You are on page 1of 4

DERECHO

INTERNACIONAL

La Reforma de Martín Lutero (Reforma Protestante)

ALEJANDRA RODRIGUEZ PATRICIO.


En el presente ensayo tienen como objetivo el conocer el movimiento de la
Reforma de Martín Lutero siendo mejor conocida como la reforma protestante,
observando no solo quien es Martín Lutero, sino también los aportes que trajo
consigo dentro del movimiento antes mencionado.

Martín Lutero fue un monje católico agustino de origen Alemán, nacido el 10 de


noviembre de 1843, quien fue el impulsor de la Reforma Protestante que dio inicio
en el siglo XVI, debido a sus postulados en los cuales mediante sus 95 tesis
clavadas en la iglesia de Wittenberg a modo de critica a la iglesia católica, debido
a que creía como bochornoso la venta de indulgencias las cuales no estaban
estipuladas dentro de la biblia la cual para Lutero era la máxima autoridad, sin
creer en el papado, ya que mediante dicho movimiento revelaría vergonzosas
verdades de la iglesia, cambiando la historia de Europa.

Lutero sostenía que la naturaleza del hombre era ser pecaminosos y negaba el
libre arbitrio, debido a que las indulgencias era un pago por aquellos pecados
cometidos, futuros a cometer y no pasarían su tiempo en el purgatorio el cual
Lutero menciona que no existe pues dicho purgatorio no es mencionado dentro de
la biblia.

Por lo tanto Lutero pensaba que si gobernaba un tirano era a causa de los
pecados y la maldad del pueblo, por lo que ninguna institución humana podía
extenderse como tal hasta el cielo y cobre el alma de las personas por lo que solo
podía extenderse sobre la tierra y las relaciones entre personas dentro de la
misma.

Uno de los grandes pilares del Protestantismo, fue en 1519 en donde Lutero
declaro la Sola Scriptura en la cual abogaba volver a los orígenes, siendo así que
todo lo que no estuviera dentro de las sagradas escrituras no podía ser
interpretado a voluntad, esto debido a que la biblia estaba inspirada directamente
por dios.
En 1521 el papa de roma público la bula del romano pontífice excomulgando a
Lutero incluso ese mismo año el emperador del sacro imperio germánico Carlos V
lo llamo al orden pero todo aquello no sirvió de mucho ya que para los católicos
Lutero era un hereje un delincuente por ello se prohibió la lectura y posesión de
sus escritos dando con ello más publicidad.

La imprenta fue un punto esencial para difundir las historias de Lutero recorriendo
así toda Europa, por lo que la intervención de; Calvino incluso el monarca ingles
Enrique VIII el cual aprovecho la circunstancia para crear su propia iglesia (la
iglesia anglicana)

Lutero fue capturado por orden del príncipe Federico de Sajonia esto para
protegerlo, siendo esto un beneficio para Lutero ya que el tiempo que estuvo
capturado tradujo la Biblia al alemán, desarrollando su doctrina reformista siendo
esto una excusa perfecta para una guerra.

En 1555 se firmó la paz de Augsburgo, quedando dividido en dos el imperio de


Carlos v; luteranos y católicos, teniendo así la opción los príncipes de elegir la
confesión a practicar dentro de sus estados, teniendo limitación religiosa dentro de
los estados protestantes, pero cabe señalar que el protestantismo no trajo el
progreso ya que el sacro imperio se quedó anclado en la edad media, hasta el
siglo 19, por lo que la reacción de la iglesia católica ante la reforma protestante de
Lutero fue la contra Reforma Católica.

Por lo que si bien observamos anteriormente observamos no solo el movimiento


de Lutero trajo consigo varios cambios, sino también trajo consigo un guerra
religiosa la cual si bien la gano Lutero, realmente no podía cumplir como tal su
objetivo debido a que el buscaba que el papado no fuera la máxima autoridad ya
que antes de sus 95 tesis el papado eran los únicos que podían dar lectura a la
biblia ya que no existía una biblia traducida para cada pías por lo que él pensaba
que la biblia estaba siendo usada por codicia y de mala fe por lo que pedía seguir
al pie de la letra lo qe las sagradas escrituras decían por lo que se dedicó a su
traducción, siendo así la imprenta una de sus principales o mejor su única gran
herramienta para la difusión de sus pensamientos pero esta reforma no trajo
consigo un avance sino que se estancaron hasta el siglo XIX.

You might also like