You are on page 1of 13

@PsychCorp

Escalas McCarthy de aptitudes


y psicomotricidad para niños
D. McCarthy

c
:9
ly,
IE
t,
o
E

(u
E'
o
--e
,L-
'{¡
E
{E
J
tJ

ALWAYS LEARN ING PEARSON


Construcción co nc:ubos
5 años. Si acierta el 5i el niño no obtiene la máxima
renrvttXlClÓX elemento 3 (2 puntos) se puntuación en el l"'intento se le

$
Fracaso de ambos conceden tos 5 puntos ofrece un 2o intento pero no se le
intentos en dos correspondientes a 1 Y 7Y vuelve a hacer una demostración de la
etementos se continúa la prueba; en construcción del modelo. Se mantiene
consecutivos. caso contrario se aplican la l" demostración.
estos etementos.

Puntuación Mejor

1 Torre
lntento
0173
I o
T
0123
puntuación
0123
2 Sitta 012 012 012_
01 2 012 017

r-l
3 Pared

4 Casa 0123 0173 0123 PUNTUACIÓN


5 Nave 0123 0123 0'1 73 TOTAL (máx. 13)

Rompecabezas 5 años. 5i acierta et etemento 3


(2 puntos), se conceden [os 2
En los etementos 4 a ó sóto se
concede ta bonificación Por
puntos correspondientes a I Y2 tiemPo si et niño compteta et
y se continúa ta prueba; en rompecabezas pelectamente
caso contrario se aplican estos
elementos.

Tiempo Tiempo
1ímite ejecución Pu nt u aci ó n ( rod ea r ) > f,T::":i::iir:';§::?: "'
I Gato 30" 0 1

2 Vaca 30" 0 1

@ 3 Zanahoria 30" 0
(1120')

Pera 60" (0".60 ) 0 5


(31"-45") (11]

Oso 90" (o1eo") 0 5 89


(1",
(31"-ó0")

Pájaro 120" 1oa12o") 0 5 89


Redondear por exceso

PUNruActóN f-l x 1D-= f-l


rorAl (máx. zn l-) L-J
Observaciones
t:

Memoria verbal
TER,IINAClÓN
3 fracasos
consecutivos.

PARTE I. Palabra; y:;Ff§te* ;,,: 1,;,,::,,;,;


.,, :.,, :..1. |.. :.::. :, ):
:
....
.:.
f -
Juguete silla;:,W¡;;, ;;,1 ,,1; ,:':,,, t: 0 1 23
'. :r'':'
? Muñeca osewloi,1,,ttéltlidl.:., i l:;', ;'r* 0 1 ?.3 il;fiW-§W:n
3 Después - cotor - gracioso - hoY ;iit o 1 23 4 Éanre t ;
:B"e.§9ng§*;
(max. ¡O)
4 Cerca - porque - bajo - nunca ,lll¡ O 1 23 4
pQ.r.qx.Ée§g

en
5 El. niño dice adiós a su ----
pqrro----- cada Sóto si ei ¡8
mañana antes de marchar a[ cotegio 1734567 se aptica ta,
parte ll,
6 La niñA guardó en e[ cajón sus nuevos Cuento.
,

---11l,.i,,,TÍil:_
tápices de cotores antes de satir de casa 12345 ,

pARrE *',::t.cie«i.i:ii-tt.;,,
_ .Tfi i1;I:ii!:!¡ilü

.01
'1.01

';01
01

.f0mü,:ÉARTE',Í I
',,ffi 01

:i:;t*+e*iití*;i¡

Orientación
derecha-izquierda
. PUNTÚESE CADA PARTE POR
1 Enséñame tU.ftlaf},l;d§fr| ,:;;:ii;,,',;i::i;,',:;,,;,,, ,,,,t¡i:,;1:,ll:1,,.,, sEPARADo. sóLo HAY
FMCASO SI SE FALLAN LAS
2 ¿Cuát es tu.,:a!#1$yi.e¡,4ñ,t:':;:i'::¡i.r,,¡r;¡;::i 'l.a,ir,,r,.¡,,,:.-, DOS PARTES,

