You are on page 1of 6

Interculturalidad

Es intercambiar costumbres de cada pueblo con


diferentes costumbres siendo las características
fundamentales la horizontalidad es decir que ningún
grupo cultural esta por encima del otro.

Pluriculturalidad
La multiculturalidad
Se tipifica al grupo sociales que hay de manera
Parte de reconocimientos de derecho ase diferente y particular en una región basada en su diversidad
el respeto entre las diversas colectivos culturales sociocultural: que se distinguen por su lengua, raza,
religión y dialecto

Diversidad cultural
Se refiere a la convivencia e interacción entre
distintas culturas, la existencia de múltiples culturas
está considerada como un activo importante de la
humanidad.
REQUISITOS Y ETAPAS PARA UNA INTERCULTURALIDAD

Requisitos Etapas

 Tiene visión dinámica de las  Negociación: esta etapa está


culturas dirigida a evitar conflictos
 Comunicación como base  Conversión: es decir ponerse en
principal para mantener y el lugar oportuno del otro a ver
fortalecer las relaciones el punto de vista del otro
cotidianas  Descentralización: perspectivas
 Construcción de una en la que nos alejamos en uno
ciudadanía basada en la mismo atreves de una reflexión
igualdad de derecho de sí mismo
CARACTERÍSTICAS DE LA
PLURICULTURALIDAD

 Las culturas comparten el mismo territorio.


 Contestos entre distintas comunidades.
 Refleja varias culturas.
 Conviven diferentes tradiciones culturales.
 Para finalizar se concluye que la
pluriculturalidad es un valor que tiene cada
sociedad, al estar evitada con seres con
características diferentes las cuales se unen y
comparten sus ideas para vivir en paz.
Principales ventajas del multilingüismo

Somos un país con


diversas nacionalidades,
culturales y lenguas sin
El multilingüismo
embargo la gran, mayoría
peruano
ignora esta situación
incluso desprecia a
quienes no hablan
castellano o aquellos que
según su criterio lo  Diversidad de lengua y
hablan mal. culturas
 Respeto a los derechos
humanos
 Respeto a los derechos
lingüísticos
 Convivencia social política
entre personas hablantes
de diferentes lenguas.
 Aprendes más de un
idioma en la primera
infancia estimula el
cerebro y las y las
funciones cognitivas.
clase de lenguas
El quechua
Es la lengua indígena que tiene mayor
El aimara
Es la segunda lengua nativa en
número de hablantes especialmente importancia y se habla sobre todo en
en la zona de los andes. el altiplano del sur peruano (puno,
Tacna, Moquegua y Arequipa).

lenguas amerindias
se denomina tambien lenmguas vernaculares nativas, aborigenes o
Variedades
oprimidas tienen prresencia territorio nacional desde antes de la
llegada de llaslingüísticas
lenguas no amerindias qu se dan a fines del siglo VI

El español
La lengua de la selva
Constituye también un complejo lenguas noEshablantes,
amerindias
la lengua que tiene el mayor un ero de
pues el panorama lingüístico
panorámica y lingüística en la selva hay
alrededor de 43 lenguas
peruano
es el grupo de lenguas que tiene varios
ingresaron al perfiles,
territoriopor un lado de
la zona de los andes, por otro grupo los
pertenecientes a 16 familias peruano con la llegada de los españoles y todo los
monolingües de las lenguas indígenas y los
lingüísticas. grupos culturales que emigraron al peru asta nuestros
grupos monolingües de los españoles.
dias
Lenguas amerindias

Lenguas andinas
Lenguas amazónicas

Lenguas andinas

Familia quechua
Familia aru

1 Quechua norteño
1 lengua aimara
 Chachapoyas 3 quechua castellano central
 El callau (puno)
 Cajamarca  Pacaroas
 Chucuito (puno)
 Ferreñafe  Colea 8yauyos-lima)
 Huancané (puno)
 Lambayeque
 Maho(puno) 4 quechua sureña
2 Quechua central  Yunguyo(puno)
 Mariscal nieto (Moquegua)  Chanca (Ayacucho)
 Conchucos  Candara ve (Tacna)  Collao (cusco)
 Callejón de Huaylas  Jorge Basadre (Tacna)  Canchan (yayos-lima)
 El alto pativilca  Tarata (Tacna)
 Huanuco-huallaga 5 quechua de la selva
 Yaru 2 lenguas cauqui  Napo
 Huanca  San martí (lamas)
 Arza(Yauyos-lima)
 Yauyos
 Tupe (Yauyos-lima)
 Catahuasi (Tacna)

You might also like