You are on page 1of 7

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 2

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN .................................................................................... 3

TIPOS DE VIAS DE ADMINISTRACION................................................................. 3

ENTERAL ....................................................................................................................... 3

PARENTAL ..................................................................................................................... 4

TOPICA.......................................................................................................................... 5

CONCLUSIONES .......................................................................................................... 6

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 7
INTRODUCCIÓN

Las vías de administración son un aspecto importante a considerar en la selección

de los medicamentos y en la atención médica en general, ya que la elección adecuada

puede influir significativamente en la eficacia y seguridad del tratamiento. La elección de

la vía de administración depende del tipo de medicamento, la enfermedad a tratar, la edad

del paciente y la preferencia del médico y del paciente.


VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

La vía de administración de un medicamento es la manera en que llega a nuestro

cuerpo, cómo se introduce en el organismo. Se escoge la más adecuada en función de

las características del paciente -lugar, edad y estado- y del tipo de tratamiento que

requiere su dolencia.

Influye también la forma farmacéutica, que es, según la Sociedad Española de

Farmacia Hospitalaria (SEFH), “la forma externa que adopta un fármaco y la que hace

posible, fácil y eficaz su administración”. Es decir, un medicamento con un mismo

principio activo -que es la sustancia o mezcla de sustancias destinadas a ejercer una acción

terapéutica o diagnóstica que lo componen- puede presentar varias formas farmacéuticas.

Por ejemplo, un mismo medicamento puede ser administrado como inyectable,

comprimido o supositorio, y cada una de ellas constituye una forma farmacéutica. Y, por

otra parte, para cada vía de administración hay formas farmacéuticas diferentes.

En los últimos años, aparte de las formas farmacéuticas convencionales, se han

venido desarrollando otras denominadas de liberación modificada, diseñadas variando el

lugar o la velocidad a la que es liberado el principio activo del medicamento.

En cualquier caso, la elección de otra forma farmacéutica y su vía

de administración deben ser indicadas por el profesional sanitario correspondiente.

TIPOS DE VIAS DE ADMINISTRACION

ENTERAL: La vía de administración enteral es una forma de administrar

medicamentos a través del tracto gastrointestinal, incluyendo la vía oral y la rectal. Esta

vía de administración se utiliza habitualmente en el tratamiento de enfermedades


crónicas, así como vía en situaciones en las que el paciente no puede tomar medicamentos

por vía parenteral.

 INDICACIONES: La administración oral es la forma más

común de administración enteral, y puede ser utilizada en diferentes

formas, como tabletas, cápsulas, líquidos, suspensión o jarabe. La

administración rectal se realiza a través de supositorios.

 VENTAJAS: Una ventaja importante de la administración

enteral es que es una forma segura, fácil y conveniente de administrar

medicamentos, con un menor riesgo de complicaciones en comparación

con la administración parenteral. Además, la administración oral del

paciente puede ser utilizada en situaciones donde el está en casa, y la

dosificación puede ser fácilmente configurada según la necesidad.

 DESVENTAJAS: Sin embargo, la administración enteral

también tiene algunas desventajas, como la posibilidad de degradación del

medicamento en el estómago y la inactivación por las enzimas digestivas.

Además, la administración rectal puede ser incómoda y no es práctica en

todas las situaciones.

PARENTAL: La vía de administración parenteral es una forma de administrar

medicamentos de manera rápida y efectiva directamente en el cuerpo humano,

impidiendo el tracto gastrointestinal. Esta vía de administración se utiliza en situaciones

en las que la absorción oral no es posible o es ineficaz, o cuando se requiere una acción

inmediata del medicamento.

 INDICACIONES: Las principales formas de

administración parenteral son la intravenosa, intramuscular, subcutánea y


la intraósea. La elección de la vía depende del medicamento, la

enfermedad, la edad y las necesidades del paciente.

 VENTAJAS: Una ventaja importante de la administración

parenteral es que permite una absorción rápida y precisa del medicamento,

impidiendo la degradación que puede ocurrir en el tracto gastrointestinal.

Además, esta vía de administración es útil cuando el paciente no puede

tomar medicamentos por vía oral, como en casos de vómitos o

inconsciencia.

 DESVENTAJAS: Sin embargo, la administración

parenteral también tiene algunas desventajas, como el riesgo de

infecciones, el dolor en el sitio de la inyección y el riesgo de reacciones

alérgicas. Además, esta vía de administración requiere un mayor nivel de

habilidad por parte del personal médico, y puede ser más costosa en

comparación con la administración oral.

TOPICA: La vía de administración tópica es una forma de administrar

medicamentos directamente en la piel o en las membranas mucosas, como la nariz o la

boca. Esta vía de administración se utiliza para tratar enfermedades de la piel, infecciones,

dolores locales, entre otros.

INDICACIONES: Las principales formas de administración tópica incluyen

cremas, geles, lociones, aerosoles, parches y ungüentos. La elección de la vía depende del

medicamento, la enfermedad y la zona del cuerpo a tratar.

VENTAJAS: Una ventaja importante de la administración tópica es que permite

una administración precisa del medicamento en el área específica donde se necesita, lo

que reduce los efectos secundarios en el resto del cuerpo. Además, esta vía de
administración puede ser fácil de usar, es bien tolerada y tiene un bajo riesgo de efectos

sistémicos secundarios.

DESVENTAJAS Sin embargo, la administración tópica también tiene algunas

desventajas, como la posibilidad de irritación de la piel, la limitación de la absorción del

medicamento en la piel gruesa o la necesidad de aplicaciones frecuentes en el caso de

cremas o ungüentos.

CONCLUSIONES

1. En conclusión, la administración enteral es una opción útil

y efectiva para administrar medicamentos en una amplia variedad de

situaciones, especialmente en el tratamiento de enfermedades crónicas. La

elección de la forma de administración oral o rectal debe ser

cuidadosamente considerada por el médico y el paciente, para obtener el

máximo beneficio y minimizar los efectos secundarios.

2. En conclusión, la administración tópica es una opción útil y

efectiva para tratar enfermedades locales de la piel y mucosas, con una

buena relación de riesgo-beneficio. La elección de la forma de

administración tópica debe ser cuidadosamente considerada por el médico

y el paciente, para obtener el máximo beneficio y minimizar los efectos

secundarios.

3. En conclusión, la administración parenteral es una opción

útil y efectiva para administrar medicamentos en situaciones específicas,

pero debe ser utilizada con precaución y solo cuando sea necesario para

evitar complicaciones.
BIBLIOGRAFÍA

Principales vías de administración de los fármacos. (2012, junio 19). En

Genérico. https://www.engenerico.com/vias-administracion-farmacos/

Vías para administrar los medicamentos. (2016, diciembre 9). Marca.

https://cuidateplus.marca.com/medicamentos/2016/12/11/vias-administrar-

medicamentos-137205.html

Ocronos, R. (2022). Usos y beneficios de la analgesia y anestesia

tópica. Ocronos - Editorial Científico-Técnica.

https://revistamedica.com/beneficios-analgesia-anestesia-topica/

Manuales, M. S. D. (2023, marzo 29). Inhaladores.

You might also like