You are on page 1of 47

FICHAS TÉCNICAS

DE
REACTIVOS E INSUMOS

TALLER DE FRUTAS Y HORTALIZAS


REACTIVOS
FICHA TÉCNICA DE ÁCIDO
ASCÓRBICO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 0R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ÁCIDO ASCÓRBICO
INSUMO
PROVEEDOR

Antioxidante natural o sintético. Se


obtiene de forma natural por extracción
DESCRIPCIÓN DEL de frutas y vegetales o de forma
PRODUCTO sintética por fermentación bacteriana de
glucosa seguido por una oxidación
química.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco o amarillo pálido
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Acido
Textura Polvo grumo
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de polietileno
1 CH
CANTIDAD
1G
FICHA TÉCNICA DE ÁCIDO CÍTRICO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 1R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ÁCIDO CÍTRICO
INSUMO
PROVEEDOR

Acidulante natural o sintético, regulador


de la acidez y saborizante. Se obtiene
de forma natural por extracción de frutas
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
cítricas o de forma sintética
fermentando azúcar de sacarosa o
glucosa con hongos de la familia
Aspergillus Niger.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Fuerte
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Agrio
Textura Suave (polvo)
CONDICIONES DE Conservar en un área ventilada y fresca alejado de fuentes de calor. No usar
ALMACENAMIENTO recipientes metálicos.
CANTIDADES DE USO 0,5g a 1g (1%)
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsas de polietileno
PRESENTACIONES
1 CH
CANTIDAD
3G
FICHA TÉCNICA DE ÁCIDO
TARTÁRICO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 2R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ACIDO TARTÁRICO
INSUMO
PROVEEDOR

El ácido tartárico es un acidificante y


conservante natural.
Es un producto natural procedente de
los subproductos de la uva. Las
materias primas utilizadas en su
DESCRIPCIÓN DEL fabricación son exclusivamente
PRODUCTO residuos naturales de la vinificación. En
enología es utilizado como acidificante.
En los mostos y vinos se emplea para
elaborar vinos más equilibrados desde
el punto de vista gustativo, consiguiendo
un aumento de la acidez de titulación y
disminuyendo el PH de los mismos.

INGREDIENTES Es un compuesto orgánico poli funcional, cuyo grupo funcional principal es el


PRINCIPALES carboxilo (ácido carboxílico).
Color Cristales incoloros o polvo cristalino
CARACTERISTICAS blanco
FISICAS DE LA MATERIA Olor Sin olor
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Acido
Textura Polvo
CONDICIONES DE Almacenar alejado de plata, álcalis o productos que promuevan una reacción
ALMACENAMIENTO exotérmica.
CANTIDADES DE USO Varía según el tipo de preparación, la intensidad de sabor ácido o el efecto que se
RECOMENDADAS desee.
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frasco original
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE AGAR AGAR

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 3R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O AGAR AGAR
INSUMO
PROVEEDOR

El agar agar es un gelificante


natural que procede de algas rojas.
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO

Polisacárido de galactosa y galactomanano que se obtiene de las algas rojas


INGREDIENTES
PRINCIPALES
(Echema, Gelidium, Gracilaria). Contiene un 70% de agarosa y un 30% de
agaropectina
Color Blanco-beige
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sin sabor
Textura Polvo
CONDICIONES DE Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO Dosificación recomendada: 2-3 g / kg
RECOMENDADAS Dosis máxima: 15 g/kg
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Envase de polipropileno negro de 0.5 kg.
PRESENTACIONES Bote transparente de 50g.
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE ALMIDÓN
SOLUBLE

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 4R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ALMIDÓN SOLUBLE
INSUMO
PROVEEDOR

Este producto se utiliza principalmente


como espesante, estabilizador, llenado
y el azúcar libres excipiente de drogas.

DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO

INGREDIENTES Amilosa y la amilopectina.


PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura
CONDICIONES DE Conservar el producto alejado de: fuentes de calor, fuentes de ignición, fuentes de
ALMACENAMIENTO oxidación.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Bote de plástico.
PRESENTACIONES
1 CH
CANTIDAD
3G
FICHA TÉCNICA DE BENTONITA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 5R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O BENTONITA
INSUMO
PROVEEDOR

Es una arcilla
(montmorillonita) que tiene la capacidad
de expandirse con la humedad y
DESCRIPCIÓN DEL disminuir considerablemente la
PRODUCTO permeabilidad de la superficie.

