You are on page 1of 35
Matrfcula : 0-0 Fey Cameo C 7 | Radicado : 16677873 (2018/04/12 Sede > CENTRO SATELITS POBLADO Nuc : Medellin, 13 de Abril de 2018 . “el ’ Sefior (es) B07 3UU°UE A. MARIA CAMILA’ SEGURO CASTILLO Medellin Respetados ‘sefior (es): Después de analizar los.documentos allegados por ustedes, hemos encontrado algunos inconverientes que impiden .su-inscripcién. Les solicitamos leer detenidamente la(s) ‘azén(es) de devolucién enunciada(s) ‘a continuacién: y tomar las medidas necesarias para solucionar el inconvéniente DOCUMENTO PRIVADO DE CONSTITUCION DEL 12-04-2018 01 RAZON: Aclaraci6n de errores.o incongruencias. , EXPLICACION: A pesar de que la junta directiva no fue creado como 6rgano de la sociedad, en el numeral 1 del articulo 28 yen el articulo 30, entre otros articulos, se hace alusién a el asignaéndole funciones Favor aclarar teniendo en cuenta los estatutos sociales dében guardat ‘coherencia entre sus 6rganos. En tal. sentido, no es claro cuél es el érgano encargado para la designacién de la representacién legal. 02 RAZON: Documento no debe contener tachones ni enmendaduras . EXPLICACION: Los documentos allegados para el registro no podrén tener ni tachones ni erimendaduras de forma tal que su veracidad pueda’ mantenerse en todo’ momento. . Tenga presente lo anterior para el reingreso del documento especificamente en el ‘nombre de la accionista Maria Camila Seguro Castillo. 03 RAZON: Observacién(es) EXPLICACION: Se le observa, a fin de realizar los ajustes, si lo consideran necesario: a pesar de que se informa que el ‘establecimiento de comercio se denomina EFIPLUS en el objeto social se hace referencia a E-FIPLUS. FORMULARIO RUES 02 RAZON: Informadién en formulario RUBS EXPLICACION: Se advierte en €1 formulario RUES para la matricula del éstablecimiento de comercio que se omite diligenciar la informaci6n correspondiente a al médulo 3. De acuerdo con lo establecido en el’ numeral 2.1.3.12, Capitulo Segundo, . Titulo VIII de. la Circular tnica de la Superinteridencia de Industria y Comercio, para el trémite de la matricula mercantil. se requiere entregar el formulario firmado. sin errores y debidamente diligenciado Para continuar con el proceso‘de registro, deberd acercarse a la ‘taquilla "devoluciones y .reingresos" en cualquiera de nuestras sedes, alli encontrara orientacién personalizada. Si desea ampliar la informacién referente al tema, le invitamos a ingresar a www. camaratedellin.com.co/site/Servicios-Registrales.aspx Favor conservar ésta nota y presentarla al momento de ingresar nuevamente los documentos a esta entidad TENGA EN CUENTA Se -entenderé’ que el interesado ha DESISTIDO de su peticién de registro, _ si pasado el término,de un (1) mes, contado a partir de la fecha de la presente’ comunicacién, no ha satisfecho los requisitos ‘solicitados © no ha efectuado las gestiones xequeridas. Vencido el mencionado plazo, la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia dar4 aplicacién a lo dispuesto en el Axticulo 17 del C.P.A.C A. En este evento, el peticionario podré iniciar el procedimiento de devolucién de los derechos de inscripcién e impuesto de registro liquidados por el trémite. En todo caso, la devolucién del impuesto solo podr4 solicitarse dentro de los términos de caducidad previstos en el Articulo 15- del Decreto 650 de 1996 Contra el presente ACTO:DE TRAMITE, no procede recurso alguno segin lo dispuesto en el Articulo 75'del C.P.A.C A Anexo: listado de documentos ‘allegados por ustedes - Estatutos - Documento privado del 12-04-2018 - Impuésto liquidacién No. 11187243 - Formilarios de matricula = Anexo_DIAN-SM - - Formilario del RUT (para trémite en camara, presentacién pnal comerciante) *- Copia de la cédula de ciudadania (2) = Diligencia. SIPREF y verificacién en Registraduria Nacional del Estado Civil, verificacién Biométrica Numero Devolucién: 1a. Atentamente, LUISA FERNANDA ROA BETANCUR ABOGADA DE REGISTROS En la Camara estamos comprometidos con la proteccién del medio ambiente. "=>: | RADICADONG: 016677873 RECIBONo: 011187243 NUCRUE No . Ga MATRICULA: covo0000 NTT: FECHA Y HORA: si8ou2 44822 eM CAMARADE COMERGIO® ||| SOUCITANTE: ania caniascounocastiLe 5 DEMEDEUIN PARA ANMIOGUIA | SOLICITADO: ARIA CAMILA SEGUROCASTILLO va. so s0s0003 CONTACTO: MARIA CAMILA SEOUROCASTILLO oe as oea USUARIO: —_IVANDARIO YEPES MESA TELEFONO: sisi snsad heed CONSECUTWO: AreIDyat2n10H2.0% _SEDE: CENTRO SATELITEFOBLADO ) Fac Ve Res DOTA Ra ART OT SBT neo_[ cero DESCRPGION [cau [ —vaLon un, VA vaion Trev] 0901 | CONSTTUGONSOOTEDND COMERCIAL TONDO, f 000 oar a frov | soe JpnTRicuta estaatseniexro DEcoMERCIO 1 ov ow ° tov | son [yataicuta comERcianTe PERSONA IRIDICA ' ow ow ° rrov | soot {waraicutas conectanTe ' owe ot ° mov | 2008 |hatmtcutasestaBtechitexro 1 goo om 1000 frov| Saat |exsTaNCia vREMRESENTACION LEGAL NO NEDIATO : ssc000 ow 500 tov | 7014 [esicnacion. REMOCION. Paka Cow04210 ' co oa ° trov | most |nmuestone teostRo con cuANTTA t 7000000 om 200 troy | 7062 {nvasto De RESTRO SIN CUANTIA \ 10420000 om sos mrov | moo |isousstoneestawucarronesarwouioaxmiogua | 1 00% oan 00 Proc: MEDELLIN oe 00251802 eves: 109000- Cpe TWO ad ETE 7 CONSTERACION 7 SUBTOTAL Ta,700 DEBITO. 0 T.CREDITO o IVA 0 feta cmicerano DOSCIENTOSSESENTA V SEN MIL SETEIENTOS ESOS CON OOGENT [TOTAL 756,700 vos >= BOe Pzamae— Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A. a ACTO CONSTITUTIVO Nosotros MARIA CAMILA SEGURO CASTILLO identificada con cedula de ciudadania No 1.037.667.567 de Envigado (Ant.) domiciliada en envigado, y el sefior MARIO LUIS SEPULVEDA RAMIREZ identificado con cedula de ciudadania No 15.488.026 de Urrao_domiciliado en la ciudad de Medellin declaran previamente al establecimiento y a la firma de los presentes estatutos, haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada denominada GRUPO EMPRESARIAL LIMPIEZA SUPERIOR S.A.S ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD GRUPO EMPRESARIAL LIMPIEZA SUPERIOR S.AS. CAPITULO! NOMBRE, CLASE, NACIONALIDAD, DOMICILIO ARTICULO 1. NOMBRE, CLASE, NACIONALIDAD, DOMICILIO. EL GRUPO EMPRESARIAL LIMPIEZA SUPERIOR S.A. es una sociedad mercantil del tipo de las anénimas, segtin dispone el articulo 32 de la ley 1258 de 2008, de nacionalidad Colombiana, que tiene su domiciio en el Municipio de Medellin, Departamento de Antioquia, Reptiblica de Colombia y con su establecimiento de comercio EFIPLUS S.A. Direccién: Estaré_ubicada en la Calle 43. N° 115 A 107 PISO 2 Barrio san Javier de la ciudad de Medellin departamento de Antioquia PARAGRAFO: Por disposicién de la asamblea general de accionistas se podrén cambiar de domicilio o establecer Sucursales, Agencias, Oficinas y otras dependencias dentro del pais o en. el exterior, previo cumplimiento de los requisitos previstos en ley y en los presentes estatutos CAPITULO I QBJETO SOCIAL ARTICULO 2. OBJETO SOCIAL. La empresa tiene por objeto social diferentes actividades comerciales enfocadas hacia la facilitacién de los diversos negocios de cualquier organizacién, sea empresarial, sin dnimo de lucro o entidad de naturaleza piiblica Desarrollaré de manera principal su objeto social en el campo de la fabricacién de productos para el aseo tanto pare el hoger como también para industria y 1a comercializacién de diferentes productos en general, asf, como disefio de planes de mercadeo y de venta de otros productos. Podré Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. 2 * _ Realizar actividades de investigacién de nuevos productos relacionados con el aseo ‘+ Realizar nuevos productos y comercializacién © Realizara importaciones y exportaciones de materias primas para la desarrollo de la fabricacién de productos para el aseo y fa quimica en general © Podré importar , alquilar Comercializar Equipos y maquinaria para fabricacién de productos de aseo y el comercio en general * Realizar actividades concernientes al posicionamiento de la marca propia de sus productos llamada EFIPLUS. ‘* Realizar actividades en Obras administracién y manejo les asi, también como de la construccién y su ‘© prestara servicios para terceros en cuanto manejo y acondicionamiento productos asi, como la produccién , maquila y empaque en todo los campos ‘* Podré comercializar y representar a entidades extranjera © Comercializar productos y materiales para todos los sectores de la economia y como para los de la industria, En desarrollo de su objeto podré la sociedad ejecutar todos los actos y contratos, civiles, mercantiles, laborales o administrativos, que fueren convenientes o necesarios para el perfecto cumplimiento de sus actividades y que tengan relacién directa con el objeto ‘mencionado, tales como: Invertir con cardcter Permanente o transitorio en bienes rafces y en toda clase de titulos valores tales como: bonos, letras, pagares y demés papeles de crédito, Podré dar y recibir crédito de cualquier clase cotorgando y recibiendo garantias reales o personales. De igual modo podré formar parte de otras sociedades, adquirir y enajenar bienes inmuebles, lo mismo que muebles; dar en hipoteca los primeros y constituir prendas sobre los segundos; representar casas nacionales 0 extranjeras cuyos objetos sociales sean afines con el de la sociedad; Obtener derechos de propiedad sobre marcas, patentes, dibujo e insignias lo mismo que la consecucién de registros de marcas, patentes y privilegios a cualquier titulo. Asi mismo podré comprar, vender, arrendar 0 importar equipos para desarrollar adecuadamente su objeto social, y, en general, Podré ocuparse de cualquier negociacién relacionada con la actividad econémica arriba indicada ‘También podrd prestar el servicio de representacién, de agencia comercial o de mandato, en especial de compaitias extranjeras que quieran prestar servicios de consultoria y asesoria en Colombia, ast como explotar franquicias inherentes a los mismos servicios descritos en su objeto social. Podra participar