You are on page 1of 9

DISCIPULADO

 DEL  MINISTERIO  DE  


ALABANZA  Y  ADORACIÓN  

CCE  Internacional  
Cartagena  (Murcia)  ESPAÑA  
 
 
¿QUÉ  ES  LA  ALABANZA  Y  LA  ADORACIÓN?  

La  alabanza  es  una  expresión  de  gratitud  sincera  y  acción  de  gracias  a  Dios  por  todo  lo  que  Él  
ha   hecho   por   nosotros.   Es   una   expresión   física   y   vocal   de   nuestro   sincero   aprecio   por   Dios  
debido  a  todas  las  maravillosas  bendiciones  que  nos  ha  dado.  
Alabar   es   hablar,   o   cantar,   acerca   de   Dios;   cuán   maravilloso   es   El,   y   lo   que   ha   hecho   por  
nosotros.  
 
La   adoración   es   la   forma   más   alta   de   alabanza.   Yendo   más   allá   del   pensar   en   todas   Sus  
bendiciones  maravillosas,  estamos  expresando  nuestra  admiración  y  aclamando  a  Dios  mismo  
por  Su  persona,  carácter,  atributos  y  perfección.    Estamos  ministrando  a  Dios  por  ser  quien  es  
y  no  sólo  por  lo  que  Él  ha  hecho  por  nosotros.  
Adorar  es  hablar,  o  cantar  a  Dios.  Usted  ha  pasado  el  punto  de  pensar  en  las  cosas  que  El  ha  
hecho  y  ha  entrado  en  adoración  a  Él  debido  a  quién  es  Él.  
 

¿QUÉ  ES  EL  MINISTERIO  DE  ALABANZA  Y  ADORACIÓN?  

El   ministerio   de   alabanza   y   adoración   es   un   servicio   por   el   cual   un   grupo   de   hermanos  


consagrados   a   Dios,   guían   al   pueblo   en   la   alabanza   y   la   adoración   con   la   mejor   música,   con  
excelencia.  

a)  Es  un  servicio:  


La   palabra   ministerio   proviene   del   latín   “Ministrare”   que   quiere   decir   servicio,   por   eso   es  
necesario   que   lo   que   motive   al   corazón   de   cualquier   hermano   que   pertenezca   o   quiera  
pertenecer  a  este  ministerio  deba  ser  el  servicio  a  Dios  y  a  los  hermanos.  
Esto   también   nos   habla   de   que   el   miembro   del   ministerio   debe   de   seguir   como   ejemplo   a  
Jesús,  nuestro  Señor  el  cuál:  
 
•  No  vino  a  ser  servido,  sino  a  servir  Mt.  20,  28  
•  Se  sometió  a  la  voluntad  del  Padre  Mt.  14,  36  
•  En  todo  momento  de  su  vida  glorificó  al  Padre  Jn.  17,  4    
•  Puso  sus  talentos  al  servicio  del  Reino  Jn.  9,  4-­‐5  
•  Confió  en  recibir  la  recompensa  que  Dios  da  al  siervo  fiel  Mt.  25,  21  
 
Qué   alegría   es   para   aquellos   que   gustándoles   la   música   puedan   servir   al   Señor   Jesús   en   el  
ministerio  donde  pueden  desarrollar  sus  talentos  y  habilidades,  pero  hay  que  tener  cuidado  de  
no  buscar  el  lucimiento  o  algún  provecho  personal  fuera  de  la  voluntad  de  Dios.  
 
b)  Consagrados  a  Dios:  
Para  formar  parte  de  este  ministerio  se  requiere  de  personas  que  hayan  tenido  un  encuentro  
personal   con   el   Señor   Jesús   y   deseen   responder   al   llamado   a   servirle   que   Él   les   hace,  
consagrando  sus  voces  e  instrumentos  para  alabar  a  Dios  guiados  por  el  Espíritu  Santo.  
El  músico  consagrado  es  aquel  que  es  apartado  por  Dios  para  ser  un  instrumento  por  medio  
del  cual  se  manifieste  su  gloria.  En  el  pueblo  de  Israel,  los  levitas  estaban  consagrados  única  y  
exclusivamente   para   el   servicio   del   templo,   una   parte   de   ellos   eran   los   cantores,   los   cuales  
ejercían  su  servicio  al  Señor  día  y  noche.  
 
