You are on page 1of 30
INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EOS Avenida Reina Victoria, 8 Telf.: 91 554 12 04 - Fax: 91 554 12 03 28003 MADRID e-mail: eos@eos.es / www.c0s.es. a ee ee lee Hojas de registro ._ de respuestas into Ge reacien Picotgien FOS | _=- Fine i'Spah Es poplesad Pesavados denice derechos roa a Nae sproduccion pafcial > total da esta prueba por cualgule- brocoulniento rebodu I Raalliinas fal art ne cathe ot oe RI ot 0 tO uel il A Se Sa lah hide Oo RS ME he BLOQUE 1. COMPRENSION ORAL. Tarea 1. Discriminacién de fonemas Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: “Le voy a decir pares de palabras, algunas reales otras inventadas, y usted me tiene aque decir si las dos palabras son iguaes o diferentes. Por ejemplo, si yo le digo “sal ~ sal” ustell me dir igualesy sile digo “piel - miel” usted me dird que son diferentes. Si yo le digo “fal - fal” usted me dird (iguales) y si le digo “jol - jal” usted did __ (diferentes)”. 1. Luz-luz. 2. Marbar 3. Ris-ris 18: 1. 20. 21. Bl 22. Mes 23. Plin: a. Vor-voz: 25. Zarzar 28. For-bor 27. Don-dos 28, Red-red 29. Dor-dol ‘NP 30. Mermer NP, BL Gol-sol P 32. Burlur NP. ‘otal palabras iguales: /8 ‘Total pseudopalabras iguales: /8 Total iguales: /16 ‘otal palabras diferentes: /8 Total pseudopalabras diferentes: /8 Total diferentes: he Total palabras: [16 ‘Total pseudopalabras: [16 Puntuacién total: [32 BLOQUE 1. COMPRENSION ORAL. Tarea 2. Decisién léxica auditiva Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: “Le voy a decir unas palabras, algunas son reales y otras inventadas. Usted tiene que escucharlas y decirme si se trata de una palabra real o no. Por ejemplo, si le digo “puerta” usted me dird que SI es una palabra real, silo que le digo es “dilla” usted me dird que NO es una palabra. Si le digo “bicicleta” usted me dird que (Stes una palabra) y sile digo “quela” usted me dird que (No es una palabra)”. 1. Amapola 2. Ciraela 3. Morenza @ Dena 5. Bj 6 7 Paladino) ln 8. Famén, 9]Batio i a ‘TE Pelicano Alga i 17, 18. 19. 20. 21. Ci 22. Gol 23. Escal 24. Sauta 25. Palavete 26. Invierno iP 27. Capetra 28. Serenata P 29. Bobmillo NP 30. Guma NP BL. Seta P 32, Rombo P ‘Total palabra cortas: /8 “Total palabras largas: /8 “Total palabras frecuentes: /8 ‘Total palabras no frecuentes: /8 Total pseudopalabras cortas: /8 Total pseudopalabras largas: /8 ‘Total palabras: /16 ‘Total pseudopalabras: /16 Puntuacién total: /32 PIVVUVUVUUVUUUUVUYUETTFHOVEEEVEVFOVOSFVOVUOOUOOOES SS BLOQUE 1. COMPRENSION ORAL. Tarea 3. Emparejamiento palabra hablada-dibujo ‘Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 3 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “A conti- ‘nuaci6n le voy a ensefiar unas ldminas con cuatro dibujos en cada una. Usted debe sefialar el dibujo que yo le nombre. (Mostrar la primera lamina de ensayo al paciente) Por ejemplo, si le digo que me sefiale el avidn, usted me sefialard... (Mostrar la segunda lamina de ensayo) y si le digo que me sefale el elefante, usted me sefialard, ‘Abrigo 20 Enchufe Borbilla Bama” a icta Bombero Bay 25 |iast a Bregona ora Bl Vv Esparrago razon zl Vv ja Gervo jel i “pEa, Tenedor 26 | Vv vas Sas p| Naranj Pakmera Praline Sierra Destomillado | Pinza 25 | T_| Botén Aguja Hilo Gnéaron 29 | V_| Caracol Tortuga Sexpiente Foca (30 | V_ | Manzana Cereza Platano Calabaza ‘Toial seres vivos: 15 ‘Total seres inertes: [15 Puntuacién total: /30 BLOQUE 1. COMPRENSION ORAL. Tarea 4. Repeticién de palabras Nombre: Edad: Fecha: Insteucciones: “A continuaci6n le voy a ir diciendo unas palabras para que usted me las repita una auna. Por ejemplo, si le pido que me repita la palabra “espina”, usted me dird (espina). Si ahora le pido que me repita la palabra “cristal”, usted me diré (cristal)”. ‘L. Sorpresa 2 Banco 3. Reloj a Araharo, 1 20. 