INGREDIENTES Contiene una dosis elevada de un grupo de minerales denominados esmectitas, de


PRINCIPALES las cuales destaca la montmorillonita
Color Blanco a color crema
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura Granular
CONDICIONES DE Almacenar en un lugar seco.
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE BENZOATO DE
SODIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 6R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O BENZOATO DE SODIO
INSUMO
PROVEEDOR

Es un aditivo conocido en la industria


alimenticia por su función como
DESCRIPCIÓN DEL conservante, pues se encarga de
PRODUCTO inhibir o retardar la actividad
microbiológica de levaduras, bacterias
y mohos.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Astringente y dulce
Textura Granular
CONDICIONES DE Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada. Proteger del sol. Mantener los
ALMACENAMIENTO recipientes cerrados.
CANTIDADES DE USO 0.5 g a 1 g por cada kilo o litro de producto terminado a al gusto..
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Frascos de plástico
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE BICARBONATO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 7R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O BICARBONATO
INSUMO
PROVEEDOR

Es un compuesto en forma de polvo


blanco de fórmula química NaHCO3.
Es soluble en agua y no soluble en
alcohol.
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Alcalino
Textura
CONDICIONES DE Almacene el producto en un lugar seco, evitando la humedad.
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de plástico en caja de cartón.
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE BIÓXIDO
BLANCO TITANIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 8R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O BIÓXIDO BLANCO TITANIO
INSUMO
PROVEEDOR

Suele utilizarse como colorante en una


gran variedad de productos de uso
cotidiano, especialmente como
colorante gracias a su color
resplandeciente, su capacidad de
DESCRIPCIÓN DEL dispersar la luz y a que es resistente a
PRODUCTO los rayos ultravioleta.

INGREDIENTES Compuesto con dos moléculas de oxígeno y una de titanio


PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura
CONDICIONES DE Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO Según el producto a elaborar y su formulación.
RECOMENDADAS
Liquido X
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido
Gaseoso
EMPAQUES Y Botellas y/o galones de plástico.
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE CARBÓN
ACTIVADO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 11R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O CARBÓN ACTIVADO
INSUMO
PROVEEDOR

Es un elemento poroso que atrapa


DESCRIPCIÓN DEL compuestos, principalmente orgánicos,
PRODUCTO presentes en un gas o en un líquido.

INGREDIENTES Se fabrica calentando los materiales ricos en carbón, como madera, turba, cáscaras
PRINCIPALES de coco o aserrín, a temperaturas muy altas.
Color Negro
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sin sabor
Textura Porosa
En un lugar fresco y bien ventilado. El producto debe estar separado de materiales
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
incompatibles como agentes oxidantes fuertes. No debe ser almacenado donde
existe riesgo de incendio. No se debe fumar en el área de almacenamiento.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsas de plástico o papel.
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE CARBONATO DE
CALCIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 9R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O CARBONATO DE CALCIO
INSUMO
PROVEEDOR

Colorante natural, se obtiene de roca


caliza molida. Se utiliza en productos
de panadería, pastelería, bollería
industrial, bebidas con calcio y cereales
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
para el desayuno.
Es un suplemento alimenticio usado
cuando la cantidad
de calcio consumido a través del
régimen alimenticio no es suficiente.

INGREDIENTES Es una sal de calcio que contiene un 40% de calcio elemento por gramo de sal (400
PRINCIPALES mg/g sal, 10 mmol/g, 20 mEq/g).
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Ligero sabor a tiza
Textura Granular
Se deben evitar fuentes de calor, radiaciones, electricidad y el contacto con
CONDICIONES DE alimentos. Mantener lejos de agentes oxidantes y de materiales fuertemente ácidos
ALMACENAMIENTO o alcalinos. Almacenar los envases entre 5 y 35 °C, en un lugar seco y bien
ventilado
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Frascos de plástico y/o bolsas
PRESENTACIONES
1 CH
CANTIDAD
1G
FICHA TÉCNICA DE CARBOXIMETHYL
CELLULOSE

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 12R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O CARBOXIMETHYL CELLULOSE
INSUMO
PROVEEDOR

Estabilizante sintético y espesante. Se


obtiene por el tratamiento con ácidos
DESCRIPCIÓN DEL minerales del alfa-celulosa extraída de
PRODUCTO fibras vegetales, estas fibras provienen
en un alto porcentaje del algodón.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura Polvo granuloso
CONDICIONES DE Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
ALMACENAMIENTO
-Gelificante: 3 – 6 %. Se puede aumentar más aún la consistencia de los geles
elevando la concentración hasta el 8 – 10 %.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
-Emulgente en emulsiones O/W: 0,25 – 1 %.
-En comprimidos: 1 – 6 %.
-En soluciones orales: 0,1 – 1,0 %
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Frascos de plástico
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE CLORURO DE
CALCIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 14R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O CLORURO DE CALCIO
INSUMO
PROVEEDOR

Actúa como estabilizante y potenciador


DESCRIPCIÓN DEL de sabor. Es un compuesto químico,
PRODUCTO inorgánico, mineral y su función
depende del tipo de alimento al que se
aplique.

