Rue THUG: Estudio Definitivo del Proyecto “Culminacién de la Obra: RUTA NACIONAL | Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan PE-18 - Churin, Tramo: Sayan - Puente Tingo” DEPARTAMENTO PROVNC DISTRITO: LIMA OYON- HUAURA PACCHO- CHECRAS "ADVINISTRADOR DEL CONTRATO: Ing. ANA PATRICIA CUZCANO ENCISO DeewoG SS - Ing. KARL WILFREDO RIOS ASMAT Marzo 2023 EMPRESA CONSULTORA: EJEMPLAR: ORIGINAL Volumen N°01.- Resumen Ejecutivol ofl — “24 MAR, 2023 SI | SEAL DE RECEPCION NO DE SONFOMM | " urci ESS... TOMO! studio de Areas Autores (1/2) Volumen N'- Resumen tecutwo pee Tomo I! {tio de Areas Aunties (2/2) Volumen N"2- Memoria Descritva peaonee rom Volumen N08 tudo Ambiental Volumen 9°03. Estut de ngerietia Informe TécricoSustentaton (1/4) tut de Taio Puan TOMO IV Informe Técrico Sustenatori (2/4) sth TopogratayDiseio Geometric (1/3) TOMO GA Tomo v Informe Técnico Sustenatori (3/4) studio Tapogtata y Disco Gcometrc (2/3) AO TOMO VI Informe Térico Sustenatoi (4/4) studio TopagraiayDseio Geometrco (3/3) Panenn Tomo vil lan de Compensacién ~PAC Fst de Seiaizacion y Segura Vi reali TOMO vi Programa DemarcaconySeizacon OY sto de Geologay Geotecna (1/4) Peet TOMO IK Volumen W'08.- Esto de Arqueoigis ‘studio de Geology Geotecna (2/4 cae ae Volumen N'10-Mant. tian y Perio Esto de Geology Geotecna (3/4) Tone TOMO x! Volumen N*11-Verticacdn de Vabiidad suo de Geology Geotecrin 4/8) Fone TOMO xi Volumen N22 infraestactraEnstente studio de Hideclogi e Hardie (1/2) Interferenaiatlectica ye Telecomuneaciones TOMO xill TOMO XxxV sto de Holo e Mirae (2/2) Interferencia de ego TOMO XIV TOMO XXXVI stu de Sueos Volumen W'1.-Detimeacén de Derecho de ia Tomo xv TOMO XXXVI stu ce Canterasy Fuentes de Agua (1/2) Volumen W"14- Gestion de iesgosen a Planicacion TOMO xvi ela ecucion de Obras suo de Canterasy Fuentes de Agua (2/2) TOMO XxxviIl Focal Volumen N15 Pianos del Proyecto (1/2 DisriodePavimentos TOMO KxxIx Pon aat Volumen N15 anos del Proyecto (2/2) ‘studio de Estructura yObrasde Arte TOMO xix ‘Volumen N04 Metrados TOMO xx Volumen 905 -Especicaciones Técnicas TOMO Xx! Volumen N06. APU, Presupuesto y Conograma TOMO xxi! Cousaciones TOMO xxi studio Delinitivo del Proyecto "Culmvnacion de la Obra Rehablitacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura Sayan - Churn, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019: Tc/20.2) Indice de Tomos urci ‘e ESSE »o: ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO "CULMINACION DE LA OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA HUAURA - SAYAN - CHURIN, TRAMO: SAYAN - PUENTE TINGO” (191-2019-MTC/20.2) RESUMEN EJECUTIVO TOMO | DE XXXIX Historial de versiones 7208202 Lima, 16 de Marzo de 2023 tps/urdconsultoresloud sharepoint com/teams/EDISayar/OV/O1 Resumen Eectvo/20220905 urci consultores Contenido 1.2 Antecedentes 13 Ubicacién 1.4 Aleance 15 Descripcién del érea de trabajo. 1.6 Recursos utilizado: 2 Plano de Ubicacién, Clave y Secciones Tipicas .... 3 Descripcién del proyecto... 3.1 Estudio de tréfico 3.1.1 Proyeccién de indice Medio Diario Anual para el nuevo periodo de disefio.....17 3.12 Proyeccién de Ejes Equivalentes para el nuevo periodo de disefio v7 3.2 Estudio de georreferenciacién, topografia, trazo y disefio vi 3.21 — Georreferenciacién one 18 3.22 — Topogratia nnn 18 3.23 Tra20y disefio Vial nnn 2 3.2.4 Resumen de caracteristicas geométricas. sete 2D 3.3 Estudio de Sefializacién y Seguridad Vial 3.3.1 Ubicacién de marcas planas en el pavimento. : 7 3.4 Estudio de Suelos 3.5 Estudio de canteras y fuentes de agua. 3.6 Disefio de Pavimentos .... 3.7 Geologia y geotecnia .. 3.8 Hidrologia e hidréulica... 3.9 Estructuras y obras de arte 3.9.1 Alternativa de Solucién 60 3.9.2 Badenes. 61 3.9.3 Muros de Concreto Armado. reser 7 61 3.10 Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 3.10.1 Componentes del Proyecto, motivo de la modificacion 64 3.10.2 Caracterizacién Ambiental 68 3.10.3 Identificacién y Evaluacién de Impactos Ambientales 68 Estudio Definitive del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Fecutwo Rehabiltacidn y Mejoramiento de la Carretera Huaura- Sayan CChurin, Tramo: Sayan - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) ) DEES ES oo {UCURSAL DEL PERU 1 CONSULTORE: i epesetan gat Toe ESTUDIO urci ey | = |e consultores. e@ 3.10.4 Plan de Manejo Ambiental del ITS meshes rm 74 3.10.5 Resumen de compromisos ambientales...... hnateetnteienieemnn A 3.10.6 Presupuesto de implementacién : eee 7 3.10.7 Actualizacién del Presupuesto Ambiental. eormemr 7 3.11 Plan de Compensacién (PAC). 3.12 Estudio arqueotégico sn 8 3424 Linea base de are. 80 3.122 Plan de Manejo Arqueotégico ~ a1 3.123 Certifcado de Inexistencia de Restos Arqueotigios ~CIRA BS 3.124 Especficaciones Técnicas del Plan de Monitoreo Arqueotigico a by 3:13 Metrados sn ag 3.14 Presupuesto de Obra y Cronograma sont Ey) ek 3.15 Mantenimiento Rutinario y Periddico. sensonasoscconsen 91 & H 3.6 Evaluacién Econémica bE 3.18 Delimitacion del Derecho de Via. so 8 3.19 Normativa de aplicacién. : e nero. 5 3 Tatudio Definitve del Proyecto "Culminacion de Ta Obra Resumen Fecutvo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan ‘Churin, Tramo: Saydn - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) urci 1 GENERALIDADES 1.1 Introduccién Provias Nacional, con fecha 29.11.2019, otorgé la Buena Pro del Proceso de consultoria para la redaccién del Estudio Definitivo del Proyecto "Culminacién de la Obra: Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Churin, Tramo: Sayan - Puente ‘Tingo” a URCI CONSULTORES S. L. SUCURSAL DEL PERU cuyo contrato (191-2019-MTC/20.2) fue firmado el 27.12.2019, por un monto de S/ 1,764,404.01 y un plazo 180 dias calendario, El dia 06.01.2020 con oficio N® 001-2020-MTC/20.22.1 se estable el Inicio del Estudio el dia 17.01.2020, y de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia (TAR) se hizo eentrega del Informe inicial -Plan de Trabajo con fecha 31.01.2020 con carta S-2020-0052 y Cargo de Entrada £-15280, obteniendo la aprobacién del mismo el dia 26.02.2020 segtin el oficio 1N2326-2020-MTC/20.22.1, siendo este el hito que marca el inicio efectivo de los trabajos establecidos en los TdR En cumplimiento de lo establecido en el numeral 5.2 de los Términos de Referencia del Componente de Ingenieria del Estudio Definitive de! Proyecto "Culminacién de la Obra Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Churin, Tramo: Sayan - Puente Tingo"(191-2019-MTC/20.2) se redacta el presente Resumen Ejecutivo, 1.2 Antecedentes Los antecedentes mas inmediatos por considerar para la redaccién del presente Estudio Definitivo de Ingenieria son los siguientes: Estudio Definitivo de! Proyecto "Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura-Sayn-Churin, Tramo: Huaura-Sayan-Pte. Tingo", aprobado en septiembre 2012 con RD N° 774-2012-MTC/20, que fue elaborado por Compaitia Minera Buenaventura S.AA., Empresa Minera los Quenuales S.A. y CPS de Ingenieria S.A.C 4 Contrato de Ejecucién de Obra N° 036-2013-MTC/20 de la Rehabilitacion y ‘Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayén - Churin. Tramo: Huaura - Sayan - Puente Tingo, que fue suscrito por el Consorcio Vial Huara (Constructora Andrade Gutiérrez S.A. Sucursal del Pert y JC Contratistas Generales S.A.) # Resolucién Directoral N° 701-2016-MTC/20 de fecha 04.10.16 que aprueba el Presupuesto Deductivo de Obra N° 09 "Reduccién de metas por Menores Metrados por Sectores Criticos entre el Km 86+000 al Km 99+284”. studio Definitivo del Proyecto "Culminaclon de la Obra Resumen Fjecutivo Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Chutin, Tramo: Sayan - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) Pagina 4 2 ESS «os Obra: Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Churin. urci 13 Ubicacion La actuacién se sitda sobre la Ruta Nacional PE-18 en los dstritos de Sayan, Leoncio, Prado, Paccho, Checras, Pachangara, en las provincias de Huaura y Oyén, departamento de Lima, ubicindose entre las progresivas Km 86+750 hasta el Km 99+840, que de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia corresponden con los tramos indicados en la Tabla 1, Y que se representan su ubicacion en la llustracion 1. ‘Tabla NP 1. Ubicacion de los tramos de actuaci6n. Fuente: TAR IN a ‘onsenvacion. a6ea0 Tona de derumbes y erosion rio 7940 Zona de derumbes yeronén rio e580 ao.680 ona de derumbes y fuerte eros de io 910500 177 ona de caida masva de materiales y forte eosin dello 37-280 37-610 ona de derumibesy erosion ro ono 97-920 Zona de derumibesy erosion ro 380360 ona de derumbes yerosén ra 98740 Zona de derumbes con cono de deyeccibn dela quebrada “a progresivos ndcadbs son apronmadas. La suma dela longitude Todos os sectors consderados es de 3 km RCI CONSUL TORE} SuCURSAL DEL PERU Itustracin 1: Ubieaci6n de los sectores en Estudio Tatadio Delintivo del Proyecto "Calminacion de Ia Obra Resumen Facute Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan CChutin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) Pagina 2 urci 1.4 Alcance Los estudios a desarrollar para los ocho (8) sectores identificados como criticos entre el Km 86+750 y el Km 99+840 de la carretera Ruta Nacional PE-18, que conecta Sayén con Puente. Tingo, tienen por finalidad definir las soluciones de ingenieria a disponer a nivel definitivo, que leven a posibilitar el transito ininterrumpido por este corredor en las diferentes zonas identificadas. Precisando que la entidad debe asegurar el mantenimiento constante de las, estructuras propuestas a efectos de su adecuado funcionamiento. 