You are on page 1of 5
30 Eauibric do coer eos 0 N 150.00 359, a ‘40a 4.49 Si se sae que la tensidn en el alambre BD es de 1300 N, deter. sine la reaceiin del bastdr mstrado en el apoyo fijo C 4.50._Determine el ringo de valores permisibles para a tensién en el lambre BD sila magnitude par en el apoyo fijo C no debe ser mayor que 0 Nm, 4.51 Una carga vertical P se plies nel extremo B de la barra BC. a) Desprecie el peso de la varilayexprese el ngulo @ correspondiente a la po- sicidn de equilibri en términos de P. Ly el contrapeso W. b) Determine el valor de 8 conespondicnte a la posieén de equilbrio cnanda P= 2W. 4.52 Uns barra delguda AB con un peso W est uni a los bloques A {Bos enales pneden moverse Hbremente por kis gufas mostradas en la fe ‘wura, Los bloques se conectan entre sf mediante una cuera eistiea que pasa sobre tna pole en C. a) Exprese ha tens en la enerda en térmings de W ¥ 6.) Determine el valor de 6 para el cual la tensién en la nerd es igual aw, Figura Pas ’ — ima r : ; Figura P4.66 y P4.67 4.68 Determine las reacciones en B y C cuando a = 1.5 in. 4.69 Una caja de 30 ky se sostiene mediante la gria vise mostrad Si cn Ia figura. Si se sabe que a = 1.5 m, determine a) la tensién en el eable ne sb Figura Pa.68 €D yb) la reaceidn on B. 4.406 Un brazo de 2.4 m de longitud se sostiene mediante un apoyo de rétula en Cy por medio de dos cables AD y AE. Determine la tensién en cada cable y la reaccién en C. Figura P4.106 4.107 Retome el problema 4.106, y ahora suponga que la carga de 3.6 N se aplica en el punto A. 4.108 Una caja de 600 Ib cuelga de un cable que: pasa sobre una po- lea en B y est unido al soporte en H. El aguilén AB de 200 lb se sostiene mediante una junta de rotula en A y por medio de los cables DE y DF. El centro de gravedad del aguilén se localiza en G. Determine a) las tensiones en los cables DE y DF, b) | st 66 Figura P4.108 4.117 Un brazo de 48 in, se sostiene mediante tna junta de rétula en Cy dos cables BF y DAE; l cable DAE pasa alrededor de una polea sin tie- cen A. Para Ii carga mostrada determine la tensién en cada eable y la eaccién en C. Figura Pa.111 4.113. Una tapa de 20 ky en la abertura de un techo tiene bisagras en las esquinas A y B. El tejado forma im éingulo de 30° con la horizontal y la tapa se mantiene en posicién horizontal mediante la barra CE. Determine a) la magnitud de la fuerza ejereida por la barra y b) las reacciones en las bisa- gras. Suponga que la bisagra en A no ejerce ninguna fuerza de empuje axial. Figura P4113 4.114 La varilla doblada ABEF se sostiene mediante cojinetes en C y D y por medio del alambre AH. Si se sabe que lt poreién AB de la varilla tiene 250 mm de longitud, determine a) la tensi6n en el alambre AH, b) las reaeciones en C yD, Suponga que el cojinete en D no ejerce ninguna fuerza de empuje axial. Figura P4114 4.115. Una placa rectangular uniforme de 100 kg se sostiene en la po- sicién mostrada por medio de bisagras en A y B y mediante el cable DCE «que pasa por un gancho sin friecién en C. Sise supone que la tensin en am bas porciones del cable es la misma, determine a) la tensidn en el cable yb) las reacciones en A y B, Suponga que la isgra en B no ejerce ninguna fuerza de empuije axial 50 20 mat Figura P4175 4.140. El tubo ACDE se sostiene por medio de rétulas en A y Ey me- diante el alambre DF, Determine la tensién en el alambre si se aplica nna cearga de 640 N en B, como se muestra en la figura Figura P.140 4.141 Retome el problema 4.140, ahora suponga que el cable DF se reemplaza por un cable que conecta a Cy F.

You might also like