2 2 23. Pus 24. Diqui 25, Tristeza 26. Pifién 27. Gidiismo 28, Rifa 29. Amistad 30. Ciego 31, Negocio ‘32. Raspa Total cortas: /16 Total largas: /16 “otal frecuentes: /16 ‘Total no frecuentes: /16 Puntuacién total: /32 3 7 7 E a 2 m = = * : . 2 a A 2 2 2 2 2 A A BLOQUE 1. COMPRENSION ORAL. Tarea 5. Repeticién de pseudopalabras Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: : “A continuacién le voy a ir diciendo palabras que no existen, palabras inventadas. Usted tiene que escuchar atentamente y repetirmelas una a una. Por ejemplo, si le pido que repita “care. ja, usted me dird (careja), y si le pido que repita “mareco”, usted me dird (mareco)”. 1. Suritano 2. Molitero 3. Plusa 4. Vallo 5. Lifa 6. 7 8 V7, 18\ 19. 20. Si 21. Ne 22. Gr 23. Robesto 24. Trano 25. Paiia 26. Fusto 27. Lura 28. Fladenco 29. Traicora 30. Coblado ‘Total pseudopalabras corias: /15 Total pseudopalabras largas: /15 Puntuaci6n total: /30 BLOQUE 2. PRODUCCION ORAL. Tarea 6. Denominacién de objetos Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 6 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a mostrar unos dibujos para que los nombre. (Mostrar la primera lamina de ensayo) :Qué dibujo es éste? (cama). (Mostrar la segunda ldmina de ensayo) ZY éste otro qué es? (perv0)”. 8 Ji 9.Piano | 110. Mariposa v7. 18. 20. 21. 22. Arafia 23. Foca 24, Rinoceronte | 25. Escoba 26. Canguro 27. Patin 28. Tigre 29. Pipa <]H| <| 4) <| = 30. Cocodrilo Total seres vivos: /15 ‘Total objetos inanimados: /15 Puntuaci6n total: /30 ~ROAA RES ESARERAAAAKRARAAHRAAABAAABA b4BEEEEEOSSS SD IPWWUVUUVUUULEUUEEEFFEEGEEEEGGGGSG BLOQUE 2. PRODUCCION ORAL. Tarea 7. Denominacién de acciones Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 7 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a ‘mostrar unos dibujos para que me diga qué es lo que hacen los personajes. (Mostrar la primera lémina de ensayo). Por ejemplo, cqué hace esta persona? (lorar). (Mostrar la segunda lémina de ensayo). 2¥ aqui, qué es lo que hace? (conducir)”. 19.PI 20. Ene 21. Beber| 22. Dibujar 23. Soplar 24. Pescar 25. Cocinar 26. Esquiar 27. Pintar 28. Bailar 29. Caerse 30. Pisar Puntuaci6n totak —/30 BLOQUE 2. PRODUCCION ORAL. Tarea 8. Nombrar a definiciones Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: “A continuaci6n le voy a leer unas definiciones para que usted me diga a qué pala- bra corresponile cada una de elles. Por ejemplo, si yo le digo: “parte del cuerpo que sirve para ver’ usted me dird (ojols) y si le digo “prenda de lana u otro material que se coloca en la cabeza para protegerla del frio” usted me iird (gorro)” 2, Objeto formado por i Smee gu = ona pnp ESTE 3. Instrumento qu sve parslabrar la Gerrrabriendosuciser dllamamaapamaldy | 4: Pieza de telifque cubre la mesa durante Ja comida | Mantel 5. Deporte gh el que dos personas combaten a pufietazos, Boxeo 6: Gota sie segregan Tas glandaiay siftadas &h