You are on page 1of 10
BIOLOGIA APLICADA II TRABAJO PRACTICO NRO:4 “BIOTECLOGIA-INGENERIA GENETICA * La biotecnologia puede definirse como el empleo de organismos vivos para la ‘obtencién de un bien o servicio util para el hombre. Asi, la biotecnologia tiene una larga historia, que se remonta a la fabricacién del vino, el pan, el queso y el yogurt. El descubrimiento de que el jugo de uva eCuando se originé la biotecnologia de alimentos? fermentado se convierte en vino, que la leche puede convertirse en queso o yogurt, o que se puede hacer cerveza fermentando soluciones de malta y lipulo, fue el comienzo de la biotecnologia, hace miles de afios. Aunque en ese entonces los hombres no entendian cémo ocurrian estos procesos, podian utiizarlos para su beneficio. Estas aplicaciones constituyen lo que se conoce como biotecnologia tradicional, que se basa en la obtencién y utilizacién de los productos de ciertos microorganismos. hauls os sumetos, hace unos 7000 afos, \tMiaban una Hotecnologia algo Hoy en cambio los cientificos comprenden cémo ocurren estos procesos biolégicos, lo que les ha permitido modificarios o copiarlos para obtener mejores productos. Saben, ademas, que los microorganismos fabrican compuestos quimicos claves para la industria (aminodcidos, acidos organicos, alcoholes) y enzimas que pueden emplearse eficientemente en diversos procesos, como la fabricacién de detergentes, papel y medicamentos. La biotecnologia modema surge en la década de los '80, y utiliza técnicas, denominadas en su conjunto “ingenieria genética’, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir insulina humana en bacterias y, consecuentemente, mejorar el tratamiento de la diabetes. Por ingenieria genética también se fabrica la quimosina, enzima clave para la fabricacién del queso y que evita el empleo del cuajo en este proceso. La ingenieria genética también es hoy una herramienta fundamental para el ‘mejoramiento de los cultivos vegetales. Por ejemplo, es posible transferir un gen proveniente de una bacteria a una planta, tal es el ejemplo del maiz Virién y virus defectivos impulsado por CamScanner transgénicos Biotecnologia moderna resistente a insectos, ‘Invelucra técricas de ingerieria genética para el mejoramiento de maiz Bt. En este caso, les alimentos. Las elinertor qc son daberades utilzende en din J! Ios bacilos del Suelo Tecebieart), os dounien ames nasser ON fabrican una proteina Los técrius madernas presetan la venta de ser mis flee de J que mata a las larvas Ccontralor y en muchas ecasiones més eficaces, permitiendo ‘conseguir los resltades en menos tiempo inchs aleanzar de un insecto que eeriermerte imbordobles, normalmente ataca al Be: maiz. Al transferirle el gen correspondiente a esta proteina, el maiz puede fabricar esta proteina y asi resistir ala plaga. Una definicién de biotecnologia aceptada internacionalmente es la siguiente: La biotecnologia se refiere a toda aplicacién tecnolégica que utilice sistemas biolégicos y organismos vivos o sus derivados para la creacién o modificacién de productos 0 procesos para usos especificos (Convention on Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992) La biotecnologia, comprende investigacién de base y aplicada que integra distintos enfoques derivados de la tecnologia y aplicacion de las ciencias biologicas, tales como biologia celular, molecular, bioinformatica y microbiologia marina aplicada. Se incluye la investigacion y desarrollo de sustancias bioactivas y alimentos funcionales para bienestar de organismos acuaticos, diagnéstico celular y molecular, y manejo de enfermedades asociadas a la acuicultura, toxicologia y genémica ambiental, manejo ambiental y bioseguridad asociado al cultivo y procesamiento de organismos marinos y dulceacuicolas, biocombustibles, y gestion y control de calidad en laboratorios. 2Qué es el ADN? EIADN es la sigla empleada para el Acido DesoxiriboNucleico. Este corresponde al material genético que esta presente en cada célula de los. organismos vivos. Esta presente en algunos virus (otros virus tiene ARN), algas. plantas, Arboles, animales y el hombre. El ADN se forma por cuatro nucleotides (letras) que son Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Timina (7). Esta informacion se encuentra en el nicleo de la célula y es lo que ‘conocemos como genoma. Una caracteristica de gran interés es que las bases del ADN son las mismas en todos los organismos vivos, pero varia el orden en que se disponen estas letras y la cantidad de ellas presentes en el nucleo. Es ‘asi que os virus tienen muy poco ADN comprado con el hombre. Dentro del ADN hay diferentes funciones, algunas letras (secuencias) son responsables que existan los genes. Por ejemplo la insulina es una proteina cuya informacion se encuentra en el nucleo. Del total del ADN de un organismo, se cree que s6lo un 20% es funcional, es decir estd involucrado