1.5 Descripcién del drea de trabajo La zona de actuacién corresponde a la Ruta Nacional PE-18 entre las progresivas Km '86+750 a Km 99+840 que conectan Sayan Puente Tingo, donde el corredor de la via se encuentra confinado en el valle formado por el rio Huaura. En general, toda la via entre Sayan y Puente Tingo se encuentra condicionada por la presencia del rio Huaura en su margen izquierda, mientras que en su margen derecha por los taludes naturales existentes verticalizados que contienen un importante volumen de material suelto. Los ocho (8) sectores criticos considerados en este Estudio disponen de diferentes problemas, pero en todos ellos se conjuga una combinacién de condicionantes geolégicos- .geotécnicos unidos a los hidréulicos tanto por la presencia del rio Huaura como de las quebradas existentes, que se expone brevemente en los siguientes items. Hay que resaltar que los & Puntos Criticos cuyos limites estan definidos en los TAR, se ha incrementado su delimitacién ya que en estos tramos el disefio de la carretera proyectada requeriré una modificacién del trazo actual para incluir elementos de defensa y correccién de taludes. Esto implica que cada actuacién presentard en ambos extremos del Sector Inestable unas longitudes de prolongacién para empalmar adecuadamente el eje proyectado con la carretera existente, por lo que la longitud de cada actuacién sera superior a la indicada en los ‘Términos de Referencia, 1.6 Recursos utilizados De acuerdo con la oferta presentada, los recursos humanos que participaran en el Estudio y sus datos profesionales se muestran en Tabla 1. El personal de apoyo necesario para la elaboracion de este Estudio de Ingenieria se detalla en la Tabla 2, de acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia Estudio Definitve del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Ejecutvo Rehabllitacisn y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayan ‘Churin, Tramo: Sayan - Puente Tingo" (191-2019:MTC/20.2) Pagina 3 LUncI CONSULTORES BUCURSAL DEL PERU KARL WALFREDO RIOS ASMAT Genes 00007 peuseg congnoayy uawnsoy soa0ere to eatset 40 gu OSTA sonore 10 ma Bu -Asoans ws esyeneds3 upuiea seme ony 84 2anbsean sorry 10 sreett a epeoaes rae 865 992 41 9 Auppenieyas 2apuph esos ewe, owoere 10 erect 40 ig 8 owty enpea sem 2121 WO FRMNSETORE soar oueiew 801'N¢ osces a0 9 34, opshoissp ap son opin ues ws NoDDaO ‘eavioi0> NOISsON BAe feuosed TeaeL ‘ome ‘SOOTY A3HEWON 00008 seutes connnsefg uauinsoy opmss - 19 sopeuip00) (ssa) NoDwsouavs aowozee eseoet a a 84) ro Z sauecenayy we ‘eur euog uestov | rs008 BT ETPIIRPESEUPSIY 7 — 5088165 | uggs ansebog ues | aeuvaa 199 uo.2p1¢9 pracser wrap | owoueidy 24, rewaqur es sets a) ay 2 pasty ea acer2e96 sure waa | aswou0r3 eowouers | euoD rapugUia open ua aoRozee 10 teeter 49) vo Bu 00009 9 euies ‘onanaatg vawnsay covert 40 mou ‘soscz¥? 10 Asyeue9 souwe> spoiauadu, sanoeie9 sreter ap wn 241 up anbenn pie 98 asia oforge0 Bu, sayen0 sedaqen pony onrsng secrets 2610" 4 soaoz¥” 10 us99 We eta) ony owaweaues oats ‘one sopa3.a¥ 24531 resists o8oyp005 rapes 10 14 99 ever 00010 ceuitea congnoalg uauinsoy rede aueyosarns zaryanos Zaye COMM uaa T20 wsunongeaHOLINSNOD uN (202/21 ; 21 9p CWaIUIBOFEWN A UpDEMIGEY=Y [2190 eI = U zt 00011 00012 ‘ad 720 WSUNONH SBHOLINSNOD LN ei 2 pkes eaneny exaiass 228h014 [9p ONNIUYaC OIPT iy 00013 eto auqueseioy zary2No0 ZiMGNOD CONN or euses = nae 130 rwserondh connzal3 uauinsey 00014 00015, 00016 2 BESS ow @ 3 DESCRIPCION DEL PROYECTO urci 3.1 Estudio de trafico El estudio de Trafico tuvo como objetivo analizar los datos de Trafico Vehicular y el Calculo de Ejes Equivalentes para los Sectores Criticos que forman parte del presente proyecto, en base al estudio de Trafico desarrollado para el Estudio Definitivo “Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura ~ Sayan -Churin, Tramo: Huaura - Sayan ~ Puente Tingo”, aprobado administrativamente mediante Resolucién Directoral N°774-2012-MTC/20 de fecha 28.09.2012. 3.1.1 Proyect in de indice Medio Diario Anual para el nuevo periodo de disefio abe indicar que para el presente estudio se ha considerado utilizar el indice Medio Diario Anual del Tréfico Total aprobado el 2012, el cual corresponde a la suma del IMDA de Trafico Normal (obtenido del Conteo Vehicular del Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura- Sayan-Churin) y del IMDA del Trafico Generado (el cual el mismo estudio mencionado anteriormente consideré un 20% del IMD de’ Trafico Normal a partir del afio 2011), GONZALEZ unct consutroresAucuRSAL DEL PERU A continuacién, se muestra el cuadro de proyeccién del indice Medio Diario Anual del Trafico e@ Total para el presente estudio y para los nuevos periodos de disefio de 10 afics (2031) y 20 afios (2041). ‘Tabla 3: Cuadro resumen de proyeccién de Indice Medio Diario Anual Total para el presente estudio ‘PROVECCION DE INDICE MEDIO DIARIOS ‘TRAMO DETERMINADO anaiales TOTAL 2001 2031 BEESTUOIO “Tramo 4: Desvio Cochamarca ~ Churin (Km 604000 - Km 1004000), 470 67 Fuente: Elaboracién Propia 3.1.2 Proyeccién de Ejes Equivalentes para el nuevo periodo de disefio. A continuacién, se muestra el cuadro de proyeccién de Ejes Equivalentes para el presente estudio correspondiente a los periodos de disefio de 10 afios (2031) y 20 aftos (2041), ‘Tabla 4: Guadro resumen de proyeccin de Ejes Equivalentes para el presenteestudio. PROYECCION DE EJES ESTACION Y TRAMO DETERMINADO EQUIVALENTES @ 2031 (10 ANOs| | 2041 (20 ANOS) Tramo 4: Desvio Cachamarca ~ Churin (Km 604000 — Km 1004000) 3.346006 8536406 “Frusio Definitive del Proyecto “Gulminacion de la Obra ~ Resumen Ejecutvo Rehabiltacién y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayin Pagina 14 ‘Churin,Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) urci Fuente: laboracién Propia 3.2. Estudio de georreferen In, topografia, trazo y disefio vial 3.2.1 — Georreferenciacién Para los trabajos de georreferenciacién se siguieron los lineamientos de la Norma ‘Técnica Geodésica — Especificaciones técnicas para Posicionamiento Geodésico Estatico Relativo con Receptores del Sistema Satelital de Navegacién Global y Especificaciones Técnicas para Levantamientos Geodésicos Verticales del Instituto Geogréfico Nacional 3.2.1.1 Red Geodésica Principal Para la georreferenciacin de la Red Geodésica Principal, se utilizaron 2 puntos de enlace de base, estacion de rastreo permanente (ERP-Pativilca), denominado LIOS y (ERP-Pasco), denominado PAO1, pertenecientes a la red geodésica peruana de Monitoreo Continuo (REGPMOC) del IGN, ubicados en la Municipalidad de Pativilca y Gobierno Regional de Cerro de Pasco. ‘Tabla N® 5, Coordenadas geograticas vertices del IGN y Red Primaria ESTACION | WGS84 LATITUD | WGS84 LONGITUD | WGS84 ALTURA ELIPSOIDAL (M) os | 10"41"46.57594" | 77°46'49.36565" 108.706 Paoi | 10°3955.65328" | 76"15'07.63827" 4392169, umoso73 | 10°53'09.24947" | 76°58'44.51524" 1679928 tumoso74 | 10°51°34.19853" | 76°56'30.18484" 1939.137 umogo7s | 10°50'27.a6a8a" | 76°53°93.87971" 2109, 836 'NP6.Coordenadas UTM vertices del IGN y Red Primaria ESTACION. NORTE (M) ESTE (M) ELEVACION (M) 0s 8816233.152 195842.048 89.415 PAO 8820733511 363051.261 4363.752 uimoso73 8795930.569 283680.001 1652538 umoso74 8798877.884 287741.439 3911.473 uimoso7s '8800658.153 293085,964 2121878 3.2.2 Topografia 3.2.2.1 Control de Calidad de distancias entre pares de puntos Se realizaron las comprobaciones con la estacién total con distanciémetro para cotejar las distancias topograficas resultantes de las conversiones en los puntos de control. Se han calculado las diferencias entre las distancias obtenidas mediante coordenadas topograficas y distancias obtenidas en campo con factor de escala, Estudio Dehintvo del Proyecto "Clminacion de Ta Obra Resumen Fjecativo Rehabiltaién y Mejoramiento de a Carretera Huaura Sayan Pagina 15 CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.24 CE} LAAYCHO ESPECIUSTAEN TRAZOYDSENO VAL Reg. CIP N°177469 | = a4 &| 8 gy 8 a 3h 7 2 8 § 3 aa) 8 he 3 2 a urci A continuacién se presentan los célculos de las distancias obtenidas: ‘Tabla N° 7. Verificaci6n de Distancas Topogrificas Red Primaria y Secundaria VERIFICACION DE DISTANCIAS TOPOGRAFICAS Puntos Distancias Desde Hasta__| Calculada | Medida | Diferencia uimoso73 | ST-01 314.336 | 314.340 | 0.004 sT-02 ST-03 467.041 | 467.050 | 0.009 sta | umoso7a [275.532 | 275.509 | -0.023 ST-05 ST-06 390.798 | 390.783 | _-0.015 st-07 | umoso7s | 356.896 | 356.904 | 0.008 3.2.2.2. Control Vertical - Nivelacién Geométrica Para el control vertical, se utilizé como punto de partida la elevacién geoidal del punto base LIM08073, que se encuentra ubicado en el Km 86+100 de la Carretera Huaura ~ Sayan - Churn, enel lado izquierdo a unos 70 m. del eje, con los siguientes datos: ‘Tabla NP 8. Punto de Partida para la Nivelaci6n Geométrica, ‘COORDENADAS UTM 18 SOUTH (75 W) - WGS 1984 Cédigo Norte Este ‘Altura Geoidal timoso73__|8795930.569_| _283680.001 1652.538 3.2.2.3 Levantamiento topografico ‘+ Levantamiento Topografico ~ Radiacién Paralelamente al seccionamiento con estacién total, se procedié a realizar el levantamiento topografico mediante la radiacién de puntos, partiendo de los puntos de referencia (vértice de poligonal 0 puntos auxiliares) y por medio de una estacién total se procedié a dar coordenadas (N.F,h) y descripcién a puntos ubicados a distancias entre ellos no ‘mayores a 10 m. o menores en caso de existir variaciones en el relieve del terreno. Todo esto con un ancho necesario que requiere el proyecto. (A cada lado del eje preliminar). Con toda la informacién obtenida en campo se obtuvo una base de datos, la cual se verifica mediante el TIN 0 DTM, asimismo, el procesamiento de la unién de la red de puntos y su depuracién se realizaron con software especializados con la finalidad de obtener el modelamiento del terreno. Con toda esta informacién, se procedié a realizar el ajuste del eje preliminar en gabinete (con software especializados), donde se incluirdn los elementos de disefio necesarias para terminar de adaptar, tanto en planta como en alzado, el eje aproximado obtenido en campo segiin indica la norma DG-2018. Una vez ajustado y definido el eje definitivo, se procedera a replantear en Tstudio Definitive del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Ejecutivo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan x i Pagina 16 ‘Churin,Tramo: Sayan - Puente Tingo”(191-2019-TC/20.VICEN’ LAAYCHO [ESPECALSTAEN TOPOGRAFLA TRAZOY DISENO VAL Reg, CIP N°177469 UIci “ ESI ~~ @ ear sto atneamienio mediante estacas yo davos debidamente iestados cons respecves peste cada 2m en amos res yeado Omen Vamos cao, ‘+ Levantamiento Topogratico Fotogramétrico - RPA Dado que los métodos clisicos de levantamiento topogréfico presertan limitaciones, fundamental mente debidas al factor humano ya la orografia de la zona, para obtener