Tos os | Lag 3 Pobtichcociendo cameppescado verdaTas erage ===} 9 Plensilio hecho.dlepaa Wolro matedal, conn mango, que se i liza para barter rT, 10} Repu mitologico que weapideRiego por Boca ola na 7 Tig Figura con for: ‘que se usa pail exhibir prendas de “Maniqui ia 13 Peto que: epados fafa 7 i liza 1 x 16. Tugar con agua y vegetacion que se encuentra fo-en el desierto Jasis ec [ a7. ilo al ctremos, qi ara pescar 8. P imo Iga, que se utiliza en la t 19. Aa de la temperatura de 90 como sintoma de al 20. Polv: sulta de moler ¢lfgigo u otras semillas Farina 21, Mami lo negras que tiene el cuello : ¥ dos pedi e era 2. Sestancia vis le ie prodacen ls abejas "23. Caja hecha con bar sirve’ cerrar 0 transpor faula | 24. Artista de deo que hace dépracioso ie Ham. Payaso 2B, Maeno ae ‘trapo y paja que se coloca en = para ahuyentar | ae 26. Pelo que suele salir a los varones en las mejillas y el mentén_ 7 Barba 27. Construccién colocada sobre un rio 0 foso para poder atravesarlo Puente 28. Parte de una prenda de vestir que cubre el brazo Manga 29. Instrumento en forma de copa con un badajo en su interior que lo hace sonar | Campana 30. Refugio que constrayen los pljaros para poner sus huevos y cara sus aias | Nido Puntuacién total: /30 BLOQUE 2. PRODUCCION ORAL. Tarea 9. Fluidez verbal Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: 1. Fluidez semantica: “Vamos ver cudntos animales distintos puede usted nombrar en un minu- to. En cuanto yo le haga una serial, usted empieza a decir nombres de animales y no pare hasta que yo le diga”. en por “p” me puede Vd. decir en un minuto. Pp” y m0 pa BLOQUE 2. PRODUCCION ORAL. Tarea 10. Fluidez verbal de nombres de personas ‘Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: 1. Politicos: “Vamos ver cudntos politicos distintos puede usted nombrar en un minuto. En cuanto yo le haga una sefial, usted empieza a decir nombres de politicos famosos y no pare hasta que yo le diga”. BLOQUE 3. LECTURA. Tarea 11. Nombrado de letras Nombre: Edad: Fecha: Instracciones: Se prepara la tarea 11 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy @ mostrar unas letras para que usted me las vaya nombrando una a una. Por ejemplo, si le pido que me diga qué letra es ésta, usted me dird __(r), y sile pido que me diga cudl es esta otra, usted me dird a. o| af ale] |e 16 7 18 q 19 20 Puntuacién total: /20 BLOQUE 3. LECTURA. Tarea 12. Decisién léxica visual Nombre: Edad: Fecha: a Instrucciones: Se prepara la tarea 12 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a mos- trar unas palabras, algunas son reales y otras inventadas. Usted tiene que leerlas en voz baja una a una y decirme si es real o inventada. Por ejemplo, si lee esto (sefialar el primer ensayo), usted me dird que (Sf es una palabra), y si lee esto (serialar el segundo ensayo), usted me dird que (No es una palabra)”. ‘1 Amapola 2 Cirnela fever daer cencesa ene shire 3. Morenza NP fs % ADensy fee ee ee ee eee = 5. EepalfienmamtamaBemfam ofnomp aaah aamaapaennamanamaee 6. Tandbsacamnamas} aaa, 7 PARQ. cssemsh, : 8. Tamén 9.)Bano TOfJatnee semen Th, Pelicano 12. Alga ay I ‘17, Plantisa 18) 19. 20. 