You are on page 1of 4

I.E.P.C.

“SEMILLEROS NACIDOS PARA SERVIR”

Trabajo de Personal Social


LA PAPA

Alumno: Jhonatan Rojas Vásquez


Docente: Miss Giselle Marquina Polo
Grado: 5°

El Porvenir – Trujillo
2023
¿Que tipos de papas existen en nuestro país?

Entre las modernas tenemos: Canchán INIA, Perricholi, Yungay, Andina,


Amarilis INIA, Tomasa Condemayta, Mariva, Cica, Serranita y
Chucmarina entre otras.

Las principales variedades nativas comerciales son: Huagalina, Amarilla


Tumbay, Amarilla del Centro, Peruanita, Huayro, Huamantanga, Ccompis,
Yana Imilla.

Entre las variedades nativas no comerciales destacan: Camotillo, Putis,


Llama sencca, Inka Tipana, Puka soncco, Qeccorani, entre otras.
¿En qué departamentos se siembran las diferentes clases de papas?

La mitad de la producción de papa se concentra en cinco departamentos: Puno, Huánuco,

La Libertad, Cusco y Apurímac. Destacando también: Huancavelica, Ayacucho, Junín,

Cajamarca, Áncash, entre otros.


¿Cuántas variedades de papa existen en nuestro país?

Desde entonces, se conocen más de 4 mil variedades, las más conocidas son

las siguientes: Canchán, Blanca, Amarilla, Huayro, Tumbay, Huamantanga,

Única, Yungay, Peruanita, Tomasa, Perricholi y Negra andina.

You might also like