You are on page 1of 142
LA LIBERACION A TRAVES DE LA BIOENERGETICA “Una terapia para ser” MARIA CRISTINA MASSINI UM Editores Revisién Iteratia y asistencia fen a compaginactén de los textos: ‘Juan Manuel Siva Dibujos e fustraciones: Ivan Rodriguez Disefio de la carétula sobre tn fragmento de Ia obra “Dance’ de Hen Matisse: Santiago Barriga Amaya ‘Armada electronica: Santiago Berriga Amaya UM Editores Impresion Edlitora Géminis Derechos reservados (© Marla Cristina Massini ‘e-mali: macrima1S@hotmal.com UM Editores: Calle 74 No. 10-47 Of, 302 Tels, 545 2811 ~ 317 1595 Fax 317 1607 ISBN 958-96391-2-7 Primera edicién: abril de 1998 ‘Segunda edicién: agosto de 1999 Impreso en Colombia Todos los derechos reservados. Esta publicacién no puede ser reproducida nien todo nien parte, por ningin medio, sin permiso escrite de la autora, Ami hija Marina, por su presencia permanente, por su apoyo y amor incondicional. CONTENIDO INTRODUCCION ~ concen | ANALISIS BIOENERGETICO oe 15 Il ALEXANDER LOWEN,UN CAMINO DESDE WILHELM REICH.....23 Ill ENERGIA. ee 45 IV ESTRUCTURA DE CARACTER 55 V_ANALOGIA ENTRELAENERGIA Y LA ESTRUCTURA DEL CARACTER..-nsnsnnnnnnnsnnsnee OT VI_ ESTRUCTURA DEL CARACTER ESQUIZOIDE .....resenennine 8 VIl_ ESTRUCTURA DEL CARACTER ORAL eases co Vil ESTRUCTURA DEL CARACTER PSICOPATICO m1 IX ESTRUCTURA DEL LARACIER MASOQUISTA .... 123 X ESTRUCTURA DEL CARACTER RIGIDO ... 136 CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE CARACTER ... 188 XI AMOR Y SEXUALIDAD 1-163 Xi MIEDO.... 195 Xill_ DEPRESION.... = ey ant XIV GOZO, PLACER, ESPIRITUALIDAD Y SALUD ..csnnnmmenne 219 XV_ LATERAPIABIOENERGETICA sennnrnnensns BBA XVI_ EJERCICIOS BIOENERGETICOS....... o 245 INTRODUCCION H ace tempo set que la bisqueda de camino haciamiencuen tro interior tenia que partir del conocimiento pragmético de ia flosotia occidental. sin embargo, el vacio espiritual segula presente y mi onfusién era bastante profunda; tampoco me daba cuenta de que inconscientemente buscaba a Dios con ansiedad. De alli ue el pensa- miento del maestro Eckhart y el de Teilhard de Chardin me interesaran. Del primero me atrajo en farticular su pensamiento acerca de cémo el ‘camino para llegar a Dios es el alma misma. El considera que Dios es la imagen del ser, como la idea modelo y el alma es, a su vez, el espejo del ser. Por lo tanto, esta es le realidad concreta que viven y experimentan los seres humanos. Para él, el alma humana es divina, énica, original, propia e irrepetie. Decia que nadie puede conocer a Dios, sin antes conocerse a si mismo. Por otro lado, cuando Teilhard de Chardin habla- ba de las dos fuerzas césmricas universales: el amor y el odio, comprendi que lo esencial de la vida se esconde en la pugna entre estas expresio- nes del ser. Para é no son sentimientos simplemente, sino que el amor es la fuerza césmica de atraccién que construye y el odio es la repulsion que destruye. Teilhard de Chardin introduce el concepto de que el amor acta como causa de lo que sucede, de la creacién y la evolucién. Luego comenzaron a inquietarme la filosofia oriental y las religionas ‘comparadas, lo que me llev6, ademds, a la practica de la meditacion. Asi logré calmar la mente, eso me permitié ver mas claro y tener una espe- ranza para solucionar mi confusién. Ya no dudaba de que mi trabajo y mi busqueda interior tenian una conexién directa con la psicologia y empecé a estudiarla con pasién. Para ese entonces, ya me habia somelido a una serie de psicoterapias que me ayudaron a poner mi ‘casa interna” en or- den, Al tiempo que continuaba meditando, mi conciencia se expandia y me ful inclinando por la psicologla transpersonal y formandome en psicotera- pia gestéilica, con la cual me acerqué por primera vez a la terapia corpo- ral. La busqueda espiritual me llevé a tratarme con esencias florales y estas me ayudaron a hacer una gran transformacién en mi proceso. Lue- {go me formé como terapeuta en esencias florales y aprendi a armonizar los centros energéticos (chakras) y los cuerpos sutiles del aura en las personas. Estas herramientas, junto con las técnicas gestalticas y transpersonales, fueron mis primeras bases en los tratamientos Psicoterapéuticos antes de mi encuentro con la bioenergética. Sin embar- 90, con el tiempo me di cuenta de que aun alineando y limpiando los, ‘cuerpos sutiles, ningun cambio sustancial ocurria en el individuo mientras la energia permaneciera bloqueada en el cuerpo, A travis de la Gestalt pude darme cuenta de mi propia responsabili- dad con respecto a lo que me sucede; desde que reconozco mi espacio Puedo determinar mis limites y desde alli discriminar lo que es mio y lo que es de los otros. Por medio de las interrelaciones personales aprendi a captar que lo que me duele o perturba de las demas personas tiene su origen en algin tema no resuelto de mi propia historia. De esa manera, procure trabajarlo y profundizar en ello. Entiendo que las relaciones con los dems son el espejo de nuestros estados de dnimo. Solo en la relacién que tisne una persona con los otros, se afectan y se activan los problemas no resueltos que atin estén dentro de su psique. Lo que se ve en el otro es porque es propio y por cansi- guiente, ayuda al autoconocimiento. Asi mismo, cuando me refiero a los limites los retaciono con el acto de identiicar, de expresar y de defender mis derechos, pero respetando, por otro lado, los derechos ajenos. Vivir Con limites consiste, desde esta perspectiva, en saber lo que se quiere y lo que no se quiere. Es poder decir “no”. Cuanto mas me conozco, mas ‘comprendo y acepto lo que me pasa. Solo puedo tener una mejor relacion [A LIBERACION A TRAVES DE La BloeNERGETICA 10 con los otros, y de esta manera realizar un cambio importante en mi vida, ‘al descubrir qué es lo que més me gusta de mi La vida y el destino me llevaron atratarme con el Dr. Alexander Lowen en la ciudad de Nueva York. Nunca pensé que esto seria el origen de convertirme en psicoterapeula corporal en ol andlisis bioenergético. Lue- {0 enlenderia por qué el Dr. Lowen afirma que para Ser un buen terapeuta bioenergético primero tenemos que atravesar nuestro propio infierno en el camino de autodescubrimiento, Sin duda siento que este tratamiento fue lo que me salvé y me ayudé a ser lo que soy en la actualidad. No me imaginaba estar tan desconecta- da de mis miedos, sentimientos y emociones mas profundas. Recuerdo haberle contado al Dr. Lowen cémo habia sido mi proceso terapéutico hasta ese momento y cuante me habia transformado a través de la medi- tacién, Entonces 41 me dijo, “esta muy bien, pero tu todavia no eres feliz", Era verdad. Y agregé: "Tu miedo esté puesto en el cuerpo’. La lecture corporal que me hizo en pocos minutos me dejo aténita. Toda mi historia personal estaba puesta alli, en mi cuerpo. Insistié en que deberia comenzar a sacar la rabia que estaba escondi- daa niveles muy profundos. e expresé la sorpresa que esto me causaba, pues sentia que me enojaba y encolerizaba con bastante faciidad. El Dr. Lowen me ayudé a entender que esa no era la auténtica rabia, que debajo de ella habia mucho miodo, y quo este centimiento casi no lo padia conec- tar. Luego senti que todo e! asunto radicaba en poder llegar a tocar la tremenda desesperanza que guardaba en lo mas hondo de mi dolor. A medida que trabajaba con mi cuerpo, mi energia comenzaba a fluir y @ conectar con miedos y sentinientos que estaban totalmente bloqueados. Comprendi que donde existe el miedo a expresar una célera justifica- da, seguramente también existe el miedo a amar. El enojo constructivo y sano esta en proporcién directa con la capacidad de experimentar y ex- presar un amor verdadero, ya que surge del ser interior. Yo considero que los miedos son la causa de todos nuestros confictos. Si lo opuesto al amor es el miedo, entienda que el amor sélo puede florecer en un clima de verdadera igualdad, El amor florece en una almésfera en la que no exista ningin temor, ninguna defensa ni culpabilidad, donde uno se sien- te libre, auténomo ¢ independiente. En cuanto uno se siente superior al otro, se pierde el respeto y os sentimientos se cierran. Fueron afios de intenso proceso. Siempre recordaré cuando el Dr. Lowen. frente a un grupo de més de cincuenta personas me quebré literalmente la cabeza para que dejara de pensar y racionalizar todo lo que me sucedia. Fue un golpe preciso y certero en la nuca, senti en ese instante una inmen- sa corriente de energia que inundaba todo mi cuerpo, lo que me condujo a Lun tanto tan profundo y a una catarata de emociones y sentimientos que no hubiera creido tener dentro de mi, Esta es una tarea para toda la vida. Cada dia encuentro mas insegu- ridades, miedos y rabias para transformar. A medida que mi cuerpo va cambiando la energia vuelve a circular y soy, entonces, capaz de revivir ‘odo el dolor y la tristeza que quedaron ccultos bajo esas capas protecto- ras del ego, que son las que me impiden ver mi real esencia, A medida que tengo un mayor conocimiento de mi misma y me per- mito integrar el pensar, el sentir y el actuar con la misma coherencia, se eenriquece mi autoestima, Solo asi logro quererme mas cada dia y pue- do de esta manera entregarme cada vez mas a mi guia interior. Ser mas tolerante y flexible me permite reconocer que la vida no es blanco ‘© negro, que hay matices intermedios y que todo, esta dentro de mi Sigo trabajando para ver a las personas como son y quererias con sus Virludes y sus defectos. Durante mucho tiempo tuve la sensacién de estar en el remolino de la ola. Hoy me afirmo, me arraigo y a veces elijo correrme. Ahora me doy cuenta de que no son validos los mandatos que me decian: que para que me reconozcan, “debes saber toda”; para ser acep- tada, “tu no necesitas nada porque tu puedes todo"; para que me aprue- ben, “debes ser meritoria y virtuosa’, en consecuencia una exigencia de erfeccién de mucha rigidez. ‘Ahora 86 que la felicidad no depende de circunstancias externas 0 de olras personas, sino que surge al ir abriendo una capa debajo de la otra de todos nuestros dolores e infelicidad para llegar a ese niicleo donde esl el centro del amor auténtico. Al descubrr esa clase de amor, este automaticamente se podra reflejar en lo exterior. Puedo ver con cierta humildad todo lo que atin me queda por transfor- mar y lo dificil que resulta transitar el camino para crear una vida feliz dentro de mi misma. Desde ese lugar puedo acompafiar a quienes lo necesitan para recorrer su propio camino de desarrollo y evolucién. Con- sidero que un buen terapeuta no ostenta el monopolio de la sabiduria, ni crea dependencia, sino que es un facilitador imparcial que acompaia a las personas y ayuda a acceder a la sabiduria interior propia de cada uno. LA LIBERACION A TRAVES DE LA 12 Siento que a partir de haber encontrado mi debilidad pude encontrar mi verdadera fuerza. Al desprenderme de la rabia y el odio pude sentir la az y el amor. Al sentir la tristeza y el dolor me puedo conectar con la seguridad que también esté dentro de mi. Al atravesar la desesperanza por las carencias de mi infancia surgié la esperanza de un nuevo camino fen el aqui y ahora. Estoy segura de que muy hondo en el corazén en- ‘uentro el deseo de ser feliz y la auténtica alegria de vivir. Por eso sigo buscando la felicidad, el amor, la armonia y la