INGREDIENTES Es un compuesto inorgánico, una sal cuya fórmula química es CaCl2


PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Salado
Textura Polvo
CONDICIONES DE Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO Las industrias lácteas utilizan el cloruro cálcico en dosis entre 0,1 y 0,2 gramos por
RECOMENDADAS litro de leche.
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Frasco de plástico
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 CH
FICHA TÉCNICA DE DEXTROSA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 19R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O DEXTROSA
INSUMO
PROVEEDOR

La dextrosa es el nombre de un azúcar


simple hecho de maíz o trigo que es
químicamente idéntica a la glucosa o
azúcar en sangre. A menudo,
la dextrosa se utiliza en productos de
DESCRIPCIÓN DEL horneado como edulcorante, y se
PRODUCTO encuentra comúnmente en artículos
como alimentos procesados y jarabe de
maíz.

INGREDIENTES Procede del almidón de semillas como el arroz, el trigo y sobre todo el maíz.
PRINCIPALES
Color Blanco-amarillento
CARACTERISTICAS
Olor Típico
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Polvo
CONDICIONES DE Almacenar en envase original en lugar limpio, fresco, seco y sin olores, alejado de
ALMACENAMIENTO fuentes directas de luz y calor
CANTIDADES DE USO Sustitución parcial o total de la sacarosa.
RECOMENDADAS
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido X
Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsas y frascos
PRESENTACIONES
1 CH
CANTIDAD
3G
FICHA TÉCNICA DE EMULSIFICANTE

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 22R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O EMULSIFICANTE
INSUMO
PROVEEDOR

Es una sustancia que es


DESCRIPCIÓN DEL superficialmente activa y permite que
PRODUCTO dos líquidos inmiscibles permanezcan
íntimamente mezclados y estables.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura Liquida
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar seco. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No se encuentran normas que lo regulen.
Liquido X
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido
Gaseoso
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Galones de plástico
CANTIDAD 1 CH
FICHA TECNICA DE ERITORBATO DE
SODIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 24R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ERITORBATO DE SODIO
INSUMO
PROVEEDOR

El eritorbato de sodio es un químico de


estado sólido y color blanco, con olor y
sabor neutro, altamente refinado que es
utilizado como aditivo alimenticio para
DESCRIPCIÓN DEL
fijar el color principalmente en la carne,
PRODUCTO
pollo y refrescos. El eritorbato de
sodio es una variación química del ácido
ascórbico y vitamina C

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Neutro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Neutro
Textura _
CONDICIONES DE Se debe almacenar en un lugar libre de humedad y con poca exposición a la luz
ALMACENAMIENTO solar.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No se encuentran regulaciones para este reactivo.
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y Mantenga el contenedor herméticamente cerrado, preferiblemente en su empaque
PRESENTACIONES original, en un área fresca y bien ventilada, a temperatura ambiente.
CANTIDAD 500 gramos
FICHA TECNICA DE ESTABILIZANTES

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 21R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
d ellos talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ESTABILIZANTE
INSUMO
PROVEEDOR

Aditivos que impiden la separación de


las emulsiones, espumas y
DESCRIPCIÓN DEL suspensiones en sus componentes
PRODUCTO individuales al aumentar la viscosidad
de la mezcla o dando lugar a un gel.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Quemado
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sensación suave y afrutada
Textura Apropiada y viscosa
Almacenar en envase original en lugar limpio, fresco, seco y sin olores, alejado de
CONDICIONES DE fuentes directas de luz y calor. Una vez abierto el envase, mantenerlo bien cerrado y
ALMACENAMIENTO en las condiciones de almacenamiento indicadas para conservar las propiedades del
producto.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Dosis recomendada: 1.5 – 2.5 grs
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico
CANTIDAD 700 gramos
FICHA TECNICA DE ESTABILIZANTE
DE QUESO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 20R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ESTABILIZANTE DE QUESO
INSUMO
PROVEEDOR

Estabilizantes/emulsificantes para
quesos (fresco, queso crema, doble
crema, Quesos fabricados con distintos
niveles de proteína y sólidos, con leche
fresca o recombinada, con crema, grasa
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
butírica, vegetal o combinaciones, para
todo tipo de procesos y empaques
(tradicional, vacío, termo-encogido)
obteniendo las características deseadas
para cada producto.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Fresco
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Acido fresco
Textura Firme
Para evitar que el queso se raje y agriete cuando lo guardamos en la nevera es
CONDICIONES DE necesario envolverlo bien. Lo más sencillo es utilizar el envase original del queso o
ALMACENAMIENTO papel film, eso sí, tenemos que tener cuidado de no apretar demasiado el queso con
el papel para evitar que se recaliente y aparezca moho
CANTIDADES DE USO Dosis entre 0,1 y 0,2 gramos por litro de leche.
RECOMENDADAS
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y Frascos de plástico
PRESENTACIONES
CANTIDAD 1 kilogramos
FICHA TECNICA DE FOSFOCUTER

