You are on page 1of 5

CARTA DE ENTENDIMIENTO

ENTRE LA ESTACION EXPERIMENTAL DE CHOQUENAIRA DE LA FACULTAD DE


AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Y LA COMUNIDAD
ORIGINARIA JALSURI

Conste por la presente Carta de entendimiento o convenio, entre la Estación Experimental


de Choquenaira de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés y la
Asociación de Productores y Transformadores de Quinua Multiactiva (ASPROTQUIM) de la
Comunidad Originaria Jalsuri, sujeto al tenor de las siguientes Cláusulas:

PRIMERA. (DE LAS PARTES).- Intervienen en la suscripción del presente Acuerdo:

1. La ESTACION EXPERIMENTAL DE CHOQUENAIRA DE LA FACULTAD DE


AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES representada por: i)
el M.Sc. Felix Fernando Manzaneda Delgado, en su calidad de Decano de la
Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, designado a
través de Resolución de Honorable Consejo Universitario No.667/2021 de fecha 24
de noviembre de 2021 y, ii) el Ing. Hernan Eloy Huacani, en su calidad de Director
de la Estación Experimental de Choquenaira, designado a través de resolución de
Consejo Facultativo No. $$$ de fecha $$$; siendo que en adelante se denominará
como la E.E. CHOQUENAIRA.
2. La Asociaciòn de Productores y Transformadores de Quinua Multiactiva
(ASPROTQUIM) de la Comunidad Originaria Jalsuri del Marka Irpa Chico en el
Jacha Marka Originario Viacha, con Resolución Administrativa Departamental
No.477/2019 de fecha 29 de abril de 2019, Ordenanza Municipal No.358/96 y
Registro Municipal No.261/96 de fecha 25 de marzo de 1996, comunidad
representada por: i) la Sra. Eugenia Teodosia Chinahuanca en su calidad de
Presidenta, ii) Silverio Choque Callisaya como Vicepresidente, iii) Edgar Luis
Flores Choque como Secretario de Actas y, iv) Adhemir Zenteno Pocoaca como
Secretario de Hacienda; todos designados en Asamblea General de fecha $$$$$;
siendo que en en adelante se denominará ASPROTQUIM.

En tal sentido cuando el presente acuerdo mencione a la E.E. CHOQUENAIRA y


ASPROTQUIM de manera simultánea, se les denominará como las PARTES, quienes
garantizan su legal y legítima representación para la suscripción del presente Convenio.

SEGUNDA. (BASE LEGAL Y ANTECEDENTES).- Constituyen base legal y antecedentes


del presente Acuerdo, las siguientes:

El Parágrafo I del Artículo 80 de la Constitución Política del Estado, establece que la


educación tendrá como objetivo la formación integral de las personas y el fortalecimiento
de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. La educación estará orientada a la
formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades
físicas e intelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva; a la conservación y
protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien.

El Artículo 5 de la Ley Nº 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educación “Avelino


Siñani - Elizardo Pérez”, dispone como primer objetivo de la educación, el desarrollar la
formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica de la
vida y en la vida para Vivir Bien, que vincule la teoría con la práctica productiva. La
educación estará orientada a la formación individual y colectiva, sin discriminación
alguna, desarrollando potencialidades y capacidades físicas, intelectuales, afectivas,
culturales, artísticas, deportivas, creativas e innovadoras, con vocación de servicio a la
sociedad y al Estado Plurinacional.

El Artículo 53 de la Ley Nº 070, señala como primer objetivo de la Formación Superior


Universitaria, formar profesionales científicos, productivos y críticos que garanticen un
desarrollo humano integral, capaces de articular la ciencia y la tecnología universal con
los conocimientos y saberes locales que contribuyan al mejoramiento de la producción
intelectual, y producción de bienes y servicios, de acuerdo con las necesidades presentes
y futuras de la sociedad y la planificación del Estado Plurinacional.

La Facultad de Agronomía corresponde a una de las Facultades de la Universidad Mayor


de San Andrés, la cual es una Institución Publica de Educación Superior, encargada de
formar profesionales competentes a partir del desarrollo de las líneas académicas de
investigación e interacción social, para el beneficio de todos los sectores de la sociedad
boliviana, en el marco de la autonomía universitaria y el cogobierno, con el compromiso
de asegurar institucionalidad, transparencia, inclusión, equidad y calidad de sus
procesos de gestión.

En consideración a lo anteriormente señalado, las PARTES deciden suscribir la presente


Carta de Entendimiento.

TERCERA. (OBJETO).- El presente Acuerdo tiene por objeto promover y consolidar el


intercambio de conocimientos y la interacción social en relación a procesos de
investigación, producción, transformación y comercialización de Quinua, Papa, Cañahua,
Forrajes y otros cultivos para fortalecer y desarrollar técnicamente la producción y la
cadena de agregación de valor de estos productos, en el marco de la normativa que a las
partes corresponde cumplir y con base en el interés mutuo.