La  consagración  de  sus  voces  e  instrumentos  es  una  decisión  personal,  pero  necesaria;  puesto  
que   los   cantos   que   el   Señor   Jesús   les   permita   interpretar   y   en   muchos   casos   componer,  
tendrán   una   influencia   tremenda   en   las   personas   que   los   escuchen   ya   que   el   Espíritu   Santo  
actuará  por  medio  de  ellos  para  que  muchas  vidas  sean  transformadas  y  renovadas.  
 
c)  Guiar  al  pueblo  en  la  alabanza  y  adoración:  
Éste  es  uno  de  los  objetivos  principales  por  los  que  fue  creado  el  ministerio  de  alabanza  y  debe  
entenderse   que   es   una   labor   eminentemente   espiritual,   ya   que   solo   con   la   guía   del   Espíritu  
Santo  se  puede  realizar.  
Para  esto  el  Espíritu  Santo  derrama  dones  que  deben  utilizarse  para  el  provecho  de  la  iglesia.  
(Dones  naturales  y  dones  sobrenaturales).  
 
d)  Con  la  mejor  música,  con  excelencia:  
En  el  salmo  33  se  nos  invita  a  ofrecerle  a  Dios  la  mejor  música.  Esto  lo  podemos  analizar  con  
dos  aspectos  fundamentales:  
 
1.  La  mejor  música  nace  de  un  corazón  humilde.  Sal  51.  16-­‐19  
Un   corazón   que   reconoce   la   grandeza   de   Dios,   que   fuera   de   Él   no   hay   otro   y   lo   expresa   con  
cantos   de   alabanza   y   adoración,   está   ofreciéndole   al   Señor   la   mejor   música   que   pueden  
escuchar  sus  oídos.  
Los  que  son  guiados  por  el  Espíritu  y  tratan  de  vivir  los  criterios  del  evangelio,  pueden  ofrecerle  
a   Dios   la   mejor   música   con   su   canto   o   tocando   algún   instrumento,   pero   esto   es   necesario  
respaldarlo  con  un  testimonio  de  vida  congruente,  ya  que:  “de  lo  que  habla  tu  boca,  está  lleno  
tu  corazón”  
No   se   está   mencionando   que   solo   gente   perfecta   al   servicio   de   Dios   puede   estar   en   el  
ministerio   de   alabanza,   al   contrario,   esto   nos   está   llevando   a   tener   una   renovación   continua  
llevando   una   vida   de   oración   sin   conformarnos   con   lo   que   tenemos,   sino   dejándonos   guiar   por  
el  Espíritu  para  ofrecer  a  Dios  un  culto  de  adoración  donde  se  manifieste  continuamente  gloria  
a  Dios.  
 
Salmo  33  
1  ¡Gritad  de  júbilo,  justos,  por  Yahveh!,  de  los  rectos  es  propia  la  alabanza;  
2  ¡dad  gracias  a  Yahveh  con  la  cítara,  salmodiad  para  él  al  arpa  de  diez  cuerdas;  
3  cantadle  un  cantar  nuevo,  tocad  la  mejor  música  en  la  aclamación!  
4  Pues  recta  es  la  palabra  de  Yahveh,  toda  su  obra  fundada  en  la  verdad  
 
2.  Ejercitando  y  poniendo  en  práctica  los  dones  naturales  
Es   necesario   que   estos   dones   se   desarrollen   por   medio   del   ensayo,   el   estudio   de   la   música   y   la  
práctica.  No  todo  caerá  del  cielo,  la  parte  que  les  corresponde  a  los  miembros  del  ministerio  es  
la  constante  superación,  apoyándose  en  el  estudio.  
 
Muy   importante   es   tener   en   cuenta   que   el   ministerio   de   alabanza   no   es   una   banda   o   grupo  
musical  que  toca  canciones.  Sino  un  equipo  de  siervos  llamados  y  escogidos,  capacitados  por  
Dios  para  una  obra,  la  de  glorificar  a  Dios  con  la  alabanza  y  la  adoración  en  medio  de  su  pueblo  
y  guiarlo  a  la  presencia  de  Dios.  
 
Por   lo   tanto,   si   eres   músico   siempre   busca   la   armonía   musical   del   equipo   en   conjunto,   no  
busques  destacar  y  ser  el  músico  que  más  llame  la  atención,  si  en  alguna  canción  no  tienes  que  
tocar,  no  toques,  siempre  con  un  corazón  humilde.  ¡No  pierdas  el  norte!  ¡No  es  una  banda!  
 
También  ten  siempre  presente  que  los  cultos  no  son  conciertos,  ni  de  rock  ni  de  ningún  estilo  
musical.   Ubícate,   no   estás   encima   de   un   escenario,   estás   ministrando   al   pueblo   de   Dios   la  
presencia  del  Espíritu  Santo.  
 
Sacrifica  tus  gustos  musicales  por  amor  a  las  personas,  Dios  se  usa  de  diversos  instrumentos,  
estilos,  alabanzas  antiguas,  modernas…  no  renuncies  a  nada,  estás  sirviendo  a  los  demás,  no  
tocando  lo  que  a  ti  únicamente  te  gusta,  ubícate!  
 