en sociedades extranjeras y recibir capital de estas en el desarrollo de alianzas estratégicas y obtener contratos de representacién de otras marcas y de empresas relacionadas con el giro ordinario de su actividad. En desarrollo de lo anterior, podra: Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.AS. 3 ‘Adquirir, enajenar, dar o tomar en arriendo, ceder, gravar y imitar el dominio de toda clase de bienes, muebles o inmuebles, fijos 0 movibles, desarrollar sus propias lineas de servicios, dentro del ramo general que constituye su giro ordinario de los negocios y consiguientemente, podré también adquirir marcas, nombres comerciales y derechos constitutivos de propiedad intelectual o industrial y celebrar contratos y obtener 0 conceder licencias contractuales para su explotacién. Constituir comparifas filiales para el establecimiento 0 explotacién de empresas destinadas a la realizacién de cualquiera de las actividades comprendidas dentro del objeto social y tomar interés como participe, asociado 0 accionista, fundadora 0 no, en otras empresas de objeto andlogo 0 complementario al suyo, hacer aportes en dinero, especie 0 en servicios a esas empresas, enajenar sus cuotas, derechos o acciones en ellas, fusionarse con tales empresas 0 absorberlas. Tomar dinero en mutuo con o sin interés y celebrar todas las operaciones financieras que le permiten obtener los fondos u otros activos necesarios para la buena marcha de sus negocios, bien sea con personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras, Hacer inversiones de fomento o desarrollo para el aprovechamiento de incentivos de carécter fiscal autorizados por la ley o transitoriamente como utilizaci6n fructifera de fondos o recursos no necesarios de inmediato para el desarrollo de Iso negocios sociales. Prestar los servicios propios de su objeto social con sus empleados o subcontratar personal bajo cualquiera otra modalidad, como out sourcing, free lance, contratos de prestacién de servicios, comisiones, agentes, representacién o cualquiera otra aceptada legalmente. Realizar 0 celebrar actos 0 contratos tendientes a desarrollar su objeto social, atipicos o no, tales como Suministro, Alianzas Estratégicas, Joint Ventures, Out Sourcing, Consorcios, Uniones Temporales y Maquila, entre otros, as{ como celebrar contratos de cuenta corriente y dar en garantia sus bienes muebles o inmuebles cuando ello fuere necesario para asegurar el cumplimiento de las obligaciones sociales, obtener concesiones, patentes, petmisos, marcas y nombres registrados relativos a su actividad y en general, ejecutar todos los actos y celebrar todos los contratos relacionados directamente con las actividades indicadas en el presente articulo y todos aquellos que tengan como finalidad ejercer los derechos y cumplir las obligaciones legales, convencionales o estatutarias, derivados de la existencia y de las actividades desarroliadas por la sociedad. CAPITULO IH CAPITAL, ACCIONES, ACCIONISTAS ARTICULO 3. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO. EL CAPITAL AUTORIZADO de las sociedad es la suma de Diez millones de pesos ($ 10.00.0002) equivalentes a MIL (1.000) ACCIONES, con un valor nominal de DIEZ MIL PESOS ($ 10.000) cada una. EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO. En la fecha de la presente constitucién se encuentran suscritas y totalmente pagadas DIEZ MILLONES DE PESOS , la cantidad MIL (1,000) ACCIONES, veer Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A. 4 cada una a un valor nominal de DIEZ MIL PESOS ($ 10.000 ), el cual fue aportado en dinero en efectivo, distribuido como se indica a continuacién. CONFORMACION DEL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO ‘Accionista Identificacién [No de | Total ‘de | Porcenta aeciones | Aporte je MARIA OAR | 1.087 667567 SEGUR¢ 510 4 ens $5.100.000 | 51 MARIO. LUIS SEPULVEDA 15.488.026 490 $ 4.900.000 49 RAMIREZ | TOTAL 1000 ~$ 0.000.000 ‘100 ARTICULO 4. CLASE DE ACCIONES, REGISTRO Y TITULOS. Las acciones son nominativas, ordinarias y de capital. Los certficados provisionales y os titulos definitivos de fas mismas se expediran e inscribirdn de conformidad con la ley. Sin embargo, la sociedad les reconocerd el cardcter de accionista o de titular de derechos reales sobre acciones ‘inicamente a las personas que aparezcan inscritas como tal en el libro de registro de accionistas que se llevara por la sociedad en la forma prescrita por la ley. Los titulos certificados de las acciones sean provisionales o definitivos, se expedirén en serie contin, con las firmas del Representante Legal y del Secretario de la Sociedad si lo hubiere y contendrén las indicaciones previstas por la ley, de acuerdo con el texto y bajo la forma externa que determine la Asamblea de accionistas. PARAGRAFO: Mientras el valor de las acciones no esté cubierto integramente, solo se expediran certificados provisionales a los suscriptores. La transferencia de los certificados queda sujeta a las mismas condiciones que la ‘transferencia de los titulos definitivos, pero del importe no pagado responderén solidariamente el cedente y el cesionario. ARTICULO S. EMISION Y SUSCRIPCION DE ACCIONES. Le corresponde a la , aprobar la emisién de las acciones y a la Asamblea de accionistas reglamentar lo pertinente aa suscripcién de las mismas. Las acciones en reserva, asf como las. provenientes de futuros aumentos de capital autorizado, quedan a disposicién de la Asamblea de accionistas, érgano que reglamentaré su colocacién cuando lo juzgue conveniente. Las acciones no suscritas en el acto de constitucién y las que emitan posteriormente la sociedad, serén colocadas de acuerdo con el reglamento de suscripcién que elaborard la Asamblea de ‘accionistas y que contendré lo siguiente: La cantidad de acciones que se ofrecen, que no podrén ser inferiores a las emitidas, La proporcién y forma en que podrén suscribirse. El plazo de fa oferta, que no seré menor de quince dias habiles ni excederé de tres meses. El precio a que sean ofrecidas, que no serd inferior al nominal. Los plazos para el pago de las acciones. ARTICULO 6. NEGOCIACION Y TRANSMISIBILIDAD DE LAS ACCIONES. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. 5 Apesar de ser ésta una sociedad de las denominadas de capital o de inversién, el cardcter de las misma en Intuitae Personae, es decir, que para que una persona sea socia se tienen en ‘cuenta sus condiciones personales y, por ello, toda negociacién de acciones de la sociedad para con terceros no accionistas estd sujeta al derecho de preferencia, el cual se regird por las siguientes normas: EI titular de acciones interesado en negociarlas daré aviso por escrito al representante legal de Ia sociedad. A partir de la fecha en que el representante legal de la sociedad reciba el aviso a que se refiere el numeral anterior, la sociedad misma gozaré de un termino de quince (15) dias calendario para readquirir, en las condiciones bajo las cuales la ley permita una sociedad andnima efectuar tal operacién, las acciones de que se trate, bien sea total o parcialmente. Sin embargo, podré manifestar su voluntad antes de terminar el plazo anteriormente establecido. Para tal efecto, el representante legal de la sociedad citars a reunién extraordinaria de la para que decida sobre Ia oferta de adquisicién de acciones, la cual deberd llevarse a cabo antes del plazo previsto de los (15) dias. Sivencido el termino de (15) dias previsto en el numeral anterior o sl antes del vencimiento del ‘mismo, el representante legal de la sociedad ha informado al accionista oferente la voluntad de la sociedad de no adquirir las acciones ofrecidas en ejercicio del derecho de preferencia 0 sélo hubiere resuelto readquirir una parte de las acciones ofrecidas, maximo, dentro de los (8) dias siguientes el vencimiento de los quince (15) iniciales, deberd informar a los restantes accionistas de lo anterior, quienes disfrutaran de un plazo de quince (15) dias calendario, contados a partir del vencimiento de los referidos ocho (8) dias, para que cada uno manifieste su voluntad 0 decisién sobre la oferta, para igualmente decidir si hacen o no uso del derecho de adquirit a las acciones offecidas y no adquiridas por la sociedad en proporcién a las acciones que cada uno posea, 0 en una mayor proporcién y hasta cuanto, en caso de que algunos 0 varios accionistas no hicieren uso de tal derecho. Cada asociado enviara una comunicacién escrita al representante legal de la sociedad dentro del término antes dicho, con el objeto de informar su decisién. Sin embargo, en caso de que no fuera recibida dentro del plazo antes estipulado, se entender expresamente que su intencién es la de no adquirir bajo ringiin titulo las acciones ofrecidas. Una vez cumplido el plazo a que se refiere este numeral, dentro de los ocho (8) dias siguientes se reuniré la Asamblea de accionistas de Ia sociedad, por citacién del Representante Legal y en el acta de la sesién correspondiente, hara constar el nombre o nombres de quienes hubieren manifestado por escrito su decisién de hacer uso del derecho de preferencia y confirmaré el numero de acciones que corresponde a cada accionista, con estricta sujecién a la proporcionalidad entre las actiones ofrecidas, en caso de que todos los demas asociados, distintos del presunto cedente, estuvieren interesados en la adquisicién, Si alguno o varios de los asociados no quisieran adquirir las acciones ofrecidas y otro u otros accionistas hubieren manifestado su deseo de adquirir las acciones que a aquellos corresponda, la Asamblea de accionistas distribuird el remanente de las acciones entre estos Ultimos a prorrata de las acciones que cada uno posea hasta antes de adquirir aquellas objeto de negociacién. Una vez esto suceda y conste asi en la correspondiente acta, el Representante Legal deberd informar a tales accionistas de este hecho, quienes tendrén ocho (8) dias para hacer uso de tal derecho y de manifestar su decisién. Tanto la sociedad como los accionistas, a partir del momento en que reciban el aviso a que se refiere el numeral 1, podrén renunciar al derecho de preferencia, sin necesidad de dejar transcurrir los términos fjados en los numerales 2 y 3. Sila sociedad 0 los accionistas interesados en adquirir las acciones discreparen en cuanto al precio o al plazo para el pago, uno u otro seran fijados por peritos designadas camo lo determina el Cédigo del Comercio. EI dictamen de los peritos obligaré a las partes. Sin embargo y como excepcién a la obligatoriedad del dictamen, las partes de tal negociacién odrén determinar que las condiciones de ta oferta sean definitivas cuando aparecieren mas favorables a los presentes cesionarios que las fiadas por los peritos. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. 6 Cuando ni la sociedad misma nl los otros accionistas hicieren uso del derecho de preferencia, dentro de los términos y con el leno de los requlsitos sefialados en los numerales anteriores, el oferente tendrd el derecho de negociarlas con terceros, aunque para tal negociacién, deberé Presentar previamente al posible adquiriente a la , quien decidiré por mayoria absoluta de las acciones de la sociedad, si tal tercero puede o no ingresar a la sociedad. La se reserva el derecho de manifestar 0 no las razones que le asistan para tomar tal decisién. Si el tercero presentado por el oferente no fuere aprobado por parte de la , el accionista oferente contara on un plazo de quince dias (15) calendario contados a partir de la fecha de la realizacién de tal asamblea para que le presente a la Asamblea a otra u otras personas que pudieren adquirir las acciones ofrecidas. La Asamblea deberd citarse por parte del representante legal para que se retina dentro de las ocho (8) dias siguientes al vencimiento de los quince (15) dias. Si en la segunda reunién de Asamblea tampoco fuere aprobado por mayoria absoluta el ingreso del 0 de los terceros interesados en adquirir las acciones, el oferente deberd repetir ol Procedimiento establecido en este articulo por una vez mas, desde el numeral 1 sial cabo del cual el resultado es el mismo, ya quedara en libertad para poderlas enajenar a un tercero. En hingiin caso la enajenacién podré realizarse con ninguna persona en condiciones més favorables de las ofrecidas inicialmente a la sociedad y @ los demas accionistas. La sociedad o ‘cualquiera de los accionistas tendrén pleno para exigir aun por la via judicial la totalidad de los documentos, pruebas o asuntos relacionados con la negociacién hecha con el o los terceros adquirientes, lo que se constituye mediante el otorgamiento de la escritura publica que contenga estos estatutos, los cuales han debido ser aprobados por los acclonistas conforme a las normas pertinentes, en una obligacién de hacer para el accionista que enajeno sus acciones. La negociacién sobre acciones de la compatiia es absolutamente nula y por consiguiente, no produce efectos respecto de esta ni de los restantes asociados ni de terceros, mientras no se hayan cumplido los trémites previstos en este articulo. La sociedad por medio del representante legal, se abstendré de inscribir en el libro de Registro de Accionistas cualquier operacién que no se hubiere sujetado previamente a los tramites sefialados en la presente clausula. PARAGRAFO PRIMERO: En aquellos casos en los que una persona juridica sea accionista de esta sociedad y aquella llegue a disolucién y liquidacién (por cualquier causal) o cuando un accionista persona natural muera 0 cuando un accionista, persona natural, tenga o llegue a {ener sociedad conyugal y por cualquier razén esta ultima se disuelva y liquide y por cualquiera de las casos anteriores, se presenta adjudicar acciones a un tercero no accionista, también cexistié el derecho de preferencia a favor de los accionistas restantes quienes tendrén derecho 2 adquitir las.correspondientes acciones a prorrata de las que poseen, segtn el procedimiento establecido en el presente articulo. Para todos los efectos de este pardgrafo, quien sea ef adjudicatario y no era accionista previamente y por adjudicacién debiera serlo a futuro, se denominara el tercero. Asi, en ningtin caso, el tercero a quien se le asigne el derecho de dominio sobre unas acciones, salvo aprobacién por mayoria absoluta de las acciones suscritas fen quienes se reparte el capital suscrito, podré ser accionista de esta sociedad, puesto que lo ue estaré adquiriendo en principio serd el derecho a obtener el dinero fruto de la venta de las rmismas y el dividendo que estas generen mientras se llega a tal acto de enajenacién. Asi, al ser titular de tales acciones por habérsele adjudicado, las mismas estardn limitadas para que en primer lugar le sean oftecidas a los demds accionistas restantes, aplicéndose para ello lo determinado como procedimiento para ejercer el derecho de preferencia establecido en este atticulo, debiendo dar inicio al tramite de oferta de las acciones, dentro de los quince (15) dias siguientes a la adjudicacién. Si esto no se hiciere por parte de quien fuera ahora el titular 0 Guien lo represente legalmente, lo deberd hacer el representante legal de la sociedad, de manera auténoma, ajusténdose a lo establecido en estos estatutos, al culminar los anteriores quince (15) dias, siendo de obligatoria aceptacién para el adjudicatario titular de las acciones, tanto la limitacién expuesta como el procedimiento aca establecido. Para tal negociacién, el Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. 7 oferente deberd cefirse al presente articulo, pero podrd libremente ofrecer las acclones al Precio y forma de pago que el mismo considere, dando asi inicio al tramite de oferta. Si ni la sociedad ni los accionistas a quienes se les ha ofrecido las acciones manifiesta su voluntad de adquirir as acciones ofrecidas y el oferente no desea enajenarlas a un tercero, se entendera que se ha admitido como accionista. Si no hiciere la oferta dentro de los quince (15) dias siguientes a aquel en el cual le sean adjudicadas las correspondientes acciones, se entender como de obligatoria aceptacién para esa persona y como condiciones validas de la oferta, que el precio de venta de las acciones ofrecidas sera el que resulte de aplicar la siguiente formula: el valor total de fa venta, seré el que resulte de la suma de todas aquellas acciones objeto de tal negociacién, tomando para esto, el valor intrinseco de cada una (patrimonio total de la sociedad dividido por el numero total de acciones suscritas) con base en los estados financieros con corte al ultimo dia habil del mes inmediatamente anterior al momento en el cual se dio la situacién que diera lugar al ingreso del tercero. Asi, en caso de adjudicacién en hherencia, tal fecha seré la de la muerte o fallecimiento. De fa adjudicacién por liquidacién de una sociedad, la fecha de otorgamiento de la escritura de disolucién, si es voluntaria 0 del auto de apertura de proceso, si es obligatoria. Si es por liquidacién de sociedad conyugal, la fecha de la escritura publica, si es voluntaria o de la sentencia adjudicataria, si es judicial o contenciosa, La forma de pago, para el caso de no haber existido oferta sobre este particular, seré mensual, en seis (6) cuotas iguales de capital, causando un interés mensual vencido, sobre el saldo, equivalente al interés bancario corriente certificado por la Superintendencia Financiera para los créditos de libre destinacién, al momento de la aceptacién de la oferta por parte de la persona interesada en adauirir tales acciones. El silencio a la oferta se asumiré como no estar interesado en la adquisicién. Estas condiciones de venta, serén de obligatoriedad para todas las partes involucradas en tal negociacién. En caso de que el valor intrinseco de las acciones sea negativo, se tomara como precio de las mismas para efectos de la enajenacién, la suma total de diez mil pesos ($10.000). PARAGRAFO SEGUNDO: No obstante todo lo anteriormente establecido, para el caso de sustitucién de un accionista por parte de uno de sus herederos en primer grado de consanguinidad. Ni para el conyugue supérstite, por causa de la muerte del causante ~ accionista, no se aplicara el tramite establecido para el Derecho de Preferencia. PARAGRAFO TERCERO: Se podré hacer cualquier tipo de operacién con las acciones, sin que sea necesaria la sujecién al derecho de preferencia para esa determinada operacién, siempre que lo apruebe la por mayoria absoluta de las acciones suscritas. PARAGRAFO CUARTO: Las acciones entre los mismos accionistas de la sociedad son libremente egaciables, sin sujecién al derecho de preferencia y podré hacerse por simple acuerdo de las partes, mas para que produzca efectos respecto de la sociedad y de terceros, seré necesaria su inscripcién en el Libro de Registro de Acciones mediante orden escrita del enajenante. Esta ‘orden podra darse también en forma de endoso hecho sobre el titulo respectivo. ARTICULO 7. las acciones parcialmente liberadas son transferibles de la misma manera que las acciones {ntegramente cubiertas, pero cedentes y cesionarios quedaran obligados solidariamente por las cuotas pendientes, sin perjuicio de las medidas previstas en el articulo 397 del Cédigo de Comercio para los casos de mora en el pago de los instalamentos. PARAGRAFO: Cuando un accionista esté en mora de pagar las cuotas de las acciones que haya suscrito, no podré ejercer los derechos inherentes a ellas. Para este efecto, se anotaran los agos efectuados y los saldos pendientes. Si la sociedad tuviere obligaciones vencidas a cargo de los accionistas por concepto de cuotas de las suscritas, acudiré a eleccién de la Asamblea a ‘cualquiera de los arbitrios seffalados en la ley. ARTICULO 8. Estatutos Grupo Empresarial limpleza superior SAS. 8 En Jos casos de hurto 0 robo de un titulo la