You are on page 1of 23

Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 1 de 23

1. OBJETIVO
Establecer disposiciones básicas para asegurar que los conductores u operadores, las vías y los
equipos/vehículos, se encuentren en óptimas condiciones para prevenir eventos y/o minimizar las
consecuencias de los mismos.

2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de MYSRL y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas dentro y fuera de la operación.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

 Decreto Supremo N° 016-2009 MTC Reglamento Nacional de Tránsito.


 Norma Técnica Peruana 833.032 Extintores para vehículos.
 Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC. Reglamento Nacional de Vehículos.
 Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 Decreto Supremo N° 023-2017-EM. Modificatoria al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
en Minería.
 Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 NEM-HEA-STA-003 Vehículos y Conducción – Newmont Corporation
 HRM-PR-017 Procedimiento para obtener autorización interna para conducción de vehículos,
operación de equipos, trabajos de izaje, trabajos de electricidad, supervisión y otros asociados a
riesgos de fatalidad.
 YAN-HS-GUI-029 Ambiente de trabajo libre de Alcohol y/o Drogas.
 YAN-HS-GUI-014 Política de teléfono celular en Minera MYSRL.
 YAN-HS-GUI-010 Seguridad en Vías

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR

Mensajes clave:
 Seleccionar el tamaño y el tipo de vehículo apropiado para las actividades que se realizarán
 Calificación de 5 estrellas NCAP (o equivalente)
 Comprobar que todos los dispositivos críticos de seguridad estén instalados y funcionen
correctamente mediante una verificación Pre-operativa
 Confirmar que los frenos, sistemas de dirección y neumáticos funcionen correctamente y estén en
buenas condiciones mediante inspecciones de mantenimiento y verificaciones Pre-operativas
 Todos ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad en todo momento
 Cumplir con las especificaciones mínimas de la empresa para autobuses y sus conductores
 Los operadores de vehículos deben estar capacitados y tener las competencias y licencia de conducir
correspondientes al tipo de vehículo, y deben respetar las reglas de tránsito del sitio
 Aptitud para el trabajo del conductor
 Los operadores deben estar capacitados sobre los límites operativos de los equipos pesados
 Realizar un Plan de Gestión del Recorrido para todos los recorridos que duren más de 4,5
horas
 Estacionamiento fundamentalmente estable
 Reglas de tránsito para la operación de vehículos
 Diseño de caminos y gestión del tránsito para minimizar accidentes

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 2 de 23

 Plan de Gestión del Tránsito en el sitio que establezca las reglas de circulación, direcciones y
límites de velocidad
 Colocar bermas o barreras en casos de potenciales caídas de vehículos al vacío
 Separación de vehículos mediante distancias seguras de operación y comunicación efectiva
 Mantener la mayor segregación posible entre vehículos livianos, equipos pesados y
peatones, tanto en superficie como en operaciones subterráneas
 Establecer zonas de exclusión de peatones y protocolos de ingreso para separar los
equipos operativos del personal

Riesgos Principales

Los principales riesgos asociados con la operación de vehículos son los siguientes:

Colisión o vuelco Colisión o vuelco Caída de vehículo Interacción entre Interacción entre
de vehículo (en de vehículo (fuera pesado al vacío vehículo y peatón vehículo y peatón
sitio) de sitio) (superficie) (subterránea)

CONTROLES

 SELECCIÓN DEL VEHÍCULO

CONTROL CRÍTICO

Elegir el vehículo correcto para la actividad. Al seleccionar


vehículos considerar las actividades a realizar y el riesgo para los
operadores y el personal de mantenimiento.

CONTROL CRÍTICO

Calificación de 5 estrellas NCAP (Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos) o equivalente.


Todos los vehículos livianos que Newmont compre o alquile a partir del 1 de mayo de 2021 deberán tener
una calificación de 5 estrellas NCAP o su equivalente otorgado por el IIHS (Instituto de Aseguradores
para Seguridad en Carreteras) (según se indica en el Anexo 1).
Las excepciones para vehículos livianos que no puedan cumplir con los requisitos debido a la actividad
o tarea específica (p. ej., vehículos subterráneos y vehículos de respuesta ante emergencias) requerirán
la aprobación del Vicepresidente Regional Senior/ Vicepresidente Senior (RSVP/SVP) y Vicepresidente
de Security y Salud y Seguridad (VP de HSS).

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 3 de 23

Para el 31 de diciembre de 2022

 Todos los vehículos livianos que sean propiedad de Newmont o alquilados que viajen fuera de sitio
deben tener calificación 5 estrellas NCAP o su equivalente según el IIHS
 Los vehículos especiales que deban viajar fuera de sitio y no puedan cumplir con los requisitos
debido a la tarea específica (p. ej., ambulancias) quedarán exentos
 Los vehículos que se utilicen solo en sitio o en mina subterránea deberán tener una etiqueta
adhesiva visible que indique que no pueden hacer recorridos fuera de sitio
 No instalar modificaciones posventa que puedan afectar las características de seguridad del
vehículo.
 Todas las modificaciones de los vehículos (como el sistema de protección antivuelco —ROPS, por
sus siglas en inglés— para uso en campo) requerirán una evaluación de riesgos que cuente con el
respaldo de Gestión de Activos y con la aprobación del Gerente General del sitio a fin de garantizar
que no comprometan la seguridad del equipo
 Se prefieren los ROPS externos tipo halo.

EVALUACIÓN
DE RIESGOS GENERAL

 DISPOSITIVOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD

CONTROL CRÍTICO
TODOS LOS VEHÍCULOS
 Todos los vehículos y autobuses deben contar con asientos fijos y cinturones de
seguridad de tres puntos para todos los ocupantes (a menos que un Gerente General
disponga lo contrario sobre la base de una evaluación de riesgos y su
correspondiente plan de mitigación). Todos los anclajes de cinturón de seguridad
deben tener la misma, o mayor, resistencia que el cinturón de seguridad.

 Si el fabricante da la opción, seleccionar cinturón de seguridad de tres puntos


para todos los demás vehículos de trabajo. Se debe usar cinturón de seguridad en
todo momento.

