You are on page 1of 3

EVALUACIÓN FINAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
MEJORANDO TUS HABILIDADES NUMÉRICAS PARA EL TRABAJO (UAMHM)
Estrategia de evaluación

La evaluación consistirá en solicitar a los usuarios que se graben explicando su procedimiento y


solución de tres problemas (4pts cada uno). Asimismo, se pedirá que planteen un nuevo problema, de
acuerdo a pautas específicas (4pts cada uno).

Denominación: Evaluación final de la unidad 3: MEJORANDO TUS HABILIDADES


NUMÉRICAS PARA EL TRABAJO (UAMHM)
Duración 2 horas

Desarrollo de la actividad de evaluación

Evaluación Final – Mejora tus habilidades numéricas

Parte 1: Para los ítems del 1 al 3, resuelva el problema, detallando el procedimiento. (Si se desea
minimizar el riesgo de copia, se puede solicitar que la solución se presente por medio de una
grabación en la que el estudiante está claramente identificado) (4 puntos por ítem).
1) Miguel quiere vender en su tienda una computadora portátil que le costó S/.2300, y desea obtener
una ganancia de S/.300 luego de separar el IGV de 18%. ¿A qué precio debe Miquel vender la
computadora?

Solución: 300 = V – 2300 – (0.18 x V) = (0.82 x V) – 2300. Luego, 300 + 2300 = 0.82 x V.
finalmente, V = 2600 / 0.82 ≈ 3170.7 soles.

2) Una fábrica ensambla bicicletas. En los últimos tres lotes la producción se dio como se muestra en
la tabla:

Cantidad de bicicletas Cantidad de trabajadores Horas necesarias

28 21 16

27 12 27

40 16 30

¿Se trata de una proporcionalidad compuesta? ¿Por qué si/no?

trabajadores× horas 21 ×16 12 ×27 16 ×30


Solución: vemos que = = = =12 , por lo que
bicicletas 28 27 40
sí se trata de una proporcionalidad compuesta.

3) Supongamos que se está excavando un depósito de forma cúbica en el suelo. Si el volumen del
depósito en metros cúbicos es de 216, ¿cuál sería el volumen del depósito en litros?

Solución: 216 m³ = 216 x (1 m³) = 216 x (1 m x 1 m x 1 m) = 216 x (100 c x 100 cm x 100


cm) = 216 x 1 000 000 cm³ = 216 x 1 000 000 ml = 216 x 1 000 litros = 216 000 litros.

Parte 2: Invente un problema nuevo para los ítems 5 y 6 , según lo que se indica, y consignando
la solución (4 puntos por ítem).

4) Invente un problema en el que dos productos tengan precios distintos y se le apliquen descuentos
distintos, de modo que calcular el precio final (luego del descuento) de cada producto para poder
elegir cuál es más barato sea necesario (i.e., que no se pueda conocer la respuesta sin hacer el
cálculo).

Problema:
En el Mall del sur, por el día del niño han optado hacer muchos descuentos en diferentes tiendas, de
las cuales hay dos en especial donde Axel encontró el carro que tanto buscaba para su hijo, pero se
dio con la sorpresa que en las dos hay diferentes precios y distintos descuentos: en Tailoy el carro
cuesta S/56 con el 30% de descuento y en Tottus esta S/45 con el 12% de descuento. ¿Cuál tiene el
precio más cómodo para Axel?

Tailoy 30% Tottus 12%


Carro = S/56 Carro = S/45

R = 56 x 0.3 R = 45 x 0.12

R= S/16.8 R= S/5.4

Precio con descuento: Precio con descuento:

S/56 – S/16.8= S/39.2 S/45 – S/5.4 = S/39.6

- En Tailoy resulto ser más cómodo el carro para Axel, con el 0.4 de diferencia de ambos
precios.

5) Invente un problema en que se tenga que verificar, a partir de los datos de una tabla, si la relación
entre dos cantidades es inversamente proporcional. Para ello, llene primero la tabla que sigue con los
valores necesarios para que la relación sea inversamente proporcional:
- En un taller textil se producen ropas para perros. Se sabe que por perro se necesita una cierta
cantidad de tela. Para ello han tomado ambas cantidades y la establecieron en la siguiente tabla:
Cantidad de perros Metros de tela Constant
e

7 50 = 350

10 35 = 350

14 25 = 350

La relación es inversamente proporcional, pues 7 x 50 = 10 x 35 = 14 x 25 = 350

Recursos

- Aula virtual

- Calculadora

- Grabadora (de smartphone o equivalente)

Rúbrica de evaluación

Criterios – Parte 1

El procedimiento y la solución El procedimiento es correcto, El procedimiento es incorrecto


son correctas. pero la solución es errónea. o está ausente.

4 pts 2 pts 0 pts


Nota: si se requirió presentar una grabación, en caso el usuario no aparezca en el vídeo claramente
identificado se considera nula su respuesta.

Criterios – Parte 2

El problema inventado cumple El problema inventado cumple El problema inventado no


con lo indicado. con lo indicado, pero omite la cumple con lo indicado.
solución.

4 pts 2 pts 0 pts

You might also like