completa felicidad interior y 86 que a través de esta técnica psicoterapéutica lo estoy logrando. Tengo claro por que e! Dr. Lowen dice que la bioenergética nunca va a ser popular, pero si efectiva. También que una rutina de ejercicios es ‘mas poderosa que la terapia en si, ya que cuando se desbloquea Ia ener- gla y se liberan las tensiones musculares; las emociones y los sentimien- tos aparecen; de esta manera uno se va dando cuenta de lo que le pasa y la personalidad se va inlegrando de modo paralelo. Procuro, por lo tanto, mantenerme entaizada todo el tiempo, realizar una buena rutina de ejercicios, para mantener mi cuerpo vibrante y una respiracién mas amplia y fuida. Nuestro cuerpo es la casa que alberga los recuerdos més olvidados, mas rechazados, los sentimientos y emociones mas ocultos y reprimidos, Todavia los llevo alli guardados en los miisculos, en las contracturas, las debilidades, los dolores de espalda, el cuello, las piernas, la cara... Ahi, €n todo mi cuerpo, se guarda mi historia desde el nacimiento hasta el dia de hoy. Por estas vivencias, y por una necesidad de sintetizar el alcance de la teorla del andlisis bioenergético, decid! compaginar en uno solo lo que considere més relevante de los doce libros escritos por el Dr. Alexander Lowen. Este texto sirve como una guia para que las perso- nas puedan encontrarse a partir del reconocimiento de sus propias es- tructuras de cardcter y desde alli se ayuden a buscar el camino para su transformacién. En los primeros cinco capitulos explico en qué consiste la teoria del analisis bioenergético; doy algunos datos de la vide del Dr. Alexander Lowen, cémo conocié al Dr. Wilhelm Reich y los aspectos biogréficos mas relevantes de este importan‘e psiquiatra y psicoanalista, uno de los princi- pales discipulos de Sigmund Freud. Explico el concepto de energia, cémo se forman las estructuras de carécter y hago una analogia entre los seg- mentos reichianos y los chakras de la teorfa oriental. 13 Otros cinco capitulos se refieren a cada una de las cinco estructuras de caracter: esquizoide, oral, pgicopalico, masoquista y rigido con sus cuatro subdivisiones: histérico, narcisista, obsesivo-compulsivo y pasi- vo-femenino. En cada una se describen caracteristicas de personalidad, caracteristicas fisicas, condicidn energética, sexualidad, origen y proce- so terapéutico, como también el tipo de ejercicios 0 trabajo corporal su- gerido para cada estructura, recordando siempre que muy dificimente se encuentra una estructura en estado puro. Al final del capitulo de las estructuras de cardcler se muestra un cuadro comparativo de cada una de elias. Para os tiltimos cinco capitulos escogi los temas que consideré mas importantes: amor y sexualidad; miedo; depresién; gozo, placer, espir tualidad y salud y finalmente cémo se realiza la terapia bioenergética, Para terminar, explico en qué consisten los ejercicios bioenergéticos, con tres modelos de clases, con sus respective dibujos de cémo se realizan las posturas; una de ellas describe una clase de ejercicios mo- delo de la Sra. Leslie Lowen (esposa del Dr. Lowen) y sugiero una ruti- nna de ejercicios para que las personas realicen en sus casas. Al final se describe la importancia de los masajes bioenergélicos y la manera de efectuarlos, con algunas ilustraciones para faciltar su ejecucién Quiero expresar mi profundo agradecimiento ami maestro y mentor, lr Alexander | owen, por haberme ayudado a tocar, deede mi cuerpo, las emociones y sentimientos més profundos, por haber confiado en mi y por haberme alentado a difundir y ensefiar la bioenergética en Colom- bia. A mis entrenadores Frank Hladky y Anna Miller por transmitirme su sabiduria y experiencia que me permitieron sacar a la luz lo més oscuro de mi personalidad, A mis compafieros de entrenamiento, gracias por acompaiarme en este proceso y aceptarme tal cual soy, sin juzgar ni ‘comparar. A mis consultantes y alumnos porque a través de ellos apren- do cada dia mas sobre mi misma. Finalmente, a Heman por haber esta- do a mi lado, por ayudarme a perdonar y a abrir mi coraz6n a un nuevo estilo de vida, LA LIBERACION A TRAvE: ana tasves 2 ANALISIS BIOENERGETICO El objetivo del analisis bioenergético es ayudar al individuo a volver a su cuerpo para que pueda, desde alli, disfrutar mejor de la vida. Su tesis fundamental es que cuerpo y mente son funcionalmente idénticos; lo que sucede en la mente refleja lo que esta pasando en el cuerpo y vicaversa, Par lo tanto, esta practica incluye el trabajo corporal y su lenguaje en 61 proceso analitico, haciendo de esta modalidad terapéutica un abordaje mental y corporal de los problemas emocionales. Su tesis basica es que Uno es su cuerpo y si él mismo no cambia, uno tampoco cambia; por consiguiente, es necesario trabajar el cuerpo. Al trabajar terapéuticamente, ‘esta combinacién del cuerpo y la mente ayuda a las personas a resolver ‘sus problemas emocionales, asi como también las ayuda a lograr aumen- tar su potencial para el placer y para la alegria de vivir. Lowen entiende que mente y cuerpo se influencian mutuamente; lo aque se piensa afecta o que se siente y también lo contrario. Esta interac- ién, sin embargo, esta limitada a la conciencia y a los aspectos superfi- Gales de la personalidad. En un nivel mas profundo, a nivel de la in- conciencia, ambos, pensamientos y sentimientos estén condicionados por factores energéticos. La psicoterapia bioenergética trabaja corporalmente para lograr la cura de las personas y llegar al conficio psicolégico a través del andlisis de las corazas corporales, asi como trabaja para permitir el desbloqueo de las mismas. La bioenergética busca que la energia vuelva a circular y las per- sonas queden libres para continuar su proceso de cambio -iberando las ‘emociones profundas- y expresar los sentimientos por medio de gritos, mo- vimientos y pufetazos y otras estrategias corporales que permiten la expre- sion emocional. Ayuda a experimentar en las personas su rabia, su tristeza, su ansiedad y sus anhelos subyacentes y ayuda, a su vez, a expresarios a través del lanto. Permite y anima al paciente para que dige lo que siente y golpee gritando para evocar la ira y el enojo acumulados y guardados, de modo que en las sesiones terapéuticas se vivencie las emociones reprimi- das y las tensiones musculares de la forma més completa posible. Las corazas musculares se construyen como fortalezas. Son conduc tas defensivas que nos protegen de los sentimientos y de las sensaciones ue nos ponen en peligro, porque nos conectan con nuestras debilidades provenientes de otros momentos de la vida. Estas situaciones se originan generalments en la nifiez y se actualizan como verdaderas armaduras musculares. Al establecerse como corazas, estas armaduras impiden a las personas estar enraizadas y, por lo tanto, las llevan @ permanecer fuera de contacto con la realidad y consigo mismas. Asi es como los indi- Viduos se han ido insensibilizando a sus propias sensaciones y sentimientos més intimos. Esta situacion los conduce, ademas, a una pobre percep- cién de lo que les sucede y a vivir con muy poca perceptividad, para inclu- s0 autoobservarse. El concepto de enraizamiento es el punto fundamental de la teoria de Lowen. Este concepto es planteado teérica y practicamente como la fuen- te desde donde surge la energia curativa. Esto significa tener los pies s6- lidamente plantados en el suelo o estar completamente en contacto con él, aportando asi el concepto de suelo como base del sentido de realidad. ERACION A TRAVES OF LA 16 El proceso terapéutico busca enraizar a la persona para conectarla con la realidad, permitiéndole liberar o descargar la energfa. La estrate: gia para lograr este objetivo consiste en profundizar la respiracion y realizar ejercicios para poder desestructurar las corazas. Esto es posi- ble si se permite que el cuerpo tiemble y vibre para poder desbloquear la energia y de este modo, devolverle al cuerpo una onda de movimien- to que lo vincule con sus oropios pies, con sus sensaciones y con sus sentimientos. Una buena respiracién es esencial pare la salud vibrante. Al profun- dizarla afloran las emociones y conflictos reprimidos que habian perma- necido sepultados en el inconsciente. La incapacidad para respirar libre- mente bajo estrés ernocicnal es la base fisiologica para la experiencia de ansiedad en las primeras y subsiguientes situaciones de estrés. Cualquier restricci6n de la respiracién es tanto el resultado como la ‘causa de una ansiedad. Esta limitacion se deriva de los conflictos infanti- les no resueltos, La ansiedad, en la etapa infantil, dficulta la respiracion natural. Silas situaciones que produjeron la ansiedad persisten, la dificul- tad para respirar se converte en rigidez toracica y tensién abdominal, creando las corazas o armaduras de cardcter. La persona que no respira profundamente reduce la vida de su cuer- po y lo mismo ocurre si no se mueve con libertad. Igual sucede si no Siente plenamente y si reprinsla expresivn de su personalidad. La per- sistencia de la tensién crea dificultades emocionales que se contrapo- non con las demandas de la realidad del adulto, Estas tensiones o blo- queos son la acumulacién de energia en distintas zonas del cuerpo, lo {que imposibilta a la persona expresar su ser, su emocién y hasta sus diftcultades. La rigidez o las tensiones crénicas disminuyen la vitalidad de la persona y le hacen decrecer su energia. Los patrones de tensién det cuerpo puedeh, por consiguiente, verse como la historia congelade dal indviduo. ‘Ainacer, un organismo esta en su estado de mayor vitalidad y fluidez: al morir, en cambio, la rigidez es total, es lo que llamamos “rigor mortis". ‘Tampoco podemos evitarla rigidez que viene con la edad; pero si la que surge como una tensién muscular crénica debida a conflictos emociona- les no resueltos. Todo est’és produce uni estado de tensién en el cuerpo. Normalmente esta tension desaparece cuando el estrés se relaja. Sin ‘embargo, esas tensiones pueden persistir como una actitud inconsciente corporal y ésta se manifiesta como la coraza muscular. ANALISIS BIOENERGETICO 7 Cada tensién muscular crénica del cuerpo lleva asociada tristeza, miedo era. Generalmente, por temor a demostrar esos sentimientos se produce y luego se incrementa el bloqueo. Estas situaciones de tensién son las que dan como resultado un estado precario del ser. También este bloqueo entorpece Ia salud emocional debido a la disminucién de la energia del individuo. El bloqueo restringe su motilidad porque produce una falta del juego natural y esponténeo de la vida, y lo hace porque reduce el movi- miento de la musculatura y limita su autoexpresién. Por lo tanto, resulta necesario ir al encuentro del cuerpo y ubicar los diferentes niveles de tension para transformarlos, para dar la posibilidad de sentir y liberar la capacidad de placer para que la persona pueda recuperar su completa vitalidad y bienestar emocional, En alguna medida, todo el mundo tiene tensiones. Esto es cultural. Los unices que estan libres de esto son los habitantes de pueblos primiti- vos que se mantienen en contacto con la naturaleza. En una cultura mas técnica y avanzada aparecen mas neurosis y disturbios emocionales. Ob- servamos, entonces, cémo en nuestra cullura no estd permitido expresar libremente sentimientos de amor, tristeza, miedo, rabia, interés sexual; es decir, la autoexpresién. Muchas personas tienen tantos problemas para ‘expresar sus sentimientos que liegan al extremo de no sentirlos ni regis- trarios. No quieren ver que estén tristes, que tienen miedo 0 que tienen rabia. Cuando sentian eso eran todavia nifios y fueron castigados, critica- dos 0 rechazados. ‘Cuando la persona suprime sus sentimientos porta una mascara, adop- ta por tanto un papel acorde con las exigencias explicitas o implicitas de su familia y de la sociedad. En este proceso el individuo pierde su aulen- ticidad y el sentido del ser. En su lugar se instala la imagen, y ésta adquie- re una importancia increible, Lowen también demuestra cémo ciertos traumas mentales, a menudo criginados en la nifiez, pueden bloquear las vias de energia y cémo los ejercicios fisicos especiales, combinados con lerapia verbal, pueden con- ducir a la serenidad psiquica y a la liberacién de tensiones. As! mismo muestra cémo, a través de esos ejercicios, afloran a la conciencia los Conflictos emocionales que quedaron atrapados en la coraza muscular. A través de los ejercicios especificos que propone esta psicoterapia se le permite al individuo entender su personalidad en los términos de su cuer- po. Puede de esta manera mejorar todas las funciones de la personalidad, ‘movilizar la eneraia contenida por las tensiones musculares y aumentar su ERACION A TRAVES DE La BioENeRGEr! 