 Todos los vehículos que interactúen con equipos móviles pesados y/o planta móvil también deben
incluir:
o Sistemas que permitan la comunicación efectiva con los operadores (p. ej., sistema de comunicación
por radio).
o Sistemas que hagan más visible al vehículo.

 Los vehículos que se operen a una velocidad superior a 30 km/19 millas por hora deben contar con un
velocímetro u otro medio para informar la velocidad del vehículo, a menos que el vehículo no pueda
superar el límite inferior de velocidad permitido.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 4 de 23

30
KM
MILLAS

Todos los vehículos que operan en sitio deben tener


señalización que permita una identificación fácil y
efectiva desde una distancia razonable. Como mínimo,
esta debe ubicarse en ambos lados y en la parte trasera
del vehículo.

 Todos los accesorios de identificación y visibilidad instalados en los vehículos deben cumplir con lo
siguiente:

o Tener el mínimo peso posible para cumplir la función


deseada.
o No tener ningún efecto adverso sobre la seguridad de los
pasajeros. En particular, minimizar la presencia de accesorios
en el compartimiento de los ocupantes. De no ser posible,
minimizar los potenciales puntos de contacto con el ocupante,
principalmente a la altura de la cabeza y en la superficie del
tablero/panel de instrumentos, y eliminar los bordes filosos y
superficies duras mediante el uso de material acolchado.
o No tener ningún efecto adverso sobre la seguridad de los
peatones. En particular, minimizar el uso de accesorios en la
parte delantera del pilar A o, de no ser posible, evitar colocarlos
en los potenciales puntos de contacto con la cabeza (p. ej., en
el capó/cubierta del motor, en la parte exterior del pilar A).

CONTROL CRÍTICO

 VEHÍCULOS LIVIANOS

Además de los requisitos anteriores, los vehículos livianos deben incluir las siguientes características
mínimas de seguridad:

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 5 de 23

 Asientos con apoyacabeza.

 Cuando no existan especificaciones de NCAP o programa equivalente,


se recomienda instalar sistemas de frenado autónomo de emergencia
(AEB, por sus siglas en ingles) y asistencia de mantenimiento de carril
(LKA, por sus siglas en inglés), de ser posible.

 Barreras y sujetadores carga que separen la carga de los ocupantes


del vehículo

 Airbag para conductor y pasajero delantero (los autobuses deben tener


airbag para el conductor). En los vehículos livianos, el fabricante
deberá instalar, de ser posible, airbags laterales (de cortina) para
proteger la cabeza del conductor y del pasajero delantero.

 Todas las unidades que ingresan y salen de la operación (con sticker


verde) deberán cumplir con tener implementados Sistemas de
Detección de Fatiga y además Sistemas de Seguridad Interna del
Conductor en el Vehículo (IVSS).

Cualquier requerimiento
Las especificaciones
adicional del sitio deberá
mínimas para todos
estar detallado en la
ANEXO 2 los vehículos livianos
documentación del sitio
de Newmont se
sobre especificaciones para
establecen en el
vehículos livianos y
Anexo 2.
aprobado por el Gerente
General del sitio.

CONTROL CRÍTICO

 AUTOBUSES

Las siguientes especificaciones son obligatorias para todos los nuevos autobuses adquiridos:
 Sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
 Control electrónico de estabilidad (ESC)
A  Cinturones de seguridad de tres puntos
B
 Supresión de incendios
 Extintor de incendios
 Cumplimiento con el estándar FMVSS (Estándar Federal de Vehículos
Motorizados) del Departamento de Transporte de EE. UU., o las reglas de diseño
de Australia o la Comisión Europea a fin de garantizar el espacio para
supervivencia en caso de vuelco.

Además, la siguiente tecnología también es deseable en el caso de contratos nuevos y adquisición interna
de autobuses:

• Advertencia de desvío de carril • Detección de colisiones frontales


• Cámaras de retroceso • Control de velocidad crucero adaptativo

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 6 de 23

2 SEG

CONTROL CRÍTICO

 VEHÍCULOS TODO TERRENO


 En el caso de los vehículos todoterreno nuevos, seleccionar modelos con asientos
paralelos equipados con cinturones de seguridad de tres puntos, volante y jaula.
Las motos de nieve y los cuatriciclos se permiten solo como excepción autorizada
por los correspondientes RSVP/SVP y VP de HSS.

CONTROL CRÍTICO

 CAMIONES DE ACARREO DE SUPERFICIE

 Todos los camiones de acarreo de superficie deben contar con un Sistema de


Seguridad del Conductor (DSS) o un equipo de detección de fatiga equivalente.

CONTROL CRÍTICO

 REQUISITOS DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD A PARTIR DE DICIEMBRE DE 2022


Los siguientes dispositivos de seguridad serán obligatorios a partir del 31 de diciembre de 2022 para
todos los vehículos de Newmont o alquilados que circulen fuera de sitio:

Sistema de seguridad integrados Sistema de Seguridad del Conductor


de vehículos (IVSS) (DSS) para monitoreo de fatiga

Vehículos livianos

Autobuses

 Realizar una evaluación de riesgos para determinar la necesidad de


IVSS para los recorridos internos en autobús que duren más de 30
minutos.
 Cada sitio debe desarrollar y mantener un plan de transición que
indique cómo se logrará el cumplimiento con los requisitos de IVSS y
DSS para el 31 de diciembre de 2022.

 Cada sitio deberá contar con un sistema para


monitorear y responder ante eventos identificados
mediante DSS, IVSS o equipo de detección de fatiga
equivalente.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 7 de 23

CONTROL CRÍTICO

Todos los dispositivos críticos de seguridad deben funcionar correctamente para evitar o mitigar
los accidentes con vehículos.

