You are on page 1of 5

TRAMO CURRICULAR 2023

Autoras: *Prof. Aguirre Rocío, *Prof. Barroca Mirian, CICLO: 2º

*Prof. Eguez Andrea, *Prof. Llugdar Paola Turno: Mañana-Tarde.

CICLO DENOMINACION DE LA CAMPOS DE NAP


PROPUESTA/ DURACION. EXPERIENCIAS

2º A-B-C-D Experiencias para la La integración a la vida


construcción de la identidad, de institucional, iniciándose en la
CRECIENDO la corporalidad y la convivencia autonomía en el aula y en el
del otro. jardín.
JUNTOS
La expresión de sentimientos,
emociones, ideas y opiniones.
Experiencia para la expresión y
comunicación. La manifestación de actitudes que
03/04 AL 05/05 reflejen el cuidado de sí mismo y
de los otros, y la búsqueda del
Campo de experiencia para el diálogo para la resolución de
juego.
conflictos.

El disfrute de las posibilidades


del juego y de elegir diferentes
objetos, materiales e ideas para
enriquecerlo en situaciones de
enseñanza o en iniciativas
propias.

La exploración, descubrimiento y
experimentación de variadas
posibilidades de movimiento del
cuerpo en acción.

La participación en
conversaciones acerca de
experiencias personales o de la
vida escolar (rutinas, paseos,
lecturas, juegos, situaciones
conflictivas, etc.) y en los
juegos dramáticos, asumiendo un
rol.

Experiencia para la expresión y  La identificación y


comunicación. utilización básica de los
“Explorando el recursos digitales para la
mundo producción, recuperación,
transformación y
Campo de experiencia para el
Matedigital” juego.
representación de
información, en un marco
08/05 AL 02/06 de creatividad y juego.

Experiencias para la ● La formulación de


construcción de la identidad, de problemas a partir de la
la corporalidad y la convivencia exploración y observación
del otro. de situaciones de su
cotidianidad, buscando
respuestas a través de la
manipulación de
materiales concretos y /o
recursos digitales,
apelando a la
imaginación.

● La exploración del
ciberespacio y la
selección de contenidos a
partir de una búsqueda
guiada promoviendo la
curiosidad, la
improvisación y el
descubrimiento.

● El reconocimiento y la
exploración de la
posibilidad de
comunicarse con otro/s
que no está/n presente/s
físicamente a través de
dispositivos y recursos
digitales

Experiencias para la indagacion y ●Experiencias para la indagación y


compresion del medio ambiente compresión del ambiente: Relación
“LA FAUNA Y que el niño establece con el medio
natural y cultural que los rodea, se
FLORA caracteriza por ser dinámica,
campos de experiencia para el
SANTIGUEÑA” juego activa, compleja, permanente y de
recíproca influencia.
5/6 al 14/7
●La valoración y respeto de formas
de vida diferentes a las propias y la
sensibilización frente a la
necesidad de cuidar y mejorar el
ambiente social y natural.

●El reconocimiento de la existencia


de fenómenos del ambiente y de
una gran diversidad de seres vivos
en cuanto a sus características
(relación: estructuras y funciones)
y formas de comportamiento; el
establecimiento de relaciones
sencillas de los seres vivos entre sí
y con el ambiente

● El reconocimiento de las
posibilidades expresivas de la voz,
del cuerpo, del juego dramático y
de las producciones plástico-
visuales

●La participación en juegos grupales


y colectivos: tradicionales, con
reglas preestablecidas,
cooperativos, etc.

You might also like