You are on page 1of 7

Universidad

Autónoma de
Nuevo León
Facultad de
Ingeniería
Mecánica y
Eléctrica

CASO 1

Dr. Mario Alberto Leal Alanis

Ana Patricia Aguiñaga Díaz - 1510900


FIMEPOSGRADO_2023_CASO FORD_RAZONES FINANCIERAS_PROFORMA SUGERIDO.
El siguiente formato enlista el contenido mínimo que deberán cubrir en la resolución del presente caso.
La información analizada corresponde a mediados del mes de enero de 2018….
1.- EVALUACIÓN DE FORD COMO INVERSIONISTA ACTUAL: (ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO)
Análisis del entorno externo:

Comportamiento de las ventas de automóviles en el mundo.

El mercado de automóviles en el año 2018 fue altamente competitivo, con numerosos fabricantes de automóviles
compitiendo por la cuota de mercado y la preferencia de los consumidores. A continuación, se describen algunos
aspectos clave sobre los niveles de competencia en el mercado de autos en 2018:

 Competencia global: Los fabricantes de automóviles de todo el mundo compitieron en el mercado global, desde
grandes empresas establecidas hasta fabricantes emergentes de países como China e India.
 Innovación tecnológica: La competencia en el mercado de autos se centró en la innovación tecnológica.
 Segmentos y preferencias de los consumidores: La competencia también se manifestó en la diversidad de
segmentos de mercado y las preferencias cambiantes de los consumidores.
 Calidad y confiabilidad: La competencia en el mercado de autos también se basó en la calidad y confiabilidad de
los vehículos.
 Estrategias de precios y promoción: La competencia se extendió al ámbito de los precios y las estrategias
promocionales..

Efecto en Ford por la tendencia en la creación de regulaciones para el cuidado del medio ambiente.

En el año 2018, las regulaciones ambientales y el enfoque en el cuidado del medio ambiente tuvieron un impacto
significativo en la industria automotriz, incluida la empresa Ford. A continuación, se mencionan algunos de los efectos
que estas tendencias tuvieron en Ford durante ese período:

 Reducción de emisiones: En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la contaminación ambiental y el


cambio climático, muchos países implementaron regulaciones más estrictas para reducir las emisiones de los
vehículos.
 Inversión en vehículos eléctricos: Con el aumento de la conciencia sobre el impacto ambiental de los vehículos
de combustión interna, muchas empresas automotrices, incluida Ford, aumentaron su enfoque en el desarrollo y
la producción de vehículos eléctricos. En enero de 2018, Ford anunció su compromiso de invertir $11 mil millones
en vehículos eléctricos para 2022, duplicando su estimación de inversión original.
 Cumplimiento de estándares de eficiencia de combustible: Además de las regulaciones sobre emisiones, los
gobiernos también establecieron estándares más estrictos de eficiencia de combustible para los vehículos.
 Adaptación a nuevas tecnologías: Las regulaciones ambientales también impulsaron la adopción de nuevas
tecnologías en la industria automotriz, como la conducción autónoma y la conectividad.

Hablar sobre el mercado de autos (Niveles de competencia)

En el año 2018, el mercado de automóviles fue altamente competitivo, con numerosos fabricantes de automóviles
compitiendo por la cuota de mercado. A continuación, se destacan algunos aspectos clave sobre los niveles de
competencia en el mercado de automóviles durante ese año:

 Competencia global: Los fabricantes de automóviles se enfrentaron a una competencia intensa tanto a nivel
nacional como internacional. Grandes empresas automotrices con presencia global, como Toyota, General
Motors, Volkswagen y Ford, compitieron en múltiples mercados en todo el mundo.
 Diversificación de la oferta: Los fabricantes de automóviles buscaron diferenciarse y ganar ventaja competitiva
mediante la diversificación de su oferta de productos. Además de los vehículos tradicionales, se enfocaron en el
desarrollo de vehículos eléctricos, híbridos y con tecnologías avanzadas, como la conducción autónoma y la
conectividad.
 Innovación tecnológica: La competencia en el mercado de automóviles se centró en la innovación tecnológica.
Los fabricantes de automóviles invirtieron en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia de combustible,
la seguridad, la conectividad y la experiencia del usuario.
 Competencia en precios: La competencia en precios fue un factor importante en el mercado de automóviles. Los
fabricantes ofrecieron descuentos, promociones y financiamiento atractivo para atraer a los compradores.
 Competencia regional: A nivel regional, también existió competencia entre fabricantes de automóviles de
diferentes áreas geográficas. Por ejemplo, en el mercado estadounidense, Ford, General Motors y Chrysler
(ahora parte de Stellantis) compitieron entre sí por la cuota de mercado nacional.