21. Corgta, 22. Goll 23. a 24. Sauta 25. Palavete 26. Invierno 27. Capetra 28, Serenata 29, Bolmillo 30. Guma BL. Seta 32. Rombo Total palabra cortas: 8 ‘otal palabras largas: /8 Tolal palabras frecuentes: /8 ‘Total palabras no frecuentes: /8 ‘Total pseudopalabras cortas: [8 ‘Total pseudopalabras largas: /8 Total nalabras: | /16 Total pseudopalabras: (16 Puntuacién total: /32 BLOQUE 3. LECTURA. Tarea 13. Lectura de palabras Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 13 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy ‘a mostrar unas palabras para que usted las lea en voz alta una a una. (Seftalar el primer ensayo) ¢Qué dice aqui? (espina). (Sefialar el segundo ensayo) cy aqut? cristal)”. ‘1 Sorpresa 2. Banco 3. Reloj 4. Arafiazo 9 5. Misteri 6. Lima, 7. Pimjer ae 9. Gna 10 feléfono i — 12 Dedal Lingot 1 ii 1. 20. 21. Boi 22. Mei 23. Puma’ 24. Dique 25. Tristeza 26. Pinion 27. Cidlismo 28. Rifa 23. Amistad 30. lego 31. Negocio 32. Raspa Total cortas: /16 ‘Total largas: [16 Total frecuentes: /16 Total no frecuentes: /16 Puntuacién total: | /32 BLOQUE 3. LECTURA. Tarea 14. Lectura de pseudopalabras Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 14 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: "Le voy a mostrar unas palabras inventadas para que usted las lea en voz alia una a una. (Sefalar el primer ensa- yo). ¢Qué dice aqut? (careja). (Sefialar el segundo ensayo) gy aqui? (mareco)”. 11. Suritano 2 Molitero — 3 3. Plusa _ ol oracrnaheasenesanpamnnnsaniconetamcaaneece 4. Vallo parcaecern Greene fanarancah aR ca 4 Z 6. Judi 17. Conso 1 ie 19. 20. Si 21. No! 22. Gral 23. Rob 24. Trano| 25. Paiia 26. Fusto 27. Lara 28. Fladenco 29. Traicora 30. Coblado rielela ‘Total pseudopalabras cortas: /15 ‘Total pseudopalabras largas: /15 Puntuaci6n total: /30 4 ‘ ( ( ( ( c ‘ ‘ c ( ( ‘ ( ‘ ( ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ [ t t ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ . ‘ ‘ € € * BLOQUE 3. LECTURA. Tarea 15. Emparejamiento palabra escrita-dibujo Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: : Se prepara la tarea 15 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le vey a mostrar una ldminas en las que aparece una palabra y cuatro dibujos. Usted debe leer Ia palabra que estd escrita y sefialar el dibujo que se corresponde con ella. (Mostrar la primera lamina de ensayo) Qué dibujo me tiene que serialar en esta ldmina? (avi6n). (Mostrar la segunda lamina de ensayo) ZY en esta otra? (elefante)”. hae Sees V [Cisne : ae =e meth aE pS | Heléfonom i {aislovisorms=el 7 Too Anil Omens a Ojo i [Oreja Hormiga ji Saaltamontes fanbor aca Bailarina=—= roa) era, Per: 5 Pei Tigo, Bombilla ‘Bombero Fregona Esparrago ‘Oveja Pitta Martillo Sierr Destornilladoy Botén Aguja Fillo Caracol Tortuga Serpiente [30 Manzana Cereza Platano Total seres vives: /15 ‘Total seres inertes: | /15 Puntuacién total: /30 BLOQUE 4. ESCRITURA. Tarea 16. Sefialar la letra Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 16 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy + rostrar series de 4 letras y usted tiene que sefialarme la que yo le indique. (Se sefiala el primer grupo de letras) Si yo le digo que sefiale la “p”, usted me sefialard... (Se sefiala el segundo grupo de letras) y sile digo que sefiale la “I", usted me sefialard...”