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 25R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA Fosfocuter
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color
CARACTERISTICAS
Olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor
Textura
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
CANTIDAD
FICHA TECNICA DE GLUCOSA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 26R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
d ellos talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O GLUCOSA
INSUMO
PROVEEDOR

Glucosa es un kit de reactivos para


analizar glucosa basándose en el
método enzimático en combinación con
mutarotasa y glucosa oxidasa. Este kit
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
es utilizado para determinación
cuantitativa de glucosa en suero,
plasma

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Fruta
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Incolora, cristalina
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar seco. Temperatura de almacenaje recomendada: 15 – 25 °C.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Máximo 25 g
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
En frascos de plástico
CANTIDAD 500 gramos
FICHA TECNICA DE GLUTAMATO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio:27R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O GLUTAMATO
INSUMO
PROVEEDOR

El ácido glutámico o su forma iónica L-


glutamato (GLU) es el aminoácido más
abundante de la naturaleza, forma parte
estructural de numerosas proteínas
animales y vegetales; así está presente
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
en muchos alimentos que han sido
consumidos desde la antigüedad por
humanos y animales, tales como
carnes, pescados, tomates, espárragos,
setas, queso parmesano, salsa de soya
entre otros .

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Aroma a un alimento
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Acido, amargo y salado
Textura Incoloro
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar los envases entre 5 y 35° C, en un lugar seco y bien ventilado
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Entre 0,1 a 0,8%
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsa de plástico o frascos de plásticos
CANTIDAD 1 kilogramo
FICHA TECNICA DE GOMA ARABIGA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio:28R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O GOMA ARABIGA
INSUMO
PROVEEDOR

La goma arábiga es considerada como


un polisacárido (biomoléculas
constituidas por la unión de una gran
cantidad de monosacáridos) de origen
natural, que se origina como una
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
secreción resinosa que se denomina
gummosis; ésta surge sobre lesiones y
grietas en la corteza de árboles como el
de la Acacia seyal y Acacia

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Ámbar
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce o mentolado.
Textura Viscosa
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar seco a una temperatura ambiente
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Dosis entre 0,1 a 0.5
Liquido
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico
CANTIDAD 800 gramos
FICHA TECNICA DE LA GOMA
XANTANA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 29R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O GOMA XANTANA
INSUMO
PROVEEDOR

La Xantana o goma xanthan es un


espesante procedente de la
fermentación del almidón de maíz.
DESCRIPCIÓN DEL Potente espesante y eficaz estabilizador
PRODUCTO de alimentos (espumas, emulsiones,
helados).

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Amarillo
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Insípido
Textura
Almacenar en envase original en lugar limpio, fresco, seco y sin olores, alejado de
CONDICIONES DE fuentes directas de luz y calor. Una vez abierto el envase, mantenerlo bien cerrado y
ALMACENAMIENTO en las condiciones de almacenamiento indicadas para conservar los propiedades del
producto. Se recomienda buenas prácticas de higiene y manipulación.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
De 2,5 g a 3,5
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo fino
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de plásticos
CANTIDAD 1 kilogramo
FICHA TECNICA DE GRENETINA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 30R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O GRENETINA
INSUMO
PROVEEDOR

Esta sustancia incolora, translúcida,


quebradiza y sin sabor, sirve
para aportar una consistencia única, a
DESCRIPCIÓN DEL diversas preparaciones gastronómicas.
PRODUCTO Su uso puede ir desde gelatinas,
gomitas, confitería y postres

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Amarilla
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sin sabor
Textura Elástica
CONDICIONES DE Se debe almacenar a temperatura ambiente y en estas condiciones puede
ALMACENAMIENTO permanecer varios años sin sufrir alteración
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Por litro que equivaldrían a 15 gr
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de plástico o frascos de plásticos
CANTIDAD 5 kilogramos
FICHA TECNICA DE HARINA DE
MALTA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 31R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O HARINA DE MALTA
INSUMO
PROVEEDOR