18 aa capacidad para experimentar placer, resolviendo las “actitudes caracteriolégicas’ que se estructuraron en su cuerpo y que interfieren con sus movimientos ritmicos. ‘También se puede observar que cuanto mas energia tiene la persona y la forma como la utiliza determinan su respuesta a jas situaciones de la vida. Obviamente, se puede conocer de una manera muy efectiva si el individuo tiene o no energia ysi en la terapia se incrementa. Esto es posi- ble porque la energia excedente surgira libremente con el movimiento y con la expresién. La cantidad de energia que obtiene una persona y el modo como la sa son objeto de constante evaluacién en la terapia; también se incluye la sexualidad como una de las funciones basicas del cuerpo, como lo son la respiracién, el movimiento, el tacto y la expresién de la propia persona- lidad. Asi mismo, la energia que tiene una persona y el uso que le da debe determinar su personalidad y reflejarse en ella. Al reconocer que el cuerso es la persona, su salud tiene que estar reflejada en el cuerpo. Este concepto de salud se observa en|a gracia de Jos movimientos, en la belleza y armonia de las formas y en la vivacidad de la expresion. La salud mental se refleja en la vitalidad del cuerpo, y ésta se nota en el brillo de los ojos, en el color, en la temperatura de la piel, en la espontaneidad de ia expresién y en la vibracién del cuerpo, Para Lowen, la espiritvalidad esté incorporada en el cuerpo. Considera que el espiritu y la materia se unen en el concepto de “gracia’. La gracia para él es un estado de santidad, de integridad, de conexién con la vida, de armonia entre mente, cuerpo y emociones, como también de unidad con lo divino. La gracia es también un estado de salud. Lowen, de un modo origi- ral, considera al alma como la sensacién 0 sentimiento personal de formar parle de un orden mayor o universal. Es, insiste, como la experiencia real de ser parte del universo 0 de estar relacionado con él de un modo vital 0 espiritual, Es por eso que la salud de una persona depende del cuerpo y del espiritu, En ella estan integredos estos dos aspectos del ser, que son los que se constituyen en las expresiones mas concretas de la bioenergia de la persona. La palabra *bioenergética” se aplica, por consiguiente, a todos Jos procesos vitales del cuergo, incluso a los procesos espirituales. La verdadera curacién, sostiene Lowen, procede del interior del indivi- duo y no de una fuerza externa. Dios desempefia un papel en la autocuracién, puesto que la fuerza curativa es el espiritu de Dios que esta en nuestro cuerpo y que es sin duda el espiritu del individuo: la fuerza vital AwAuisis peneRserico 19 misma que mantiene su vida mueve su cuerpo y crea el sentimiento de alegria, Entregarse a Dios es entregarse a los procesos vitales del cuer- Po, a los sentimientos y a la sexualidad. Esté probado que un efecto se- cundario de la bioenergética es la expansién de la conciencia, siempre y cuando el sistema esté sano y desbloqueado. Esta expansién se produce debido al aumento de energia que se logra, La bioenergética considera al sistema como un conjunto de energias que tienden al equilibrio. Lowen plantea la necesidad de armonia entre las filosofias oriental y Occidental. Ve la meditacion como un camino eficaz de encuentro consigo mismo, til para los orientales dada su filosofia de vida, pero no suficiente para los occidentales. Considera que los ayuda a salir de su cabeza y descender a las profundidades de su ser, a aquietar la mente para escu- char los sonidos del alma. Pero es imposible relajar las tensiones muscu- lares crénicas de las que un individuo no es consciente. Lalabor terapéutica ayuda a sentir emociones y a expresar sentimien- tos, a tomar contacto con los bloqueos para que la energia pueda volver a circular y la persona quede libre para su proceso de cambio. Le ayudard al individuo a ser més espontaneo y a expresar su personalidad eliminan- do las barreras o bloqueos a dicha expresién. La idea es lograr un cuerpo vital, capaz de experimentar plenamente los placeres y dolores, los gozos y penas de Ia vida, promoviendo la autoconfianza, dando como resultado una vida mas sana, rica y plena. La terapia bioenergética exitosa logra tener a la persona enraizada, Esto quiere decir que mantiene los pies plenamente afianzados en la tio- fra, lo.que a su vez significa que la persona sepa, desde esa conciencia corporal que mantiene, quién es y dénde se encuentra parada. La perso- na se encuentra, entonoss, conectada con las realidades basicas de la vida, con su cuerpo y con su sexualidad. Para Lowen, la mejoria en el funcionamiento de la persona, a nivel psiquico e interpersonal es ilusoria, sino esta acompariada por mejoras analogas en el funcionamiento fisico, Cuando el cuerpo esta alineado y relajado, la excitacién lo recorre plenamente, De este modo el individuo lograré tener los pies mas gran- des, las piernas mas fuertes, la pelvis foja, la respiracién profunda y sus hombros descenderdn. El individuo permitiré que lo sostenga el suelo, al hacerlo experimentard la alegria de estar vivo y la excitacién de sentirse parte del universo. La bioenergética se proponé ayudar al individuo a abrir su coraz6n a la vida y al amor, pretende recuperar su naturaleza primaria que es el ‘estado de ser libre. Como ya se ha dicho, busca ayudarlo a encontrar su estado de gracia y la belleza de la vida ya que ambos aspectos son mani- festaciones de la armonta interior. Que un individuo pueda experimentar- los se constituye en un incicio de su estar en un cuerpo sano y, por lo tanto, en una mente sana, El andlisis bioenergético ayuda a calmar la aisiedad mental. Logra asi que el hombre tenso e inhibido sea libre, que el individuo excesiva- mente agresivo suavice sus modales y que aquel que reprime sus senti- mientos y emociones logre, también, conectarse con el placer y con el gozo de vivir. Esta forma terapéutica, al ayudar a la persona a ser més libre, a tener més energia, a sentir mas placer y a disponer de una capacidad mayor para funcionar bien, proporcionard la posibilidad de tener alegria en la Vida y, por titimo, le ampliaré el sentido de si como individuo con vida propia en el mundo. La libertad es la ausencia de limites interiores para dejar flur los sentimientos. Para hacer un trabajo psicoterapéutico corporal con la concepcién de! “andlisis bicenergético", las personas llegan con sus problemas y los tera- peutas intentarén ver cémo esos problemas estén estructurados en su cuerpo. Tendran, entoncss, que observar las tensiones musculares para ver cémo bloquean el flujo de energia; ademas de estudiar la expresién de loa ojos, de le boca, de la cara, de los homibros y de la respiracién, aot como otros detalles significativos de la expresién corporal y vital del indi- viduo, tales como indagar acerca de la forma como se encuentra parada © enraizada la persona y como, también, mueve su cuerpo. En general, se comienza con la respiracién. El terapeuta desde al inicio, de la sesién estimula a la persona para que respire més hondo. Sélo con ‘es0 es muy factible que ya comiencen a aparecer los sentimientos; puede ser llorar, sentir rabia, etcetera, Estos sentimientos pueden ser expresados en la terapia, porque se utiliza toda una amplia bateria de ejercicios para ayudar al individuo a que se abra a sus sentimientos y emociones. Cuando llegan a poder sentir o percibir sus propios sentimientos, se ayuda a los pacientes a verbalizar lo que sienten, indagando y profundi- zando en el origen de los sentimientos expresados. La terapia es un pro- ceso de descubrimiento de si mismo. Es una ruta al inconsciente a través. de la lectura del lenguaje corporal, de las zonas de rigidez y tension. La terapia bioenergética utiliza el analisis verbal, incluyendo la interpretacion de suefios, el andlisis de resistencias y la transferencia, ANALISIS BloeNeRserico 21 ‘Como el cuerpo es Ia persona, en la medida en que podamos sentir nuestros cuerpos podremos, también, ahondar en el inconsciente. Cuan- do los sentimientos se hacen fuertes podemos sentir mas profundamente y estar mas en contacto con el cuerpo en si. El analisis de los conflictos, la descarga de los sentimientos reprimi- dos y la disolucién de las tensiones musculares crénicas, tienen como fin ‘aumentar la capacidad de una persona para el placer, El placer es la clave de la expresién de la personalidad; el dolor, en cambio, es la ausen- cia de placer. La antitesis del placer es el poder. La mayor parte de la terapia es hecha a través de encuentros sema- nales; pero hay personas que lo hacen hasta una vez por mes 0 cada quince dias. Se estimula a la persona a trabajar en casa mediante ejerci- ios, lo que produce un inmenso avance en la terapia. El terapeuta actiia ‘como un guia en el camino al inconsciente, su idoneidad esta dada por haber explorado su propio inconsciente. Esta técnica terapéutica hace hincapié en el contacto entre el consuitante y el terapeuta, desde ese contacto el propio terapeuta esti permanentemente offeciendo su vitalidad y su coraz6n, Los terapeutas bioenergéticos trabajan siempre con miras a despejar los bloqueos de ‘ambas partes que impiden una conexién de corazén a corazén. Parten de su propio ndicleo, ese lugar central del amor y la integridad personal, pro- curando alcanzar el ntcleo del otro. Cada terapeuta debe trabajar segin su propio estilo adaptandose a cada consultante en lo que sea necesario para él en ese momento, ayu- dandolo a que se ponga en contacto con sus sentimientos. El terapeuta ha de procurar que el consultante los acepte y en condiciones adecuadas se permita ponerlos en accién. Entre terapeuta y paciente no existen relaciones de poder. La terapia hha de ser un espacio que posibilte un contacto real entre iguales. El