You are on page 1of 1

Pierre Boulez es un compositor, escritor e intelectual del siglo XX.

Nacio en 1925
en Montbrison, parte de su vida estuvo influenciada por la segunda guerra mundial,
acontecimiento que sin duda marcaria su corriente y pensamiento musical. Postulaba
que de una sociedad destruida por la guerra, no se podria reconstruir algo que
rompiese con la tradicion, por lo que habria que crearlo de cero. Estudio
matematicas, y tras adentrarse en la musica atonal, recibio clases de armonia en el
Conservatorio de Paris por parte de olivier messian, el cual ya habia dejado atrás
el dodecafonismo y se habia centrado en los que mas tarde seria llamado serialismo
integral. Utilizo las matematicas como una herramnienta para la composicion,
consiguiendo un avance en la musica serial integral, y permitiendo una gran
variedad de campos tonales.

Compuesta entre 1953-1954 originalmente constaba de 6 movimientos. En 1955, reviso


el orden de los movimientos e interpolo 3 nuevos. El consideraba que sus obras
siempre estaban “en progreso” por lo que dedico revisiones a muchas de sus obras.

Esta es una composicion para musica vocal y orquesta, en la cual introduce la


poesia surrealista de Rene Char, poeta frances y miembro de la Resistencia
Francesa. Los números que incluyen la voz del canto ocupan los lugares 3, 5, 6 y 9.
El orden de los movimientos nos son dados al azar, sino que se basa en una
organización presente en la poesia surrealista conocido como “Archipielago verbal”
en el cual ofrece una similitud entre las imágenes de un poema y las islas de un
archipielago. Todas las islas pueden conducir a las demas, por lo que aleja el
concepto de una composicion creada por unidades aisladas, sino interconectadas.

“Puesto que cualquier ruta está permitida, también toda conclusión resulta válida.
Pero es igualmente un archipiélago el de los significantes, que afloran
discontinuos y aislados en su sonoridad, aunque por su base, la que permanece
sumergida, se conectan en razón de un nexo más profundo […]” citar el articulo
file:///C:/Users/javi/Downloads/12-Artículo%20completo%20(.docx)-55-1-10-
20180212.pdf

Boulez agrupa los distintos movimientos en 3 ciclos.

El primer ciclo comprende los movimientos I, III y VII.

Ademas del uso de la tecnica seriada, incluye la multiplicacion de tonos. Dandole

El segundo ciclo son los movimientos II, IV, VI y VIII. Los movimientos V y IX
forman el tercer ciclo.

You might also like