soci previsto en la ley para las sociedades anénimas. dad se atendré para su sustitucién a lo ARTICULO 9, Para enajenar acciones cuya propiedad se litigue, se necesitara permiso del respectivo juez. ‘Tratandose de acciones embargadas se requeriré, ademés, la autorizacion de la parte actora, ARTICULO 10. La prenda y el usufructo de acciones se perfeccionaran mediante anotacién en el libro de Registro de Accionistas. ARTICULO 11. ta prenda no conferiré al acreedor los derechos inherentes a la calidad de accionistas sino en virtud de estipulacién 0 pacto expreso. EI escrito © documento en que conste el correspondiente pacto seré suficiente para ejercer ante la sociedad las derechos que se confieren al acreedor. ARTICULO 12, Salvo estipulacién expresa en contrario, el usufructo conferiré todos los derechos inherentes a la calidad de accionista, excepto el de enajenarlas 0 gravarlas y el de su reembolso al tiempo de a liquidacién. Para el ejercicio de los derechos que se reserve el nudo propietario bastara el escrito 0 documento en que se hagan tales reservas. ARTICULO 13, La anticresis de acciones se perfeccionara como la prenda y el usufructo y solo conferiré el derecho de percibir las utilidades que corresponden a dichas acciones a titulo de dividendo, salvo estipulacién en contrario, ARTICULO 14, Los dividendos pendientes pertenecerén al adquiriente de las acciones desde la fecha de la carta de trespaso, salvo pacto en contrario de las partes, en cuyo caso lo expresaran en la misma carta. ARTICULO 15. la sociedad podré readquirir sus propias acciones por decisién de la Asamblea con el voto favorable de la mayorfa absoluta de las acciones suscritas, para lo cual se emplearan fondos tomados de las utilidades liquidas, requiriéndose ademas que dichas acciones se hallen totalmente libradas. Mientras estas acciones pertenezcan a la sociedad, quedaran en suspenso {os derechos inherentes a las mismas. La enajenacién de las acciones readquiridas se hard en la forma indicada para la colocacién de acciones en reserva. La sociedad podré tomar con especto a ellas las medidas contempladas en el Cédigo de Comercio para el caso de las sociedades andnimas. ARTICULO 16. Los administradores de la sociedad no podrdn ni par si ni por interpuesta persona, enajenar 0 adquirir acciones de las misma sociedad mientras estén ejerciendo el cargo, sino cuando se trate de operaciones ajenas a motivos de especulacién y con autorizacién de la Asamblea General de Accionistas, con el voto favorable de la mayoria ordinaria prevista en estos estatutos, excluido el del solicitante y previo al cumplimiento del pracedimiento establecido en el articulo 6 de los Estatutos Sociales. No se tendré en cuenta este Impedimento con relaci6n a las acciones que se suscriben con motivo de la constitucién de la sociedad. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A. 9 ARTICULO 17. Los accionistas estan obligados a registrar en las instalaciones de la sociedad, en su domicilio. principal ante el representante legal mediante comunicacién escrita, la direccién a la cual deben enviarse las informaciones y comunicaciones sociales. Cada vez que se cambien de direccién de residencia 0 de sitio donde se le deba enviar la corfespondencia, deberd informarlo segtin el procedimiento establecido en este articulo. En caso de que el Accionista ‘no lo haga en esta forma o que habiendo registrado inicialmente una direccién posteriormente no la actualice en debida forma, se entenderé que el representante legal cumpliré efectivamente con la obligacién de enviar cualquier tipo de comunicacién a la direccién del accionista conforme a sus registros ante esta sociedad, Serd igualmente valida la comunicacién @ que haya lugar a la ultima direccién que de el haya conocido y tenga para demostrarlo prueba siquiera sumaria o que sea la registrada en el directorio telefnico si este aperece all ARTICULO 18, Los accionistas no podrén a partir del momento de suscripcién del presente documento privado que contenga estos estatutos, garantizar obligaciones con las acciones de las que sea titular, sin que lo informe previamente ala CAPITULO IV DIRECCION Y ADMINISTRACION ARTICULO 19. ORGANOS SOCIALES. La sociedad tiene los siguientes érganos sociales: Asamblea General de Accionistas Representante legal y gerente Revisor Fiscal ‘capfTuLo v ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS ARTICULO 20. COMPOSICION.. La Asamblea General la integran los accionistas inscritos en el Libra de Registro de Accionistas © sus representantes legales 0 mandatarios, reunidos con el quérum y en las condiciones previstas en la ley y en estos estatutos. ARTICULO 21. REUNIONES ORDINARIAS. La Asamblea General de Accionistas se reuniré ordinariamente una vez a la afio, dentro de los. tres (3) meses siguientes al vencimiento de cada ejercicio, en la fecha que sefiale el Gerente 0 la misma asamblea, para examinar la situacién de la Empresa considerar las cuentas, balance, informes y anexos del ejercicio, resolver sobre la distribucién de utilidades, efectuar las elecciones que le corresponden, determinar las directrices econémicas de la compafiia y en general, adoptar todas las medidas tendientes a asegurar el cumplimiento del fin social. Sino fuere convocada, la Asamblea se reuniré por derecho propio el primer dia habil del mes de abril a las diez de la mafiana (10:00 a.m.|, en el domicilio social principal en las oficinas donde funcione la Administracién de la sociedad, ‘ARTICULO 22. REUNIONES EXTRAORDINARIAS. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.AS. 10 La Asamblea General se reuniré también en forma extraordinaria cuando no Io exijan las necesidades imprevistas o urgentes de la compafila, por convocatoria acordada la necesidad, del Gerente de la sociedad 0. del Revisor Fiscal. También podrén solicitar la reunién extraordinaria de la Asamblea General, un numero plural de accionistas que representen por lo menos a quinta (1/5) parte del capital suscrito y en tal evento la citacién deberd hacerse por las personas mencionadas anteriormente, para que el Gerente se lo informe a los accionistas restantes. El superintendente de las sociedades podré ordenar ! a convocatoria o hacerla directamente €en los casos seftalados por fa ley. ARTICULO 23. CONVOCATORIA. La convocatoria podré ser hecha mediante aviso publicado en un periédico de circulacién diaria en el domicilio de la sociedad o por comunicacién dirigida a cada accionista a la direccién registrada ante el representante legal de la sociedad conforme a lo establecido en el articulo Pertinente de estos estatutos 0 por cualquier otro medio legalmente permitido para este tipo de casos. Para las reuniones en que haya de aprobarse el balance de fin del ejercicio 0 la transformacién de la sociedad, ta convotatoria se haré con una anticipacién minima de cinco (5) dias habiles. En los demés casos, bastara una antelacién de tres (3) dias calendario. En la citacién para las reuniones extraordinarias se especificaran los asuntos sobre los cuales se deliberara y decidir. La Asamblea no podré tomar resoluciones sobre asuntos distintos de aquellos, pero por decisién favorable del setenta por ciento (70%)’ de las acciones representadas en tal reuni6n, podré inclusive modificarse el orden del dia para esa reunién y ‘ocuparse de temas no incluidos en el, solo una vez agotado este. ARTICULO 24. La Asamblea General podra reunirse vélidamente, sin previa convocatoria, en cualquier dia y lugar, cuando estuviere representada la totalidad de las acciones suscritas. ARTICULO 25. PRESIDENCIA. La Asamblea General en principio sera presidida por el Presidente elegido por ta asamblea y en su defecto, por Gerente de la sociedad o por el accionista que designe la mayoria absoluta de fas acciones representadas en la Asamblea. Sin embargo, podré nombrarse para una reunién especifica, cualquier persona que haga las veces de Presidente de tal reunién. La eleccién de tal persona podré hacerse por un némero plural de accionistas que ostenten la mayoria absoluta de las acciones presentes en tal reunién. ARTICULO 26. QUORUM DELIBERATIVO Para las reuniones ordinarias o extraordinarias de la Asamblea General, habré quérum deliberative con un numero plural de personas que represente, por lo menos Ia mayoria absoluta de las acciones suscritas. Pero si convocada, no se completare el quérum dicho, se citara a una nueva reunién que habré de efectuarse no antes de los diez (10) ni después de los. treinta (30) dias hdbiles, contados desde la fecha fijada para la primera reunién y podrd Fealizarse vélidamente con un numero plural de personas cualquiera que sea la cantidad de acciones por ellas reprentadas. Este dltimo quérum bastara también cuando la Asamblea General se retina por derecho propio de acuerdo con el articulo 11 de estos astutos. En caso de suspensién de la asamblea previsto en el articulo 43 del Cédigo de Comercio, serén aplicables las disposiciones legales sobre la materia. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. nt ARTICULO 27. QUORUM DESCISORIO. Salvo los casos especiales que de acuerdo con estos estatutos o con la ley, tengan establecida una mayoria distinta, las decisiones de la Asamblea General:seran adoptadas por la decisién favorable de la mayoria absoluta de las acciones suscritas, representadas en la reunién. ARTICULO 28. ATRIBUCIONES. Corresponden privativamente a la el ejercicio de las siguientes atribuciones. 41. Designar o nombrar libremente, en cualquier momento, aun antes de terminar el periodo para el cual fueron elegidos, tanto el representante legal principal como su respectivo suplente teniendo en cuenta la necesidad de su personal, asi como a variar'la fijacién de los correspondientes honorarios. 2. Designar o nombrar y remover libremente al Revisor Fiscal principal y al Revisor Fiscal suplente, aun antes de terminar el periodo para el cual fueron elegidos, asf como va a variar su remuneracién. 