You are on page 1of 7

MENTALIDAD EMPRENDEDORA 1

4. LEY DE LA EMPATÍA
Poné el foco en la otra persona y tendrás la mitad del camino allanado.

LA SESIÓN

• Solo sos capaz de alcanzar tu máximo potencial, sea cual sea tu


profesión, cuando aprendés a relacionarte con los demás.

• ¿Cómo relacionarse y conectar con los demás?

• Conectarse con uno mismo - autenticidad y coherencia.


• Enfocarse en el otro - empatía.
• Conocer a tu audiencia - escuchar y observar.
• Dejar caer las barreras - vulnerabilidad.
• Creer en el otro - interesarse en su valor.

• La empatía requiere la habilidad de tomar la perspectiva de otra


persona o reconocer su perspectiva como su verdad sin juzgar.

• Oír = limitarse a recibir comunicación.

• Escuchar = el arte de prestar atención, esforzándose por entender


la totalidad del mensaje que se está comunicando. Escuchar exige
mantener contacto visual, observar el lenguaje corporal de la persona,
pedir aclaraciones y detectar el mensaje tácito.

¿Querés saber más de este tema?

No te podes perder la TED Talk El poder de la vulnerabilidad de Brene Brown.


Además te recomendamos el libro “El poder de las relaciones” y ”Las 21 leyes
irrefutables del liderazgo”, ambos de John C Maxwell.

MENTALIDAD EMPRENDEDORA 2
EL DESAFÍO

Esta semana aprendiste que tanto en el ámbito personal como en el


profesional, la mejor forma de establecer una relación real y de valor con los
demás, es mostrar verdadero interés en ellos, escucharlos con atención y tener
un verdadero deseo de conocerlos.

Cuando las persona con la que queremos conectar nos habla y se da cuenta
de que nos interesamos por saber cómo y qué siente, se abrirá y estará más
dispuesto(a) a compartir con nosotros su YO auténtico.

Tu desafío de esta semana será poner en práctica dos herramientas que


te ayudarán a empatizar y establecer un sentimiento de reprocidad ante
aquellos con quienes buscás establecer una conexión de valor.

MENTALIDAD EMPRENDEDORA 3
DESAFÍO LEY DE LA CONEXIÓN
Y LA EMPATÍA
PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO

MAPA DE EMPATÍA

El Mapa de Empatía es una herramienta desarrollada por Dave Gray para


XPLANE, que nos ayuda a analizar y describir a una persona a través de seis
aspectos. Estos aspectos, nos permiten ver con mayor claridad sus deseos,
necesidades, barreras y motivaciones.

Aunque comúnmente es una herramienta utilizada en el ámbito de los


negocios para describir a un perfil de cliente, resulta muy útil para ponernos
en los zapatos del otro, de la persona con la que queremos entablar una
relación más cercana o auténtica, del colega con quien queremos negociar,
de un aliado con quien queremos iniciar un nuevo proyecto, etc.

Pensá en una persona con quien buscás generar una conexión o con quien
estás por tener una conversación importante y utilizá este mapa de empatía
para describirla.

MENTALIDAD EMPRENDEDORA 4
MENTALIDAD EMPRENDEDORA 5
DESAFÍO LEY DE LA CONEXIÓN
Y LA EMPATÍA
CONVERSACIONES PODEROSAS
Estás cuatro preguntas del Strategic coach Program de Dan Sullivan pueden
ayudarte a tener conversaciones más poderosas y significativas.

Pensá en una persona con quien estés buscando establecer contacto y


generar un sentimiento de reciprocidad. Buscá un momento y espacio donde
ambos se sientan en confianza para hacer estas preguntas y poner en
práctica tu escucha activa.

Recordá que oír es limitarse a recibir comunicación, mientras que escuchar es


el arte de prestar atención, observar y esforzarse por entender el mensaje.

Probá aplicar estas preguntas al menos con una persona de tu ámbito


personal y una persona dentro del ámbito profesional.

Si nos encontramos de nuevo en tres años:

1. ¿Qué debería haber ocurrido en tu vida para que estuvieras


satisfecho(a) con tu progreso?

2. ¿Cuáles son los principales obstáculos que tendrás que enfrentar y


resolver para lograr ese progreso?

3. ¿Cuáles serán las mayores oportunidades en las que tendrás que


concentrarte y saber aprovechar para lograrlo?

4. ¿Qué fortalezas tendrás que reforzar y maximizar, y qué destrezas y


recursos tendrás que desarrollar, que no tengas ahora, para poder
aprovechar esas oportunidades?

MENTALIDAD EMPRENDEDORA 6
MENTALIDAD EMPRENDEDORA 7

You might also like