You are on page 1of 2

UD Comportamiento del consumidor

CASO UD: Conociendo al consumidor de Compartamos Financiera


(EVIDENCIA 4)
I. Datos Informativos:
● Integrantes:
1. Nombre1 Apellido1
2. Nombre2 Apellido2
3. Nombre3 Apellido 3

II. Desarrollo del caso:


a. Pregunta 1: Resuma en una lámina (puede ser una infografía u algún organizador
gráfico) los principales hallazgos que consideró en su trabajo de las evidencias 1, 2 y
3.

(respuesta)

b. Pregunta 2: ¿Qué elementos pueden ser los detonantes para el reconocimiento de la


necesidad? Mapee aspectos funcionales y emocionales. Justifique su respuesta,
siempre pensando en el grupo objetivo del crédito grupal.

(respuesta)

c. Pregunta 3: Pónganse en los zapatos de una persona del grupo objetivo del crédito
grupal y realice una búsqueda de información y evaluación de alternativas:

- ¿Existen créditos parecidos? Mencione ventajas y desventajas.


- ¿Qué otras alternativas de crédito tienen?
- ¿Qué estrategias o reglas podría emplear un consumidor que se encuentre
con todas las alternativas que Ud. encontró?
- A partir de lo revisado indique qué oportunidades encuentra para que, en el
proceso de búsqueda de información, Compartamos Financiera pueda lograr
mayor conexión con el consumidor.

(respuesta)

d. Pregunta 4: La adquisición (“compra”) de un crédito grupal, ¿qué nivel de


involucramiento del consumidor implica? ¿Por qué? ¿Cómo se relaciona esto con los
aspectos familiares y culturales? ¿Qué recomendaciones daría para el seguimiento
post-compra?
(respuesta)

Pág. 1
UD Comportamiento del consumidor
e. Pregunta 5: Señale 4 conclusiones generales y 4 aprendizajes que rescata del análisis
del caso del crédito grupal de Compartamos Financiera.
(respuesta)

III. Referencias Bibliográficas:


*Recuerda realizar las citas correctamente en el contenido de las preguntas, de utilizar fuentes
de apoyo y colocar aquí su referencia. Para ello, puedes revisar el Manual de estilo, citas y
referencias cargado en el Campus Digital. A continuación, 3 ejemplos que puedes tomar como
referencia para el citado APA de tus propias fuentes:

Blanchard, K. & Hersey, P. (2003). Administración del comportamiento organizacional: liderazgo


situacional. México DF: Editorial PHH.

Certus. (2017). Trabajo en equipo y Liderazgo [Texto para el aprendizaje]. Lima: Certus.

Gestión. (2020). Tipo de cambio cierra en máximo de 2 meses por incertidumbre sobre economía
mundial. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_(marketing)

Pág. 2

You might also like