3. Examinar, modificar, aprobar’o improbar las cuentas y el balance general de la sociedad, anualmente o cuando lo requiera, con su estado de resultados y estadas financieros basicos anexos y considerar los informes de los administradores y del Revisor Fiscal. 4. Declarar la distribucién de utilidades o la cancelacién de las perdidas, ordenar la formacién e incremento de reservas, sefialar el monto del dividendo y Ia forma y plazos en que se pagara, asi como determinar !a capitalizacién de utilidades bien mediante su conversién en acciones liberadas o mediante el aumento del valor nominal de las ya suscritas, todo con sujecién a las, hormas y a estos estatutos. 5S. Apropiar de las utilidades liquidas las sumas que considere convenientes para los fines de beneficencia, civismo o educacién entre otros temas de conveniencia social. 6. Acordar Ia fusién de la sociedad, bien como absorbente o como absorbida, su transformacién, escisién, su enajenacidn o el arrendamiento de la empresa social, a disolucién anticipada o la rorroga y cualquier reforma a los presentes estatutos, ampliacién o modificacién del contrato social. 7 7. Decretar la emisién de bonos y fijar las besas del empréstito, pudiendo delegar en la aprobacién del respectivo prospecto. 8. Designar y remover libremente uno 0 varios liquidadores, cada uno con su respectivo suplente fijar su remuneracién e impartirles las érdenes e Instrucciones que demande la liquidacién y aprobar sus cuentas. 9. Adoptar en general todas las medidas que reclamen el cumplimiento de fos estatutos y el interés comin de los asociados, Solicitar para su consideracién los informes del Gerente sobre la situacién econémica. y financiera de la compafifa y sobre el estado de los negocios sociales y el informe del Revisor Fiscal, asi como a requerirles la ampliacién del respectivo informe. 11, Ordenar, presentar la denuncia o la demanda o ejecutar. aun por medio de un apoderado especial para el efecto o del representante legal de la sociedad, de acuerdo con lo establecido ‘en estos estatutos, las acciones legales en contra de los administradores o del Revisor fiscal. 12, Autorizar la adquisicién de acciones proplas, con sujecién a los requisitos establecidos por la ley y por estos estatutos. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.AS, 2 13. Decidir todo cuanto sea relativo a la emisién de acciones mientras estatutaria o legalmente no le corresponda a toro érgano social 14, Las dems que le seffalen la ley o los estatutos y las que no correspondan a toro érgano social, PARAGRAFO: DELEGACION. La Asamblea General de Accionistas podré, con sujecién a la ley y a los presentes estatutos, delegar en la Asamblea de accionistas si la hubiere o en el Gerente de la Sociedad, alguna o algunas de sus atribuciones. ARTICULO 29. ACTAS DE LA De todas las decisiones, acuerdos, decretos y deliberaciones de la asamblea general de accionistas se dejara constancia en un libro de actas debidamente registrado, foliado y tubricado por la Cémara de Comercio del domicilio social. Las actas serén firmadas por el Presidente y el secretario de la Asamblea. El Secretarlo de cada reunién, seré nombrado por la » quien determinara si lo es para una reunién determinada o si lo seré para un periodo determinado, pudiendo ser un tercero. En caso de guardar silencio al respecto al momento de su nombramiento, se entenderé que lo es de manera permanente hasta tanto no se nombre a otra persona para tal encargo. Podrd ademés nombrarse una comisién para que proceda a revisar y aprobar cada acta GERENCIA CAPITULO VE ARTICULO 30. GERENTE La representacién legal de la compaiiia y la administracién de los negocios sociales compete al Gerente de la Sociedad, quien seré elegido por la asamblea general accionistas. £] Gerente tendré un (1) suplente, que lo reemplazara en sus faltas absolutas o temporales, con las mismas atribuciones del principal. El Gerente es elegido de manera indefinida sin perjuicio de Que su vinculacién laboral pueda ser por un tiempo determinado. Su periodo se entender’ vigente mientras subsista el nombramiento, sin perjuicio de que pueda seguir ejerciendo tal cargo sin que exista vinculo laboral de su parte con la sociedad. ARTICULO 31. SUPLENTES: En las faltas absolutas o temporales del Gerente de la Sociedad, este seré reemplazado por un (1) suplente, denominado Representante Legal Suplente y en ausencia de este, por los miembros principales de la Asamblea de accionistas, en su orden y a falta de estos, por los ‘miembros suplentes de la misma Asamblea de accionistas, también en orden de precedencia. ARTICULO 32. FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL GERENTE. El Gerente es un mandatario con representacién, investido de plenas funciones ejecutivas y administrativas y como tal, tiene a su cargo las siguientes funciones: 1. La representacién legal de la sociedad en materia judicial, extrajudi contractual. 2. Coordinar la gestién comercial y financiera de la sociedad. I, administrativay Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior SAS. 13 La coordinacién y la supervisién general de la sociedad, las cuales cumpliré con arreglo a lo establecido en los presentes estatutos y a las disposiciones legales y con sujecién a las érdenes einstrucciones de la asamblea general de accionistas, Ejecutar 0 celebrar cualquier acto 0 contrato, ajustado al objeto social de la sociedad. Con tal limitacién podré representar a la compaiifa judicial y extrajudicialmente, adquirir y enajenar bienes sociales, gravarlos y limitar su dominio, fundar sociedades o ingresar posterlormente, negociar acciones, cuotas o partes de interés y ejercer todos los actos de administracién de las ‘mismas, contratar pélizas de seguros, constituir apoderados, comparecer en juicio, transigir, ar, conciliar, comprometer, desist, tomar y dar dinero en mutuo, hacer empréstitos bancarios, girar, negociar, protestar, avalar, tener y pagar titulos valores y otros efectos de comercio y todos los demas actos juridicos necesarios para el desarrollo del objeto social. ‘Cumpliry hacer cumplir las decisiones de la Asamblea General de Accionistas Convocar la Asamblea General de Accionistas de acuerdo con lo previsto por estos estatutos y laley. Dirigir y vigitar Ja actividad de la empresa en todos los campos e impartir las érdenes e instrucciones necesarias para lograr la adecuada realizacién de los objetivos que aquella se propone. Recomendar a a la adopcién de nuevas politicas. Elaborar un informe escrito anual sobre la forma como hubiese llevado a cabo su gestién, Informe conasamblea de accionistasmente con el balance general del ejercicio y demés documentos exigidos por la ley, serdn presentados a la Asamblea General de Accionistas LUIMITACION: Para poder realizar aquellos actos que implcan obligaciones econémicas a la sociedad cuyo monto sea igual o superior a TRESCIENTOS (300) salarios minimos legales mensuales vigentes, deberd contar con autorizacién por parte de la asamblea general de accionistas cAPITULO VIL REVISORIA FISCAL ARTICULO 33. REVISOR FISCAL. la sociedad tendré un Revisor Fiscal, con su respectivo suplente, ambos Contadores Piblicos, nombrada por la Asamblea General de Accionistas para un periodo de un (1) afo, La Asamblea Podré removerlos libremente en cualquier momento, aun antes de terminar el periodo par el cual fueron nombrados, asi como reelegidos en forma indefinida. Se entenderé que son ‘eelegidos conasamblea de accionistas o separadamente, mientras no se les nombre y registre la persona que lo 0 los reemplace en el cargo. Estarén sujetos 2 las inhabilidades, prohibiciones, incompatibilidades y respansabilidades que establezcan las leyes. ARTICULO 34, FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL REVISOR FISCAL. Son facultades y obligaciones del Revisor Fiscal: Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se alusten a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la Asamblea General y de la Asamblea de accionistas. Dar oportuna cuenta, por escrito, a la Asamblea General, a la Asamblea de accionistas o al Gerente de la Sociedad, segin los casos, de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la compafiia y en el desarrollo de sus negocios. Colaborar con tas entidades gubernamentales que ejerzan Ia inspeccién y vigilancia de ta comparifa y rendirles los informes a que haya lugar o le sean solicitados. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior SAS. 1s del afio siguiente a la fecha en que se decrete, en las épocas acordadas por la misma asamblea ‘ya quien tenga la calidad de accionista al tiempo de hacerse exigible cada pago. ARTICULO 38, CANCELACION DE PERDIDAS. las pérdidas se enjugardn con las reservas que hayan sido destinadas especialmente para este ropésito y en su defecto, con la reserva legal. Las reservas cuya finalidad fuere la de absorber determinadas pérdidas no se podrén emplear para cumplir otras distintas, salvo que asi lo decida la Asamblea General de Accionistas. Sila reserva legal fuere Insuficiente para enjugar el deficit de capital, se aplicaran a este fin los beneficios sociales de los ejercicios siguientes. No odré haber distribucidn de dividendos, sin que previamente se cancelen pérdidas acumuladas que afecten el capital. CAPITULO IX DURACION DE LA SOCIEDAD, DISOLUCION Y LIQUIDACION ARTICULO 39. DURACION. El término de duracién de la sociedad ser de manera indefinida ARTICULO 40. CAUSALES DE DISOLUCION. 