You are on page 1of 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: FERNANDO ENRIQUE GARCIA HUAMANI ID: 1473834


Dirección Zonal/CFP: ICA-AYACUCHO
Carrera: INGENIERIA DE SOFTWARE CON I.A Semestre: 2DO
Curso/ Mód. Formativo RED HAD SYSTEM ADMINISTRATION
Tema del Trabajo: LINUX RED HAD

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

2.

3.

4.

5.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
Proceso
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
1.Ejecuta comandos desde CLI.
has clic en el en el icono lupa y
1.1 Acceder a la línea de comandos escribe terminal en el cuadro de
mediante la consola local búsqueda y abre el terminal

1.2Acceder a la línea de comandos mediante


el escritorio -Preciona en el escritorio
CTR+ALT+T y autoaticamente se
abrirá el terminal
1.3Ejecución de comandos mediante Bash En línea de como comandos pon el
Shell código “ls”

2. Administra objetos desde CLI El sistema de archivos de Linux


Usa la jerarquía del sistema de archivos de sigue una jerarquía estándar
Linux conocida como Filesystem
Hierarchy Standard (FHS), que
organiza los archivos y directorios
en una estructura coherente y
predecible
Localiza archivos por nombre Una forma de localizar el archivo
por su nombre seria escribiendo el
siguiente código en el terminal
cd directorio
find . -name "nombre_archivo"
Administra archivos con herramientas de línea Puedes administrar un archivo
de comando median el siguiente código
cd directorio
Busca coincidencia de nombres de archivo Para la búsqueda de nombres de
mediante la expansión de nombre de ruta archivo y la expansión de nombre
ruta uno de los ejemplos seria
insertanto el siguiente código
ls directorio/nombre
3.Creación de archivos Para redirigir la salida de un
comando hacia un archivo o
programa en la línea de comandos
de Linux, puedes utilizar los
operadores de redirección
ls > lista_archivos.txt
Edita archivos de texto desde el indicador de puedes editar archivos de texto con
shell el comando nano de la siguiente
manera
nano nombre_archivo
Edita archivos de texto con un editor gráfico Puedes abrir archivos de texto con
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Gedit utilizando el siguiente


comando
gedit nombre_archivo
4. Administración de usuarios / grupos
Obtener acceso de superusuario Para obtener acceso de
superusuario, simplemente agrega
el comando sudo antes del
comando que deseas ejecutar
como superusuario
sudo comando
Gestiona cuentas de usuarios locales Para gestionar las cuentas de
usuarios locales, puedes utilizar el
comando adduser
sudo adduser nombre_usuario
Gestiona cuentas de grupos locales Para gestionar cuentas de grupos
locales , puedes utilizar los
comandos groupadd por ejemplo
para crear nuevo grupo :
sudo groupadd nombre_grupo
Gestiona contraseñas de usuario Para gestionar las contraseñas de
usuario en Ubuntu, puedes utilizar
el comando passwd
5. Configura permisos de acceso a archivos Para gestionar las contraseñas de
usuario, puedes utilizar el comando
En el sistema de archivos de Linux,
se utilizan permisos para controlar
el acceso a archivos y directorios.
Los permisos del sistema de
archivos de Linux se dividen en tres
categorías principales: propietario,
grupo y otros. Cada categoría tiene
tres tipos de permisos: lectura (r),
escritura (w) y ejecución (x)passwd
Permisos del sistema de archivos de Linux El comando para establecer
permisos en un archivo o directorio
en Linux es chmod. Aquí chmod
644 archivo.txt
Administrar los permisos del sistema de utilizar el comando chmod
archivos desde CLI
Administrar permisos predeterminados y El comando para administrar los
acceso a archivo. permisos predeterminados y el
acceso a archivos es
umask
6. Supervisa y gestiona procesos de Linux.
Control de trabajos puedes controlar trabajos
(procesos) que se están ejecutando
utilizando el comando jobs
Termina procesos utilizar el comando
kill o killall
Monitorea la actividad del proceso puedes utilizar varios comandos y
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

herramientas y una de ellas es el


siguiente comando top
7. Control de servicios y Daemons
Identifica procesos del sistema iniciados Para ver todos los servicios activos
automáticamente es el siguiente comando systemctl
list-units --type=service --all
controla servicios del sistema Para controlar los servicios del
sistema puedes utilizar el comando
systemctl