CUARTA. (MODO DE EJECUCIÓN DE LA CARTA DE ENTENDIMIENTO).- Las PARTES


se sujetarán al siguiente modo de ejecución de la presente Carta de Entendimiento:

a) SOLICITUD DE ASPROTQUIM. De acuerdo a las necesidades de ASPROTQUIM y


sus grupos de Asociados, se comunicará en forma escrita a la E.E.
CHOQUENAIRA la solicitud de apoyo o asesoramiento técnico en asuntos
específicos la cual será analizada por la Facultad de Agronomía quien comunicará
también por escrito la posibilidad o no de ejecución del apoyo específico.

b) SOLICITUD DE E.E. CHOQUENAIRA. La E.E. CHOQUENAIRA de acuerdo a las


necesidades Áreas solicitará por escrito el apoyo requerido debidamente justificado
para ejecución de acciones de: procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación,
asistencia técnica, producción y/o interacción social que habitualmente
desarrolla en coordinación, alcance y espacio geográfico relacionado a
ASPROTQUIM; la cual será analizada por la misma y una vez definida su
viabilidad o no, esta será comunicada a la Facultad de Agronomía de forma
escrita.
QUINTA. (COMPROMISO).- Las PARTES asumen las siguientes compromisos:

I. ASPROTQUIM:

a) Considerará las solicitudes de apoyo y/o coordinación de trabajo conjunto que


sean recibidas desde la E.E. CHOQUENAIRA, en los términos que la organización
y su dirigencia y/o su asamblea le permita actuar.

b) Admitida la posibilidad de apoyo y/ o coordinación de trabajo conjunto, asignará


al nivel que corresponda la instrucción para el cumplimiento de acciones de apoyo
a la E.E, CHOQUENAIRA supervisando que la misma sea oportuna y de calidad.

II. La E.E. CHOQUENAIRA:

a) Considerará las solicitudes de apoyo y/o asesoramiento que sean recibidas desde
ASPROTQUIM, en los términos que la normativa Universitaria y del Estado lo
permita.

b) Admitida la posibilidad de apoyo, asignar al nivel que corresponda la instrucción


para el cumplimiento de acciones de apoyo a la ASPROTQUIM, controlando la
calidad y oportunidad de la misma.

III. Las PARTES de manera conjunta asumen los siguientes acuerdos:

a) Desarrollar actividades de difusión de técnicas y conocimientos de interés común


cuando así se requiera y convenga a las partes,
b) Desarrollar programas específicos de formación y capacitación de recursos
humanos enlazando requerimientos y posibilidades de apoyo;
c) Realizar estudios y proyectos de investigación en tema de interés común;
d) Intercambio de publicaciones e información de interés común.

SÉXTA. (INEXISTENCIA DEL VÍNCULO LABORAL).- Las PARTES declaran de manera


expresa que las actividades que se realicen en apoyo desde una u otra parte a la
contraria, no implican ninguna relación laboral, obligación contractual, ni beneficio
social.

SEPTIMA. (CONFIDENCIALIDAD).- La información generada a partir del trabajo


conjunto o de las actividades de apoyo tienen carácter de confidencial, quedando
expresamente prohibida su divulgación a terceros.

OCTAVA. (VIGENCIA).- La presente Carta de Entendimiento entrará en vigencia a


partir de su suscripción y tendrá una duración de cinco (5) años, pudiendo ser
ampliado el plazo a través de la suscripción de adenda o renovado a través de otro
documento.

NOVENA: (MODIFICACIONES).- Las PARTES acuerdan que la presente Carta de


Entendimiento podrá ser modificada en cualquier momento durante su vigencia a través
de la suscripción de adenda. Cualquier cambio o modificación entrará en vigor cuando
su texto haya sido firmado por ambas partes.

DÉCIMA: (CAUSALES DE RESOLUCIÓN).- La presente Carta de Entendimiento podrá


ser resuelta en caso de verificarse cualquiera de las siguientes situaciones:
1. Por acuerdo expreso entre las PARTES y debidamente comunicado por escrito.

2. Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones enmarcadas en el presente


Convenio a petición expresa y fundamentada por la parte afectada.

3. Por motivos de fuerza mayor y/o caso fortuito, que imposibiliten el cumplimiento
del objeto del Convenio.

En caso de decisión unilateral de una de las PARTES, la parte requirente, deberá


comunicar a la otra parte mediante nota escrita con treinta (30) días de anticipación,
justificando debidamente su decisión.

DÉCIMA PRIMERA: (COMUNICACIONES).- Cualquier comunicación que tengan que


darse entre las PARTES en el marco de la presente Carta de Entendimiento, será enviado
a las siguientes direcciones:

ASPROTQUIM: XXX
YYY
ZZZ
La Paz - Bolivia

FACULTAD Calle Landaeta esquina calle Héroes del Acre No.1850,


DE Zona San Pedro.
AGRONOMIA Teléfono: 2492021.
La Paz - Bolivia

DÉCIMA SEGUNDA. (CONFORMIDAD).- Las PARTES manifiestan su absoluta


conformidad con todas y cada una de las cláusulas que anteceden, en señal de lo cual se
firma en cuatro (4) ejemplares.

La Paz,
M.Sc. Fernando Manzaneda Delgado Ing. Hernan Eloy Huacani
DECANO DIRECTOR
FACULTAD DE AGRONOMIA - UMSA ESTACION EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA

Eugenia Teodosia Chinahuanca Silverio Choque Callisaya


Presidenta Vicepresidente
ASPROTQUIM O ASCALES ?

Edgar Luis Flores Choque Adhemir Zenteno Pocoaca


Secretario de Actas Secretario de Hacienda

You might also like