. BLOQUE 4. ESCRITURA. Tarea 17. Copia de maytiscula a mintiscula Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Para hacer esta tarea conviene tener listas hojas en blanco y titiles de escritura. Se prepara la tarea 17 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a mostrar unas pala- bras, algunas som reales y otras inventadas. Usted tiene que copiarlas pero cambiando el tipo de letra. Es decir: las palabras que estiin en mayiisculas debe escribirlas en miniisculas, y las que estén en miniisculas debe copiarlas con letra mayitscula. Si le presento esta palabra (CASA) usted tendrit que escribir (casa) y si le presento esta otra (tren) beri (TREN). Ahora hago To mismo con todas las demés”. : = 1. REBANO SL aa Ee = 4 a ee Y BLOQUE 4. ESCRITURA. Tarea 18. Denominacion escrita de objetos ¥ Nombre: Edad: © Fecha: Instrucciones: Para hacer esta tarea conviene tener listas hojas en blanco y titiles de escritura Se prepara la tarea 18 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a presentar unos dibujos para que escriba su nombre. (Mostrar la primera lamina de ensayo). Si le ensefio este dibu- jo, usted me escribivd (cama). (Mostrar la segunda lamina de ensayo) Y si le enserio este atro, me escribird (perro) 1. Pifia i a Po aed mere =, —— —— Senay sienna raeaeaeancamart waacen| eemen wuwessn wife wneemy cost RouREE x 1 por bv seems foe Spire sides BLOQUE 4. ESCRITURA. Tarea 19. Dictado de palabras ortografia arbitraria Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Para hacer esta tarea conviene tener listas hojas en blanco y titiles de escritura. “A continuaci6n le voy a ir diciendo unas palabras para que usted las escriba una a una”. 1. Ligero 2. Extraer pp ccna 3. Labios 4. finete LZ 5.Clavo fF 6. Prohibi 7. Bebii x BLOQUE 4. ESCRITURA. Tarea 20. Dictado de pseudopalabras Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Para hacer esta tarea conviene tener listas hojas en blanco y «tiles de escritura. “A continuaci6n le voy a ir diciendo unas palabras inventadas para que usted las escriba una a una”. BLOQUE 5. SEMANTICA. Tarea 21. Asociacién seméntica Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 21 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a ensefiar unas Idminas en las que hay cinco dibujos. Usted tiene que decirme cudl de los dibujos de abajo estd mas relacionado con el dibujo de arriba. (Mostrar la primera lamina de ensayo) :Cuél de estos Aibjos est mas elacionado con el hilo? ____(agua). (Mostrar la segunda lamina de ensa- yo) ZY cudl de estos dibujos estd LaciovidaO CO ETCH (cenicero)”. 5O)] | Dbuja If Resp Conrecta | Dist Sei seins Dist a pear oF] | Teléfono Drogo PAE | | ADT ATP Cesta [eMoto =a na | nalsCochssamava) saa] Auto afin Hanne nae AASB crane vl q [aalesia GUN ule : an Bailarina r0 ‘Boxeador vas ‘Bombil jue Daliitmedl Elefante _| Columpio Tlave Boda Anil Cafia pescar | Pe Esposas Policia “Tenista Leche Vaca “Avestruz, Maleta ‘Tren Bicicleta ‘Arado Abga Flor ‘Alcachofa Techuga Pera Paleta pintor | Pincel Compas Carpeta Zapato Maquinilla Tijeras Jersey Calabaza Berenjena ‘Apio Total seres vivos: /15 Total seres inertes: /15 Puntuaci6n total: /30 ee BLOQUE 5. SEMANTICA. Tarea 22. Asociacién objeto-accion Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 22 del Cuaderno de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy ‘ensefiar unas Idminas en las que hay cinco dibujos. Usted tiene que decirme cudl de los cuatro de abajo est ‘mds relacionado con el de arriba, (Mostrar la primera limina de ensayo) ;Cudl de estos cuatro dibujos std més relacionado con éste? (onillo). (Mostrar la