La harina de malta se hace a partir de


cebada que se hace germinar
parcialmente y luego se seca. Este
germinado activa procesos
DESCRIPCIÓN DEL enzimáticos que transforman el almidón
PRODUCTO en azúcares naturales del cereal más
simples y asimilables por las personas.
Por eso la malta tiene un ligero sabor
dulce.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Café oscuro
CARACTERISTICAS
Olor Tostado
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Fina, quebradiza.
CONDICIONES DE Almacenar el producto en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.
ALMACENAMIENTO Temperatura recomendada <20ºC.
La dosificación es cuestión de gustos: entre el 1 y el 5% es una cantidad razonable.
CANTIDADES DE USO Si se utiliza una malta oscura es recomendable utilizar una proporción baja en la
RECOMENDADAS masa de pan, puesto que el color y sabor resultante será muy profundo en caso de
añadir demasiada malta.
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
En bolsa de plástico o bolsas de cartón
CANTIDAD 10 kilogramos
FICHA TECNICA DE HIDROXIDO DE
SODIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 32R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O HIDROXIDO DE SODIO
INSUMO
PROVEEDOR
El hidróxido de sodio (NaOH)
o hidróxido sódico, también conocido
como sosa cáustica o soda cáustica, es
un hidróxido cáustico usado en la
industria (principalmente como
DESCRIPCIÓN DEL una base química) en la fabricación
PRODUCTO de papel, tejidos, y detergentes.
Además es usado en la Industria
Petrolera en la elaboración de Lodos de
Perforación base Agua.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Pesada
El hidróxido de sodio debe ser almacenado en un lugar seco, protegido de la
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
humedad, agua, daño físico y alejado de ácidos, metales, disolventes clorados,
explosivos, peróxidos orgánicos y materiales que puedan arder fácilmente.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
El 50% de sodio
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico
CANTIDAD 500 gramos
FICHA TECNICA DE LECITINA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 33R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O LECITINA
INSUMO
PROVEEDOR
La lecitina es un compuesto químico
formado principalmente por ácidos
grasos, glicerol, ácido fosfórico y colina,
y es uno de los fosfolípidos. Es un
producto completamente natural que se
encuentra en las yemas de huevos, las
habas de soja, las semillas de girasol y
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
las células de las semillas de las
plantas. Las lecitinas de soja y girasol
contienen muchos más ácidos grasos
esenciales que la lecitina de colza y, por
tanto, son más valiosas desde un punto
de vista nutricional.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Amarillo claro a marrón
CARACTERISTICAS
Olor Típico
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Típico
Textura
Almacenar en envase original en lugar limpio, fresco, seco y sin olores, alejado de
CONDICIONES DE fuentes directas de luz y calor. Entre 15ºC y 25ºC. Una vez abierto el envase,
ALMACENAMIENTO mantenerlo bien cerrado y en las condiciones de almacenamiento indicadas para
conservar las propiedades del producto.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
De 3 g a 8 g por Kg
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plásticos o bolsas
CANTIDAD 500 gramos
FICHA TECNICA DE LEVADURA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio:39R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O LEVADURA
INSUMO
PROVEEDOR

La levadura es un hongo unicelular que


se alimenta de azúcares y compuestos
hidrogenados a través de las enzimas
que produce. Estas enzimas fermentan
DESCRIPCIÓN DEL los azúcares transformándolos en gas
PRODUCTO carbónico y alcohol. La levadura, como
parte del reino fungí, pertenece al grupo
de los descomponedores ascomicetos
unicelulares.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Crema claro o blanco
CARACTERISTICAS
Olor lnodora
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sabor agradable
Textura Consistencia firme plástica
Conserve toda su eficacia, debe ser conservada en condiciones óptimas.
CONDICIONES DE La levadura fresca en dados y la líquida deben conservarse obligatoriamente en el
ALMACENAMIENTO frigorífico a una temperatura de entre 3 y 8°C. La levadura seca, envasada al vacío o
en atmósfera protegida, debe conservarse en un sitio seco y templado.
La regla es sencilla. La levadura seca equivale a una tercera parte de la cantidad
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
de levadura fresca. O lo que es lo mismo 15 gramos de levadura prensada = 5
gramos de levadura seca (aproximadamente).
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de plásticos
CANTIDAD 1 kilogramo
FICHA TECNICA DE NITRATO DE
POTASIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 34R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O NITRATO DE POTASIO
INSUMO
PROVEEDOR

El nitrato de potasio es una fuente de


potasio única por su valor nutricional y
su contribución a la sanidad y
rendimiento de las plantas. El nitrato de
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
potasio incrementa los rendimientos y
mejora la calidad de hortalizas, cultivos,
flores, frutales y frutales de nuez.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sal
Textura Cristales incoloros
Almacenar en un lugar seco. Observe el almacenamiento compatible de productos
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
químicos. Mantener o almacenar alejado de la ropa/materiales combustibles. Tomar
todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles.
La dosis total a utilizar de Nitrato Potásico TAFIREL, está en función del tipo de
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
cultivo, de sus necesidades de N y de K; y de las producciones esperadas. La
concentración más idónea en el agua de riego oscilará entre 0,2 y 0,8 gr/lt.
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plásticos y bolsas
CANTIDAD 3 kilogramos
FICHA TECNICA DE NITRATO DE
SODIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 40R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O NITRATO DE SODIO
INSUMO
PROVEEDOR