 VERIFICACIÓN PREOPERATIVA

 Realizar para cada turno una verificación pre-


operativa en vehículos livianos, autobuses y
equipos móviles pesados para confirmar que
todos los dispositivos críticos de seguridad
funcionen correctamente. Debe incluir, como
mínimo:
o Cinturones
o Luces indicadoras
o Velocímetro operativo seguridad
o Luces delanteras limpiaparabrisas
o Sistema de comunicación por radio
 Inspeccionar también los vehículos livianos que circulen en el sitio para verificar que cuenten con
extintores, baliza estroboscópica, pértiga y calzas.
 En los vehículos pesados, inspeccionar el sistema de supresión de incendios y el sistema secundario
de egreso para verificar que estén operativos y que todos sus componentes funcionen según el
diseño.

 FRENOS, SISTEMAS DE DIRECCIÓN Y NEUMÁTICOS

CONTROL CRÍTICO
 Comprobar que los frenos, el sistema de dirección y los neumáticos
funcionen correctamente y estén en buenas condiciones mediante
inspecciones de mantenimiento y verificaciones pre-operativas a fin
de asegurar la operación segura de los vehículos.
 Los operadores deben verificar en cada turno que los frenos de
estacionamiento y de servicio, los sistemas de dirección y los
neumáticos funcionen correctamente y estén en buenas
condiciones.
 Los operadores de equipos de mina subterránea deben saber cómo
corroborar el funcionamiento de los sistemas de enclavamiento de
dirección y frenos, y qué situaciones ameritan que los equipos se
saquen de servicio. Los neumáticos deben estar inflados
adecuadamente y no presentar daño ni desgaste excesivos.
 Durante el mantenimiento preventivo de los vehículos se debe
confirmar la eficacia de los frenos y el sistema de dirección.
 MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

 Realizar el mantenimiento de todos los vehículos de conformidad con las


recomendaciones de mantenimiento del fabricante. Todos los sistemas de
seguridad deben mantenerse totalmente operativos y verificarse según las
recomendaciones del fabricante con la frecuencia sugerida. Los vehículos
deben sacarse de servicio de inmediato cuando corresponda debido a
razones de seguridad.

 OPERACIÓN DE VEHÍCULOS

APTITUD PARA EL TRABAJO DEL CONDUCTOR

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 8 de 23

CONTROL CRÍTICO

 Todos los operadores de vehículos deben tener las competencias, la licencia de conducir y la
autorización para conducir cierto tipo de vehículo antes de conducirlo en sitio o de operar un vehículo
de Newmont fuera de sitio.
 El personal debe estar apto para el trabajo y encontrarse libre de distracciones, y cumplir con los límites
de conducción obligatorios establecidos en el plan de gestión de fatiga del sitio.

 El personal debe cumplir con las reglas de tránsito del sitio a fin de garantizar la operación segura de
los vehículos. El personal que opera vehículos en áreas designadas debe estar capacitado sobre reglas
de tránsito y otros requisitos de seguridad, además de recibir actualizaciones diarias sobre las
condiciones de operación actuales.

 LÍMITES OPERATIVOS DE VEHÍCULOS PESADOS

CONTROL CRÍTICO

 Garantizar que los vehículos pesados se operen dentro de


los límites de diseño para evitar vuelcos o eventos de
pérdida de control.

 Considerar límites ambientales potenciales y aptitud para


la tarea antes de usar equipos pesados.

 La capacitación de los operadores debe incluir límites


operativos de vehículos pesados y áreas de uso seguras.

 Todos los equipos móviles deben trabajar de manera


perpendicular al frente cuando se encuentren cerca de una
abertura.
 COMUNICACIONES

 Utilizar solo el sistema de comunicación por radio como medio


de comunicación al operar vehículos.
 Los operadores de vehículos livianos solo podrán usar
dispositivos móviles (incluidos teléfonos, relojes inteligentes y
tabletas portátiles) mientras estén detenidos y en una ubicación
segura. No se debe utilizar ningún tipo de dispositivo móvil al
conducir, ni siquiera con tecnología manos libres o Bluetooth.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 9 de 23

 Se prohíbe el uso de dispositivos móviles durante la operación de equipos móviles pesados.

 GESTIÓN DEL RECORRIDO

CONTROL CRÍTICO

 Se requiere un Plan de Gestión del Recorrido para todos los recorridos fuera de sitio cuya duración sea
mayor a cuatro horas y media (4,5 horas), y deberá incluir:
o Sitio de carga y descarga (si corresponde)
o Ruta autorizada
o Peligros y controles relacionados con la ruta 4,5
HORAS
o Protocolo de respuesta ante emergencias en la ruta
o Peligros y controles relacionados con el conductor
o Requisitos de comunicación durante el recorrido
o Planificación de descansos en lugares seguros
 En todos los recorridos fuera de sitio superiores a 4,5 horas,
deben programarse descansos suficientes en el Plan de Gestión
del Recorrido para contrarrestar la fatiga.

 El Plan de Gestión del Recorrido debe prepararlo la persona que conduce. Cuando el conductor no
esté autorizado a preparar un Plan de Gestión del Recorrido, debe elaborarlo una persona competente
con información suministrada por el conductor. El conductor también deberá revisar el Plan final y
firmarlo en señal de conformidad. El Plan de Gestión del Recorrido debe ser revisado y aprobado por
el supervisor/gerente antes del recorrido.
 Una vez aprobado, el conductor debe llevar una copia del Plan de Gestión del Recorrido durante el
viaje.
 El Anexo 3 contiene un ejemplo de un Plan de Gestión del Recorrido.

No se permite
conducir
> 10 HORAS > 14 HORAS durante más de 10

+ horas en total ni
combinar actividades
laborales
conducción durante
y

más de 14 horas.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 10 de 23

 Todos los conductores que transporten personal, deben descansar de manera continua un periodo de
3 horas como mínimo durante su horario de labores y registrarlo en la bitácora de su empresa.