segunda mina de ensayo) ;Y agut cudl (hweso)”. [ Disiecoe |] ===" VERDO-UD]OIO a Pav a] [Seta 2 P'yVela || Cerilla, Pcasco 3| Ganar, ae [ [Campana CBtbata 4 agi—| Pistola Cp ET Serreho 5 | Coser | zDedal "| tapiz Alicates Comp: 6 —t— His = PP =| 7 7 | Planchar—“-@amisa— =p} Caleetine= Biquini =|" Gora 8 cum) Slade mentary | Sila” [Sh sor shee CUB anmnedh 98] Calzarse sey ST Sombrero {| 10) Cepiliar ifrico epillo Espejo TE Ojo: fe, | Pie + = ¥ 5 Bosq 16 | Ja Lamer ‘om a 7 Serrar Soldar fi er 18 | Bai Nadar Correr ar al tenis: ‘Begiar 19 | Mag AR Peinarse arse el pelo 20| Arado Cobllicir ietor| | Conducis coche nl i 2i | Regalo vel Dibujar r Sentarse 22| Cama ar Besar ib Caer 23| Cubo pintura | Pintat Clay; Boxear | 24 | Toro ‘Torear Patinar ‘Arrastrar 25 | Toalla Ducharse Dormir Cepillarse el pelo| | Leer fz 26 | Peine Peinar Pisar Lavarse Sonreir 27| Cubo fregar | Fregar Limpiar Hacer la cama | | Morder 28 | Pez Pescar Disparar Plantar Atar 29 | Radio Bailar Saltar ‘Empujar Perseguir 30[Berenjena | Cocinar Enrollar Pintar Saludar Total verbo-objeto: 15 Total objeto-verbo: — /15 Pauntuacién total: /30 BLOQUE 5. SEMANTICA. Tarea 23. Emparejamiento definicién-palabra Nombre: Edad: Fecha: Instracciones: Se prepara Ja tarea 23 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “A continuacién le voy presentar unas léminas en las que aparece una definiciOn en la parte superior y cuatro palabras en la parte inferior. Usted tiene quedecirme cudl de las palabras se correspond con ladefnicién. (Mostrar la primera lami nna de ensayo) Sie digo que seale cul es el animal domeéstico que tiene cuemnos y produce leche, ;cudl de estas cuatro palabras seialara? (oaca). (Mostrar la segunda lamina de ensayo) ¢Y si le pido que sefiale el mueble que sirve para sert is cl sefialard? Gilly”. inn Sea Lugar en el que se prepasat Yoxenden-medicinasssmsexe ozo de tela con losiGlores de. una.narign. que. s.col nun pal larga, 3. Ciencia que epfitciadoseuerponcrlestesimarcamseee 7. Tepito uovo nae gc ane pe Tain a 1 Font oan paRAET TOSS isms at tsi apie sivenenmedisemm [Reet | [Tones Tle ees 7. Golpe que se da con el pie 0 con a pata Patada |" |Boietada —|"| Punetazo | | Pellidgo 8 Aimar oreo Pie vie ere desere™ == | Gameng| Petts == Featatio= lhe ‘9. Miifieco articulado que se mueve mediante hilos Su SAREE SST ASEM SIME taronee fal Cometa | |loinm ala alin 10;EanciGn quesec ‘para domi, [Nana : Romance | [Vals 1 Tipo de alza Hing pave dai’piema | Bota Jl Sendalia | [Zueco 12) Pato coy ving i fo | [Estofagalt Tan soe ae ee oni Clan via me — | rel moa} inne [fea = = Sims cao gia ala [roa 22. Persona que gufay aa do, geneiilinente ovejas | Pastor, ‘Veteihiaio Tinete 2 Parte posterior del pie de losHimanos, SS redondeada Has pre Se 25. Parte del fruto de los vegetales que, si se siembra, forma una nueva planta eed | ae ae Hoja 26. Conjunto de misios que oc alas Genes de wn recor [Orquesta || Piansta |_| Ballarina | | Cantante 7 Pieza de Rlpa oalgodn que se uliza par secarse el cuerpo | Toalla Pijama Vestido Bufanda [25 Dinero que se pide por la iberacn de una persona que [wesc ane ae = z eee Rescats Sobomn« Renta Alquil @ Herramienta formada por un mango y una cabeza Bele (ea a metdlica, que se utiliza para golpear [30 Terreno en ef que se cultivan plantas omamentales | Jardin Bosque Prado Clavel Puntuacién total: {30 BLOQUE 