You are on page 1of 3

Caracas, 07 de junio de 2023

NOTA DE PRENSA

Plataforma para actualizar datos y participar


en la Elección Primaria en el exterior está activa
La Comisión Nacional de Primaria habilitó la plataforma www.primariaexteriorve.com para que los venezolanos en
el exterior, debidamente inscritos en el Registro Electoral, actualicen su dirección y participen en la Elección
Primaria. Para ingresar a la plataforma y lograr la identificación biométrica se necesita tener a mano cédula o
pasaporte venezolano. El proceso cierra el 7 de julio. La CNPrimaria garantiza confidencialidad de los datos.

Caracas. A partir de hoy y hasta el próximo 7 de julio, los venezolanos en el exterior inscritos en el
Registro Electoral, podrán actualizar su dirección para votar presencialmente en la Elección Primaria
que se llevará a cabo el 22 de octubre de 2023.

Para ello, la Comisión Nacional de Primaria a través de la Comisión de Apoyo para el Voto en el exterior,
han habilitado una aplicación web a la que se puede acceder a través de www.primariaexteriorve.com.

Esta aplicación web es el resultado del esfuerzo entre esta Comisión y programadores y técnicos
venezolanos que han emigrado del país, pero que mantienen firme su vinculación con Venezuela y su
decisión de apoyar un cambio en el país.

El integrante de la Comisión Nacional de Primaria y de la Comisión de Apoyo al Voto en el Exterior,


Ismael Pérez Vigil, explicó que “el procedimiento de registro es bastante sencillo” y permitirá a los
venezolanos que ya están en el registro, actualizar sus datos.

Pérez Vigil destacó que tanto el procedimiento de actualización de datos como el voto presencial en el
exterior del próximo 22 de octubre serán 100 % organizados por la Comisión Nacional de Primaria y los
venezolanos en el exterior, sin participación de ninguna institución u organismo del Estado venezolano.

Para hacer efectivo el voto en la elección primaria del 22 de octubre de 2023, será necesario que los
venezolanos residenciados en las respectivas ciudades generen las capacidades logísticas, en
coordinación con la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior.

A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este mecanismo de
actualización de datos:

1
NOTA DE PRENSA

1. ¿Qué es la elección primaria y quién la organiza?


-La Elección Primaria es un proceso de las fuerzas democráticas en Venezuela que servirá para elegir al
candidato o candidata de unidad, que participará en la elección presidencial de 2024. Es una ruta
liderada por la Comisión Nacional de Primaria, conformada por un equipo multidisciplinario,
encabezado por Jesús María Casal, junto a venezolanos de reconocida trayectoria y solvencia moral.

2. ¿Los venezolanos en el exterior podrán votar en la elección primaria?


-Sí. Los venezolanos y venezolanas que viven fuera del país y están previamente inscritos en el Registro
Electoral podrán votar en la Elección Primaria. Para ello, deben registrarse en
www.primariaexteriorve.com, donde podrán actualizar sus datos y seleccionar una de las 81 ciudades
dispuestas por la CNPrimaria en 31 países, para votar el 22 de octubre de 2023.

3. ¿Cuál es el objetivo de registrarse en esta aplicación web?


-El objetivo de este registro es actualizar la dirección de los venezolanos que viven en el exterior para
que puedan participar en la elección primaria, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para el
Voto en el Exterior, aprobado por la CNPrimaria.

4. ¿Los venezolanos que están inscritos en el RE, con una dirección en el exterior actualizada, deben
ingresar en esta plataforma?
-Quienes se encuentran inscritos en el Registro Electoral para votar en el exterior en ciudades o
localidades que no hayan sido dispuestas por la Comisión Nacional de Primaria, deberán ingresar a la
plataforma y actualizar sus datos acorde a la ciudad donde van a votar.

5. ¿Cuáles son las ciudades donde se podrá votar en el exterior?


-América del Norte: Montreal, Toronto, Calgary, Atlanta, Boston, Chicago, Houston, Dallas-Ft Worth,
Miami, Orlando, Tampa, Nueva York-Nueva Jersey, San Juan de Puerto Rico, San Francisco, Los Ángeles,
Salt Lake City, Seattle, Washington D.C, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara.
América Central y el Caribe: Oranjestad, San José de Costa Rica, Willemstad, Ciudad de Guatemala,
Ciudad de Panamá, Santo Domingo, Puerto España.
América del Sur: Buenos Aires, Córdoba, La Paz, Boa Vista, Manaos, Sao Paulo, Río de Janeiro, Curitiba,
Santiago de Chile, Valparaíso, Iquique, Concepción, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta,
Medellín, Cali, Ipiales, Riohacha, Santa Marta, Cartagena, Asunción, Lima, Arequipa, Trujillo,
Montevideo.
Europa: Berlín, Bruselas, Barcelona, Bilbao, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Valencia, Málaga, Las
Palmas de Gran Canaria, París, Londres, Dublín, Milán, Nápoles, Roma, Palermo, Oslo, Funchal, Lisboa,
Oporto, Berna.
Asia y Oceanía: Tel Aviv, Sídney.

2
NOTA DE PRENSA

6. ¿Qué necesito para actualizar los datos en la plataforma para el voto en el exterior?
-Para actualizar los datos, los usuarios deben acceder a www.primariaexteriorve.com y tener a mano su
cédula venezolana o pasaporte venezolano, vigentes o vencidos. "La plataforma solicitará una foto del
documento de identidad, una foto del rostro del solicitante y una foto del rostro sosteniendo el
documento de identidad. Todo esto con el fin de realizar la validación biométrica de la identidad. Es
muy importante que durante el proceso, el usuario revise en su correo electrónico tanto la bandeja de
entrada principal como la bandeja de correos no deseados o spam, las notificaciones de la plataforma
pueden caer en una u otra bandeja”, explicó Pérez Vigil.

7. Una vez que actualice mis datos en esta plataforma, ¿estaré habilitado para votar en las
presidenciales de 2024?
-No. La información recolectada no se compartirá con ningún organismo público. Los datos personales
serán tratados de manera confidencial y únicamente se utilizarán para facilitar la participación de
venezolanos en el exterior en la Elección Primaria del 22 de octubre, organizada por la Comisión
Nacional de Primaria.

8. ¿Cuál es la fecha límite para actualizar mi dirección?


-La actualización de dirección podrá realizarse en la aplicación web (www.primariaexteriorve.com)
hasta el 7 de julio de 2023 a las 11:59 pm hora de Venezuela.

9. ¿Mi información estará segura en esta plataforma?


-Sí. Los datos personales proporcionados a nuestra plataforma serán manejados con estricta
confidencialidad, y de acuerdo a normativas internacionales de protección de datos, se conservarán
únicamente por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Estos datos no
se utilizarán para la elaboración de listas de acceso público ni se entregarán a organismos públicos.
Asimismo, los venezolanos en el exterior deben evitar confiar en enlaces y sitios web, distintos a los
oficiales u obtenidos a través de canales no oficiales. Para eso, recomendamos seguir las cuentas
oficiales @cnprimariave en Instagram, Twitter y Facebook.

10. ¿Quién es responsable de la totalización de los votos en el exterior?


-La totalización de los votos en el exterior el 22 de octubre, será responsabilidad exclusiva de la
Comisión Nacional de Primaria, que es el único organismo encargado del manejo de los datos
resultantes de este proceso.

Texto y fotos:
Prensa Comisión Nacional de Primaria

You might also like