You are on page 1of 5

Teoría de La Informática

Resumen de Linux

Estudiantes:
Michelle Latouche
Juan José Miranda

Profesor: Steven Salas

Año 2017
Linux
Es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa),
basado en Unix y está bajo la licencia de GNU.

Historia

1983: Richard Stallman crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear un sistema operativo
libre.

1989: Richard Stallman escribe la primera versión de la licencia GNU GPL.

1991: El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el estudiante finlandés de


21 años Linus Benedict Torvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre
un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen
mejoras y extensiones.

1992: El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo el GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux
son creadas y queda como GNU/Linux.

1994: En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux
están totalmente madurados: él libera la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera
vez, disponible en la red. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario
(GUI). En este año las empresas Red Hat y SUSE publican la versión 1.0.

Caracteristicas

 Multi-usuario: permite a más de un usuario el utilizar los recursos del sistema.


 Multi-tarea: permite a un usuario el realizar varias tareas al mismo tiempo. Algunas
tareas o trabajos pueden estarse ejecutando detrás mientras que una tarea es
desplegada en la pantalla.
 Portabilidad: es usado en las plataformas Intel x86, PowerPC, Macintosh, Amiga, Atari,
DEC Alpha, Sun Sparc, ARM y otras más.
 Poderosas herramientas de desarrollo: Linux es una plataforma ideal para el desarrollo
de aplicaciones y la experimentación de nuevos lenguajes. Como parte de la instalación
encontramos diversos compiladores incluidos C, C++, Fortran, Pascal, LISP, Ada, Basic y
Smalltalk. Muchos de los compiladores de Linux, herramientas, debugers y editores son
de la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre).
 Estabilidad: Linux se ha distinguido por su estabilidad de operación, se han conocido y
comentado muchos casos de equipo trabajando por más de un año sin tener que
apagar o reiniciarlo.
 Velocidad: Los equipos Linux también se han distinguido por su extraordinaria
velocidad. El sistema operativo administra eficientemente los recursos como memoria,
poder de CPU y espacio en disco.
 Librerías dinámicas compartidas: Estas librerías utilizan una sección común para todos
los ejecutables, reduciendo el tamaño de la aplicación.

Ventajas y Desventajas de Linux

Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración:

• Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas.
A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un
x86 a 200 MHz con calidad

• Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es
modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello
arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red

• Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los


desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de
configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente. Distribuciones Linux como
Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows

Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser:

• Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que
no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer). Uno de los
problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux
no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque
esto último se está investigando

•En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar.
Sin embargo, distribuciones de Linux como knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows.
No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple.
Otras Desventajas de Linux

∙ Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero
soporte como el de otros sistemas operativos.
∙ La pendiente de aprendizaje es lenta.
∙ No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas
distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas,
sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta
más sencillo su integración y uso.
∙ Documentación y terminología muy técnica.
∙ Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
∙ Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL
y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas.
∙ Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al
tema.
∙ La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
∙ Muy sensible al hardware.
∙ Muchas distribuciones e idiomas.
∙ Hay que leer y entender código

Versión más nueva y estable


Linux Kernel 4.11.3
El Linux Kernel 4.11.3 es la última versión estable de Linux actualmente la cual ha sido lanzada
el 25 de mayo de 2017

El kérnel 4.11 tiene “swapeo” escalable para memorias SD, una nueva herramienta para medir
el desempeño del software, soporte para los drives OPAL, soporte para el protocolo SMC-R
(Shared Memory Communications-RDMA), entre muchas otras nuevas posibilidades.

Este nuevo kérnel introduce soporte inicial para los chips Gemini Lake, los cuales están basados
en Atom, una familia de procesadores de bajo costo que usan la tecnología de 14 nanómetros
de Intel. Igualmente se tiene un mejor desempeño en energía para los GPUs de AMD Radeon si
es que se usa el driver de código abierto gráfico AMDGPU.

 Nouveau ahora soportará de manera básica la aceleración por hardware en la serie de


tarjetas gráficas GeForce GTX 
 Se incluyen numerosas mejoras en las conexiones a redes
 Se incluyen numerosas mejoras en la gestión de memoria, en la administración de energía,
y en el rendimiento
  Se habilita la compresión del frame-buffer por defecto en el controlador gráfico de Intel en
la serie de hardware Skylake y superiores. Además también se ha incluido el soporte para el
audio DisplayPort MST
 Soporte inicial para la próxima generación de hardware Geminilake de Intel

You might also like