1a sociedad se disolverd por la expiracién de plazo sefialado para su duracién, si antes no hubiere sido validamente prorrogado. Ademas, contribuyen causales de disolucién anticipada las siguientes: La decisién de la Asamblea General de Accionistas. La imposibilidad para desarrollar la empresa social, la terminacién de la misma o la extincién de la cosa 0 cosas cuya explotacién contribuyen su objeto, la reduccién del numero de accionistas a menos del requerido en Ia ley para su funcionamiento. En este caso se tendrin dos (2) meses para sanear esta causal de disolucién. La declaracién judicial de liquidacién de la sociedad. Cuando el noventa y cinco por ciento (95%) 0 mds de las acciones suscritas llegue a pertenecer a un accionista. Cuando ocurran pérdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. En este caso, se tendrén sels (6) meses contados a partir del mes en el que aparezcan consumidas tales pérdidas, para que los accionistas subsanen esta causa. En caso de que al transcurrir tal plazo, no se hubieren saneado, la disolucién seré de hecho o la odré declarar disuelta la sociedad, para que se proceda a su liquidacién. La decisién de autoridades competentes en los casos previstos en las leyes. Cualquiere otra causa contemplada en la ley. PARAGRAFO: Si la naturaleza de la causa lo permite, los accionistas podrén evitar la disolucién de la sociedad, adoptando las modificaciones que sean del caso observando les reglas revistas para las reformas estatutarias, siempre que el acuerdo sea aprobado por la totalidad de los accionistas y se formalice en un acta dentro de los seis (6) meses siguientes a la ‘ocurrencia de la respectiva causal, de acuerdo con lo establecido en la ley y con lo determinado en estos mismos estatutos, aunque la correspondiente escritura pUblica o documento privado, si fuere del caso, se otorgara con posterioridad a la fecha de tal reunién. ARTICULO 41. NORMAS PARA LA LIQUIDACION. 9. Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S. 4 Velar para que se lleve regularmente la contabilidad de la sociedad y las actas de las reuniones de la Asamblea General y de la Asamblea de accionistas y para que se conserven debidamente la correspondencia de la sociedad y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines. Inspeccionar asiduamente los bienes de la sociedad y procurar que se tomen oportunamente las medidas de conservacién y seguridad de los mismos y de los que tenga en custodia 2 cualquier otro titulo. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solictar los informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales. ‘Autorizar con su firma cualquier balance que se haga su dictamen o informe correspondiente. Convocar a la Asamiblea General de Accionistas a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario. Cumplir las demas atribuciones que le sefialen las leyes o estatutos y las que, siendo compatibles con las anteriores, lo encomiende Ia Asamblea General de Accionistas. ARTICULO 35. la sociedad podré tener un Secretario de libre nombramiento y remocién por parte de la Corresponderd al Secretario llevar los libros de registro de Accionistas y de Actas de la Asamblea General de Accionistas y tendrd, ademas las funciones adicionales que le encomienden la ley, la Asamblea, la Asamblea de accionistas y el Gerente. CAPITULO VI EJERCICIO SOCIAL, UTILIDAD, RESERVAS Y PERDIDAS EJERCICIO SOCIAL. El ejercié social serd anual y se ajustara al afio calendario, con fecha de corte al treinta y uno (81) de diciembre, dia en ef cual se cortardn fas cuentas y se producirén el Inventario y el Balance General, con su Estado de Resultados y demas estados financieros bésicos de acuerdo con lo establecido en la ley y el inventario detallado de todos los actives y pasivos de la sociedad, de conformidad con las prescripciones legales y con las normas de contabilidad establecidas, los cuales se someterdn a la consideracién de la en su reunién ordinaria, junto con los informes, proyectos y demds documentos exigidos por la ley. En las épocas que se determinaron la asamblea de accionista se hardn balances de prueba o especiales y se producirén los demas estados financieros que para las necesidades de administracién disponga ta misma ARTICULO 37. DISTRIBUCION DE UTILIDADES. ‘Aprobado el balance general del fin de ejercicio y su pertinente estado de ingresos y egresos de procederé a la distribucién de las utilidades lfquidas en la forma siguiente: EI diez por ciento (10%) seré destinado a la reserva legal, hasta completar el cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. Cuando esta reserva llegue al cincuenta por ciento (50%) mencionado, la sociedad no tendré obligacién de continuar lievando a esta cuenta el diez por ciento (10%) de las utilidades liquidas. Pero si disminuyeren, volveré a apropiarse e! mismo diez por ciento (10%) de tales utilidades hasta que la reserva llegue nuevamente al limite fijado. ‘Ademés de la reserva legal y una vez deducida ésta, la Asamblea General podré crear 0 Incrementar otras reservas, siempre con sujecién alas normas legales. la Asamblea general podré destinar determinadas partidas para fines de beneficencia, educacién y civismo. El dividendo se decretaré en proporcién a la parte pagada del valor nominal de cada accién y a cada titular en le medida de las acciones de su propiedad. Se pagaré en dinero efectivo, dentro Estatutos Grupo Empresarial limpleza superior S.AS. 16 Disuelta la sociedad, se procederd a fa liquidacién del patrimonio social de acuerdo con las. ormas legales. En consecuencia, no podrd iniciar nuevas operaciones en desarrollo de su objeto y conservaré su capacidad juridica tnicamente para los actos necesarios a la inmediata liquidacién. La raz6n social, una vez disuelta, se adicionaré con la expresién “en liquidacién”. Su omisién hard incurrir a los encargados de adelantas el proceso liquidatorlo en las responsabilidades establecidas en la ley. Ademds, se tendran en cuenta las siguientes normas: la liquidacién se efectuaré por uno o varios liquidadores designados por la asamblea general de accionistas, cada uno con su respectivo suplente. En tanto no se haga y se registre el nombramiento de liquidador, tendré el cardcter de tal, fa persona que figure inscrita en el registro mercantil como el Gerente y serd su suplente quien figure como suplente del Gerente de la sociedad en el registro mercanti. Durante el periodo de liquidacién, la Asamblea General de Accionistas se reuniré ordinariamente en la época seffalada en estos estatutos y extraordinariamente cuando sea convocada por el liquidador, por el Revisor Fiscal o por la Superintendencia de Sociedades, Igualmente podrén solcitar la reunién extraordinaria de la Asamblea un numero de Accionistas que represente la quinte parte (1/5) del capital suscrto, Con el voto favorable del 55% de las acciones representadas en la reunién, podré la Asamblea General de Accionistas disponen la adjudicacin de bienes en especie el valor de adjudicacién 0, en su defecto, la forma de avaluarlos. 1a distribucién del remanente de los activos sociales se hard a prorrata de las acciones que osea cada accionista. ARTICULO 42. Los liquidadores deberén informar a los acreedores sociales del estado de liquidacién en que se encuentra la sociedad, una ver disuelta, mediante aviso que se publicard en un periédico que circule regularmente en el lugar de! domicilio social y que se fijard en lugar visible de las, ficinas y establecimientos de comercio de la sociedad. Ademés, tendrén los deberes y las funciones adicionales que determine la ley. ARTICULO 43, Los liquidadores deberén, dentro del mes siguiente a la fecha en que la sociedad quede disuelta respecto de los accionistas y terceros, solicitar al Superintendente de Sociedades la aprobacién del inventario del patrimonio social, si esta fuere de aquellas sociedades que estén sometidas a su control o vigilancia. ARTICULO 44, Durante el periodo de liquidacién la Asamblea General de Accionistas se reuniré en las fechas indicadas en los estatutos para las sesiones ordinarias y asimismo, cuando sea convocada por los liquidadores y el Revisor Fiscal. ARTICULO 45. Mientras no se halla cancelado el pasivo externo de la sociedad, no podré distribuirse suma alguna a los accionistas, pero podré distribuirse entre ellos la parte de los activos que exceda el doble del pasivo inventariado y no cancelado al momento de hacer la distribucién. ARTICULO 46. El paga de las obligaciones se haré observando las disposiciones legales sobre prelacién de créditos. Cuando haya obligaciones condicionales se hard una reserva adecuada en poder de Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.A.S, 7 las liquidadores para atender dichas obligaciones si llegare a hacerse exigibles, le que se distribuird entre los accionistas en caso contrario, ARTICULO 47. Pagado el pasivo externo de la sociedad se distribuird el remanente de los activos sociales entre los accionistas, en la proporcién de su participacién en el capital social. La distribucién ‘se haré constar en acta en que se exprese el nombre de los accionistas, el valor de sus partes de interés y de las acciones suscritas y la suma de dinero o los bienes en especial que reciba cada uno a titulos de liquidacién. La Asamblea General de Accionistas podré probar la adjudicacién de bienes en especie a los accionistas con el voto de un niimero plural de accionistas que represente la mayoria absoluta de las acciones suscritas. El acta se protocolizaré en una Notaria del domicilio principal. ARTICULO 48, Hecha la liquidacién de lo que a cada uno de los accionistas corresponda, los liquidadores convocaran a fa Asamblea General de Accionistas para que aprueben las cuentas y el acta a la que se refiere el articulo anterior. Estas decisiones podran adoptarse con el voto favorable de fa mayorfa de los accionistas que concurran, cualquiera que sea el nimero de acciones que Fepresenten. Si hecha debidamente la convocatoria no concurre ningin accionista, los liquidadores convocaran en 2 misma forma a una segunda reunién, para dentro de los diez dias hébiles siguientes. Si a dicha reunién tampoco concurre ninguno, se tendrén por aprobadas las cuentas de la liquidacién, las cuales no podrén ser posteriormente impugnadas. ARTICULO 