El nitrato de sodio proporciona una


fuente de nutrición de Nitrógeno
inmediatamente disponible para las
DESCRIPCIÓN DEL plantas, ya que es altamente soluble. Se
PRODUCTO ha utilizado como como fuente de
nutrición de Nitrógeno.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Ligeramente acre recuerda al cal yodo
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Amargo
Textura Franco arcillosos
Condiciones a evitar: Contacto con materiales incompatibles. Alta humedad
CONDICIONES DE ambiental. Productos peligrosos de descomposición: La descomposición térmica del
ALMACENAMIENTO material puede producir vapores de óxidos de nitrógeno (NOx), nitrito de sodio, óxidos
de sodio.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
300 mg intravenosos seguidos de una segunda dosis de 150 mg
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico o bolsas y que sean resistentes
CANTIDAD 1000 gramos
FICHA TECNICA DE PECTINA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 37R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O PECTINA
INSUMO
PROVEEDOR

La pectina es un producto natural


presente en la pared celular de todas las
plantas superiores y es usada por la
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
industria alimenticia, cosmética y
farmacéutica por sus propiedades
gelatinizantes, espesantes y
estabilizantes.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Amarillento
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce agradable
Textura Gelificación
La pectina, para mantener inalteradas sus características, se debe conservar en un
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
lugar fresco y seco. Temperaturas mayores respecto a la temperatura ambiente
determinan una degradación de la pectina debido a una reducción del peso molecular.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Normalmente se añade un 5% de pectina al peso de la fruta que queramos convertir
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de plásticos o frascos de plástico
CANTIDAD 1 kilogramo
FICHA TECNICA DE PECTINA CITRICA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 36R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O PECTINA CITRICA
INSUMO
PROVEEDOR

La pectina es un producto natural


presente en la pared celular de todas las
plantas superiores y es usada por la
industria alimenticia, cosmética y
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
farmacéutica por sus propiedades
gelatinizantes, espesantes y
estabilizantes.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Amarillento a café claro
CARACTERISTICAS
Olor Sin olor
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Gelificacion
La pectina debe almacenarse en un lugar seco y en recipientes que la protejan de la
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
humedad, para evitar la contaminación y modificaciones en su apariencia y en su
calidad.
Se añade un 5% de pectina al peso de la fruta que queramos convertir en mermelada.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
-Para que la pectina actúe de forma adecuada ha de tener indispensablemente 2
factores más
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y Bolsa de plástico
PRESENTACIONES
CANTIDAD
FICHA TECNICA DE PROPIONATO DE
CALCIO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 35 R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O PROPIONATO DE CALCIO
INSUMO
PROVEEDOR

Es un conservante fundamental en la
fabricación del pan, estando
autorizado para ello en la mayoría de
los países. Esta aplicación por sí sola
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
hace que, si se exceptúa la sal común,
sea el conservante más utilizado en el
mundo.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Color amarillo intenso al naranja brillante
CARACTERISTICAS
Olor Ligero
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Sin sabor
Textura _
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Almacenar los envases entre 5 y 35 ºC, en un lugar seco y bien ventilado.
El propionato cálcico (E-282). Es el conservante más utilizado en panadería y está
CANTIDADES DE USO permitida una dosificación máxima de 3 g/kilo de harina. Su acción evita en gran
RECOMENDADAS medida la proliferación de mohos, así como de las bacterias causantes del ahilamiento
en el pan.
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsa de plásticos o frascos
CANTIDAD 1 CH
FICHA TECNICA DE SORBATO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 38R


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O SORBATO
INSUMO
PROVEEDOR
El sorbato de potasio, también conocido
como sal de potasio del ácido sórbico o
por el número E-202, es una sustancia
química que se puede encontrar en
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
cristales de color blanco o polvo y se
utiliza en la industria alimentaria como
conservante.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Comida
Textura Delicada
Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. No respirar el polvo. Mantener el
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
producto alejado de los desagües y de las aguas superficiales y subterráneas. Cierre
de desagües.
El sorbato de potasio es aditivo alimentario. Es utilizado como conservante en
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
alimentación. Permite también inhibir la acción de las levaduras. Dosis habitual: 3 g
por kilo de preparado (o por litro de agua).
Liquido _
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso _
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de plástico
1 CH
CANTIDAD
1G
INSUMOS
FICHA TECNICA DE ACEITE DE COCO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 6I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
ACEITE DE COCO
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Aceite vegetal, conocido también como


