You are on page 1of 5

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL TUTOR

Nombre: ………………………………………………………………………………….
Institución Educativa:……………….…………………………………………………..
Te invitamos a hacer una revisión de tus actitudes frente a tus estudiantes.
Reflexiona evalúate mediante el llenado de los casilleros con una X en la
opción que corresponde a tus conductas. Luego suma los valores que
obtengas:
LEYENDA:
S = Siempre (4) F = Frecuentemente (3)
O = Ocasionalmente (2) N = Nunca (1)
ITEMS S F O N
01 Soy cariñoso/a, afectuoso, cálido/a
02 Soy flexible
03 Soy tolerante
04 Soy justo/a
05 Soy autocrítico o autocrítica
06 Soy creativo o creativa
07 Soy paciente
08 Soy solidario o solidaria, me intereso por sus problemas
09 Soy una persona confiable
10 Me muestro alegre y optimista
11 Estoy atento o atenta a sus necesidades
12 Delego responsabilidades en ellos o ellas
13 Respeto y tomo en cuenta sus opiniones
14 Tomo decisiones con ellos o ellas
15 Brindo oportunidad a todos y todas para que participan
16 Tomo en cuenta sus intereses
17 Los respeto y acepto como personas
18 Los llamo por su nombre
19 Estímulo y refuerzo positivamente sus esfuerzos, avances y logros
20 Reconozco sus capacidades y limitaciones
21 Escucho, comparto y converso con ellos y/o ellas
22 Les doy seguridad en las actividades que realizan
23 Brindo orientación en el momento oportuno

PUNTAJE:
75 – 92 = Excelente 45 – 59 = Regular
60 – 74 = Bueno 00 – 44 = Deficiente
Recuerda que las actitudes se desarrollan. Si te encuentras en el RANGO
“Regular”, “Deficiente” es el momento de que pongas atención al desarrollo de
tus actitudes frente a tu estudiante. La siguiente ficha podría servirte de gran
ayuda.

Tutor Monitor
FICHA DE AUTODIAGNÓSTICO DEL TUTOR

Estimado colega:………………………………………………………………………
Valore cada uno de los Ítems que mejor indiquen su opinión sobre sus
actitudes. Utilice la siguiente escala.
1 ( Malo ) 2 ( Regular ) 3 ( Bueno ) 4 ( Muy Bueno ) 5 ( Excelente )

N
ÍTEMS VALORACIÓN
°
I. DIMENSIÓN DE DESEMPEÑO TUTORIAL 1 2 3 4 5
01 ¿Cómo me siento con respecto a mis alumnos/as?
02 ¿Qué piensan mis alumnos/as sobre mí?
03 ¿Qué saben mis estudiantes de mí?
04 ¿Les doy libertad para expresar sus opiniones?
05 ¿Cómo ejerzo el poder en la clase?
06 ¿Qué nivel de confianza tienen conmigo los alumnos/as?
07 ¿Cómo promuevo la adopción de responsabilidades?
08 ¿Cómo me relaciono con los padres de familia?
¿De qué manera promuevo una atmósfera de cooperación en mi
09
aula?
10 ¿Sé escuchar los problemas y/o propuestas de los alumnos/as?
11 ¿Cómo promuevo la resolución de conflictos en mí clase?
II. RELACIONES INTERPERSONALES 1 2 3 4 5
La comunicación profesor/a – estudiante es fluida espontánea
12
creando un clima de confianza
13 Orienta personalmente a los alumnos fuera del horario de clase
14 Fomenta un clima de confianza y apertura a sus estudiantes
Actúa teniendo en cuenta las diferencias individuales del colectivo de
15
estudiantes
16 Ante las dificultades y problemas mantiene la calma
Demuestra flexibilidad para aceptar la diversidad de opinión y
17
sentimiento de los colegas y estudiantes
Responde con agrado a las interrogantes de sus colegas y
18
estudiantes
19 Manifiesta entusiasmo y buen humor durante toda la clase
III. DIMENSIÓN CUALIDADES PERSONALES 1 2 3 4 5
20 Es puntual y constante en el trabajo
21 Es imparcial con el trato con sus alumnos
22 Posee un alto nivel de autoestima
23 Reconoce y admite sus debilidades personales con sus alumnos/as
Toma en cuenta las opiniones, sugerencias de los colegas y de los
24
alumnos
25 Resuelve conflictos con habilidad, tolerancia y respeto
26 Propicia la práctica de valores con sus estudiantes
27 Se relaciona asertivamente con su contexto socioeducativo
HOJA DE ENTREVISTA
Nombre del Alumno/a:………………………………………………………………….
Grado:…… Sección:…. Fecha:.…/……./……
Tutor o Tutora:…………………………………………………………………………..
Entrevista solicitada por:……………………………………………………………….
Motivo:
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….

Aspectos principales abordados en la entrevista:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Conclusiones y acuerdos adoptados:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Comentarios adicionales:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
FICHA DE ANECDOTARIO

Nombre del Alumno/a:………………………………………………………………….

Grado/Año de estudios:…………………….Sección:…. Fecha:.…/……./……

Descripción del hecho:………………………………………………………..………..

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

Comentarios:

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

Recomendaciones:

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………....
NOTA: Se recomienda utilizar un cuaderno para el anecdotario, y se destina

por menos dos (2) páginas para cada alumno.

You might also like