una mayor densidad de puntos en los taludes y quebradas, asi como un ancho de banda mas amplio, se realiz6, de manera complementaria, un vuelo FOTOGRAMETRICO con Aeronave Pilotada a Distancia (RPA) sobre todo el area de proyecto. El levantamiento topografico apoyado en RPAS, se ha dinamizado permitiendo trabajar en lugares inaccesibles, recogiendo informacién en corto tiempo, por ello es una tecnologia empleada con diferentes fines. Frente a este nuevo proceso en nuestro Pais, la generacién de z 3 informacién a través de esta tecnologia (RPAS) facilita la identificacién de las caracteristicas | 3B fisicas del relieve, convirtiéndose en un instrumento técnico a través del cualse orientayfacilita | Ue el desarrollo del proyecto antes mencionado. TH a if 8 8 e@ VICENTE AYCHO LESPECIALISTAEN TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL Reg. CIP N"177469 g ale ane 5 3 studio Definitivo del Proyecto "Calminacion de a Obra Resumen fjecutvo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 17 CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) 00021 ste) ares _zaryeNon Lipo Cone ar euieg nagad 120 Tweunonds340rINsNOD Own (eo onan39fa vauinsoe 21 ap ewaquesolawy Aud “sowen Z so] eed afa ojos un opuyap ey as ‘e103 Anu sag As sowel so} as1Ua Uo!DeJedas e| anb opep ‘4 “sopeinoje0 sala 50] ap pmuiSuo} ap w gByp So} e1SeY UeIUAWII:2IU! as (WW 82) YPL SO UB SOPe>Ipu soWeA} g so} ap [e103 pny/Bu9} e] anb e/qey e] Ua 1enJasqo apand as © 008 arr Tw 000 408 won Reg. CIP N°177469 5003 0N waoouze | zestes-as | szevo0rs | woo0cot | reves | orcvas c IC AYCHO ESPECIALISTAEN TOPOGRAEIA, TRAZO YOSENO VAL weenre 0030 weseree | ssertzs-as | cooosz-as | wooooer | osrvas | ove+es e500 wor aoe 2 jap pepmunven woovane | axes | ones woossee | s06s9ee | ooocees | wexones | wexo0se | sasosores | szsocz~cs | wooovce | orev | oneres waenst | 6 osvvess | werrsee | werrzser | srowstees | coosvecrs | wooocear | carves | cosets waesse | esssiese | oovorsse | wascore | wosvore | sorsserse | seever-ee | wooooor | ons | esse ‘esesceca | vavatove | werrvor | warrers | o1osoies | owromca | woooure | ores | come “wor UD eOUEPEUED weaeessn | acsoreae | wesozee | wesozee | esozzonce | oooves-0a | woooes | ores | osc os wav | comin | emuareya | pmaver | vswx | comme | pour | wav | comm WNAWIAYENIS OWL ‘ovina a8 Ssvouo soma Tals 50] sp UODINNIC TEN IL ‘sopluyap sala so ap sapm/Buo} A seaisai8oud se] ue>ipul as ETON e1geL e| U3 len oyasipAozed £7" urci 3.2.4 Resumen de caracteri ‘2 DEBS ik 102 icas geométricas En los apartados anteriores se han descrito los parémetros de disefio que debe incorporar la carretera proyectada. En la Tabla NP14 se muestra un resumen de estos parametros. CONCEPIO Reda Ima 2039) Gategor Tones Wenielo te Velocidad de eho Distancia de vibe de pared) ‘Distancia de wsibidad de adelantamient ‘Distancia de wba de re Im) ombes Peralta maine | Tongtud minima tangent etre curvas en) () Longtime tangent (entre curvasen OD (m) Longtud anima tangent (i Radio minima (perite 84) (mi) Tong minima dot (i) acio minima en coroner (i) Radio minima sn date (), Pendent minima Pendiente mama excepcioal Pendlente mina Pendent minima excepconal ev convexo ino prada) {Ko conver mini fadeantamiento) (0) Ky cbneave mini (a) “Ancho de a superficie Je roddia (mn) ‘Ancho de bermas eterores (i) Sobreanche de compatain (AC) Anche de explanicones (rm) Tstudio Delintive del Proyecto Tirnacion de Ta Obra Rehabiltacin y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan “TablaNe14. Caracterstcastécnicas del proyecto VALOR ‘Manos de 100 veiclor/ala en ao horzonte 488 m como total de los 8 Sectores Inestables z 2 F 4 on ae ie rad et 40 km/h 3 0 Ys 20 5! ge 1 é % 3 * co 5 6 3 i a A 2 00 7900 200 (50 fequerda} 1.0 (erecha) 1.00 (quer da) ean Wa Re anne [ESPEDALISTAEN TOPOGRAFIA, TRAZOY DSENO VAL Reg, CIP N°177469 Resumen fjecutve Pagina 19 CChurin,Tramo: Sayén - Puente Tingo’ (191-2019-MTC/20.2) urci @ 3.3 Estu En las siguientes tablas se muestra la ubicacién de las sefiales proyectadas. de Sefializacién y Seguridad Vial “Tabla N®15: Inventario de seals reglamentarias proyectadas ‘UBICACION KM inicio SPECALSTAENSERALZAQON SEGURO We Reg. CIP N'2566 861630 Derecha Sector Critica 01 861630 Derecha Sector Critica 01 186+630 Taquierda Sector Critica 02 874022 Devecha Sector Critica OF 874022 Tequierda Seetor Critica 01 1874022 lequierda Seetor Critica 01 87461 Derecha Seetor Critica 02 87461 Tequierda Sector Critico 02 881006 Derecha Sector Critico 02 @ 188/006 Iequierda Sector Critico 02 B9va3a Derecha Sector Criico 03 90434 Tequierda Sector Criico 03, 890755 Derecha Sector Critica 03, 890755 Tequierda Sector Criico 03, ‘914205 Derecha Setar Critien 04 ‘914400 Derecha Seetor Critica 04 (Acceso) 934158 Taquierda Sector Critica 04 KARL WILFRECO RIOS A 975200 Derecha Sector Critico 05-06 974200 Derecha Sector Critico 05-06 974200 Tequierda Sector Critco 05.06 '98+060 lequerda Sector Critico 05-06 984060 raquierda Sector Critio 05.06 98+060 Derecha Sector Critic 05-06 984280 Derecha Sector Criico 07 98+280 Taquierda Sector Critica 07 ‘98+892 Tequierda Sector Critico 08 ‘984892 Devecha Sector Criico 08 Tatudio Definitve Ge Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Fjecutvo Rehabiltacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 20 CChurin, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) z I ‘870022 Inquierda Sector Critco 01 zg 3 or teers Sector cco? a | gs #74580 erecha Sector Critico 02 3 “Fatodio Definitive del Proyecto “CulminacndelaObra—=—=~=~*~*~*~*~*S*S*«SR sue CChurin, amo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2), urci vm inicio ‘erecha sector Creo 4 aquiers sector Criteo04 91-360 Derecna ‘sector Creo tzquerda ‘sector Criteo Ot ‘1460 lequierda 914600 ‘Sector Crteo 4 ‘1980 Secor critco 04 ‘o2o1s ‘erecha 920065, sector Creo 04 920065, aque sector cricooe 92120 quieras sector cricoo8 92220 Sector Creo 08 ‘92-280 erecta Sector Creo 8 ‘92-280 Teauierda Sector Creo 08 926340 Tequird Sector Creo 04 920040 Derecha Sector Crico 04 920380 requis sector Crico 04 ‘92-600 Derecho sector creo 08 ‘erecha sector Crco04 9.655 lequerda sector Crico08 924720 lequierda sector Creo Derecha ‘Sector Creo Ot lequierda Sector Critica 08 921900 Derecha 920970 Derecha Sector ito 08 924970 aque ‘934020 aque Sector crico 08 934360 zquerda sector crtico oe 9775 Sector reo 05-06 97-202 Tatudio Definitve Gel Proyecto "Culminacion de a Obra tacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura = Sayin ~ CChurin, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-M7C/20.2), Rehabil lequierda Sector Creo 05.065 Resumen Ejecutivo Pagina 22 Unci consuc ores fucunsa. De. PERU i : UY ® mo ‘97-204 Devecha sector Critica 05.06 ‘97-240 Derecha sector Critco 05-05 97-20 lequiersa sector critc0 05-05 97300 Tequierda sector criteo 05-06, 9780 ‘erecha sector Creo 05-06, 97650 Derecho Sector Criteo 05-06, 976650 laquierda sector Ceo 05.06 970720 lequierda Sector Creo 05.06 970799 Iaquieda Sector Ctico 05 06| 97-960 Derecha sector Critico 05:06 98+060 erecha sector Creo 05-06 98280 ‘erecha sector creo 07 98280 Derecha sector creo 07 @ eine ese ‘98-360 erecta ‘sector CrtcoO7 Unciconsurones fucuRsAl PERU ‘98360 Iaquierda sector creo 07 984420 aqui Sector Ceteo 07 984500 agua Sector Creo 07 984635 | erecha Sector crico 08 98670 ‘evecha Secor crico 08 ‘98700 Derecha Sector Creo 08 ‘98720 aquierda Sector Crico 08 ‘98780 Taquiersa Sector Creo 08 381890 Iequierta Sector Creo 08 38-890 Derecha Sector Creo 08 Tstudio Definitive del Proyecto "Culminacion de a Obra Resumen Ejecutvo Rehabiltacén y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Pagina 23 (Churin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) urci 3.3.1 Ubicacién de marcas planas en el pavimento En la Tabla17 se muestra la ubicacién de las marcas planas disefiadas en el pavimento, segiin el tipo de linea. Ademds, se puede ver el total en metros de marcas planas proyectadas. sicio Tabla 17: Ubicacion de marcas Pen lanas en el pavimento MHORZONTALES EE ‘secToR cxinico oi 60630 oo CONTINUA ‘secton cninco az 8006 ‘SECTOR cRITICO eae CONTINUA SECTOR eRTiCO OF 3306 | 91-380 sector eninco 08 910330 914500 DISCONTINUA DERECHA CONTINUA TZQUIERDA SsecToR RICO OF 919500 CONTINUA sector crinco os 914525 1598 zQUIERDA ‘SECTOR cninCO oF 91598 Ben secror cainco 04 TISCONTINUA DEREGHA- CONTINUA QUIERDA ‘secToR cxinco o# ‘103 secror ninco 08 ouve0e 92038 ‘CONTINUA DERECHA-DISCONTINUA zQUIEROA ‘SECTOR ERITCO OF 920038 ‘CONTINUA secror eninico oa ‘ISCONTINUA DEREGHA CONTINUA IZQUIEROA SECTOR eRITiCO oF 92785 sae CONTINUA secror eniico 04 2.18 931058 ‘CONTINUA DERECHA. DISCONTINUA TZQUIEROA SsecTOR RICO oF ‘CONTINUA SECTOR ERITICO 05 06 97-200 976405, SECTOR ERITICO OS ¥06 740s 976685, ‘DSCONTINUA DEREGRA” CONTINUA RQUIERDA ‘SECTOR ERITCO OS 106 97685 97-790 DIscONTINUA SECTOR ERITCO OS 06 971750 ‘984060 ‘CONTINUA DERECHA- DISCONTINUA QUIERDA ‘secToR cxinco 07 38-20 CONTINUA “SECTOR cRITICO OB ‘studio Dehintivo de Proyecto "Culminacion de la Obra Rehablitacién y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayan CChurin,Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2), 38°66 | ‘e097 Resumen Fjecutvo Pagina 24 SPECULSTA BY SERALAGONYSEGUROAD WA. Reg. CIP N'2666. 2 GoNzNeZ rie Lapa Rene SE ESTUOIO KARL WLEREDO ROS AS UrCci consultores: Res ssc 00028 44 @ 3.4 _ Estudio de Suelos Las labores de campo para los estudios de suelos se realizaron en agosto del 2020, durante temporada de estiaje. En esta etapa de campo se realizé la evaluacién de la superficie de rodadura existente y se ejecutaron las exploraciones tipo calicatas para los Sectores Criticos. STAEN SUELOS Y Reg, CIPN'131262 18: Prospecciones realizadas en los Sectores Criticos cussicacon an 0) » [a a 2240) we [we om a0) 2 oo A 0) 2» a8 a0) a ao Ar=(0) 2 e380 0) 2s mene m0) a e En todos los sectores analizados, en el terreno de fundacién de la calzada predominan suelos con buenas caracteristicas como terreno de fundacién. 3.5 _ Estudio de canteras y fuentes de agua Tabla 19: Resumen de usos, rendimientos y tratamiento para las canteras del Estudio. -RENDIMIENTOS ¥ KARL ALFREDO RIOS ASMAT. 