5. SEMANTICA. Tarea 24. Emparejamiento de sinénimos Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 24 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a presentar unas palabras para que me diga cuufl de las 4 de abajo significa lo mismo que In de arriba (Mostrar la primera lamina de ensayo) :Cudl de estas palabras de abajo significa lo mismo que bana- ‘na, que esta aqui arriba? (plétano). (Mostrar la primera lamina de ensayo) 2¥ cudl de estas palabras significa lo mismo que burro? (asno)”. Anciano Corje Hol; i Breve ago | Hlogio POR | Tisalto “| “PPiedad_ a | [Neuere 10 {Bora}, Teibiato, -.c)mpuesto Pension Trofeo ig B Liso Cerrado vO 12|B | Rel Fi ‘Establo a E 1 T I ae. 18 19 20 |B ala mnversacion RIA jo 2B 2a [BS 25 [A _| Regla iy 26 [A | Guerra Lucha 27 | A__| Esposo Marido 28 [A _| Tejano Distante 29 |B | Catéstrofe | Desastre Despiste 30 [A _ | Barco Buque Avion ‘Tota alta frecuencia: /15 Tota baja frecuencia: /15 Pantuaci6n total: /30 BLOQUE 5. SEMANTICA. Tarea 25. Sefialar el diferente Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: : Se prepara la tarea 25 del Libro de estimulos y se le dice al paciente: “Le voy a enseiiar unas ldminas en las que hay cuatro dibujos. Usted tiene que decirme cudl ellos es diferente de los demas. (Mostrar la primera lamina de ensayo) {Cul de estos cuatro dibujos es diferente de los derds? ____ (reloj). (Mostrar la segunda lamina de ensayo) zY aqui cudl es el diferente? (gorro)”. Escoba a ote ; B SSG Fresa = )"Aleathoia Bere Vela _ items} soon): Bombillarcnaan|rannfelsimparaseomss| RadiGenams AEP Seen ssorrmeco| enoe|aGatlbarea.. Saiflalh ato Puntuacién total: /30 BLOQUE 6. ORACIONES. Tarea 26. Emparejamiento oracién hablada-dibujo Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: Se prepara la tarea 26 del Cuaderno de esttmulos y se le dice al paciente: “Le voy a mostrar vina Idminas en las que aparecen cuatro dibujos. Usted debe escuchar la oracién que le voy a decir y setialar el dibujo que se corresponde con ella, (Mostrar la primera lamina de ensayo) ¢Qué dibujo me tiene que sefialar en esta ldmina cuando digo “El chico y la chica estan bailando”? (Mostrar la segun- da lamina de ensayo) gY em esta otra? “Es la chica la que estd patinando”. = Relativo alb[cla 2 | Focal. objeto [A a[Blela 3_| Pres. prog. |'La niiia esta empujando aE ™& [4lb [ela 4 | Relatiys Ea mujer que Gene el pel fo largo peina alas ninas alb|e|D 5 Beer ce poe RET || a 6 Ts la sefiora la que saluda ala monja ele ela 7 | Focal. objeto [Al Bombero To besa la cocinera i poke | 8 | Focal: sujeto | Es el ladron ef que regana.al.poliela wala bie [D 9 | Press progres La’sefiora'esta pagango al carpinterd)le moe epee] d ig. Focal. objel ifio le regalattnaiflornla nifia alb|Gid jue Tee eli Albi ela is D a a esa che D El hombre arba ja man a 7 cia stado por lo bom a 18 | Pati La jirafa 68folpeada por el elefante a| 19 | Foc: o | Es al, ‘que muerde Ia oveja D 20 | Focal. Es éliminG el que da de comer al bebé a ACIERTOS: ‘Total presente progresives/4 Total pasi ‘Total focalizada en el sujeto: /4 en el objeto: Total relative: | /4 Puntuacién total: /20 ERRORES: ‘otal errores en distractores reversibles: /20 ‘Total errores en distractores no reversibles: p20 BLOQUE 6. ORACIONES. Tarea 27. Emparejamiento oraci6n escrita-dibujo Nombre: Instrucciones: Se prepara la tarea 27 del Libro de