en generar proteinas o cumplir una funcién on Ia colula, A medida que se vaya a — impulsado por CamScanner descifrando un mayor numero de genomas sera posible conocer la funcién de las diferentes partes del genoma. Qué es el ADNr o ADN recombinante? El afio de 1970 marca una etapa importante en Ia historia de la biotecnologia: el comienzo de la manipulacién enzimatica del material genético, y por consiguiente, la aparicién de la biotecnologia moderna, que constituye la mas reciente evolucién de la manipulacién genética. Los procedimientos que se utilizan reciben el nombre de métodos del ADN recombinante 0 clonacién molecular del ADN. Con herramientas de la biologia molecular (enzimas de restriccién) es posible tomar un fragmento pequefio de ADN de un organismo (por ejemplo bacteria) ¢ insertario en el ADN (genoma) de una planta. Eso se conoce con el nombre de tecnologia del ADNr (de 2 0 mas fuentes diferentes). 2Qué es la ingenieria genética? La ingenieria genética es la tecnologia que permite tener ADNr. La ingenieria genética puede definirse como “La manipulacién deliberada de la informacién genética, con miras al analisis genético, o al mejoramiento de una especie”. La generacién del ADNr puede tener diferentes fines, el mas comun es determinar la funcién o rol que tendria un gen en un organismo. Por ejemplo, si asumimos que tenemos un fragmento de ADN y creemos que es responsable de la produccién del color azul en flores, podemos insertar ese fragmento en una planta que produce flores blancas. Si al dejarla crecer esta planta genera flores azules, entonces sabremos que ese gen es el responsable de conferir el color azul. Las aplicaciones mas comunes de esta tecnologia la encontramos en el rea de la farmacologia. Muchas proteinas, que son necesarias para el funcionamiento del hombre (por ejemplo insulina, en el caso de diabéticos) se pueden producir en microorganismos a gran escala y bajo costo. Una ventaja enorme es que por esta metodologia tendremos la insulina humana, con una gran pureza. Hoy en dia se sintetizan mas de 200 farmacos por medio de ADNr. La ingenieria genética tiene un gran potencial en las diferentes areas de la biotecnologia. Ya menciondbamos el caso de la insulina, beneficio directo para el hombre. Un area de uso y que representa sdlo el 10% de la tecnologia de! ADNr, es en el sector agricola. Es posible obtener plantas que posean una caracteristica de interés, por ejemplo plantas que producen una toxina para insectos (maiz Bt), arroz enriquecido con vitamina (arroz dorado), cultivos que en el futuro sean capaces de actuar como biorreactores y producir farmacos, entre otras aplicaciones. Desde 1996, se estan comercializando plantas genéticamente modificadas en el mundo, especialmente en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canada. No asi en Chile, donde no esta permitido el uso de plantas transgénicas para alimentacién humana o animal. impulsado por @ CamScanner ~~ La ingenieria genética es el desarrollo de instrumentos tecnolégicos que han Posibilitado el control y.transferencia del ADN desde un organismo a otro con.la Perspectiva de corregir aquellos elementos considerados defectos genéticos. Otro de los fines de la ingenieria genética es apuntar a la creacion de nuevas especies de animales y plantas, o cepas, en el caso de microorganismos. Técnicas Biotecnolégicas Las técnicas biotecnolégicas utilizadas son comunes en los diferentes campos de aplicaci6n de la biotecnologia, estas se pueden agrupar en dos grandes grupos de técnicas: Cultivo de tejidos y Tecnologia del ADN. La primera trabaja un nivel superior a la célula (con sus components: membranas, cloroplastos, mitocondria, etc.) e incluye células, tejidos y érganos que se desarrollan en condiciones controladas. La segunda, involucra la manipulacién de genes que determinan las caracteristicas celulares (de plantas, animales y microorganismos), lo que significa el trabajar a nivel del ADN: Aislamiento de genes, su recombinacién y expresion en nuevas formas y su transferencia a células apropiadas. Principales técnicas empleadas en biotecnologia Son varias las técnicas que se emplean hoy dia, en biotecnologia, siendo las. més utilizadas y que estan rindiendo muy buenos resultados las siguientes: impulsado por @ CamScanner 1- ADN recombinante: proceso que permite el aislamiento del gen buscado, el conocimiento de la secuencia de bases que lo conforma y de su estructura y, por iillimo, la introduccién del mismo en la célula de destino. Para llevarlo a cabo son de gran utilidad las enzimas de restriccién, que permiten la escisién del ADN en puntos concretos, y las ligasas, que realizan lo contrario, es decir, fa unién de fragmentos de ADN. Partiendo del material genético de la estirpe de interés se trata de obtener plasmidos recombinantes que porten el gen deseado. Estos plasmidos seran introducidos