tera- peuta es un ser humano semejante a él. Debe, ademas, tener la capaci- dad para ser sincaro consigo mismo, con sus consultantes y con lo que esta sucediendo en cada momento. También debe estar dispuesto a poner a prueba sus propios sentimientos y actitudes, si es necesario hasta reco- ocer su confusién y sus errores si esto llegara a suceder. Por el hecho de que un individuo trabaje como terapeuta, de ninguna manera se puede considerar como un ser superior. En sintesis, el “andlisis bioenergético” busca integrar en las personas, el sentir, el pensar y el actuar. ERACION ATR EWeRGerica ALEXANDER LOWEN, UN CAMINO DESDE WILHELM REICH uuofio de una perscnalidad que vibra e impacta a sus 88 afios, su calor, lexibilidad, humor y capacidad de decisién son dificiles de encontrar a su edad. Alexander Lowen es, siti duda, la mejor pieza publi- citaria de su terapia. Sus ojos azules brillan, se para con firmeza, relaja- damente y con un aire de energla y vitalidad poco comtin para una perso- na con una edad incluso menor. Nacié en Nueva York el 23 de diciembre de 1910. De adolescente practicaba tenis, baloncesto, natacién, atletismo y toda una serie de acti- vidades fisicas que fortalecieron su autoconfianza, Se recibié de abogado ‘en The Brooklyn Law School (Escuela de Leyes de Brooklyn). Durante su juventud investigé la relacién entre la mente y el cuerpo. Este interés se produjo gracias a su experiencia personal en las actividades fisicas, en los deportes que practicé y en la calistenia. Durante la década de los treinta fue director de alletismo de varios campos universitarios de vera~ no. En esa época pudo camprobar que un programa regular de actividad fisica, no sélo perfeccionaba su salud corporal, sino que ademés ejercia un efecto positivo en su estado mental En el proceso de sus investigaciones, Lowen estudié a fondo las ideas de Emile Jacques Dakroze recogidas bajo el titulo de Euritmia y el concepto de relajacién progresiva y yoga de Edmund Jacobson. Esos ‘estudios, aunque no lo convencieron totalmente, corroboraron su fuerte conviccién de que el hombre podia influir en sus actitudes mentales tra- bajando sobre el cuerpo. Cada vez se'fue interesando mas por entender el cuerpo y en 1940 conoci6, en la New School for Social Research (Escuela Nueva de Inves- tigaciones Sociales) de Nueva York, al controvertido psiquiatra, filésofo y psicoanalista, Wilhelm Reich. Lowen asistié a un curso que Reich impar- tia sobre andlisis del cardcter. Lo que le atrajo de dicho curso era la refe- rencia a la identidad funcional del carécter de una persona con su actitud corporal o estructura muscular. Reich cautivé su imaginacién desde la primera clase. El curso comen- 26 con la exposicion del problema del histerismo, y de cémo el psicoand- lisis habia logrado despejar y explicar el factor hist6rico del sindrome de la conversién histérica. Este factor resulté ser un trauma sexual experi- mentado por la persona en los primeros afios de su nifiez, pero reprimido completamente y olvidado posteriormente. Dicha represién y la conver- sin siguiente de las ideas y sentimientos reprimidos en el sintoma cons- tituyen el factor dinamico de la enfermedad. Aunque los conceptos de represién y conversion ya eran entonces principios establecidos en la teo- ria psicoanalitica, no se entendia del todo el praceso en virtud del cual luna idea reprimida se convertia en sintoma fisico. Lo que faltaba on la teoria psicoanalitica, segin Reich, era saber el por qué se desarrollaba el sintoma en un momento dado y no antes ni después. Para ello era nece- sario enterarse de lo que ocurrié en la vida del paciente en el transcurso de dichos afios intermedios y, en especial, de cmo manejé sus emocio- nes sexuiales durante ese periodo. Reich opinaba que la represién del trauma original se mantenia con la supresién del sentimiento sexual. Esta supresion constituia la predisposicién al sintoma histérico, cuya manifes- tacion era provocada por un incidente sexual posterior. Para Reich, la supresién del sentimiento sexual junto con la actitud caracterolégica que la acompariaba, constituia la verdadera neurosis; el sintoma sdlo era su expresién externa. Su teoria hace referencia a la acumulacién de fuerzas que predisponen al individuo para el desarrollo. de sintomas y actitudes neuréticas, porque explican la forma como mane- ja el individuo su energia sexual o su energia en general El curso de Reich sobre andlisis del caracter terminé en enero de 1941. Sin embargo, Lowen continué en contacto con él en estudios € LIBERACION A TRAVEs De LA 24 investigaciones sobre sus teorias hasta que en 1942 le pidié a Reich ser su paciente y as/ estuvo con él durante tres afios, La terapia de Reich se llamaba por aquel entonces vegetoterapia ana- Iitica del cardcter. Consistia an la movilizaci6n de los sentimientos a tra- vés de la respiracién y otras Kecnicas orgénicas que activaban los centros vegetativos (los ganglios del sistema nervioso auténome) y liberaban “ener- gias vegetativas’, Este tipo de terapia representaba un nuevo punto de pariida frente al analisis puramente verbal, porque conducia el trabajo terapéutico directamente hacie el cuerpo. El objetivo de la terapia ea para Reich que el paciente desarrollase su capacidad de entregarse pleramente a los movimientos involuntarios y es- ponténeos del cuerpo. Estos movimientos hacen, en general, parte del pro- eso respiratorio del cuerpo. Por eso insistia en que la respiracién fuese plena y profunda. Este trabajc conduce a mostrar como las ondas respirato- fias producen un movimiento involuntario en el cuerpo, movimiento que Reich llamé “reflejo del orgasmo". Este trabajo impacté a Lowen. El concepto de ‘orgasmo se explicaré amplianiente mas adelante. Hubo, sin embargo, otros conceptos y practicas terapétticas que impresionaron gratamente a Lowen, En su practica Reich utiizaba el contacto directo con el cuerpo del paciente para aliviar las tensiones musculares que obstaculizaban su ca- pacidad de entregarse a sus sentimientos, permitiendo que se produjese “el reflejo del orgasmo". Si asi lo requeria, Reich presionaba con sus ma- nos algunos misculos tensos para ayudar a que se relajaran. Ue esta manera lograba que la respiracién del paciente fuera mas libre y profunda, Se producfan frecuentemerre temblores involuntarios en el cuerpo y en las piemas. Esta presin se aplicaba selectivamente en las areas en do de podia palparse la espastisidad crénica. El procedimiento de la presion fisica faciitaba el desfogue de los sentimientos y la recuperacién corres- pondiente de los recuerdos y contribuia a acelerar el proceso terapéutico. La imposicién de las manos representaba una desviacién importante de la practica analitica tradicional. En el andlisis freudiano estaba estrictamen- te prohibido todo contacto fisico entre analista y paciente. El primero se sentaba tras el segundo sin cer visto por él y venia a ser evidentemente las veces de una pantalla sobre 'a cual el paciente proyectaba sus pensamien- tos, No estaba completamente inactivo, porque sus reacciones quturales @ las ideas expresadas por el paciente y, ademés, sus interpretaciones verba- les constitufan una influencia importante sobre el proceso pensante del mis- ‘mo. Reich hizo del analista una fuerza més directa en el proceso terapéuti- co. De hecho, se sentaba frente al paciente para poder ser visto por él. 25 Hoy no caemos en la cuenta del avance revolucionario que esta terapia representaba entonces, tampoco de las suspicacias y hostilidades que pro- ‘yoo por su fuerte concentracién en la sexualidad y el contacto fisico entre {erapeuta y paciente. Los que practicaban la terapla de Reich fueron acu- sados de valerse de la excitacién sexual y de su estimulacién para intensi- ficar la potencia orgésmica, Para Reich el sexo debe igualarse con la vida “per se”, El decia que el sexo era uno de los aspectos mas descuidados de ta vida y que nadie se atrevia a tocar o mencionar, atin en la ciencia. Debi- do a que sentia que era uno de los aspecios mas poderosos ¢ influyentes de la vida humana hizo del sexo el centro de su investigacion cientifica; por 0 se le considerd obsesionado por el sexo, sin embargo, él detestaba la pomogratfa, Se dijo que Reich masturbaba a sus pacientes. Nada mas lejos de la verdad. Esta calumnia revela el grado de temor de que se rodeaba por entonces a la sexualidad y al contacto fisico. Afortunadamente, esto ha cambiado notablemente en los titimos afios en lo que se refiere al sexo y al tacto. La importancia del tacto esté siendo cada dia més reconocida como tna fuente de contacto y no se duda de su valor en la situacién terapéutica Desde luego, cualquier contacto fisico entre terapeuta y consultante es de gran responsabilidad para el primero en cuanto a respetat la relacion tera- péutica y evitar toda complicacién o entendimiento sexual con el paciente. En el afio 1944, Lowen tomé un curso de anatomfa humana funda- mental en la Universidad de Nueva York. Luego, comenzo a atender a algunos pacientes como terapeuta reichiano. Mientras ejercia, Lowen con- tinué su formacién psicoterapéutica bajo la direccién del doctor Theadore Wolfy en los seminarios que Reich organizaba en su casa de Forest ils Lowen profundizatfa inicialmente asi en los conceptos biolégicos y ener- géticos que justficaban su trabajo con el cuerpo. En septiembre de 1947 decidié viajar con su esposa Leslie a Suiza para incorporarse a la Escuela Médica de la Universidad de Ginebra. Lowen se gradud en el mes de junio de 1951 como doctor en medicina y lo hizo para comprender desde lo cientifico lo que estaba aprendiendo. Durante su estadia en Suiza aprovechs para realizar algunas practicas terapéuti- cas con suizos que habian oido del trabajo de Reich y deseaban viva- mente aprovechar ésta nueva orientacién terapéutica. ‘A su regreso de Europa a los Estados Unidos en 1982 se enteré de una serie de cambios que se habian producido en las actitudes de Reich y Sus partidarios. Reich dejé de practicar toda terapia personal y se tras- ladd al estado de Maine, donde se dedicé a la fisica de la orgona u orgén. Taaves of 26 De alli que la expresién "vagetoterapia analitica del cardcter” fuera susti- tuida por la “terapia del orgén", esto hizo que perdiese interés el arte del andlisis del caracter y adquiriese mas importancia la aplicacién de la ener- gia del orgén merced al uso del acumulador. Este tipo de investigaciones incrementaron la persecucién y el rechazo que las ideas de Reich ya ‘generaban dentro de las comunidades médicas y cientficas. Lowen también se separé de Reich durante esos afios por considerar a sus seguidores muy dogmatioos y jerarquicos; 6! se resistia a hacer ‘causa comin con los grupos de terapeutas del orgén. Lowen mantuvo esta posicién independiente al enterarse de que muchos de los seguido- res de Reich de esa época se habian vuelto casi fandticos suyos y de su ‘obra. Nunca formé parte del grupo que lo rodeé entre 1949 y 1956 y que lo vea como a un ser omnisapiente y todopoderoso. Observé que mu- chos de los allegados a Reich renunciaban a su autonomia y juicio ma~ duro a fin de intimar con ¢! cientifico. Lowen consideraba a Reich como Un gran hombre por su comprensién de los problemas emocionales de los seres humanos y por muchos otros