manteca de coco. Se trata de una
sustancia grasa que contiene cerca del
DESCRIPCIÓN DEL 90 % de ácidos saturados extraídos
PRODUCTO mediante prensado de la pulpa o la
carne de los cocos. Dispone de varios
usos como alimentos o en cosméticos.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Aceite de coco extra virgen
Color Blanco
CARACTERISTICAS Olor Característico del coco
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Ligeramente a coco
Textura Grasoso
CONDICIONES DE Evitar materiales incompatibles, generación de polvo, humedad, exposición al aire,
ALMACENAMIENTO calor excesivo
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No existen regulaciones
El aceite de coco cambia de estado líquido a sólido según la temperatura. A
ESTADO DE LA MATERIA temperaturas superiores de 23 grados centígrados el aceite es transparente y líquido,
PRIMA Y/O INSUMO mientras que, a temperaturas menores de 22 grados centígrados, el aceite se
solidifica y toma un color blanco.
Se debe envasar en recipientes de un material resistente e inocuo, que garantice la
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
estabilidad del mismo, que evite su contaminación, no altere su calidad ni sus
especificaciones sensoriales
CANTIDAD 1G
FICHA TECNICA DE AZÚCAR

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 11I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
AZÚCAR
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Es un endulzante de origen natural,


sólido, cristalizado, constituido
esencialmente por cristales sueltos de
sacarosa.
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO Usualmente se adiciona a otros
alimentos para mejorar su sabor, textura
y cuerpo (bebidas, jugos, helados),
utilizarlo como preservante (leche,
frutas, jamones) y como mejorador de la
apariencia (panadería, pastelería).
INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inoloro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Dulce
Textura Granular
Después de envasado el producto, para evitar su contaminación, se debe almacenar
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
en lugares cerrados, frescos, con ventilación, secos, libres de polvo, higiénicos y
que estén protegidos contra insectos, roedores, etc.
CANTIDADES DE USO No existe una normativa que regule el uso de este producto.
RECOMENDADAS
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Sacos, bolsas con cierre hermético, frascos de vidrio o plástico con tapa de rosca.
1M
CANTIDAD
1 SACO
FICHA TECNICA DE CONDIMENTO EL
BUEN SABOR

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 3I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
CONDIMENTO EL BUEN SABOR
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Es un aditivo alimentario y es un
ingrediente o mezcla de ingredientes
DESCRIPCIÓN DEL que se emplea en la elaboración de
PRODUCTO embutidos para dar buen sabor a los
productos.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Mezcla de distintas especias.
Color Amarillo/café
CARACTERISTICAS
Olor Especias
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Salado
Textura Granular
Lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Es estable y debe durar de meses a
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
años. Dado que las especias pierden su potencia con el tiempo, es bueno
reemplazarlas con regularidad.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No existe norma que regule el uso de este aditivo.
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico o vidrio con tapa de rosca, bolsas de platico con sello hermético.
CANTIDAD 1G
FICHA TECNICA DE CONDIMENTO
PARA JAMON CALIFORNIANIANO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 2 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
CONDIMENTO PARA JAMON CALIFORNIANO
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Mezcla homogénea de potenciadores,


oleorresinas y sales, de color naranja
DESCRIPCIÓN DEL claro, con aroma y sabor característico,
PRODUCTO diseñado para emplearse en la
formulación de jamones, pasteles de
carne y otros embutidos e inyectados
cárnicos.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Mezcla homogénea de diferentes especias y sales
Color Rojo/naranja
CARACTERISTICAS
Olor Característico
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Característico
Textura Granular
Lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Es estable y debe durar de meses a
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
años. Dado que las especias pierden su potencia con el tiempo, es bueno
reemplazarlas con regularidad.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No existe norma que regule el uso de este condimento.
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico o vidrio con tapa de rosca, bolsas de platico con sello hermético.
CANTIDAD 1G
FICHA TECNICA DE HARINA DE
TRIGO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 8 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
HARINA DE TRIGO
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Es un polvo hecho de la molienda del


trigo y que se emplea para consumo
DESCRIPCIÓN DEL humano. La harina de trigo es la que
PRODUCTO más se produce de entre todas las
harinas.
Por sus propiedades es la harina más
utilizada en la industria de la
panificación.
INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inoloro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Insabora
Textura -
CONDICIONES DE El almacenamiento debe hacerse en sitios secos, frescos y ventilados, con
ALMACENAMIENTO suficiente luz y temperatura entre 20 y 27ºC.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No existe norma que regule el uso de este insumo
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
Debe almacenarse en un recipiente hermético que evite que entre aire, humedad e
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
insectos. Los recipientes de almacenamiento en seco, las bolsas de sello hermético
y los envases sellados son buenas opciones para almacenar la harina.
CANTIDAD 1M
FICHA TECNICA DE KRAKAVER