en las que hemos denominado células productoras, procediendo a insertar el gen en el ADN de éstas Es muy normal que en lugar de introducir Unicamente el gen aislado resulte mas interesante incorporar alguno mas. Se habla entonces de trabajo con hibridos, ya que los. productos obtenidos seran una mezcla de varias sustancias. Pongamos un ejemplo: a una bacteria, que sera utiizada ‘como célula productora, se le incorpora un plasmido que porta tanto el gen que codifica la sustancia deseada como un gen que confiera resistencia frente a determinado antibidtico; esto ultimo permitira establecer un sencillo protocolo de seleccién de las bacterias que hayan efectivamente asimilado el plasmido, pues serdn las que sobrevivan en un medio de cultivo que contenga dicho antibidtico. 2- En 1985, Kary Mullis desarrollé la técnica llamada reaccién en cadena de la polimerasa, conocida también como PCR (del inglés polymerase chain reaction), que, a partir de la capacidad de la ADN polimerasa para replicar el ADN, permite obtener en el laboratorio multiples copias de un fragmento determinado de ADN. La reaccién en cadena de la polimerasa se lleva a cabo de la siguiente forma. La molécula o fragmento de ADN que se desea replicar se desnaturaliza para separar las dos hebras de la doble hélice. Para ello se somete el ADN a temperaturas elevadas. Cada una de las dos hebras sirve ‘como molde para sintetizar otra cadena complementaria. A fin de que la ADN polimerasa pueda actuar copiando cada una de las cadenas complementarias, son necesarios unos cebadores adecuados. En la mezcla de reaccién debe : impulsado por CamScanner existir, asi mismo, una concentracién suficiente de nucledtidos trifosfato, que componen las “piezas de construccién” de las.cadenas que se van-a sintetizar: El proceso que se acaba de describir constituye un ciclo de sintesis. Si se repitiera el proceso integramente, se partiria de cuatro hebras molde y se obtendrian cuatro moléculas bicatenarias. Si se realizara un nuevo ciclo, se Partiria de ocho hebras molde que, a su vez, ger delat i —— ees darian ocho moléculas SS bicatenarias. En el [per de deste siguiente ciclo, los faery ecqemereranrn | rohan on moldes serian 16. Se trata, por tanto, de un proceso exponencial, en el que se llevan a cabo tantos ciclos como sea Necesario para obtener el numero de copias deseado. Tras 10 ciclos de sintesis se puede obtener del orden de un millon de copias de una molécula de ADN. Las aplicaciones de esta técnica son practicamente ilimitadas y entre ellas se pueden destacar las siguientes: ‘+ clonacién de genes. ‘* estudios evolutivos. ¢ huellas dactilares del ADN. © med forense. + pruebas de paternidad. © etc. La ingenieria genética es también responsable de la introduccién del gen, ‘genes, en la célula productora. Diversos son los métodos que se pueden utilizar, dependiendo del tamafio del material a incorporar y de las células objeto de la incorporacién. Se habla de transfeccién cuando se trata de introducir genes en el interior de bacterias utilizando fagos como vectores, Otros métodos estén basados en meras técnicas fisicoquimicas, son la transformacién y la transducci6n, referidos a introduccin de genes en \ impulsado por CamScanner bacterias y células eucariontes, respectivamente. En estos casos, Se Procede simplemente a permeabilizar la membrana, mediante el uso de determinadas sustancias, de las células receptoras, tras lo que hay que afadir al medio la solucién con el gen. Otra posibilidad implica la utilizacién de los denominados “cafiones", técnica que consiste en adosar el gen a microparticulas de oro que son disparadas sobre las células Productoras, normalmente en cultivo. Los tres conceptos mencionados no son, de todas formas, acepciones estrictas y se utilizan indistintamente con relativa frecuencia. ‘manipulacién del ADN. De esta forma podemos: Quitar uno o mas genes. Afiadir uno o mas genes. ‘Aumentar el ntimero de moléculas de ADN. Clonar células. Clonar individuos. Crear organismos genéticamente modificados (OGM) La técnica para obtener una proteina por ingenieria genética se realiza en varios pasos: Seleccién y obtencién del gen. Seleccién de un vector. Formacién de un ADN recombinante. ‘Seleccién de una célula anfitriona. Sintesis y obtencién de proteinas correspondientes al gen manipulado La clonacion La palabra CLON significa copia exacta. Con la ingenieria genética podemos obtener clones de ADN, de células o de organismos completos. Asi, se pueden distinguir tres tipos de clonacién: + Clonacién celular: se utiliza para obtener copias de ADN mediante unas células llamadas células anfitrionas. Existe otra técnica mas rapida en la que se obtiene un mayor numero de copias, llamada PCR o Amplificacién del ADN. = Clonacién de células: con esta técnica podemos obtener células iguales. De esta forma se crean tejidos reparadores de otros que estén enfermos. 