10R (tevocado Defensa Ribera) 625% (Voladureyseeccién} Foca Quitay 6 Pedra para Gaviones) 14.2% (arandeo y eleccn) 1M Pied para Mamposteria) 14.2% rand y selec) 1 errplén) 89% (Zrandeo) 596 (Sub ase Granuian) Tr (arandeo) 186 (Base Granular ‘91% (Zande, ChancadoPyS) 1M (Para para Mamposteria) ‘5 (Zarandeo y Selec) uintay ‘“Titudio Defntivo del Proyecto "Gulminaciéndela Obra, ——~S~S~*~*~S*S*S*«SR sen ect vO Rehabiltacisn y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pigina 25, CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (181-2019.MTC/20.2) urci ENOIMIENTOS ¥ 1 rerraplén) 80% (2arandeo} Fe (ellen Estrctra 80% (zarandeo) 1M (Pedra para Mamposteia) 6 (tarandeo yseleccén) 86 (Sub Base Granular) 163% (Zarandeo) 86 (Base Granular) 5% (2arandeo yCharcao Py) sac (carpetaAstica) ‘8% Zarandeo, Chancado P yS, Lavad) Ciconereto) 6% (arandeo,Chancado PS, Lavade) Contueness Terrapén) 70% (rondo) 6 (Pedra para Gaviones) 19% (arandeoyseeccién) me 934100, [sucunsaL bet PERU 2. GONZALEZ Fuentes de Agua 3 Se han identificado dos fuentes de agua en lugares estratégicos por su accesibilidad y 2 | 35 ubicacién, estas fuentes de agua, cumplen con las especificaciones técnicas del MTC(EG- [788 2013) para su empleo en la fabricacién de Concreto. A continuacién, se enumera la 5-1 82 ubicacién de las fuentes de agua investigadas en el presente Estudio, g 3 g & s Tabla 20: Lstado de Fuentes de Agua para el presente Estudio ‘UBICACON "REGIMEN DE | EXTRACCION Ka oes EXFLOTACION Construcaén eon acceso de 117 m de Tongiud, desde i comunidad Campesinade Navan DDENOMINACION FOL Ro Huaurs Permanente Construcaén de un acceso de 117 m de Tongtud desde ta FAD Rio Huaura rarer, eetete: | permanente Bombeo ‘comunidad campesina (de San Pedro de Tones. Areas para Plantas de Tratamiento y Acopio de Materiales Para el presente estudio, se han ubicado 2 zonas a ser utilizadas para la instalacion de las. Plantas de Tratamiento y Centros de acopio de materiales, los cuales se detallan en la siguiente tabla “Tabla 21: List fo de zonas para Plantas de Tratamiento y Centros de Acopio studio Defintive de Proyecto "Gulminadion de la Obra Resumen Fjecutvo Rehabilitacién y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayan Pagina 26 Churn, Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) urci nowane | PERESNA | La99 acceso navunautza | Anta | usontcomenoAv0 ona tesco de Zona de xopo de manta de tatg | Cosma de ts va, 0 | petany resmeceroats Traameno | 95270 | yaaery | feauere ——fabitor | gridpeco | 2728 |. pana de chance Pana de Coneeto ee ee eat ee pease freee 939288 | aquierdo a jin “Antrépico 2274 | pranta de Mezcla sstien 3.6 —_Disefio de Pavimentos Con los parémetros establecidos en este estudio, se ha efectuado el diseiio de pavimentos por el método AASHTO e Instituto del Asfalto. Por la experiencia en su aplicacién en nuestro medio, vamos a asumir los espesores obtenidos con el método AASHTO. En el siguiente cuadro se muestra las estructuras de pavimento en dos etapas de ejecucién para un periodo de 20 afios de servicio, los parémetros de disefio considerados para los disefios estin basados en lo especificado en ellos TOR y el Manual de la metodologia AASHTO. ETAPAT: ‘No 10- ‘A8]0.0- ARO 10 nae secron | eras | gl | SUBBAS. | aSrcn AUTICA | Granutan | cranuran | “SPAT ccautenre | (COR2200%) | (C8R240%) | yitnre ra (em) (cm) = Sectors 89 3 5 25 Sector? oo 35 5 25 Sector 3 39 15 15 25 Sector 89 15 15 25 Sectors 29 as 15 Sector 6 89 15 15 Sector? 29 8 15 Sectors 39 15 a5 Aplicando la Ecuacién de Disefio, para un periodo de servicio de 20 afios, se obtuvo los, siguientes espesores de pavimento rigido (f'c: 300 kg/cm’), las dimensiones de la losa seran de 3.50x4.00m, los parémetros de disefio considerados estén basados en lo especificado en ellos TOR y el Manual de la metodoloy AASHTO. studio Definitive del Proyecto "Culminacian de la Obra Rehabiltacin y Mejoramiento della Carretera Huaura - Sayan - CChurin, Tramo: Saydn - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) Resumen fjecutvo Paina 27 108 108 RO EN SUELOS Y Reg. CIPN'131282 Fi EsPEC LOSA DE CONCRETO. fem) SSUBBASE GRANULAR (em) 150 150 150 150 150 150 150 Estudio Definitve del Proyecto "Culminacion dea Obra Rehabilitacion y Mejoramiento de a Carretera Huaura - Sayin Churn, Tram: Sayan - Puente Tingo” (191-2018-MTC/20.2) 150 Resumen Flecutvo Pagina 28 ‘CARRION Uunciconsutores sfcunsaL 06. PERU ESPECAMGTA EN SUELOS ¥ FUGENY Rog. CIP N'131262 urci 37 Geologia y geotecnia A continuacién, se presentan las conclusiones en base a cada sector critico evaluado’ & Sector Critico 01 '¢ Para este sector se ejecutaron un total de 01 perforacién a diamantina, 03 calicatas, 04 estaciones geomecénicas, 02 lineas de refraccién y 02 ensayos MASW. En la siguiente tabla se muestra un resumen las prospecciones realizadas: ‘Tabla 3. Resumen de investigaciones geotécnicas ejecutadas en el Sector Critico 02 —— Sector | syatodo de txploraciin | cédigo | PYofundided o | Progresiva —— critieo Longitud(m) | (km) tne Norte Peroracion a damantna| $02 3000 5-810 2aaas 79679 [ coor 300 869700 267 e616 cateatas cron 030 e810 aan 3795267 ‘ono 030 aro | 284015 oy — [econ aceaas [28410 ~ 8796350, pen [eee 615 284095, ‘5795360 Geomecéeicas £603 860950 28407 8796001 | nn 6-04 861970, 284069 8796421 : 25ais2 eran oe me oe 72426 796304 ‘Stica de Retracciin — 253069 2790676 wor 7500 87.020 2a396 2796551, Maw; 36 905 aed e7sear2 mw MASW 02 7-000 7a3965 e764 ‘¢ La geologia local del sector se compone principalmente de depésitos coluviales y coluvio/aluviales que se encuentran recubriendo de manera superficial las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera. De igual manera se identificd el sustrato rocoso constituido por rocas andesiticas y tufos volcédnicos, los cuales se encuentran aflorando al pie, parte media y superior de las laderas colindantes. Adicionalmente se identificaron las siguientes unidades geoldgicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depésitos aluviales, depésitos coluviales sueltos y depésitos coluviales - escombros. # Elsector se ha considerado critico debido que los materiales de edad reciente que se encuentran recubriendo las laderas ubicadas en la margen derecha se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera. Asi mismo, se ha identificado riesgos de caida de bloques de roces provenientes de los macizos ubicados en la parte media y alta studio Definitve del Proyecto "Culminacion dela Obra resumen Ejecutivo Rehabiitacin y Mejoramiento dela retera Huaura - Sayan Pagina 29, (Churin, Tram: Sayan - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) TABOADA IAY GEOTECNA Reg, CIP "112616 ESPECALISTAEN: i ONSULTORES: ret g 2 urci Pe ed cs 0c, los depdsitos coluvio/aluvales que pueden ser activados durante temporadas de | 8S lluvias intensos. En cuanto al talud infer or de la plataforma, se ha identificado el | \S is riesgo a procesos de erosién de riberas por accién del rio Huaura, lo que tiende a z generar inestabiidad del mismo poses fectacones ena plataferma S85 See ae Gl Ge pe i ee ot EE Se eesteuidas nce me Caen Gemiar er emreT Seni at Sh Fesultados de los ensayos de laboratorio Tabla 4. cvado Resumen parémetios eomecinicos, Secor tice OL unioan | cOvIGo | PARAMETROS GEOMECANICOS z releno Cohen 010 ¥afond ig anirépieoen | fat | recon 35* a [8 Ditfoma Denso: 170 r/ema eta feleno Cohen 005 fen? oe Antrépica en | ROME | ~ Friccion: 34° 3 OME Densiad 1.80 gems 2 Ig. cnn Cotes 0013 tend ad Desestos | aco |< Frecincak 3 "Dern 16 fem 5 Devbstos Cohesion 0 a/eme Colmates | acofsu |» Frecin 34" Soeltos Dena: 175 Reem’ Depésitos ‘Cohesion: OKg/em2 7 cotwtes- | acoe |» Freebm 3 7 eseomos Den 175 elem 3 Densidad: 2.5 Ke/em3 a Derrames | Ki cash Compresién: 105 MPa @ andesticos | 9 | eat rom: 56 5 Metetnacn Tipo d ea 3 Cohen: 010 keen eset Tucan | Fon 35° = Densidad: 1.65 gr/em3 obese: 005 Reem Tutovoleinco | recasat |» Fee 34 Tons eft # De acuerdo a los andlisis de estabilided realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de ba carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales y a los depésitos coluvio/aluviales. En cuanto a los taludes roca, presentan riesgos de rotura planar ¥en cuflas por lo que son susceptibles a caidas de bloques y derrumbes. studio Definitve del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Fjecutvo Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 30 CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tinga” (191-2019-MTC/20.2) urci # Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: GEOTECN 112616 ‘0 Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan del talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. Reg. CIP Nr ‘© Malla de Doble Torsién para controlar la caida de rocas en los afloramientos rocosos. Jose ke ESPECILISTAEN GEOLOGY ‘© Reconformacién de Terraplén como parte de las labores de rehabilitacion de la plataforma. © Enrocado de Proteccidn para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura, Sector Critico 02 @ Para este sector se ejecutaron un total de 02 perforaciones a diamantinas, 05 calicatas, 06 lineas de refraccién y 06 ensayos MASW. En la siguiente tabla se muestra un resumen las prospecciones realizadas ‘Tabla 5. Resumen de investigacion yeotécnicas ejecutadas en el Sector Critico 02 ‘Sector Profundidado | Progresiva: Coordenadas tmétod de telocin | cides P [ex ted Meo | pated) | tm) me None 5 | . sa [ism | sro [ne 77006 5a 8 | pertoracién a diamantina a = _ 3 2 Bae coor | 300 om zeae aro088 Beha coos | 3.00 Toe 26s en 5 Caletas cnos | 030 7710 2885 376990 : ccnor | 3.00 37-300 28400 797030 \ ccnos | 3.00 7-880 2592 eaTish 879 ener wo | 00 | arse | 509 coo scoa 78199 e730 sor | 7500 | er0 zeeaz2 7030 252 sreoee ws-0 | 200 | anno 2a sr008 Stic de Reaccién | 2eaae moniea s-06 | 7500 28893 sons 2897 sro7084 sor | 7500 | sro Z | od som aaa anes so | 750 | rio 267 mone Tatoo Beiivo del Proyecto "Caminacion deo Obra Tenaman Geautvo Rehabitaiony Mejoramtento dea Carretera Huaura- Sayin - Pana 3. ‘Churn, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) urci consultores: sector Protundiddo | Progesha oordenadas Critica | MAtode de Exploraclin | COGN | Longe (rm) | (hm) tae Norte r MASW OR a0 284590 a77018 MAsWoe 50 2eaai0 797000 MASS a0 2a 76596 wow MAW 06 a7 825 sons waswo7 