estimulos y se le dice al pacien Edad: Fecha: “Le voy a mostrar una Idminas en las que aparece una oracién y cuatro dibujos. Usted debe leer la oracién y sefalar el dibujo que se corresponde con ella. (Mostrar la primera lamina de ensayo) {Qué dibujo me tiene que sefialar en esta primera Iéntina? (Mostrar la segunda lémina de ensayo) ZY en esta otra?” Focal, objeto Pres. progres| Relativi /d-a.mujer.que.tiene-el.pela largo,peina.a.Jas.nifias oe. PasivAmasmn| EL gata,es,perseguide porel.tal6n» cxmamsnymmeimanmminn Fogalasujetas|sEsdasefiorada.que saluda.ada-monjassw susinsamemenis} FGcalnebjeto,,Al bomberodo-besa lacocinetter sa seme me} | focal.sujcto| Esch ladrinel.que-tegaiia al-policia, mmr mmr Pres, progre. | La sefiora esté pagando,aearpinte 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101] Focal. objeto | Al,nifto le regala yartlor la nia if ed 1B | Focal. \dre ladjue lee el libro al 1 yniend a | bale 1 I 1 ae 15 | Pasiva El camign es arrastrado por el coche Ls 16 EERO que ui Ta man Hd 17 | a RET cia eas ttado por lo bonibeibs alble 18 | Pagiva "Ea jirafa eg golpeada por el elefante (2) © 19 | Focallabjeto | Es al c que muerde la oveja ble 20 a Es dijo cell que da de comer al bebé Ble Actertos: “ Total presente pro; 4 Total pasiva; Total focalizada en el suj rn en el o} A Total relative: /4 ci6n total: [20 ERRORES: Total errores en distractores reversibles: /20 ‘Total errores en distractores no reversibles: /20 BLOQUE 6. ORACIONES. Tarea 28. juicios de gramaticalidad Nombre: _ Edad: Fecha: Instrucciones: “A continuacién le voy a pedir que escuche alentamente las frases que le voy a leer -y que me diga si son correctas 0 no”. Blolefsfajafa|ofa} 4 Ala} -]-fal ala} 4}4|alal =| a [ea Hace afios que prometi6 arreglarlo a Mientras Fumaria pasé el tren Ta maestra ha bebi el Esta mafianli-fiestasido-ha-canceladaspénsns Con a ‘uando se duerme, roncara a igrckahban Cn Spade jineivieran-juntospdiscatiriana diariow: saan wpadres.xanlea.regalanan.coch@as wimuar os Se ha hecho un tatuaje en Ia espalda jesde manana no ha parado de lover ‘Fabia Sido enganado por swsocio™™. Ta camarera ofrecid un aperifivo Ie El afio pasado adelgazarausinco Kilo: o por todo,ePmutndo=— spedido por su jel sus, jiado jugand, ‘ail Su novio afioge comprarin una casa Olvidé lo que Je habra dicho ‘Ya habia termifiagio la obra cuando se fue sem: ‘eayeron en una zanja mvneid@1é para venir mughg,madrugar ae An \di6 Wilds los apuntes ‘Cuando Tleg6 ello: -enado, En la manta fue dobla EL animal consiguié escapar del cazador ‘Hcontable habia calculado los beneficios Ta abuela era besada por sus nietas Si estuviese cansado, se senté Su ortografia ha mucho mejorado Esta prohibido fumar aqui Ayer intent Hamarla por telefono Puntuacién total: /40 $2 BLOQUE 6. ORACIONES. Tarea 29. Prueba de digitos Nombre: Edad: Fecha: Instrucciones: “A continuacién le voy a ir diciendo una serie de ntimeros para que usted me los repita. Si le digo “cinco-nueve”, usted me dird (cinco-nueve), y si le digo “cero-seis”, usted me dird (cero-seis)". $i acierta con dos digitos se pasa a tres, si fala se utiliza el otro par de dos. Si acierta el de tres se pasa al de cuatro y si falla se repite con el otro de tres. Asi sucesivamente hasta que falla en dos igual ntimero de digitos, ya que entonces se detiene la prueba. 629 1862 73092 693410

You might also like