Se   consciente   que   en   medio   la   alabanza   de   su   pueblo,   suceden   cosas   maravillosas,  
restauración   de   los   corazones,   se   rompen   las   cadenas,   Dios   ministra   la   necesidad   de   cada  
corazón,   anima,   habla   y   guía   a   las   vidas.   Convence   de   pecado,   liberta   a   los   cautivos…   la  
alabanza   a   Dios   es   sumamente   importante   y   así   debe   entenderlo   el   siervo   que   sirve   en   el  
ministerio  de  alabanza  y  adoración.  
 
Como  consejo  te  digo  que  no  tomes  como  ejemplo  lo  que  has  visto  o  vivido  hasta  ahora  en  la  
alabanza,  sino  lo  que  está  por  venir  y  lo  que  Dios  dice  en  su  palabra  acerca  de  la  alabanza.  Dios  
es   el   mismo   ayer,   hoy   y   por   los   siglos,   lo   que   Él   dice   lo   cumple,   Él   no   miente.   Aunque   ahora   no  
estés  viendo  milagros,  señales,  prodigios…  no  significa  que  eso  no  vaya  a  suceder,  quizá  para  
que   esto   ocurra   primero   debe   cambiar   tu   corazón   y   tu   fe,   porque   si   tan   sólo   tuviéramos   fe  
como  un  grano  de  mostaza…  ¡cuan  grandes  cosas  sucederían!  
 
 
¿POR  QUÉ  QUIERO  ESTAR  EN  EL  MINISTERIO  DE  ALABANZA  Y  ADORACIÓN?  

Es  súper  importante  en  todas  las  áreas  de  la  vida  el  saber  por  qué  quiero  hacer  esto  o  aquello,  
o  por  qué  quiero  estar  en  este  u  otro  sitio,  y  hablando  dentro  de  la  Iglesia  la  importancia  es  
aún   mayor,   debemos   de   saber   por   qué   queremos   estar   dentro   de   un   ministerio,   sea   el   de  
niños,  sea  el  de  alabanza,  de  jóvenes  o  cualquier  otro.  ¿Por  qué?  Porque  sino  lo   que  hagamos  
no   tendrá   sentido,   dejará   de   satisfacerte   con   el   tiempo,   no   tendrá   fruto   genuino   y   tampoco  
recompensa  de  Dios  nuestro  Padre.  
 
Por  lo  tanto  antes  de  continuar,  si  surge  la  oportunidad  de  que  sirvas  a  Dios  y  a  tus  hermanos  
dentro  del  ministerio  de  alabanza,  examina  tu  corazón  y  se  sincero  y  honesto  con  Dios,  porque  
sino  es  ruina  para  tu  vida  y  pérdida  de  tiempo.  
 
Si   tus   motivaciones   son   debidas   a   que   te   gusta   la   música,   cantar   o   tocar   un   instrumento,  
entonces  no  estás  preparado  para  servir.  Es  clave  que  todo  eso  te  guste,  pero  si  solamente  ese  
es   el   motivo   por   el   cual   perteneces   al   ministerio   de   alabanza   o   te   gustaría   pertenecer,   estás  
errando,  has  perdido  el  norte.  
 
Si  tus  motivaciones  son  debidas  a  querer  figurar  y  que  los  demás  te  vean,  entonces  ve  y  pídele  
perdón  a  Dios  porque  tienes  un  orgullo  que  debe  ser  tratado.  
 
La   motivación   real   es   servir   a   Dios   con   todo   tu   corazón   y   a   tus   hermanos   para   entrar   en   su  
presencia,  ser  un  canal  para  que  su  gloria  descienda  a  través  de  la  música  y  los  cánticos.  Poner  
los  dones  que  Dios  te  ha  dado  a  su  servicio,  con  un  corazón  humilde  de  siervo  y  reverente  al  
Dios  Todopoderoso,  digno  de  todo  el  honor  y  toda  la  gloria.  
 
¿POR  QUÉ  DIOS  NOS  DA  TALENTOS?  
 
Dios   en   su   magnífica   misericordia   nos   ha   dotado   de   talentos,   los   cuales   El   ha   tenido   ha   bien  
ponerlos  en  nuestra  vida  para  que  con  ellos  honremos  su  Nombre.    
 
Lo  malo  es  que  muchas  veces  hemos  sido  dotados  de  talentos  los  cuales  no  estamos  usando  
como  Dios  quiere  que  los  usemos  o  muchas  veces  no  permitimos  que  esos  talentos  que  Dios  
ha  puesto  en  nuestra  vida  se  puedan  desarrollar.  
 
El   enemigo   es   muy   astuto   y   como   sabe   el   potencial   que   tienes   tratara   de   poner   muchos  
obstáculos  para  que  no  logres  desarrollar  los  talentos  que  Dios  ha  depositado  en  tu  vida.  
 