 ESTACIONAMIENTO FUNDAMENTALMENTE ESTABLE

CONTROL CRÍTICO

 Los equipos móviles sin operador siempre deben estacionarse en


condición estable de modo que no puedan moverse por su propia
energía o la gravedad. Esto incluye:
o Apagar el motor
o Aplicar el freno de emergencia (freno de mano)
o Seguir las recomendaciones del fabricante para seleccionar
la posición apropiada de la transmisión
 De no ser posible poner todo el cuerpo del vehículo en ángulo
contra una pared, contra una berma apropiada, en una zanja en V
u otro dispositivo diseñado para inmovilizar vehículos, determinar
en qué dirección se desplazaría el vehículo y colocar dos calzas/tacos en las ruedas en esa dirección
para garantizar la estabilidad. En el caso de vehículos con herramientas de corte (GETs, por sus siglas
en inglés), se deben bajar las herramientas contra el suelo (semienterradas) y no es necesario usar
calzas/ tacos.
 Los requerimientos de estacionamiento fundamentalmente estable para equipos fuera de ruta de
producción, de construcción y otros equipos móviles especializados se han determinado a partir de una
evaluación de riesgos y se aplicarán de forma universal en todos los sitios.

En los casos en que se deba mantener encendido el motor para operar equipos auxiliares o
debido a temperaturas extremadamente frías o bajo cero, el equipo se estacionará de modo
de evitar movimientos imprevistos asegurando el contacto de las herramientas de corte con
el suelo(semienterradas), la aplicación del freno de emergencia, la colocación de los
neumáticos en la zanja de estacionamiento o equivalente, o la colocación de calzas debajo
de los neumáticos en la dirección en la que se podría desplazar el vehículo. Se deben evaluar
estas necesidades y elaborar un procedimiento aprobado por el gerente general, que deberá
incluir detalles de un control de estacionamiento alternativo.

 DISEÑO DE CAMINOS Y GESTIÓN DEL TRÁNSITO

CONTROL CRÍTICO

 Diseñar, construir y mantener los caminos, las


intersecciones y los controles de tránsito de la mina a fin
de evitar accidentes con vehículos.
 Diseñar y construir los caminos para que tengan buen
drenaje y teniendo en cuenta el tamaño y la velocidad de
los equipos que los transitarán.
 Inspeccionar y realizar mantenimiento de las condiciones
de los caminos periódicamente.

 Diseñar las intersecciones para maximizar la visibilidad en todas


las direcciones, de ser posible a 90°. Evitar las intersecciones de
cuatro vías siempre que sea posible. Cuando estas condiciones
no se cumplan, deberán incorporarse controles adicionales y
advertencias de seguridad.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 11 de 23

 Demarcar y colocar señales a los costados de los caminos para


indicar las velocidades máximas operativas y otros requisitos de
seguridad.

 Controlar la cantidad de vehículos y equipos móviles que operan


en áreas designadas en minas de superficie y subetarráneas. No
se debe exceder la capacidad de diseño de espacios tales como
áreas de cambio y estacionamientos.

PLAN DE GESTIÓN DEL TRÁNSITO

CONTROL CRÍTICO

 Las operaciones deben contar con un Plan de Gestión del


Tránsito específico para cada sitio, que establezca las reglas de
tránsito, incluidos los límites de velocidad, las condiciones
ambientales y del camino, las reglas de adelantamiento, los
protocolos de comunicación, los procedimientos para ingresar
en áreas peligrosas o restringidas, la distancia segura entre
vehículos y otros medios de separación de vehículos, controles
de segregación de peatones, señales de control de tránsito en
caminos y procedimientos de estacionamiento.
 Se deberán desarrollar planes de respuesta o TARP, por sus
siglas en inglés, para la operación de vehículos en condiciones
meteorológicas adversas. La operación de vehículos debe
detenerse cuando las condiciones ambientales o del camino se
vuelvan inseguras (p. ej., niebla densa).

BERMAS Y BARRERAS

CONTROL CRÍTICO

 Se deben disponer bermas, barreras (p. ej., tipo Jersey) u otras estructuras de protección efectiva
para evitar que los vehículos pesados se desvíen de los caminos o caigan al vacío.

 Las bermas y las barreras deben ser sólidas desde el punto de vista estructural y tener la altura
adecuada para el tamaño de los equipos que operen o circulen en esa zona.
 Las bermas y las barreras deben estar bien demarcadas y ubicadas de modo tal que no impliquen
ningún peligro adicional y mantenidas conforme a los estándares del sitio.

SEPARACIÓN DE VEHÍCULOS – SUPERFICIE

CONTROL CRÍTICO

 En minas de superficie, los conductores de vehículos deben


hacer contacto efectivo con los operadores de equipos
móviles pesados antes de acercarse a una distancia menor
50m de 50 metros (164 pies). También se debe hacer contacto
efectivo antes de sobrepasar equipos móviles pesados,
siempre que dicha maniobra esté permitida.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 12 de 23

SEGREGACIÓN DE VEHÍCULOS –
SUPERFICIE

Minimizar las interacciones entre


equipos pesados de mina y
vehículos livianos mediante el uso
de barreras físicas u otras formas
de segregación.
Realizar una evaluación de riesgos
para identificar las áreas en las
que se requiere segregación física
de vehículos.

 SEGREGACIÓN DE VEHÍCULOS Y PEATONES – MINA SUBTERRÁNEA

CONTROL CRÍTICO

 En el Plan de Gestión del Tránsito en mina subterránea, incluir disposiciones para las áreas de
estacionamiento durante el fin de turno y para minimizar el tránsito de equipos en áreas de mucha
circulación peatonal, tales como estaciones de piques mineros.
 Mantener los refugios (o estocadas) de seguridad conforme al estándar del sitio. Como mínimo,
deben estar libres de acumulación de materiales, presentar condiciones del terreno seguras y estar
señalizados.
 Realizar el mantenimiento de los caminos subterráneos a fin de minimizar el riesgo de que un vehículo
patine o pierda el control.
 En minas subterráneas, los peatones deben hacer contacto efectivo
con el operador de un equipo antes de acercarse. Si el peatón tiene la
intención de sobrepasar al equipo, podrá hacerlo solo cuando el equipo
esté estacionado de manera fundamentalmente estable y por el lado
del operador del equipo.

 Cuando los equipos móviles tengan instalado el sistema de


detección de proximidad, debe incluirse en la estrategia de
mantenimiento y debe comprobarse su funcionamiento durante las
verificaciones pre-operativas.
 No utilizar sistemas de detección de proximidad en equipos
estacionarios o de planta.

