You are on page 1of 4

PROCESO No. 05005-2008-00077 Oficial 7º.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y


DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.
HUGO ROLANDO MARROQUIN ORELLANA, en mi calidad de abogado defensor
de los sindicados ROLANDO JERONIMO AHILON Y OSCAR RENE OLIVARES
PEREA respetuosamente comparezco ante ese honorable juzgado a promover y dejar
formal protesta, y solicitando Revisión de la medida de coerción, a cuyo efecto:
EXPONGO:
I. Como consta en autos que para el día de hoy cuatro de Marzo del presente año,
ese juzgado señaló audiencia como anticipo de prueba del análisis toxicológico e
incineración de la droga incautada a celebrarse a las nueve horas y para el efecto
se comisionó al Juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y delitos
contra el ambiente del departamento de Guatemala, para que realizara esta
audiencia como anticipo de prueba en las bodegas del servicio de Análisis e
información Anti narcótica SAIA con sede en la ciudad capital de Guatemala.
II. Es el caso que previamente a la audiencia se procedió a ir a buscar la supuesta
droga a las bodegas antes mencionadas, en donde se le informó al señor Juez
comisionado, que la droga no había a estas alturas ingresado y que no existía el
oficio número cero diecisiete diagonal dos mil ocho, por medio del cual se había
puesto a disposición de estas bodegas, por esa razón el señor juez indicó que la
audiencia no podía realizarse y que para el efecto se asentaría una razón
indicando tal circunstancia e indicando quienes habíamos comparecido a la
audiencia, le indiqué que por el hecho de no haberse remitido a estas alturas la
supuesta droga quería dejar asentada mi protesta, pero el me indicó que
únicamente se dejaría asentada una razón y que la protesta la hiciera por escrito
ante el órgano jurisdiccional competente, por esta razón con fundamento en el
artículo 282 del Código Procesal Penal, dejo asentada mi protesta para reclamar
la subsanación del defecto o protestar por él mientras se cumple el acto o
inmediatamente después de cumplido, cuando haya estado presente en el mismo,
la protesta consiste en que habiéndose señalado la audiencia como anticipo de
prueba del análisis e incineración de la droga, y conforme consta en autos que se
remitió la supuesta droga a las Bodegas de la SAIA, conforme oficio número
017/2008 de fecha siete de febrero del año en curso, y ésta no ha llegado a la
bodega, con el objetivo de que no se pretenda ingresar con posterioridad la
supuesta droga, y en atención de que los sindicados se encuentran detenidos
desde el siete de febrero del presente año, pueda haber una manipulación y por
ende romperse la cadena de custodia que fue firmada por el auxiliar fiscal del
Ministerio Público Julio Cesar Cobox Aguilar, ya que al tenor de lo que indica el
artículo 19 de la Ley Contra la Narcoactividad, cuando se efectúen incautaciones
o decomisos de drogas u otras substancias prohibidas, se procederá a realizar el
análisis científico que determine cantidad, peso, pureza y otras características de
la misma en un plazo no mayor de 20 días en donde por medio del juez de
primera instancia se ordenará su análisis y destrucción, siendo que dicho plazo ya
excedió, el análisis y destrucción de la droga no puede realizarse, toda vez que ya
precluyó el plazo señalado en la ley.
III. Honorable juez de lo expuesto y de lo obrante en la razón que el día de hoy
asentó el Juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y delitos contra
el ambiente del departamento de Guatemala, a quien se le comisionó la
realización de la audiencia como anticipo de prueba del análisis científico y
destrucción de la supuesta droga incautada a mis defendido, se advierte con
claridad meridiana la flagrante violación del derecho de defensa y del debido
proceso, toda vez que al no llevarse a cabo la mencionada diligencia que
conforme razón asentada por el juez comisionado, no se encontró la droga en las
Bodegas del servicio de análisis de Información Anti narcótica conocida por sus
siglas SAIA, no existe ninguna evidencia en contra de mis defendidos, y más aún
si la supuesta droga no ha ingresado a estas bodegas se rompió completamente la
cadena de custodia de la evidencia, toda vez que no se encuentra depositada en el
lugar que se indicó conforme la prevención policial de fecha siete de febrero del
año en curso, contenida en el oficio número 213/2008, ni conforme el oficio
firmado con fecha siete de febrero del año en curso, referencia C-47-2008 oficial
2º, por el Juez Primero de Paz del municipio de Escuintla del departamento de
Escuintla, por medio del cual envió la droga al encargado de las Bodegas de la
SAIA, debidamente embalados y firmados por el Auxiliar Fiscal Julio Cesar
Cobox Aguilar, con la debida nota que contiene la cadena de custodia, en virtud
de lo expuesto y considerado en derecho por el presente acto solicitamos al señor
juez se tenga por planteada FORMAL PROTESTA, en virtud de la violación de
derechos denunciados, describiendo el defecto ya individualizado el acto viciado
y omitido, proponiendo como solución que en vista de que no ha ingresado a
estas alturas la supuesta droga incautada a mis defendidos se les deje en libertad
por falta de mérito por falta de la evidencia fundamental e indispensable para la
realización de éstos delitos.
IV. Por lo que en tal sentido solicito que se haga una revisión de la medida de
coerción, en este caso de prisión y de procesamiento dictada en contra de mis
defendidos, por las razones anteriormente mencionadas.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 282 del Código Procesal Penal establece: “Salvo en los casos del artículo
siguiente, el interesado deberá reclamar la subsanación del defecto o protestar por él,
mientras se cumple el acto o inmediatamente después de cumplido, cuando haya estado
presente en el mismo...”
Asimismo el artículo 277 del mismo cuerpo legal citado, establece: “El imputado y su
defensor podrán provocar el examen de la prisión y de la internación o de cualquier otra
medida de coerción personal que hubiere sido impuesta, en cualquier momento del
procedimiento siempre que hubiere variado las circunstancias primitivas…”
PRUEBA:
Razón asentada por el Juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y delitos
contra el ambiente, de fecha cuatro de Marzo del presente año, obrante en el exhorto en
el cual se le comisionó la realización como prueba anticipada del análisis, incineración y
destrucción de la supuesta droga incautada.
PETICION:
I. Que se admita para su trámite el presente memorial, incorporándose a sus
antecedentes;
II. Que se tenga de mi parte por planteada la protesta correspondiente por
individualizado el acto viciado y el acto omitido.
III. Se señale audiencia para conocer de la revisión de la medida de coerción personal
impuesta a los sindicados, en vista de que variaron las circunstancias primitivas
que se tuvieron en cuenta al decretarlo.
Cita de leyes. Artículos: 2-3-5-7-9-11-11 bis-14-37-40-43-45-47-119-281- del Código
Procesal Penal; 141-142-143 de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial.
Guatemala, 4 de Marzo del 2,008.

EN MI PROPIO AUXILIO:

You might also like