3* Toca tu ojo derecho con tu mano izquierda 12


4 Ap oya tu b alb,
WW
rftitrlg.rilWífW i i, )i,...,:
r;
l,; r. :: .,
:
-
1

1
5

6 1 .; it)-rlt!-vfctéiN:¡
7 SeñátamerleltgOdl1 ;t ltríide.tLartia;' . ;.;;,,,',.r;
;:;i....,it 1 'TBTALílrttitx"':lV.l

8* Se ñ á ia m e e
\
pl e
irsúi .el90 & !a ura, cg n llv m ana'rdei e& 1 2

9* pon ru mano'dáieáha,soúie,¡t' homb,ró.'de-'i&¡6;[e {at}v,t, 1 7


Coordinación runmxlctóx
En et elemento 5 si et niño ha
Si et niño no obtiene ta máxima
puntuación en et primer intento se te
debe proporcionar un 20 intento.
fracasado en los dos intentos de

de piernas cada uno de tos etementos I a 5

Puntuación Mejor

1 Caminar hacia atrás


I012 t "- intento
012
26 puntuación
012
2 Caminar de puntittas 012 012 012 PUNTUACION

3 Caminar en línea recta 012 012 017 TOTAL


(máx. 13)
4 Pie derecho 012 012 012
5 Fie izquierdo 012 012 012
6 Satto 012 0123 0173
. Se aplica ta parte ll incluso si fracasa en la parte l; y ta
parte lll inctuso si fracasa ta parte ll.
Coordinación TER}lINACIÓN
Parte ll. Fracaso
en los tres intentos
. Ln ta parte I se da e[ 2'intento si en e[ primero no ha
conseguido ta máxima Puntuación.
. En tas partes ll y lll se deben aplicar los los tres intentos

de brazos del elemento 1'.


en todos los casos en que se aptiquen estas partes
(aunque obtenga ta m¡ilima Puntuación en e[ primer
intento).

PARTE l. Botar la Pelota


INTENTO 1"

de botes
r-.') 3-5 6-8 9-11 17-14 15
No ,..-) I 0
"|
Puntuacién 0 34 5 6 7 ['
TOTAL
INTENTO 2"
PARTE I
¡) 17-14 (máx. 7)

f_l
9-11 15
No de botes )
2 3-5 6-8
2 3 4 5 6 7
Puntuación
ME.lon puHtuactóN

ll. Atrapar la bolsa


PARTE
W
i0 1i
INTENTO 2"
01
INTENTO 3"
01 l','l
r-l
1 Ambas manos
'\O 1"i
2 Mano Preferida ,,! 01 01 TOTAL
PARTE II
3 La otra mano lo 11 01 01 (máx. 9)

PARTE lll. Tiro al blanco


¡NTENTO 1" ¡NTENTO 2" INTENTO 3"

017 017 012 ,''l


t-l
1 Mano preferida
TOTAL
2 La otra mano 017 017 017 PARTE III

Observaciones
(máx. 12)
v TOTAL
PARTES

t-
l+ll+lll
Acción imitativa

1.
?.
3
4
Cnnar los pies
EnErelazar las manos
Girar hos

Mirar a través det tubo


putgares ru rqq¡qÁ!úN

rl
,
TOIAL I
(rná,<. 4l
l

Copia de dibujos

ñÁciéitor
01
ór1 'Pürtffiá¿f6n

.---
I

i.
lltl áliior"'
--'.".] P.$ri,tüdílóii 01
f lEfrtlr '

f__]._i

Hl o;"; ar;-;
ar**
,
tuiltua'et6n 01

[J.
tili:.
|:t'll

;, P..{#tú.de,ióri 012 lii'tt.i

Oe*"f
=-..l
oi**fri 01
lrKl, oil;
,-----------i ,
Pffiruhürán

Oo","rr,
0123
1@l or;; Vunt*iár.tfr¡

w
#i
, a.
.