 SEGREGACIÓN DE VEHÍCULOS Y PEATONES – SUPERFICIE

CONTROL CRÍTICO

 Proporcionar, siempre que sea factible, senderos y cruces peatonales


designados y bien delimitados para segregar a los peatones del tránsito
de vehículos.
 Si no es posible contar con senderos y cruces peatonales designados,
implementar controles alternativos. Esto debería incluir un límite de
velocidad para los vehículos livianos de hasta 30 km/h o 20 mph, y un
límite de velocidad para vehículos pesados de 10 km/h o 6 mph.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 13 de 23

ZONAS DE EXCLUSIÓN DE PEATONES Y PROTOCOLOS DE INGRESO

CONTROL CRÍTICO

Usar barricadas y zonas de exclusión para separar los equipos operativos


del personal que esté trabajando si no es posible controlar el riesgo para el
personal de otro modo. Deben respetarse los protocolos de comunicación
al acceder a una zona de exclusión de peatones.

DEFINICIONES

ABS
 Sistema antibloqueo de ruedas [Antilock Braking System]. Evita que las ruedas se bloqueen al frenar; de
esta manera, se mantiene el contacto de tracción con la superficie del camino y permite al conductor
tener más control sobre el vehículo.

AEB
 Los sistemas de frenado autónomo de emergencia [Autonomous Emergency Braking] detectan una
colisión frontal inminente contra otro vehículo con la antelación suficiente para evitarla o mitigar el
impacto

Barricada
 Demarcación permanente o temporal para controlar el acceso a un área peligrosa

Bitácora
 Cuaderno de registro donde el conductor de un vehículo de transporte de personal, registra al inicio de su
turno y durante el mismo las novedades del vehículo y del servicio, además de las horas de descanso del
conductor. La bitácora debe permanecer siempre en el vehículo de transporte de personal.

Camioneta Escolta
 Es una camioneta Pick Up 4x4, que reúne los requisitos establecidos por MYSRL, que antecede o precede
a un camión con carga sobredimensionada, con sustancias químicas peligrosas, convoy de camiones o
equipo de línea amarilla motorizado que se desplaza por sus propios medios.

Convoy de Camiones
 Dos o más camiones que viajan juntos por una misma vía y dirección; que tienen un punto común de
partida y un punto común de llegada. Los convoys de camiones con más de tres unidades deberán contar
con una camioneta escolta adicional en la parte posterior del convoy. El número máximo de camiones que
conforman un convoy será de nueve. Situaciones especiales que requieran de un número mayor de
camiones serán evaluadas entre las gerencias correspondientes, incluida la gerencia de Salud y
Seguridad, además deberán contar con autorización de la Gerencia General de MYSRL.

Dispositivo de Protección Contra Volcaduras/Caída de Objetos (Roll Over Protection Structure –


ROPS/Fall Over protection Structure – FOPS)
 Estructura física-metálica certificada por una empresa acreditada e instalada dentro y/o fuera de la cabina
de un vehículo/equipo a fin de prevenir lesiones a las personas que se encuentren dentro del mismo, en
caso de volcadura o caída de objetos.

DSS
 El Sistema de Seguridad del Conductor [Driver Safety System] es una tecnología de monitoreo de fatiga
que monitorea de manera activa el desempeño de los conductores y emite advertencias cuando se
identifica una situación de fatiga

ESC
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 14 de 23

 El control electrónico de estabilidad [Electronic Stability Control] detecta la pérdida de control de dirección
y aplica los frenos de forma automática para ayudar a dirigir el vehículo hacia donde el conductor pretende
ir.

Equipos móviles pesados


 Vehículos de alta resistencia, específicamente diseñados para realizar tareas de minería y construcción.
Incluyen camiones de acarreo, camiones cisterna, cargadoras frontales y topadoras.

Fuera de sitio:
 Viajar fuera de los portones de ingreso a la mina a una velocidad superior a 70km/h o 43mph, y recorrer
una distancia superior a 30km o 19 millas

GET
 Herramientas de corte [Ground Engagement Tools] como dientes de balde, espejo de niveladora,
desgarradores de suelo, etc

Inspección de Pre uso


 Actividad que efectúan los conductores/operadores antes de conducir/operar un vehículo/equipo a fin de
verificar y/o identificar alguna condición sub estándar del vehículo/equipo asignado.

IVSS
Los Sistemas de Seguridad Integrados de Vehículos [In-Vehicle SafetySystems] consisten en tecnología
instalada en el vehículo para monitorear la ubicación del vehículo, y el desempeño y comportamiento del
conductor a fin de mejorar la seguridad, la eficiencia y el impacto ambiental. El proveedor preferido de
Newmont en materia de IVSS es MiX Telematics.

LKA
 La asistencia de mantenimiento de carril [Lane Keep Assist] mantiene la posición del vehículo en un carril
demarcado del camino.

Plan de Gestión del Recorrido


 Proceso que permite identificar y gestionar los peligros de un recorrido.

NCAP
 Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos [New Car Assessment Program]. Es un programa
independiente que realiza pruebas en los vehículos más allá de lo requerido por las normativas federales
y califica a los vehículos en materia de protección contra choques (protección de los ocupantes) y
capacidad para evitar choques. La calificación más baja es una estrella y la más alta, cinco estrellas.
Cuantas más estrellas tenga, más seguro es el automóvil. En Estados Unidos, el Insurance Institute for
Highway Safety (IIHS) (Instituto de Aseguradores para la Seguridad en Carreteras) tiene un programa
similar. Para conocer el programa NCAP correspondiente a su región y cómo mantener la calificación de
5 estrellas para un determinado vehículo, consultar el Anexo 1.
Plan de gestión de tránsito:
 Plan que reduce los riesgos asociados con movimientos de vehículos y peatones, especialmente
interacciones entre vehículos pesados y livianos, y entre peatones y vehículos.