aspectos. Por eso mismo Lowen cre6 0 desarroll6 su propie terapia corporal, convencido de que realizaba lo que Reich tuvo en men:e durante buena parte de su vida, En 1953 Lowen se asocié con el Dr. John Pierrakos, quien acababa de terminar su residencia psiquidtrica y quien también se habia sometido fla lwrapia reictiana, Por aquel enlonves ellos se segulan considerando terapeutas reichianos, aunque ya no estaban conectados oficialmente con la organizacién de doctores de Reich. Al afio siguiente se les unié Wiliam Walling, con una formaciéy anéloga a la de ellos mismos. Al principio los {res iniciaron esa asociacién con un programa de seminaries clinicos. En estos seminarios se presentaban personalmente a sus pacientes y a los demés terapeutas para ersefiaries de manera practica los conceptos en que se apoyaba el enfoque corporal. En 1956 surgié formalmente el Insti- tulo de Analisis Bioenergético, en la cludad de Nueva York, como una organizacion sin fines lucrativos y para llevar a cabo esas ensefianzas, Asi, ellos desarrollaron y zmpliaron, en muchos sentidos radicalmente, el trabajo pionero de Wilhelm Reich. Mientras tanto, Reich habia tenido dificultades con las autoridades. La Administracién de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos lo denun- ci6 ante la corte federal por vender acumuladores de orgén en el comer- io interestatal, alegando que no existia eso que se llamaba energia orgona y que, consecuentemente, su venta tenia cardcter fraudulento. Reich se 27 egé a defenderse de esta accién judicial, basdndose en que sus teorias cientificas no podian ser discutidas en un tribunal de justicia. La Adminis- tracién de Alimentos y Medicinas gané un requerimiento terminante por rebeldia y Reich fue entonces procesado por desacato al tribunal, convic- toy sentenciado a dos afios de carcel federal. Fue, entonces, considera- do un extranjero sospechoso y extravagante y murié de un ataque al co- razén en noviembre de 1957 en la prisién de Lewisburg en Pennsylvania poco antes de cumplir su condena, Lowen cuenta que trabajé con Reich, enfatizando en la respiracion total y logré asi tener el cuerpo mucho mas vivo, sobre todo al poder desarrollar un movimiento llamado el “reflejo del orgasmo". Este reflejo consiste en que la pelvis se mueve esponténeamente con la respiracién; ero sélo cuando esto ocurre en el acto sexual, se puede tener un orgas- mo total. Lowen afirma, sin embargo, que si bien terminé con éxito la terapia reichiana, él también sabia que todavia tenia muchas tensions. musculares crénicas en el cuerpo que le impedian disfrutar de la alegria que anhelaba. Deseaba tener una experiencia sexual mas rica y més ple- na, experiencia que creia que era posible. Dado que ya no podia acudir a Reich, opté por trabajar con su socio John Pierrakos, en una accién comin sobre su propio cuerpo los ejerci- ios basicos para probarios y ensayarlos consigo mismos con lo cual lle- (96 a conacar par experiencia personal cmo funcionan y lo que son capa- ces de hacer. ‘Su terapia con Pierrakos duré casi tres afios; sin embargo, con el tiempo, los ejercicios ya no surgian como experiencias espontaneas dado que era él quien dirigia en gran parte el trabajo corporal. Lowen, en este proceso de investigacién, dadas las circunstancias, se concentraba mas en laliberacion de las tensiones musculares que en la entrega a los sentimientos sexuales, En el trabajo consigo mismo, Lowen desarrollé las posturas y ejerci- Cios basicos que son los que se utilizan actualmente en la bloenergética. Al sentir su necesidad de operar més sobre sus propias piernas, ided la Postura clasica de enraizamiento. También descubrié que si en esa mis- ma posicién de pie volvia hacia adentro las puntas de los pies, ademas de doblar ligeramente las rodillas y arquear la espalda con el objeto de movi: lizar la mitad inferior de su cuerpo, con ello profundizaba la respiraci6n ‘abdominal. Para liberar la tensién y cansancio que le aparecia en la parte inferior de la espalda, cambiaba esta postura basica de enraizamiento inclinandose hacia adelante y tocando ligeramente el suelo con la punta LA LIDERACION A TRAVES DE LA BIOENERGE: 28 de los dedos, mientras doblaba un poco las rodillas. De esta manera au- mentaba la sensacién en sts piernas que empezaban a vibrar. Estos dos simples ejercicios y sus variantes fueron el origen del “enraizamiento’. De alli surge también el concepto de “asentar los pies sobre la tierra”, lo que se ha convertido en una de las bases fundamentales de la bioenergetica Lowen recuerda a Reict como un psicoanalista brilante que se sepa- 16 de las teorias basicas de Freud al investigar la funcién del orgasmo. Reich, al plantear que las personas no eran capaces de entregarse a ese placer, habia descubierto que existian diversos disturbics en el cuerpo y fen la personalidad de los individuos. Mientras atendia a sus pacientes ‘observé los bloqueos energéticos que aparecian en el cuerpo y fue asi como integré en la terapia,técnicas respiratorias y movimientos corpora- les para lograr esos desbloques y conectar a las personas con sus erno- ciones mas profundas. De esta manera, jogré crear todo un campo nuevo en el terreno dela terapia ccrporal. Con el tiempo, su labor se fue centran- do cada vez més en la eneigia vital y en el modo de desbloquearla, con- densaria, encausarlay fortalecera, tanto en el cuerpo humano como en la atmésfera de la Tierra. Reich era un individuo de ideas extraordinarias, con gran compasién y coraje; un hombre de gran corazén, dinémico, com- bativo y dificil. Pero es innegable que también era un excéntrico y que siempre quiso salise con le suya Para Reich elorgesmo es a capacidad de entrogarse plenamente al fujo 6e los movimientos vegetativos esponténeos en el momento del acto sexual y que son acompafiados por una descarga energética, de modo que todo el cuerpo participa en ese proceso. Claro que no siempre ocurre eso; por el contrario, éplantzaba que sélo ocurren entregas y descargas parciales. ‘También con respecto ¢ la energia, Freud creia que la libido era una energia fisica que al no poder medirla quedé més como un concepto mental. Reich lleg6 a cuantficar la enorme descarga y planted que ésta se produce desde el sexo y no desde la mente. Vio que esta energia estaba presente en el cuerpo y en la atmésfera y la denominé “orgon" (de corganismo). La definié como la energia basica de la vida y la trabaj6 en sus laboratorios. Esta energia se encuentra presente en los cuerpos de los seres humanos y en otros animales y es, especificamente, la misma energia organica a la que el Instituto de Bioenergética llama bioenergia. Parte de la base de que cuando mas energia tiene una persona mas viva se la considera. Esto se observa a través de los ojos, de la voz, de los movimientos, del color de lapiel y, por supuesto, se puede observar emo 29 esta energia se mueve en el cuerpo. La energia es la que genera el movi- miento. Esto es un principio basico de la fisica y la bioenergética estudia el cuerpo en términos eneraéticos, Ao largo de todo su trabajo terapéutico, para Lowen queds claro que habia introducido un concepto de salud que iba mas alla que el de la potencia orgasmica. Actualmente, vive con su esposa Leslie en New Canaan, Connecticut, en donde continiia en su practica privada, practica que desarrolla también en su oficina de la ciudad de Nueva York, Su unico hijo, Fred, vive en Vermont con su esposa y su hija Sonia. De su historia Personal no voy a referir mayores cosas, solamente que Alexander Lowen afirma tajantemente que prefiere el sentimiento y su expresién a la bis- queda de éxito y poder en la que muchos se embarcan hoy dia. El Dr. Lowen ha escrito numerosos libros: Amor y orgasmo (1964), El lenguaje del cuerpo (1958), Traicién al cuerpo (1967), La experien- cia del placer (1970), La depresién y el cuerpo (1872), Bioenergética (1975), Ejercicios de bioenergética (unto con su esposa Lestie, 1977), El miedo a la vida (1980), EI narcisismo (1983), El amor, el sexo y la salud del corazén (1988), La espiritualidad del cuerpo (1990) y El gozo (1994), La obra de Lowen esta, como se ha observado, emparentada estre- chamente con la de Reich. Considero pertinante mostrar y ampliar, de una manera, algunos aspectos no muy conocidos de la vida de Wilhelm Reich, Wilhelm Reich trabajé y luché toda su vida por la salud emocional y isica del individuo. Su preocupacién més grande fue considerar que vivi- mos en un mundo enfermo. El observé cémo un organismo vivo y saluda- ble puede vivir en un cuerpo enfermo a tener una vida saludable en un mundo enfermo. Reich fue una de las mentes mas licidas de nuestra cultura, un gigante de nuestro tiempo. Su vida transcurrié luchando por la enfermedad del hombre y al final termind siendo la victima de eso mismo. Reich observé que la enfermedad no estaba sdlo en sus pacientes, sino que este mal se encontraba en todas partes. De manera muy radical, ya en sus tltimos afos, lo llamara la peste 0 plaga emocional. Wilhelm Reich fue un hombre de grandes contradicciones. Suave, in- genuo, casi anifiado. Amable con los nifios y paciente con ellos; a la vez fue persona dura, impaciente, en especial con sus asistentes y colabora- dores. Posefa una gran vitalidad, de impulso y energia; su fuerza abruma- dora lo destacaba. ERACION A TRAVES DE LA BIOENERGETICA 30 Se dice que era una persona fuera de lo comin. Su fuerza motriz hacia que a cualquiera le fuese muy dificil seguirle o vivir con él por un’ tiempo. Era de temperamento violento, exigia de los que estaban a su alrededor el maximo esfuerzo, pero al mismo tiempo era terriblemente apasionante estar con él y era un privilegio participar de su entusiasmo y compartir sus indagaciones, Nacié el 24 de marzo de 1897 en Dobrzcynica, parte de Galitzia que pertenecia al imperio Austro-HUngaro. De familia judia; aunque su padre, Le6n Reich, no era ortodoxo. Hablaba tnicamente alemadn y no les dio a sus hijos educacién religiosa. Su madre, Cecilia Roniger, venia de la par- te de Austria que hoy perteneoe 2 Rumania, Después de su nacimiento se trasladaron a la parte ucraniana de Austria, Jujinetz, en la Bocovina. La familia de Reich vivia en una hacienda muy grande y donde recibié sus primeras impresiones. La familia era de alta posicién, algo presuntuosa, y mantenia un especial interés nacia la cultura alemana. En esa hacienda vivié Wilhelm Reich con sus padres y con su herma- no Robert, tres afios menor que él. Su padre, un ganadero con actitudes feudales, era un hombre rudoy violento, bastante brutal, de violentas ex- plosiones temperamentales. Estaba muy enamorado de su mujer, con quien era bastante celoso. Ella era muy atractiva, poco intelectual, no muy inteligente y buena ama de casa. Relch perdid a sus padres y a su hennany cuanidy todavia era miu jor ven. A él le apasionaban la naturaleza, los ejercicios fisicos, el movimiento. Posefa una gran cantidad de energia y se apasionaba por todas sus actvi- dades. Era bastante salvaje y emaba los caballos. El y su hermano adquirie- ron del padre las violentas explosiones de temperamento. Desde nifios fueron muy solitarios y no se les permitia jugar con los hijos de los campesinos ucrarianos ni tampoco con los de las pocas fami- lias judias de la aldea. Los dos hermanos eran considerados profunda- mente inteligentes. Parecian competir por el amor de su madre y el de la vieja cocinera Sosha. Robert murié de tuberculosis a los 26 alos. Reich idolatré a su madre, hablaba muy poco de la relacién con su padre, Parecfa ser una relacién ambivalente y, segiin se sabe, hasta tra- 6 de insinuar que no era realmente hijo de su padre, sino de una relacién de su madre con alguno de los campesinos ucranianos. De nifio recibié lecciones de piano, tocaba también el drgano y el violonchelo. Amaba a Beethoven, Mozart y Haydn; pero su interés en Bach y la misica barroca era escaso. 