ano Tesi ‘797088 ASW 08 37910 788505, cor En cuanto a la geologia del sector, esta se compone principalmente de depdsitos coluvio/aluviales y coluviales sueltos se encuentran recubriendo en las laderas ubicadas en la margen de la derecha de la carretera con espesores considerables. Infrayacente a estos depésitos se encuentra el sustrato rocoso constituido por rocas andesiticas que se encuentran aflorando en algunas secciones en la parte media y alta de las laderas. Adicionalmente se identificaron las siguiente unidades geoldgicas-geotécnicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depésitos fluviales de islas y playas, depésitos aluviales, depésitos de terrazas aluviales, depésitos coluviales sueltos, depdsitos de coluviales sueltos con grandes bloques y depositos coluviales — escombros. El sector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depositos coluviales y coluvio/aluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado deslizamientos y derrumbes hacia la plataforma. Uno de los eventos mas destacables en este sector ocurrié en el afio 2015, en el que se generd un movimiento de masas de considerables dimensiones con la lamentable pérdida de vidas humanas. Asi mismo la zona es susceptible a caida de bloques de rocas provenientes de los macizos ubicados en la parte media y alta de las laderas, y a flujos de detritos gruesos a finos asociados a los depésitos coluvio/aluviales que se pueden activar durante periodos de lluvia intensos. Adicionalmente el talud inferior es susceptible a erosion de riberas por accién del rio Huaura y la quebrada Huancoy, Jo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma Se han establecido los siguientes pardmetros geomecénicos de cada unidad geolégica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: ‘Tabla 6. Resumen pardmetros geomecnicos, Sector Critico 02 ution | cOoico | PARAMETROS GEOMECANICOS Relleno Cohesién: 0.10 Kp/em2 anwrépicoen | Revi | - Friecén: 35° Plataforma Densidad: 1.70 gr/em3 Tstadio Definitve del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen fjecutvo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura- Sayan - Paina 32 (Churin, Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2018-MIC/20.2) JOSE LUI ESPECALISTAEN KARL WILFREDO IOS ASMAT TABOADA 'Y GEOTECNA Reg. CIPN'112616 Urci BESS ics 01 ssultores a az Be Depositos de Cohesién: 0.10 ke/em? 38 Torane | aval | recon 3° SE Nos Der 180 end ae — CCohesién: 0.10 Ke/em2 22 Depostos | geo | Friecion 35 gee = Sd 180 a oentitos ~ chm O88 ae & Clomaee | cots | = Foci 35 Sots Dera 170 elena Cetmo? | cacy | = Frecon 20 F Aluviales. Densidad: 1.75 er/em3 2 : eh y Depésitos CCohesién: 0.00 Ke/em2 8B coluviales. Qcoe Friccién: 32° ae ‘escombros Densidad: 1.70 gr/cm3 7 4 De acuerdo a los analisis de estabilidad se ha constatado que las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado a alto de deslizamientos y/o derrumbes asociados a los depésitos coluviales ya los depdsitos coluvio/aluviales. De igual manera se ha realizado el andlisis de estabilidad interna yelobal de los muros de suelos reforzados proyectados como solucién, en los cuales los factores de seguridad cumplen con los requerimientos de las normativas. nei consuctones bucunsat DEL PERU # Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan de! talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. ‘© Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabiltacién de la via y adecuacién al trazo modificado. © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura, Sector Critico 03 Tatudio Definitve del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Fecutwo Rehabiltacidn y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 33, CChurin, Tramo: Sayin Puente Tinga” (191-2019-MTC/20.2} urci 02 lineas de refraccion y 02 ensayos MASW. En la siguiente tabla se muestra un BA resumen las prospecciones realizadas: E s Tabla 7, Resumen de investigaciones geotéeica jectadas en el Sector Criico 03 eae $200 | weodo decepteracon | coago | Motunditad e | Progreiva a ga* Peroacénadaranina| soa | vow | eco 25308 arose oe G04 3.00 soso | __ 205205, 2798519 coos | 300 | eee 25356 oo nae cho 030 899560 285210 __ a738ae7 | cnos | 030 a5 25208 78a 2 - tor om 28539 maa By secon | sensarnecinas | C08 [sete [ 20 3808 ag G07 ‘94500 2a518 or 2/8 reel ne [te ws | 7500 1610 sine ein {es [vow] isan 7500 #91020 us gigs 28257 ares gly waswon ao zassie aren 8 8 pe was 00 | 2as308 I 2 4 Lageologia de la zona se compone de depésitos coluviales sueltos, y coluviales que se encuentran acumulados en las laderas con espesores considerables, infrayacente a éstos se ha identificado depésitos de terrazas aluviales que se encuentra lo largo del rio Huaura, Estos depésitos se encuentran en contacto discordante con un macizo rocoso constituido por rocas de constitucién granitica pertenecientes al Plut6n de Colcapampa. Adicionalmente se identificaron as siguiente unidades geologicas-geotécnicas:rellenos antrdpicos, depdsitos fluviales, depositos fluviales de islas y playas, depositos aluviales, depositos de terrazas aluviales, depésitos coluvio/aluviales, depésitos coluviales sueltos, depdsitos de coluviales sueltos con grandes bloques y depésitos coluviales ~ escombros. ¢ El sector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depésitos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados 2n los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, la zcna es susceptible a caida de bloques de rocas provenientes de los macizos ubicados en la parte media y alta de las laderas, y adicionalmente el talud inferior es susceptible a erosi6n de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad de! mismo y afectaciones a la plataforma. Estudio Definitve del Proyecto Resumen Ejecctvo Rehablitacién y Mejoramiento dela Carcetera Huaura - Sayin Pagina 34 CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) UrCi @ Se han establecido los siguientes parametros geomecanicos de cada unidad geoldgica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: ‘Tabla 8, Cuadro Resumen de descripci6n de Unidades Geoldgicas en el Sector Critco 03 unioan | cOvico | parAMerRos GeomecAwicos Relleno Cohesion: 0.10 kg/em2 antrépicoen | Revi | - Friecin: 32° Plataforma Densidad: 1.70 grfem3 Depésitos de Cohesion: 0.15 Ke/em2 Terrazas | Qtal | - Fricion: 34° Aluviales Densidad: 1.80 ge/em3 foe Cohesion: 0.15 Kelem2 aco | ~ Fricién: 34° Sores Densidad 1.70 er/em3 Depésitos CCohesin: 0.02 Ke/em2 Colwviaies | acofsu | - Friccién: 36° Sueltos Densidad: 1.70 Kg/em2 — Densidad 2.5 Ke/ema Piuton de | Pw CCompresién: 180 MPa Coicapampa | co/d.to | - RMR prom: 67 Meteorizacién Tipo I De acuerdo a los andlisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superticiales asociados a los depésitos coluviales. En cuanto a los taludes roca, presentan riesgos de rotura en cufias por lo que son susceptibles a caidas de bloques y derrumbes. + Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes © Cuneta Ritchie para la contencidn de los materiales que se desprendan del talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. ‘© Malla de Doble Torsién para controlar la caida de rocas en los afloramientos rocosos © Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacin de la via y adecuacién al trazo modificado. Estudio Definitve del Proyecto "Culminacion dela Obra Resumen Fecutwo Rehabiltacién y Mejoramiento de a Carretera Huaura - Sayan Pagina 35, CChurin,Tramo: Sayin - Puente Tinga” (191-2019-MTC/20.2) DA é (OGAY GeoTecwa uci consutrones Pucursat 6. PERU HAR yrReo0 RIS A Jose Wi ESPECULSTA Reg CIPN'112616 FIFE DE ESTUDIO Uurci nsultores © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura. Sector Critico 04 - Tramo! ¢ ElTramo | del sector critico 04 se encuentra ubicado desde el inicio del sector en la progresiva 91+300 hasta la progresiva 92+340, con una longitud aproximada de 1 kilometro. '¢ Para la caracterizaciin geolégica-geotécnica del Sector Critico 04 - Tramo I se realizaron las siguientes prospecciones: 02 perforaciones a diamantina, 05 calicatas, 06 lineas de refraccién sismica y 06 ensayos MASW. A continuacién, se muestra un resumen de las investigaciones geotécnicas realizadas en el subtramo del sector: “Tabla 9. Resumen de investigaciones geotécnicas ejecutadas en el Sector Critico 04 Tramo| Secor | sytodo de tpl | codigo | Potunddado | Promenva Coordenadas ° (hen) Exe None | 505 31067 757 223 798 662 | refrain damantina -— EOE ae 7 sree 606 ‘912400 235.949 8798 615 6.07 914520 287 066 798614 Cateatas G08 924210 287 700 8798 810 c06 9314780 207323 3798739 cH07 924100 267 602 279885 257055 4798 647 isa s 1470 ae sre 267179 8798 665 oe * ee 257 251 798662 287 226 798601 501 | semeadenetciéa | z _ 2a A738 er 8798708 ae ae ee 287 368 e767} 287 454 #708673 sor ~ one 287524 2798 69 a os caw 287 456 5798 710 287509 8798657 i MASW 2 o19a70 287017 8798 644 | MASW 13, 19670, 287 211 16798 673 MASW IS 91860 237219 8798 615 wow MASW6 91930 287405 8798 686 MASWa 921290 rarae9 | 8798636 MASW 92430 287 482 8798689 En este tramo, las laderas ubicadas en la margen derecha de la plataforna se encuentran conformadas en su seccién inferior y media por depésitos coluviales sueltos con presencia de grandes bloques acumulados con espesores considerables, y hacia la parte superior aflora la unidad del Plutén de Colcapampa constituida por rocas graniticas. En cuanto al talud inferior ubicado en la margen Tatadio Definitve del Proyecto ‘Culminacion dela Obra Resumen Ejecatvo Rehabiltacion y Mejoramiento dela Carretera Huaura» Sayin Pagira 36, CChurin, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) ox ESPECULSTAB 3 | asanoo Go urci consucrore| KARL WHLEREDO RIOS ASMAT 2 9 CP NS 2 ESE IBEOLOGIAY GeOTECNA Reg CPW rt20%6 £2 GONZAL ‘ast FE oe ESTUDIO SS. UrCci 2 [cx 00040 iaquierda de la plataforma, se encuentra constituido por depésitos coluviales semicompactos y depdsitos coluviales - escombros producto de los movimientos dde masas originadas en las laderas superiores. Adicionalmente se identificaron las siguiente unidades geol6gicas-geotécnicas:rellenos antr6picos, depésitos fluvales, depésitos fluviales de isles y playas, depéstos alwiales, depéstos de terrazas (\2! aluviales, depésitos