Por   esa   razón   necesitamos   entender   que   Dios   nos   manda   a   desarrollar   esos   talentos   al  
máximo,   a   darnos   cuenta   que   somos   una   dinamita   completa   en   las   manos   de   nuestro   Creador  
y  no  esconder  mas  lo  que  Dios  te  ha  dado.    
 
El   talento   es:   el   potencial   que   puede   tener   una   persona   en   el   desarrollo   de   un   conjunto   de  
habilidades  o  competencias.  Persona  inteligente  o  apta  para  determinada  ocupación.  
En   esta   hora   nos   referiremos   al   Talento   en   cuanto   a   lo   Potencial.   El   “Talento”   se   puede  
considerar  realmente  como  un  potencial.  Lo  es  en  el  sentido  de  que  una  persona  dispone  de  
una  serie  de  características  o  aptitudes  que  puede  o  no  llegar  a  desarrollar,  o  desplegarlas  a  un  
ritmo   mayor   o   menor   en   función   de   diversas   variables   que   se   pueda   encontrar   en   su  
desempeño.  
 
Definitivamente   no   podemos   dudar   ni   por   un   segundo   que   cada   uno   de   nosotros   tenemos  
talentos   dados   por   Dios.   Todos   pero   absolutamente   todos   hemos   sido   dotados   de   talentos  
especiales  por  la  gracia  de  Dios.  El  que  crea  que  no  tiene  ningún  talento  está  equivocado.  
Todos   hemos   sido   llamados   con   un   propósito,   en   conjunto   formamos   el   cuerpo   de   Cristo   y  
como   todo   un   cuerpo   cada   uno   de   nosotros   formamos   parte   importante   desarrollando  
determinada  función.  
 
Hoy  en  día  hay  muchos  cristianos  que  se  preocupan  más  por  andar  bien  vestidos,  a  la  moda  u  
otras  vanidades  y  se  olvidan  de  desarrollar  los  talentos  que  Dios  ha  depositado  en  sus  vidas.  
Tienes   que   entender   que   si   Dios   ha   depositado   algo   en   tu   vida,   lo   tienes   que   desarrollar,   lo  
tienes  que  usar  y  no  esconderlo.  
 
¿Qué  ocurriera  si  Dios  en  persona  viniera  a  supervisar  como  estamos  desarrollando  nuestros  
talentos?,   ¿No   te   preocuparías   por   desarrollarlo?   ¡¡¡Claro   que   SÍ!!!   Entonces   ¿Qué   esperas  
para  comenzar  a  usarlo  para  Gloria  de  Dios?  
 
Muchos   ponen   de   pretextos   un   sin   fin   de   cosas   por   las   cuales   no   se   sienten   capaces   de  
desarrollarse   en   determinada   área,   puesto   que   el   enemigo   de   nuestras   almas   les   ha   minado   la  
mente.  
 
Hay   una   serie   de   excusas   que   no   vienen   al   caso   por   las   cuales   muchos   hoy   en   día   han  
enterrado   sus   talentos.   ¿Cuántos   en   momento   determinado   eran   usados   en   alguna   área   y  
ahora   están   pasivos   sin   hacer   nada   por   desarrollar   sus   talentos?,   ¿Cuántos   en   momento  
determinado  clamaron  a  Dios  para  que  les  diera  “x”  talento  y  luego  que  Dios  les  respondió  se  
olvidan  de  hacerlo  para  El?  
 
Examinemos  algunas  de  las  excusas  más  comunes:  
 
“Es   que   me   da   vergüenza”:   Una   de   las   excusas   más   comunes   es   estas,   la   pregunta   sería:   ¿Le  
dio   vergüenza   a   Jesús   morir   por   ti?,   La   Biblia   dice   que   si   alguien   se   avergüenza   de   Jesús,   El  
también  se  avergonzara  de  él.  
 
“Es   que   no   puedo”:   Muchos   se   excusan   en   que   no   pueden   desarrollar   determinada   área.   Yo   te  
digo  en  esta  hora  que  si  Dios  te  llama,  Dios  te  capacita  y  si  Dios  te  capacita,  entonces  Dios  te  
respaldará.  Un  versículo  muy  conocido  por  todos  es  Filipenses  4:13  “Todo  lo  puedo  en  Cristo  
que  me  Fortalece”.  
 
“Es   que   Dios   no   me   ha   dado   ningún   talento”:   Sin   duda   esta   excusa   no   es   valedera   pues   que  
Dios  ha  depositado  en  TODOS  nosotros  diferentes  talentos.  Todo  está  en  saber  esperar  en  Dios  
y  pedirle  sabiduría  para  que  te  ilumine  y  te  des  cuenta  cuál  es  tu  talento.  
 