Vehículo liviano:
 Un vehículo (no UTV o todoterreno) que no supere las 4,5 toneladas de Peso Bruto de Vehículo y que
además cumpla con las siguientes características:
o Si está registrado, debe poder operarse legalmente en un camino público con un conductor
que tenga una licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
o Debe tener cuatro o más ruedas.
o Debe tener capacidad para un máximo de 12 personas.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 15 de 23

 Los vehículos livianos incluyen, entre otros, automóviles, furgonetas, 4x4, minibuses, camionetas, etc

Zona de exclusión
 Cuando existe un riesgo claro de lesión o daño a causa de un peligro de alto riesgo de no implementarse
las precauciones ambientales y de salud y seguridad, se usan barricadas fijas para establecer una zona
de exclusión a la que está prohibido acceder sin una autorización válida.
 Establecimiento fundamentalmente estable
 El estacionamiento fundamentalmente estable es cuando el vehículo no puede desplazarse ni moverse
en punto muerto y sin el freno de emergencia aplicado.

5. RESPONSABLES

Conductores/Operadores
 Contar con la autorización de conducción u operación de MYSRL adecuada al vehículo / equipo que conduzca
/ opere.
 Reportar cualquier desviación al presente estándar.
 Cumplir con los estándares del Manual de Salud y Seguridad aplicables a la conducción / operación.

Peatones
 Conocer el presente estándar, cumplirlo y exigir que los demás también lo cumplan.
 En áreas de operación y/o de tránsito de vehículos/equipos, usar prenda reflectiva.
 Mantenerse alejado de las zonas ciegas de los vehículos/equipos.
 Respetar la zona de exclusión en las áreas de trabajo, no ingresando a ella, salvo autorización del supervisor
del área.
 Antes de acercarse a un vehículo/equipo, debe asegurar tener contacto visual con el operador y recibir su
confirmación.

Pasajeros
 Cumplir los estándares establecidos cuando se traslade dentro de los vehículos de transporte de personal u
otros vehículos/equipos dentro y fuera de la operación.
 Reportar cualquier condición que pudiera afectar la conducción u operación de un vehículo o equipo.
 Reportar inmediatamente cualquier evento ocurrido dentro o fuera de nuestra operación en la
conducción/operación de vehículos o equipos.
 Mantener las ventanas cerradas al transitar por áreas de operación y en vehículos de transporte de personal
mantener las ventanas y cortinas cerradas.
 Usar los paraderos autorizados para el embarque/desembarque de pasajeros.

Supervisores
 Asegurar que sus trabajadores conduzcan/operen un vehículo o equipo únicamente si cuentan con la
autorización de manejo.
 Asegurar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo de los vehículos/equipos asignados a
sus áreas.
 Asegurar que los vehículos o equipos no sean utilizados para actividades que no guarden relación con el
trabajo.
 No permitir que su personal conduzca u opere vehículos o equipos en condiciones subestándar, validando
los formatos de inspección de pre-uso de los equipos o vehículos durante su guardia.
 Asegurar el uso de camioneta escolta para guiar el traslado de cargas sobredimensionadas, materiales
peligrosos y/o equipos pesados.

Área de Salud y Seguridad


 Proveer asesoramiento en el presente estándar.
 Verificar de manera aleatoria el cumplimiento del presente estándar.
 Desarrollar campañas de Seguridad Vial, monitorear las velocidades y desarrollar pruebas aleatorias de
alcohol y drogas a los conductores/operadores de vehículos y/o equipos que trabajan para MYSRL tanto en
las puertas de accesos, caminos y vías de tránsito dentro y/o fuera de la propiedad de MYSRL.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 16 de 23

 Brindar soporte a los procesos de investigación de eventos relacionados a vehículos y/o equipos y hacer un
análisis semestral de las tendencias de los eventos que involucran vehículos y/o equipos.

Gerente/Superintendente o Jefe General


 Autorizar que el personal bajo su supervisión pueda participar en el proceso de obtención de la autorización
de manejo de MYSRL, previa verificación de su record de tránsito.
 Asegurar que los vehículos/equipos que ingresan a la propiedad de MYSRL cumplan con los requisitos
legales y los requerimientos operativos y de Salud y Seguridad, establecidos en MYSRL.
 Los Gerentes de MYSRL, en coordinación con el Gerente General de MYSRL y el Gerente de Salud y
Seguridad, son las únicas personas que autorizarán el ingreso a las instalaciones de MYSRL de vehículos
que no sean camionetas pick up 4x4 o vehículos no industriales, lo cual requerirá una evaluación de riesgos
y medidas de control.
 Participar en las Verificaciones de Controles Críticos de los riesgos de fatalidad asociados a la conducción
de vehículos.
 Asegurar que el personal haga uso de los vehículos de transporte de personal en la ruta Cajamarca-Mina-
Cajamarca, minimizando el tránsito de vehículos livianos (como camionetas).
 Autorizar solo por necesidad operativa, la salida de las instalaciones de MYSRL de los vehículos de empresas
contratistas que laboran en su área. En caso de vehículos de MYSRL, la autorización debe ser dada por el
Gerente General.

Entrenamiento
 Administrar el estándar para la obtención de la autorización de manejo de MYSRL, asimismo mantener el
control sobre las autorizaciones emitidas y/o las suspensiones de las autorizaciones de manejo establecidas
por infracciones de tránsito.
 Supervisar el proceso de evaluación del personal para obtener la autorización de conducción u operación de
vehículos/equipos, cumpliendo con el procedimiento HRM-PR-017. Esto lo podrá hacer MYSRL directamente
o mediante una empresa autorizada por MYSRL.
 Mantener actualizados los registros de capacitación de los cursos de Seguridad en vías y de conductores de
camioneta escolta, para los trabajadores de MYSRL y sus contratistas.

Mantenimiento
 Realizar mantenimiento preventivo, correctivo o predictivo en todos los vehículos o equipos de propiedad de
MYSRL, y de acuerdo al programa de mantenimiento establecido.
 Reparar de inmediato cualquier problema mayor que se reporte en los vehículos o equipos de propiedad de
MYSRL, identificados en las inspecciones de pre-uso o por cualquier otro medio.
 Mantener siempre consigo copia de los documentos que sustenten que las partes cambiadas en los sistemas
de dirección y de frenos sean de marca original.