Hablar cobre la economía de USA en 2018. Entorno….

En 2018, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento sólido y continuó expandiéndose, respaldada por
diversos factores y condiciones favorables. A continuación, se describen algunos aspectos del entorno económico de
Estados Unidos en ese año:

 Crecimiento económico: En general, la economía estadounidense mostró un sólido desempeño en 2018. El


Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento constante y se estima que alcanzó alrededor del 2.9%.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por el consumo privado, la inversión empresarial y las
exportaciones.
 Mercado laboral: El mercado laboral de Estados Unidos en 2018 fue robusto. La tasa de desempleo se redujo
significativamente y se mantuvo en niveles bajos, llegando a un mínimo de 3.7% en septiembre de ese año, el
nivel más bajo en casi 50 años.
 Inflación y política monetaria: En términos de inflación, la Reserva Federal (Fed) mantuvo su objetivo de inflación
alrededor del 2%.
 Políticas fiscales y comerciales: En 2018, el gobierno de Estados Unidos implementó cambios significativos en
las políticas fiscales, incluida la aprobación de la Ley de Recortes y Empleos (Tax Cuts and Jobs Act).
 Sectores económicos: Varios sectores de la economía estadounidense mostraron un desempeño sólido en 2018.
Por ejemplo, el sector tecnológico continuó liderando la innovación y el crecimiento, con empresas como Apple,
Amazon, Google y Facebook destacándose.

Hablar sobre la aplicación de tecnología en el mercado de automóviles.

En el año 2018, la aplicación de tecnología en el mercado de automóviles experimentó avances significativos y tuvo un
impacto notable en varios aspectos de la industria automotriz. A continuación, se mencionan algunos desarrollos
destacados:

 Vehículos eléctricos: La tecnología de vehículos eléctricos (VE) siguió ganando impulso en 2018. Fabricantes
como Tesla, Nissan, Chevrolet y BMW continuaron mejorando sus modelos existentes y lanzando nuevos
vehículos eléctricos en el mercado.
 Conducción autónoma: La conducción autónoma siguió siendo un tema importante en 2018, con varios
fabricantes de automóviles y empresas de tecnología invirtiendo recursos significativos en el desarrollo de esta
tecnología.
 Conectividad y sistemas de infoentretenimiento: Los automóviles cada vez se volvieron más conectados en 2018.
Los sistemas de infoentretenimiento integrados en los vehículos ofrecieron una amplia gama de funciones, como
navegación GPS, integración con teléfonos inteligentes, música en streaming y aplicaciones de medios sociales.
 Seguridad y asistencia al conductor: La tecnología de seguridad y asistencia al conductor se mejoró
significativamente en 2018. Los fabricantes de automóviles introdujeron características como frenado automático
de emergencia, alerta de colisión, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, que
ayudaron a mejorar la seguridad en la carretera.
 Comercio electrónico y servicios de movilidad: La aplicación de tecnología también influyó en la forma en que los
consumidores interactuaban con el mercado de automóviles.

Hablar de los costos del combustible (gasolina) en ese momento.