“Es   que   otros   lo   hacen   mejor   que   yo”:   Una   cosa   tienes   que   entender,   a   lo   mejor   otros   lo  
pueden  hacer  mejor,  pero  Dios  TE  ESCOGIO  A  TÍ,  la  Biblia  dice  en  Romanos  9:16  “Así  que  no  
depende  del  que  quiere,  ni  del  que  corre,  sino  de  Dios  que  tiene  misericordia”.  
 
Otras  excusas  mas  como:  “mi  familia  no  me  apoya”,  “no  tengo  tiempo”,  “el  trabajo  o  el  estudio  
me  demandan  mucho  tiempo”,  “en  mi  congregación  no  me  apoyan”,  “nadie  cree  en  mi”,  etc.  
Todo  esto  no  es  nada  más  que  artimañas  del  enemigo  quien  no  quiere  que  te  desarrolles  en  el  
servicio  a  Dios.  
   
GUÁRDATE  SIEMPRE  DE:    
Nunca  esconder  tu  talento.  
No  menospreciar  el  talento  que  Dios  ha  depositado  en  tu  vida.  
Mantener   una   templanza   en   cuanto   a   tu   talento,   es   decir   que   no   lo   utilices   solo   por   épocas  
sino  que  Glorifica  a  Dios  constantemente  con  él.  
De  utilizarlo  para  Glorificar  a  Dios  y  no  para  fines  mundanos  y  vanales.  
No  creerte  más  o  no  tener  mayor  concepto  de  ti  mismo  que  el  que  debes  tener,  no  sea  que  
por  vanagloriarte  Dios  te  humille.  Recuérdate  siempre  de  darle  la  Gloria  a  quien  depositó  en  tu  
vida  esas  cualidades  hermosas.  
   
Personalmente   creo   que   Dios   ha   depositado   muchos   talentos   en   medio   de   todo   su   pueblo,  
pero   es   de   nosotros   la   responsabilidad   de   desarrollarlos   para   bendición   de   su   Pueblo   y   para  
Gloria  de  su  Nombre.  
 
Yo  siempre  he  creído  que  todo  aquel  que  realmente  ama  a  Dios  tiene  un  potencial  tremendo  
para   realizar   la   obra   que   se   nos   ha   sido   encomendada.   El   te   dará   los   medios   para   que   esos  
talentos   que   has   desarrollado   puedan   llevarte   a   levantar   en   alto   el   Nombre   de   JESÚS.   ¡Usa   tus  
talentos  musicales  en  el  ministerio  de  alabanza  sin  ningún  temor!  
 
NO  HE  VENIDO  A  SER  SERVIDO,  SINO  A  SERVIR  (MATEO  20:28)  (JESUCRISTO).  
 
Como   hijos   de   Dios   nuestra   meta  suprema   es   mostrarle   al   mundo   la   gloria   de   Dios,   a   través   de  
su  hijo  Jesucristo,  y  para  ello  debemos  parecernos  a  Él.  
 
Jesucristo  dejó  bien  claro  que  vino  al  mundo  a  servir  y  no  ha  ser  servido,  por  eso  en  nuestro  
corazón   uno   de   los   mayores   anhelos   debería   de   ser   servir   a   nuestro   prójimo,   a   nuestros  
hermanos  en  la  fe.  
 
Si  tenemos  talentos  musicales,  usémoslos  para  servir  a  nuestros  hermanos.  
 
Para  ser  siervo,  hay  algo  muy  importante  a  tener  en  cuenta:  
 
Usted   no   es   solamente   lo   que   hace   o   es   por   fuera,   principalmente   usted   es   lo   que   es   por  
dentro,  es  decir,  según  sus  pensamientos.  Para  ser  un  verdadero  siervo  de  Cristo  se  requiere  
un  cambio  de  pensamiento.  Delante  de  Dios  cuenta  más  por  qué  hacemos  las  cosas  que  lo  que  
hacemos.  EL  SERVICIO  COMIENZA  EN  LA  MENTE.  
 
Dice  en  Proverbios  23:7  “Porque  cual  es  su  pensamiento  en  su  corazón,  tal  es  él”.  
 