0 deteriorados, sin que se produzca rechazo por parte del enfermo. + Clonacién de organismos completos: se obtienen individuos que son genéticamente idénticos. impulsado por @ CamScanner inoculacion del material genético extrafio se realiza en las células Teproductoras de animales o plantas, se denomina transgénesis; de modo que todas las células del organismo de nueva formacién tendran alterado su Patrimonio genético, llamandose a estos organismos transgénicos. Las aplicaciones de la ingenieria genética son numerosas. Actualmente se utiliza en campos tan diversos como la agricultura y la ganaderia o la medicina. Desde la clonacién de Dolly, una oveja Finn Dorset nacida en Edimburgo (Escocia), en 1996, el mundo empezé a discutir los alcances, aplicaciones e implicaciones de la manipulacién genética con la que se habia logrado que una oveja naciera fuera de las condiciones naturales. 10 aplicaciones de la ingenieria genética 1- Agricultura La tecnologia de recombinacién celular ha logrado alterar el genotipo de las plantas con el objetivo de hacerlas mas productivas, resistentes a plagas o mas nutritivas. Estos productos son los llamados OGM (organismos genéticamente modificados) o transgénicos, 2- Industria farmacéutica La ingenieria genética ha ido ganando significativa importancia en la roduccién de medicinas. En la actualidad plantas y microorganismos que impulsado por CamScanner constituyen la base de ciertos.medicamentos estan siendo modificados - genéticamente para crear mej : jores vacunas, enzimas u hormonas a bajo costo. -atamientos mds feces, 3- Diagnéstico clinico a investigacion médica ha recibido de la ingenieria genética los conocimientos necesarios para identficar genes que producen enfermedades catastréficas 0 incurables. Estos genes pueden ser diagnosticados de manera precoz y Curados 0 evitados, segiin el caso. 4- Medicina (terapia génica) La terapia génica es una técnica que permite aislar genes saludables para insertarlos directamente en personas que presentan enfermedades causadas por malformaciones genéticas, logrando asi tratamientos efectivos. Esta terapia es, quiza, el mas prometedor y revolucionario aporte de la ingenieria genética en la actualidad. Fibrosis quistica, distrofia muscular, hemofilia, cancer o Alzheimer, son algunas de los padecimientos humanos que estan siendo combatidos eficazmente desde su origen microcelular. 5- Product n de energia La tecnologia de recombinacién genética esta teniendo un alto impacto en la produccién de energia. Cada afio se producen inmensas cantidades de biocombustibles (de colza, de soya...), aceites, alcohol o diesel con productos surgidos de cultivos energéticos que crecen répidamente y con gran resistencia a partir de organismos genéticamente alterados. 6- Industria de alimentos Cada dia en los supermercados de! mundo, las perchas se llenan de productos desarrollados a partir de organismos genéticamente alterados. La industria ‘limenticia ha encontrado en la ingenieria genética una forma de abaratar gostos, aumentar la produccién y encontrar nuevos productos elaborados mediante la investigacién genética. 7-Investigacién forense (la huella genética) EL ADN es unico e irrepetible en cada ser humano, es una especie de huella Gigital mierocelular que permite la identificacién de cada individuo, La medicina forense ha podido identificar sospechosos de crimenes 0 victimas a partir de muestras de sangre, cabello, saliva o semen. . 1 impulsado por @ CamScanner 8-Investigacién antropolégica Las técnicas de la ingenieria genética han permitido identificar individuos de culturas antiguas asi como determinar tipos y clases de migracién y, desde ahi, determinar costumbres y organizacién social ‘9- Limpieza ambiental La tecnologia de recombinacién de ADN esta siendo utilizada para restaurar ambientes contaminados, mediante la utiizacién de seres vivos (microorganismos) modificados genéticamente que pueden producir la degradacién de basura, derivados de petrdleo o desechos industriales toxicos. 10- Ganaderia No solo los vegetales pueden ser transgénicos, también los animales asociados a la industria alimenticia estdn siendo alterados genéticamente para que produzcan mayores cantidades de carne, huevos o leche. Se han desarrollado también procesos por los cuales se introducen genes humanos en animales que producen leche para que se conviertan en “fabricas de proteinas humanas” que luego se extraen para fabricar medicamentos. ACTIVIDADES DEL TEMA: BIOTECNOLOGIA-INGENERIA GENETICA 1 -Leer el texto y establecer la diferencia entre la biotecnologia tradicional y moderna. 2- Explique y grafique las principales técnica empleadas en la biotecnologia 3-De que se encarga la ingeneria génetica- ejemplificar algunos de los procesos 4-Describa las distintas aplicaciones de la ingeneria genetica impulsado por @ CamScanner

You might also like