31 ‘Su madre se suicidé cuando él era joven. Se cree que fue el mismo Reich quien le revelo al padre la relacién amorosa de ella con alguno de los preceptores, Io cual pudo ser la causa del suicidio, Reich nunca pudo resolver esto terapéuticamente. El padre quedé desolado por la muerte de su esposa; murié de pulmonia y tuberculosis en 1914. Después de la muerte de sus padres vivié con su hermano como pensionado de una familia en Czernowitz. En 1916 se uni al ejército austriaco. Siempre aftoré la naturaleza y, mientras estudiaba, a partir de la muerte del padre, se ocupé del trabajo en la finca. Reich tenia su propia coleccién de mariposas, insecios y plantas, alas que criaba o cullivaba en su propio laboratorio. Reich nunca olvidaria ni su finca ni sus raices campesinas, pues las llevaba en su sangre. Record6 siempre su relacién con los cam- pesinos ucranianos que lo cuidaron de nif. En 1918, al volver de la guerra, se inscribié primero en la Facultad de Derecho de la Universidad de Viena, pero muy pronto pas6 a la Facultad de Medicina. Compartia un pequefio apartamento con su hermano, en la mas absoluta pobreza, al extremo que no tenia dinero para comprarse una muda de ropa y debia utilizar el uniforme militar para sus clases. Incluso hicieron un acuerdo entre los dos hermanos: mientras Wilhelm estudiaba, Robert trabajaria para que pudieran vivir. En 1919 fue invitado a escuchar una conferencia sobre psicoanalisis que lo impresioné tanto que decidié consagrar ou vida a la psiquiatria, Fue invitado a formar parte de la Sociedad Psicoanalitica de Viena como estudiante de medicina, como no graduado, una distincién preferencial. Durante sus afios en la Facultad en Viena conoce a Anna Pink, muchacha atractiva y brillante, con quien se cas6 en 1921. Ella tam- bién se hizo psicoanalista y ambos prosiguieron sus estudios de medi- ina. En 1922 recibio el titulo de médica y continda por dos afios mas los estudios en psiquiatria, ‘A Reich desde el comienzo de su vida profesional le atrajo la idea de la energia y, fascinado con la teoria de la libido de Freud, buscé los funda- mentos biolégicos de esta concepcién tebrica de los impulsos sexueles. Esto lo lev al posterior descubrimiento de las funciones bioenergéticas, al desarrollo dela teoria del orgasmo, al descubrimiento de lo que él amo }de la vida o energia del orgén. Alo largo de toda su vida prosiguié con la busqueda de esta energia, la que estudié en los seres humanos, tanto en su psique como en su soma. Igualmente la buscé en la naturale- za, en la atmésfera primero y, finalmente, en el espacio exterior. RACION A TRAVES OE LA 32 LoENERGETICN ae Su primera contribucién a la Sociedad Psicoanalitica de Viena fue e| 44 de septiembre de 1921. Se trataba de un trabajo sobre un sintoma complejo de conversién histérica. Luego presentaria otro, en 1923, sobre la energética de los Impulsos. Por esos afios comenzé a estudiar la filoso- fia de Marx. Se incorporé, también, al Partido Socialista Austriaco. En 1924 el trabajo de Reich en el Policlinico Psicoanalitico de Freud Io llevé a un contacto mas estrecho con la clase trabajadora y fue alli donde comenz6 sus estudios sobre las causas sociales de las enferme- dades mentales. Estos estudios lo condujeron a sus intentos de reconci- liar los conceptos marxistas con los freudianos, En ese mismo afio nacié su primera hija, Eva, que fua siempre su favorita Freud lo habia mirado como uno de sus asistentes ms brillantes y lo estimaba como un “hijo presilecto’. Reich tenia libre acceso a la casa de Freud para discutir problemas en cualquier momento que lo necesitara. Hasta 1920 fue vicedirector del Policlinico Psicoanalitico de Freud y, con- juntamente, director del Seminario para Terapia Psicoanalitica que servia ‘como un importante insirunento pedagdgico para la preparacién de los psicoanalistas. ‘Acomienzos de 1927, Reich entré en un serio conflicto con Freud; se cree que gran parte del problema fue debido a su intento de interpretacién marxista del psicoandlisis. También se sostiene que se debid a la negativa de Freud de hacerse cargo del andlisis personal de Reich, dado que é! no aceptaba a nadie de su circulo vienés para andlisis personal. En esa época Reich contrajo una tuberculosis pulmonar, Su enferme- dad posiblemente estuvo conectada psicosomaticamente con lo que es- taba viviendo, asi como a que su padre y su hermano habian muerto de ‘esa enfermedad, Tuvo que pasar varios meses en un sanatorio en Davos, Suiza, Durante su internacién terminé "La funcién del orgasmo”, libro que ‘se publicd en 1927. En él sostiene que la energia sexual se genera en el cuerpo y necesita liberarse a través del orgasmo y que éste compromete a todo el cuerpo. Antes de continuar con la exposicion de otros hechos importantes de su vida, he de ampliar aca, este trascendental concepto. Reich descubrié que las personas no eran capaces de entregarse a ‘ese placer porque hay un disturbio en el cuerpo y en la personalidad; para 41, el orgasmo es la capadidad de entregarse plenamente al flujo de los movimientos vegetativos espontaneos en el momento del acto sexual. Flujo que es acompafiade por una descarga energética, de modo que 33 todo el cuerpo participa en ese proceso. Normalmente no ocurre eso; por el contrario, s6lo hay entregas y descargas parciales que no son plena- ‘mente satisfactorias y que arrastran al individuo a una biisqueda eterna de placer que es imposible de coneretar. Si se inhibe la liberacion natural de la energia por una u otra razén, se produce un estancamienio de la misma que da origen a todo tipo de meca- rhismos neuréticos. La liberacién de la energia contenida, a través del resta- blecimiento de la funcién del orgasmo, constituye la meta terapdutica de Reich, ya que esto restableceré el flujo natural de la energia y eliminara la Neurosis. La idea de la accién involuntaria es el nicleo del trabajo de Reich sobre el orgasmo y la energfa. Es en ese lugar donde no hay pensamientos, Este tipo de accion, la entrega involuntaria, es donde se asienta el miedo a lavida ya que los individuos se impiden sentir esa experiencia fundamental. Las contracciones involuntarias del organismo durante el orgasmo son lo que Reich denominé como la verdadera libertad. La vida plena significa rendirse a cualquier clase de funcién, ya sea de trabajo o de placer, ya sea de estar con amigos, de escuchar, hablar, pintar, descansaro de cual- Quier cosa, Reich sefialé que la eyaculacién por si misma no es signo de lo que se llama potencia orgasmica y salud, EI miedo a entregarse o a dejarse ir, a perderse en si mismo esta co- ectado con el miedo a moriry es justo en el momento del orgasmo cuando, se pierde la conciencia y cuando la accién involuntaria tiene lugar como tuna forma de muerte. Este miedo profundo, considerado como la imposibi- lidad de entregarse a las sensaciones, es lo que evita la plenitud del amor yuna vida saludable. €| hombre no puede amar porque no puede rendirse y dejarse ir. Al no poder entregarse, no puede tampoco confiar, no puede ‘morir y, en consecuencia, no podra ni siquiera ser o vivir. Seguin Reich, el individuo que goza de potencia orgasmica no sufre de neurosis. El orgasmo completo y pleno descarga todo el exceso de energia del organismo y no deja mas energta disponible para mantener el conflicto neurdtico o las represiones neurdticas. Para él el orgasmo es Una sublime experiencia de éxtasis acompafiada de una sélida sensacién de satisfaccién corporal Para Reich la vida se caracteriza por una marcada irracionalidad y por un despropésito del instinto, como una accién involuntaria. En conclusién, esta idea de la accién involuntaria es el nucleo del trabajo de Reich sobre el orgasmo y a energia. El orgasmo se da espontineamente y la entrega, _ ~~ inyoluntaria 0 no, es el asiento de nuestro manifiesto amor o rechazo con- creto ala vida. Silas personas retienen emociones no permiten que la energia fluya, el odio aparece por el misiro temor a ser libre. La potencia orgasmica es la capacidad de entregarse al flujo de la energia biolégica sin ninguna inhibicién, la capacidad de descargar por completo toda la excitacién con- tenida mediante contracciores corporales involuntarias y placenteras. El orgasmo, por consiguiente, y ésta es su paradoja, ha de ser libre, involun- tario: no hay que esforzarse para tenerto. En esta fase Reich todavia se sentaba detras de los clientes y al obser- var estas reacciones se volvié mas activo el proceso terapéutico. Yano era sélo una pantalla de proyeccion; emipezé a estar mas en contacto, viendo las tensiones en el cuerpo, el bloqueo en la respiracién, el aprisionamiento de los sentimientos e ideas, Reich llegé a la conclusion que las personas se expresaban simultaneamente en los niveles fisico y psicolégico. Tomé conciencia, desde su trabajo como analista, de que las personas se expre- saban en sus actitudes corporales tanto como con sus palabras. Observa- baa, por ejemplo, cémo los pacientes contenian la respiracion cuando ha- blaban de algun tema en el que contenian sentimientos y emociones. Reich volvié a Viena ¢ principios del verano de 1927. En 1928 se afllid al Partido Comunista. En ese afio nacié Lore. su segunda hija. ‘Trabajaba con su mujer Anna en la organizacién psicoanalitica. En esa 6poca los analistas recuerdan a Reich por el entusiasmo que transmitia, Ellos no podian escapar de su influencia. En ese mismo afio, en 1928, presenl6 su trabajo sobre el andlisis del cardcter, donde proponia una terapia mas activa en la qLe inciuia el carécter del paciente. Se analiza- ban sus maneras de reaccionar basadas en lo caracterolégico. Con esto se referia a todas sus conductas, incluidas sus expresiones musculares y la postura, lo que luego lamaria el blindaje muscular del paciente. Se alejaba asi cada vez mas del rol pasivo del terapeuta como un intérprete del material ofrecido por e’ paciente. Reich comenzé observando a sus pacientes durante el andlisis: como caminaban, se paraban, se sentaban y se comportaban. Reich, por ejem- plo, escuchaba mas su tono de voz que lo que ellos pudieran deciie. Las personas crean una coraza para protegerse, no sélo de los golpes del mundo exterior, sino también de sus propios deseos ¢ instintos. De esta manera la persona construye una coraza caracterolégica mediante a 35 a habitos corporales y actitudes tipicas del comportamiento fisico. Para tra- bajar sobre esas corazas, Reich descubre que es indispensable adoptar tun papel més activo en el analisis, involucrandose emocionalmente tam- bién. Esta revolucién terapéutica le produjo muchos detractores y enemis- tades y la denomind ‘andlisis del caracter’ Reich percibe que un