Y  en  2ª  Crónicas  25:2  "Hizo  él  lo  recto  ante  los  ojos  de  Jehová,  aunque  no  de  perfecto  corazón"  
 
Por  lo  tanto:  
 
1.   Debe   pensar   más   en   otros   que   en   sí   mismo.   Esta   es   verdadera   humildad,   no   se   trata   que  
usted  piense  menos  de  usted  mismo,  sino  menos  en  usted  mismo.  
Para   ser   un   verdadero   siervo   debe   pensar   más   en   las   necesidades   de   los   que   le   rodean   que   en  
usted   mismo.   Cristo   es   nuestro   ejemplo:   Filipenses   2:7   "sino   que   se   despojó   a   sí   mismo,  
tomando  forma  de  siervo,  hecho  semejante  a  los  hombres;"  
Para   ser   un   verdadero   siervo   no   debe   usar   a   Dios   para   sus   propósitos,   debe   dejar   que   El   lo   use  
para  los  suyos.  No  hay  que  servir  a  Dios  para  ser  admirado  por  los  demás  o  lograr  las  propias  
metas  
 
2.   Debe   pensar   como   mayordomo,   no   como   dueño.   Hay   que   recordar   que   todo   pertenece   a  
Dios.  Un  mayordomo  es  un  siervo  al  que  se  le  encargaba  una  propiedad.  
Para   ser   un   verdadero   siervo   debe   pensar   que   Dios   es   el   dueño   de   todo   y   que   usted   es   un  
administrador   o   mayordomo,   por   lo   tanto   Dios   espera   que   sea   fiel.     1ª   Corintios   4:2   "Ahora  
bien,  se  requiere  de  los  administradores,  que  cada  uno  sea  hallado  fiel"  
Para  ser  un  verdadero  siervo  debe  entender  que  no  se  puede,  no  que  no  se  deba,  simplemente  
no  se  puede  servir  a  dos  amos.  Principalmente  en  el  tema  del  dinero,  debe  reconocer  que  lo  
que  más  lucha  en  el  corazón  de  un  siervo  es  la  riqueza  o  Cristo.  La  Biblia  no  enseña  que  no  hay  
que  trabajar,  lo  que  la  Biblia  explica  es  hacia  donde  está  enfocado  todo  su  esfuerzo  y  servicio  a  
hacer  dinero  o  agradar  a  Dios.  Mateo  6:24  "Nadie  puede  servir  a  dos  amos,  porque  odiará  a  
uno  y  querrá  al  otro,  o  será  fiel  a  uno  y  despreciará  al  otro.  No  se  puede  servir  a  Dios  y  a  las  
riquezas."  
 
3.  Debe  pensar  en  su  trabajo,  no  en  lo  que  otros  hacen.  El  siervo  de  Cristo  está  muy  ocupado  
en  su  trabajo,  y  no  tiene  tiempo  para  comparar,  criticar  o  competir  con  otros  siervos.  Para  ser  
un  verdadero  siervo  debe  pensar  que  los  otros  siervos  no  son  su  competencia  sino  consiervos  
del   mismo   Señor,   diferentes   dones   pero   la   misma   visión:   complacer   y   servir   a   Dios.   Debe  
renunciar  al  celo  y  a  la  envidia  ministerial.  Mateo  24:48,49a  "Pero  si  aquel  siervo  malo  dijere  
en  su  corazón:  Mi  señor  tarda  en  venir;  y  comenzare  a  golpear  a  sus  consiervos"  
 
4.  Debe  basar  su  identidad  en  Cristo.  
El   verdadero   siervo   recuerda   que   fue   amado   y   aceptado   por   gracia,   por   lo   tanto   no   debe  
probar  cuánto  vale  o  que  importante  es.  Solo  las  personas  seguras  pueden  servir,  las  inseguras  
siempre   se   preocupan   como   pueden   ser   vistas   por   los   demás.   Entre   más   seguro   eres,   mas  
sirves,  entre  más  inseguro  eres  más  quieres  que  te  sirvan.  
El  verdadero  siervo  como  sabe  lo  que  vale  en  Cristo,  acepta  voluntariamente  tareas  que  otras  
personas,  inseguras,  consideran  inferiores.  Juan  13:3-­‐6  "sabiendo  Jesús  que  el  Padre  le  había  
dado   todas   las   cosas   en   las   manos,   y   que   había   salido   de   Dios,   y   a   Dios   iba,   se   levantó   de   la  
cena,  y  se  quitó  su  manto,  y  tomando  una  toalla,  se  la  ciñó.  Luego  puso  agua  en  un  lebrillo,  y  
comenzó  a  lavar  los  pies  de  los  discípulos,  y  a  enjugarlos  con  la  toalla  con  que  estaba  ceñido"  
 
5.  Debe  pensar  en  el  ministerio  como  un  privilegio,  no  como  una  obligación  
El   verdadero   siervo   disfruta   sirviendo   a   la   gente   porque   sabe   que   está   sirviendo   a   Cristo.  
Efesios  6:7  "sirviendo  de  buena  voluntad,  como  al  Señor  y  no  a  los  hombres,"  
El  verdadero  siervo,  se  goza  sirviendo  porque  lo  hace  por  gratitud  y  por  amor  a  Dios.    
 
Conclusión:  Para  ser  un  siervo  debe  pensar  como  siervo.  
 