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 4 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
KRAKAVER
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Es una mezcla de especias y una


preparación que se puede usar en la
DESCRIPCIÓN DEL elaboración de embutidos, en especial
PRODUCTO salchichas.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Mezcla de especias.
Color Verde/cafe
CARACTERISTICAS
Olor Caracteristico
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Caracteristico
Textura -
Lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Es estable y debe durar de meses a
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
años. Dado que las especias pierden su potencia con el tiempo, es bueno
reemplazarlas con regularidad.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
-
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico o vidrio con tapa de rosca, bolsas de platico con sello hermético.
CANTIDAD 1G
FICHA TECNICA DE ROYAL

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 1 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
ROYAL
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR
Es un agente leudante que permite dar
esponjosidad a una masa debido a una
reacción química que libera dióxido de
carbono, de forma relativamente similar
a las levaduras en los procesos de
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
fermentación alcohólica. Se emplea con
frecuencia en repostería, por ejemplo,
para bizcochos. Se distingue de la
levadura de panadería en que su efecto
es mucho más rápido y no hace falta
esperar a que las masas leven.
INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inoloro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Acido
Textura Granular
CONDICIONES DE El almacenamiento debe hacerse en sitios secos, frescos y ventilados, con
ALMACENAMIENTO suficiente luz y temperatura entre 20 y 27ºC.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No hay regulaciones
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico con tapa de rosca, bolsa hermética o envase original.
1 CH
CANTIDAD
1G
FICHA TECNICA DE SAL FINA

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 10 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
SAL FINA
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Sal más utilizada en el día a día.


Contiene un 95% de cloruro sódico y un
DESCRIPCIÓN DEL 38% de sodio. En el proceso de
PRODUCTO elaboración se le añaden otros
minerales, como el yodo y el flúor, así
como otros aditivos y conservantes.

Se utiliza para dar sabor a la mayoría de


los alimentos.
INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inoloro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Salado
Textura Granular
CONDICIONES DE Evitar materiales incompatibles, generación de polvo, humedad, exposición al aire,
ALMACENAMIENTO calor excesivo
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Es al gusto del consumidor.
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico con tapa de rosca, bolsa hermética, envase original.
CANTIDAD 1G
FICHA TECNICA DE SAL DE GRANO

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 9 I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA
SAL DE GRANO
MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

La sal de grano se obtiene de la


evaporación del agua de mar, debido a
DESCRIPCIÓN DEL esto, a diferencia de la sal de mina, es
PRODUCTO más natural y contiene una gran
cantidad de minerales, como azufre,
bromo, cloruro de magnesio, sodio,
potasio, flúor, aluminio, fósforo, hierro,
manganeso y selenio.

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inoloro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Salado
Textura Granular
CONDICIONES DE Evitar materiales incompatibles, generación de polvo, humedad, exposición al aire,
ALMACENAMIENTO calor excesivo
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Frascos de plástico con tapa de rosca, bolsa hermética o envase original.
CANTIDAD 1 CH
FICHA TECNICA DE FECULA DE MAÍZ

Elaborado por: Ana Karen Aprobado por: Ángeles Folio: 7I


M. M, Eva V. C. y Antonia Anahí Vázquez Fecha: 22 de Junio
Gpe. C. P. Programa: Control de insumos
Nepomuceno
de los talleres.

NOMBRE DE LA FECULA DE MAÍZ


MATERIA PRIMA Y/O
INSUMO
PROVEEDOR

Se le conoce también como almidón de


maíz o maicena, ya que es el almidón
que se obtiene del maíz y se utiliza
DESCRIPCIÓN DEL como espesante de atoles, sopas,
PRODUCTO salsas, cremas, helados, entre otros
productos, también puedes usarlo como
harina para hacer algunos panes

INGREDIENTES
PRINCIPALES
Color Blanco
CARACTERISTICAS
Olor Inodoro
FISICAS DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Insabora
Textura -
Almacenar en envase original en lugar limpio, fresco, seco y sin olores, alejado de
CONDICIONES DE fuentes directas de luz y calor. Una vez abierto el envase, mantenerlo bien cerrado y
ALMACENAMIENTO en las condiciones de almacenamiento indicadas para conservar los propiedades del
producto.
CANTIDADES DE USO
RECOMENDADAS
No existen regulaciones para este producto
Liquido -
ESTADO DE LA MATERIA
PRIMA Y/O INSUMO
Solido Polvo
Gaseoso -
EMPAQUES Y
PRESENTACIONES
Bolsas de polietileno
CANTIDAD 1G

You might also like