6. REGISTROS CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

 YAN-HS-STA-003-01: Autorización de Circulación de Carga Sobredimensionada.


 YAN-HS-STA-003-02: Inspección de Pre-Uso para equipos livianos
 ANEXO 1 Programas de calificación de vehículos y conservación de la calificación de 5 estrellas
 ANEXO 2 Especificaciones mínimas para vehículos livianos
 ANEXO 3 Plantilla para Plan de Gestión del Recorrido

7. REVISIÓN

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 17 de 23

Elaborado Revisado Control Aprobado


Juan Salazar
Juan Salazar Violeta Cacho Yuri Saenz
Violeta Cacho
30.08.22 31.08.22 01.09.22 01.09.22

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 18 de 23

ANEXO 1
Programas de calificación de vehículos y conservación de la calificación de 5 estrellas

Programa de calificación:

Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Australasia de 5 estrellas (ANCAP)

Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Europa (Euro NCAP)

Insurance Institute for Highway Safety (IIHS)

Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de América Latina (Latin NCAP)


Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos, National Highway Traffic Safety
Administration (NHTSA)
Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos del Sureste Asiático (ASEAN NCAP)

Conservación de la calificación de 5 estrellas:

 No prescindir de ningún sistema de seguridad mediante la desactivación o eliminación física.


 Seguridad en caso de impacto frontal:
 No debe fijarse nada en el volante o tablero sobre las cubiertas del airbag o delante de ellas (marcadas con
las palabras “SRS airbag” o similares).
 Los asientos deben colocarse en una posición que permita que haya un espacio mínimo de 30 cm entre la
cubierta del airbag y el ocupante.
 Los cinturones de seguridad deben colocarse con la parte de la falda/ regazo sobre las caderas y la banda
sobre la clavícula (no sobre el brazo o cuello).
 Los conductores/pasajeros pueden viajar con el asiento reclinado hacia atrás no más de 30 grados con
respecto a la posición vertical. Nunca viajar con los pies sobre el tablero.
 No deben utilizarse almohadones de elevación, cubiertas de asiento con cuentas, etc.
 No debe instalarse ningún dispositivo que interfiera con la tensión del cinturón de seguridad o el
funcionamiento de las hebillas.
 No usar cinturones de herramientas/ equipos ni armas de fuego durante el viaje.
 Verificar que los equipos con superficies duras (p. ej., pantallas, radios, etc.) montados en el panel de
instrumentos estén colocados lo más abajo posible.
 La incorporación de sistemas de protección antivuelco (ROPS, por sus siglas en inglés) requiere una
evaluación de riesgos y la aprobación del Gerente General.
 Seguridad en caso de impacto lateral:
• Cuando haya airbags instalados en los asientos (indicado mediante una etiqueta que dice “Airbag”), no
se podrán utilizar fundas de asientos que no sean compatibles con el airbag.
• Cuando haya airbags laterales de cortina (identificados con la palabra “Airbag” en el arco del techo), no
debe instalarse nada que pudiera afectar la eficacia de los airbags.
• Los ocupantes deben evitar viajar con la cabeza apoyada en las ventanillas laterales.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 19 de 23

ANEXO 2

Especificaciones mínimas para vehículos livianos

Item Requisito Obligatorio Según


el sitio
1 5 Estrellas NCAP o equivalente para vehículos que se operan fuera de X
sitio (a velocidades mayores a 70km/h o 43mph, o distancias mayores a
30km o 19 millas)
2 Motor (diésel o gasolina) X
3 Transmisión (automática o manual) X
4 Tracción en las cuatro ruedas con alta y baja X
5 Diferenciales autoblocantes X
6 Aire acondicionado X
7 Dirección asistida X
8 Defensas (requiere evaluación de riesgos aprobada por Gerente General) X
9 Suspensión estándar X
10 Cinturón de seguridad en todos los asientos X
11 Color del vehículo (se prefiere el blanco estándar del fabricante. Se X
permiten otras opciones según las condiciones/entorno del sitio y sujetas
a la aprobación del GG)
12 Extintor de polvo seco montado en soporte de alta resistencia* y X
posicionado del lado del conductor, para facilitar el acceso sin dificultar la
operación normal del vehículo
13 Luz estroboscópica visible colocada sobre el techo de la cabina de los X
vehículos livianos (el color de la luz queda a discreción del sitio)
14 Alarma de retroceso X
15 Aislador de batería y dispositivo de bloqueo X

* Nota: El conjunto del extintor y el soporte debe ser capaz de resistir una fuerza mínima de 20G aplicada hacia
adelante - atrás e izquierda - derecha.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 20 de 23

ANEXO 3
Plantilla para Plan de Gestión del Recorrido

Fecha del recorrido: ¿Es necesario? SÍ NO


Propósito del viaje:
Punto de partida: Destino: dirección/
dirección/ubicación ubicación

Detalles del conductor y del vehículo

Líder del recorrido: Número de


contacto:

Detalles de los pasajeros

Nombre Número de contacto Nombre Número de contacto

Ruta (detalle de tramos/etapas del recorrido, destinos, ruta para circular y límites de
velocidad)
Fecha Lugar de Lugar de destino Hora para Punto de contacto
partida y hora y hora estimada llamada de para el recorrido
estimada control

Riesgos identificados y controles

Riesgos identificados Controles

P. ej., no recibir la llamada de control

Checklist antes de la salida S NO


Í
¿El supervisor/gerente del Líder del recorrido aprobó el recorrido?

Reunión previa al viaje entre el Líder del recorrido y el Punto de Contacto del recorrido, para
repasar requerimientos de llamada de control y respuesta en caso de no recibir la llamada

El conductor tiene licencia de conducir vigente para la clase de vehículo y ha completado las capacitaciones de
seguridad de conducción pertinentes

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CODIGO: YAN-HS-STA-003

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN 01 de Septiembre del 2022
Página 21 de 23

Antes de comenzar el recorrido S NO


Í
El conductor está apto mental y físicamente para la tarea (suficiente descanso basado en las horas de trabajo
recientes, hora del día, etc.)