nifio desde el momento de nacer ya comienza a gestar un rencor hacia el mundo. Luego observa que mediante la educa- ién, la inhibicién sexual los conduce a su inhibicién psiquica, a una falta de pensamiento y accién independientes. EI nifio queda completamente fijado a los padres y depende de estos. El concepio de cardcter es esencial también en su obra global y lo ha de llevar en los afios siguientes, a mas de otros desarrollos, a numerosos descubrimientos en cuanto a la corporalidad y en cuanto a la técnica terapéutica, Para Reich el cuerpo es lo que aloja la fuerza de la vida, compuesta de energia que esté en constante movimiento y cambia, Aunque no la Podemos ver, esta energia “invisible” se manifiesta en el habla, en los movimientos corporales, en los pensamientos o en las emociones. Noso- tros, de algin modo, somos una estacién de transmisién de esa energia La energia de la vida nos viene a todos los seres humanos en una forma y sale de otra manera: fluye y se expresa La forma como nos atraviesa la energia nos afecta, nos estructura caracterolégicamente. Asi como lo hace con nuestro temperamento, tam- bién nos puede hacer més felices o nos puede dafiar o llevar a un asesi- ato. Nos puede, por consiguiente, conducir a un gran trabajo artistico, a Un descubrimiento cientifico y al amor. La gran pregunta que se hizo Reich es la de cémo podemos manejar esa energia. El sefialé que pasamos nuestra vida tratando siempre, de alguna manera, de acomodar esa fuerza energética. Queremos apaci- guarla,aliviarta, para que no cause problemas ni dolor porque descubrié también que los movimientos internos, o hacia adentro de esa energia corporal, podian llegar a ser realmente muy dolorosos. Donde se estruc- {ura la ermadura 0 coraza del cuerpo, al hacerse dura y rigida la zona, el flujo de la energia se detiene, se dificulta y duele, Por lo mismo, tratamos igualmente de insensibilizar las zonas correspondientes: Asta bioenergia que él descubre le daré luego, como ya se ha dicho, ‘el nombre de orgonomia. Reich habia encontrado que la respiracion nunca Aclow a TRAVES OF LA 36 OENERGETICA ~~ se debe empuiar a través del cuerpo, especialmente hacia la pelvis, pero demostré con su practica terapéutica que esto ocurre invariablemente. Es justamente la respiracion la que frena el movimiento que conduce al com- pleto y saludable orgasmo. La energia es contenida y bloqueada, porque se queda atrapada en los misculos tensos. Esto es lo que constituye la armadura caracterol6gica, &s por tener un cuerpo acorazado que la vide se encierra y tiande a manejarse desde la cabeza, Reich descubrié que a través de una respiracién apropiada, el cuerpo se abre y la persona misma se asienta en el cuerpo; es decir, en su ser. Su vida no permanece atrapada sélo en la cabeza o en algunas emacio- nes, sino que su vida viene a ser un todo. En una palabra, el individuo posee la capacidad corporal de integrarse sensorialmente, vitalmente, y de hacer de s{ mismo una gran unidad. Reich realizaba terapia rablada, pero slo después de que la energia fuyera y el paciente estuviera en contacto consigo mismo y con el tera- peuta. Llegar a esta situacién significaba para Reich la curaci6n. Para ello, es también esencial que el terapeuta esté en “contacto”. Asi es como cempez6 a preguntarse cOmo era que Ia férmula del orgasmo: tensién- carga-descarga y relajacién, no era la funcién comin en la vida humana, Observé que lo que los pacientes decian en el andlisis no tenia tanta importancia como la forma especifica como decian esas mismas cosas. A través de sus pacientes descubrié que ellos no vivian en sus cuerpos sino ‘en sus mentes. Se dio cuerta de que hacer consciente lo inconsciente no era suficiente para eliminar los sintomas. Lo que ocurria es que todo se hacia mentalmente: aprender, moverse, hablar, hacer el amor, etcstera ‘Todo se hacia cerebralmen'e y que al hacerlo asi ellos cortaban el cuerpo y sus sentimientos. Reich habia estado trabajando sobre la estructura del caracter y las ‘corazas musculares con el objeto de liberar la energia para que la potencia orgasmica pudiera alcanzarse. Asi fue como observé el fenémeno mas in- teresante, cuando las tensicnes y espasmos crénicos se disolvian, comen- zaban a aparecer los movimientos espontaneos que ocurren en el verda- dero orgasmo. Estos movimientos son mas suaves, graciosos y armonio- 0s, tienen un ritma mas fécil y natural, igual al del ritmo de la respiracion. Reich opin6 algunos ajios después que el cancer comienza, usual- ‘mente, en aquellas zonas cel cuerpo en las cuales el analisis del caracler y la vegetoterapia mostraban que estaban coartadas y escindidas por la 37 a tension y los calambres. Mas atin, noté que las células cancerosas tenian lun consumo reducido de oxigeno, porque el corte de la libre energia ‘metabilica impide que llegue el oxigeno necesario para mantener la vida en su funcionamiento normal. Ali, planted, aparecen las perturbaciones. Los pacientes de Reich observaron que durante su proceso terapéuti- co la respiracién cambiaba, se hacia més profunda y plena que la comdin y corriente, Llegaba a través de a pelvis y las piemas hacia todo el cuer- 9, lo que le daba una sensacién mayor al individuo y lo integraba con su ‘cuerpo totalmente. La persona, entonces, podia sentirse mas fresca, mas viva y en armonta con el universo. Es ésta la energia que cura, decfa. El terapeuta s6lo puede ayudar al Paciente a que esto sea posible. En la busqueda del verdadero conoci- miento es la energ(a la que brinda ayuda, no las palabras de aliento o los conocimientos. Entre 1928 y 1930, sin embargo, los esfuerzos de Reich se dirigioron principalmente hacia una reconciliacién entre la teoria marsista y el psi- coanilisis. De alli sus escritos "Materialismo dialiéctico y psicoandlisis" y “Dialéctica y psicologia’. Las actividades politicas de Reich empezaron a isgustar cada vez més a la Sociedad Psicoandlitica de Viena. En 1930 se trasladé a Berlin con su esposa Anna. Reich creia que todo psicoterapeuta tenia la obligacién de atender, no solo los problemas del paciente individual, sino los de la sociedad como Un todo. No era suficiente tratar las enfermedades mentales sino que ha- bia que conocer sus causas sociales. Los psicoanalistas encontraban que la actividad politica de Reich era ‘sumamente comprometedora en esos tiempos de disturbios politicos. Des- de entonces empezaron sus esfuerzos por excluirlo de la Asociacion Psicoanalitica Internacional. También los comunistas consideraron la insis- tencia de Reich en la politica sexual demasiado comprometedora para ser tolerada y fue oficialmente excluido del partido en 1933. En ese mismo aio Publica el “Anélisis del cardcter” y “Psicologia de masas del fascismo’. Su crisis familiar se fue acrecentando para ese entonces, lo que termi- 1n6 en rompimiento con su esposa Anna a principios de 1933, Regresé a Viena donde encontré un clima poco prometedor para sus actividades. De- Cidié, entonces, trastadarse a Dinamarca. Todavia trabajaba dentro de la Asociacién Psicoanalitica y pidié autorizacién para realizar el andlisis di- dctico alli, lo cual le fue negado a causa de la filacién politica y de su RACION A TRAVES DE LA BlOcNERGET 38 , ae desviacién terapéutica del andlisis ortodoxo. Reich detestaba toda burocra- cia, lo que significaba para é! un abuso de autoridad formal, esto lo condujo ‘al rompimiento con el comunismo y con todas sus formas de totalitarismo. En 1932 en Berlin habia conocido a la bailarina de ballet Elsa Lindenberg, pero tuvo que huir por las persecuciones politicas. Ella se unié con Reich en Dinamarea, Elsa emprendié alli estudios como maestra de danza moderna que influyeron en su trabajo como terapeuta del movimiento corporal, pues relacion6 estos principios con la teorfa del blindaje muscular de Reich. En ese mismo afio se agravé también el conflicto con Freud. Reich publicé su manuscrito sobre el cardcler masoquista, en el cual contrade- cia la teoria freudiana segdn la cual el masoquismo estaba regido por el Tanatos como instinto de muerte o de autodestruccién, hecho que para Reich era simplemente un grito con el que se intentaba conseguir el amor que le fue negado, Ese afic publica también *La lucha sexual de los jOve- nes” y "La aparicién de la moral sexual’ En 1933 Reich se instald en Suecia, En 1934 le fue revocado el permi- 50 para trabajar debido a la ‘alta de comprension acerca de sus actividades sobre sexualidad, psicoandlisis y politica. En ese mismo afo también fue expulsado de la Asociacién >sicoanalitica Internacional. El desarrollo de su trabajo sobre bioenergética discrepaba con muchas de las teorias de Freud, entra alias Ia del instinto de muerte, También la técnica del andlisis del cardcter estaba en desacuerdo con la terapia freudiana ortodoxa. El psicoandlisis, por otra parte, se habia convertide en una profesién respetable y lucrativa y pocos deseaban avenlurarse a terrenos nuevos © inciertas, por estimulantes y prometedores que fueran para los pocos que siguieron a Reich. La ruptura con la organizacién psicoanalitica significé tuna ruptura con muchos ot’0s amigos y asociaciones. Debido a su increi- ble energia y optimismo se lanzé a la construccién de su propia organiza- cién independiente; Io hizo con la ayuda de las pocas personas a las que habia conquistado a través de sus pruebas de fuego. ‘También en 1934 se tresladé con su segunda mujer a Oslo y sus hijas se quedaron con la madre en Viena. En sesiones diddcticas con los terapeutas, y junto con ellos, Reich continud con el desarrollo de su terapia de andlisis del carécter hacia lo {que se llamé, entonces, "vegetoterapia’. En ella combinaba psique y soma en un concepto unificado. Deja de lado el tabi psicoanalitico de no tocar hunca a un paciente, substituyéndolo por una movilizacién del blindaje ALEXANDER LOWEN, UN CAMINO DESDE WILHELM REICH 39 muscular del paciente. De esta manera lo ayuda a tomar conciencia de esas contracciones que se han vuelto crénicas. La relajacién de la ener- gia trabada, le recordaria con frecuencia el trauma que originariamente Condujo @ esa contraccién o sintoma neurético. De este modo los sinto- mas neuréticos podian ser alacados simultaneamente en sus manifesta- clones psiquicas y sométicas. Con la vegetoterapia Reich siguié percatandose cada vez més de que la tigidez muscular del cuerpo contenia la historia de su propio origen. Es ésia una de las ideas centrales de su vida cientifica, una idea que sélo pudo ser producto de su vida polémica y de la genial técnica de trabajo que desarrollo. Como se ha dicho, Reich plante6 que las represiones de la infancia se con- vierten en rasgos de caracter que luego se expresan a través de la tensi6n muscular. Esto es una forma directa de referrse ala coraza caracterolégica con la que el incividuo se "recubre" y se defiende del mundo exterior. El objetivo de la vegetoterapia era lograr el reflejo de orgasmo. Para esto Reich trabajé profundamente la respiracién. Asi podia desbloquear las corazas musculares a través de diferentes movimientos y movilizar tensiones, ya fuera expresando dolor o llanto, Trabajé, enlonces, sobre la Pelvis rigida que encierra una enorme ira y angustia. Al liberar estas ten- siones ayudaba a las personas a evocar el trauma que provooé