!)Aclértd
( )Erior-
P,tmtt áe{éñ 0123

E
,

.: :-:.:;i.,.ttl,i

gÁ.i.rto Fufiitalióii 0123


( )Eri{ri l
,*-i

ffi áffi:;
tr,
Et¡fiffifdÉffift'¡:ffi0 1 2 3
Sóto se aPlica
si obtuvo algún

Dibujo de un niño punto en et test 12.

tl;1, t
ii,i;):l,ttil I
Comentarios del niño
J',,:,:l;'t'.l'1.: t l,.i l.;. l li,t,,,rli I t:' l,'lt,l.: t.:l t::

1 Cabeza 1r D}
\--#
? Cabetto l0 1 2

3 Ojos io
I
1 7

4 Nariz Éo 1 7

5 Boca ;0
,
1 7
'rj

6 Cuetl,o *0 1 7 FUNTUACION
;,r r,f.OTAL
$
7 Tronco fi0
*
1 7
(máx,:,101
I Brazos-manos #0 1 7

9 Cotocación brazos ffio


1 7

ffio 1 2

TERTAINACIÓN
iunlá ta parte I como en ta parte ll se

Memoria numérica
"" cúando fracase en ambos
tinatizará
intentos de un etemento'

PARTE l. Orden directo


lntento 2o
,,,,j7,;¡,;i;:,;', : ;',,Püntuaeión
lntento 1o ¡r;1r'.::l

4-g i1;,;i,:;1,it;,,,;:r., 0 1 7
1 58
z 6-9'2 5-8-3 ,TOfAL,'l':i
3 3-8-1-4 6-1-8-5 'PÑE:l',',:'

4 4-1-6'g-2 9-4- 1-8-3 tnái;:i


5 5 -7'9-6-1-4 8-5-2-g-4-6
6 8 6'3-5'i'q't 5-3-8'7-1'9'6
Sóto si es z3
se aptica [a
¡,¡$áiwfi¡ii)
PARTE ll. Orden inverso
:¡inie¡r¡iZ¡:,
,¡¡*lí¿*¡ T€TAL PARTE II
(max. tO)
lntento 1o
4'1 0 12
t s; ; 0 1?-
2 1-8-3 2-5-8
6-1-8'3 0 12
3 5-2-4'9 17
4 1-6-3-8-5 6'9-5 2I 0

3-8-1'6'2 9 0 17
5 4-9-6'Z'1'5

üb§ibrvacio¡,les
Fluencia verba[
frl¡#rtileffi
ti;lrl¡#ll.*i;1¡ii:tti.i!h!':

1 A[imentos
73456789 l" !-,
^:
: Euot a<.
.iL¡;l:irÍijtri!¡l)
:1',. Dl-l-ATiAS
,-;
345
2 Animales 2§)t,
f;lf,fili¡ffi,
EJEMPLOS:
GATO, O50

i¡il:littl,.,

t§i,
01
lfi§igil!:ia
tliiii;:ti¡

4 Vehícutos
0123456789
EJEA{PLOS:
¡uroaÚs

frfiari':B§1,

No se aptica Y recibe
Recuento Y ta puntuación totat (9)
si acierta 9 elementos
o más en et test de cálcuto.

distribución
1 Separar 2 btoques ':' ": " 0 #, Poner s en cf1¡artutina 0 1

0
¿Cuántos haY? (5)
1
7 Tomar 3 btoques más 0 7¡

Señal,ar e[ 2o desde ta izquierda 0 1


3 ¿Cuántos tienes? (5)
0 {
t::il

4 Poner 2 en cada eartulin,a 0 I Señatar e[ 4o desde ta derecha 1

0
5 ¿Cuántos haY? (2)
PUNruAClÓ» tor¡t @ax. 9)

rgnmlxlclóx
Opuestos FracasoenlY2.
En ítems 3 a 9 tres fracasos
consecutivos.

