You are on page 1of 2

• 1 filete de pescado.

• No hacer dietas de adelgazamiento, durante este


periodo no es recomendable hacer exclusiones o limi-
ALIMENTACIÓN PRENATAL • MISIÓN
2 costillas pequeñas de cerdo. tes.
Una vez por semana se pueden reemplazar

B
por jamón cocido más 1 huevo 3 a 4 veces
uscamos generar valor a nuestros clientes,
por semana. • Dieta lo más variada posible, tomando entre medio y ¾
de litro leche al día, para aumentar el aporte de calcio.
5.
d Aceites,
i r i gfrutos
i esecos,
n dsemillas
o y ngrasasu e s t r a s DentroBeber delmás catálogo de los productos se
de 2-3 litros de líquidos, sobre todo si se
•acciones a la búsqueda
4 cucharadas constante de la ex-
soperas de aceite. ofrecen estágran variedad
dando lactancia materna.de accesorios y
•celencia condeuna
Un puñito frutosamplia disposición
secos o semillas, 1 de ser- productos complementarios para garantizar
1. Cereales: copos de cereales, panes, harinas, féculas y
o 2 veces por semana. • Además, si se está dando lactancia materna se deberán
legumbres vicio y fundamentados en los u n aevitar
c olos
r ralimentos
e c t a ique
n sdan
t a mal
l a csabor
i ó na lay leche,
o b como
t e n espi-
er
6. Azúcares y dulces
• principios de respeto, honestidad y lealtad. u n anacas,
o bespárragos,
r a d ealcachofas
c o m py ajos,
l e t sobre
a c todo a l i sid se
a devi-
.
• 7 cucharaditas de azúcar. dencia que el lactante rechaza la toma.
Al cumplir con lo anterior, contribuímos al
• • 3 cucharaditas de mermelada o miel.
desarrollo y mejoramiento de la calidad de • Consumir alimentos ricos en fibra, como verduras, frutas,
• Flanes hechos en casa., que contengan bajas calorías.
vida de la sociedad, de todos los miembros pan integral, con el fin de evitar el estreñimiento que suele
Dos veces por semana se puede reemplazar el azúcar y los aparecer en este período, y para no favorecer la aparición o

de nuestra
dulces organización
por una porción de helado. y a fortalecer la
agravamiento de las hemorroides.
confianza de nuestros accionistas. Entre los accesorios encontramos:
• Se intentará reducir los azúcares, pastas, bollería indus-
2. Verduras y frutas ALIMENTACIÓN POSTNATAL

VISIÓN
eremos la compañía líder en aceros re-
trial, así como las grasas de origen animal.
Láminas de policarbonato; perfectas para
, ají, tomate,
cubiertos y conformados en los mercados tragaluz
• Se por su acabado transparente.

S
repollo; etc.). recomienda la ingesta de alimentos ricos en hierro
¿ Cómo debería cambiar la alimentación cuando (carnes, legumbres) o quizá algún suplemento para evitar la
• 1 que atendemos.
la madre amamante Losa suclientes
bebé? serán nuestra
posible anemia que suele aparecer a raíz del parto y de las
zapallo, zapallito,
papas, batatas, cebollas; etc.). razón de ser y la fuerza que nos impulsa a Tornillería para cubiertas de techo.
pérdidas de sangre.
A las cantidades diarias que se indican regularmente durante el
• s embarazo
e r se mdebería
e j oagregar:
r e s c a d a d í a . ¿Por qué es muy importante la lactancia, es
posible incluir una parteCumbreras.
nutricional para el bebé?
fruta cítrica todos los días.
Seremos
• Leches,una
yoguresempresa
y quesos: 2 enfocada
tazas más o de susen el
reem-
Es muy importante que todo recién nacido tome la primera leche
3. Leche, yogur y queso desarrollo

y participación de quienes
Carnes: 1 porción pequeña.
conocida como “CALOSTRO”, compuesta por inmunoglobulinas,
Botaguas.
agua, proteínas, y otros componentes.
• 3 tazas tamaño desayuno de leche li conformamos el equipo, en el incremento
quida o alguno de sus reemplazos . • La leche materna es el alimento perfecto para el recién nacido,
Una taza de leque liquida es igual a continuo de nuestra
Hortalizas: mucho productividad, en la
mejor si son verdes, y cru-
das; 1 porción mas de lo habitual; en cuanto
una botella de yogurt mediana. contiene todos los nutrientes para el correcto desarrollo del
Sujetadores para láminas Metalock.
protección frutasdel
1 porción mediana.ambiente, en la
medio bebé. Contiene hormonas, factores de crecimiento y anticuerpos
4. Carnes y huevos
proyección

social a la comunidad y en el
Aceite: 1 cucharada sopera más.
que protegen al recién nacido de infecciones. La lactancia mater-
• 1 churrasco mediano o un filete Uniones galvanizadas o negras para
na supone un aumento del gasto energético para la madre y la
de costilla o hígado. desarrollo de prácticas de servicio al cliente.
ayuda a recuperar su peso anterior. Tranquiliza al bebé y forta-
• Pan: una unidad más tamaño mediano.
tubería para cañería
lece el vínculo entre madre e hijo. La alimentación de la madre
• 1/2 de pollo chico o milanesa gran
de. durante la lactancia materna debe ser suficiente para asegurar
una correcta producción de leche de calidad..
PLAN
VAS A SER MAMÁ, CUIDA DE
¿SABÍAS QUÉ? TI Y DE TU BEBÉ
Llevar una dieta equilibrada es una preocupa-

NUTRICIONAL DE
ción que se intensifica durante el embarazo, ya
que, en esta etapa, comer sano influye de for-
ma positiva tanto en la salud de la madre como
del bebé. Es común escuchar “tienes que comer ALIMENTACIÓN
por dos”, pero eso no es cierto. La frase co-
rrecta sería “la alimentación es el doble de im-
portante”, porque la dieta debe adaptarse a las
nuevas necesidades aportando todos los nu-
trientes en la cantidad adecuada. sana en fami-
lia, para toda la vida. PRENATAL
Es recomendable que la embarazada:

• Realice como mínimo 5 controles médicos.

• Lleve una alimentación variada y completa.


Alumna: Addis Arelys Ordoñez Reyes
• Descanse el mayor tiempo posible.

• Recuerde que su alimentación necesita ser


suplementada con ácido fólico y hierro. PROYECTO #2

Es recomendable que después de dar a luz : TEMA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y EQUILI- POSNATAL
BRADA
• Descanse lo máximo posible. Puede que lo
único que pueda hacer sea comer, dormir y Asignatura: Biología
cuidar a su bebé. Y eso está bien. Tendrá
pérdidas de sangre, como si tuviera un perío- Docente: Ing. Cesar López
do menstrual fuera de fecha, durante casi
seis semanas.
UNIDAD EDUCATIVA “JIPIJAPA”
• Siga las indicaciones de su médico sobre la Curso: 3ero de Bachillerato Técnico
actividad física que puede hacer en las pró-
ximas semanas, como subir escaleras y cami- Especialidad: Instalaciones Equipos y Maquina-
nar. rias Eléctricas ¿ QUÉ ALIMENTOS DEBES COMER DURANTE EL
EMBARZO Y LUEGO DE DAR A LUZ ?
• Los médicos normalmente recomiendan no Año lectivo: 2021 - 2022
tener relaciones sexuales de cuatro a seis
semanas después del parto.
¿ POR QUÉ ES MUY IMPORTANTE LA LACTAN-
MANABI – JIPIJAPA CIA, ES PARTE NUTRICIONAL PARA EL BEBÉ ?

You might also like