En el año 2018, los costos del combustible, especialmente la gasolina, variaron en diferentes partes del mundo debido a
una serie de factores, como la oferta y la demanda, los precios del petróleo crudo, la política de los países productores
de petróleo y los impuestos locales. A continuación, se presentan algunas tendencias y promedios de precios de la
gasolina en ese año:

 Estados Unidos: En general, los precios de la gasolina en Estados Unidos experimentaron un aumento gradual
durante gran parte de 2018. El promedio nacional de los precios de la gasolina regular sin plomo alcanzó su
punto máximo en mayo, con un costo promedio de alrededor de $2.97 por galón (aproximadamente $0.78 por
litro).
 Europa: En Europa, los precios de la gasolina fueron más altos en comparación con Estados Unidos debido a los
impuestos y la estructura de precios más elevados. Los países nórdicos, como Noruega y Suecia, tuvieron los
precios más altos, superando los $6 por galón (alrededor de $1.59 por litro). En otros países europeos, los
precios oscilaron entre $4 y $5 por galón (aproximadamente $1.06 a $1.32 por litro), dependiendo del país y las
políticas fiscales locales.
 Asia: En países como China, India y Japón, los precios de la gasolina también variaron ampliamente. China tuvo
precios relativamente bajos, con un promedio de alrededor de $3 por galón (aproximadamente $0.79 por litro)
durante ese año. India experimentó un aumento en los precios debido a los impuestos y los cambios en la
estructura de precios, con un costo promedio de alrededor de $4 por galón (aproximadamente $1.06 por litro). En
Japón, los precios fueron más altos, alcanzando un promedio de alrededor de $5 por galón (aproximadamente
$1.32 por litro).

Análisis Interno (FORD)

 Producto / Estrategia. – La estrategia en cualquier empresa depende del tipo de producto o productos que
elabora: Si se está en el mercado de commodities (productos iguales) la estrategia a seguir es ser “líder en
costos”. En cambio, si el producto o productos son “diferenciados” la estrategia a seguir es la búsqueda de la
innovación… En este apartado hay que comentar cuál es la estrategia que ha seguido Ford.

Ford Motor Company ha seguido una estrategia mixta que combina elementos de liderazgo en costos y diferenciación. A
lo largo de su historia, Ford ha sido conocido por su enfoque en la eficiencia y la producción a gran escala, lo que ha
contribuido a su posición como uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo. En términos de liderazgo en
costos, Ford ha buscado constantemente formas de mejorar la eficiencia en la fabricación y reducir los costos de
producción. Durante la implementación del fordismo, un método de producción a gran escala desarrollado por Henry
Ford, la empresa logró optimizar los procesos de fabricación y reducir los costos unitarios de producción. Ford también
ha buscado aprovechar las economías de escala al producir una amplia gama de modelos de automóviles y compartir
componentes y plataformas entre diferentes modelos. Sin embargo, Ford también ha seguido una estrategia de
diferenciación a través de la innovación en diseño, tecnología y características de sus vehículos. La empresa ha
introducido varios modelos icónicos y ha invertido en la mejora de la calidad y la experiencia del cliente. Ford ha buscado
destacarse en aspectos como seguridad, rendimiento, eficiencia de combustible y tecnología, con el objetivo de ofrecer
vehículos atractivos y diferenciados en el mercado. Un ejemplo de esta estrategia de diferenciación es la inversión de
Ford en vehículos eléctricos y tecnologías avanzadas. En 2018, Ford anunció planes para invertir $11 mil millones en
vehículos eléctricos para 2022, duplicando su estimación de inversión original. Esta estrategia buscaba diferenciar a Ford
en el mercado de automóviles eléctricos y competir con otras empresas automotrices líderes en esta área, como Tesla.

 Operaciones. – En este apartado hay que comentar que aspectos relevantes se muestran que ha considerado
Ford en cuanto a capacidad de producción, administración de inventarios, seguridad de sus autos, etc.

Ford ha considerado diversos aspectos relevantes en su estrategia, incluyendo la capacidad de producción, la


administración de inventarios y la seguridad de sus automóviles. A continuación, se detallan algunos aspectos clave que
Ford ha tenido en cuenta:

 Capacidad de producción: Ford ha desarrollado una capacidad de producción a gran escala a lo largo de su
historia, aprovechando las economías de escala y la eficiencia en la fabricación. La empresa ha implementado
métodos como el fordismo y las líneas de ensamblaje móviles para optimizar la producción y mejorar la
capacidad de fabricación de sus vehículos.
 Administración de inventarios: Ford ha aplicado estrategias efectivas de administración de inventarios para
garantizar un flujo eficiente de productos. Esto incluye el uso de sistemas de gestión de la cadena de suministro,
la implementación de prácticas just-in-time para minimizar los niveles de inventario y la optimización de la
logística para garantizar la disponibilidad de piezas y componentes en el momento adecuado.
 Seguridad de sus autos: Ford ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad de sus vehículos, implementando
tecnologías y características de seguridad avanzadas. La empresa ha invertido en sistemas de frenado, sistemas
de asistencia al conductor, airbags y estructuras de carrocería más seguras. Además, Ford ha participado en
investigaciones y pruebas exhaustivas para mejorar la seguridad de sus autos y cumplir con los estándares y
regulaciones de seguridad aplicables.
 Innovación tecnológica: Ford ha buscado constantemente innovar en términos de tecnología automotriz. La
empresa ha invertido en el desarrollo de vehículos eléctricos, vehículos autónomos y soluciones de conectividad
para ofrecer una experiencia de conducción más avanzada y satisfacer las demandas cambiantes de los
consumidores. Ford ha colaborado con empresas de tecnología y ha establecido centros de investigación y
desarrollo para impulsar la innovación en su línea de productos.
 Administración. – En este apartado señalar si ha habido algún nombramiento nuevo o cambios en la
organización relevantes.

Ford Motor Company anuncia cambio de directivos en Ford Business Solutions (FBS), o centro de soluciones globales
como se le conoce en México. El centro, liderado hasta enero 2023 por Laura Castro. Laura, quien cuenta con más de 17
años de experiencia en el área de finanzas dentro de la industria automotriz, y con una carrera en Ford de casi 20 años,
se trasladará a Dearborn, Michigan, para desempeñarse como Directora Global de Operaciones y Oficina de Negocios
de FBS, y continuará reportando a Jodi Dudley, Directora ejecutiva de FBS. A partir de febrero, Eric Roell asumirá el
liderazgo del centro de soluciones globales en Mexico (FBS). Eric, de origen holandés, cuenta con una gran trayectoria
dentro de Ford de México, desempeñándose hasta ahora como Contralor de la Planta de Cuautitlán. Con más de 30
años formando parte de la compañía, ha forjado una fuerte relación tanto con el país como con su gente. Eric cuenta con
amplia experiencia financiera desempeñándose como contralor de áreas como mercadotecnia, desarrollo de producto,
manufactura y se especializa en análisis de resultados y creación de estrategias de negocio.
 Finanzas. – En este apartado referir en análisis siguiente (numeral 2 análisis de la posición financiera de Ford y
el análisis de sus razones financieras

2.- ANÁLISIS DE LA POSICIÓN FINANCIERA DE FORD: _RAZONES FINANCIERAS:

 En este apartado comentar los hallazgos en el análisis de razones financiera en el siguiente orden: Utilizar las
razones de Disponible/Activo Total; razón circulante
Liquidez: La liquidez es una medida clave de la salud financiera de una empresa y su capacidad para cumplir
con sus obligaciones de corto plazo. Al analizar las razones financieras relacionadas con la liquidez, se pueden
obtener hallazgos importantes sobre la capacidad de una empresa para administrar eficientemente su flujo de
efectivo y mantener una posición financiera sólida. Algunas de las razones financieras comunes relacionadas con
la liquidez incluyen el índice de liquidez y el índice de prueba ácida.
La razón de disponible/activo total es una medida financiera que evalúa la proporción de los activos totales de
una empresa que están compuestos por efectivo y equivalentes de efectivo. Esta razón proporciona información
sobre la liquidez y la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.
La razón circulante, también conocida como índice de liquidez o razón corriente, es una medida financiera que
evalúa la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo utilizando sus activos
circulantes. Esta razón se calcula dividiendo los activos circulantes de la empresa entre sus pasivos circulantes.
Un valor de razón circulante superior a 1 indica que la empresa tiene suficientes activos circulantes para cubrir
sus pasivos circulantes, lo que sugiere una buena salud financiera en términos de liquidez. Un valor inferior a 1
puede indicar una falta de liquidez y dificultades para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
 Eficiencia: Señalar el comportamiento de su administración de capital de trabajo: Rotaciones de cartera, de
inventarios, los días de venta en cartera, días en proveedores. Para evaluar el comportamiento de la
administración del capital de trabajo de Ford, se pueden analizar las rotaciones de cartera, que son medidas
financieras que indican la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. En el contexto
de Ford, las rotaciones de cartera pueden referirse a la rotación de inventario y la rotación de cuentas por cobrar.
La rotación de inventario muestra con qué rapidez Ford está vendiendo su inventario y reemplazándolo con
nuevos productos. Una rotación de inventario alta indica que Ford está gestionando eficientemente su inventario
y evitando el riesgo de obsolescencia. Por otro lado, una rotación de inventario baja puede indicar problemas en
la gestión de inventario y la necesidad de reducir el exceso de stock.
 Apalancamiento financiero: Nivel o grado de endeudamiento y el efecto que esto tiene en el ROE y en el margen
neto debido al efecto que pueda tener en la carga financiera. Comentar si es o no recomendable que reduzca
deuda. Que Ford reduzca su deuda, depende de varios factores, incluyendo su capacidad para gestionar los
pagos de deuda, sus necesidades de financiación futuras y su estrategia de crecimiento. Reducir la deuda puede
disminuir la carga financiera y aumentar la flexibilidad financiera de la empresa, lo que podría ser beneficioso en
términos de estabilidad financiera y capacidad de inversión. Sin embargo, también es importante equilibrar la
reducción de la deuda con las necesidades de financiamiento y las oportunidades de crecimiento de la empresa.
Cada situación es única y debe ser evaluada cuidadosamente por la administración de Ford para determinar la
estrategia de endeudamiento más adecuada en función de sus objetivos y circunstancias específicas.
 Rentabilidad y crecimiento: Tendencia de sus ingresos con respecto de la industria; margen operativo
La rentabilidad y el crecimiento son indicadores importantes para evaluar el desempeño financiero de Ford. A
continuación, analizaremos la tendencia de sus ingresos con respecto a la industria y el margen operativo de la
empresa. Tendencia de ingresos con respecto a la industria: El análisis de la tendencia de los ingresos de Ford
en comparación con la industria automotriz puede proporcionar información sobre su posición competitiva y su
capacidad para generar ingresos. Durante los últimos años, Ford ha experimentado fluctuaciones en sus
ingresos. Es importante tener en cuenta que el desempeño de Ford puede estar influenciado por diversos
factores, como la demanda del mercado, la competencia y las condiciones económicas globales. Se recomienda
consultar los informes financieros más recientes de la empresa para obtener datos específicos sobre la tendencia
de ingresos y compararlos con el desempeño de la industria. Margen operativo de Ford: El margen operativo es
un indicador de rentabilidad que muestra la eficiencia de una empresa en la gestión de sus costos operativos en
relación con sus ingresos. Un margen operativo saludable indica que la empresa puede generar beneficios
sustanciales después de cubrir sus gastos operativos. Para evaluar el margen operativo de Ford, es necesario
examinar los informes financieros de la empresa y comparar su desempeño con los estándares de la industria.
Los márgenes operativos pueden variar según los segmentos de negocio de Ford, como vehículos de pasajeros,
vehículos comerciales y servicios financieros.
 Y concluir cuáles son los mayores problemas que se deducen del análisis de las razones financieras de
Ford.
Basándonos en el análisis de las razones financieras de Ford, podemos identificar algunos de los problemas o
desafíos clave que se pueden deducir:
 Nivel de endeudamiento: Ford presenta un nivel de endeudamiento significativo, lo cual implica que la empresa
tiene una carga financiera considerable en forma de pagos de intereses y principal de la deuda. Esto puede
limitar su flexibilidad financiera y aumentar el riesgo en caso de dificultades económicas o cambios en las tasas
de interés. Reducir la deuda puede ser una opción recomendable para aliviar la carga financiera y mejorar la
estabilidad financiera a largo plazo.
 Rentabilidad y margen neto: Aunque Ford ha mostrado mejoras en su rentabilidad y margen neto en
comparación con años anteriores, aún enfrenta desafíos en términos de generar beneficios sustanciales después
de cubrir los costos operativos. La competencia en la industria automotriz es feroz, lo que puede afectar el
margen de beneficio de la empresa. Ford necesita seguir buscando formas de aumentar su eficiencia operativa,
controlar los costos y mejorar la rentabilidad para mantener una posición competitiva sólida.
 Gestión del capital de trabajo: Las rotaciones de cartera de Ford muestran una gestión eficiente de sus activos
circulantes, lo que indica que la empresa puede convertir rápidamente sus inversiones en efectivo. Sin embargo,
se deben seguir monitoreando los niveles de inventario y cuentas por cobrar para evitar posibles problemas de
liquidez y asegurar un flujo de efectivo adecuado.
 Tendencia de ingresos: La tendencia de los ingresos de Ford en comparación con la industria puede ser un
problema importante. Si la empresa no logra mantener un crecimiento constante de sus ingresos o si se queda
rezagada en comparación con sus competidores, puede afectar su posición en el mercado y su capacidad para
financiar inversiones futuras en innovación y desarrollo de productos.