'iil;tli;i;tii!itit:,:i;:, rttii! '¡;!i!rlii¡i:i!:il:,ii ffi


01
It

2
01
3
01
4
01
5
01
6
01
7
01
I 01
9
01
CUADRO DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES (íNDICES)

t$.ptCEtidd
i:.[ffi ;:iL:llliiieaiij Aáirli.ii,l,r"ii¡iiir"jL,rlr

ffi
§itffir§§

*ffi.
i$
ffiffi
fiffi
liirliilili-ii.1'§

r. ¡tpici .&.:tiii
más alta rüáibqjá

ffi
CUADRO DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES (TESTS)
P,t §f .. s r..$ürrü§lis,É,Bt§'ɧ

RESUMEN DE I.ATERALIDAD
MANo qo4NANTE Cvla¡¡o go,ur¡¿¡;r'rr¡ Do,ruruatrctA EsrABi_EtlDA (orrsrng)
Test 10. Parte I gotar ta pe{ok DomHAitrrA FsTABLECToA ( zu¡e-o )
DollrtnNln No ESTáBLrctDA

No pmrural¿
Test 10" Parte ll, etemento Z ntrapa, ta notsu "
. :,' .-,:-.. OE Drnrcro
Test 10. Parte tti, etenrenlo t n1i att-*: 11xr +
rt, *e* IzquunÑ
tltYr-eÁf vll) No pffiruaeü
Test 12 y 13, totales
CÁLCULoDEM
DIRECTAS COMPUESTAS

I OrÍentación derecha-izquierda {5 años y más)


9 Coordinacjón de piernas.
l0 Coordinación brazos (l+ll+lll)
11 Acción imitativa ...-.
12 Copia de dibujos
13 Dibujo de un niño
".
14 Memoria numérica (l) ,...
Memoria numérica {f } ..."
15 Ftuencia verbal
16 Recuento y distrribución....,...

{¡ puNruAooñfs
¿:: fffiT *rrrffiff:,ffi LAs ny:-:T*r*NDrrNrEs A EsAs DrREcrAs.
'lPlcAs
rorr.r." liruorcr¡ a ios rstoias
. ..,,p¡ñt; F;iifÉ¡(*
§li Tnncr Er p.nr*. .RADUAD^,:

.r.. .OIRECTA
..:¡le,süñ
i§$i*ri l8{F,ls.ilia¡::::S.o%.

i .[]
i@e :Üü
Q,ü m
@o o f-. ffiaTiirila,,,=,H

Q}Ü m(.-J l

@,,ü' [Jr
Apetlidos y nombre
AÑO MES oí¿
Lugar de nacimÍento Fecha de examen [-l [] D
Fecha de nacimiento
Residencia habituaI
E D [---l
Edadcronorógica
Centro Curso D [] [_]
Otros datos

OBSERVAC ION ES CON DUCTUALES


MOTIVO DE LA CONSULTA

LENGUA MATERNA DEL EXAMINADO Y, EN SU CASO. NIVEL DE CONOC qIENTO DEL ESPAÑOL

AcrfruD HACIa EL rrsr t,r¡ortv¿ctó¡1, tNrERÉs. cLrMA EN LA R¡uctó¡r y nraccróu ANTE Los acrERTos y FRAcASos)

AspECTo Flsrco (vtsIlDo, Ap,ARtENCtA. HtGIENE y cARAcrEnisrcrs rÍsrcrst

AfENcIÓN Y CoNcENTRACIÓN

DEFICIENC]AS VIsUALE§, AUDITIVAS o MoToRAS

COTTPORTAMIENTO5 ATiPICoS o INUSUALES I VERBALIzACIoNES iPERSEVERAcIoNES, MoVIMIENToS ESTEREoTÍP1CoS, VERBALIZAcIoNEs ¡TipIc¡s.,.I

OIRAs OBSERVACIONES

McCarthy Scales of Children's Abilities. Copyright @ 1947, 1955 NCS Pearson, lnc. Copyright de la edición española a 1977 , l 995, 2006 NCS Pearson, lnc.
Reimpresión 201 'l . Todos los derechos reservados. Reproducido y distribuido por Pearson Educación, S.A. Ribera del Loira 28, 1a, 28042 Madrid con la
autorización de NCS Pearson, lnc. (EEUU). Prohibida la reproducción total o parc¡al. Depósito Legal:.M-28292-2011

Pearson Clinical & Talent Assessment

You might also like