coluviales, depésitos coluviales - escombros y conglomerados voleanicos, Jose Luis: SPECILSTAEN GEOLOGIAY GEOTECN Reg, CIPNTII2616 ¢ El sector se ha corsiderado inestable debido a los materiales sueltos (depésitos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, la zona es susceptible a caida de bloques de rocas provenientes de los macizos ubicados en la parte media y alta de las laderas, y adicionalmente el talud inferior es susceptible a \3 eosin de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidaddel 4 | 2 mismo y afectaciones a la plataforma 1/8 + Se han establecido los siguientes pardmetros geomecénicos de cada unidad — § |/8 geologic, obtenids 2 través de las prospectonesejecutadas en campo yates g/ § resultados de los ensayos de laboratorio: 3 10. Cuadro Resumen dedescripién de Unidades Geoligicas ene Sector CrtcoO4 -Tramol umioad | cOv1co | PaRAMeTRos GeoMechuicos Material Cohesién: 0.10 Kefem? a(\ . aowapicocenta | Revi | Frieein: 32° aM 8 via Densidad: 1.70 grem3 ENG Depésitos ‘Conesén: 0.03 Ke/em2 ey \s Cotwvisles | aco/su | - Friccén:35" 2 Sueltos Densidad: 1.70 grfem3 5 3 Cohesién: 0.10 Kp/em2 Depsstos | eo |< Fcabn: 3° , wales Densidad: 1.75 gr/cm3 Depéstos Cohesion: 0.15 elem? Cohaies | acon) | ~ Frceon 37 Semicompacos = Densidad 1.75 fem Depéstos Cohesion: 025 Kalem2 cohwales | aco(2) | - Fuca 37 Compacts Deda 190 grfema Deposits Cohesion: 01 Kp/em2 celwwaes- | aoe | Frecion 32 escombeos Dera 1.70grfema Tatudio Defnitvo del Proyecto "Culminacion de la Obr Resumen fjecutvo Rehablitacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 37 CChurin,Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) urci consultores: umipan | cOviGo | PARAMETROS GEOMECANICOS, AY GEOTECNA Densidad: 1.80 gr/em3 i g Cohesion: 0.20 Ke/em? £ Brechas ‘ £ brechas | wseasie | Friecén: 36 z 8 é seks ESPECALISTAN GED # De acuerdo a los anilisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas tbicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado a alto a presentar deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales sueltos. '¢ Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tonado las siguientes: & g © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprenden de! talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. © Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacién de la via y adecuacién al trazo modificado. Lnci coNsULTORES: © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura. Sector Critico 04 -Tramo It Para la caracterizacién geolégica-geotécnica del Sector Critico 04 - Trame Il se realizaron las siguientes prospecciones: 02 perforaciones a diamantina, 05 calicatas, 04 lineas de refraccién sismica y 04 ensayos MASW. A continuacién, se muestra un resumen de las investigaciones geotécnicas realizadas: ‘Tabla 11. Resumen de investigaciones geotécnicas ejecutadas en el Sector Critico SC-04 -Tramo Critica | Método de Exploracion | C68i#0 | Longitud (n) (em) ‘Este, Norte | 6-09 3.00 924550 287962 (2799018 G10 3.00 ‘2880 | 288279 8799058 Chorin, Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) ‘Sector oploraci Profundidado | Progresve Coord crtico | Método dexploraciin | és | ongiud en) | (km) Ene Norte 287708 ro8e76 sin | 75.00 7 | | eased 267768 3799915, 258108 3709024 20 7500 920740 e879 | 1799020, war 75.0 ‘920980 22. s7eot8 758398 70947 MSW [3230 257482 799683, TMASW 194 z 257847 2798070, a ‘92600 6794 MASW20 320740 7aRe6 12799036 MASW 22 92-980 7H8363 5799139 '¢ La geologia local del Sector Critico 04 - Tramo Il se compone principalmente de depésitos coluviales que se encuentran recubriendo las laderas ubicadas en la rmargen derecha de la carretera con espesores considerables. Infrayacente a este ‘material se ha identificado depésitos coluviales mas compactos, y conglomerados ¥ brechas volcanicas perteneciente al Grupo Casma, Adicionalmente se identificaron las siguiente unidades geologicas-geotécnicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depdsitos aluviales, depésitos coluviales, depésitos coluviales semicompactos, depésitos coluviales sueltos, depésitos de coluviales sueltos con grandes bloques, depésitos coluviales - escombros y brechas volcanicas. '# Elsector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depésitos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, la zona es susceptible a caida de bloques de rocas provenientes de los macizos ubicados en la parte media y alta de las laderas, y adicionalmente el talud inferior es susceptible a erosién de riberas sor accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma. + Se han establecico los siguientes parémetros geomecénicos de cada unidad geolégica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: Tabla 12, Cuadro Resumen de descripcién de Unidades Geoldgicas en el Sector Critico 04 -Tramo umipan | conic | PARAMETROS GEOMECANICOS Material Cohesion: 0.10 Ke/em2 Antropicoenta | Revi | - Fricion: 32° via Densidad: 1.70 grfem3 Depésitos Cohesion: 0.03 Ke/em2 Colwviates | aco/su | - Fricién: 35° Sueltos ~ Densidad: 1.70 grfem3 Tstudio Defintvo del Proyecto "Culninacion de Obra Resumen Flecatvo Rehablitacion y Mejoramiento dela Carretera Huaura = Sayan Pagina 39 CChurin,Tramo: Saydn - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) Rog. CIP N'112616 Unci consucTones: KAR. WMLFREDO RIOS ASAT Ren oP ns urci consultores: unioan | cOo1co | PARAMETROS GEOMECANICOS ae Cohesin: 010 Kg/em2 Cae aco | Friceién: 33 ee Densidad: 1.75 gr/em3 Depésitos | @co(s) | ~ Cohesion: 0.15 Ke/em2 Coluviaes | intervalos | Friccién: 36° semicompactos | gravosos | - Densidad: 1.80 gr/cm3 Depésitos | @co{t) | ~ Cohesién: 0.20 Ke/em2 Colviales | Intervalos | ~ Friccgn: 32° semicompactos | atenosos | - Densidad: 1.70 gr/cm3 Depésitos Cohesisn: 0.25 Ke/em? Coluviates | Qco(2) | - Friecion: 37° Compactos Densidad: 1.90 gr/em3 Roe CCohesién: 0.30 Ke/em2 Kicas/ve | - Friccién: 36" Valenicas Densidad: 2.00 grfom De acuerdo a los anilisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo alto a presentar deslizamientos superficiales asociados a los depdsitos coluviales. Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan de! talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. (© Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacién de la via y adecuacién al trazo modificado. (© Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosion producida por las aguas del rio Huaura. Sector Critico 05 Para la caracterizacion geolégica-geotécnica del sector se realizaron las siguientes prospecciones: 02 perforaciones a diamantina, 04 calicatas, 03 lineas de refraccion sismica y 03 ensayos MASW. A continuacién, se muestra un resumen de las Investigaciones geotécnicas realizadas en el sector: studio Definitve del Proyecto "Culminacion dela Obra Resumen fjecitwo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina 40 ‘Churin,Tramo: Saya - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) 2 8 8 & 3 JOSE wl Ri ESPECIALSTABN GEOLOGY GEOTECNA Rog. CIP N'112616 3 5 EFE OE ESTUDIO Hn H Ul D Urci “e consultores: ‘Tabla 13. Resumen de investigaciones geotécnicas ejecutadas en el Sector Crtico 05. Siinea | SONDEO set | Profundidad (m) | GourEO | Nw | COMPACIDAD | sro; | 200-245 | sans | 7 Meda sero | 340-380 so | ® | Mivcompacte srroa | S00=Sa5 ware | 7 | Suet srroa | 680-695 me _| 14 Media S09 errs | 800-805 so | ® | Mycompece seros | 950-970 | 15/50_|_w | mycompacto ‘coror | ix.00-1302 so | R | mycompacto | sc0s seros | 1250-1295 | nssno | 23 Meda roy | iai0-1442 | aane/s0 |e | maycompacto sero | 150-167 | 20/50 | _m | Mmycompacto spraz | 200-206 | 50 | _R | _Mucompacto suo cores | 350-370 | 20/50 |e | Muycompacto coro [510-530 | 19/2650 [mx | Mycompacto sor0s | 650 wae | 2 Mela eros | eio-ass | sores [a | compacta ‘¢ La geologia local del sector se compone de depésitos coluvio/aluviales y coluviales que encuentran recubriendo las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera. Infrayacente a estos depdsitos se encuentra e| sustrato rocoso constituido por rocas andesiticas, tufos y brechas volcénicas que también se encuentran aflorando al pie, parte media y alta de la ladera. Estos afloramientos corresponden segin la geologia regional al Miembro Inferior del Grupo Casma. Adicionalmente se identificaron las siguientes unidades geolégicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depésitos aluviales, terrazas aluviales, depésitos coluviales y depésitos coluviales ~ escombros, Elsector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depositos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, el talud inferior es susceptible a erosién de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma # Se han establecido los siguientes pardmetros geomecanicos de cada unidad geolégica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: Tabla 14, Cuadro Resumen de descripcién de Unidades Geoldgicas en el Sector ritico 05 “Tudo Defintivo del Proyecto "GumminacondeleObre SCR ec Rehablitacion y Mejoramiento de la Carretera Huaura- Sayin Pagina ai (Churin,Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) 00044 gb i ch ASL YMLFREDO IOS ASAT feogh ae a urci 2 “ 0045 e@ af UNIDAD CODIGO | PARAMETROS GEOMECANICOS 3 5 aes Relleno Cohesion: 0.10 Kefem2 sae ewépiceen | mat | - Fcc 32° SE Mlatatorme Densidad: 1.70 grem3 Be QS Bo pounos Cohesion. 