8. Configura y protege el servicio OpenSSH


Accede a la línea de comandos remota con Abre una terminal en tu sistema
SSH local y utiliza el siguiente comando
para conectar al servidor
ssh usuario@dirección_ip
Configura la autenticación basada en claves Ejecuta el siguiente comando para
SSH generar un par de claves SSH
(pública y privada)
ssh-keygen -t rsa
Personaliza la configuración del servicio SSH Conéctate al servidor remoto y
utiliza en tu terminal el siguiente
comando
ssh usuario@dirección_ip
9. Realiza análisis y almacenamiento de
registros
Arquitectura de registros del sistema se basa en el uso de varios
archivos de registro (logs) para
almacenar información sobre
eventos y actividades del sistema
Revisa archivos de registro del sistema puedes utilizar varios comandos y
herramientas y una de ellas es el
siguiente comando dmesg
Revisa systemd Journal Entries Puedes utilizar el comando
journalctl
Conserva systemd Journal Entries Para conservar las entradas del
registro del sistema de systemd
(systemd journal entries) en Linux,
puedes configurar la política de
retención de registros en la
configuración de systemd-journald
Mantiene el tiempo exacto Para mantener el tiempo exacto
en , puedes utilizar el servicio NTP
sudo apt-get install ntp
10. Administra redes de computadoras
Valida la configuración de red Para validar la configuración de
red , puedes utilizar ifconfig
Configura redes con nmcli Una de ellas es
nmcli connection show
para mostrar conexiones de red
Edita archivos de configuración de red utilizar un editor de texto de línea
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

de comandos
nano o vi
Configura nombres de host y resolución de Para configurar nombres de host y
nombres resolución de nombres
Utiliza hostname

11. Administrar archivos entre SO


Gestiona archivos tar comprimidos Utiliza el siguiente comando para
crear un archivo tar
tar -cvf archivo.tar archivo1
archivo2 directorio1

Copia archivos entre sistemas de forma para Copiar un archivo desde el


segura sistema local al sistema remoto
scp archivo local
usuario@servidor:directorio_destino
Sincroniza archivos entre sistemas de forma puedes utilizar el comando rsync
segura sobre una conexión SSH rsync -avz
-e ssh archivo local
usuario@servidor:directorio_destino
el comando sincroniza archivos
desde el sitema local al sistema
remoto
12. Instala y actualiza paquetes de software
Adjunta sistemas a suscripciones para Para adjuntar sistemas a
actualizaciones de software suscripciones y recibir
actualizaciones de software , utiliza
el servicio de administración de
paquetes unattended-upgrades
Usa Paquetes de software RPM y Yum Para instalar el paquete RPM y
YUM usa el siguiente comando
rpm -i paquete.rpm
Administra actualizaciones de software con Para administrar las actualizaciones
Yum de software utiliza lo siguiente
sudo yum update
Habilita repositorios de software de Yum Para habilitar repositorios de
software en Yum, puedes utilizar el
comando yum-config-manager
Examina archivos del paquete RPM Para examinar los archivos
contenidos en un paquete RPM,
puedes utilizar el comando rpm
13. Acceder a los sistemas de archivos de
Linux
Identifica dispositivos y sistemas de archivos Para identificar dispositivos y
sistemas de archivos en Linux,
puedes utilizar muchos códigos
entre ellas esta fdisk que muestra
una lista de dispositivos…
Montaje y desmontaje de sistemas de archivos Para montar y desmontar sistemas
de archivos en Linux, puedes
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

utilizar lo siguiente sudo mount


dispositivo ruta_directorio_montaje
Establece vínculos entre archivos Para crear un vinculo uno de eloos
seria el comando ln archivo
existente que sirve para crear un
enlace duro
Establece vínculos entre archivos Para establecer vínculos entre
archivos en Linux, puedes utilizar el
comando ln
-para enlace duro usa el comando
ln archivo_origen nombre_enlace
-para enlace simbólico usa
ln -s archivo_origen nombre_enlace

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

LINUX

GARCIA HUAMANI FERNANDO ENRIQUE [ESCALA]

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Computadora de escritorio o Laptop con microprocesador core i3 o superior,
con 4GB de RAM o superior con conexión a Internet.

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Sistema operativo Windows.
VirtualBox
Software utilitario.

5. MATERIALES E INSUMOS
Plataforma CISCO

11

You might also like