Características  fundamentales  que  deben  de  tener  los  siervos:  
 
El   siervo   debe   ser   leal   a   sus   pastores   y   líderes,   no   entrando   en   ningún   momento   en   crítica   y  
murmuración  contra  ellos,  porque  esto  es  rebelión  y  esto  lo  abomina  Dios.  
 
El  siervo  debe  ser  manso,  humilde  y  moldeable  como  el  barro,  para  que  Dios  pueda  trabajar  en  
su  vida.  De  saber  escuchar  y  aceptar  el  consejo,  la  corrección  y  la  disciplina,  ya  sea  que  venga  
directamente  al  escuchar  la  voz  del  Espíritu  Santo  o  a  través  de  los  líderes  y  pastores.  
 
El   siervo   debe   de   ser   disciplinado   en   sus   responsabilidades,   dentro   de   su   ministerio,  
cumpliendo  con  las  normas  y  siendo  obediente  a  todo  lo  que  el  ministerio  vaya  demandando.  
Sin  disciplina  todo  lo  que  una  persona  haga  es  un  caos  absoluto.  
 
El  siervo  debe  ser  obediente  como  Jesucristo  fue  obediente  hasta  la  muerte,  la  muerte  en  la  
cruz.  A  veces  las  opiniones  propias  crean  conflictos,  pues  uno  cree  que  lo  que  el  piensa  sería  
mejor   que   como   se   están   haciendo   las   cosas,   y   es   posible   que   así   sea,   seguramente   hay   un  
líder   ahí   para   escuchar   tus   opiniones   y   propuestas,   pero   siempre   hazlo   con   humildad   y  
reverencia,  y  si  después  de  que  lo  hayas  expuesto,  se  siguen  haciendo  las  cosas  de  la  manera  
que  se  hacían,  se  obediente  pues  eso  es  lo  que  Dios  espera  de  ti.  Si  no  eres  obediente  no  estás  
capacitado   para   servir   y   aún   menos   para   liderar   en   un   futuro,   pues   lo   que   se   siembra   se  
recoge,  y  Dios  no  utiliza  jamás  corazones  rebeldes.  Que  todo  lo  que  hagamos  lo  hagamos  de  
corazón,  pues  si  servimos  y  no  es  de  corazón,  y  hay  queja,  el  fruto  olerá  podrido  y  estropeará  
la  cosecha  del  ministerio.  
 
El   siervo   debe   ser   santo   y   reverente,   íntegro   a   Dios,   que   ande   bajo   sus   estatutos,   bajo   su  
Palabra,   y   tenga   comunión   íntima   con   Él.   La   falta   de   santidad   es   igual   a   presencia   de  
carnalidad,  y  donde  hay  carnalidad  el  Espíritu  Santo  huye.  
 
El   siervo   debe   de   hacer   todo   con   amor,   porque   sin   amor   de   nada   sirve   cualquier   cosa   que  
hagamos  y  más  aún  para  Dios  y  su  iglesia.  
 
El  siervo  debe  estar  enamorado  de  la  iglesia.  La  iglesia  somos  tú  y  yo,  cada  uno  que  aceptó  a  
Cristo  en  su  corazón  y  se  sienta  a  tu  lado  cada  domingo.  ¿Por  qué  debemos  amar  a  la  iglesia?  
Porque  es  lo  que  más  ama  Cristo,  por  eso  entregó  su  vida  por  nosotros.  
 
SERVIR  CON  EXCELENCIA.  
 
¿Qué   es   la   excelencia?   Excelencia   quiere   decir   un   crecimiento   y   desarrollo   consistente   en  
todas   las   áreas,   desde   la   más   pequeña   hasta   la   más   grande,   hacerlo   todo   de   la   forma   más  
excelente.  Jesucristo  es  la  personificación  de  la  excelencia.    Todo  lo  que  Cristo  hizo  lo  realizo  
con  excelencia,  cada  palabra  que  dijo,  cada  pensamiento,  cada  acto  de  obediencia  y  su  fe  fue  
excelente.  
 
Si  Jesús  es  el  ejemplo  perfecto  de  la  excelencia  en  forma  humana  quiere  decir  que  el  espíritu  
de  excelencia  y  todo  su  potencial  está  disponible  a  todos  lo  que  han  recibido  a  Jesús  como  su  
Señor   y   Salvador.     La   excelencia   no   es   algo   que   este   lejos   de   nuestro   alcance   o   de   nuestra  
habilidad  de  obtener.    El  potencial  de  excelencia  mora  en  cada  corazón  de  cada  creyente  que  
ha  nacido  de  nuevo  porque  Cristo  vive  en  él  o  ella.  
 
La  excelencia  es  un  estándar  que  establecemos  para  hacer  lo  mejor  en  todo.  
 