ASSIGNMENT QUESTIONS:

1. Como inversor actual, ¿cuál es su valoración general de Ford?

Mi evaluación general de Ford sería negativa debido a los escándalos de seguridad y la falta de medidas proactivas para
mitigar los problemas. La empresa se enfrenta a un desafío significativo en términos de confianza del consumidor y
reputación de seguridad. Esto puede afectar negativamente las ventas y la rentabilidad a largo plazo de la compañía.

2. ¿Cómo describirías el rendimiento comparativo y la posición financiera de Ford? Examine los ratios
financieros de Ford´. ¿Qué te dice cada ratio sobre la situación financiera de Ford´?

Es importante examinar las razones financieras y otros indicadores clave. Algunas razones financieras relevantes para
evaluar el estado financiero de Ford incluyen: Razón de liquidez, Razón de endeudamiento, Margen de beneficio,
Rotación de activos y en su situación financiera, y en este caso veo cantidades muy elevadas en activos y en pasivos, lo
cual hace que se considere que la empresa está en riesgo.

3. Como inversor actual en Ford, ¿qué elementos del rendimiento financiero son los más importantes?

Como inveror actual en Ford, los elementos del desempeño financiero más importantes a considerar son:

 Rentabilidad: Es fundamental evaluar la capacidad de la empresa para generar ganancias consistentes. Esto
implica examinar el margen de beneficio, el retorno sobre la inversión y otras métricas relacionadas con la
rentabilidad.
 Crecimiento: Es importante analizar el crecimiento de los ingresos y las ganancias de la empresa a lo largo del
tiempo. Esto puede indicar el potencial de la empresa para expandirse y capturar una mayor cuota de mercado.
 Posición de liquidez: La capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo es crucial. Una
posición de liquidez sólida reduce el riesgo de insolvencia y demuestra una gestión financiera adecuada.
 Endeudamiento: Evaluar el nivel de endeudamiento de la empresa es esencial para comprender su capacidad
para manejar la deuda y mantener una estructura financiera estable.

4. Como John Smith en enero de 2018, ¿comprarías más acciones de Ford, seguirías teniendo las acciones actuales de
Ford o venderías las acciones de Ford? Si decides vender, ¿en qué otros fabricantes de automóviles invertirías?

La decisión de comprar más acciones de Ford, mantener las acciones actuales o venderlas dependería de varios
factores, como el análisis de la situación actual de la empresa, su perspectiva a largo plazo y el apetito de riesgo
personal de Smith. Dado el escándalo de seguridad y de las bolsas de aire defectuosas y la falta de acciones proactivas
por parte de Ford, podría ser prudente considerar la venta de las acciones de Ford en ese momento. Sin embargo,
también es importante evaluar la respuesta de Ford a estos problemas de seguridad y su capacidad para abordarlos
adecuadamente en el futuro. Si Ford muestra una clara mejora en sus prácticas de seguridad. Si se decidiera por vender
las acciones en mi opinion invertiria en Tesla, ya que es una empresa con mucha innovacion y tecnologia y estos
incidentes de ford para tesla no serian un problema.

You might also like