49, Aprobada la cuenta final de liquidacién se entregard a los accionistas lo que les corresponda, y si hay ausentes o son numerosos, los liquidadores los citarén por medio de avisos que se ublicardn por lo menos tres (3) veces, con intervalo de ocho (8) a diez (10) dias habiles, en un periédico que circule en el lugar del domiclio social, hecha la citacién anterior, y transcurridos los diez (10) dias habiles después de la Ultimo publicacién, los liquidadores entregarén a la Asamblea de accionistas Departamental de Beneficencia del lugar del domicilio social y, a falta de ésta en dicho lugar, a la que funcione en el lugar mas cercano, los bienes que correspondan 2 los accionistas que no se hayan presentado a recibirlos, quienes sélo podrén rectamar su entrega dentro del ao siguiente, transcurrido el cual los bienes pasaran a ser propiedad de la entidad de beneficencia, para loa cual los liquidadores entregaran los documentos de traspaso a que haya lugar. CAPITULO X SOLUCIGN DE CONTROVERSIAS ARTICULO 50. SOLUCION DE CONTROVERSIAS. Las partes declaran que cualquier controversia que pueda surgir de la interpretacién o efectos del presente contrato o cualquier diferencia que surja por cuenta de éste, durante su vigencia ©asu terminacién, serd resuelta por un conciliador debidamente nombrado por la Cémara de Comercio de Medellin y la asistencia a tal mecanismo serd obligatoria para las partes. PARAGRAFO PRIMERO: En caso de que la conciliacién de que trata la presente clausula fracasare, las partes de comin acuerdo convienen que la controversia serd resuelta por un ‘Tribunal de Arbitramiento, legal, que decidiré en Derecho, cuyo domicilio seré el Municipio de Medellin, integrado por tres (3) drbitros, Abogados, integrantes de la lista del Centro de Arbitraje y Conciliacién de la Cémara de Comercio de Medellin, pero designados en principio Por las partes. Si éstas no logran un cuerdo al respecto, en el términa de quince (15) dias. contados a partir de la fecha de Ia reunién para el nombramiento de los érbitros, a la que Estatutos Grupo Empresarial limpieza superior S.AS. 18 convoque el mencionado centro, el Tribunal seré nombrado por éste. Dicho tribunal se regis por las normas vigentes que regulen la materia. PARAGRAFO SEGUNDO: Deciaran las partes que la presente cldusula es OBLIGATORIA antes de acceder a una accién de cualquier tipo, como requisito de procedibilidad, pudiendo oponérsele alla parte demandante la excepcién de Cléusula Compromisoria. ARTICULO 51. NOMBRAMIENTOS. Para el periodo que como sociedad anénima inicia en la fecha de este instrumento y hasta que los competentes érganos sociales hagan nueva designacién conforme a los estatutos, los accionistas Gnicamente convinieron en efectuar los siguientes nombramientos: GGERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL MARIA CAMILA SEGURO CASTILLO Cc. No 1.087.667.567 de Envigado (Ant) -REPRESENTANTE LEGAL SUPLENTE ‘No se hace nambramiento por el momento REVISOR FISCAL 'No se hace nombramiento por el momento del revisor teniendo en cuenta que por el monto de sus activos no es una exigencla Este documento se firma en la cludad de medellin alos, ‘mes de abril de 2018 y Could S. MARIA CAMILA SEGURO CASTILLA ‘Ce. No 1.037.667.567 de envigado MARIO LUIS SEPULVEDA RAMIREZ . No C.c. No 1.037,667.567 de Urrao ~__ BaBENTRCN FERS WAL ek auren OR bocimenne For satsentapo i ESTA ENTIOAD ROR SU SIGNATARIO (Se. (a) Mec, Lay Senlved,Weoniee. _ au Aad oe choi PRESENTACION PERSONAL EL ANTERIO# DOCUNIENTO FUE PRESENTADO ASSAF oA® pon a Sienatanig pt EXHIBIOLA CEDULA DP CIUDADANIA | » ASSEFO2G econ hee EO, 3 LOB COTO AvoeDIOn en Cruises 3 ve __£ ao _2 oc_S 2018 TARO DE LA CAMA SERETERIODELACAMARA | é ota. sigpiae ¢ ® camila §. Inoce veREcHo ln -0112100-00900284-F-1097667507-20170428 0058 12003041 i 49547459, | \ \ \ REPOBLICA Di COLOMBIA. ADENTIFICACION PERSONAL CEDULA DE CIUDADANIA i 198.488.0268" >= SEPULVEDA RAMIREZ UMIRER. Cumplimiento Ley 1780 de 2016 y el Decreto 639 de 2017 (Matricula persona Juridica) Medellin, dia 12 mes DY ato 2018 Sefiores ‘CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLIN PARA ANTIOQUIA. Yo_SUetid Cactien SeCoRO CASTILLO on mi calidad de representante legal de la sociedad Gaupo Guphesnerai Lidpwan Supewoe SAS. declaro bajo la gravedad de juramento que cumplo con todos los requisitos establecidos en la ley 1780 de 2016 y el Decreto 639 de 2017 para obtener los.beneficios contemplados en las citadas normas. Para efectos de verificar el cumplimiento de lo establecido en la ley 1780 de 2026, certfico que elo los siguientes socios/accionstas, tienen edades entre 18 y 35 afios, que son titulares y representan la mitad mas uno de las cuotas, acciones 0 participaciones en que se divide el capital de la sociedad. ‘Nombre completo [Maia cauicn Stayo Casvicco AA continuacién, presento la relacién de los trabajadores vinculados directamente con la sociedad en los términos requeridos por ia Ley. (No diligenciar en caso de no tener ‘trabajadores) — —dentfcacion importante: respectivas verificaciones. Nombre representantelegal:_Maern Quien Secueo CasriLLo- Firma:_COlMNa S. O37. 66. SET Niimero de ldentificacién: _f- ee ee ey ssessccinnur CI we a a fhe ese ac . ke errs Eupesspeind Liipsza Sesewe SAS we “ge rpticiniews —SEPWS SAS DIAN Stel espn Rep de Tut dele ies dengue y Anas ac too sn y ded Oo } 14 Socetitsy oni comince L_] 1. cnr oa de eons jn nae nina de ha eins aan ips eegne comin den Wheel cannons CODEDETE Iv Crt ftp tule diigencl cada une cone C Indemnizactn por fs meract, morecison fala de vereldd Gel Infrmcion aq cnsprads a Camara se Comer Se Nedalin par Aon, ‘Ast mismo, el usuarieexpresamentereconoce que sabe gue I infrmaciin aqui depastads ene cme desiatri excisive Ia —domla_¢ 4098609569. DIRECCTOW DE THPUESTOS V ADUANAS NACIONALES— DIAN can complements dea Tformacin report en pfs Nox at {ermulario del AUT ubleage en pagina Wed eo DIAN La SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE MEDELLIN Y cata PE DE [ANTIOQUIA LA SECRETARIA DE SALUD, DEL MEDIO AMBIENTE, GOSIERNO Y EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION Fonsexciox sure at, ‘DE MEDELLI en conseuendia Goce qua ela Taran no Fars OUES, EIGOTOG © areas ora Cina Wa Carlo ‘4 Medein pars Atul, Mose pemitenenmenandurae mi tachadurse, (lacinstuciones ema), 4. nme orn "14465120949 | SDIAN'| — Iu Sate Reco TR TENTIFCACION Jerson pia oe co Leger de enpedein Fae = i aan Gee: Aby —— per JCALLE 43. 115 A 107 PISO 2 BARRIO SANJAVIER VIER | <2. Cameo ectrémca: [e3. Coaigo poss Ty [45, Texwtonn 2 —y linio@efiplus.net 7 T3lz SERIA FLUTE Bios [elels [Tors yt Eee = 2.0,2,3][2 01 8)0 [2] soisee] 5] 7141/14] 05: np. tla y Sone. TaSnaT ol “i iranta de exogene 42. Obhgatos tevar conti ‘iad a Exper scoot ed tid —_—* totiitiitiil (NPORIANTE: i eric gees se come” ¢. PRESENTAGION PERSONAL ANTERIOR DOCUMENTO FUE PRESENTAD\ ESTA ENTIPAD POR 9) SIGHATARIOAST DE ELSECRETARIO Goma ¢. . TERME DELSIGNATATION— DELACAI Fecha: 12 de abril de 2018 Nombre Comerciante: GRUPO.EMPRESARIAL LIMPIEZA SUPERIOR S.A.S Decreto 2460 de Noviembre de 2013, No. Item|Requisitos © a OS PERE Sez] Cumple_[No cumple | No-aplica 7, _ [Extibicion dea dentiieacion original del comerciante, del x Representante legal o del apoderado 2_ [teenie le eraicacon del comarca ol Represorars rm FFotocopia de la identificacion del apoderado x 4 __|Extibicion del poder General x 5 _|Fotocopia del poder General x 6 [Original Poder Especiat : x IConstancia de la ttularidad de la cuenta corriente o ahorros con fecha de expedicién no mayor a un mes, sélo para persona natural x con las siguientes responsabilidades: Régimen Comin (11) x 7 Impuesto Nacional a la gasolina al ACPM (32) x Rosponsables del impuesto Nacional del Consumo (33) x Usuario Aduanero (10) Importador (22) : x Exportador (23) Nombre Empleado: IVAN ARI VEPES MESA Fi cee ee 121 oe, DEL REGISTRO UNICO “7 EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES G Confecamaras CAMARA DE Se Seiten pans ono non Mosen een Sera Soe nme Snag see ceryras tomeian mcimar de Comnsspors cob ssn oon an cos arnt comand meteors Yate neon poe ee raat en ato you psi, INFORMACION DEL REGISTRO ) TWATRIGULAT WORIPCION PR wnscnrcin Oo INECAIPOON oO noone vont a onan o austevenronmcsnenascens [-] TRASLADODE DOMICLLO o RENOVRCION o 1 [imines eee eee (el) | | ee a ooo rence scruuzrgenron ms.ipe acenesay alia] a0 OOOOOOOOOO | Beara Seer ae, (OZ; evr OOOO) Fd Fnac teecrcens, Cl ooooooo000 : TprineRGoH TEBE qospo engees ngint Lupa Supeaiog S.AS | san 7 » be QOOOSSSeonoo ~T] doooococooo ——— oOO 2 revel] CI TEGO START aoa Ta TROCTROT ATOR wna Riteaa camcewen ; [ 1 _ 1 : UHCACION YOATOS GENERALS “INFORMACION GENERAL 7 ~ inzcecwocoemouommem. Crrre HB Wt IS AAT Aso 2. zon: uneana AR) Puns[] co01G0 rostaL —s ales eal wnvorol ee wore] eos [ICICI] a pvreoguta [EI ]fiertanSentemienro| saw Sauter [ms [Coboreed) TEEO tpn saneentemawt Tatrwo2 Tasos Meena ean | OOo az2ime BSAC) goooo0o000o 3 | Comensisernencoiouiomd 10 FO@ EF PLVS CO THFOMnACION PRA NOTOAGION JUBA ORNS DnccoOMEANOTECAGONADCML CALE ME WE US AIOT psoS [sora unawwnfX] wunai[] ccoworosa:[ | mores [Cremer ]Amogore [LI [iar] suo nose | COURBRAZS) BSRIsiewes) § — OOOCCoooO ConnEDELECTAGNOD Doki) WFO @ FiplS. COM pror[-] eo PR] cbucowo[]_ resto] Loam aati emacs ag) oC] ACTIMDADES ECONGMECAS ‘ndique una clasiicecién principal y minima trea clasMicaciones secundarise, tomadas del sstora de clasiicacion industrial internacional ‘esltorme (CHU) TRUE & C8G6 SH SOL W5U ACTORS COON A DESARGLIAEN LACIUDAO DF BOSOTAC [ome noeracut ACTHOADSEaNENANGRA TUS ACTIVOIOSSCNIY GU 7 ouse[2\(O[2]3) so ouse [2] owl) | ase JILL) ool] ese IIL sl) 4 RiEwEenlm wwomnoon [] ‘evominon [7] usuaRioanuANenD a EBCRIBA DE WANERAREVEO RESUMIORSUACTMDAD EGONGA PARA PERSONAS NATURALS bo 109s) : rs8e Ceo eee 7 Ccaienaza— FO ©, | FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO “aah EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES a CAMARA DE COMERCIO™. ems De MEDELUN PARA ANTIOQL HOUA2 Rage carareste Donec Diligencie a maquineo lara impronta los datos No we admitentachones nl nmendaduras, En ot trminos del arculo | Para us excusva ce Cinaa ge Care ‘oe dl Dooeto O19 ce 20129 29 dl Coaiga da Comercio, cuslgusr mosiieacion dela Informacion reportada debe ser | Cvigo Camera Feta Racaren {elulzads nos timings del article 36 el Cbg de Comerlo, le Cmora de Comercio podré solar nformacion Bliional, utorzo et usa yavlgocion de toda in iformacidn contenida en ate formulary sus axe, para fos nes repios de os registos pices y su publildod. INFORMACION FNANGIERA ‘wr aL on wn bo pn Ec Fn con ri GN no lr pens i on is es es a ESTAGO Be STUAGION FMANCIERA ESTADO DE RESUTABOS rewocorene — § — YO.CO0.COO paivsconene 5 ease ome § scvoseCovene $ret caret ¢-——__ | cneingene ‘ renown § 10000900 rrr: | cmos vers s cans opemsenscs Pasie+Patimono $ —1O-O00-COD | ores cass s lace Sost() 3 —_____| Garon por impedes ()Sosmede ies Ea onan cove one Psea Ozeesens § ‘Reta benesonae tl mt UES) convrone Lf] % — 12pAvan0 1GO _», * “COMPOSIGON EL CARTAN CASO DE PERSONAS JUIDICAS ENACONAL, 1.,PURUCD 'SIES UNA ENPRESA ASOGIATIVADE TRABAIO “PORTES LABORALES TRORTESACTNOS—_—_NPORTESLABORALESADGIONALES ‘APORTES ENOERO "ora aPoaTEs 8 * G * s. *. 