005 Kg/em2 See pepéstor | aco | pct: 35° ge Densidad: 1.60 fem 8 Depésitos: Cohesidn: 0.07 Kg/em2 “ Cohwio/ | cco/at | frecdn 34° Aintales Densidad: 170 afem3 vert ~ persia 2.7 elem wrames | eava | - ROD prom: 60% ee Meteorizacién Tipo I Cohesion 025 Ka/em2 reas | veasie | ~ fico: 36° Densidad: 1.80 grea Cohesion: 0.05 xa/ema Volos | Kecaslit | = Friccién: 30° Densidad: 170 efem3 e + De acuerdo a los analisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales. BY Bele + Conel objetivo de proyectar solucionesdefintivas para estesectorse hantomado 3 | 8 las siguientes ING ‘© Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan del 22) \\h talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a & proyectar. © Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacién de la via y adecuacién al trazo modificado. © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosion producida por las aguas del rio Huaura. © Reparacién de Muro de Gaviones existente entre las progresivas km 97+220 —Km 974250 studio Definitivo del Proyecto "Culminacion dela Obre Resumen Fjecitwo Rehabiltacin y Mejaramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pipa 42 CChurin, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) urci consul Sector Critico 06 Para la caracterizacion geoldgica-geotécnica del sector se realizaron las siguientes prospecciones: 01 perforacién a diamantina, 03 calicatas, 01 linea de refreccién sismica y 01 ensayo MASW. A continuacién, se muestra un resumen de las Investigaciones geotécnicas realizadas en el sector: Tabla 15. Resumen de investigaciones geotécnicasejecutadas en el Sector Critco 06 TSE, [tomar cnc | cones | Metats | Pats | — aay Oe —| Perforacion a diamantina | $1 _| 10.00 97 +850, 292017 800162 6-15 3.00, 97760 292,015 8800078 Calicatas G16 3.00, 97910 292080 9800285 ce [eae | aoe a 292012 88001% 4 La geologia local de! sector se compone de depésitos coluvio/aluviales que se encuentran recubriendo el talud inferior y la parte media de las laderas ubcadas ‘en la margen derecha de la carretera. Infrayacente a estos depésitos se encuentra el estrato competente constituido por conglomerados y brechas volcanices que también se encuentran aflorando al pie, parte media y alta de las laderas. Estos afloramientos corresponden segin la geologia regional al Miembro Inferior del Grupo Casma, Adicionalmente se identificaron las siguientes unidades geolégicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depésitos aluviales, terrazas aluviales, depésitos coluviales y depésitos coluviales ~ escombros. 4 Elsector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depositos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, eltalud inferior es susceptible a erosién de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma 4 Se han establecido los siguientes parémetros geomecénicos de cada unidad geoligica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: Tabla 16. Cuadro Resumen de descripci6n de Unidades Geoldgicas en el Sector Critico 06 studio Detintive del Proyecto "Gulminacion de la Obra Resumen fjecutvo Rehabiltacidn y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayin Pigra 43 CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) e 8 BORDA 5 v ¥ CNA i) Reg. CIP N'112616 33 4 Be ESTUDIO urci ©) i l z umono | cOo1co | parkmernos ceomechnicos She eee Tele Cohestn 0.10 ema ge Matto Deni 1.7 em als Depostos Cohesion 0.05 lem 288 Couey | cecofat | | recon 3" 4 ove Densidad 170 gems ae Cohen: 025 Klem2 eerste | khcasc | Frei: 36° ‘olcanicas =~ Densidad: 1.80 gr/em3. ited Cohesidn: 0.05 Ke/em2 2 ottles | rican |= Frei: 30 a onl Densidad: 1.70 grfcm3 g 8 # De acuerdo a los analisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas uubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales. © Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: AaMANDS © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan del talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar, ‘© Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacion de la via y adecuacién al trazo modificado. © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura Sector Critico 07 ‘Para la caracterizacion geol6gica-geotécnica del sector se realizaron las siguientes prospecciones: 01 perforacién a diamantina, 03 calicatas, 01 linea de refraccién sismica y O1 ensayo MASW. A continuacién, se muestra un resumen de las Investigaciones geotécnicas realizadas en el sector: ‘Tabla 17. Resumen de investigaciones geotécnicasejecutadas en el Sector Critco 06 Estudio Delinkive del Proyecto "Culminacion de la Obra Resumen Ejecutwo Rehabiltacién y Mejoramiento de a Carretera Huaura~ Sayin Pagina aa (Churin, Tramo: Sayin - Puente Tingo” {191-2019-MTC/20.2) urci “ge consultores S22" | wade detstracsn | chao | Potente | Prowse a Perc dineniea| S22 | v000 | aerate teaT5 or co | 300 | aeao | 20 tam cates cou | 300 | oeaco_|s2co7 on xo cui | a20 | seaeo | mene a0 #0 me aoe? ASW ~ MASW 26 98 +440 292379 8800 4: ¢ La geologia local del sector se compone principalmente de depSsitos coluvio/aluviales que se encuentran acumnulados al pie y parte media de las laderas, Infrayacente a estos depésitos se encuentra el estrato competente constituido por conglomerados y brechas voleanicas que también se encuentran aflorando al pie, parte media y alta de la ladera. Estos afloramientos corresponden segiin la geologia regional al Miembro Inferior de! Grupo Casma. Adicionalmente se identificaron las, siguiente unidades geoldgicas-geotécnicas: rellenos antrépicos, depdsitos fluviales, depésitos fluviales de islas y playas, depésitos aluviales, depésitos coluvio/aluviales, depésitos coluviales y depésitos coluviales ~ escombros. ¢ El sector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depésitos coluviales) se han desestabilizado @ consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, el talud inferior es susceptible a erosidn de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma. ¢ Se han establecido los siguientes pardmetros geomecdnicos de cada unidad geolégica, obtenidos a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio: ‘Tabla 18, Cuadro Resumen de descripci6n de Unidades Geoldgicas en el Sector Critico 07 raterr | aay | ogemgsoelne setstplco ~ Densidad: 1.70 gr/em3. Fatudio Definitve del Proyecto ‘minacion de ObFa Resumen Ejecotvo Rehabiitacisn y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayin - Pigira 4S ‘Churin, Tramo: Sayan - Puente Tinga” (191-2019-MTC/20.2) 4 JOSE ke TABOADA 7 Rog. CIP N*112518 SPECILISTAEN EDK Unct consi tones sfcuRsa. DEL PERU KARL WILEREDO RIOS ASMAT urci unioao | coviGo | PARAMETROS GEOMECANICOS Conglomerado Cohesion: 0.25 Ke/em2 yBrechas | Ki-cas/ve | - Frccién: 36° Volesnicas Densidad: 1.80 gr/em3 ¢ De acuerdo a los analisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales. 4 Con el objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan del talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura. Sector Critico 08 + Para la caracterizacién geoldgica-geotécnica del sector se realizaron las siguientes prospecciones: 01 perforacién a diamantina, 03 calicatas, 01 linea de refraccién sismica y 01 ensayo MASW. A continuaciOn, se muestra un resumen de las investigaciones geotécnicas realizadas en el sector: ‘Tabla 19, Resumen de investigadiones geotéenicas ejecutadas en el Sector Critco 08 Sector cs jo | Progresiva Coordenadas See | Métodetinoncon | cotue | Steamy | tem) [eae ee Perfracin adiamantina| $13 1000 ‘98+800 22735 200873 G19, 300 981760, 292680 | Cateatas co20 3.00 960770 ans aan sc08 was 020) ‘960820 292715 on sismea denetaccon | 1527 7500 984800 —— =. 292701 eR00057 MASW Masw-27 ‘98+800 zezé | __se00874 '¢ La geologia de la zona se compone de depésitos coluviales sueltos, y coluviales que se encuentran acumulados en las laderas con espesores considerables, € infrayacente a éstos se ha identificado depésitos de terrazas aluviales que se encuentra lo largo del rio Huaura. Estos depdsitos se encuentran en contacto discordante con un macizo rocoso constituido por rocas de constitucién granitica Gtudio Definitive del Proyecto "Gulminacion dele Obra resien Facute Rehablitacion y Mejoramiento dela Carretera Huaura - Sayin Pagina 46 (Chorin, Tramo: Sayan - Puente Tinga” (191-2019-MTC/20.2) 2 ESE Reg, CIP N'T12616 JOse kK TABOADA ESPEOULISTAEN UncI CONSiA TORE SUCURSAL DEL PERU FE DE ESTUDIO — Urci pertenecientes al Plutén de Colcapampa. Adicionalmente se identificaron las siguiente unidades geologicas-geotécnicas: rellenos antrépicos, depésitos fluviales, depésitos fluviales de islas y playas, depésitos aluviales, depésitos de terrazas aluviales, depésitos coluvio/aluviales, depésitos coluviales sueltos, depésitos de coluviales sueltos con grandes bloques y depésitos coluviales ~ escombros cu ¢ Elsector se ha considerado inestable debido a los materiales sueltos (depésitos coluviales) se han desestabilizado a consecuencia de los cortes ejecutados en los taludes ubicados en la margen derecha de la carretera, lo que ha generado derrumbes de los materiales sueltos hacia la plataforma. Asi mismo, la zona es susceptible a caida de bloques menores de rocas provenientes de los macizos Ubicados en la parte media y alta de las laderas, y adicionalmente el talud inferior es susceptible a erosién de riberas por accién del rio Huaura, lo que puede generar inestabilidad del mismo y afectaciones a la plataforma ‘Reg, CIP N'112816 JOSE ke TABOADA ESPECALSTAENGEOL Ez GONZALEZ '¢ Se han establecido los siguientes parametros geomecdnicos de cada unidad geoldgica, obtenidas a través de las prospecciones ejecutadas en campo y a los resultados de los exsayos de laboratorio: 3 i 20. Cuadro Resumen de deseriplén de Unidades Geoligicas ene Sector Crtco 08 2 union | c601G0_| paRAMETROS GEOMECANICOS Retieno| Cohesion: 0.10 Kp/em2 antrépicoen | Revi | Freclén: 32° Prataforma Densisad: 1.70 grem3 7 Terrazas | Gital | friecén: 36° gh\| 8 Ailes Densidad: 1.70 gems PE Depositos (Cohesion: 0,07 Ke/em2 gos cowwio/ | acofal | Frecién: 34° 29 \\§ Alwviates Densidad 1.70 ge/ema 3 3 = Cohesién: 0.25 Kg/em? teeta | case | * pica 36 = bensidad: 1.80 gfema Brechas Densidad 22 ¥en volciicss | Kecasvce | = ROD prom: 10% Compact Meteorzacin Toot Densidad: 2.2 Kefem3. im-ch-ca | = RMR prom: 43 Meteorizacin Tipo I Areniscas y motitas # De acuerdo a los anélisis de estabilidad realizados tanto en suelos: las laderas ubicadas en la margen derecha de la carretera presentan riesgo moderado deslizamientos superficiales asociados a los depésitos coluviales. En cuanto a los Tatadio Definitve del Proyecto "Culminacion de Is Obra Resumen fjecutvo Rehabiltacion y Mejoramiento de laCarretera Huaura Sayin Pagina 47 Churn, Tramo: Sayan - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2), oe 2 3 S 2 urci ~ TENA taludes roca, presentan riesgo de rotura en cufias por lo que son susceptibles a caidas de bloques y derrumbes. TABOADA * Conel objetivo de proyectar soluciones definitivas para este sector se han tomado las siguientes: Reg, CIPN'112616 © Cuneta Ritchie para la contencién de los materiales que se desprendan del talud superior a