You are on page 1of 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Fundamentos de Apellidos: Miranda Montaño


29/05/2023
Economía Nombre: Darlin Yesenia

Trabajo: ejercicios de oferta y demanda


1. (2.5 puntos) Define la demanda de bienes. ¿Quiénes generan la demanda de
bienes?
La demanda de bienes la generan los consumidores, es decir, la persona que decide si
desea adquirir un producto o servicio.
¿Cómo influiría un cambio de expectativas de los consumidores sobre la economía
sobre la función de demanda? Suponemos que se espera una mejora de las
condiciones económicas.
Teniendo en cuenta que uno de los factores que más nos afectan hoy en día es la
economía, suponiendo que esto mejoraría se obteniendo una mayor demanda por
parte de los consumidores ya que no se abstendrían tanto por el tema del precio.
2. (2.5 puntos) Supongamos que la función de demanda viene dada por la función
lineal: p = a-bQd y una función de oferta agregada, p = c + d Qs. Represéntalo
gráficamente. Calcula la condición de equilibrio (precio y cantidad).
¿Qué sucede si el precio está por encima del equilibrio?
Si el precio está por encima del equilibrio hay una disminución de la demanda y el
ajuste hacia el equilibrio será cuando el productor decida bajar el precio y reducir la
cantidad de producto, de manera que más consumidores se animen a comprar, y
seguirá bajándolo hasta que se consiga vaciar el mercado. ¿Cuál sería el ajuste hacia
el equilibrio?

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

R// para calcular el punto de equilibrio, igualo las funciones oferta y demanda:

a−bQ=c+ dQ
a−c=dQ+ bQ
a−c=Q( d+ b)

Fundamentos de Economía 1
Tema 2 Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos: Miranda Montaño
29/05/2023
Economía Nombre: Darlin Yesenia

a−c
Qe= ;
d +b
3. (2.5 puntos) Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por
Q=300–2P+4R, donde R es la renta media en miles de dólares. La curva de oferta es
Q=Q=3P50.
a) Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado
suponiendo que R=50.
Q=300−2 P+ 4 R
Remplazamos la función de demanda R=50:
Q=300−2 P+ 4 ( 50 ) Q=300−2 P+ 200Q=500−2 P
Igualamos la oferta y demanda:
3 P−50=500−2 P
3 P+2 P=500+50
5 P=550
550
P=
5
P=110
Reemplazando el precio de equilibrio en la función de la oferta se tiene:
Q=3 P−50
Q=3 ( 110 ) −50
Q=330−50
Q=280

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Fundamentos de Economía 2
Tema 2 Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos: Miranda Montaño
29/05/2023
Economía Nombre: Darlin Yesenia

El precio de equilibro en el mercado, para R= 50 es P=110 y la correspondiente cantidad del


producto es Q = 280.

b) Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado


suponiendo que R=75.
Q=300−2 P+ 4 R
Reemplazamos R=75 en la función de demanda:
Q=300−2 P+ 4 ( 75 )
Q=300−2 P+ 300
Q=600−2 P
Ahora, igualamos la oferta y la demanda:
3 P−50=600−2 P
3 P+2 P=600+50
5 P=650
650
P=
5
P=130
Remplazamos el precio de equilibrio en la función de la demanda para
encontrar la cantidad correspondiente del mismo:
Q=3 P−50
Q=3 ( 130 ) −50
Q=390−50
Q=340

El precio de equilibro en el mercado, para R= 75 es P=130 y la correspondiente cantidad del


producto es Q = 340.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
4. (2.5 puntos) Supongamos que la demanda de alquileres es P = 1200-Q, y la oferta de
alquileres P = Q. Supongamos que el gobierno impone un precio máximo de 300
euros al mes. Supongamos que la demanda de alquileres aumenta y es igual P =
1400-Q.
a) ¿Calcular el exceso de demanda? Calculamos el exceso de demanda:

Fundamentos de Economía 3
Tema 2 Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos: Miranda Montaño
29/05/2023
Economía Nombre: Darlin Yesenia

1200−Q=Q

1200
Q=
2

Qe=600 y Pe=600

El impuesto máximo es de P= €300, hallamos la cantidad ofertada y la cantidad de demanda:

P=Qs=300

P=1200−Q

300=1200−Q D=900

Miramos que hay un exceso de demanda ya que la cantidad de P= €300 es


menor.

El exceso de demanda es =Qd-Qs Exceso de demanda es ¿ 900−300=600

Para la nueva demanda P=1400-Q tenemos que la oferta es P=Q

Reemplazamos:

P=1400−Q

300=1400−Qd

Qd =1100

Exceso en la demanda D= 1100-300

Exc. D = 900

b) ¿El precio máximo está por debajo del de equilibrio?


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
el precio máximo que es de €300 está por debajo del equilibrio, el precio del
equilibrio es de €600.
c) ¿Calcular el exceso de demanda? R// El exceso de demanda es de = 900
d) ¿El precio máximo está por debajo del de equilibrio? Que es =600

Fundamentos de Economía 4
Tema 2 Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos: Miranda Montaño
29/05/2023
Economía Nombre: Darlin Yesenia

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Fundamentos de Economía 5
Tema 2 Actividades

You might also like