El vehículo es el apropiado para el viaje y las cargas están separadas de los ocupantes del vehículo

El vehículo fue inspeccionado por el conductor

Equipamiento de seguridad adecuado para la tarea a bordo del vehículo : triángulos de emergencia, agua, kit
de primeros auxilios, extintor (recomendado)
Dispositivos de comunicación apropiados (inspeccionados y operativos); p. ej., teléfono móvil, teléfono satelital,
sistema de comunicación por radio
Sistema de seguridad integrados de vehículos (IVSS) en condiciones operativas, de ser requerido

Condiciones meteorológicas y de los caminos revisadas

Recorrido aprobado por supervisor/gerente Reunión previa con el punto de contacto para el
recorrido

Nombre Nombre

Firma Firma

Fecha Fecha

Incluir un mapa y/o indicaciones del recorrido propuesto.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de Estándares de Salud y CÓDIGO:YAN-HS-STA-003-
01
Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD AUTORIZACIÓN DE CARGA 01 de Setptiembre del 2022
SOBREDIMENSIONADA Página 22 de 24

Medidas de la carga a transportar

Longitud Ancho Altura Peso

Adjuntar Autorización de Transporte de Carga Sobredimensionada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Cómo se transportará la carga:________________________________________________________________________


Descripción de la carga: ______________________________________________________________________________

Fecha de transporte Hora de transporte Lugar de inicio de ruta Lugar de llegada

Requerimientos de los vehículos de escolta


Camioneta escolta delantera Camioneta Escolta posterior
Intermitentes encendidos Intermitentes encendidos
Señalización de los vehículos Señalización de los vehículos
Sistema de comunicación Sistema de comunicación
Plan de Emergencias Plan de Emergencias

Nombre del conductor: _____________________________ Nombre del conductor: ____________________________


No. y tipo de licencia: _____________________________ No. y tipo de licencia: _____________________________
Placa de camioneta ______________________________ Placa de camioneta _____________________________

REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD: Revisión de puentes y su carga máxima por eje


Revisión de líneas de alta tensión Revisión de presencia de centros poblados en la ruta
Revisión de obstrucciones o condiciones de la carretera

* Se requiere que la persona responsable de la carga se asegure que los vehículos de escolta y transporte conozcan los
requerimientos de seguridad correspondientes y su cumplimiento.

PERSONA RESPONSABLE DEL TRANSPORTE:


Supervisor de SCM Nombre : N°. Fotocheck: Firma
Yanacocha

Supervisor del Transportista Nombre : N°. Fotocheck: Firma

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
CODIGO: YAN-HS-STA-
Manual de Estándares de Salud y 003-02

Seguridad Unidad Minera: Yanacocha


Versión: 01
SALUD Y SEGURIDAD INSPECCION DE PRE-USO EQUIPO 01 de Septiembre del 2022
LIVIANO Página 23 de 24

LISTA SEMANAL DE VERIFICACIÓN DE PRE-USO PARA VEHÍCULOS


Conductor: Tipo de vehículo: Gerencia de MYSRL:
Fotocheck: Placa de vehículo: Turno de trabajo: día noche
Empresa: Lugar: Marcar en el recuadro: es conforme no es conforme

IMPORTANTE: SI ALGÚN CONTROL CRÍTICO ESTÁ AUSENTE, NO PUEDE OPERAR EL


RIESGOS DE FATALIDAD ASOCIADOS:
VEHÍCULO

Items Descripción __/ _/ __ __/ _/ __ __/ _/ __ __/ _/ __ __/ _/ __ __/ _/ __ __/ _/ __


1 SOAT, ITV, Tarjeta de propiedad y Licencia de conducir vigentes
CATEGORÍA 1 - DISPOSITIVOS CRÍTICOS Y FALLAS QUE REQUIEREN

2 Durmió adecuadamente 7 horas como mínimo (*)

3 Documentos vigentes (licencia de conducir, SOAT, Inspección técnicca MTC, tarjeta de propiedad y sticker de identificación de tránsito)

4 Freno de servicio, freno de mano


5 Estado de la llanta: cocada, mínimo 3mm para camioneta y 5 mm en combis (incluída la de repuesto si es accesible)
6 Tacos de rueda: disponibles / en buen estado
ACCIÓN ANTES DE SALIR

7 No consumió alcohol, drogas, o medicamentos antes de conducir


8 Dirección – comprobar la libertad de movimiento
9 Luces – delanteras / posteriores /reversa/indicadores funcionando
10 Espejos y parabrisas - Grietas, limpio, posición correcta y sin daños
11 Funcionalidad de limpiaparabrisas/ lavaparabrisas del vehículo
12 Verifique el extintor de incendios:Presente, inspeccionado y en buen estado para ser usado.
13 Sistemas de seguridad IVSS, DSS
14 Cinturones de seguridad -En buen estado y Operando
15 Bocina del vehículo: audible al menos a 15 metros
16 Niveles de fluidos visibles (refrigerante, líquido de frenos, líquido de dirección
17 La camioneta cuenta con la certificación NCAP o IIHS
CATEG

No Aplica
2

18 Abolladuras o daños en la carrocería


CATEGORÍA 3 ACCIÓN

19 Aire acondicionado / Calefacción -Trabajando según lo previsto


CORRECTIVA

20 Botiquín médico - Presente y adecuadamente abastecidocorrectamente


21 Cuenta la unidad con el reporte del último mantenimiento preventivo
22 Cámara de marcha atrás: funcionamiento y ver claramente
23 Artículos en tolva, sujetados correctamente
24 Pancarta de matrícula e identificación de vehículos Visible / libre de suciedad
ADICIONALES OBLIGATORIOS

25 Sensor de proximidad operativo (vehículos subterráneos)


26 Alarma de retroceso: prueba audible
27 Pértiga, banderín
28 Seguros o pintura de tuercas de las ruedas: Falta de tuercas / Seguros de rueda sueltos o rotos
29 Radio troncalizada con canal de Operaciones
30 Velocímetro operativo

Observaciones: Kilometraje
Firma del Conductor

* En el caso de no haber descansado el tiempo estipulado evite conducir y comunique a su supervisor.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

You might also like