la rigidez de la zona. Sin duda, la saludable funcién del orgasmo fue siempre el centro de los intentos terapéuticos de Reich, Cn esos afios comencd sus investigaciones cientificas en los laboratorios, pues alll podia verficar y medir la energia sexual de las personas. Las campajias contra Reich y sus teorfas se intensificaron en 1937 y 1938, sobre todo en Noruega. En su contra se escribieron articulos en pe- riédicos y revistas. Uno de los aspectos tragicos de la vida de Reich consis- {i6 en que siempre que se enfrent6 a los ataques irracionales contra él y su trabajo puso una fe absoluta en el poder de la verdad, No queria descender al nivel de los atacantes y tampoco queria que nadie lo defendiera. A esos ‘ataques los llamé la “plaga emocional’. En ellos se esconde, decia, el odio profundo a la vida ya que ésta no se siente ni se experimenta en el cuerpo de esas personas. Lo curioso es que volcara con alaques violentos y tem- peramentales contra sus seres mas cercanos esos sufrimientos y decepcio- nes. En este caso con Elsa, su mujer, y luego contra sus colaboradores. Para ese entonces su esposa habia logrado cierta independencia en ‘su carrera, Por eso toda la reaccidn de él contra el mundo exterior la drigié contra Elsa, Aparecian sus celos violentos, la acusaba de infidelidad con LA LIBERACION A TRAVES DE LA BIOENERGETICA 40 cualquier hombre que se le ocurriera como posible rival. Obviamente, este sentimiento de inseguridad basico debe de haber tenido origen en la tra- gedia de su madre, tema que parecta no haber podido resolver jams. Elsa decidi6, a comienzos de 1939, dejar a Reich y no acompatiario @ Estados Unidos, a pesar de lo penosa que fue esa decisién para ambos. ‘fines de 1939 concce a la alemana lise Ollendorff, a quien Ie ofrece trabajar con é1. A finales de ese mismo afio se casa con ella. ise aprendié todo lo relacionado con el laboratorio de investigacién, desemperié tam- bién las labores de secretaria y el manejo y la organizacién de la casa del ientifico. Fue su asistente en todo el sentido de la palabra. Alafio siguiente, desptés de unas vacaciones en el norte, encontra- ron una pequefia cabafia en la zona de Maine que él consideré ideal para cestar en contacto con la naluraleza y como centro de investigaciones cien- tificas. Ya en ese tiempo habia planteado la existencia de la energia vital que contienen los cuerpos vivos, el orgén. Sin embargo, antes de oroseguir con la biografia intelectual de Reich, es importante destacar y ampliar el concepto de plaga emocional ya antes mencionado. Este coneepte no sélo es valioso por sus implicaciones en los Lltimos afios de su vida, sino por sus implicaciones tedricas y terapéuticas Cuando Wilhelm Reich se refiere a la “plaga emocional’, élesta hablan- 100 de una epidemia que ha atormentado a los pueblos de la tlerra durante millones de afios. No hay ‘undamento para el supuesto de que pasa de madre a hijo en forma hereditaria, asi dice Reich con clarividencia. Se ha implantado en el nifio desde el primer dia de su vida. Es una enfermedad ‘epidémica, como la esquizofrenia o el cancer, con una importante diferen- cia: se manifiesta esencialmente en el vivir social. Es por eso que ambas enfermedades son biopatles resultantes de la plaga emocional en la vida social. Los efectos de la plaga emocional han de apreciarse tanto en el organismo como en el vivir social. Periédicamente, como cualquier otra plaga, la peste bubénica o el célera, por ejemplo, Ia plaga emocional asu- me las dimensiones de una pandemia con la forma de una gigantesca irrup- cién de sadismo y criminalidad, tal y como la Inquisicién catdlica de la Edad Media o del fascismo internacional de este siglo. La energia que alimenta a Ja plaga emocional proviene siempre de Ia frustracién genital, independien- temente de la guerra sddica o de la difamacién de los amigos Para Reich la plaga emiocional, como cualquier biopatia, puede cu- rarse mediante la capacidad natural de amar. No existen individuos at completamente libres de la disposicion a la plaga en general y tampoco existen individuos totalmente afectados por ella. Asi como todo indivi- duo tiene en alguna parte, en lo profundo, una tendencia al céncer, a la esquizofrenia 0 al alcoholismo, también, asi sea el ser mas sano y vivaz, lleva en si una tendencia a reacciones del tipo de la plaga emocional La plaga emocional es una neurosis caracterolégica que se hace sen- tir en las relaciones interpersonales o sociales y que, ademas, se organi- za en las correspondientes instituciones, La esfera de acclén de la plaga emocional es como un agudo estallido epidémico. Reich considera el misticismo como la forma mas destructiva de plaga emocional, también el impulso activo y pasivo por la autoridad, el ‘moralismo, la politica partidaria, la plaga familiar, que él define como “familitis’, los métodos sadicos de educacién, la tolerancia masoquista de tales métodos 0 la rebelién criminal contra ellos, el rumor, la difemacién, la burocracia autoritaria, la ideologia bélica imperialista, todo lo que se resume en la palabra extorsién, en lo antisocial, lo criminal, la pornogra- fia, la usura y el odio racial Reich observa, en sintesis, que lo que él denomina plaga emocional se refiere a los males sociales contra los cuales han combatido desde tiempo inmemorial todos los movimientos de libertad social. Equipara el dominio de la plaga emocional con el principio general de la politica: como la eodicia por ol poder y la ventaja, También considera afectada por esta Plaga a la persona que logra una elevada posicién social a través de mé- todos de intriga. Considera quo, lamentablemente, la honestidad y since- ridad son rasgos tan raros en el cardcter humano. Es por eso que cuando predomina ocasionalmente despierta siempre sorpresa y admiracion. ‘Se ha demostrado que la plaga emocional pone de manifiesto su in- dole irracional. Debe ceder cuando se la confronta con el pensamiento racional y con el sentimiento natural por la vida. No es necesario atacaria en forma directa o combatiria, Automatica @ inevitablemente reaccionara ante la sola descripcién objetiva y veridica de las funciones naturales del vivir, Sélo el reestablecimiento de Ia vida amorosa natural de los nifios, adolescentes y adultos, puede eliminar del mundo las neurosis caracterolégicas y, con ellas, la plaga emocional, en sus diversas formas Retomando el recuento de la vida de Reich, quien vivié con lise en Maine desde 1940, cuando comenzé la construccién de los primeros acumnulado- res de energia org6n que experimenté al principio con ratones cancerosos Los llamaba “cajas de orgén’. Las fabricaba con madera hacia el exterior, LA LIBERACION A TRAVES DE LA BIOENERGETICN 42 a luego con una capa de lana y de vidrio, otra de lana de acero, allernada con tuna capa de material organo, otra mas de vidrio, y acero y nuevamente material organico, para terminar -por dltimo- con una capa en su parte inte- rior de hierro galvanizado. Fueron afios de trabajo intenso y profundo, ro- deado de un paraje maravilloso entre lagos, pinos, flores y montafias, A comienzos de 1941 tuvo una larga entrevista con Einstein, en Princeton University, pero esa relacién no prosperé. A fines de ese afio trat6 de obtener una patente para el acumulador de energia orgén, pero nunca la obtuvo. Poco tierrpo después comenzé a experimentar la caja de acumulador de orgén con enfermos de cancer. En estas cajas sentaba a los pacientes para cargarlos de energia y fortalecerlos. Asi trabajaba también con la gente que tuviera heridas y quemaduras. Cuenta su espo- sa lo impresionante que era la infinita paciencia y dulzura con que Reich trataba a los enfermos de cancer. Todo el mundo comenzaba a considerarlo loco 0, por lo menos ex- céntrico, por todos estos desoubrimientos y él se defendia al considerar- los victimas del odio a la vida, de la plaga emocional. A fines de 1941 ‘comenzaron las persecuciones polilicas para quienes se consideraban ‘enemigos y fue asi como agentes del F.B.|. se llevaron a Reich bajo cus- todia, sin permitire siquiera lamar a un abogado. Le fueron saqueados su biblioteca, sus manusoritos y el laboratorio. Fus liberado al cabo de un mes, parn desea antoneas siempra seria cantrolado y perseguido por la Administracién de Alimentos y Drogas. Mientras tanto continuaba con el tratamiento especial de pacientes de cancer en Forest Hill en Nueva York. La idea del acumulador de energia era la de concentrar esa energia con la del organismo, fortaleciéndola y, por ende, capacitar al organismo para combatir cualquier perturbacién en el flujo de energia, El uso de! acumulador nunca fue intertado come una cura para todas las enferme- dades, sino, mas bien, como un medio de fortalecer al cuerpo en su lucha contra las enfermedades. En abril de 1944 nacié su hijo Peter, con quien Reich se entusiasma por ser su primer hijo varér. El nacimiento de ese bebé lo liev6 a dedicar- se profundamente a la atencién y a la observacién de una criatura desde ‘su nacimiento. E1 consideraba que la Unica esperanza para un mundo: ms sano estaba en los nifios recién nacidos. Su profunda amistad con A. S. Neill, de la Summerhill School de ingla- terra fue de gran ayuda en ese tema. Neill durante afios habia dirigido sus ‘escuela con sanos principios democratices y, a su vez, tenia preparacién 43 Psicoanalitica. El fue el nico amigo con quien nunca rompié Reich su amistad, pese a que Neill nunca entendié la terapia del orgén. Neill dijo una vez que el psicoanalisis habia conmovido su cabeza, pero no su co- raz6n; y que en seis semanas de vegetoterapia habia experimentado mas ‘emociones que en afios de analiss. En 1945 publica “La revolucién sexual", “Ensayos de politica sexual" y su autobiografia “Pasién de juventud” Ei 28 de mayo de 1946, después de una audiencia muy larga y ex- haustiva, Reich se convirtié en ciudadano de los Estados Unidos. En 1951 le dio su primer ataque al corazén. Durante todos esos afios continu, sin embargo, trabajando en tratamientos y en investigaciones en el Instituto dol Orgén. Publica sus iltimas obras: “El asesinato de Cristo’, “Gente en problemas", “Escucha hombrecito’, “El éter, Dios y el diablo” y “Superimposicién césmica”. Una vez mas, debido a sus terribles ataques de ira hacia su mujer, se lo deja definiivamente en el afio de 1954, aun- {que continuaron con una relacién relativamente cordial. A fines de 1955 Reich se trasladé a Washington D. C. para estar mas cerca de la sede del gobiemo. Alli entablé una relacién amorosa con una joven bidloga, Aurora KKarrer, quien durante afios habia sido una de sus admiradoras. Finalmen- te, el 25 de mayo de 1956 es condenado a pagar una multa de diez mil dolares y es encarcelado por el término de dos afos, el 12 de mayo de 1957. Sin embarao, murié en prisién el 3 de noviembre de 1957 por insu- ficiancia del miocardio, con falla repentina del corazén asociada con arterioesclerosis generalizada y esclerosis de los vasos coronarios AWilhelm Reich se lo ha elogiado como a un mesias y se lo ha conde- nado como a un loco al mismo tiempo. Al inicio de su vida profesional tuvo Sus afios brillantes como asistente de Freud. Luego, en los afios en que Se “volvi6 loco", se involucré en politica, en el sexo para las masas, en el

You might also like