6 %, 5 * [REFERENCIAS -ENTIDADES DE GREOTTO| REFENENGIAS - COMERGIALES CATTILAVER SMS ccroyy B2ZIASZ~ 7} swowene ‘TELEFONO 1 NOMBRE 2 Nowa TeLEFONO 2.nowsnE seusrono, [ESTADO ACTUAL DE LA PERSONA JUAIDICA ceoaoeesunoscran cctariecaaunoes [B)[ oo, nowenoor esses (ILI “TENE ESRLECMENTOS.AGEICASOSUOUNEAES Si] Nol] cuwwos |e ] | meremooeraenoo — [_] »o[X} Di proces0 be nnoWsciON ATTESAFiMLAR omaredonon tests S[] v0 BR] | roncarmweoemimssnostewronnese [ ‘DETALLE DE LOS BIENES RAICES GUE POSEA (€ecumplininte dat aricuo 2 et Gedo do Comercio) ‘WaTRGHARWOBTARR TuIRGALAINHOSUIAAR OREGON necoN wR NES Pa 7a ‘LEV 1700 DE 2016 DECIARO BAIO LA ONAVEDAD DE JURAKEHTO QUE CUMPLO CON Los | SOLOEN CASO DE IRARENOWCIAY MIXEAGOSE ACORIDOALOS BENEFCIOS DELA FReQUistOs ESTARLEDIDOS EN LA LEY #780 92018 PARA ACCEDER A LOB | LEY 1720DE 20°6AL MOMENTO DE LAMATHSCULA 10 | bexercosostaarcutos, tstncaroano.a ewe ce neuro queaninenca ez mMeTOOE:O5AEUSTOS 3 A] wl] cunt [7] wocummo [] +14 | esseronsnnten Tema ce SeouncnsYenoTEEGONSOGAL? aL] ‘weo DE APORTANTE: ‘roman con ase GUBITACONNENGS a | APORTAVTE SENERCIARD OB arORTANTE (Marg coninaXcuinaoscameignds) OwAsCoTZaNTES azconeaes, fesieuos betavey ry oeave Cl | Reenensine vcore gvacc on uranaro qin iors epraan naar ye coeuretasn cen a 06 cr a pea pra uae ecu dol ‘ote oe “Sina Som rr a Pasa Neat 0 Repeats Loge dls Paro cn wa ony CONE secant Naren Coan Sears Cornila § “a sont aasranocesentexonre AQZ*OFOA cofX]ce] u[] rasaromre[] exs[___} aba en gs eur fo se oogonia yan Ss Gc rer tums cooly cone) Cannas — FO oa . & FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO - . EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES. Oe eee tee een eaves at be come “DE COMERCIO, SCURSALES © AGENCIAS Confecamaras Ae ANEXO1 "iad de Caenaras de Comercio se bara ait 072) S90 | Para uno exclusiva de a Cémara de Comercio ‘meri teimansgsaa | Codigo Camara y Fecha Radeactn pr aera os pon eswaccanerooeconenco ff) sucinsn [] ‘oen TT] one rewovaciou [_] amoaweemee OIC ILIUIUILICILIO| rsoouerewen CI ICI] DATOS DEL ESTADLECIMIENTO DE COMERCIO, SUCURSAL O AGENGIA, RRA OS SAS [OREGON CONERGAL TEORLBID,VEREDR, COFREGRAENTO | Cane 4B we US A OT EOD [BeGooo se Avs Fearon: ODO Balas _fpoooooog [8fooooo000 OSD eA a AtTogy ta Co cca BR 100m. voronn [5] vinson (] REEMA Ww serous nek. orem] rca EJ ema DREN DENOTIRCASN NOGA BOLO PARA BUOTRSAED SSS PSST TN eR CONTIN] case 43 WHS AO] piso 2 IUIIDOG | saw savier « [amermanonnCer S Coo |S (oo [SRST RRESCorrecS EN RCOMEOMME WE. @ emiplus. net pecs TREMATOTECSIETETORR TTI O02 oes 'ACTIVIOAD ECONOMIGA DEL ESTABLECRNENTO, SUCURGAL 0 AGENCIA. TRDIGUE UNA CINSFCATON PRINGTPAL WiviMO-TES CLABFGACIONES SEC ROARS, TOMADAS DEL SISTEMA DE CLASIRCAGIO OUSTRIAL INTERHAGIONAL UNFORIE (0) ew Gone Olea [OOOO 0 | «Poou 0 (jz To gp 6 at Ta ad ein aro el BHO ‘DESGRISADEWANERA BAEVEY RESUMIOAA ACTOAD ECONOUCA QUE Se RERLZR EN EL ESTASLECIENTO,SUCURSAL © AGENGA Wasa 509 aa) FASRICOCON DE 7UDA CLASE. DE PASPUCTOS PALA KEI ASEO DEI HOGA £ INDUSTRIAL COUSCCCOLITAGION DE paePcTOS De LIMPIEZA [3|onoreano once BR socoanoevecno[} comoreao [_] Tuco ooweRNcomeeoracwenoes, momo] wo DX] 'PROPIETARIO(S) ‘EL ESTABLECIMENTO DE CONERGIO POSEE MAS PROPETAROS, ADJUNTE FOTOCOPIS DE ESTE DODUMENTO FADO GON ORIGINAL RAED OPETRD, PROATU OPAIOIAMIOON GONE CuupassaBiAL LibpseA cupeeiom SAS BESO 9 Ret ase sion | BR | pmecconoomcuormnora. SALLE WE Wiis A 1OY piso 2. - aco Wea AND CIEE Iowninve “aioge co. ol (tieena |ses2seses0 Benoooooou [DRESCON PMRANOTIRCAGIONSKOMIL CABS WS OF US KLOW eusz [uno] \ enae DOL I Tesearene [rast ee enna So canoe ca Gpooewemncacen oo[X) oC] v[] rasaromrel_] ~hloishiael SR no cores | Ra os RA ae, wr, np oar | Breas cca gavel oan * pman COMO § NOMBRE DE, PROMETAMO, PEAGONARATURAL OPEREONA.URDICA) BNSC OOOO oD Beso C hc moron] eitee | Se [ossoen oomc0 FANEENL joao 7 COLT [mane : oo cbooosooo —_-([Soooo0o0 (Speicocogog hecaon neon mG | Terie freopewenTincacon cof] cel] nf] masarome| ] w[ lI] eT a 9d ell sion erac a eR we al | GRinte imrasthowooceenencorncmmcconcoronrtey | TN OOSMSMOPIRALACRINAZECONERSI a OEE grc=te | ee Seer at Ccnienasa—~ Fi oY . » CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLIN PARA ANTIOQUIA egigh MIQUIDACION DE IMPUESTO DE REGISTRO a aS (Solo Documentos Registrables ‘Camara’ LIQUIDACION| BS hiae72a3 Lugar de Expedicion asio MES DIA Radicado No. MEDELLING 2018/04/12 16677873 otorgada ‘Sp TIPO ID NUMERO MARIA CANTEA SEGURO CASTILLO c. 1037667567 A favorte TIPO ID, NUMERO MARIA CAMILA SEGURO CASTILLO © 1037667567 Origen Deto. Clase No. Documento Fecha Deto. -Matricula Inmob. Telefono MEDELLIN DOCUMENTO 00 2018/04/12 CCMA 51544 Actos gujetos de registro Te. Descripcion Bases Gravables C. Comercio —- Estampillas CONSTITUCION SOCIEDAD, COMERCIAL (cp: 01) P-P 10, 000, 000 10,000, 000 DESIGNACION, *REMOCION, PARA CONSTITU (Cp: 01) P-P Total Bases Gravables 10,000,000 10,000,000 Not: P-P : Entre,particulares : , P-0 : Partichlares y entidades oficiales 0-0 : Entre entidades oficiales Total por’ concepto de impuesto IMPUESTO DE REGISTRO, ley 223 de 1995 174,200 ESTAMPILLA PRODESARROLLO DE ANTIOQUIA, Ordenanza 11'de 1993 5,000 VALOR MORA => Fecha limite de pago: 2018/06/11 TOTAL A PAGAR: 179,290 valor en letras: CIENTO SETENTA Y NUEVE MII, DOSCIENTOS PESOS CON 00 CENTAVOS* JOD SIGS O IEEE IIIS IIS EIS ICO ISOS IO OSI IOS ITER IA Nombre de quien liquida: IVAN DARIO YEPES MESA uu Gamiercness VERIFICACION DOCUMENTO DE IDENTIDAD Medellin; 03 de Mayo de 2018 Radicado: 16677873-2018 El suscrito secretario de. la Camara ‘de. Comercio de Medellin para Antioquia deja constancia que en la fecha se presenté'a esta Entidad el sefior (a) MARIO LUIS © SEPULVEDA RAMIREZ quien exhibié el documento de identificacién nimero 15488026, expedido el dia 31 mes 5 afo 1993, en.la ciudad/municipio de URRAO,. a quien se le ‘hizo la validacién de su identificacién por medio ‘de: El captor biométrico de ‘la Registraduria Nacional del Estado Civil De manera previa, se le informé al usuario que en cumplimiento definido en la Ley 1581 de 2012, los datos personales biogréficos y biométricos solicitados durante el tramite que pretende ante la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia, tienen unicamente la finalidad de garantizar la seguridad de estas operaciones. £1 usuario autorizé expresamente- mediante la imposiciém de la huella dactilar en el captor biométrico, el tratamiento de sus datos personales dentro de. la finalidad aqui contemplada. Esta Entidad _realizaré el tratamiento de la’ informacién aqui suministrada garantizando las condiciones de seguridad, corifidencialidad y el cumplimiento de los principios de circulacién de la informacién y finalidad exclusiva respecto del cumplimiento de las funciones legales de la Entidad y de conformidad’ con.la solicitud de; registro realizada ante, esta, Camara de Comercio Atentamente ANDRES GRISALES ESCOBAR : ABOGADO DE REGISTROS : , ‘ ‘CAMARADE COMERCIO™ . z SEMEOUUN pawn anmosunn VERIFICACION DOCUMENTO.DE IDENTIDAD Medellin, 12.de Abril de 2018 Radicado: 16677873-2018 El suscrito secretarié de la. Camara de Coitercio de Medellin para ia deja constancia que-én la fecha se presenté a esta Entidad el sefior (a) MARIA CAMILA SEGURO CASTILLO quien exhibi6 ‘el documento’ de identificacién, -nimero ,1037667567, expedido'el dia 6 mes 4-aflo 2017, en la “‘ciudad/municipio de ENVIGADO, a quien se’ le hizo la validacién de’ su identificacién por medio de: - £1 captor bionétrico de la Registraduria’ Nacional dél Estadg Civil. De manera’ previa, :se-le infarmé al usuario que en:cumplimiento definido en la -.Ley 1581 de,2012, los, datos personales-biografigos y biométricos solicitados durante el trémité que pretende ante la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia, “tienen ‘Gnicatente -la finalidad de garantizar 1a seguridad de estas operaciones. El . usuario autorizé expresamente mediante la imposicién dela huella dactilar eh-el captor biométrico, ‘el tratamiento de sus datos -personales ‘dentro de la finalidad aqui contemplada. Esta _Entidad —realizaté el tratamiento de. la informacién aqui suministrada garantizando las.condiciones de seguridad, confidencialidad y. el cumplimiento de los principios de circulacién de la informacién y finalidad exclusiva ‘respecto del cumplimiento de Jas. funciones legales de la Entidad- y de, conformidad con’la solicitud de registro realizada ante esta Camara de Comercio. Atentamente Iwan Dario Yepes Mesa : AUXILIAR DE TAQUILLAS const - egetess

You might also like