Debemos   establecer   estándares   de   excelencia   y   no   solo   establecerlos   sino   continuamente  
mantenerlos   día   a   día.     El   estándar   de   excelencia   debe   ser   innegociable,   si   es   necesario  
debemos  establecer  un  sistema  y  reglas  para  reforzar  la  excelencia  y  para  glorificar  a  Dios  en  
todo  lo  que  hacemos.    
 
La  excelencia  no  es  algo  que  vendrá  por  accidente  o  suerte,  requiere  intención  y  esfuerzo.      Si  
queremos   obtener   un   espíritu   de   excelencia   lo   primero   que   debemos   hacer   es   tomar   la  
decisión   que   no   vamos   a   conformarnos   con   menos.   Debemos   apartarnos   de   la   mediocridad.    
Debemos  decidir  no  bajar  nuestros  estándares  a  los  del  mundo.      Dios  no  tiene  planes  para  el  
fracaso.    El  fracaso  de  ayer  no  es  su  destino,  puede  ser  una  lección  que  lo  guié  a  la  excelencia  
de   mañana.     La   intención   de   Dios   no   es   que   nos   estanquemos   en   el   fracaso   y   errores   del  
pasado   sino   esforzarnos   continuamente   hacia   la   excelencia   que   está   en   ti.   Dios   tiene   un   plan   y  
propósito  para  que  logre  alcanzar  su  potencial.  
 
Necesitamos   reconocer   que   Jehová   es   un   Dios   de   excelencia   y   está   buscando   personas   con  
espíritu   de   excelencia   para   su   reino.     Para   representar   el   reino   de   Dios   la   excelencia   es   un  
requisito   no   negociable.   Tú   eres   la   luz   de   Dios   para   el   mundo   en   oscuridad.     Esa   luz   es   la  
excelencia  de  Dios  que  brilla  en  ti.  
 
¿Cómo  buscar  la  excelencia  en  el  servicio?  Conságrate  más  a  Dios  cada  día,  busca  más  y  más  
parecerte  a  Jesucristo.  
 
¿Cómo   buscar   la   excelencia   musical?   Estudia   cada   día   más,   desarrolla   tus   talentos,   busca  
maestros   profesionales   que   te   hagan   crecer.   Dedica   tu   tiempo,   esfuerzo   y   dinero   en   ello,  
porque   así   estarás   dándole   un   buen   uso   al   talento   que   Dios   te   dio,   es   una   de   las   mejores  
inversiones  económicas  que  harás  en  tu  vida.    
 
 
PARA  UN  SIERVO,  SU  SERVICIO  A  DIOS  ES  LO  PRIMERO.  
 
Un   cristiano   que   antepone   cualquier   cosa   antes   que   su   servicio   a   Dios,   es   un   cristiano  
desorientado,   no   está   bien   enfocado.   Un   cristiano   que   no   sirve   a   Dios   es   porque   no   está  
agradecido  a  Él  y  no  entiende  quien  es  Él.  
 
Un   cristiano   que   antepone   las   cosas   vanales   de   este   mundo   antes   que   servir   a   Dios,   es   porque  
no  es  consciente  de  que  aunque  estamos  en  el  mundo,  no  somos  de  este  mundo.  
 
Para  un  siervo  de  Dios,  servir  a  su  Dios,  al  Rey  de  reyes,  es  lo  primero,  antes  que  cualquier  otra  
cosa,  porque  ama  a  su   Dios   más   que   a   todas   las   cosas   y   entiende   que   lo   primero   es   el   reino   de  
Dios  y  su  justicia  y  todas  las  demás  cosas  vienen  por  añadidura.  
 
Al   que   se   encarga   de   las   cosas   de   Dios,   Dios   se   encarga   de   Él.   Tengamos   muy   en   cuenta  
siempre   eso   y   no   menospreciemos   la   importancia   de   cualquier   actividad   del   ministerio   en   el  
cual   servimos,   pues   si   lo   hacemos   no   estaremos   dándole   la   importancia   a   Dios   y   estaremos  
menospreciándole  a  Él.  
 
Un  siervo  entrega  todo  su  tiempo,  su  dinero  y  su  esfuerzo  por  conseguir  la  meta  para  la  cual  
Dios  le  llamó,  y  a  su  tiempo  Dios  recompensa  al  que  hace  todo  esto  de  corazón,  porque  ante  
todo  lo  que  Dios  mira  es  el  corazón.  
 
Todo  lo  que  hagamos,  hagámoslo  de  corazón,  para  Dios.  
 
Que  Dios  te  bendiga  grandemente  y  este  discipulado  sirva  para  que  tu  vida  de  mucho  fruto.  
 
 
           
 
 
 
Líder  del  ministerio  de  Alabanza  del  CCE  Internacional  
Josué  Sánchez  Conesa  
 

You might also like