fin de evitar que invadan la nueva plataforma de la via a proyectar. JOSE Lt ESPEOIISTAEN. (© Reconformacién de Plataforma de la via mediante la proyeccién de un Muro de Suelo Reforzado como parte de las labores de rehabilitacion de la via y adecuacién al trazo modificado. © Enrocado de Proteccién para evitar el efecto de la erosién producida por las aguas del rio Huaura, 3 52 GONZAL 4 Sehan proyecto 03 muros que seran necesarios para la construccién de estructuras de obras de arte compuestas principalmente por badenes. Dos de &stos muro estan situados en el sector crico SC-04,y el restante en el sector critico 5C-05 Ena siguiente tabla se muestra ls principales caracteristicas de los muros Tabla 21 Resumen de muros al \, oe 38 /8 vanaan war] eat, | 00 Jroncrvoom | worwoveosno | FS\/5 ea00 cous [oso7 [oases | m0 | contnacnacmam | gE N8 80 sues [aromas | uqanso| 70 | ormesincennonm| 2 WW ooo caso | saa | undo | 14 Consrucan de Btn 3( \\ spas EN / 968 rT So ors | seoe7seme | ors [ ore77 [woods conan de Bsn '¢ Se realizaron los calculos para determinar las capacidades de carga admisible en los estados de resistencia, servicio y evento extremo, cuyo resumen se presente en la siguiente tabla ‘Tabla 22. Resumen de Célculos de capacidad portante en Muros de Concreto ‘studio Definitve del Proyecto "Culminacion de a Obra Resumen Fjecatwo Rehabiltacién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan Pagina a8 CChurin,Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) a urci ‘consultores: > s 2 3 g 58 Qaim | dam ee 1H {altura de | (Ke/m2) por | (Ke/m2) por gre muro) | Resistencia/ | Evento Big Service | Extremo BE a 300 159 353 QS 8 350 1.90 42 aé ‘4.00 170 3.79 3 8 i 430 143 38 a 500 196 436 550 am | sae 600 310 a 2 650 167 3” roa 700 190 a2 735 750 aaa saz & st 800 232 sas z a 250 230 sn 5 2 Recomendaciones 5 e@ 4 Se realizé la evaluacién del nivel de agresividad de los suelos y de la fltracién del ‘agua termal hacia el concreto. Encontrandose que la exposicién por parte de los suelos seria insignificante, mientras que en la zona de la filtracién del agua termal fen el Sector Critico 08 seria moderada. A continuacién, se muestra el cuadro 24g resumen de los resultados obtenidos de la evaluacion de la agresividad al concreto. SA. / 3 yla recomendacién de la resistencia y el tipo de cemento a utilizar. eke 23. Exposicion en funcion dela agresividad del terreno y agua contra el concrete Eat RELACION wmannia | 4 | MEESIOND | nccesond \ sector suusaros|| cronuros 10 0€ AGUA | salngg | EVENCON | eveNcion Senco | SOND | mursraa] ETO) OE) ow | exnoncron | crmenro | maremar | MIMO | ATRQUE |g aue | CEMENTANTE ‘cuomunos | @100 eneso} scot | sor | waar | oom | ocx | a6 | magnticane No No soa | maor | 0037 | 003 | 82 | insignticame No. “No seas [| sor | waar | oor | ooze | | wskgntcane No No sos | wa | oon | oom | ¢8 | msgntcane No No sos | seras | oo | oo | as | wsgnticane No No scor [sor | waor | 007 | 002 | 72 | wigntcane Ne No soa | macs | 0016 | 007 | @1 | magnicane No No 03 | seroa | oo | 0016 | 77 | menicane No studio Deintivo del Proyecto Cuminocon de ls Obra Resumen Fecativo Rehabltacin y Mejoramiento de a Carretera Huaura - Sayan Pagina 49 (Chorin, Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2) urci 2 ESS oo consultores ee ® =a =e secton suusaros|ctorutos| ,,, | mpooe | npoor | _acua. PREVENCION ‘enimico | SONDEO | MUESTRA ) (6) PH | exposicion | cemenTo | MATERIAL ee) Sean ATAQUE ‘cemenranre | (MP2) bal ‘ACIDO ~ | sito ‘MA 0.019 0.028 8.9 | Insignificante No. ‘No ‘termal ‘e “MPM\(MS), | a y JOSE LUIS Ri DA ESPECIALISTAEN GEOLDGIAY GEOTECNA Reg, CIP N"112816 RCI CONsULToRES BUCURSAL DEL PERU 3 38 3 studio Definitivo del Proyecto "Culminacion de Ta Obra! Resumen Gjecutvo Rehabiltacién y Mejoramiento dela Carretera Huaura- Sayin Pagina 50 CChurin,Tramo: Sayin - Puente Tingo” (191-2019-MTC/20.2), 00054 57801 OOS TANS (zoz/>uw’6t02-T61) 08411 sw2ng - uekes ower upme eur Terauene ey Tree 29675 WH va aaa Ce a Ea To 9s9+76 wn vaPee aaa oe ee ee ares (08226 WH UPR aaa ose oo | overt | cwanvop ote 180026 WH VOPR a so Ea weertewxe verauensy_| _ovse es Woe TT O08 00 | overs | cianvey wae POODLE ONT DELER WH ORI DENN Cs oo] ones | cianvey seine | 08-68 7-68 OH UaPeG a one a oe ore | carro ayaa waa ap EBITD Tentuensy | ose os cs oars | seroe FOODUND OLN partes veporeden | 0s9t ee ae | ene rane HERI ap TTD TerBueneu | oor ee case | cares 7OODun OINE TEESE WHOM BIRO aco | mnivenes | 096 oeorte | ee Eee) ees | roereaen | over 0 | soos [| amnve zievae | se098 ToGounD INN (0 | syevannvas | awuon | YORUNS | vosuuns wor] on wonsans 30 30 awmis_| oom ‘orony | MOBI] AMLIONO? | anutoNor | oLNNs iieseonal STeasig sp SeIsUT) eee, seyauny aeynoalg exed seyasaqyy sesuayag A afeuaig ap sergo ap uoIne|ay eoynespiy a ejZojoupiH BE 00055, TenaveEee Ta a6 O1686 Upkes - euneny exayause9 21 ap cwajiesolay) A vo.evigeyey 2399 e1 3p UODEUIWIND, 0}28K044 AP ONNIUYED O1DNISS Teperde aes Tes 01a86 ‘aaa euaTa ap HIRTND enue re B86 oma T6096 ‘0 O0unND O1Nna aaeme end Tene ow Tse Ts Oe rsera6 Pew eponaeL oar 0586 00586 Tiana aeusia ap EBL 005 C886 oa [DODuND OLN BEE WHO op OER wo ceor eae 05086 Bee Grae wpe oe oe oo) oa eye) ca nee Dose oats ‘90450 oot Tete WH VaR oowae, oot Orne aan Tea Orne SAHD 05 wo wonant ‘OHONY Ww) worsens ‘OrONY ywo1 cantiowor YORMNG 30 ounna wor we Onin oroma0 00v1 YRISHIOOW 00056 Sv Som OSES TH (@02/2LN-6102-T6T) ,08u1, atuang - Uekes owes) ‘uunuD - Uekes 21 9p owaqusoleWN AUD naga 20 Twsunons FauOLINENOD EN Tritereeuope Tame parr enee Tons BO ODUND OLN Toren OUST oaanbe Te es TemEN ou=eL oparba a FEE eres ‘90450 O9uND OANA To 9s 76 WOOP cate Oreee ante 8026 WH UPR ones Eee Ont rete O56 ad Ora 36e6 POODUND LNT DeLee UN gE oes oer Eee O68 (Garree WH Uap ad epranb o1see 30568 eOODUND INT aaa HRS 98 epenbe oJ 558 TOODURD O1Nna oy ry youn vio anuionor vosuns ww = com yo vunsonwss oe sooinna cantionoy Yasavoow SOmPIOG Ez eRe soyjps0g ~ @ 00057 ull 3yuang - uekes :owsesy “uUnY> - UeheS - esneny e JeUPY 2190 21 ap UOMEUIWIND, o1>8k024 PP OANIUYEA O1PNISS ‘rsavey | reorder “zarvooee | ew esarer | wornas | witees | wiesee ao GDN INTE opens ‘aaa | perder | wpe wwceroows [BeouND INTE openers manne | wporeden | vopee | er | rtscssce | roosotee [ous] eros | ete ‘0 ODUNDOINTE ‘opener wianues | wporeden | vovee | et | ectasasce | eeciter | eveetes | evcetcs | evaiews S0ODUND INTE Teneo eau aE | swexrosce | voevense | cooves | esezs | sree iat Lor suevas | ox tsetse | or terres Tepatong oy erecccece | coasoune | rowence | to9sece | roses meson cord wetesscis | or veuiee oats | _ostres eso cory sresieeia | soscscet | ovr % TOs Tereusen oran0e | eperader wesisecie | ocesaoet | saseets | o@ weetents Doinna opens iene | enradery at_| wervesie | cecstsez | sos | omnes | covet DouNna opepanong aimnoe) | prado ‘or eoecece | iweereet | esos | oale | cree epepatong aimnve | wperede vorsesecs | soweeer | ezous | scsus | osse 2000un9 O1NNE opebaong mnvey | peerede (ele [ ovacvat | sess | esooe | cco TO ORTHO OINNa envy | opm reusew | upmes ur a vwassiuo0ud NoDNanaaINI sseuteg (zoz/suwv-st02-t61) .0804 onnnoal3 uawnsay ‘ang -uphes ‘owes. “UUM - UeAes -eunenH e30121489 e ap owanUevoloWy A UOIDENIKeYaY [2190 #1 8 UDDEUIWIN), 1aK0%4 IAP ONNINYAG OIpMAsa Tee OnA On Dowiy _OpeUIYOIIDUED POEM VOR Open ORNS ONAL SA 309 Bweea"9__opeinn09 wim ap eaqhI ONL epenotons exes cesooss | tsoeoscese | zwavas | st 7 a ateuaia sorsezsooes | essozwezse | orroeres | vi 0 ODN OINAA ‘owawuowew cacerivcoss | svevenscez | 06 0786 cape 28 serdu20y teuaia tsaeorcoes | sew tiezee | oreseras 7OONIND ONT eran em seewezvooss | sorezsorsz | opsrt+8s aaa ‘ cee sseosscoons | sous 0rocse | 956026 sxoszsoooee | verecoorse | oneses ‘300318 O1NT exzossessce | veeszoorse | ozesaes asosteassce | avoreoctse | or rors S0.OD1IN O1NT 6 ea 5 soronaa = cases | uasceear | ose gg vena srecosseses | zasoosoese | seers 78/3 TooDuRD Ona ge eoomIRD Ona a woosURD ONS ewanunuowew tozeseesce | ereotaoree | core vena sieung eszoauraece | rsostsorwe | veceoe TOODUND INE wy | wy Tan omy fam | 2, epeawy | atenss ones | epen ever wee Noonan e292 9p od ‘seuonvouna TenGe> pod, ‘souosuowe aissi90u4 wwmena3¥o/k wiDMONs WRLIMSS aunausia vanionusa ‘omy ap sey eIUeDTY Se eae Se6SLI.N anny 3007 85000 00059 ~oaes v6 e coz vou | iw tg owe (von vem seonna | ontonos ‘snot Ein oom oun Uo jeuray ery 9p UBIO LE eae uppssodey 680 x62 | crsnv09 ost a ants vonsi | gryonor cramaaoon ‘Four 9p evra se eae Bary ap jeued B® » 1219 urci 3.9 Estructuras y obras de arte Teniendo en cuenta las limitaciones existentes tanto por la margen derecha como por. la izquierda de la carretera, se plantean una serie de posibles soluciones para conseguir la continuidad de la infraestructura. 3.9.1 Alternativa de Solucién El resultado del andlisis multicriterio efectuado de las posibles alternativas a desarrollar se ha concluido que la Alternativa Seleccionada para dar continuidad a los sectores iticos sera la denominada Alternativa 01 que consistird, en funcién de las necesidades en: + Desplazamiento del eje de la via hacia el margen derecho de la plataforma actual, situacion que debe permitir la ejecucién de la plataforma y la construccién de un cunetén Ritchie para alojar los posibles deslizamientos 0 caidas de materiales ¢ Ejecucién de obras de defensa riberefias en la base de la plataforma de la via que evite los efectos que causa el rio Huara de erosién y socavacion en el pie del relleno © Construccién de posibles muros que permitan solventar la necesidad de ampliaci6n de la plataforma evitando la invasién del cauce del rio Huara. Se optard, en la medida de lo posible, por soluciones flexibles por sus ventajas de integracién ambiental, admitir asentamientos diferenciales, facilidad constructiva y rapidez, asi como por permitir diferentes soluciones que busquen el ‘mantenimiento del trafico durante la ejecucion de la obra. ‘A modo esquemstico, la solucién propuesta serd la incluida en la llustraci6n 2 Hustracién 2: Alternativa Seleccionada Estudio Definitivo del Proyecto "Culminacion de I Obra Rehabiltaién y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan CChurin, Tramo: Sayin - Puente Tingo" (191-2019-MTC/20.2) Resumen Ejecutivo Pagina S7

You might also like